48
III Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Gas Cartagena, 05-07/07/2006, Colombia Proyección de las fuentes de Energía en el Mundo Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006 PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

III Congreso Internacional de Minería, Petróleo y GasCartagena, 05-07/07/2006, Colombia

Proyección de las fuentes de Energía en el Mundo

Francisco Javier LarrañagaDirector VETRA Group

6 de Julio 2006

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 2: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Objetivo

Presentar un análisis de las proyecciones de las fuentes de Energía en el Mundo, derivado del estudio de la demanda de energía actual y esperada para las próximas décadas.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 3: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Contenido

1. Consumo de energía primaria 1965 – 2004

2. Cenit de la era de los combustibles fósiles

3. Recursos de Petróleo No-Convencionales

4. Proyección Producción Mundial de Petróleo

5. Emisión de Dióxido de Carbono por Tipo de Energía

6. Fuentes de energías alternas

7. Conclusiones

8. Recomendaciones

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 4: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Consumo de energía primaria 1965 - 2004

Energía - Millones de toneladas de petróleo equivalente

Petróleo

Gas

Carbón

Nuclear

Hidroeléctrica

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1965 1975 1985 1995 2004

Fuente: Bp Statistical Review of World Energy 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 5: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Demanda de Petróleo por regiones

Fuente:International Energy Outlook 2005 –Julio 2005

Cifras en MMBD

1960 1970 1980 1990 2001 2002Norte America 11.0 16.5 18.8 20.5 23.7 23.8 1.4

Europa Occidental 3.9 12.2 12.8 12.5 14.0 13.8 0.3

Antigua Unión Soviética 2.8 6.9 10.0 8.4 4.3 4.1 1.3

Paises Asiatico - E. Emergen. 1.6 6.5 7.2 7.7 14.7 15.1 3.5

Medio Oriente 0.3 0.8 1.9 3.8 5.5 5.7 2.1

Africa 0.4 0.7 1.3 2.1 2.6 2.7 2.7

Centro y Sur America 1.5 2.8 4.7 3.8 5.4 5.2 2.5

Total Demanda Mundial 21.5 46.4 56.7 66.5 78.0 78.2 1.9

Regiones Historico Promedio Crecimiento Annual

2002-2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 6: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Reservas probadas de Crudo y Gas

41

502

2082

123178

16258

62

6338

1189

Total Gas Mundo (BPC)

Total Crudo Mundo (MMMB)

734

2571

496

112101251

2227

890Total Gas OPEP (BPC)

Total Crudo OPEP (MMMB)Fuente: BP World Energy 2005

Dic. 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 7: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Evolución de las Reservas Probadas de Crudo1984 - 2004

0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1000.0

1200.0

1400.0

1984

1994

2003

2004

NorteAmérica

Asia Pacifico

Centro/Sur América

Europa yEuroasía

Medio Oriente

Africa Total Mundo

MMMB

101.261.0

139.2 11.2

733.9

41.1

1188.6

Fuente: BP World Energy 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 8: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Países con mayores reservas probadas de petróleo

Fuente: BP World Energy 2005

400

300

200

100

0

MMMB

263

133115 99 98

17

270

ArabiaSaudita

Iraq EmiratosÁrabes

KuwaitIrán Venezuela

Incluyendo reservas de la Faja Petrolífera del OrinocoCrudo Extra-Pesado y Arenas Bituminosas

175

7798

Canadá

Dic. 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 9: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Recursos de Petróleo No-Convencionales

ArenasBituminosas

39 %

CrudoExtra Pesado

23 %EsquistosBituminosos

38 %

Venezuela19 %

Canadá36 %

Otros2 %

EstadosUnidos 32 %

MedioOriente

1%África3 %

Economías enTransición

7 %

Fuente: IEA Analysis bases on Cupcic 2003

7 Billones de Barriles

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 10: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Proyección Producción Mundial de Petróleo

0

10

20

30

40

50

1930 1950 1970 1990 2010 2030 2050

Prod

ució

n, G

boe/

a

Convencional Extra Pesado Aguas profundasPetroleo Polar LGN GasGas Non-convencional

Fuente: Colin Campbell

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 11: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Crecimiento de las emisiones de Dióxido de Carbono

1980 1990 2000 2010 2020 2030

5

10

35

30

20

25

40

15

PaísesDesarrollados

Paísesen Desarrollo

1.7 %

2.7 %

0.5 %

Promedio Crecimiento/Año2000-2030

15 %

85 %

Crecimiento2000-2030

Millardos de TM de CO2

Fuente: Exxon Mobil Feb. 2006

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 12: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

