154
Física Estadística 3 curso. Grado de Física Daniel Alonso Ramírez y Antonia Ruiz García Universidad de La Laguna

Física Estadística - Universidad de La Laguna

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TitleDaniel Alonso Ramírez y Antonia Ruiz García
Universidad de La Laguna
Las figuras ilustrativas han sido realizadas empleando Wolfram Research, Inc. Mathematica, Version 9.0 Las fotos de autores han sido extraídas de Wikipedia y tratadas con Pixlr c© 2015 Autodesk, Inc. All Rights Reserved, con su aplicación online.
Fotos de científicos extraídas de internet. Latex Template Copyright c© Latex Template book orange (http://www.latextemplates.com/template/the-legrand-orange- book). Licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License (the “License”). You may not use this file except in compliance with the License. You may obtain a copy of the License at http://creativecommons.org/licenses/ by-nc/3.0. Unless required by applicable law or agreed to in writing, software distribu- ted under the License is distributed on an “AS IS” BASIS, WITHOUT WARRANTIES OR
CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied. See the License for the specific language governing permissions and limitations under the License.
1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.1 Epistemología 13 1.2 Conceptos 15 1.3 Teorías 17 1.4 La Física Estadística en la Física de hoy 17
2 Preliminares. Algunos ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.1 Contando estados: Sistemas de partículas con dos niveles de ener- gía 23
2.1.1 VALOR MÁS PROBABLE Y FLUCTUACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.1.2 EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.2 Gas ideal clásico. Análisis Cinético 29 2.3 Distribución de Maxwell 30
2.3.1 EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.1 Introducción 33 3.2 Sistemas clásicos 34
3.2.1 FUNCIÓN DE HAMILTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 3.2.2 NECESIDAD DE UNA DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.2.3 ECUACIÓN DE LIOUVILLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.2.4 CONSTANTES DE MOVIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 3.2.5 EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Constantes de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Sistema que no preserva el volumen fásico. Sistema disipativo . . . . . . . . . 42
3.3 Sistemas cuánticos 44 3.3.1 OPERADOR DENSIDAD. ESTADOS MEZCLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 3.3.2 EVOLUCIÓN DEL OPERADOR DENSIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 3.3.3 DENSIDAD DE ESTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 3.3.4 EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.4 Apéndices 55 3.4.1 TRAZA DE UN OPERADOR Y SUS PROPIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 3.4.2 TEOREMA DE GLEASON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
II Colectiviades de Gibbs
4 Colectivo Microcanónico de Gibbs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 4.1 Caso Clásico 61 4.2 Caso Cuántico 62
4.2.1 ESTADO MICROCANÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.2.2 LÍMITE CLÁSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
4.3 Contacto entre sistemas. Intercambio de energía 68 4.4 La Entropía 71 4.5 Fluctuaciones de la energía 73
4.5.1 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA DE BOLTZMANN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 4.5.2 INTERCAMBIO ENERGÉTICO: QUBITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Caso 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Caso 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Caso 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Caso 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.6 Ejercicios adicionales 79 4.6.1 ABREVIACIONES EMPLEADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 4.6.2 ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Secundarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.6.3 EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 4.6.4 ESTIMACIONES: GAS IDEAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Energía, velocidad media y número de estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Energía kBT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.6.5 NÚMERO DE ESTADOS Y VARIACIÓN CON LA ENERGÍA . . . . . . . . . . . . . 80 4.6.6 DOS PARTÍCULAS ULTRARRELATIVISTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 4.6.7 CADENA UNIDIMENSIONAL. MODELO SIMPLE DE UNA BANDA ELÁSTICA O
UNA CADENA POLIMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 4.6.8 N PARTÍCULAS ULTRARRELATIVISTAS NO INTERACTUANTES (MICROCANÓ-
NICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 4.6.9 RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, ABSORCIÓN DE ENERGÍA . . . . . . 82
4.7 Bibliografía referida en los ejercicios 84
5 Colectivo Canónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 5.1 Probabilidad de un estado propio |n,d 85 5.2 Conexión con la termodinámica 86
5.2.1 LA PRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 5.2.2 POTENCIAL QUÍMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5.3 La Entropía 88 5.4 Operador densidad canónico 88 5.5 Capacidad Calorífica 89 5.6 Ejemplos 90
5.6.1 QUBITS INDEPENDIENTES EN UN ENTORNO TÉRMICO . . . . . . . . . . . . . . 90 5.6.2 OSCILADORES ARMÓNICOS INDEPENDIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.7 Ejemplos adicionales 95 5.7.1 PARTÍCULAS CON ESPÍN CONFINDAS EN PRESENCIA DE UN CAMPO MAGNÉ-
TICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 5.7.2 OSCILADORES ARMÓNICOS CLÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 5.7.3 GASI IDEAL QUÁNTICO SIN CONSIDERAR EL CARÁCTER FERMIÓNICO O
BOSÓNICO DE LAS PARTÍCULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 5.8 Interpretación estadística del calor y de trabajo 97 5.9 Sistemas clásicos. Teorema de equipartición 98
5.9.1 PARTÍCULAS NO IDÉNTICAS EN D-DIMENSIONES. EQUIPARTICIÓN . . . . 99 5.10 Proyecto 1: Moléculas diatómicas 100
5.10.1 TRASLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 5.10.2 VIBRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 5.10.3 ROTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 5.10.4 ESPÍN NUCLEAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 5.10.5 ROTACIÓN Y ESPÍN NUCLEAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 5.10.6 ALGUNOS ÓRDERNES DE MAGNITUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 5.10.7 ALTAS TEMPERATURAS, MOLÉCULA DIATÓMICA CLÁSICA . . . . . . . . . 105 5.10.8 TRATAMIENTO CUÁNTICO. HETEROMOLÉCULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.11 Dipolo magnético en un campo magnético uniforme 109 5.11.1 FUNCIÓN DE PARTICIÓN, ENERGÍA MEDIA Y MOMENTO MAGNÉTICO MEDIO
109 5.11.2 LÍMITE DE ALTAS Y BAJAS TEMPERATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Bajas temperaturas: µβB 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Altas temperaturas: µβB 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.12 Densidad local. Sólido simple 113 5.13 Ejercicios adicionales 117
5.13.1 ESTIMACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 5.13.2 SISTEMAS INDEPENDIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 5.13.3 FUNCIÓN CANÓNICA Y POTENCIALES DE INTERACCIÓN HOMOGÉNEOS 117 5.13.4 RELACIÓN ENTRE LA CAPACIDAD CALORÍFICA Y FLUCTUACIONES. COLEC-
TIVO CANÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 5.13.5 GAS IDEAL ULTRARRELATIVISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5.13.6 * GAS IDEAL RELATIVISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 5.13.7 GASES IDEALES: MOLÉCULAS DIATÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 5.13.8 CAPACIDAD CALORÍFICA DE SÓLIDOS CRISTALINOS: CONTRIBUCIÓN FONÓ-
NICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 ∗Modelo cuántico de Debye para un sólido cristalino . . . . . . . . . . . . . . . . 119
5.13.9 SISTEMA SUJETO A UNA PERTURBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 5.13.10 ∗SISTEMAS DE PARTÍCULAS CONFINADAS EN UNA CAJA Y ARMÓNICAMENTE
LIGADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 5.13.11 ∗CADENA MOLECULAR LINEAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 5.13.12 OPERADOR DENSIDAD CANÓNICO EN REPRESENTACIÓN DE POSICIONES
121 5.14 Bibliografía referida en los ejercicios 121
6 Colectivos Gran Canónico y Gibbs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 6.1 Colectivo Gran Canónico 124
6.1.1 DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA Y NÚMERO DE PARTÍCULAS . . . . . . . . . . . 125 6.1.2 CONSISTENCIA CON LA TERMODINÁMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 6.1.3 ENTROPÍA EN EL COLECTIVO GRAN CANÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
6.2 Ejemplo: Gas ideal 127 6.3 Colectividad Isoterma-Isobárica 129
6.3.1 CONEXIÓN CON LA TERMODINÁMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 6.3.2 ENTROPÍA EN EL COLECTIVO ISOTERMO-ISOBÁRICO . . . . . . . . . . . . . . 131
6.4 Ejemplo: Gas ideal 131 6.5 Equivalencia entre colectividades 133 6.6 Fluctuaciones en el colectivo Gran Canónico 135 6.7 Matriz densidad en representación de posiciones: Partícula libre136 6.8 Disociación y estabilidad del hidrógeno 137 6.9 Fórmula barométrica 141 6.10 Gas formados por dímeros de espín 142 6.11 Fluctuaciones en el colectivo Isotermo-Isobárico 144 6.12 Ejercicios adicionales 147
6.12.1 ∗MODELO DE RED PARA UN FLUIDO Lattice gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 6.13 Bibliografía referida en los ejercicios 147
III Apendices
7 Relaciones matemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 7.1 Series de Taylor 151
7.1.1 SERIES DE TAYLOR DE ALGUNAS FUNCIONES ELEMENTALES . . . . . . . 151 7.2 Distribuciones de Heaviside y Delta de Dirac 152 7.3 Integrales 152
7.3.1 INTEGRALES GAUSSIANAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 7.3.2 FUNCIÓN GAMMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
7.4 Expresiones útiles 153 7.4.1 APROXIMACIÓN DE STIRLING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 7.4.2 VOLUMEN DE UNA ESFERA DE d DIMENSIONES Y RADIO r . . . . . . . . . 153 7.4.3 FÓRMULA DE EULER-MACLAURIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
9
Estas notas corresponden a la primera parte del curso de Física Estadística del grado de Física de la ULL. Son unas notas dinámicas y pensadas para apoyar al alumnado en su estudio de la asignatura. Suponen una introducción a la Física Estadística en la que se pretende que el alumnado tenga una guía sobre los contenidos básicos de la asignatura y suficientes problemas como para profundizar en la materia. La mayor parte de los problemas están etiquetados la referencia donde se puede encontrar la forma de resolverlos. No obstante, se recomienda intentar resolver los problemas de forma independiente. Si no se lograse obtener la solución, se mira en la referencia sólo la solución del problema, pero no el procedimiento. La idea es que en algunas ocasiones la solución puede ser suficiente para lograr generarla. Como último recurso, si aún así no se logra resolver el problema, entonces se vuelve a la referencia y se mira el procedimiento y solución. Hay una gran variedad de textos dedicado a la Física Estadística. Estas notas deben mucho a la bibliografía citada en la guía didáctica de la asignatura y particulararmente las notas del Profesor F. Mauricio y a las notas de Física Estadística del Profesor P. Gaspard de la Universidad Libre de Bruselas, del que seguimos aprendiendo.
