126
ED 424 727 TITLE INSTITUTION PUB DATE NOTE AVAILABLE FROM PUB TYPE LANGUAGE EDRS PRICE DESCRIPTORS ABSTRACT DOCUMENT RESUME FL 025 109 Un Marco Abierto: Un Manual de Matematicas y Ciencas Utilizando Inteligencias Multiples Disenado para Estudiantes Bilingues de Educacion General y Especial (An Open Framework: A Math and Science Manual Utilizing Multiple Intelligences Designed for Bilingual Students in General and Special Education). New York City Board of Education, Brooklyn, NY. Office of Bilingual Education. 1997-00-00 151p. Office of Instructional Publications Bookstore, Room 608, 131 Livingston Street, Brooklyn, NY 11201. Guides Classroom Teacher (052) Spanish MF01/PC07 Plus Postage. Bilingual Education; Bilingual Students; Cognitive Mapping; Elementary Education; *English (Second Language); Gifted; Grade 4; Grade 5; Grade 6; Grade 7; Grade 8; Instructional Materials; Lesson Plans; *Mathematics Education; *Multiple Intelligences; *Science Education; Second Language Instruction; Semantics; Spanish; Special Education; Teaching Guides; *Thematic Approach This manual incorporates a Multiple Intelligences perspective into its presentation of themes and lesson ideas for Spanish-English bilingual elementary school students in grades 4-8 and is designed for both gifted and special education uses. Each unit includes practice activities, semantic maps to illustrate and help organize ideas as well as curricular connections in mathematics and science, and ESL linguistic summaries which provide examples on how to develop ESL activities for English vocabulary. (CNP) ******************************************************************************** * Reproductions supplied by EDRS are the best that can be made * * from the original document. * ********************************************************************************

for - ERIC · Las areas sombreadas de cada mapa semantico han sido desarrolladas en actividades practicas para matematicas y ciencias. Los estudiantes

Embed Size (px)

Citation preview

ED 424 727

TITLE

INSTITUTION

PUB DATENOTEAVAILABLE FROM

PUB TYPELANGUAGEEDRS PRICEDESCRIPTORS

ABSTRACT

DOCUMENT RESUME

FL 025 109

Un Marco Abierto: Un Manual de Matematicas y Ciencas

Utilizando Inteligencias Multiples Disenado para EstudiantesBilingues de Educacion General y Especial (An OpenFramework: A Math and Science Manual Utilizing Multiple

Intelligences Designed for Bilingual Students in General and

Special Education).New York City Board of Education, Brooklyn, NY. Office of

Bilingual Education.1997-00-00151p.Office of Instructional Publications Bookstore, Room 608,131 Livingston Street, Brooklyn, NY 11201.Guides Classroom Teacher (052)

SpanishMF01/PC07 Plus Postage.Bilingual Education; Bilingual Students; Cognitive Mapping;Elementary Education; *English (Second Language); Gifted;

Grade 4; Grade 5; Grade 6; Grade 7; Grade 8; InstructionalMaterials; Lesson Plans; *Mathematics Education; *MultipleIntelligences; *Science Education; Second LanguageInstruction; Semantics; Spanish; Special Education; Teaching

Guides; *Thematic Approach

This manual incorporates a Multiple Intelligencesperspective into its presentation of themes and lesson ideas for

Spanish-English bilingual elementary school students in grades 4-8 and is

designed for both gifted and special education uses. Each unit includes

practice activities, semantic maps to illustrate and help organize ideas as

well as curricular connections in mathematics and science, and ESL linguistic

summaries which provide examples on how to develop ESL activities for English

vocabulary. (CNP)

********************************************************************************* Reproductions supplied by EDRS are the best that can be made *

* from the original document. *

********************************************************************************

PERMISSION TO REPRODUCE ANDDISSEMINATE THIS MATERIAL HAS

BEEN GRANTED BY

e

TO THE EDUCATIONAL RESOURCESINFORMATION CENTER (ERIC)

I

a

a

1

I

la

I

An Open Framework:A Math and Science Manual

UtilizingMultiple intelligences

Designed forBilingual Students in

General and Special Education

U.S. DEPARTMENTOF EDUCATION

Office of EducationalResearch and Improvement

EDUCATIONALRESOURCES INFORMATION

CENTER (ERIC)

his document has been reproduced as

received from the person or organization

originating it.

0 Minor changeshave been made to

improve reproductionquality.

Points of view oropinions stated in this

document do not necessarily represent

official OERIposition or policy.

Junta de Educación de la Ciudad de Nueua YorkNew York City Board of Education

BEST IPYAVAILABLE 2

Un Marco Abierto:Un Manual de Matematicas y Ciencias

UtilizandoInteligencias Mtiltiples

Diseriado paraEstudiantes Bilingiies de

Educación General y Especial

A I

I.

1 1

1 '

1 1 '

16,,,S, KJ) >666,660.66 Potne RR, 6. .66, 6.66,4

A

Junta de Educación de la Ciudad de Nueua YorkNew York City Board of Education

BOARD OF EDUCATION OF THE CITY OF NEW YORK

William C. Thompson, Jr.President

Irene H. ImpellizzeriVice President

Jerry CammarataCarol A. GresserSandra E. Lerner

Luis 0. ReyesNinfa Segarra

Members

Alen GershkovichYonathan Santana

Student Advisory Members

Rudolph F. CrewChancellor

Copyright 1997by the Board of Education of the City of New York

It is the policy of the Board of Education of the City School District of the City of New York not todiscriminate on the basis of race, color, creed, religion, national origin, age, disability, marital status,sexual orientation, or sex in its educational programs, activities, and employment policies, and tomaintain an environment free of sexual harassment, as required by law. Inquiries regarding compliancewith appropriate laws may be directed to the Director, Office of Equal Opportunity, 110 LivingstonStreet, Room 601, Brooklyn, NY 11201, Telephone: (718) 935-3320.

Application for permission to reprint any section of this material should be made to the Chancellor, 110Livingston Street, Brooklyn, NY 11201. Reprint of any section of this material shall carry the line,"Reprinted from Un Marco Abierto: Un Manual de Matemdticas y Ciencias Utilizando InteligenciasMdltiples Disefiado para Estudiantes Bilingfies de Educación General y Especial by permission of theBoard of Education of the City of New York."

Persons and institutions may obtain copies of this publication from the Office of InstructionalPublications Bookstore, Room 608, 131 Livingston Street, Brooklyn, NY 11201. See current catalog forprice. For information, call (718) 935-3990.

Every effort has been made to ascertain proper ownership of copyrighted materials and obtainpermission for their use. Any omission is unintentional and will be corrected in future printings uponproper notification.

TABLA DE CONTENIDO

RECONOCIMIENTO iv

INTRODUCCION

COMO USAR EL MANUAL vi

CUARTO GRADO 1

"El frijol buscando el sol" 2"Un consejo saludable" 9"El doble de una cara" 16

QUINTO GRADO 23"Salvemos nuestra tierra" 24"La fiesta de las medidas" 31"Los limites de mi acuario" 38

SEXTO GRADO 45"Una aventura en el espacio" 46"La lluvia nos beneficia" 53"Los habitantes del zoolOgico" 60

SEPTIMO GRADO 69"El valle del encanto" 70"La vida es un circulo" 77"La luz que nos ayuda a vivir" 84

OCTAVO GRADO 91"El alcance de mi sombra" 92"Altibajos en la temperatura" 100"La realidad del SIDA" 107

5

RECONOCIMIENTOS

Un Marco Abierto: Un Manual de Matematicas y CienciasUtilizando Inteligencias Multiples Diseilado para Estudiantes Bilingilesde EducaciOn General y Especial. (Grados 4-8), fue preparado bajo ladirecci6n de Judith A. Rizzo, Ed.D., Asistente del Canciller paraInstrucción y a través de la Oficina de EducaciOn Bilingile, LillianHernandez, Ed.D., Directora Ejecutiva.

Frances Segan, Ph.D., Directora de la Unidad de ServiciosBilingties de EducaciOn Especial, Oficina de EducaciOn Bilingue, sirvi6como administradora para el disetio del Manual. Carmen Jiménez,Directora de M.S. 206 B, CSD #10, fue la supervisora del equipo deescritores del proyecto.

Ruben GOmez, maestro bilingile de educaciOn especial J.H.S. 210D. 27; Madeline Castalieda, maestra bilingue Ditmas J.H.S. 6 D. 20;Moisés Barreto, maestro bilingile P.S. 155 D. 23; Hilda Medina,especialista de instrucciOn, Oficina de EducaciOn Bilingue; JacquelineCarrero, anteriormente maestra bilingue de inglés como segundo idioma

Metropolitan Corporate Academy H.S. 2, escribieron este Manual.

Wanda Rivera Switalski, Supervisora de EducaciOn Bilingue deCSD #27; Carmen Gloria Burgos, Ram On Ydler y Virginia Jama, Oficinade EducaciOn Bilingile; Noemi Carrera Herendeen, Directora de Curriculoe InstrucciOn Bilingue; Phyllis I. Ziegler, Directora, Desarrollo deProgramas de Educaci6n Bilingiie y de Ingles como Segundo Idioma,revisaron el Manual.

Thaina Gonzalez realizO el trabajo mecanogra.fico y las graficas deeste manual. Henry Martinez adapto el arte original del manualpresentado por los escritores.

El manuscrito fue preparado para publicaciOn por la Oficina dePublicaciones Instruccionales, Nicholas A. Aiello, Ph.D., Director.

El proyecto fue fmanciado por fondos de la Oficina de EducaciOnBilingue de la Junta de EducaciOn de la Ciudad de Nueva York.

6

iv

INTRODUCCION

Este manual presenta unidades tematicas diseliadas especialmente paralos maestros bilingues de la ciudad de Nueva York. Las mismascontienen adaptaciones para estudiantes de educaciOn especial, asi comopara estudiantes talentosos. El desarrollo de las unidades temaicas sebasa en el programa curricular establecido para cada grado por la Juntade EducaciOn de la ciudad de Nueva York. Es de notar que el curriculoes el mismo para todos los estudiantes del grado correspondiente sinimportar la ubicaci6n de éstos, ya sea en educaciOn general o especial.La diferencia radica en cOmo el maestro modifica los servicios deinstrucciOn para satisfacer las necesidades individuales educativas quepresenta cada estudiante (IEP).

El propOsito de estas actividades es ayudar a los maestros a desarrollarlas destrezas de pensamiento critico entre los estudiantes. Estos debenrazonar acerca del procedimiento a seguir para resolver los problemasdados, y a la vez, tener la oportunidad de participar cooperativa yactivamente en el aprendizaje de cada tema de acuerdo a sus propiasdestrezas culturales, cognoscitivas y lingaisticas.

En la elaboraciOn de las unidades tematicas se tuvo en cuenta la teoriade las inteligencias milltiples de Howard Gardner y la taxonomia deBenjamin S. Bloom. Ademds, se utilize, el método interdisciplinario paraconectar las areas de matematicas y ciencias para los gradoscomprensivos de 4 a 8. Cada unidad se complementa con un mapasemantico que ilustra la conexiOn curricular y que sirve a la vez como unorganizador de ideas. Este le da pautas al maestro para desarrollar Indslecciones referentes al tema. El mimero de lecciones fluctila de acuerdoa las necesidades del estudiante.

El resumen lingaistico es breve y conciso; pero comprende los puntosbasicos de la actividad correspondiente. Este está basado en lo que elestudiante aprendi6 durante el desarrollo de la actividad y de acuerdo asu nivel de proficiencia en ingles como segundo idioma. El manualconsidera al estudiante el centro de la educaciOn para alcanzar las metaseducativas proyectadas hacia el siglo

7

COMO USAR EL MANUAL

Este manual contiene unidades temáticas. El maestro puede desarrollarotras lecciones para tratar algunos de los temas que se presentan en laconexiOn curricular.

COMPONENTES DE LAS UNIDADESTitulo:

Grado:

Destreza:

El titulo de cada unidad estd relacionado con el programacurricular de la Junta de EducaciOn de la Ciudad deNueva York.

Indica el nivel académico para el cual la unidad temdticaesta. disetiada.

Es la destreza que el maestro espera que el estudianteadquiera o desarrolle al final de la actividad. Se utilizanlos verbos de las diferentes categorias de la taxonomia deBenjamin S. Bloom en combinaci6n con el programacurricular del grado correspondiente.

