7
“INSTITUCIÓN EDUCACTIVA SAN FRANCISCO DE ASÍSANDARAPA - 2013 RESPONSABLE: PROF. GUIDO ESCOBAR ROJAS EVALUACIÓN DE INGLES ALUMNO:…………………………………………………………. I. Responde las siguientes preguntas: A. what´s your name?____________ B. where do you live?____________ C. how old are you?_____________ II. complete these lists D. Cardinal number ordinal number E. One ____ F. _____ second G. Three _____ H. Four _____ I. Five _____ J. _____ six K. Seven…….. L. Eight _____ M. Nine _____ N. _____ ten III. Colores Blue:…………………. White………………… Orange:………………. Red:………………….. Yellow:……………… Black:……………… IV. Animales Horse:………………… Mouse:………………. Rabit:………………… Pig:………………….. Cat:…………………. ¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO! NOTA

FORMATO EXAMEN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORMATO EXAMEN

“INSTITUCIÓN EDUCACTIVA “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

ANDARAPA - 2013 RESPONSABLE: PROF. GUIDO ESCOBAR ROJAS

EVALUACIÓN DE INGLESALUMNO:………………………………………………………….

I. Responde las siguientes preguntas:

A. what´s your name?____________

B. where do you live?____________

C. how old are you?_____________

II. complete these lists

D. Cardinal number ordinal numberE. One ____F. _____ secondG. Three _____H. Four _____I. Five _____J. _____ sixK. Seven……..L. Eight _____M. Nine _____N. _____ ten

III. Colores Blue:………………….

White…………………

Orange:……………….

Red:…………………..

Yellow:………………

Black:………………

IV. Animales

Horse:…………………

Mouse:……………….

Rabit:…………………

Pig:…………………..

Cat:………………….

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!

NOTA

Page 2: FORMATO EXAMEN

A. Silabea correctamente las siguientes palabras

Aéreo:…………………………… Pingüino:……………………….. Día:……………………………… Estampilla:…………………….. Ahínco:…………………………

B. Que entiendes por diptongo y triptongo pon dos ejemplos.

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!

Page 3: FORMATO EXAMEN

“INSTITUCIÓN EDUCACTIVA “JOSÉ MANUEL OCAMPO” NOTA

PAMPACHIRI - 2010 RESPONSABLE: PROF. GUIDO ESCOBAR ROJAS EVALUACIÓN

TRIMESTRAL DE COMUNICACIÓNALUMNO:………………………………………………………………4º “A”

1. ¿Quién representa al Simbolismo en el Perú? Mencione algunas de sus obras.……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Cuáles son los temas principales de las obras de Eguren……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

3. Hable brevemente sobre la vida de Abraham Valdelomar Pinto……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

4. Hable todo sobre el movimiento Colónida……………………………………………………………………………………………………………..

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!

Page 4: FORMATO EXAMEN

“INSTITUCIÓN EDUCACTIVA “JOSÉ MANUEL OCAMPO” NOTA

PAMPACHIRI - 2010 RESPONSABLE: PROF. GUIDO ESCOBAR ROJAS EVALUACIÓN

TRIMESTRAL DE COMUNICACIÓNALUMNO:………………………………………………………………3º “B”

I

……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Cuál es la obra principal de Jorge Isaacs?……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

6. ¿Cuál es tema de la obra “Aves sin nido”?……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

7. ¿Cuál es el tema del cuento “El caballero Carmelo”……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

8. Escribe un poema romántico……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………..

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!

Page 5: FORMATO EXAMEN

MARCA LA RESPUESTA CORRECTA

1. La primera vez, que Quijote regresa a su pueblo en busca de:a) Una doncellab) Un escuderoc) Sus caballosd) Sus libros

2. ¿Quién es Aldonza Lorenzo?a) La hija de Quijoteb) La sobrina de Quijotec) La amada de Quijoted) La hermana de Quijote

3. Sancho Panza era el nombre de:a) Un escuderob) Un labradorc) Un ladronzuelod) Un charlatán

4. Rocinante era el nombre de:a) Un perro fielb) Un caballo hermosoc) Un barbero enjutod) Un rocín flaco

5. ¿Quién encarna a la princesa Micomicona?a) Una duquesa que se hace pasar por princesab) Un hombre vestido de mujerc) Es solo fruto de la imaginación de don Quijoted) Es una labradora muy fea