Libros y material de referencia.
1. F. Reif. Física Estadística. Volumen 5. Reverté, 1993
Libro de texto pensado para una introducción a la Física Estadística, con énfasis en conceptos importantes.
2. F. Reif. Fundamentals of statistical and thermal physics. Waveland Press, 2009
Un tratamiento completo de la Física Estadística desde sus fundamentos hasta el desarrollo de aplicaciones. Las explicaciones son detalladas y conducen a los conceptos de forma directa. La colección de problemas propuestos es extensa y de dificultad diversa.
3. K. Huang. Statistical mechanics. Wiley, 1987
Texto muy completo sobre Física Estadística y de un nivel avanzado.
4. J. Kestin y D. J.R. A course in statistical thermodynamics. Academic Press, 1971
Esta fuente bibliográfica está pedagógicamente escrita siendo la claridad una de sus cualidades. Contiene varios capítulos introductorios y uno adicional dedicado a aspectos matemáticos necesarios para el desarrollo del curso. El tratamiento de la Teoría Cinética es minucioso y riguroso. La colección de problemas propuesto es extensa.
5. L. Landau y E. Lifshitz. Statistical Physics: Course of Theoretical Physics, Vol.5. Pergamon, 1980
Texto clásico de Física Estadística. Su nivel es avanzado, siendo ideal para una se- gunda lectura de mayor profundidad. Está escrito en el estilo clásico de L.D. Landau y colaboradores primando la argumentación física incluso en aquellas derivaciones más exigentes. Los problemas propuestos suelen ser de diferente dificultad.
Junto a las referencias ya suministradas hay material de libre distribución de excelente calidad que forma parte de curso.
10
1. R. Fitzpatrick. Thermodynamics and Statistical Mechanics: An intermediate level course. Unpublished Lecture Notes, 20091
Muy buen material para introducirse en la Física Estadística y sus conceptos. 2. D. Arovas. Lecture Notes on Thermodynamics and Statistical Mechanics. Unpublis-
hed Lecture Notes, 20112
Extensiva obra que trata de manera magistral la mayor parte de los aspectos de la Física Estadística a niveles de grado y máster. De fácil lectura, está plagada de ejemplos que ayudan al lector a fijar los conceptos, ideas y técnicas.
1Disponible en: http://farside.ph.utexas.edu/teaching/sm1/statmech.pdf 2https://archive.org/details/ArovasLectureNotesOnThermodynamicsAndStatisticalMechanics
2 Preliminares. Algunos ejemplos 23 2.1 Contando estados: Sistemas de partículas con
dos niveles de energía 2.2 Gas ideal clásico. Análisis Cinético 2.3 Distribución de Maxwell
3 Descripción estadística . . . . . . . . . 33 3.1 Introducción 3.2 Sistemas clásicos 3.3 Sistemas cuánticos 3.4 Apéndices
Prelimininares
1. Introducción
1.1 Epistemología
La palabra epistemología proviene de las palabras griegas èpimh , que significa conocimiento y lìgos , que significa estudio. En el contexto de este documento nos referimos a las bases de la Termodinámica y la Física Estadística (Mecánica Estadística) y la relación entre ambas teorías.
La ciencia moderna, tal y como la concebimos hoy, tiene en los PhilosophiæNatu- ralis Principia Mathematica de Newton [New87] un pilar fundamental. La concepción mecanicista de Universo está fuertemente influenciada por la obra de Newton y sus exten- siones posteriores, fundamentalmente las debidas a Lagrange [Lag53] y Hamilton [Ham34; Ham35] [Gol65]. No es sorprendente que influenciados por el éxito de la Mecánica, los científicos se esforzaran (y aún se esfuerzan) en dar una explicación mecánica de los fenómenos físicos. La visión mecánica del Universo también se vio notablemente influida por importantes científicos como Laplace [Lap35]. Fue también Laplace quien en el siglo XIX contribuyó notablemente a las nociones modernas de probabilidad [Lap20]. Precisa- mente es la combinación de la mecánica y argumentos probabilistas lo necesario para dar una explicación del comportamiento termodinámico observado desde un punto de vista microscópico.
Los primeros argumentos estadísticos combinados con argumentos mecánicos, con el fin de derivar igualdades termodinámicas, se pueden trazar hasta el siglo XVIII en el argumento de Daniel Bernoulli (1700-1782) 1 en 1733, en su tratado en hidrodinámica, en el que deriva la ley de Boyle-Mariotte [KK80; Zem81] de los gases. En su argumento, Bernoulli emplea la conservación de la energía mecánica para demostrar que al cambiar la temperatura, la presión cambia de forma proporcional al cuadrado de la velocidad de las partículas que los constituyen. El cálculo de Bernoulli, que hoy se reproduce
14 Capítulo 1. Introducción
en los cursos de Física Estadística [Kub+71], es considerado como el primer cálculo cinético (en el sentido de la teoría cinética de los gases). Daniel Bernoulli publicó un refinamiento a su presentación en 1738, pero su trabajo fue prácticamente olvidado hasta mediados del siglo XIX, cuando la teoría cinética volvió a despertar interés. Hubo notables excepciones en los nombres de Lomonosov, James Waterston y otros. En cualquier caso ya encontramos conceptos y elementos fundamentales en el tratamiento de Bernoulli. La primera y fundamental es la idea de dar una explicación basada en elementos microscópicos y sus leyes dinámicas a una ley macroscópica. De hecho, muchos autores argumentan que la Mecánica Estadística es precisamente el estudio de la conexión entre la Física de lo microscópico y lo macroscópico, para continuar afirmando, que el propósito de la Mecánica Estadística es explicar el comportamiento termodinámico en términos de las leyes dinámicas de sus constituyentes microscópicos [Fri10]. Nombres relevantes asociados a esta concepción de la Física Estadística son los de Paul y Tatyana Ehrenfest [EE02], [Leb99], [Gol01] y dicha visión se encuentra en muchos libros de texto empleados en la enseñanza universitaria. No obstante, esta concepción no es unánime. Hay autores que argumentan que la Física Estadística no debe ser vista como una teoría cuyo propósito es fundamentar microscópicamente la Termodinámica, sino como una teoría en símisma, cuyo objeto es modelar el comportamiento de sistemas físicos [Wal13]. En definitiva, se argumenta que los conceptos y conjunto de técnicas de la Física Estadística van más allá de los fundamentos de la Termodinámica, algo especialmente cierto cuando se incorpora la Física Cuántica de Campos.
Se observa, no obstante, la necesidad científica por explicar en términos más funda- mentales el comportamiento macroscópico observado. Este programa, de por síformidable, requiere el desarrollo de conceptos sofisticados y su conjugación de forma creativa. Tales conceptos no siempre están bien fundamentados y su aceptación por parte de la comunidad científica está, por supuesto, condicionada a su eficacia para explicar y predecir fenómenos naturales.
En un contexto docente, afrontar la enseñaza en Física Estadística como fundamenta- ción microscópica de la Termodinámica tiene ventajas educativas claras. Por una parte, se apoya en la motivación histórica que promovió el programa de la Física Estadística, y por otra, mantiene en el desarrollo de la materia una referencia constante a los sistemas ma- croscópicos ya estudiados por el alumnado en Termodinámica, mostrando la capacidad de la Física Estadística para caracterizar dichos sistemas y la potencia de sus métodos. En este sentido, el cálculo de Bernoulli es muy ilustrativo y tiene una gran componente estética; no deja de ser hermoso como la combinación de consideraciones mecánicas y estadísticas aplicadas a un modelo simple, son suficientes para derivar una ley macroscópica conocida.
Desde un punto de vista histórico, el desarrollo de los conceptos y métodos de la Termodinámica y la Física Estadística, ha contribuido a la ciencia de manera muy prolífica, alimentándose de disciplinas como las Matemáticas, la Química y la Ingeniería de manera muy notable. Referidas a esta última, una gran parte de la motivación que condujo a la formalización de la Termodinámica proviene de la necesidad de mejorar, a través de un mejor conocimiento, las máquinas de vapor [Car24; Jou50].