PROGRAMA CURRICULAR:Esta secciOn del manual estd tomada del programa curricular quecomprenden los grados Pre-K-12 de la Junta de EducaciOn de la ciudadde Nueva York, traducida al espatiol. Se refiere a las expectativas de laadquisiciOn de conocimientos, destrezas y habilidades en lasmatemáticas y las ciencias para los estudiantes de cuarto a octavo grado.

El maestro utilizard el programa curricular como punto de referenciapara modificar o extender las lecciones de acuerdo a las necesidadesespecificas de sus estudiantes.

CONEXION CURRICULAREstablece los aspectos comunes existentes entre las matemdticas y lasciencias en el tema presentado en cada unidad temática, lo que permiteque la conexiOn curricular se presente. Se utilizan mapas sema.nticosque ilustran dicha conexiOn.

MAPAS SEMANTICOSEs la manera de presentar organizadamente los elementos que componenla unidad temdtica. Algunos mapas semanticos han sido diseriados porlas personas que prepararon este manual. Cada maestro o estudiantepuede disetiar los suyos siguiendo sus propias ideas.

vi 8

ACTIVIDADES PRACTICASLas areas sombreadas de cada mapa semantico han sido desarrolladasen actividades practicas para matematicas y ciencias. Los estudiantestienen la oportunidad de establecer contacto con situaciones de la vidareal y de adquirir experiencias directamente.

ENFOQUE CULTURALEste se refiere a un hecho cultural, histOrico, social, geografico ocientifico de uno de los paises latinoamericanos y que estd relacionadocon el tema.

PALABRAS CLAVESEs una lista de palabras claves extraidas de la unidad que ayudan alestudiante a comprender el tema tratado, presentadas en espariol y eninglés.

ENUNCIADO DEL PROBLEMASe plantea una situaci6n real utilizando términos de ciencias ymatematicas referentes al tema, donde los estudiantes tienen laoportunidad de observar, experimentar y manipular objetos.

RAZONAMIENTO CluTICORazonamiento critico es la habilidad que tiene el estudiante parasolucionar problemas por medio de la implementaciOn de estrategias ydel uso de sus destrezas cognoscitivas y metacognoscitivas. Estoconduce a la comprensi6n, al andlisis y a la soluciOn de las situacionespresentadas. Para lograr ese proceso, el estudiante utiliza lasinteligencias multiples y las aplica de acuerdo a su estilo de aprendizaje.Finalmente, el estudiante decide cual de las alternativas es la apropiadapara lograr sus objetivos.

MODALIDADES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESLa teoria de las inteligencias multiples fue presentada por HowardGardner en su libro "Frames of Mind" (1983). Se trata de una filosofiasobre la educaciOn, con implicaciones de cOmo los estudiantes debenaprenden, cOmo los maestros deben enseriar y cOmo las escuelas debenoperar.

Howard Gardner habla de siete clases o modalidades de inteligenciaEstas modalidades ofrecen a los estudiantes diferentes

maneras de demostrar sus habilidades y comprensiOn del tema tratado.En cada unidad se incorporan dos de estas modalidades. El estudiantepuede utilizar aquellas en las que se sienta Inds competente.

Personalidades eminentes del mundo latinoamericano

Inteligencia Personalidad Descripción

Lingdistica Gabriel Garcia Marquez Escritor colombiano; PremioNobel de Literatura.

Legica-Matematica Franklin Chang Diaz Primer astronautalatinoamericano(costarricense). Ha dadocinco viajes al espacio.

Espacial Francisco 01 ler Famoso pintorpuertorriquerio. "El velorio"es su obra maestra.

Musical Gloria Estefan Cantante cubana.

Corporal/Kinestética Oscar de la Hoya Boxeador mexicano,campeOn mundial.

Interpersonal Violeta Chamorro Ex-presidenta de Nicaragua.

Intrapersonal Rigoberta Menchil Indigena guatemalteca de lacultura quiche; PremioNObel de la Paz.

POSIBLES SOLUCIONESSe proveen dos formas posibles de solucionar el problema presentado,entre las varias que pueden haber. Se dan los pasos a seguir para llegara una respuesta acertada. Las respuestas se suministran en cadaunidad tematica.

ACTIVIDADES DE ENRIQUECIMIENTOHay una variedad de actividades de enriquecimiento en cada lecciOn paradesarrollar los conceptos matematicos y cientificos utilizando lasinteligencias multiples. Las actividades ofrecen varias manerasconcretas y activas para aprender los conceptos y las destrezas y sonbien Utiles para los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.

... 1 0vill

TAREAEs el trabajo académico que el estudiante lleva para resolver en casa yque le ayuda a reforzar las destrezas adquiridas durante el dia escolar.

RETOEs una asignaciOn especial para estimular a los estudiantes a utilizarconocimientos previos o hacer investigaciones que le ayuden a completarla misma.

EL RESUMEN LINGtiSTICO EN INGLESEl resumen lingaistico en inglés (ESL Linguistic Summary) refuerza lainstrucciOn que se ha presentado en la lengua nativa. Los maestrosbiiingUes deben usar el resumen ilngUistico despues de enseliar cadalecciOn en espatiol. El propOsito de usar el resumen linguistico esdesarrollar el vocabulario, la estructura de frases y la comprensiOn deconceptos en inglés.

Hay que notar que se presentan ejemplos de vocabulario en el dibujo dela llave que los maestros pueden desarrollar por definicionescomprensibles en inglés. También hay ejemplos de frases o preguntaspara usar con estudiantes de ingles como segundo idioma en variosniveles de aprendizaje. Estas palabras, frases o preguntas presentanuna base para desarrollar mas actividades de inglés como segundoidioma.

RECURSOS SUGERIDOSEs la informaciOn referente a lugares que al maestro puede visitar con laclase para complementar las actividades de este manual.

MEDIOS DE EVALUACIONLe proveen al maestro actividades para asesorar el aprendizaje y loslogros de los estudiantes; al igual, le ayuda a identificar areas para elmejoramiento académico. Los siguientes son ejemplos de los tipos demedios de evaluaciOn que el maestro puede utilizar con las actividadesen cada lecciOn.

PortafolloEs una forma alterna de evaluar al estudiante. Este contiene unacolecciOn de los mejores trabajos que muestran el progreso y los logrosacadémicos del estudiante a través de un tiempo determinado. LainformaciOn es gradual y acumulativa y se basa en los trabajos delestudiante y en las observaciones del maestro.

El estudiante tiene la oportunidad de seleccionar sus mejores trabajos,de evaluar su progreso académico, de aumentar su confianza en simismo, de establecer objetivos académicos a largo y corto plazo, asi como

ix1 1

de participar activamente en el proceso de aprendizaje. El maestro haceobservaciones referentes al adelanto académico del estudiante deacuerdo al contenido del portafolio. Los padres tienen acceso alportafolio de su hijo y pueden hacer comentaiios al respecto.

Proyectos/PresentacionesLos estudiantes realizan proyectos individual o cooperativamente sobretemas asignados por el maestro. Es recomendable que se le déoportunidad al estudiante para que seleccione los tOpicos de acuerdo asu interés. Estos proyectos pueden ser presentados a la clase en formaoral o escrita.

Informes DiariosLos estudiantes escriben, en una agenda, acerca del tema tratado en unaasignatura dada durante el dia. En estos informes los estudiantes y elmaestro:

hacen reflexiones sobre las destrezas tratadas.colocan la fecha en que éste fue escrito.escriben comentarios sobre los mismos.

Los anteriores aspectos se pueden anotar en forma de diario.

1 2

Cuarto GradoActividades Practices

Este diagrama presenta un enlace entre el Programa Curriculary los objetivos de cada lección.

Programa Curricular Objetivos de la UnidadMatemáticas

1. Los estudiantes explicaran elproceso de las operaciones basicasusando estimacionesapropiadamente y demostraran susdestrezas de acuerdo a hechosespecificos (p4.11).

2. Los estudiantes observaran,exploraran y descubriranrelaciones usando conceptoscientificos y matematicos (pag. 11).

3. Los estudiantes identificaran,compararan y clasificaran figurasgeométricas de acuerdo a suscaracteristicas (pag. 11).

1. "El frijol buscando el sol"La suma y el crecimiento de unaplanta

2. "Un consejo saludable"La multiplicaciOn, la division y lascalorias

3. "El doble de una cara"La simetria y los seres vivientes

Ciencias1. Los estudiantes trabajaran 1. "El frijol buscando el sol"

independiente y cooperativamente La suma y el crecirniento de unapara resolver problemas, usandouna variedad de destrezas queincluyen patrones de observaciOn,predicciones y soluciones probadas(pag. 42).

planta

2. Los estudiantes emplearan 2. "Un consejo saludable"instrumentos para explorar La multiplicacion, la divisiOn y lasconceptos matematicos ycientificos (e.j. termOmetro,balanza) (pag. 43).

calorias

3. Los estudiantes comunicaran sus 3. "El doble de una cara"experiencias y observaciones dediferentes maneras (pag. 42).

La simetria y los seres vivientes

TITULO

GRADO

El frijol buscando el solLa suma y el crecimiento de una planta

Cuarto

DESTREZACalcular cuantos dias tarda en gerrninar una semilla de frijol.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemitticasLos estudiantes explicaran el procesode las operaciones basicas usandoestimaciones apropiadamente ydemostraran sus destrezas deacuerdo a hechos especificos (pag. 11).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes trabajaranindependiente y cooperativamentepara resolver problemas, usando unavariedad de destrezas que incluyenpatrones de observaciOn, prediccionesy soluciones probadas (pag. 42).

Sumar los dias que transcurren desde la plantaciOn de la semilla y eltiempo de su germinaciOn. Mantener un diario de cuanto crece la plantapor dia y los cambios que ésta registra, en un lapso de tiempo dado.

"Ox".;ftskt*ON,

2 14

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

AU

ME

NT

O -

CR

EC

IMIE

NT

O

MA

TE

MA

TIC

AS

SUM

A

ISim

bolo

(+

)Su

man

dos

Dig

itos

Ley

es

ICO

nmut

ativ

a

Tot

al

Aso

ciat

iva

IVal

or d

e Po

sici

ón

1 5

ICot

iledó

nT

egum

ento

CIE

NC

IAS

ISE

MIL

LA

Alim

ento

Ger

min

ació

n

IPa

r es

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

1. 6

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro presenta a la clase una jarra con frijoles de diversas clases.

MATEMATICASSe divide la clase en 4 grupos.

Cada grupo toma unacantidad de frijoles y loscuenta.

Un representante de cadagrupo escribe en la pizarrala cantidad de frijolesobtenida.

Ejemplo: 16, 35, 14

Dos voluntarios efectitanla suma de estas cantidadesen el orden de preferenciasimultaneamente.

Voluntario 1 Voluntario 216+27+35+14 35+14+16+27

%motom° %mNom°

92 92

Observan las sumas yconcluyen lOgicamente queel orden de los sumandosno altera el total.(Ley conmutativa).

Deducen que el 92 es unnUmero de 2 digitos (9,2).

4

1 7

CIENCIASCada grupo de estudiantespondra los frijoles(habichuelas) en unrecipiente con agua durantevarios dias.

Después sacaran los frijolesdel recipiente y cada nitiotomara dos.

Cada estudiante sacard lacascara de sus frijoles yseparard las dos partes delmismo cuidadosamente.

El maestro:

Mostrard a los estudianteslas partes de la semillausando un frijol.

Reforzard este conceptousando una lamina o undibujo que muestre laspartes de la semilla:

tegumento, cotiledOny embri6n.

tegumentocotiledOn

embriOnExplicard que los cotiledonessirven para suplir alimentoal embriOn en lo que éstegermina y se convierte enuna planta.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: El frijol es uno de los alimentos mds populares en lamayoria de las familias latinoamericanas. Existen muchas recetas quedicen c6mo preparar con ellos platos tipicos y postres. En Puerto Rico yen la Republica Dominicana se les conoce como habichuelas. El frijol esoriginario de Centro y Sur America. Las familias de los paises latinoamericanosse unen comunalmente para sembrar, recoger y desgranar los frijoles. Hoy endia se cultivan en los Estados Unidos, Europa y China.

LCuales son los frijoles que se consumen en tu pais? Trae muestras de ellospara construir un mosaico.