ProyecciónEmisión de Dióxido de Carbono por Tipo de Energía

10000

20021970 202520151980 1990

Total

Petróleo

Gas

Carbón

Millones de TM de CO²

20000

30000

40000

50000

Fuente:International Energy Outlook 2005 –Julio 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 13: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Captura, transporte y almacenaje de las Emisiones de CO2 (CCS)

Fuente: IFP

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 14: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Desarrollo de combustible mas limpio

EficienciaEficiencia

Petróleo

Desecho

HidrocarburosLíquidosAltos H/C

Intermedios

Carbón

Gas

Biomasa

CO²

CO+HCO+H²²

TecnologíaProcesos Termodinámicos

IFP School, 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 15: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Capacidad de refinación mundial

Total Mundo: 81.6 MMBDTotal Mundo: 81.6 MMBDTotal Mundo: 81.6 MMBDFuente: BP World Energy 2005

Sur America/Caribe

6.59 MMBD7.8 %

Norte America24.46 MMBD

24.2 %

Europa12.95 MMBD

14.9 %

Antigua Union Sovietica12.25 MMBD

14.8 %

Africa3.31 MMBD

3.9 %

Medio Oriente7.11 MMBD

8.4 %

Asia Pacifico21.93 MMBD

25.9 %

Diciembre 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 16: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Índice de Utilización de Refinación

Fuente: BP World Energy 2005

70

80

90

100

1980 1985 1990 1995 2000 2004

Norte America Centro y SurAmerica

Europa y Euroasia

MedioOriente

Africa Asia Pacifico

Diciembre 1980-2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 17: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Tendencias en calidad de productos refinados a nivel mundial

Tendencias en calidad de gasolina

-

Azufre ( ppm )

RVP

Benceno %

Aromáticos %

Olefinas %

Propiedad

-

Actual 2000 / 2010 2010 +

300 - 1500

8 - 12

1 - 5

30 - 50

10 - 30

150 - 500

7 - 10

1 - 3

25 - 35

10 - 15

30 - 100

6 - 8

1

20 - 30

5 - 10

Fuente: Hydrocarbon Engineering, V3, N6, June 1998.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 18: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Tendencias en calidad de productos refinados a nivel mundial

Tendencias en calidad de diesel

- -

Azufre ( % )

Cetano

Aromáticos ( % )

T90 (ºC)

Propiedad Actual 2000 / 2010 2010 +

0.2 - 1.0

40 - 50

35 - 40

360 - 370

0.05 - 0.3

47 - 51

30 - 35

340 - 350

0.01 - 0.05

50 - 60

20 - 25

310 - 320

Fuente: Hydrocarbon Engineering, V3, N6, June 1998.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 19: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Fuentes alternas de Energía

Las fuentes alternas de energía se requieren desarrollar por:

v El continuo crecimiento de la demanda mundial de energía

v El rápido crecimiento económico global especialmente desde del 2002, ha acelerado la demanda de energía y en particular de petróleo y gas.

v En la próximas décadas, se pronostica un incremento de los requerimientos de energía, casi el doble entre 2002 – 2025

v El incremento de las emisiones de dióxido de carbono seráproducto del crecimiento en el uso del petróleo, gas y carbón.

v La necesidad de reducir las emisiones de carbono han generado el desarrollo de fuentes alternas de energía

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 20: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Fuentes alternas de Energía

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 21: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

v La energía nuclear es una de las muchas tecnologías usadas para generar electricidad.

v Un reactor nuclear es un dispositivo que produce calor como resultado de la división de los átomos de uranio, mediante un proceso denominado 'fisión'

v Mundialmente, hay 1200 reactores de varios tipos y tamaños, 445 centrales nucleares en más de 30 países que proveen cerca del 8 % de la energía total requerida en el mundo y el 17% de la electricidad.

v El futuro de la energía nuclear depende de la interacción entre cuatro factores:v Crecimiento en la demanda de energíav Costo-competitividad con otras fuentes de

combustiblev Consideraciones ambientalesv Actitud y percepción y de la opinión publica

Energía Nuclear

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 22: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

2002 2010 2015 2020 2025

Caso ReferencialFuerte CrecimientoDebil CrecimientoProtocolo de Kyoto

Capacidad de Generación de Energía Nuclear Mundial

Gigawatts

Fuente:International Energy Outlook 2005 –Julio 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 23: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Capacidad Mundial de Generación Eléctrica por Energía Nuclear