En el punto donde se ve claramente que la Física Estadística ha seguido un desarrollo independiente que va más allá de la fundamentación de la Termodinámica, es en su metodología para explicar fenómenos muy alejados del equilibrio. Es en este dominio, donde la Física Estadística se convierte en una teoría en la frontera de la Física y en donde además, sus métodos se muestran de aplicabilidad en otras disciplinas tales como la
1.2 Conceptos 15
Química y la Biología. Esto hace de la Física Estadística, y su desarrollo en el contexto de teoría de campos (clásicos y cuánticos), una de las grandes áreas de la Física moderna, con aplicaciones en muy diversas áreas tales como los sistemas no lineales, que presentan la formación de estructuras disipativas configuradas en el espacio y el tiempo, cuya caracterización se formula en el contexto de la termodinámica del no equilibrio [Pri67; GP71; NP77], desarrollada a partir de los trabajos pioneros de la escuela de Bruselas sobre la termodinámica fuera del equilibrio y las reacciones químicas [DDVR36]. También se encuentran contribuciones en medios granulares [Sok13], interfaces [KPZ86], transiciones de fases [Wil75] y exponentes críticos [WF72], fluctuaciones alejadas del equilibrio [Ons31a; Ons31b; Jar97], turbulencia [RT+71; Tak81] y teoría del Caos [Gas05], por citar algunos. En la misma línea, cabe destacar las extensiones de la Física Estadística a campos cuánticos [KB62; Par88] y los avances debidos al aumento en las capacidades de simulación que han abierto nuevo campos de investigación [NBN99; Hoo12; LB14].
Así, la base epistemológica de la Termodinámica y la Física Estadística se encuentra en el desarrollo de sus conceptos más fundamentales.
Con la perspectiva del tiempo se pueden encontrar en la Física Estadística dos grandes esquemas teóricos, distintos en concepción, pero equivalentes en muchos aspectos. Por una parte, la visión de Boltzmann y Maxwell [Fla98], en la que la teoría cinética tiene sus fundamentos, y por otra la teoría de colectivos debida Gibbs, que acuñó el nombre Mecánica Estadística para la nueva teoría [Gib02]. Esta última, se ha mostrado enorme- mente fructífera por su enorme versatilidad en diferentes situaciones de equilibrio. No obstante, el interés en sistemas alejados del equilibrio y el enorme esfuerzo por extender el programa de Boltzmann a sistemas densos, programa aún inconcluso, ha incentivado el desarrollo de la teoría de Boltzmann desde su primera formulación.
Lo que hace de la Termodinámica y la Física Estadística teorías extraordinarias es la profundidad de sus conceptos, y en particular la incorporación, mucho antes del nacimiento de la Mecánica Cuántica, de conceptos probabilistas en su núcleo teórico. Se puede mencionar en este punto las evidencias existentes sobre la concepción de Boltzmann de que si la materia estaba cuantizada (átomos), no existía razón fundamental por la que la energía no estuviese también cuantizada. Este razonamiento explícito, parece que influyó notablemente a M. Planck [Fla97]. El desarrollo de los conceptos de la teoría determina por una parte su versatilidad y desde el punto de vista pedagógico, orienta la formación en el área, pues son los conceptos, las técnicas y las aplicaciones lo que configura fundamentalmente la formación en Física Estadística.
1.2 Conceptos
Si como primer paso se centra la discusión en cómo emergen las leyes termodinámicas desde un punto de vista microscópico, hay conceptos que se han de adoptar en primera instancia. Lo primero es aceptar la naturaleza corpuscular de la materia. Esta visión, hoy ampliamente aceptada, no lo era en los tiempos de Boltzmann. éste era atomista en su con- cepción de la teoría cinética, pero encontró una fuerte oposición entre sus contemporáneos, E. Mach y W. Ostwald [Bla85], que dudaban de la existencia de los átomos. Boltzmann dedicó denodados esfuerzos para defender sus ideas que fueron finalmente aceptadas poco después de su fallecimiento en 1906. El trabajo de Einstein sobre el movimiento browniano en 1905 [Ein05] y los experimentos de Perrin [Per09], ayudaron a desterrar (en el campo
16 Capítulo 1. Introducción
de la Física) la controversia sobre la existencia de los átomos facilitando la aceptación de los argumentos de Boltzmann.
Aceptada la teoría atómica de la materia, se supone que estos obedecen las leyes de la Mecánica (clásica o cuántica). En principio el programa que se plantea es obtener, como ya lo hiciera D. Bernoulli, las leyes que rigen la Termodinámica desde el movimiento de los átomos que constituyen la materia incorporando argumentos estadísticos. La conservación de la energía es un concepto mecánico bien conocido 2, más complejo es el tratamiento microscópico de la Entropía introducida por Clausius en 1865 [Cla67]. Se debe a Maxwell, Boltzmann y Gibbs la explicación estadística de la Entropía. La Entropía establece una asimetría temporal en los procesos Físico-Estadísticos que contrasta con la invarianza frente a inversión temporal de las leyes de la mecánica microscópica (clásica y cuántica). La inclusión de la teoría de probabilidades en la descripción microscópica de los fenómenos Termodinámicos estuvo plagada de objeciones, cuando no confrontación directa con sus proponentes, Boltzmann el más notable entre ellos. Hemos de señalar que la controversia se alimentaba fundamentalmente entre el mundo académico de influencia alemana. En Gran Bretaña, donde existía un gran interés en la teoría cinética debido a la influencia de Maxwell, las objeciones al trabajo de Boltzmann no eran sobre su atomismo, sino sobre aspectos técnicos de su trabajo [Bla85]. La resolución de Boltzmann a la flecha del tiempo incluye de forma explícita un argumento probabilista para explicar la segunda ley y en particular, un argumento de por qué los estados de equilibrios son observados frente a estados alejados de no-equilibrio. La teoría de Boltzmann, y su famoso teorema H no sólo privilengian estados de equilibrio como soluciones asintóticas a tiempos largos de las ecuaciones cinéticas, sino que también describen cómo se alcanza el equilibrio desde una situación alejada del mismo. Aunque la argumentación de Boltzmann hoy es mayoritariamente aceptada [Leb99] contó, de nuevo, con una fuerte oposición. En particular destacamos la objeción sobre la irreversibilidad de Loschmidt, amigo personal de Boltzmann, formulada en 1876, a la que Boltzmann se esforzó en dar respuesta.
La inclusión de la teoría de probabilidades en la descripción mecánica del calor también fue incorporada por Gibbs, aunque de una manera distinta a la de Boltzmann, en su conocida teoría de los conjuntos o colectivos. En ella, los objetos estadísticos son un conjunto de sistemas macroscópicos equivalentes que se encuentran en distintos estados microscópicos, todos ellos compatibles con el estado macroscópico que se desea caracterizar. Ambos esquemas incluyen de forma explícita las probabilidades como elemento necesario para dar cuenta de las leyes macroscópicas. A forma de resumen, los conceptos que se ponen en juego en este primer programa de la Física Estadística relacionan las leyes de la Mecánica y la Teoría de Probabilidades para clasificar la ingente cantidad de estados microscópicos compatibles con un estado macroscópico, en la versión de Gibbs, o en la visión de Boltzmann, donde la probabilidad de encontrar un estado de equilibrio en el espacio de fases de un sistema, es proporcional al hipervolumen que ocupan frente al hipervolumen que cubren todos los estados, ya sean de equilibrio o no equilibrio. De este modo se encuentra que la probabilididad de los estados de no equilibrio es extremadamente pequeña frente a la de los estados de equilibrio. Esta argumentación, de enorme novedad
2La historia del concepto de energía y su conservación tiene en Gottfried Leibniz un bonito episodio con lo que él llamaba vis viva y su conservación. Hoy entendemos el concepto introducido por Leibniz como precursor del concepto de energía cinética [Smi06]. http://plato.stanford.edu/entries/ leibniz-physics/
1.3 Teorías 17
en tiempos de Boltzmann, supuso un avance decisivo en la génesis de la Física Estadística. En resumen, tenemos conceptos básicos tales como:
Leyes de la Mecánica Cuántica y Clásica. Leyes de conservación. Estados de equilibrio ¿Cómo se alcanzan los estados de equilibrio? Irreversibilidad Probabilidad y argumentos estadísticos. Descripción estadística de los estados de equilibrio. Estados de equilibrio: Formulación de Boltzmann. Distribución de Maxwell- Boltzmann. Estados de equilibrio: Formulación de Gibbs. Energía, Temperatura y Entropía. ¿Cómo se describen los sistemas en condiciones alejadas del equilibrio?
Estos conceptos, que no configuran toda la teoría, son de interés fundamental por suponer la base a partir de la cual se construye un edificio teórico con capacidad predictiva.
1.3 Teorías
De las formulaciones de la Física Estadística en el equilibrio previamente mencionadas la de mayor aplicabilidad, por su simplicidad, es la de Gibbs, la Mecánica Estadística. La Teoría Cinética, que también describe originalmente estados de no equilibrio -cercanos al equilibrio- de gases diluidos y conduce a las ecuaciones de la hidrodinámica, es más compleja, y como ya se ha mencionado, su extensión a sistemas más densos es difícil. Adicionalmente, la formulación de Gibbs permite el análisis de fenómenos críticos en cursos más avanzados.
1.4 La Física Estadística en la Física de hoy
La preparación en Física Estadística resulta básica en una formación científica orientada, por ejemplo, a la Física, la Química Física y las Matemáticas aplicadas. Por supuesto, la Física Estadística también es enormemente rica para aquellos interesados en problemas en los que sus técnicas y conceptos son aplicables. Situar la Física Estadística en un mapa actual de la Física no es sencillo, aunque resulta útil intentarlo. Esto ayuda a situarnos y comprender la importancia que tiene una buena formación en esta disciplina.
Para ubicarnos se pueden mencionar algunos fenómenos y sistemas que la Física Estadística nos ha ayudado a comprender:
Los fenómenos de la superfluidez [Lan41; Bog66] y la superconductividad [BCS57], fenómenos colectivos en sistemas cuánticos [Sew14] y plasmas [Din05], turbulencia en fluidos [TL72], cristales líquidos [DGP93], transiciones de fase [LY52; YL52], fenóme- nos críticos y renormalización [Kad66; Wil75], espectroscopía molecular [KB02] y la estabilidad de objectos astrofísicos como enanas blancas [Cha31a; Cha31b] o estrellas neutrones [Lan32; ST08]. Los métodos de la Física Estadística se aplican de forma habitual en estudios teóricos en el campo de la nanotecnología y están demostrando su eficacia en la
18 Capítulo 1. Introducción
descripción de sistemas cuánticos de varios cuerpos, como el caso de iones atrapados, que a su vez abren las puertas a nuevos experimentos, por ejemplo, en transporte energético [Rui+14; RGFA19].