PALABRAS C LAVES

germinaciOn cotiledOn tegumento embriOnconmutativa asociativa digito

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Moisés, Ruben e Hilda siembran cada uno un frijol en diferentes clases deterrenos. Moisés lo siembra en tierra, Ruben en arena e Hilda en piedrecitas.Los tres los riegan cada dia con la misma cantidad de agua yb exponen a lamisma luz solar. La planta de frijol de Moisés crece diariamente 3 cm, la deRuben 2 cm y la de Hilda 1 cm. Si Moisés plantO su frijol el prirnero de abril,una vez éste germine, zcuanto medird la planta para el diez de abril?LCuanto tiempo tardan la de Ruben y la de Hilda para alcanzar la mismaaltura de la de Moisés?

Ver el proceso para resolver este problema en soluciones posibles.

5

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

LO

GIC

A M

AT

EM

AT

ICA

Ded

ucir

el t

iem

po q

ueta

rda

uno

de lo

s fr

ijole

spa

ra a

lcan

zar

la a

ltura

del o

tro,

de

acue

rdo

a la

rela

ciO

n ex

iste

nte

entr

eca

da u

na d

e el

los:

crec

imie

nto

ence

ntim

etro

s po

r di

a.

KIN

EST

ET

ICO

Sem

brar

tres

sem

illas

de

la m

ism

a pl

anta

,cr

eand

o un

hab

itat

dife

rent

e pa

ra c

ada

una,

con

sus

prop

ias

man

os.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

EN

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

aud

itivo

deb

ense

ntar

se f

rent

e al

mae

stro

par

a as

i pod

er le

er lo

s la

bios

y la

s ex

pres

ione

s co

rpor

ales

del

mis

mo.

El m

aest

rode

be u

tiliz

ar b

uena

ent

onac

iOn

y ar

ticul

aciO

n.

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

vis

ual u

sara

nlu

pas

para

obs

erva

r cu

idad

osam

ente

y e

n fo

rma

ampl

ific

ada

el p

roce

so d

e ge

rmin

aciO

n.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Sum

ar d

iez

vece

s tr

es, q

ue e

sig

ual a

los

cent

imet

ros

que

crec

eel

fri

jol e

n el

tiem

po e

stab

leci

do.

Mul

tiplic

ar d

iez

por

tres

, que

indi

ca q

ue to

da m

ultip

licac

iOn

esun

a su

ma

abre

viad

a.

Cal

cula

r cu

anto

cre

ció

la p

lant

ade

fri

jol d

e M

oisê

s en

los

diez

dias

y u

sar

este

com

o pu

nto

dere

fere

ncia

par

a ha

llar

el ti

empo

que

tard

aria

n la

s de

Rub

en e

Hild

a en

alc

anza

r la

mis

ma

altu

ra.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sard

otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

ma.

Respuesta al problema enunciadoLa planta de frijol de Moisés mide 30 cm para el primero de abril. La de Rubentarda 15 dias y la de Hilda 30 dias en alcanzar la altura de la planta de Moisés.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

LingiiisticoLos estudiantes: preguntaran asus familiares por recetas deplatos que se hacen con frijoles(habichuelas) y las copiaran ytraeran a la clase.

Las presentaran a la clase y si esposible traeran un platillo de esareceta para que los compatierosla prueben.

Todas las recetas se puedenagrupar en un folleto.

Expresaran oralmente y/oescribiran sus opiniones sobrecada receta.

TAREA

Musical KinestéticoEl maestro y los estudiantescantardn esta canci6n usando lamusica de "Mambra".

El maestro animard a losestudiantes a moverse ritmicamenteal compas de la mUsica.

2a 6eJrtiffita lfekci

Habia una semillitaiQué alegria, que alegria!

Habia una semillitaque el viento la vole)vole, aqui, volt) alliel viento la volts.

Cay6 un fuerte aguaceroigu6 alegria, que alegria!Cay6 un fuerte aguacero

y la semilla germin6germino, germin6la semilla germino.

(original- cOgrupo de escritores)

Juan compra diez bolitas de cristal. Su madre le regala 15 y él se encuentra8. 6Cuantas bolitas acumul6 Juan? Exprese su respuesta en formaconmutativa y asociativa.

RETO

Investigar qué plantas germinan de semillas y compararlas con las que notienen semillas.

ESL LINGUISTIC SUMMARY

cassociative

cotyledon

Oplant germination embryo

digittegument

commutativejExamples:BEGINNER1. The class is growing bean plants.

2. We are watching the germination process.

3. We are measuring the size of each plant.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

INTERMEDIATE/ADVANCEDIn the math story problem,

Which bean plant had grown the most by April 1st?

Why do you think Hilda's plant grew the slowest?

Which parts of the embryo and plant did you see?

RECURSOS SUGERIDOS

Brooklyn Botanical Garden100 Washington Avenue, Brooklyn, NY 11255(718) 622-4333 Ext. 216martes a viernes 8:00 a.m. 6:00 p.m.sábados a dorningos 10:00 a.m. 6:00 p.m.

Prospect Park Wildlife Center450 Flatbush Ave, Brooklyn, NY 11225(718) 965-8999

822

TITULO

I GRADO

Un consejo saludableLa multiplicaciOn, la divisiOn y las calorias

DESTREZA

Cuarto

Determinar la cantidad de calorias que una persona debeconsumir diariamente para mantenerse saludable.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes observaran, explorarany descubriran relaciones existentesentre los conceptos cientificos ymatematicos (pag. 11).

CONEXIIIN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes emplearaninstrumentos para explorar conceptosmatematicos y cientificos (ej.termOmetro, balanza) (pag. 43).

Calcular las calorias que hay en una comida balanceada que estd compuestapor una porciOn de came, una de arroz, una de verduras y una de frutas.

9

9 0Av

1I 24

MU

LT

IPL

ICA

CIO

N

SIM

BO

LO

S

PRO

DU

CT

O

CFA

CT

OR

ES

DIV

ISIO

N

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

Can

tidad

de

calo

rfas

que

el s

er h

uman

ode

be in

geri

r po

r di

a

Eda

des

entr

e12

15 a

ños

Niti

osM

ims

2,80

02,

400

MA

TE

MA

TIC

AS

DIV

IDE

ND

O

RE

SID

UO

CO

CIE

NT

E

VE

GE

TA

RIA

NO

HE

RB

iVO

RO

S

CIE

NC

IAS

CA

RN

iVO

RO

S

FRU

TA

S

PLA

NT

AS

VE

GE

TA

LE

S

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro le pedird a los estudiantes que tratgan etiquetasde los productos alimenticios que se consumen en sus hogares.

MATEMATICASLos estudiantes trabajarancooperativamente paraescoger las etiquetas demodo que haya unarepresentación de cadagrupo alimenticio.

Leeran las etiquetas de losproductos seleccionadospara observar suscomponentes nutricionales.

Prepararan una tabla con lainformacitin obtenida.

ii 421;

CIENCIASLos estudiantes clasificaranlas etiquetas de acuerdo algrupo alimenticio a quepertenecen.

Pegaran las etiquetas en unalibreta de acuerdo al grupoa que pertenecen.

Seleccionaran y anotaran losproductos necesarios parauna dieta saludable.

ENFODUE CULTURAL

Sabia usted que: En la mayoria de los pueblos de la America Latina secelebra la Nochebuena o vispera de la Navidad con un banquete familiar.Los afro-americanos celebran Kwanza, los musulmanes Ramadan y losjudios la Pascua de los hebreos. En estas cenas especiales y tradicionales sesirven una gran variedad de platos tipicos que incluyen diferentes carnes,vegetales, postres, frutas, turrones, nueces y toda clase de bebidasalcohólicas y refrescos.

Una fiesta similar en los Estados Unidos es la del Dia de AcciOn de Gracias,llamada también "Dia del pavo" porque éste es el elemento principal de lacomida.

LEn qué se parece la celebraciOn de la Nochebuena en tu pais a la del Dia deAcciOn de Gracias en los Estados Unidos?

PALABRAS CLAVES

herbivoro carnivoro vegetariano caloriascociente producto obesidad

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Diez ninos traen a la clase cada uno un alimento diferente. El nutricionistainvitado a la clase hace una tabla con los nombres de los alimentos y suscorrespondientes calorias.LCuantos desayunos puedes combinar con estos alimentos sin que pasen de360 calorias cada uno?

ALIMENTOS CALORtAS

MANZANA 80BANANA 100

CEREAL (1 TAZA) 110HUEVO 80

REBANADA DE JAM6N 250MARGARINA (1 Cucharada) 100

LECHE (2% Grass) 120JUGO DE NARANJA (6oz.) 110

REBANADA DE PAN 70MERMELADA DE FRESA 18

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

1 2

27

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

LoG

ICA

MA

TE

MA

TIC

A

Com

bina

r ta

ntos

desa

ymos

com

ose

a po

sibl

e te

nien

doen

cue

nta

que

laca

ntid

ad d

e ca

lori

aspo

r de

sayu

no s

eap

roxi

me

lo m

axim

opo

sibl

e a

360.

INT

RA

PER

SON

AL

Prep

arar

un

desa

yuno

com

bina

do, r

epiti

endo

sola

men

te d

os o

tres

alim

ento

s de

tupr

efer

enci

a, s

in q

uepa

sen

del n

rim

ero

deca

lori

as m

enci

onad

o.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

aud

itivo

usa

ran

tarj

etas

que

mue

stre

n lo

s di

bujo

s co

n su

sco

rres

pond

ient

es n

ombr

es.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as m

otor

es m

anua

les,

reci

bira

n co

pias

de

la a

ctiv

idad

y s

e le

s as

igna

rd u

nco

mpa

rier

o de

cla

se p

ara

que

los

asis

ta e

n co

piar

las

resp

uest

as.

Cal

cula

r la

can

tidad

de

calo

rias

que

con

tiene

cad

aal

imen

to q

ue s

e qu

iere

cons

umir

sin

pas

ar d

el li

mite

esta

blec

ido.

Div

idir

los

alim

ento

s po

r 2,

3, ó

4; l

as c

alor

ias

prop

orci

onal

men

te s

e re

duce

nde

acu

erdo

al d

ivis

or.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sarc

i otr

as in

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

ma.

0 0

i.;

Respuesta al problema enunciadoVarias combinaciones que sean posibles

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

LinguisticoEl maestro y los estudiantesvisitaran el Museo Americanode Historia Natural.

Los estudiantes leeran lainformaciOn adjunta paracontestar preguntas deestudios.

Haran una lista de losanimales que son herbivoros,carnivoros y omnivoros.

Identificaran cuales son losalimentos que cada grupoconsume.

Colocaran sus informes en susrespectivos portafolios.

[ TAREA

Espacial y KinestéticoLos estudiantes traeran una caja decartan para disetiar un diorama.

Formaran las figuras de los animalesque elijan usando plasticina.

Adaptaran la caja de acuerdo alhabitat del animal seleccionado.

Construiran un dioramatridimensional con los objetosmencionados.

La clase exhibird los dioramas endiversos lugares de la escuela y lacomunidad.

Si fueras a desayunar a McDonald's, calcula cuantas calorias consumiriaspor cada combinaciOn de desayuno que ellos ofrecen.

RETO

Prepara una dieta que ayudard a mantenerte saludable. Comparala con ladieta que debe llevar una persona que padece de obesidad.

30

1 4

ESL LINGUISTIC SUMMARY

Cherbivore

carnivore

vegetarian

otient

calorie

qu

product obesity

Examples:BEGINNER1. Are you a vegetarian? Why or why not?

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

2. How many 360-calorie breakfasts did the class make?903. Point to the quotient in this problem. 4 Fal

INTERMEDIATE

1. The class made a survey of how many students are carnivores or vegetarians.

2. We defined the word "obesity".

3. Fresh fruits and vegetables are healthy products for us to eat.

RECURSOS SUGERIDOS

Children's Museum of Manhattan212 W 83rd Street, New York, NY 10024(212) 721-1223lunes a jueves 1:30 p.m.-5:30 p.m.viernes a domingo 10:00 a.m.-5:00 p.m.

American Museum of Natural HistoryCentral Park West, 79th Street, New York, NY 10024(212) 769-5300domingo a jueves 10:00 a.m.-5:45 p.m.viernes a sábado 10:00 a.m.-8:45 p.m.