0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001

Asia y OceaniaSur AfricaEuropa OrientalSur AmericaEuropa OccidentalNorte America

Billones de Kilowathoras

Fuente: BP World Energy 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 24: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Recursos Recuperables de Uranio

Australia Kazakhstan Canada Sur Africa

Namibia Brasil Rusia EstadosUnidos

Uzbekistan0

200

1000

600

800

1200

400

Total Mundial: 3.537

% con respecto al Total

30 %

17 %

12 %

4 %3 % 3 %

8 %

6 %4 %

MTM

Fuente: World Nuclear Association Sep. 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 25: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Distribución del suministro mundial de energías alternas renovables

Cifras 2003

Biomasa10.6 %

Hidro2.2 %

Otros *2.2 %

Renovables13.3 %

Carbon **13.3 %

Petróleo34.4 %

Gas21.1 %

Nuclear6.5 %

Geotérmico0.416 %

Solar 0.039 %

Eólica 0.051%Marea 0.0005%

* Geotérmica, Solar, Eólica, Marea, Olas, Oceánica** Incluye desechos no renovables

Fuente: IEA Renewables in Global Energy Supply 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 26: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

v La energía eólica es la energía producida por el viento.

v El aerogenerador o generador eólico realiza la conversión del viento en energía y consiste en un sistema mecánico de rotación, provisto de palas a modo de los antiguos molinos de viento, y de un generador eléctrico con el eje soldado al sistema motor.

v Los generadores de turbinas de viento para producción de energía a gran escala y de rendimiento satisfactorio tienen un tamaño mediano (de 15 a 30 metros de diámetro, con una potencia entre 100 kW y 400 kW).

Energía Eólica

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 27: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Energía Eólica

69.4

0.417

11.91.3

EuropaAfricaAmericaAsiaAustralia Pacifico

Crecimiento y Proyección Mundial de la Energía Eólica

Capacidad Instalada por Continente al 31 Diciembre 2005

MW

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2010

58.98270.000

120.000

7.475

ü El crecimiento global de Energía Eólica fue 25 % con respecto al 2004.

ü La Energía Eólica suministra el 1% del requerimiento mundial de generación eléctrica

ü En algunos países y regiones la EE alcanza el 20 %

Fuente: World Wind Energy Association Marzo 2006

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 28: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

v La energía solar proviene del aprovechamiento directo de la radiación del sol, que permite la obtención de calor y electricidad.

v El calor se obtiene mediante colectores térmicos, y la electricidad a través de paneles fotovoltaicos.

v El calor obtenido en los colectores solares se destina a aplicaciones tales como: obtención de agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para fines de calefacción, y aplicaciones agrícolas, entre otras.

v Los paneles fotovoltaicos, se utilizan para la producción de electricidad, y constituyen una adecuada solución para el abastecimiento eléctrico en áreas rurales que cuentan con un recurso solar abundante.

Ecuación Química de la Fotosíntesis6 CO2 + 6H2O + Energía Solar C6H12O6 + 6O2

Energía Solar

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 29: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

v La energía hidroeléctrica aprovecha el movimiento del agua para convertirlo en corriente eléctrica comercial.

v El funcionamiento es sencillo, convierte la energía potencial del agua a cierta altura en energía eléctrica.

v Se permite la caída del fluido y la energía potencial se convierte en cinética alcanzando gran velocidad en el punto más bajo; en este punto se le hace pasar por una turbina y provoca un movimiento rotatorio en un generador que a su vez se convierte en energía eléctrica de tensión y frecuencia desordenadas.

Energía Hidroeléctrica

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 30: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

2726 MWHr1295 MWHr

Evolución de la capacidad de Energía Hidroeléctrica1971 - 2003

Energía Hidroeléctrica

1973 2003

OECD Medio Oriente Union SovieticaChina Non-OECD Europa Asia excluye ChinaLatinoamerica Africa

OECD Medio Oriente Union SovieticaChina Non-OECD Europa Asia excluye ChinaLatinoamerica Africa

MWH

1971 20031980 1990

500

1000

1500

2000

2500

30001973 2003

OECD 71.5 48.3Medio Oriente 0.3 0.6Union Sovietica 9.4 8.3China 2.9 10.4Non-OECD Europa 2.2 1.7Asia excluye China 4.3 6.7Latinoamerica 7.2 20.8Africa 2.2 3.2Cifras en %