Nos encontramos ante una parte de la Física enormemente multidisciplinar que de- manda al alumnado una buena concentración y dominio de materias previas como las Matemáticas, Mecánica Clásica, Física Cuántica y Termodinámica.
Bibliografía
[New87] I. Newton. Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, S. Pepys. Royal Society Press, London, 1687.
[Lap20] P. S. Marquis de Laplace. Théorie analytique des probabilités. V. Courcier, 1820.
[Car24] S. Carnot. Réflexions sur la puissance motrice du feu et sur les machines propres à développer atte puissance. Bachelier Libraire, 1824.
[Ham34] W. R. Hamilton. “On a General Method in Dynamics; By Which the Study of the Motions of All Free Systems of Attracting or Repelling Points is Reduced to the Search and Differentiation of One Central Relation, or Characteristic Function”. English. En: Philosophical Transactions of the Royal Society of London 124 (1834), pp. 247-308. ISSN: 02610523. URL: http://www. jstor.org/stable/108066.
[Ham35] W. R. Hamilton. “Second Essay on a General Method in Dynamics”. English. En: Philosophical Transactions of the Royal Society of London 125 (1835), pp. 95-144. ISSN: 02610523. URL: http://www.jstor.org/stable/ 108119.
[Lap35] P. S. marquis de Laplace. Exposition du système du monde. Bachelier, 1835.
[Jou50] J. P. Joule. “On the mechanical equivalent of heat”. En: Philosophical Transactions of the Royal Society of London 140 (1850), páginas 61-82.
[Lag53] J. L. Lagrange. Mécanique analytique. Volumen 1. Mallet-Bachelier, 1853.
[Cla67] R. Clausius. The mechanical theory of heat: with its applications to the steam-engine and to the physical properties of bodies. J. van Voorst, 1867.
[Gib02] J. W. Gibbs. Elementary principles in statistical mechanics. Dover 1960 edition), 1902.
[Ein05] A. Einstein. “On the motion required by the molecular kinetic theory of heat of small particles suspended in a stationary liquid”. En: Annalen der Physik 17.8 (1905), páginas 549-560.
[Per09] J. Perrin. “Mouvement brownien et réalité moléculaire”. En: Annales de Chimie et de Physique. Volumen 18. 1909, páginas 5-104.
[Cha31a] S. Chandrasekhar. “The maximum mass of ideal white dwarfs”. En: The Astrophysical Journal 74 (1931), página 81.
[Cha31b] S. Chandrasekhar. “XLVIII. The density of white dwarf stars”. En: The London, Edinburgh, and Dublin Philosophical Magazine and Journal of Science 11.70 (1931), páginas 592-596.
[Ons31a] L. Onsager. “Reciprocal relations in irreversible processes. I.” En: Physical Review 37.4 (1931), página 405.
[Ons31b] L. Onsager. “Reciprocal relations in irreversible processes. II.” En: Physical Review 38.12 (1931), página 2265.
[Lan32] L. D. Landau. “On the theory of stars”. En: Phys. Z. Sowjetunion 1 (1932), página 285.
[DDVR36] T. De Donder y P. Van Rysselberghe. Thermodynamic theory of affinity. Volumen 1. Stanford university press, 1936.
[Lan41] L. D. Landau. “The theory of superfluidity of helium II”. En: J. Phys 5.1 (1941), páginas 71-90.
[LY52] T.-D. Lee y C.-N. Yang. “Statistical theory of equations of state and phase transitions. II. Lattice gas and Ising model”. En: Physical Review 87.3 (1952), página 410.
[YL52] C.-N. Yang y T.-D. Lee. “Statistical theory of equations of state and phase transitions. I. Theory of condensation”. En: Physical Review 87.3 (1952), página 404.
[BCS57] J. Bardeen, L. N. Cooper y J. R. Schrieffer. “Theory of superconductivity”. En: Physical Review 108.5 (1957), página 1175.
[KB62] L. P. Kadanoff y G. Baym. Quantum statistical mechanics: Green’s function methods in equilibrium and nonequilibrium problems. Benjamin New York, 1962.
[Gol65] H. Goldstein. Classical mechanics. Pearson Education India, 1965.
[Bog66] N Bogolubov. “On the theory of superfluidity”. En: Journal of Physics 11 (1966), páginas 23-29.
[Kad66] L. P. Kadanoff. “Scaling laws for Ising models near Tc”. En: Physics 2.6 (1966), páginas 263-272.
[Pri67] I. Prigogine. “Introduction to thermodynamics of irreversible processes”. En: New York: Interscience, 1967, 3rd ed. 1 (1967).
[GP71] P Glansdorff e I. Prigogine. “Structure, stability and fluctuations”. En: New York, NY: Interscience (1971).
[Kub+71] R. Kubo, H. Ichimura, T. Usui y N. Hashitsume. Statistical mechanics(An Advanced course with problems and solutions). North-Holland publishing company, 1971.
[RT+71] D. Ruelle, F. Takens y col. “On the nature of turbulence”. En: Commun. math. phys 20.3 (1971), páginas 167-192.
[TL72] H. Tennekes y J. L. Lumley. A first course in turbulence. MIT press, 1972.
[WF72] K. G. Wilson y M. E. Fisher. “Critical exponents in 3.99 dimensions”. En: Physical Review Letters 28.4 (1972), página 240.
20 Capítulo 1. Introducción
[Wil75] K. G. Wilson. “The renormalization group: Critical phenomena and the Kondo problem”. En: Reviews of Modern Physics 47.4 (1975), página 773.
[NP77] G. Nicolis e I. Prigogine. Self-organization in nonequilibrium systems. Volu- men 1977. Wiley, New York, 1977.
[KK80] C. Kittel y H. Kroemer. Thermal physics. Macmillan, 1980.
[Tak81] F. Takens. Detecting strange attractors in turbulence. Springer, 1981.
[Zem81] M. W. Zemansky. Heat and thermodynamics. Tata McGraw-Hill Education, 1981.
[Bla85] J. Blackmore. “An historical note on Ernst Mach”. En: British Journal for the Philosophy of Science (1985), páginas 299-305.
[KPZ86] M. Kardar, G. Parisi e Y.-C. Zhang. “Dynamic scaling of growing interfaces”. En: Physical Review Letters 56.9 (1986), página 889.
[Par88] G. Parisi. Statistical field theory. Volumen 4. Addison-Wesley New York, 1988.
[DGP93] P.-G. De Gennes y J. Prost. The physics of liquid crystals. Volumen 23. Clarendon press Oxford, 1993.
[Fla97] D. Flamm. “Ludwig Boltzmann–A Pioneer of Modern Physics”. En: arXiv preprint physics/9710007 (1997).
[Jar97] C. Jarzynski. “Nonequilibrium equality for free energy differences”. En: Physical Review Letters 78.14 (1997), página 2690.
[Fla98] D. Flamm. “History and outlook of statistical physics”. En: arXiv preprint physics/9803005 (1998).
[Leb99] J. L. Lebowitz. “Statistical mechanics: A selective review of two central issues”. En: Reviews of Modern Physics 71.2 (1999), S346.
[NBN99] M. E. Newman, G. T. Barkema y M. Newman. Monte Carlo methods in statistical physics. Volumen 13. Clarendon Press Oxford, 1999.
[Gol01] S. Goldstein. “Boltzmann’s approach to statistical mechanics”. En: Chance in physics. Springer, 2001, páginas 39-54.
[EE02] P. Ehrenfest y T. Ehrenfest. The conceptual foundations of the statistical approach in mechanics. Courier Corporation, 2002.
[KB02] O. Krichevsky y G. Bonnet. “Fluorescence correlation spectroscopy: the technique and its applications”. En: Reports on Progress in Physics 65.2 (2002), página 251.
[Din05] A. Dinklage. Plasma physics: confinement, transport and collective effects. Volumen 670. Springer Science & Business Media, 2005.
[Gas05] P. Gaspard. Chaos, scattering and statistical mechanics. Volumen 9. Cam- bridge University Press, 2005.
[Smi06] G. E. Smith. “The vis viva dispute: A controversy at the dawn of dynamics”. En: Physics Today 59.10 (2006), página 31.
1.4 La Física Estadística en la Física de hoy 21
[ST08] S. L. Shapiro y S. A. Teukolsky. Black holes, white dwarfs and neutron stars: the physics of compact objects. John Wiley & Sons, 2008.
[Fri10] R. Frigg. A field guide to recent work on the foundations of statistical mecha- nics. Ashgate, 2010.
[Hoo12] W. G. Hoover. Computational statistical mechanics. Elsevier, 2012.
[Sok13] V. V. Sokolovskii. Statics of granular media. Elsevier, 2013.
[Wal13] D. Wallace. What statistical mechanics actually does. 2013. URL: http: //philsci-archive.pitt.edu/9846/.
[LB14] D. P. Landau y K. Binder. A guide to Monte Carlo simulations in statistical physics. Cambridge university press, 2014.
[Rui+14] A. Ruiz, D. Alonso, M. B. Plenio y A. del Campo. “Tuning heat transport in trapped-ion chains across a structural phase transition”. En: Phys. Rev. B 89 (21 2014), página 214305. DOI: 10.1103/PhysRevB.89.214305. URL: http://link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevB.89.214305.