1 5

TITULO

GRADO

El doble de una caraLa simetria y los seres vivientes

Cuarto

Ilustrar las partes simetricas del cuerpo humano.DESTREZA

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes identificaran, describiran,compararan y clasificaran figurasgeométricas de acuerdo a suscaracteristicas (pag. 11).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes comunicaran susexperiencias y observaciones dediferentes maneras (pag. 42).

Comparar la simetria existente entre un triangulo equilatero con el cuerpohumano y algunos de sus Organos. Setialar los ejes simétricos.

1 6 3

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

MA

TE

MA

TIC

AS

CO

NG

RU

EN

CIA

Sim

etri

aSi

met

ria

Eje

de

sim

etri

a

Lin

eas

Rec

tas

Cur

vas

Para

lela

sPe

rpen

dicu

lare

s

Ray

asSe

gmen

tos A

ngul

os

.E1

cuer

po h

uman

o

El c

oraz

ón

El c

ereb

ro

Lin

eas

Rec

tas

Cur

vas

CIE

NC

IAS

Mem

bran

aPr

otop

lasm

aN

ile le

o

Adi

poso

Ose

oC

élul

asC

artil

agin

oso

Tej

idos

Org

anos

Sist

emas

Cor

azio

nH

igad

oer

ebro

Cir

cula

tori

oD

iges

tivo

Rep

rodu

ctiv

o

3 3

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la s

igui

ente

ptig

ina.

3i

ACTIVIDADES PRACTICAS

MATEMATICASEl maestro proveera a losestudiantes hilos gruesos decolores y una hoja deactividades con los dibujosde segmentos de lineas rectasy curvas cerradas y abiertas.

Los estudiantes colocaran unhilo sobre cada uno de losdibujos correspondientes(lineas rectas y curvas).

Los estudiantes pegaran loshilos al papel y luegorotularan cada linea queforma la figura.

1 8

CIENCIASEl maestro le entregard a losestudiantes una hoja depapel con el dibujo de lasilueta de un cuerpohumano y otra con dibujosde Organos vitales del cuerpo(cerebro, corazOn, rifiones,higado, estOmago).

Colorearan los dibujos de losOrganos, los recortaran ycolocaran sobre la siluetacada uno en el lugarapropiado.

Pegaran los dibujos de losOrganos al papel, y rotularanlas partes del cuerpo y cadaOrgano en el proyectoterminado.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: Los aztecas en Mexico al igual que los mayas en Guatemalaconstruyeron piramides simétricas. Sus lineas rectas se extienden desde susbases hasta sus cuspides.

Los sacerdotes mayas podian determinar el dia 'lids largo y el mds corto delalio al hacer observaciones desde la piramide central de la ciudad del Cuzco.

La ciudad azteca de Teotihuacan, una de las más antiguas de las Americas(400 afios A.C.), tenia varias piramides destinadas a adorar a diferentes dioses.Las piramides mas grandes eran las designadas al sol y a la luna. Nombra unedificio construido simétricamente en tu pais.

LCuantas clases de piramides hay?

PALABRAS CLAVES

simétricos congruencia equilatero paralelasperpendicular segmento célula tejidorefiexiOn

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Juan trae a la clase una figura geometrica sOlida cuyas medidas son:6 cms. de largo, 4 cms. de ancho y 5 cms. de alto. El quiere demostrar elconcepto de simetria y que una vez trazado el eje de simetria, las figurasresultantes sean congruentes.

6Cuantos ejes de simetria pueden trazarse en esta figura y cuantas figurasgeométricas resultaran?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

t)

1 9

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

ESP

AC

IAL

Dis

efia

r un

a es

truc

tura

empl

eand

o fo

rmas

geom

étri

cas

sim

étri

cas,

utili

zand

oad

ecua

dam

ente

el

espa

cio.

INT

ER

PER

SON

AL

Tra

baja

rco

oper

ativ

amen

te,

apor

tand

o ca

da u

nodi

fere

ntes

fig

uras

geom

etri

cas

selli

das

cong

fuen

tes

para

cre

arun

a ob

ra d

e ar

te.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as e

moc

iona

les

obse

rvar

anvi

deos

ref

eren

tes

al f

unci

onam

ient

o de

l cue

rpo

hum

ano

y de

edif

icac

ione

s an

tigua

s qu

e re

aliz

an la

s fo

rmas

geom

etri

cas

de é

stas

.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as e

n re

tene

r in

form

aciO

nus

aran

com

o re

fere

nda

patr

ones

de

figu

ras

geom

étri

cas

y m

odel

osde

l cue

rpo

hum

ano

que

setia

lan

sus

part

esco

ngru

ente

s.E

l est

udia

nte

usa

una

de s

us in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

esla

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sard

otr

as in

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

res

pues

ta.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Tra

zar

diag

onal

es q

ue v

an d

evé

rtic

e a

vért

ice.

Tra

zar

una

linea

hor

izon

tal y

una

vert

ical

por

la m

itad

de la

fig

ura.

Dob

lar

la f

igur

a de

esq

uina

aes

quin

a. D

obla

r ho

rizo

ntal

yve

rtic

alm

ente

la f

igur

a po

r la

sm

itade

s. E

num

erar

las

figu

ras

geom

etri

cas

que

resu

ltan.

38

Respuesta al problema enunciadoSe pueden trazar cuatro ejes de simetria y resultaran seis figuras congruentes.

ACTIUIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

El maestro proveerd a los estudiantes con papel de construcciOn, limpia pipas(pipe-cleaners) de colores y pegamento.

Espacial/Kinestética Lingiiistica/Logica MatemiticaLos estudiantes: Los estudiantes:

disetiaran distintos edificios queson relevantes en su vecindariousando los materialesmencionados.

construiran una maqueta delvecindario usando los modelosconstruidos.

rotularan las calles, plazas yedificios de la maqueta.

TAREA

exhibiran y describiran las lineasde simetria de los edificios queellos han disenado a suscompafieros.

selialaran las lineas paralelas,las curvas y las perpendicularesque tienen los edificios.

Dibujar cuatro figuras geometricas que sean simétricas.

RETO

Recortar laminas de animales, plantas u objetos que sean simétricos. Trazarlos ejes de simetria y selialar las partes congruentes.

3 a-2 1

ESL LINGUISTIC SUMMARY

/symmetry .

congruence

Oequilateral axis

segment reflectionparallel

perpendicular)

Examples:BEGINNER/INTERMEDIATE

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

1. The sides of a square are parallel.

2. The Aztec pyramids have many angles.

3. The heart and brain are two vital organs of the body.

ADVANCED

1. We are studying the symmetry of the body.

2. The Aztec pyramids in Mexico also have symmetry.

3. We are drawing four objects to see their congruent parts.

RECURSOS SUGERIDOS

Un paseo por el vecindario del plantel escolar

American Museum of Natural History,Central Park West at 79th Street, New York, N.Y. 10024(212) 769-5200domingo a jueves10:00 a.m. 5:45 p.m.,viernes a sdbado 10:00 a.m. 8:45 p.m.

Newark Museum,49 Washington St Newark, NJ 07101(201) 596-6615martes a viernes 9:30 a.m. 11:00 a.m. para grupos escolares

2 2

Quinto GradoActividades Prácticas

Este diagrama presenta un enlace entre el Programa Curriculary los objetivos de cada lecciton.

Programa Curricular Objetivos de la UnidadMatemetticas

1. Los estudiantes analizaranproblemas complejos mediante larecopilaciOn de datos tomados desituaciones del mundo que lesrodea (pag. 12).

2. Los estudiantes reflexionaran,clarificaran y comunicaran suspropias ideas usando un lenguajematematico, cientifico ytecnolOgico (pag. 12).

3. Los estudiantes estableceranpatrones, expresiones y relacionesnumericas usando objetosconcretos (pag. 12).

1. "Salvemos nuestra tierra"Las proporciones y lacontaminaciOn

2. "La fiesta de las medidas"Las medidas y los estados de lamateria

3. "Los limites de mi acuario"El perimetro, el area y los habitats

Ciencias1. Los estudiantes probaran c6mo las 1. "Salvemos nuestra tierra"

condiciones ambientales pueden Las proporciones y laafectar la fauna y la flora en unarea especifica (contaminación delagua, sobrepoblaciOn, reducciOndel habitat) (pag. 43).

contaminaciOn

2. Los estudiantes llevaran a cabo 2. "La fiesta de las medidas"investigaciones cientificas Las medidas y los estados de laenfocadas en las relaciones entrelos conceptos cientificos ymatematicos (pag. 43).

materia

3. Los estudiantes describiran los 3. "Los limites de mi acuario"ciclos de vida de diferentesorganismos (ej. habichuelas,mariposas, ranas, peces, gusanos)(pkg. 43)

El perimetro, el area y los habitats

4 12 3

TITULO

GRADO

Salvemos nuestra tierraLas proporciones y la contaminación

Quinto

DESTREZAClasificar los desperdicios que contaminan las playas y diset1arestrategias para evitar la contaminaciOn.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes analizarán problemascomplejos mediante la recopilaciOnde datos tomados de situaciones delmundo que les rodea (pag. 12).

CONEXIliti CURRICULAR

CienciasLos estudiantes probaran cOmolas condiciones ambientales puedenafectar la fauna y la flora en un areaespecifica (contaminaciOn del agua,sobrepoblaciOn, reducciOn del habitat)(pkg. 43).

Analizar las relaciones matemáticas que se presentan entre la contaminaciOny la vida en general. 1) ProporciOn directa: A ma.s quema de arboles ydesperdicios tOxicos más destrucciOn de la capa de ozono y cambiosclimatolOgicos. 2) ProporciOn inversamente proporcional: A IndscontaminaciOn menos longevidad de los seres vivientes.

CR

OS

4 3

MA

PA

SE

MA

NT

IC 0

CR

US

H

MA

YO

R

FA

BR

ICA

S

EF

EC

TO

MA

S

CO

NG

ES

T! O

NIR

M I

EN

TO

S

BR

SU

RR

SC

ON

TR

MIN

RC

IoN

INC

INE

RF

IDO

RE

S

ME

NO

R

CA

MB

IOS

AM

BIE

NT

RIE

S

PLR

GR

S

EN

FE

RM

ED

FID

ES

ME

NO

S

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

IR F

AT

rnpv

AW

A11

11 A

IR

FE

!

4 4

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro conjuntamente con los estudiantes realizaran lossiguientes experimentos.

MATEMATICASDepositaran cinco galonesde agua en un recipiente.

Vertiran un galOn de aceitede cocinar en elmismo recipiente.

Mezclaran los dos liquidos.

Extraeran el aceite delrecipiente con uncucharOn.

Compararan esta situaciOna lo que sucede con underrame de petroleo en elmar, cOmo éste puede serlimpiado (danos ambientalesreversibles).

4 ;.)2 6

CIENCIASUtilizaran servilletas blancasy cigarrillos.

Encenderan el cigarrillo y sininhalar el humo, lomantendran en la bocamientras aproximan a lamisma una servilleta blanca.

Exhalaran el humo delcigarrillo a través de laservilleta.

Notaran que la parte deservilleta que estabaalrededor de la boca cambiade color debido a loscomponentes quimicos delcigarrillo (nicotina).

Concluiran que lo mismopasa con los pulmones alinhalar el humo delcigarrillo o aire que estáaltamente contaminado,probablemente es lo queproduce cancer(enfermedad irreversible).

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: En el Distrito Federal de Mexico la contaminaciOn haalcanzado niveles incontrolables debido a la falta de regulaciones ambientalesreferentes a la industria y al transporte automotor. La contaminaciOn en elDistrito es un problema serio debido a los contaminantes emitidos diariamentepor las 5,000 plantas industriales, una refineria de petroleo y aproximadamenteun millOn de vehiculos que circulan por la ciudad. Como medida para aliviaresta situaciOn el gobierno ha establecido limites en el trafico de ciertosvehiculos durante algunos dias de la semana. Ademds, muchos habitantesusan mascaras para protegerse del monOxido de carbono, cuando el nivel de lacontaminaciOn es muy alto.

6Qué ventajas y desventajas tiene dicha medida en Mexico?

Menciona las posibles consecuencias que ésta ocasionaria si se aplicara entu ciudad.

PALABRAS CLAVES

contaminaciOn ambiente biodegradable desechablereciclable desperdicio incinerable

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

La playa de Rockaway tiene problemas de contaminaciOn debido a un exceso debasura. Un maestro y veinte alumnos participaran en un paseo de 5 horas paralimpiar dicha playa. En media hora cada estudiante recogerd una libra dedesperdicios y el maestro recogerd dos libras.