6. El libro del quijote llegó al virreinato del Perú:a) El mismo año que apareció en Españab) Dos años después de su aparición en Españac) No llegó porque estaba prohibidod) Muchos años después

7. ¿En qué ciudad perdió don Quijote el combate que lo llevó a retirarse definitivamente a su pueblo?a) Madridb) Barcelonac) Salamancad) Torremolinos

8. La segunda parte de don Quijote se publicóa) Al año siguiente de la primera parteb) Dos años después de la primera partec) Diez años después de la primera parted) Quedó inconclusa.

9. El nombre verdadero de Dulcinea es:a) Aldonza Lorenzo b) Alfonsac) Alfonsina de Lorenzo d) N.A.

10. A Miguel de Cervantes se le conoce con el sobrenombre de:a) Raymond Mancob) Mancoc) Manco de Lepantod) Manco y ciego

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!

Page 6: FORMATO EXAMEN

“INSTITUCIÓN EDUCACTIVA “JOSÉ MANUEL OCAMPO” NOTA

PAMPACHIRI - 2010 PROF. GUIDO ESCOBAR ROJAS EVALUACIÓN DE

RECUPERACIÓN DE COMUNICACIÓNALUMNO:……………………………………………………………3º “B”

I COMPLETE Y MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA

1. El renacimiento se originó en: ………………………………………………………………………………….2. Una de las características del Siglo de oro español es:

A) Uso de un lenguaje adornado B) Un lenguaje inculto C) Lenguaje coloquial3. ¿Luis de Góngora y Argote, viene a ser?

A) El máximo representante del culteranismo B) Un escritor Italiano C) Un poeta4. ¿Pedro Calderón de la Barca, escribió la obra?:………………………………………………………………5. ¿La obra más importante de Lope de Vega es?................................................................................... 6. ¿Francisco Quevedo, viene a ser?

A) Un escritor prolífico B) Un poeta C) Principal figura del conceptismo D) N.A.7. Con respecto a Garcilaso de la Vega se puede afirmar que:

A) Un poeta ItalianoB) Un narrador contemporáneoC) Uno de los más grandes poetas españolesD) Su obra más importante fue “El buscón”

8. ¿El “Lazarillo de Tormes” viene a ser una novela? A) De Príncipes B) Picaresca C) Amorosa D) Caballeresca

9. ¿Es una novela de caballería?A) Don Quijano B) Don Dimas quijote C) Don Quijote D) Don Sancho

10. ¿La primera y segunda parte del Ingenioso Hidalgo “Don Quijote de la Mancha” se publico en los años? A) 1605 y 1615 B) 1600 y 1605 C) 1605 y 1715 D) 1695 y diez años después

11. ¿El autor de “El Ingenioso Hidalgo “Don Quijote de la Mancha” es?A) Miguel de la Mancha B) Cervantes de Zaragoza C) Miguel de Cervantes Saavedra D) Miguel de Cervantes de Sabaleta

12. Se le conoce con el nombre de “El Manco de Lepanto”: …………………………………………………13. ¿Cuándo se festeja el día del libro?.......................................................14. ¿El verdadero nombre de Don Quijote es?.............................................................15. ¿Se le conoce como el creador de la nueva comedia, nos referimos a?

A) Lope de Vega B) Calderón de la BarcaC) CervantesD) N.A

16. ¿Qué escritor tradujo a los diez años “El rapto de Proserpina”………………………….......................................

17. ¿Qué autor introdujo el personaje de “Bufón o gracioso” en el teatro?: ……………………………………………

18. ¿Esteban y Laurencia, son personajes de la obra?................................................................................................

19. ¿Se le conoce como el creador de la Nueva comedia, nos referimos a?:……………………………………………

20. Relacione autor y obra:

A FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO “EL BUSCÓN”B FRAY LUIS DE LEÓN “LA VIDA ES UN SUEÑO”

C PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA “CANTAR DE LOS CANTARES”

D FRANCISCO DE QUEVEDO “FUENTE OVEJUNA”E LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE “POLIFEMO Y GALATEA”

¡RECUERDA QUE SI NO ESCRIBES, LEE, SI NO LEES, INTÉNTALO!