[Sew14] G. L. Sewell. Quantum Theory of Collective Phenomena. Courier Corpora- tion, 2014.
[RGFA19] A. Ruiz-García, J. J. Fernández y D. Alonso. “Delocalization and heat trans- port in multidimensional trapped ion systems”. En: Phys. Rev. E 99 (6 2019), página 062105. DOI: 10.1103/PhysRevE.99.062105. URL: https: //link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevE.99.062105.
2. Preliminares. Algunos ejemplos
Cómo se ha querido enfatizar la Física Estadística es amplia en cuanto a su dominio de aplicación y rica en metodologías. Para un curso introductorio parece conveniente tratar de forma sencilla, apoyándonos en casos simples pero físicamente relevantes, diversas ideas y conceptos que están en la base de la teoría y que conviene comprender y dominar. Nos centraremos en tres ejemplos sencillos. Un sistema de muchas partículas las cuales pueden tener dos valores de energía, la obtención de la presión en un gas ideal clásico mediante argumentos cinéticos y la distribución Maxwell de velocidades. Ejemplos que nos permitirán ilustrar algunos conceptos importantes que se tratarán posteriormente.
2.1 Contando estados: Sistemas de partículas con dos niveles de energía
Para comenzar, considérese un sistema Físico compuesto por muchas partículas, con- finado en una región espacial, aislado de modo que no intercambie ni energía ni materia con su entorno y que además posee un estado cuántico bien definido. En particular, dicho estado tendrá cierta energía. Un estado microscópico de dicho sistema será un estado multipartícula que dependerá de diferentes parámetros del sistema como puede ser la energía y las coordenadas de trabajo termodinámicas. Por supuesto que dada una energía pueden haber múltiples estados cuánticos con dicha energía. El número de estados (E), con una misma energía E se denomina degeneración o multiplicidad de dicha energía o número de estados del sistema con energía E. (E) depende adicionalmente de otros parámetros del sistema como pueden serlo el número de partículas y el volumen, lo que no se ha reflejado en la notación.
Para profundizar algo más en la estructura de (E) vamos a estudiar un sistema simple que no obstante es relevante en varios contextos físicos como es el caso de los sistemas magnéticos.
Considérense, a modo de ejemplo, 3 partículas independentes donde cada una de ellas
24 Capítulo 2. Preliminares. Algunos ejemplos
e1 e2 e3 E 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 2 1 0 0 1 1 0 1 2 1 1 0 2 1 1 1 3
Cuadro 2.1: Posibles estados de tres partículas donde cada una adopta energías en {0,1} y sus energías totales
puede tener energía e ∈ {0,1} en algún sistema de unidades. Un estado microscópico del sistema queda especificado dando las energías de cada una de las 3 partículas. Así, un posible estado sería |e1,e2,e2= |0,1,1, que es un estado microscópico con energía E = 2. En general el sistema tendrá 2×2×2 estados. En la tabla 2.1 se indican todos los estados posibles y sus respectivas energías.
Como se puede observar, los estados contenidos en la tabla 2.1 tienen energías E ∈ {0,1,2,3}. Para cada energía se tienen las siguientes multiplicidades:
(0) = 1, (1) = 3, (2) = 3 y (3) = 1. (2.1)
Al preguntarnos por un estado macroscópico no estamos interesados en la información detallada de la energía de cada partícula sino en la información que aportan ciertas variables globales como puede ser la energía total E. Por lo tanto, un estado macroscópico del sistema por el que podemos preguntarnos es por aquel que tiene energía E especificada. En general un estado macroscópico quedará especificado por su energía y un conjunto de coordenadas de trabajo X , adoptando aquí el lenguaje de la termodinámica. Nótese que a un estado macroscópico le corresponden múltiples estados microscópicos cuyo número denotamos por (E,X). Por lo tanto al hablar del estado macroscópico del sistema necesariamente nos referimos a una clase de equivalencia de microestados compatibles con las especificaciones del estado macroscópico referido.
En nuestro ejemplo de tres partículas consideremos una energía E = 2 que especifica el estado macroscópico. ¿Cuántos estados microscópicos tendrá el sistema compatibles con la energía E? De la discusión efectuada hasta ahora se sigue (2) = 3 (ver 2.1). En general, si se tienen N partículas, existirán 2N estados microscópicos |e1,e2, · · · ,eN. Por ejemplo un estado microscópico posible es
|0,1,1,1,0, N· · ·,0,1. (2.2)
En este caso, las energías totales E posibles para los estados son tales que E ∈ {0,N}. Siguiendo los pasos del ejemplo de tres partículas se necesita saber la multiplicidad de cada una de las energías posibles, es decir el número de estados microscópicos asociados a cada energía E.
En el caso simple de dos partículas, los estados posibles se podrían obtener de forma simbólica a través de la expresión
(0+1)2 = (0+1)(0+1) = 00+01+10+11 7−→ |00, |01, |10 y |11 (2.3)
2.1 Contando estados: Sistemas de partículas con dos niveles de energía25
Figura 2.1: (x) para N = 101
Nótese que si ordenamos según el valor de la energía y sin distinguir entre permutaciones se tendría
(0+1)2 = (0+1)(0+1) = 00+2×01+11. (2.4)
Es claro que para N partículas simbólicamente habría que considerar
(0+1)N , (2.5)
(x+ y)N = N
N! k!(N− k)!
xN−kyk (2.6)
se puede concluir que el número de estados con energía k es
(k) = N!
k!(N− k)! . (2.7)
En la figura 2.1 se representa el número de estados para diferentes energías para el caso de N = 10 partículas. Nótese que si N0 y N1 son el número de 0′s y 1′s presentes en un estado |e1, · · · ,eN del sistema, se puede escribir (N1) =
N! N0!N1! . Esta expresión se
puede expresar de un modo más conveniente para el desarrollo posterior si se sustituye N0 = N/2− x y N1 = N/2+ x de modo que
(x) = N!
(N 2 − x)!(N
2 + x)! . (2.8)
2.1.1 Valor más probable y fluctuaciones La distribución del número de estados (2.8) nos indica que el número de estados
del sistema con x = 0 constituye el conjunto más numeroso. Si todos fuesen igualmente
26 Capítulo 2. Preliminares. Algunos ejemplos
probables, entonces dicho estado sería el más probable. La pregunta es qué valor se obtendría si se midiese la variable x. Por supuesto se deberían obtener una serie de valores compatibles con la función (x). Pero vamos a fijar nuestra atención en sistemas macroscópicos donde N ≈ NA = 6,02×1023 (número de Avogadro). ¿Cómo influirá que N sea del orden del número de Avogadro en (x)? En el caso de N creciente se puede sustituir el desarrollo asintótico de Stirling (lnN!≈N ln(N)−N+ 1
2 ln(2πN)) para obtener en el límite N 1 la relación
(x)≈ 2N
2x2 N , (2.9)
que cuando N→ ∞ tiende a 2Nδ (x), con δ (x) la distribución de Dirac. Esto indica que a medida que crece N la probabilidad se acumula en el entorno de x = 0. En realidad para N finito la función tiene un máximo muy acentuado en el origen y que, a todos los efectos, haría que x = 0 fuese el valor más observado. Para comenzar a computar promedios estadísticos vamos a considerar que todos los estados son igualmente probables de modo que se tiene que la probabilidad de un valor x concreto es P(x) = (x)2−N .
Para profundizar algo más se puede considerar la fluctuación de N0 caracterizada por su varianza. Si se define el valor medio de una función f (x) respecto a la distribución de probabilidad P(x) como
f = Mean(f) = ∫
dxP(x) = N2/4+N/4, (2.11)
de este modo que la varianza de N0 esta dada por
Var(N0)≡ ⟨ N2
Resulta claro que la fluctuación relativa √
Var(N0)/Mean(N0) esta dada por√ N/4
N/2 =
1√ N . (2.13)
A medida que N crece más pequeña es la fluctuación relativa, indicando que en el caso de sistemas macroscópicos se hace cada vez relativamente más aguda. Por ejemplo para N ∼ 1024 la fluctuación relativa es para el valor medio de N0 es de orden ∼ 10−12, de modo que el valor medio de N0 tiene carácter predictivo.
2.1.2 Ejercicios
Ejercicio 2.1 Considera un sistema de N = 4 partículas independientes donde cada una puede tener energías 0 o 1.
1. ¿Cuántos estados microscópicos tiene el sistema? 2. ¿Cuáles son las energías posibles del los estados de 4 partículas? 3. ¿Cuáles son las multiplicidades de cada una de las energías posibles?

Ejercicio 2.2 Una cantidad física x ∈ R está distribuida acorde a una distribución de Gauss, de tal forma que su densidad de probabilidad es
P(x) = (2πσ 2)−1/2e−(x−x)
2/(2σ2). (2.14)
Recordar que esto significa que la probabilidad de encontrar un valor de x que esté en el intervalo (x,x+dx) viene dada por P(x)dx.
1. Comprueba que P(x) está normalizada, i.e. ∫

−∞ P(x)dx = 1.
2. Evalúa la media de x 3. Evalúa la varianza de x definida por
Var(x) ≡ ∫
≡ ⟨ x2⟩−x2 . (2.15)
4. ¿Cuál es la probabilidad P(|x−x| ≤ kσ) de que al tomar un valor de x al azar, este se encuentre dentro del intervalo (< x >−kσ ,< x >+kσ)?