/guaritos kilogramos de desperdicios se recogeran durante este paseo?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

2 7

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

RA

PER

SON

AL

Des

arro

llar

un p

lan

para

exp

licar

cO

mo

cont

ribu

iria

s a

man

tene

r lim

pio

elm

edio

am

bien

te.

INT

ER

PER

SON

AL

Tra

baj a

rco

op e

rativ

amen

teco

n do

s co

mpa

tiero

s pa

racl

asif

icar

la b

asur

a en

biod

egra

dabl

e, r

ecic

labl

e,e

inci

nera

ble.

A

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ciO

n vi

sual

reci

bira

n ay

uda

del m

aest

ro m

edia

nte

un c

arte

lOn

que

4 7

mue

stre

las

tres

cat

egor

ias

en q

ue s

e pu

ede

clas

ific

ar la

basu

ra. L

as le

tras

est

aran

esc

rita

s lo

suf

icie

ntem

ente

gran

de p

ara

que

los

estu

dian

tes

pued

an v

erla

s cl

aram

ente

.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as e

n pr

esta

r at

enci

6n s

eran

prov

isto

s co

n 20

art

icul

os d

esec

habl

es p

ara

form

ardi

fere

ntes

gru

pos

de a

cuer

do a

sus

car

acte

rist

icas

.

Las

libr

as d

e ba

sura

que

rec

oge

unes

tudi

ante

en

una

hora

las

mul

tiplic

apo

r ci

nco.

El p

rodu

cto

lo m

ultip

lica

por

vein

te.

Las

libr

as d

e ba

sura

que

rec

oge

elm

aest

ro e

n un

a ho

ra lo

mul

tiplic

a po

rci

nco.

Con

vert

ir la

s lib

ras

para

hal

lar

en k

ilos

el to

tal d

e ba

sura

rec

ogid

a.

Con

vert

ir la

s lib

ras

reco

gida

s po

r lo

s20

est

udia

ntes

a k

ilos.

Sum

arlo

s ki

los

reco

gido

s po

r el

mae

stro

para

hal

lar

en k

ilos

el to

tal d

eba

sura

rec

ogid

a.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

Ileg

ar a

una

sol

ució

n ap

ropi

ada.

Si l

a so

luci

em n

o es

la c

orre

cta,

él o

ella

usa

rd o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rar

la m

ism

a.

4 8

Respuesta al problema enunciadoDurante este paseo se recogieron 100 kilogramos de desperdicios.

ACTIVIDADES DE ENRIDUECIMIENTO

Intrapersonal

El maestro asignard a losestudiantes el tema "Salvemosnuestra tierra."

Los estudiantes investigaran lasformas de c6mo evitar lacontaminaciOn.

El maestro solicitara voluntariosy no voluntarios para que presentena la clase los resultados de susinvestigaciones.

TAREA

Lingiiistica

El maestro proveera a losestudiantes literatura referente ala contaminaciOn.

Los estudiantes leerdn dichaliteratura en silencio por 15minutos .

, El maestro abrird la discusi6ndonde los estudiantes puedanformular preguntas o hacercomentarios.

Escribe dos proporciones que muestren la relaciOn de desperdicios recogidospor un estudiante y por el maestro en un mismo lapso de tiempo:

A UNA HORAB TRES HORAS

RETO

e.,Cuantas libras de basura se recogieron en total en la playa de Rockaway?

Si en diez minutos un estudiante limpia un metro cuadrado,Lcuanto tiempo demorard en limpiar veinte metros cuadrados?

LCuantas libras de basura recogera?

2 94 9

ESL LINGUISTIC SUMMARY

pollution

environment

Orecyclab e waste

disposable incinerators

biodegradable

Examples:BEGINNER

1. We need to save the environment.

2. Milk bottles are recyclable.

3. Incinerators pollute the air.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

INTERMEDIATE/ADVANCED

1. Which one causes the most air pollution: cars, factories, or incinerators?

2. How does cigarette smoke pollute our lungs?

3. When there is an oil spill near a beach, we can't go swimming.Describe the dangers.

RECURSOS SUGERIDOS

Con Edison Conservation CenterChrysler Bldg., 405 Lexington Ave, New York, NY 10174(212)599-3435mayo a octubre, lunes a viernes 9:00 a.m. 5:00 p.m.noviembre a abril, martes a sábado 9:00 a.m. 5:00 p.m.

Central Park ConservancyThe Arsenal, Central Park (near 5th Ave & 65th Street) NY, NY 10021(212) 860-1131lunes a viernes 9:00 a.m. 5:00 p.m.sdbado y domingo 10:30 a.m. 5:30 p.m.

5 03 0

T1TULO

GRADO

La fiesta de las medidasLas medidas y los estados de la materia

Quinto

DESTREZADescribir las diferentes formas de medir la materia usando comoreferencia sus estados.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLas estudiantes reflexionaran,clarificaran y comunicaran sus propiasideas usando un lenguaje matematico,cientifico y tecnolOgico (pag. 12).

CONEXIIIN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes llevaran a caboinvestigaciones cientificas enfocadas enlas relaciones entre los conceptoscientificos y matematicos (pag. 43).

Utilizar las medidas correspondientes a los estados de la materia y su relaciOncon la temperatura.

imonada

3 1

C

MY.

LIT

RO

S

0 c.D

0 04

GR

AM

OS

A A

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

TO

DA

MA

TE

RIA

OC

UP

A U

N E

SP

AC

IO

ME

DID

AS

VO

LU

ME

N -

CA

PAC

IDA

D -

PE

SO

EST

AD

OS

DE

LA

MA

TE

RIA

A

TE

MPE

RA

TU

RA

(GR

Ant

isL

Las

are

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

tigin

a si

guie

nte.

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro proveerã a la clase termOmetros y pesas. Los estudiantes:

MATEMATICASpesaran tres objetos quetienen diferente peso.

expresaran el peso de losobjetos en gramos ykilogramos..

dejardn caer los objetosdesde diferentes alturas.

escribiran la relaciOnexistente entre el peso delobjeto y el tiempo que tardacada uno en llegar a lasuperficie.

3 3

CIENCIASleeran la temperatura queindica el term6metro unavez éste es colocado en unrecipiente que contiene aguacaliente.

. escribiran dicha temperaturaen grados Celsius yFahrenheit tal como loindica el termOmetro.

inflaran globos (bombas)para observar las diferentesformas que adquiere el gas(aire).

observaran que el gas notiene forma propia, êsteadquiere la forma de la figuraque lo contiene.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: En la mayoria de los paises latinomericanos la temperaturase mide en grados centigrados y no en grados Fahrenheit como en los EstadosUnidos.

El prontstico del tiempo en los Estados Unidos es una noticia cotidiana. Elnoticiero informa sobre las condiciones del tiempo e indica al piiblico cOmovestirse el prdodmo dia. Por lo general, esto no ocurre en muchos paiseslatinoamericanos porque la temperatura no fluctila grandemente.

4Qué factores influyen en el cambio de temperatura? LEn qué te basas paraseleccionar tu vestimenta?

PALABRAS C LAVES

materiacapacidad

centigradosvolumen

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

fahrenheitebullición

CelsiusevaporaciOn

Juan trae tres litros de agua para hacer un experimento en la clase. Rubenutiliza un litro de agua para hacer helados. Lydia utiliza otro para hacerlimonada y Carmen utiliza el restante para hervirlo y hacer té.

LQué medidas ademds del litro puedes emplear para saber la cantidad deagua que se utilizto?

LQué habrd Inds para beber: limonada o té?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

5 4

3 4

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

ESP

AC

IAL

Hac

er u

n di

sefi

o qu

eilu

stre

la d

istr

ibuc

iOn

apro

piad

a de

l esp

acio

disp

onib

le, d

e m

odo

que

todo

s lo

ses

tudi

ante

s pu

edan

obse

rvar

latr

ansf

orm

aci6

n de

lam

ater

ia.

ILL

OG

ICA

MA

TE

MA

TIC

A

Infe

rir

que

bebi

da e

star

dra

ds d

ispo

nibl

e. 6

Qué

fact

or d

eter

min

a o

caus

alo

s ca

mbi

os e

n la

mat

eria

?6P

or q

ué lo

s ga

ses

notie

nen

form

a pr

opia

?

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ciO

n vi

sual

utili

zara

n el

tact

o al

sos

tene

r en

sus

man

os c

ubos

de

hiel

o y

al d

esta

par

el r

ecip

ient

e qu

e co

ntie

ne a

gua

herv

ida

sint

iend

o el

vap

or q

ue s

ale.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Los

tres

litr

os d

e ag

ua s

e pu

eden

cong

elar

par

a ha

llar

eleq

uiva

lent

e en

gra

mos

.

La

cant

idad

de

agua

en

litro

spu

ede

ser

expr

esad

a en

mili

litro

s.

Hab

rd u

n lit

ro d

e lim

onad

a pa

rato

mar

por

que

en s

u pr

epar

aciO

nla

can

tidad

de

agua

no

vari

a.

Hab

rd m

enos

de

un li

tro

de té

para

tom

ar p

orqu

e pa

rte

del

agua

util

izad

a pa

ra s

upr

epar

aciO

n se

eva

pora

.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

el h

abla

pod

ran

escr

ibir

sus

exp

erie

ncia

s al

infl

ar b

omba

s y

obse

rvar

que

el g

as a

dqui

ere

dife

rent

es f

orm

as.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

Ilega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sard

otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

res

pues

ta.

5 6

Respuesta al problema enunciadoAdemds del litro podemos emplear decilitros, centilitros y mililitros para saberla cantidad de agua que se utilize,. Habrd más limonada para beber.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

lAigica-MatematicaLos estudiantes:

observaran un video producidopor la Agenda de ProtecciOnAmbiental (E.P.A.) ilustrandocOmo se purifica el agua hastallegar a los hogares.

crearan un diagrama mostrandoel proceso que ocurre desde que elagua sale de la represa hasta quellega para el consumo doméstico.

discutiran los aspectossobresalientes del video.

investigaran a través del InternetinformaciOn actualizada sobre elmedioambiente.

TAREA

Lingiiistica/InterpersonalLos estudiantes:

escucharan al maestro leer unafábula titulada 'Tierra, Agua, yAire' cuyo autor es JacquettaHawkes.*

seran divididos en tres grupos:Grupo 1 La tierraGrupo 2 El aguaGrupo 3 El aire

discutiran los aspectosencontrados en la fdbulapertenecientes a cada categoria(Tierra, Agua, Aire).

defenderan sus puntos de vistade acuerdo a lo discutido en cadagrupo (debate).

El gran libro de las fibulas3rd ed. Barcelona: EditorialNoguer, 1966.

Diseña una grafica en la que registres los cambios en la temperatura enlos Ultlmos cinco dias.

RETO

Investiga cual es el punto de congelaciOn y de ebulliciOn del agua.Exprésalo en grados centigrado y Fahrenheit.

zPor qué el nivel del agua de un acuario baja con el transcurso del tiempo?

5 73 6

ESL LINGUISTIC SUMMARY

fmattercentigrade

o fahrenheit capacity volumeboilCelsius

evaporation

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:INTERMEDIATE

1. In Latin America people measure temperature in centigrade.

2. We see evaporation when we boil water.

3. We are making a graph to record daily temperatures for five days.

ADVANCED

1. The water level decreases in an aquarium over time.

2. The class measured the amount of matter in a cereal box.

3. A refrigerator can have a large capacity to store food.

RECURSOS SUGERIDOS

New York Hall of Science47-01 111th St., Flushing Meadows Corona Pk, Flushing, New York 11368(718) 699-0005lunes y martes 10:00 a.m. 2:00 p.m.miércoles a domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m.

Staten Island Children's MuseumSnug Harbor Cultural Center1000 Richmond Terrace Bldg., Staten Island, N.Y., 10301(718) 273-2060 Ext. 137martes a domingo 12:00 p.m. 5:00 p.m.lunes a viernes 10:00 a.m. 5:00 p.m.

3 7

TITULO

GRADO

Los limites de mi acuarioEl perimetro, el area y los habitats

Quinto

DESTREZAEstimar el perimetro y el area adecuados de un acuario para crear elhabitat de los peces.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes estableceran patrones,expresiones y relaciones numéricasusando objetos concretos (pag. 12).