Fuente: IEA KEY WORLD ENERGY STATISTICS 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 31: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Biomasa

v Se conoce como biomasa energética al conjunto de materia orgánica, de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial.v Residuos forestales procedentes de diversos

tratamientos selvícolas, como entresacas, podas o limpieza de matorrales.

v Residuos agrícolas de diferentes podas de cultivos leñosos como olivos, vides y frutales. También residuos de cultivos de cereales como el centeno, maiz, trigo, sorgo o arroz e incluso se utilizan los residuos de otros cultivos herbáceos como el tabaco, remolacha, algodón y girasol.

v Residuos de industrias forestales, procedentes en su mayoría de industrias de tratamiento de madera, chapa de madera, corcho o papel.

v Residuos biodegradables de industrias agroganaderas y agroalimentarias y también los procedentes de actividad urbana, entre los que destaca el biogas procedente de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas y de los Residuos Sólidos Urbanos.

v Cultivos energéticos y biocarburantes.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 32: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Aplicaciones de la Biomasa

Recursos Conversión Producto Mercado

Biomasa Sólida(madera, paja)

Biomasa Húmeda(desechos orgánicos,

estiércol)

Plantas de Azúcar y Almidón

(Azúcar, cereales)

Cosechas semillas para aceite

(girasol)

Combustión

Gasificación

Pirolisis

Digestion

Hidrólisis + Fermentación

Extracción y Esterificación

Calor

Gas Combustible

Bio aceite

Biogas

Bioetanol

Biodiesel Químicos

Combustiblespara

Transporte

Electricidad

Calor/Calor y Energía Combinada

(CHP)

Fuente: Eubia,2005Clingendael International Energy Program- Dic. 2005

CHP: Combined Heat and Power

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 33: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Producción Mundial de Etanol Capacidad Mundial de producciónBiodiesel

Millones de Litros

Source:F.O. Lichts 2003

Producción Mundial de Biofuels

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 34: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Crecimiento Anual del Suministro de Energía Renovables

Renovables

48.9 %

GeotérmicaSolarEólica Marea

7.6 %

0.4 %

28.9 %

TPES: Total Primary Energy Supply

TPES

Otras

Bioenergίa

Hidro

2.1 %

2.1 %

2.3 %

2.5 %

8.2 %

1971 - 2003

Fuente: IEA Renewables in Global Energy Supply 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 35: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

0

500

1000

1500

2000

2500

2003 2030GeotérmicaSolarEólica

MTPE

HidroBiomasaModerna

BiomasaTradicional

Crecimiento del Suministro de Energías Renovables 2003-2030

Fuente: IEA Renewables in Global Energy Supply 2004

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 36: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Capítulo 1: Aspectos generales de refinación

Demanda de Petróleo por regiones

Fuente: International Energy Outlook 2005 –Julio 2005

1990 2001 2002 2010 2015 2020 2025Norte America 20.5 23.7 23.8 27.2 29.2 31.1 32.9 1.4

Europa Occidental 12.5 14.0 13.8 14.1 14.3 14.4 14.9 0.3

Antigua Unión Soviética 8.4 4.3 4.1 4.7 4.9 5.2 5.5 1.3

Paises Asiatico - E. Emergen. 7.7 14.7 15.1 22.7 26.3 29.8 33.6 3.5

Medio Oriente 3.8 5.5 5.7 7.3 8.0 8.6 9.2 2.1

Africa 2.1 2.6 2.7 3.7 4.3 4.6 4.9 2.7

Centro y Sur America 3.8 5.4 5.2 6.8 7.8 8.5 9.3 2.5

Total Demanda Mundial 66.5 78.0 78.2 94.6 103.2 111.0 119.2 1.9

Regiones Historico Pronostico Promedio Crecimiento Annual

2002-2005

Cifras en MMBD

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 37: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Crecimiento Mundial de la Demanda de Energía

Millones de Barriles por Día de Petróleo Equivalente (MMBDPE)

205

230

334

2000 2005 20300

50

100

150

200

250

205

350

400

57

680.6 %

NorteAmerica

37

470.8 % 1827

1.3 %

44

113 3.2 %

918

2.2 %

1119

2.0 %

1119

1.9 %

0.9 %

1723

Latinoamérica

Africa

Europa

Rusia/Caspio

MedioOriente

Asia/PacificoNon-OECD

Asia/PacificoOECD

Mundo

Fuente: ExxonMobil February 2006

2000 2030

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 38: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Demanda de Energía 1980-2025

1980 1990 2002 202520202010

Consumo Proyección

50

100

150

250

200

300

350

MMBDPE

Petróleo

Gas

Carbón

Nuclear

Renovables

MMBDPE: Millones de Barriles por día de petróleo equivalente

Fuente: Bp Statistical Review of World Energy 2005EIA International Energy Outlook 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 39: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Consumo de petróleo por tipo de uso

0

20

40

60

80

100

120

140

2002 2010 2015 2020 2025

Transporte

MMBD

IndustrialComercialResidencial

Fuente:International Energy Outlook 2005 –Julio 2005

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 40: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

¿ Llegaremos al Cenit Energético ?