5. Si x= N/2 y σ = √
N/4 ¿cuánto vale √
2 ± k √
N/4 con N = 2× 1024. Haz una tabla con los valores{ k √
N/4,P(|x−x| ≤ k √
Nota: Se define la función error Erf(x) como
Erf(x) = 2√ π

∫ ∞
0 duuNe−u,∀N >−1. Muestra que para N 1 se tiene
ln(Γ(N +1))≈ N ln(N)−N + 1 2
ln2πN, N 1
Para concluir el resultado puedes seguir los siguientes pasos:
Muestra que la función uNe−u tiene un máximo en u = N Representa gráficamente la función para valores crecientes de N. Si se escribe uNe−u = eNh(u,N) se sigue Nh(u,N) = −u+N ln(u). Desarrolla N ln(u) hasta órdenes cuadráticos en el entorno del punto u = N. Con la aproximación de Nh(u,N) que has obtenido tienes una aproximación de uNe−u. Emplea el resultado anterior y obtén la aproximación de Γ(N +1) =
28 Capítulo 2. Preliminares. Algunos ejemplos
Figura 2.2: Dominio de integración. Ejercicio 4
∫ ∞
0 duuNe−u ≈ NNe−N √

2.2 Gas ideal clásico. Análisis Cinético 29
2.2 Gas ideal clásico. Análisis Cinético Estudio del gas ideal clásico mediante argumentos cinéticos que se debe a D. Bernoulli
(1738) 1 2. La presión que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente V que lo contiene puede
entenderse como el momento lineal que intercambian las N moléculas que lo componen al impactar con las paredes del recipiente por unidad de tiempo y área del mismo.
Ejercicio 2.4 Calcular la presión p y demostrar que
p = 2 3
nε (2.16)

Ejercicio 2.5 — Aplicación del teorema del virial. a También se puede derivar el resultado anterior de un modo alternativo.
Sea f (t) una función dependiente del tiempo. Se define, si existe, el promedio temporal de dicha función y se denota por
f (t) ≡ lm t→∞
0 dt ′ f (t ′). (2.17)
Deduce la ley 2.16 considerando el promedio temporal de la derivada en el tiempo de la cantidad
N
pi(t) · ri(t), (2.18)
con pi,ri ∈ R3.
aR. Kubo y col. Statistical mechanics(An Advanced course with problems and solutions). North- Holland publishing company, 1971
R La cantidad −1 2 ∑i pi · ri se denomina virial. Puedes consultar el teorema del Virial en
el siguiente enlace a Wikipedia. "https://en.wikipedia.org/wiki/Virialtheorem”
1D. Bernoulli. Hydrodynamica: sive de viribus et motibus fluidorum commentarii. 1738 2R. Kubo y col. Statistical mechanics(An Advanced course with problems and solutions). North-Holland
publishing company, 1971
30 Capítulo 2. Preliminares. Algunos ejemplos
2.3 Distribución de Maxwell Uno de los resultados más interesantes de la Física Estadística lo sintetiza la deno-
minada distribución de Maxwell de velocidades. Supongamos que se tiene un gas en equilibrio térmico. Las partículas que lo constituyen tendrán diferentes velocidades. En un instante determinado se congelan todas las partículas y se registran todas sus velocidades{
vx,i,vy,i,vz,i }
con i ∈ {1, · · · ,N}. Con todas las velocidades se construye un histograma y se normaliza. De tal forma se tiene la distribución de velocidades del sistema para la muestra estudiada. Dicha distribución será la misma si la muestra se toma a cualquier otro tiempo siempre que el estado de sistema sea de equilibrio. Llamemos a dicha distribución P(vx,vy,vz). Si se considera que el sistema es isótropo respecto a las velocidades no habrá una dirección preferente por lo tanto P(vx,vy,vz) debe ser función de cantidades invariantes asociadas a v, en este caso v ·v, se sigue entonces que
P(vx,vy,vz) = f (v2 x + v2
y + v2 z ). (2.19)
Adicionalmente es razonable pensar, y así lo supondremos, que las distintas componentes de la velocidad son estadísticamente independientes lo que implicaría que
P(vx,vy,vz) = f (v2 x + v2
y + v2 z ) = g(v2
x)g(v 2 y)g(v
2 z ). (2.20)
Si se toma vy = vz = 0 se sigue que f (v2 x) = g(0)2g(v2
x) y f (0) = g(0)3 de donde
f (v2 x + v2
Introduzcamos la función h(x) = f (x) f (0) que verifica
h(x+ y) = h(x)h(y). (2.22)
∂xh(x+ y) = h(y)∂xh(x) h′(y) = h′(0)h(y),
(2.23)
h(y) = eh′(0)y (2.24)
P(vx,vy,vz) = N eh′(0)(v2 x+v2
y+v2 z ), (2.25)
∫ ∞
2.3 Distribución de Maxwell 31
Por lo tanto la distribución de velocidades es gaussiana en las tres componentes de la velocidad. Se interpreta la distribución de tal forma que P(vx,vy,vz)dvxdvydvz es la pro- babilidad de encontrar una partícula en un elemento de volumen dvxdvydvz centrado en (vx,vy,vz).
La constante α puede determinarse empleando la relación derivada para el gas ideal en la sección 2.2, i.e.
pV = NkBT = 2 3
⟩ Tiempo
= 3 2kBT derivada en la sección 2.2, donde los promedios se
hicieron en el tiempo. Ahora podemos hacer el promedio de cantidades que dependen de las velocidades ya que tenemos como están distribuidas (ecuación 2.26). Vamos entonces a evaluar⟨
1 2
y + v2 z )P(vx,vy,vz), (2.28)
∫ ∞
α = m
2kBT , (2.29)
de modo que finalmente la función de distribución de velocidades (de Maxwell) se escribe
P(vx,vy,vz) =
( m
2πkBT
kBT . (2.30)
A partir de la distribución de Maxwell se pueden evaluar los promedios sobre observa- bles que solo dependen de las componentes de la velocidad. A modo de ejemplo se puede computar el promedio del modulo de la velocidad |v|= (v2
x + v2 y + v2
|v|= √
2.3.1 Ejercicios
Ejercicio 2.6 Haz una tabla con las velocidades |v| en m/sec para los siguientes gases; H2, N2, CO2, He y vapor de agua. Toma T = 300K.
32 Capítulo 2. Preliminares. Algunos ejemplos
Ejercicio 2.7 Obtén la distribución de momentos lineales P(px, py, pz) a partir de la distribución de Maxwell de velocidades.
Ejercicio 2.8 Fuente [Kub+71] Se tiene una cavidad que contiene un gas a alta temperatura. A través de una pequeña
ventana se observa con un espectrómetro una línea del espectro de las moléculas del gas. La línea observada se ensancha debido (entre otras causas que no consideraremos) al efecto Doppler. Demostrar que la relación entre la intensidad de la línea espectral y la longitud de onda λ está dada por;
I(λ ) ∝ exp ( −mc2(λ −λ0)
) . (2.33)
Donde T es la temperatura de la cavidad, c es la velocidad de la luz, m es la masa de una molécula dentro de la cavidad, y λ0 es la longitud de onda de la línea espectral cuando las moléculas están en reposo.
Bibliografía
[KJ71] J. Kestin y D. J.R. A course in statistical thermodynamics. Academic Press, 1971.
[Kub+71] R. Kubo, H. Ichimura, T. Usui y N. Hashitsume. Statistical mechanics(An Advanced course with problems and solutions). North-Holland publishing company, 1971.
[LL80] L. Landau y E. Lifshitz. Statistical Physics: Course of Theoretical Physics, Vol.5. Pergamon, 1980.
[Rei93] F. Reif. Física Estadística. Volumen 5. Reverté, 1993.
[FTRP96] C. Fernandez Tejero y J. Rodriguez Parrondo. 100 problemas de Física Estadística. Alianza Editorial, 1996.
[DFL99] D. Dalvit, J. Frastai e I. Lawrie. Problems on Statistical Mechanics. Graduate student series in physics. Institute of Physics Publishing, 1999.
3. Descripción estadística
3.1 Introducción La Física Estadística descansa en la base de que la materia está compuesta por cons-
tituyentes fundamentales como pueden ser los átomos o las moléculas. La dinámica de dichos objetos están regidos por las leyes de la Física Cuántica. En particular, en el caso no relativista, un sistema del que se tiene la máxima información posible, sería tal que se le podría asignar una función de ondas cuya evolución estaría gobernada por la ecuación de Schrodinger [Sch26]. En este contexto de la Física Cuántica la longitud de onda de de Broglie λdB de una partícula de masa m, está relacionada con la magnitud de su momento lineal a través de la constante de Planck h de modo que
λdB = h p
con h = 6.626070040(81)×10−34Js(kgm 2 s−1). (3.1)
Debido al valor de la constante universal de Planck, si p = mv, con v la velocidad de la partícula, para valores típicos en objetos macroscópicos se puede constatar que los efectos de la coherencia cuántica (interferencias) son difíciles de observar para dichos objetos. No obstante hay un notable esfuerzo para observar efectos cuántico en objetos macroscópicos.
Ejercicio 3.1 Estima “tu” longitud de onda λdB cuando estás dando un paseo. ¿Interfe- rirás cuánticamente con otros viandantes?
En general los efectos cuánticos son medibles para objetos pequeños y bajas tempera- turas, que es el caso en el que λdB es comparable a la distancia media entre partículas. En equilibrio térmico se puede relacionar λdB con la temperatura ya que se verifica
p ∼ √
34 Capítulo 3. Descripción estadística
donde T es la temperatura a la que se encuentra la partícula y
kB = 1.38064852(79)×10−23JK−1(kgm 2 s−2 K−1)
es la constante de Boltzmann, central en la Física Estadística. Se deduce de la discusión precedente que los efectos cuánticos son relevantes para un
sistema de N partículas confinado en un volumen V si
λdB ∼ h√
)1/3
. (3.3)
Es decir, cuando λdB es mayor que la distancia media entre partículas. De igual forma la física quedará bien descrita en términos clásicos si
λdB ∼ h√
)1/3
. (3.4)
En este caso emergen las trayectorias clásicas asociadas a las ecuaciones de Newton, o de forma equivalente, las que se derivan en las formulaciones de Lagrange o Hamilton de la Mecánica Clásica. Para los sistemas con propiedades electromagnéticas habrá que tener en cuenta la descripción electrodinámica de la materia.