[ CONEXIIiIN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes describiran los ciclosde vida de diferentes organismos (ej.habichuelas, mariposas, ranas, peces,gusanos, pag. 43).

Construir habitats calculando los perimetros y el area entre los cualesciertos animales se pueden mover libremente e imitar en lo posible elhabitat natural de éstos.

3e9

[ MA

PA

SE

MA

NT

ICO

MA

TE

MA

TIC

AS

MO

:WPM

: sPl

q A

AR

EA

: UN

IDA

DE

S C

UA

DR

AD

AS

MU

LT

IPL

ICA

CIO

NA

NC

HO

LA

RG

OL

AD

OS

FOR

MU

LA

S: P

=L

+L

+L

+L

2A

= L

L x

A

BA

SE

EX

PON

EN

TE

CIE

NC

IAS

AN

IMA

LE

S:T

IER

RA

MA

R

AIR

E

RE

GIO

N

CL

IMA

PLA

NT

AS

A C

UA

RIO

6 0

Las

are

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rfic

ticas

en

la s

igui

ente

pdg

ina.

EST

CO

PYA

VA

ILA

3L

E

6 1

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro llevard la clase al Bronx o al Queens Wildlife Conservation Centery los estudiantes:

MATEMATICASobservaran detenidamenteel habitat de un animal queellos escoj an.

mediran imaginariamente loslimites del habitat del animalseleccionado (estimado).

sumaran los lados queforman el habitat sinimportar la forma de éste,por ejemplo: triangular,rectangular, circular, etc.

4 0

CIENCIASharan una lista de veinteanirnales de los que yen enel zoolOgico con susrespectivos habitats.

clasificaran los animalesque han seleccionado deacuerdo al habitat en queviven (tierra, agua, aire).

compararan los habitatspara determinar cual es elhabitat mas predominanteen el lugar visitado.

62

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: En la America Latina y por razones culturales, la mayoriade las personas durante la Cuaresma sustituyen la carne roja por el pescado,observando asi los principios religiosos de abstinencia de came. En la zonacaribefia el bacalao es una de las comidas favoritas, a diferencia del Peril quees el ceviche.

LEn qué ocasiOn, en tu pais, se sustituye la carne por comida de mar?

PALABRAS CLAVES

habitatarea

perimetroabstinencia

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

limite

La maestra acord6 con sus estudiantes acondicionar un habitat para unospeces con los itemes que éstos trajeron. El largo de la base del acuario mide90 cm.; el ancho es igual a la tercera parte del largo. LCual es el perimetrode la base del acuario?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

634 1

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

MU

SIC

AL

Com

pone

r un

a ca

nció

nco

n lo

s so

nido

s qu

eca

ract

eriz

an a

cie

rtos

anim

ales

incl

uyen

doel

emen

tos

natu

rale

s qu

efo

rman

sus

res

pect

ivos

habi

tats

.

INT

RA

PER

SON

AL

Exp

resa

r po

r es

crito

tuop

iniO

n ac

erca

de

cuan

dife

rent

e es

el p

erim

etro

oel

are

a en

que

viv

en lo

san

imal

es e

n el

zoo

lOgi

coco

mpa

rado

con

el h

abita

tna

tura

l de

ésto

s.

AL

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as m

otor

es m

anua

les

grab

aran

sus

opi

nion

es p

ara

pres

enta

rlas

a la

cla

se.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ciO

n vi

sual

obse

rvar

an e

l tem

a tr

atad

o a

trav

és d

e un

pro

yect

or q

ueau

men

ta la

s im

agen

es.

Div

ide

el la

rgo

del a

cuar

io p

or tr

espa

ra e

ncon

trar

el a

ncho

del

mis

mo.

Sum

a to

dos

los

lado

s de

la b

ase

rect

angu

lar

del a

cuar

io p

ara

enco

ntra

r su

per

imet

ro.

Sum

a do

s ve

ces

el la

rgo.

Div

ide

elto

tal p

or tr

es. S

uma

el c

ocie

nte

alto

tal d

e la

sum

a de

los

dos

lado

spa

ra h

alla

r as

i el p

erim

etro

de

laba

se d

el a

cuar

io.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sard

otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

ma.

Respuesta al problema enunciadoEl perimetro de la base del acuario es 240 cm.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

Logica Matemitica

Los estudiantes medirán los ladosde las habitaciones de susapartamentos.

Convertiran cada medida a lasiguiente escala:

cada metro equivale a uncentimetro (I m. =lcm.)

Haran un plano a escala de suapartamento representando cadahabitaciOn.

TAREA

Lingiiistica/Kinestetica

Cada estudiante elegira un animalpara representarlo en un dialogo.

Obtendrd suficiente informaciOnsobre el animal que va arepresentar.

Usando las caracteristicas delanimal los estudiantesestableceran un dialogo.

'Diago entre vecinos"Senorita mariposa, quetan anda usted estti hoycon cothres de arcoirisy fragancia de lTafIor.

Senor ardida, k agradezcosu piropo,

más debe usted recoriarque add arriba, en aquef &do!

espera su otra mita:(original" del grupo tie escritores)

Basado en el problema previamente enunciado, 6cuál es el perimetro delacuario si su altura es de 45 cm.?

RETO

,Cuantos ciTO de agua se necesitan para llenar una pecera cuyasdimensiones son 90cm. de largo, 30 cm. de ancho y 45 cm. de alto?

4 3G C

ESL LINGUISTIC SUMMARY

habitat

0perimeter

limit

area

length width

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:BEGINNER1. We are going to the zoo tomorrow to see animal habitats.

2. We are measuring the perimeter of the fish tank.

3. We are listening to a tape of animal sounds.

INTERMEDIATE

1. We calculated the total area of a fish tank.

2. We grouped animal habitats by air, water, and land animals.

3. We compared animal habitats at the zoo with habitats in nature.

RECURSOS SUGERIDOS

New York Aquarium for Wildlife ConservationBoardwalk at W 8th Street, Brooklyn, NY 11224(718) 265-3454Diario 10:00 a.m. 5:00 p.m.

Queens Wildlife Conservation Center53-51 111th St, Flushing Meadows Park, Flushing, NY 11368(718) 271-7045Diario 10:00 a.m. - 4:40 p.m.

Bronx Zoo Wildlife Conservation ParkBronx, NY 10460(718) 367-1010 para grupos de escuela (718) 220-5131lunes viernes 10:00 a.m. 5:00 p.m., noviembre enero 10:00 a.m. -4:30 p.m.fines de semana y dias de fiesta 10:00 a.m. 5:30 p.m.

4 4

67

Sexto GradoActividades Practicas

Este diagrama presenta un enlace entre el Programa Curriculary los objetivos de cada

Programa Curricular Objetivos de la UnidadMatemciticas

1. Los estudiantes aplicaran fOrmulasinformalmente en el proceso deactividades de mediciOn (pag. 13).

2. Los estudiantes aplicaran ydistinguiran las medidasapropiadas de la tendencia central(media, moda y mediana (pag. 13).

3. Los estudiantes reconoceran yaplicaran el método deductivo paraenunciar un problema siguiendouna serie de pasos lOgicos parallegar a una conclusiOn valida(pag. 13).

1. "Una aventura en el espacio"El peso y la gravedad

2. "La Iluvia nos beneficla"La mediana y los fenômenosnaturales

3. "Los habitantes del zoologico"Clasificar y agrupar animales enconjuntos matematicos

Ciencias1. Los estudiantes emplearan 1. "Una aventura en el espacio"

instrumentos para medir y explorarconceptos matematicos ycientificos (ej. termOmetro, cilindrograduado, balanza, etc. (pag. 44)

El peso y la gravedad

2. Los estudiantes descubriran la 2. "La lluvia nos beneficia"interdependencia existente entre La mediana y los fenOmenoslos seres vivientes y el medioambiente (pag. 44).

naturales

3. Los estudiantes clasificaran los 3. "Los habitantes del zoologico"seres vivientes incluyendo las Clasificar y agrupar animales enplantas, los animales y losprotistas de acuerdo a susdiferencias y funciones (pag. 44).

conjuntos matematicos

TiTULO

GRAN

Una aventura en el espacioEl peso y la gravedad

Sexto

Inferir la relaciOn que exIste entre el peso y la gravedad.DESTREZA

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes aplicaranfOrmulas informalmente en elproceso de actividades de mediciOn(pag. 13).

rCONEXION CURRICULAR

CienciasLos estudiantes emplearaninstrumentos para medir y explorarconceptos matematicos y cientificos(ej. termiimetro, cilindro graduado,balanza, etc. pag. 44).

Comparar el peso de la materia en la luna y en la tierra.Explicar cOmo los avances tecnologicos nos permiten conocer los feniimenosque ocurren en la tierra y en otros cuerpos celestes.

4'41 -

I,/.

4 6

69

A

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

Sim

plif

icac

i6n

Com

puta

ci6n

Tie

rra

Frac

cion

esM

ovim

ient

c..)

Mul

tiplic

aci6

nFa

ses

Impr

opia

sD

ivis

i6n

Ceq

uiva

lent

esG

rave

dad

Mat

emitt

icas

Fuer

zaC

ienc

ias

Ast

roa'

oad

a

Sist

ema

Sola

r

7 0

Eat

eros

Vue

los

Esp

acia

les

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

lasi

guie

nte

pdgi

na.

EST

CO

PY A

VM

LA

TIM

IR

71

ACTIVIDADES PRACTICAS

MATEMATICASEl maestro trae manzanas ycuchillos plásticos a la clase.Distribuye cuatro manzanas acada grupo de estudiantes.

Los estudiantes:cortan las manzanas de lasiguiente manera:una en dos partes igualesotra en cuatro partes iguales

-otra en tres partes igualesotra en seis partes iguales

escriben fracciones basandose ensu observaciOn de las frutascortadas.

1 = 2/2 1 = 3/3

1 = 4/4 1 = 6/6

identifican los medios, los tercios,los cuartos y los sextos de acuerdoa los denominadores (partes en laque se ha dividido cada fruta) yencuentran las fraccionesequivalentes:

al cortar los medios demanzanas en mitades y alobtener cuatro cuartos.

al cortar los tercios demanzanas en mitades y alobtener seis sextos.

al comparar las equivalenciasentre 1/2 y 2/4 de manzanas yentre 1/3 y 2/6 de manzanas.

4 8

CIENCIASEl maestro provee lo siguiente:una linterna, una cinta métrica,un espejo y un globo terraqueo.

Dos estudiantes miden y trazan untriangulo de dos metros de lado, enel salOn de clase.

Tres estudiantes voluntarios separan en los vertices de estetriangulo.

El estudiante de laposiciOn A sostienela linterna, querepresenta al sol; elde la posici6n B,sostiene el globoterrdqueo y el de la

A posiciOn C, sostieneel espejo querepresenta a la luna.

Se apagan las luces del salOn y losestudiantes observan lo que sucede.

El estudiante A enciende lalinterna y proyecta la luz al espejoque estd en la posici6n C.

El estudiante de la posici6n C,sujeta el espejo de manera que laluz se refleje en el globo terraqueo,o sea en la posiciOn B.

L os estudiantes concluyen que:la luna no tiene luz propia.la luz de la luna es luz solar.el sol alumbra la luna y la luz

reflejada por ésta alumbra a latierra.

70

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: Decenas de barcos y aeronaves han desaparecido en elllamado "Triangulo de las Bermudas". Algunos estudiosos del tema atribuyenestas desapariciones a una fuerza magnética o a la fuerza de gravedad.

El caso más conocido en los Estados Unidos es la perdida del submarinonuclear "EscorpiOn" en el mes de mayo de 1968. Aunque éste se descubriO enel fondo del mar algunos meses Inds tarde, no se hallaron razones evidentespara este desastre. No hay teoria cientifica que explique estas desapariciones.

Se cree que hay varias zonas semejantes al "Triangulo de las Bermudas" enambos hemisferios.

Geograficamente, LdOnde se encuentra "el Triangulo de las Bermudas"? Nombraun evento inexplicable que halla ocurrido en su pais, explicalo cientificamente.