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 41: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Otra Potenciales Fuentes de Energía

v Ante el anunciado cenit de los combustibles fósiles y el precario desarrollo de las energías alternas expuestas, se impone el impulso de nuevas tecnologías disruptivas, por ejemplo

v La fusión fría, v arena como combustible, v la utilización de la energía electromagnética v ¿móvil perpetuo? (¿basado en el uso de las

fuerzas gravitacionales y electromagnéticas?)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 42: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Evolución y Visión de las Fuentes de Energía

PASADOPASADO PRESENTEPRESENTE FUTUROFUTURO

TracciTraccióón de Sangre/Biomasa &n de Sangre/Biomasa & Baja EficienciaBaja Eficiencia

CarbCarbóón &n & Densidad EnergDensidad Energééticatica

PetrPetróóleo &leo & EficienciaEficiencia

Gas/Gas/HH²² && ReducciReduccióón de Emisionesn de Emisiones

Renovables &Renovables & MMóóvil Perpetuovil Perpetuo

BioenergiaBioenergia MareaMarea SolarSolar VientoViento FusiFusióón Frn Frííaa

Fuente: VETRA Group

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 43: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

El Mercado de la Energía: FuturoEl Mercado de la Energía: Futuro

Relación en dos vías, dinámica y continua

Estrategiade negocios

Estrategiatecnológica

2000 2050

Ener

g ía

Con

ocim

ient

o

Productos energéticos

“Commodity”

Productos energéticos con alto contenido de

conocimiento

Fuente: EMJ April 1999B. Esade

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 44: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

El Mercado de la Energía: FuturoEl Mercado de la Energía: Futuro

Relación en dos vías, dinámica y continua

Estrategiade negocios

Estrategiatecnológica

2000 2050

Ener

g ía

Con

ocim

ient

o

Productos energéticos

“Commodity”

Productos energéticos con alto contenido de

conocimiento

Fuente: EMJ April 1999B. Esade

..” Creación de Valor, para las empresas del negocio Energético, centrada en el Conocimiento y la Ética”….

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 45: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Conclusiones

v La Energía es vital para el progreso y el crecimiento económico

v La demanda global de energía crecerá cerca del 50 % para el 2030

v Los combustibles fósiles se mantendrán como fuente predominante, con un crecimiento importante del uso del gas natural.

v Las emisiones de gases de efecto invernadero seguirán creciendo particularmente en los países en vías desarrollo

v Los nuevos recursos energéticos requieren de avances innovadores y tecnológicos para que puedan competir con los combustibles fósiles

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 46: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

Recomendaciones

Crear un Organismo Energético Multilateral en el marco de las Naciones Unidas, respaldado por el G8 y los principales países productores de energía (OPEP y terceros), que asegure el desarrollo sustentable de la humanidad promoviendo:

v Lograr una conversión energética más eficiente de los combustibles fósiles

v Manufacturar fuentes energéticas limpias a partir de los recursos de hidrocarburos disponibles

v Descarbonizar los gases de combustión y reducir las emisiones de gases productores del efecto invernadero

v Mejorar la economía y eficiencia de las fuentes alternas de energía

v La creación de conciencia de conservación energética y ambiental en los ciudadanos de cada país

v El desarrollo de Políticas Públicas en cada país que incentiven la eficiencia en el consumo de energía , el desarrollo de combustibles más limpios y la inversión en proyectos de generación de fuentes renovables de energía.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 47: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

George Santallana

La mejor manera de predecir el futuro es ayudar a crearlo

Procesos de Conversión

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 48: Francisco Javier Larrañaga Director VETRA Group 6 de Julio 2006static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1285... · 2006-07-12 · 1.7 % 2.7 % 0.5 % Promedio Crecimiento/Año

III Congreso Internacional de Minería, Petróleo y GasCartagena, 05-07/07/2006, Colombia

Proyección de las fuentes de Energía en el Mundo

Francisco Javier LarrañagaDirector VETRA Group

6 de Julio 2006

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com