Se constata que la Física Estadística está presente en la interfase de la descripción microscópica y macroscópica de los sistemas donde aparecen teorías tales como la Termo- dinámica, fluidos y superfluidos, teoría de la elasticidad en sólidos, materia condensada en las que describen propiedades de conducción eléctrica, superconductores, magnetismo, dieléctricos, teoría de sistemas complejos, biosistemas, cristales líquidos, sistemas sociales, redes complejas, etc...
Ejercicio 3.2 Un cálculo más refinado nos llevaría a λdB = h√ 2πmkBT que se suele
denominar longitud de onda térmica. Calcula su valor para las siguientes moléculas: H2,N2,O2,Cl2.
Ejercicio 3.3 Considérese un gas de bosones formado por N = 6× 1022 átomos de He4, cuya masa es 6,65× 10−27 kg, confinados en un volumen de un litro. A bajas temperatura los efectos cuánticos son muy importantes, tanto que aparece una forma de fluido denominada superfluido en el que el medio no manifiesta viscosidad. Estima la temperatura en la que el sistema se comporta cuánticamente. Emplea λdB = h√
2πmkBT . Se define la temperatura de Bose como aquella a partir de la cual todos los bosones
están excitados. Para el sistema propuesto dicha temperatura es aproximadamente 0,0617K.
La base fundamental es que los sistemas están constituidos por elementos fundamenta- les que evolucionan acorde a leyes dinámicas, bien clásicas o cuánticas. Comenzemos por los sistemas clásicos.
3.2 Sistemas clásicos Como se ha mencionado anteriormente en el dominio clásico, cuando se dan las
condiciones 3.4, la dinámica de las partículas que constituyen los sistemas siguen las leyes
3.2 Sistemas clásicos 35
de Newton. La dinámica de dichos sistemas comienza por la especificación del conjunto de coordenadas y momentos de todas las partículas y su evolución temporal. Sea
Γ≡ (r1, p1,r2, p2, · · · ,rN , pN) ∈M , (3.5)
un punto del espacio de fases M con ri, pi ∈ Rd , con d la dimensión del espacio. El movimiento de los puntos del espacio de fases y las ecuaciones que lo rigen pueden derivarse a partir de la función de Hamilton que representa la energía de las partículas como función de sus coordenadas y momentos. Dichas ecuaciones de movimiento están dadas por
dri
i = 1, · · · ,N (3.6)
Una solución Γt = (r1(t), p1(t), · · · ,rN(t), pN(t)) con condición inicial Γ0 existe y es única si el las partes derechas de 3.6 tienen las suficientes condiciones de regularidad (condición de Lipschitz). Dicha solución es una trayectoria del sistema. Nótese que dicha solución es función de las condición inicial. Se asocia un flujo Φt que actúa en el espacio de fases de modo que dado un punto Γt0 en dicho espacio a tiempo t0 se le hace corresponder otro Γt a tiempo t de modo que
Γt = Φ t−t0(Γt0). (3.7)
Example 3.1 La solución de la ecuación de movimiento de un oscilador armónico unidimensional, con condición inicial x(t = 0) = x(0), p(t = 0) = p(0) y Hamiltoniano H = p2/(2m)+mω2x2/2 esta dada por
x(t) = x(0)cos(ωt)+ p(0)sin(ωt)/(mω)≡Φ t 1(x(0), p(0)) (3.8)
p(t) = −mωx(0)sin(ωt)+ p(0)cos(ωt)≡Φ t 2(x(0), p(0)), (3.9)
de donde se identifica el flujo Φt = (Φt 1,Φ
t 2).

Una propiedad importante del conjunto de trayectorias clásicas es que si
Γt = (r1, p1, · · · , rN , pN)
y ∇Γ = (∂r1,∂p1, · · · ,∂rN ,∂pN )
entonces
∂ ri∂ pi
) = 0. (3.10)
Se puede interpretar Γ como la “velocidad” en el espacio de fases, siendo ∇Γ es el operador nabla en dicho espacio. Es estos términos el campo de velocidades Γt es de divergencia nula. De modo que el movimiento de un conjunto de puntos en el espacio de fases se comporta como un fluido incompresible.
El resultado 3.10 se relaciona con la preservación del volumen del espacio de fases para sistemas conservativos.
36 Capítulo 3. Descripción estadística
Un observable dinámico del sistema es una función A que toma valores en el espacio de fases y que eventualmente depende del tiempo de modo que
A = A(r1(t), p1(t), · · · ,rN(t), pN(t), t). (3.11)
Su evolución temporal viene dada por
dA dt
∂ t , (3.14)
donde en la última línea se ha definido el corchete de Poisson. Relevante en la descripción estadística de los sistemas son las constantes de movimiento,
especialmente aquellas relacionadas con simetrías continuas. Las constantes de movimiento determinan en buena medida las cantidades observadas a escala macroscópica.
De forma general las leyes de conservación están relacionadas a través de un teorema debido a Emmy Noether1 a las invarianzas del sistema frente a la aplicación de grupos continuos de simetría (grupos continuos de Lie). En particular, cuando un sistema es invariante ante las transformación temporal t 7→ t +T , esto implica que si su Hamiltoniano no depende explícitamente del tiempo (∂H/∂ t = 0) su derivada total en el tiempo es nula (dH/dt = 0), ya que {H,H}= 0. Es decir que el Hamiltoniano es una constante de movimiento.
Otra posible transformación corresponde al grupo de traslaciones en las que r 7→ r+R. Si un sistema es invariante frente a estas trasformaciones, entonces se conserva el momento lineal total P = ∑i pi y {P,H} = 0. Finalmente, si un sistema es invariante frente a rotaciones en el espacio se conserva el momento angular total L = ∑i Li y {L,H} = 0. Nótese que tanto la energía total como el momento lineal y angular total son constantes de movimiento aditivas.
Adicionalmente pueden haber otras cantidades conservadas como el número de partí- culas de las diferentes especies que componen el sistema.
3.2.1 Función de Hamilton En el caso de un sistema de N partículas no relativistas y sin considerar el espín, un
Hamiltoniano típico adopta la forma
H = N
∑ k=1
p2 k
u(2)(rk,rl)+ ∑ 1≤k≤l≤n≤N
u(3)(rk,rl,rn)+ · · · , (3.15)
donde rk, pk ∈ R3,k = 1, · · · ,N. El primer término es la energía cinética. El segundo representa la energía potencial debida a fuerzas externas, que pueden por ejemplo modelizar el confinamiento del sistema o por ejemplo la acción de un campo eléctrico sobre las partículas. El tercer término da cuenta de la energía potencial debida a fuerzas que actúan
3.2 Sistemas clásicos 37
entre pares de partículas. El cuarto término describe la interacción a tres cuerpos y así sucesivamente.
Si el sistema es invariante frente a traslaciones en el espacio, la conservación del momento lineal total implica que
uext = ct. (3.16) u(2) = u(2)(rk− rl)
u(3) = u(3)(rk− rl,rk− rn) ...
Por último, si ademas el sistema es invariante bajo rotaciones, entonces
u(2) = u(2)(rk− rl= rkl) (3.17)
u(3) = u(3)(rk− rl= rkl,rk− rn= rkn) ...
38 Capítulo 3. Descripción estadística
3.2.2 Necesidad de una descripción estadística La Física Estadística considera un conjunto de sistemas equivalentes sobre los que
se realizan promedios que tengan confirmación experimental y carácter predictivo. En los ejemplos tratados en la introducción se enfatizaron estos aspectos. Especialmente ilustrativa es la descripción de la evolución del número de partículas en una subregión del volumen disponible en el que la densidad a tiempos largos alcanza un valor medio bien definido y fluctuaciones relativas a la media muy pequeñas. Si se está interesado en cantidades como la energía y las coordenadas de trabajo termodinámico, no se necesita suministrar todos los detalles del estado microscópico. En el caso clásico, no es necesario precisar todas las posiciones y momentos de las partículas.
Otro motivo para considerar una descripción estadística la encontramos en la presencia de caos dinámico en los sistemas clásicos. En ellos dos condiciones inicialmente próximas en el espacio de fases, digamos a distancia δΓ0 en el instante inicial, se separan local- mente a un ritmo exponencial de tal forma que si δΓt es la separación de las trayectorias a tiempo t entonces
λ = lm t→∞
> 0. (3.18)
A λ se le denomina exponente de Lyapunov y que su valor sea no nulo es indicio de que la dinámica del sistema es caótica.
Si el error inicial en la localización de la condición inicial es ε0 = δΓ0, error que puede atribuirse por ejemplo al error experimental inherente a los aparatos de medida, y se desea una precisión ε a tiempo t, esto podrá lograrse siempre que
t ≤ tmax = 1 λ
ln ε
ε0 . (3.19)
De hecho a partir de tmax se ha perdido la precisión deseada en la trayectoria. Por ejemplo si se quiere extender tmax a ktmax, será necesario básicamente multiplicar por k el número de dígitos en la prescripción de la condición inicial. El crecimiento exponencial en dicha precisión hace inviable una descripción en términos de trayectorias y demanda un trata- miento estadístico en el que lo relevante es definir la distribución de condiciones iniciales y hacer predicciones estadísticas empleando la evolución de dicha distribución inicial acorde a las leyes de movimiento.