PALABRAS CLAVES

astronomiakilogramos

espacial gravedadcdpsula fenOmenos

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Los estudiantes de ciencias tendran la oportunidad de ir al museo espacial.El los podran experimentar c6mo se sentirian si estuvieran en la luna, alencontrarse en una cdpsula espacial que registra la gravedad lunar. Maria,Juan y Pedro pesan 48, 54 y 42 kilogramos, respectivamente. Cuando se pesanen la cdpsula, notan que el peso total de ellos es de 24 kilogramos. LCuantopesa cada uno en la luna?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

4 9 7 3

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

LIN

GU

IST

ICA

Esc

ribi

r un

info

rme

sobr

e lo

s vi

ajes

espa

cial

es d

etal

land

ola

fre

cuen

cia

de e

stos

en la

Ulti

ma

deca

da.

ESP

AC

IAL

Dis

eria

r un

a na

vees

paci

al p

ara

el a

rio

2010

det

alla

ndo

elar

ea in

teri

or.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as e

moc

iona

les

cuyo

tiem

pode

con

cent

raci

On

es c

orto

pue

den

obse

rvar

est

osex

peri

men

tos

a tr

avés

de

una

pelic

ula.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e di

scri

mac

iOn

audi

tiva

7 4

pued

en e

scuc

har

un c

aset

e qu

e te

nga

grab

acio

nes

deso

nido

s de

dif

eren

tes

nave

s aé

reas

y o

bser

var

lam

inas

del C

entr

o E

spac

ial J

ohn

F. K

enne

dy.

Sum

a lo

s pe

sos

de lo

s tr

es n

irio

s. D

ivid

e el

tota

l por

el p

eso

de e

llos

en la

luna

. El

coci

ente

ser

ã la

rel

aciO

n en

tre

el p

eso

en la

luna

y e

l pes

o en

la ti

erra

. Div

ide

el p

eso

deca

da n

irio

por

el c

ocie

nte

ante

rior

. Los

resu

ltado

s se

t-an

el p

eso

de lo

s ni

rios

en

lalu

na.

Sum

a lo

s pe

sos

de lo

s tr

es n

irio

s.E

ncue

ntra

la r

elac

iOn

exis

tent

e en

tre

elpe

so e

n la

luna

y e

l pes

o en

la ti

erra

. La

rela

ciO

n en

cont

rada

se

mul

tiplic

a po

r el

peso

de

cada

nff

io p

ara

halla

r su

pes

ore

spec

tivo

en la

luna

.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a,el

o e

lla u

sard

otr

as in

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

ma.

Respuesta al problema enunciadoEl peso de los tres nifios en la luna es 1/6 de su peso en la tierra. Mariapesa 8kg, Juan peso 9kg y Pedro pesa 7kg en la luna.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

LingiiisticoEl maestro presenta la poesiatitulada Media Luna en uncartel y la lee o recita a la clase.

Los estudiantes leen el poemaen coro.

Cada estudiante memoriza yrecita un verso del poema.

Algunos voluntarios recitan elpoema a la clase usandomovimientos corporales.

Escriben sus reacciones alpoema.

Media L11714

La fitna va por et guts.ICOmo estd eldilo tranquiht'Pa segando kntamente

tembbr vityo triomientms que una mmajovenGs toma por esp#ito.

Fedffico Garda Lorca

TAREA

Espacial KinestéticoEl maestro provee a los estudiantes lossiguientes materiales:varios ganchos de ropa, hilo grueso decolores, cartulina o bolas de "styrofoam" yldpices de colores o crayolas.

Muestra ilustraciones de las cuatro fases dela luna.

Los estudiantes:dibujan y colorean a la tierra en un circulo.

dibujan y colorean las cuatro fases de laluna.

recortan estos dibujos y le hacen unaperforackin en la parte superior de las figuras.

colocan un pedazo de hilo a traves del hueco.

construyen un mewil con las figuras y elgancho de ropa.

,Citimo se llama la ciencia que estudia los objetos en el espacio?,Quiénes fueron los primeros en llegar a la luna? LCuando ocurriO?

RETO

,Cudl es la proporciem existente entre la gravedad lunar y la terricola?

5 1

7

ESL LINGUISTIC SUMMARY

astronomy

kilograms

capsule spacial gravityphases

phenomenon)

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource (71)111 which to develop experiences

in English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:BEGINNER/INTERMEDIATE1. We are studying the moon and stars in science class.

2. We listened to tapes on astronomy from the John F. Kennedy Space Center.

3. We drew pictures of the four phases of the moon.

ADVANCED

1. What pulls the space capsule back to earth?

2. What special items would you put inside a spaceship for the year 2010?

3. Why is the Bermuda Triangle a strange phenomenon?

RECURSOS SUGERIDOS

American Museum of Natural HistoryCentral Park West 79th Street(212) 769-5200domingo a jueves 10:00 a.m. - 5:45 p.m.viernes a sdbado 10:00 a.m. - 8:45 p.m.

Sony Wonder Technology Lab550 Madison Ave, NY(212) 833-8100martes a sabado 10:00 a.m. - 6:00 p.m.jueves 10:00 a.m. - 8:00 a.m., sabado 12:00 p.m. - 6:00 p.m.

775 2

TITULO

GRADO

La lluvia nos beneficiaLa media, el modo, la mediana y los fenOmenos naturales.

Sexto

DESTREZAOrganizar y aplicar data para hallar las medidas de la tendenciacentral, mediana, modo, media o promedio y amplitud.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemitticasLos estudiantes aplicaran ydistinguiran las medidas apropiadasde la tendencia central (media, moday mediana) (pag. 13).

CONEXILIN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes descubriran lainterdependencia existente entre losseres vivientes y el medio ambiente(pag. 44).

Compilar data y hacer una tabla de relaciones. Presentar informaciOn sobrecOmo la lluvia afecta la vida en la tierra.

5 3 7

CA

USA

MA

YO

R

Prec

ipita

ción

Man

antia

les

79

o

Agu

as p

otab

les

ente

s fi

Men

or

MA

PA S

EM

AN

TIC

O O

Hum

edad

Veg

etac

ion

Faun

a y

gent

es

Tra

nspo

ekon

i

Men

osL

as d

reas

som

brea

das

han

sido

des

arro

llada

s en

act

ivid

ades

prd

ctic

as e

n la

pdg

ina

sigu

ient

e.80

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro pedird a los estudiantes que hagan una encuesta entrela poblaciOn estudiantil de la escuela y que utilicen el Internet paraobtener la siguiente informaciOn. Los estudiantes:

MATEMATICASharan una encuesta entre lapoblaciOn estudiantilteniendo a 100 estudiantescomo muestra.

preguntaran el pais de,procedencia y por cuantotiempo han estado viviendoen los Estados Unidos.

haran una tabla defrecuencia.

indicaran el pais de dondeproceden Inds personas y cudles el tiempo que se repitemás (moda).

5 51

CIENCIASobtendran informaciOn sobrelos rios navegables de losEstados Unidos.

investigaran cOmo haevolucionado el transportefluvial en este pais.

investigaran cudles son losprincipales rios navegableses sus respectivos paises deorigen.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: En muchos paises tropicales los nirios salen a jugar bajo lalluvia. Juegan con barquitos de papel en las charcas que se forman al caer lalluvia y cantan canciones folkleoricas mientras saltan y gozan. Cuandoescampa regresan al hogar. Si la lluvia es acompariada de truenos yrelampagos, los nirios no salen más de la casa.

Otra costumbre es recoger agua de lluvia para usos caseros. Sin embargo, losnativos americanos de la tribu Hopi tienen una ceremonia para atraer lalluvia llamada "La danza de la serpiente". Esta se celebra cada dos &loscerca del veinte de agosto.

6Qué costumbres sobre la lluvia tienen en tu pais nativo y aqui en losEstados Unidos?

PALABRAS CLAVES

precipitaciOnmanantialesmodo

humedad vegetaciOn faunaagua potable fuentes fluviales escampapromedio

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

El profesor pidio a los alumnos que durante una semana buscaran en losperiOdicos y anotaran la cantidad de lluvia caida en las siguientes ciudades:Nueva York, San Juan, Miami, Houston, Juneau y Tucson.

Con la informaci6n obtenida por los estudiantes, el maestro prepar6 lasiguiente tabla: lluvia en pulgadas.

lunes martes miercoles jueves viernesNueva York 3 1 0 2 4San Juan 5 2 1 2 4Miami 0 1 2 4 3

Houston 0 1 0 0 2Los Angeles 1 2 0 1 3

Juneau 3 1 1 0 3Tucson 1 1 1 1 0

Si en la semana siguiente caen en Miami 15 pulgadas de lluvia, 6cual es elpromedio de lluvia general por dia?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

MA

TE

MA

TIC

A L

OG

ICA

Rec

opila

r lo

s da

tos

sobr

ela

lluv

ia e

n di

fere

ntes

ciud

ades

. Org

aniz

ar y

cate

gori

zar

la in

form

aciO

ny

expl

icar

las

rela

cion

esqu

e se

pue

den

halla

r.

ESP

AC

IAL

Dis

eria

r un

a gr

afic

a de

linea

s qu

e m

uest

ra la

frec

uenc

ia d

e la

lluv

ia e

nla

s di

fere

ntes

ciu

dade

s.D

iser

iar

una

graf

ica

deba

rras

con

la d

ata

surn

inis

trad

a.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

s vi

sual

es e

scuc

hara

nel

pro

blem

a le

ido

en v

oz a

ka p

or e

l mae

stro

.

Los

est

udia

ntes

con

dif

icul

tade

s pa

ra s

egui

rin

stru

ccio

nes

refo

rzar

an s

us c

onoc

imie

ntos

a tr

avés

de u

n ca

rtel

que

mos

trar

d cO

rno

obte

ner

la m

oda,

lam

edia

y la

med

iana

. Ade

mds

pod

ran

trab

ajar

con

un

com

pari

ero

en f

orm

a co

oper

ativ

a.

Hac

er u

na ta

bla

de f

recu

enci

asor

gani

zand

o lo

s da

tos

de m

enor

a m

ayor

.H

alla

r el

mod

o qu

e es

el n

rim

ero

que

sere

pite

ma'

s. P

uede

hab

er a

ids

de u

n m

odo

y a

vece

s no

hay

. Hal

lar

la m

edia

na: e

lnr

imer

o si

tuad

o en

el m

edio

de

la li

sta

defr

ecue

ncia

. Si e

l ntim

ero

de f

recu

enci

ases

un

niun

ero

par,

sum

a lo

s do

s nr

imer

osce

ntra

les

y di

vide

el t

otal

ent

re d

os (

2).

El c

ocie

nte

es la

med

iana

.

Sum

ar to

das

las

frec

uenc

ias

para

hal

lar

el d

omin

io. D

ivid

ir e

l dom

inio

por

el

num

ero

de f

recu

enci

as y

el c

ocie

nte

es e

lpr

omed

io. H

alla

r la

am

plitu

d qu

e es

ladi

fere

ncia

ent

re la

fre

cuen

cia

may

or y

lam

enor

.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

Ileg

ar a

una

sol

ució

n ap

ropi

ada.

Si l

a so

luci

ón n

o es

la c

orre

cta,

él o

ella

usa

rti o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rar

la m

ism

a.

838

Respuesta al problema enunciadoA. modo = 10; mediana = 8 B. dominio = 56; promedio = 8 amplitud = 11

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

InterpersonalLos estudiantes:

EspacialLos estudiantes:

haran investigaciones sobre la desarrollaran un mapa semanticofauna y la flora de sus respectivos que muestre la relackin de causa ypaises de origen. efecto entre:

estudiaran las temporadas de lluviaen esos lugares.

inferiran la influencia de lacantidad de Iluvia en la fauna y laflora de una regiOn.

TAREA

causa

sequia

efecto

L_ I

inundaciones

Explica los efectos de la lluvia en el clima de estas regiones:a) Desiertob) Bosque tropicalc) Zona drtica

Localiza en un mapa de los Estados Unidos las ciudades de: Nueva York,San Juan, Miami, Houston, Los Angeles, Juneau y Tucson.

RETO

Hoz una encuesta en tu familia para deterrninar qué programas de T.V.les gusta más.Organiza la informaciOn que obtengas en una tabla de frecuencia.Disefia una grafica de lineas con la data obtenida.

55 8

ESL LINGUISTIC SUMMARY

. .

precipitationhumidity

vegetationQdrought

springs modetap water

average

water supply system

The putpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:BEGINNER1. Do you like rainy days? Why?2. We charted the average rainfall for San Juan, Puerto Rico.