3.2.3 Ecuación de Liouville Las distribuciones de puntos en el espacio evolucionan en el tiempo acorde a la llamada
ecuación de Liouville, que pasamos a derivar. Para ello considérese un conjunto de sistemas (el colectivo), cada uno con una trayectoria solución de las ecuaciones de Hamilton 3.6, i.e se considera el conjunto {
Γ (1) t ,Γ
} . (3.20)
Se introduce la densidad de probabilidad (probabilidad por unidad de volumen fásico) de encontrar a un miembro del colectivo en un punto fásico Γ a tiempo t como
ρt(Γ) = lm N→∞
∫ M
3.2 Sistemas clásicos 39
La introducción de un colectivo estadístico permite definir los valores medios de cantidades observables, que en Física Clásica, se representan por funciones que toman valores en el espacio de fases M (ver 3.11). Dicho valor medio se define como
At = lm N→∞
∫ A(Γ)ρt(Γ)dΓ, (3.22)
con dΓ = dr1d p1 · · ·drNd pN . En el último paso se ha efectuado el cambio de variables Γ = Φt(Γ0), de modo que
ρt(Γ) = ρ0(Γ0)det∂Φt
. (3.23)
Nótese que debido al teorema de Cauchy el flujo clásico es invertible, i.e Γ0 = Φ−t(Γ). El denominador de 3.23 contiene el Jacobiano de la transformación entre las coordenadas fásicas a tiempo inicial y tiempo t, (det ∂Γ
∂Γ0 ). La ecuación 3.23 expresa la conservación
local de la probabilidad en el espacio de las fases a través de la ecuación de continuidad. Fe hecho, si V es un dominio en el espacio de fases, S = ∂V su superficie y dS un vector normal a la superficie, con sentido hacia el exterior del recinto V y módulo |dS| entonces∫
V ∂tρt dΓ =−
∂tρt +div ( Γρ ) = 0. (3.24)
Esta ecuación expresa la conservación de la probabilidad en todo el espacio de las fases ya que
dt
∫ M
ρt(Γ)dΓ = 0. (3.25)
La ecuación (3.24) se le suele denominar ecuación de Liouville que se puede escribir como
∂tρt = Lρt , (3.26)
donde se ha definido el operador de Liouville L{∗} = −div ( Γ∗ ) . Si el sistema es inde-
pendiente del tiempo la integración formal de la ecuación de Liouville con dato inicial ρ0 es
ρt = etL ρ0. (3.27)
Al operador P = etL se denomina operador de Perron-Frobenius. De especial relevancia son los sistemas hamiltonianos conservativos que en su evo-
lución preservan el volumen en el espacio de fases. Para dichos sistemas se verifica quedet∂Φt
∂Γ
= 1 por lo que
ρt(Γ) = ρ0(Φ −t(Γ)). (3.28)
De hecho, en estos sistemas el teorema de Liouville [LL70] es consecuencia de la anulación de la divergencia de Γ. De hecho
∂tρt = Lρt ≡ {H,ρt} , (3.29)
o de forma equivalente dtρt = ∂tρt + Γ ·∇ρt = 0, (3.30)
que implica que la densidad probabilidad se conserva en el tiempo a lo largo de una trayectoria como afirma el teorema. Ver ejercicio (3.5).
3.2.4 Constantes de movimiento Si el sistema de interés se encuentra confinado en un volumen genérico V dejarán de
conservarse tanto el momento lineal total como el angular, la única cantidad conservada será la energía de modo que LH = 0. Puede que hayan otras cantidades conservadas que eventualmente habría que considerar.
Si un sistema se encuentra en un estado de equilibrio su densidad de probabilidad (en breve densidad) será estacionaria, es decir, sin dependencia explícita del tiempo, de modo que
Lρeq = 0. (3.31)
Esto permite pensar que en el equilibrio el densidad es función de H, es decir
ρeq = f (H). (3.32)
Si se da el caso que se conserva el momento lineal y angular total entonces
ρeq = f (H,P,L). (3.33)
Si hubiesen constantes de movimiento adicionales entonces la densidad en el equilibrio podría ser función de dichas cantidades.
3.2.5 Ejercicios
Ejercicio 3.4 — Divertimento matemático. En el ejercicio 3.5 se emplea la siguiente relación entre el determinante de una matrix A y su traza
lndetA = TrlnA. (3.34)
Demuestra esta relación. Adicionalmente, si 1 es la matriz identidad comprueba la ecuación siguiente hasta el orden t3
det(1+ tA) = 1+ t TrA+ t2
2! ( (TrA)2−TrA2)
3! ( (TrA)3−3(TrA)(TrA2)+2TrA3)+O(t4). (3.35)
En general para una matrix A ∈Mn×n habrá términos hasta orden n. Formalmente pueden escribirse términos de orden superior aunque serían nulos. Por ejemplo si se considera la matriz
A =

Donde vemos que el término de orden tres (y los superiores, aunque no los hemos escrito explícitamente) se anulan.
Ejercicio 3.5 — Ritmo de cambio del volumen fásico en el tiempo. Considérese las ecuaciones diferenciales
xµ = fµ(x1,x2, · · · ,xn) con µ = 1, · · · ,n. (3.38)
Sea un dominio R(t +dt) con volumen V (t +dt) definido por
V (t +dt) = ∫
R(t+dt) dx1(t +dt) · · ·dxn(t +dt). (3.39)
donde ∏µ dxµ(t +dt) es el elemento de volumen. Probar que
dtV (t) = ∫
R(t) ∇ · f dx1(t) · · ·dxn(t). (3.40)
con f = ( f1, f2, · · · , fn). Obsérvese que un sistema para el que la divergencia del campo f es nula el volumen se preserva en la evolución temporal.
NOTA: Emplea los dos primeros términos de la expresión 3.35.
Ejercicio 3.6 En el ejemplo 3.1 se tienen las soluciones a las ecuaciones de movimiento de un oscilador armónico unidimensional. Evalúa el determinante
det ∂ (x(t), p(t)) ∂ (x(0), p(0))
. (3.41)
¿Qué conclusión se deduce del resultado?
Constantes de movimiento Las constantes de movimiento juegan un papel importante en la dinámica de los
sistemas. Considérese un sistema con coordenadas generalizadas (q, p). Una constante de movimiento C(q, p, t) es una cantidad cuya derivada total en el tiempo es cero, i.e.
dC(q, p, t) dt
∂C(q, p, t) ∂qi
qi + ∂C(q, p, t)
∂ pi pi = 0. (3.42)
Por lo tanto C(q(t), p(t), t) es constante a lo largo de toda la trayectoria. En este sentido el teorema de Liouville equivale a decir que ρ(q(t), p(t), t) es una constante de movimiento
42 Capítulo 3. Descripción estadística
(ver la ecuación 3.30).
Ejercicio 3.7 Ejemplos.
1. Comprueba que en el caso de una partícula libre con función del Hamilton H = p2/2 la función C(q(t), p(t), t) = q(t)− p(t)t es una constante de movimiento.
2. Comprueba que en el caso de un oscilador armónico de masa unidad con Hamil- toniano H = (p2 +ω2q2)/2, las cantidades
C(q(t), p(t), t) = q(t)cosωt− (p(t)/ω)sinωt y, (3.43) C(q(t), p(t), t) = arctan(ωq(t)/p(t))−ωt
son constantes de movimiento.

Nótese que en los casos anteriores las funciones constantes de movimiento dependen explícitamente del tiempo.
De especial importancia son aquellas constantes de movimiento que no dependen explícitamente del tiempo y por lo tanto su corchete de Poisson con el Hamiltoniano es cero i.e.
∂C/∂ t = 0 y (3.44) {C(q, p),H (q, p)}= 0
Ejercicio 3.8 Demuestra que si una función de distribución ρ lo es sólo de constantes de movimiento que no dependen explícitamente del tiempo, entonces es estacionaria i.e. ∂ρ/∂ t = 0.
Sistema que no preserva el volumen fásico. Sistema disipativo Un péndulo amortiguado de masa unidad está descrito por un ángulo θ ( que se supone
pequeño) y su momento conjugado p. Las ecuaciones de movimiento de este sistema son:
θ = p
θ , (3.45)
con γ,g/l > 0.
Ejercicio 3.9 Analiza las siguientes cuestiones: 1. Si el ángulo y momento inicial son θ0, p0, ¿cuáles son las soluciones θ(t), p(t) a
tiempo t? 2. Empleando lo que has aprendido en la demostración del teorema de Liouville,
evalúa el volumen V (t) a tiempo t de un dominio cuyo volumen a tiempo t = 0 era V (0). Ver expresión (3.40).

H = mω2q2
2m , (3.46)
donde p,q son el momento y la posición del oscilador respectivamente. En este caso el espacio de fase tiene dos dimesiones.
1. Si la energía suministrada asociada a la condición inicial es E en que curva del espacio de fases se encuentra la trayectoria del sistema.
2. Se contruye una función densidad ρ(q, p)≡ ρ(mω2q2
2 + p2

Ejercicio 3.11 — Elemento de volumen en el espacio de fases: Coordenadas polares. Se tiene una partícula en dos dimensiones. En coordenadas cartesianas el elemento de volumen en el espacio de coordenadas es dxdy y en el espacio de momentos es d pxd py. Por lo tanto el elemento de volumen en el espacio de fases de la partícula es dΓ = dxdyd pxd py.
Se considera un cambio a coordenadas polares definido por
x = r cosθ (3.47) y = r sinθ .
Prueba que
dxdy = rdr dθ y (3.48) d px d py = (1/r)d pr d pθ
y que por lo tanto dxdyd px d py = dr dθ d pr d pθ . Se muestra así que ante el cambio de coordenadas efectuado el jacobiano de la
transformación en la unidad