3. An orchid grows in the rain forest and a cactus grows in the desert.

INTERMEDIATE

1. New York City has a lot of humidity in the summer.

2. Which city has more rain, New York City or Tucson?

3. Do we have more or less vegetation during a drought?

RECURSOS SUCERIDOS

Bronx Zoo/Wildlife Conservation ParkBronx River Parkway & Fordham Rd., Bronx, NY 10460(718) 220-5131febrero a octubre, lunes a viernes10:00 a.m. 5:00 p.m.sdbado a domingo 10:00 a.m. 5:30 p.m.noviembre a enero 10:00 a.m. -4:30 a.m.

New York Aquarium for Wildlife ConservationBoardwalk at West 8th St., Brooklyn, NY 11224(718) 265-3454lunes a domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m.

5 9 86

TITULO

GRADO

Los habitantes del zoologicoClasificar y agrupar anirnales en conjuntos matematicos.

Sexto

DESTREZAClasificar animales del zoolOgico y formar conjuntos de acuerdoa sus caracteristicas comunes.

PROGRAMA CURRICULAR

MatenaticasLos estudiantes reconoceran yaplicaran el metodo deductivopara enunciar un problemasiguiendo una serie de pasoslOgicos para llegar a unaconclusiOn valida (pkg. 13).

CONEXIIIN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes clasificaran losseres vivientes incluyendo lasplantas, los animales y los protistasde acuerdo a sus diferencias yfunciones (pag. 44).

Categorizar animales del zoolOgico de acuerdo a sus caracteristicas fisicas y asus habitats para nombrar los conjuntos por comprensiOn y por extensiOn.

a 76 0

mksi iin 0,111

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro traerd a la clase un depOsitomanzana y media docena de gusanos demaestro observaran cooperativamente ladias pares del calendario de la clase.

CIENCIASLos estudiantes:

perforaran la tapa deldepOsito en varios lugarespara que el aire circule.

colocaran en el dep6sito unapulgada de avena, unadocena de pedazos demanzana de media pulgadacada uno y los gusanos dela harina.

observaran el crecimiento delos gusanos y anotaran loscambios que observen.

cambiaran la avena y lospedazos de manzanas dosveces por semana.

dibujaran el ciclo de vida deun organismo que elijan(semilla, rana, gusano, etc).

6 3

plastico con tapa, arena, unala harina (meal worms). La clase y elmetamorfosis de estos gusanos los

MATEMATICASLos estudiantes:

haran el calendario del mescorriente.

formaran dos conjuntos:uno con los nUmeros y otrocon los dias.

separaran el conjunto de losnUmeros en dos subconjuntos:el de los ntimeros pares y el delos numeros impares.

agruparan independientemente:

a los numeros multiplos delsubconjunto de losnUmeros pares.

b los niimeros primos delsubconjunto de losnumeros impares.

clasificaran los dias de lasemana en laborables y nolab orables.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: El mundo animal tiene gran variedad de ejemplares concaracteristicas particulares. El coqui, un pequeno anfibio (ranita) habitanteautOctono de la isla de Puerto Rico no sobrevive en ningun habitat fuera deesta isla.

Varios zoolOgicos han intentado importarlo para mostrarlo a los visitantes.Entre estos se encuentra el zoolOgico del Bronx. Hace algunos atios trajeronvarios ejemplares del coqui. Fue en vano tratar de aclimatarlos. En Australiase encuentra el oso Koala y en China el oso Panda. 6Que animal esaut6ctono de tu pais?

6Que contrastes existen entre el zoolOgico del Bronx y el de tu pais?

PALABRAS CLAVES

conjunto por extension zoolOgico anfibiosconjunto por comprensiOn habitat ejemplaraclimatar

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Los estudiantes tienen la oportunidad de observar anirnales de diferentesespecies, familias y clases en una jira al zoologico. RarnOn, Wanda yCarmen GlOria presentaron la siguiente informaciOn a la clase.

Especies Caracteristicas Ejemplar .

insectospecesanfibiosreptilesayesmamiferos

esqueleto exterioracudticosacuAticos y terrestresse arrastranvuelancuadrupedos, maman

mariposa, .mosca, escarabajos, saltamontesespada, tiburón, atim, sardinarana, sapos,serpientes, tortugas, cocodriloshalcón, Aguilas, gallinas, canariosleones, osos, jirafas, monos

4Que conjuntos puedes formar de acuerdo a la tabla presentada?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

6 4 9

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

ER

PER

SON

AL

Form

ar g

rupo

s pe

quer

ios

para

hac

er u

n in

form

e so

bre

un a

nim

al d

e su

inte

res.

Des

crib

ir e

l ani

mal

, su

habi

tat y

su

alim

enta

ciO

n.

Nom

brar

su

espe

cie,

gen

ero,

fam

ilia,

cla

se, o

rden

y r

eino

.

MU

SIC

AL

- K

INE

STE

TIC

O

Form

ar u

n ci

rcul

o co

n lo

sco

mpa

tiero

s de

cla

se.

Em

itir

el s

onid

o de

los

anim

ales

del

zoo

lOgi

co e

imita

rsu

s m

ovim

ient

os.

Com

bina

r lo

s di

fere

ntes

soni

dos

hast

a fo

rmar

un

ritm

om

elO

clic

o.

Ilk

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e sa

lud

(art

ritis

,ca

rdio

pulm

onar

, dis

trof

ia m

uscu

lar,

etc

) te

ndra

n tie

mpo

adic

iona

l par

a te

rmin

ar s

us a

sign

acio

nes.

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

s vi

sual

es o

bser

vara

n la

sac

tivid

ades

a tr

avés

de

un p

roye

ctor

, pel

icul

as o

dia

posi

tivas

.

Nom

brar

el c

onju

nto

de a

nim

ales

vert

ebra

dos

por

exte

nsiO

n.M

enci

onar

todo

s lo

s no

mbr

es.

Form

ar c

onju

ntos

por

com

pren

siO

n.

Agr

upar

los

de a

cuer

do a

sus

cara

cter

istic

as:

si s

on a

cudt

icos

, si v

uela

n, s

i son

cuad

rupe

dos,

esq

uele

to e

xter

ior,

etc.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sart

i otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

9 3

Respuesta al problema enunciadoSe pueden formar los siguientes conjuntos:

A. Vertebrados 1 peces, anfibios, ayes, mamiferos, reptiles

B. Acudticos {peces1

C. Esqueleto Imosca, mariposaexterior

D. Cuadrupedos oso, cocodrilo, mono, leon

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

El maestro y la clase visitaran la zona de las mariposas (Butterfly Zone) delzoolOgico del Bronx o en otro parque zoolOgico que esté abierto.

InterpersonalLos estudiantes:

EspacialLos estudiantes:

tomaran nota de la informaciOn recortaran mariposas de revistas,pertinente al ciclo de vida de las laminas, folletos, etc.mariposas, asi como del alimentoque toman y el habitat en que colocaran las figuras recortadasviven segim la especie. en forma artistica para hacer

collages.dibujaran las diferentesmariposas y orugas observadas. prepararan un mural que muestre

los collages y los dibujos queescribiran debajo de cada dibujo hicieron.el nombre y la informaciOnobtenida referente a cada mariposa.

TAREA

Observa los objetos que hay en tu casa y haz una lista de 6stos. Formaconjuntos con los nombres de los objetos de acuerdo a sus caracteristicas.Nombra cada conjunto de objetos en dos formas: por comprensiOn y porextension.

RETO

Describe los animales invertebrados y vertebrados que hayas visto en tu paisde origen. Comparte esta informaciOn con la clase.

6 6

ESL LINGUISTIC SUMMARY

zoo

(\amphibians

habitat

specimen jexemplary acclimate

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:BEGINNER1. The coqui's native habitat is the rainforest in Puerto Rico.

2. We want to visit the Butterfly Zone at the Bronx Zoo.

3. Frogs are amphibians.

INTERMEDIATE

1. Butterflies cannot acclimate to the cold.

2. Turtles need an aquatic habitat.

3. Studying the life cycle of a butterfly is very interesting.

RECURSOS SUGERIDOS

Bronx Zoo/Wildlife Conservation ParkBronx River Parkway & Fordham Rd., Bronx, NY 10460(718) 220-5131febrero a octubre, lunes a viernes10:00 a.m. 5:00 p.m.sabado a domingo 10:00 a.m. 5:30 p.m.noviembre a enero 10:00 a.m. 4:30 a.m.

Staten Island Zoo Barrett Park, 614 BroadwayStaten Island, NY 10301(718) 442-3174lunes a domingo 10:00 a.m. 4:45 p.m.

6 79

Séptimo GradoActividades Prácticas

Este diagrama presenta un enlace entre el Programa Curriculary los objetivos de cada

Programa Curricular Objetivos de la UnidadMatematicas

1. Los estudiantes explicaran larelaciOn entre la longitud de loslados de triangulos semejantes(pag. 14).

2. Los estudiantes aplicaranconceptos claves asociados conplanos y figuras geometricas (pag.14).

3. Los estudiantes haranpredicciones, expresaran relacionesy formularan conclusiones basadasen datos obtenidos (pag. 14).

1. "El valle del encanto"Terminos geometricos y latopografia

2. "La vida es un circulo"

La tierra y el circulo

3. "La luz que nos ayuda a vivir"

La distancia vice versa la velocidadde la luz

Ciencias1. Los estudiantes determinaran y 1. "El valle del encanto"

justificaran explicaciones para la Términos geometricos y larelaciOn entre causa y efecto (pag. topografia45).

2. Los estudiantes trabajaran 2. "La vida es un circulo"independiente y cooperativamentepara observar planetas, poner aprueba posibles soluciones, hacerpredicciones y comunicar susexperiencias en diferentes maneras(pag. 45).

La tierra y el circulo

3. Los estudiantes investigaran casmo 3. "La luz que nos ayuda a vivir"

se transmite el sonido, la luz, la La distancia vice versa la velocidadelectricidad y el magnetismo ycOmo éstos se relacionan entre si(pag. 45).

de la luz

6 99 7

TITULO

GRAD('

El valle del encantoTérminos geométricos y la topografia

Séptimo

DESTREZAEmplear términos geométricos para describir la topografia deun lugar.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes explicaran larelaciOn entre la longitud de loslados de triangulos semejantes(pag. 14).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes determinaran yjustificaran explicaciones parala relaciOn entre causa y efecto(pag. 45).

Diseilar un mapa topografico utilizando términos geométricos que describanlos accidentes geograficos de una region dada.

0

- ........... .

s, 44i.r ss

ples Amplowor

II

00.

s

,*.+44....onstoeHt

Matteill

,v1.410044.0---;.. .......

MAPA SEMANTICO

Matemiticas Ciencias

APcho

profundidad

,a tura

nivel del mar

Analogias

Triangulo

Trapecio

Montana

Plano d Es

CirculoComo

Curva

Paralelas Orillas del rioComo

Las dreas sombreadas han sido desarrolladas en actividades prdcticas en la pdgina siguiente.

7 1

39

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro proveera a los estudiantes con plasticina de colores y losguiard en la construcciem del proyecto.

MATEMATICASLos estudiantes:

mediran el largo, el ancho yla altura de la mesetaen centimetros.

encontraran el area de lameseta creada en la maqueta.

mediran la base y la alturade la montafia triangular encentimetros.

encontraran el area de lamontafia.

mediran el largo de la llanuray el rio en centimetros.

CIENCIASLos estudiantes:

formaran una montatiatriangular y una meseta conplasticina.

crearan una llanura (conplantas, etc) en una mesa ouna superficie plana.

construirán en la llanura unlago y un rio que emerge de6ste, usando plasticina azulpara simular el agua.

colocaran las montalias y lasmesetas en la llanura paracrear un paisaje.

rotularan los distintosaccidentes topograficos.

10072

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: Medellin, la segunda ciudad en importancia de Colombia,fundada en 1675 como un pueblo minero, es conocida como la capital de lamontaria. Ha sido llamada asi porque estã situada en un valle rodeado demontatias a una altitud de aproximadamente 1525 metros (5,000 pies). Elmirador es el sitio preferido de los turistas para observar la ciudad en todo suesplendor.

LQue son accidentes geograficos?

Describa algunos accidentes geograficos de su pais.

PALABRAS CLAUES

topografia trapeciollanuras

mesetaaccidentes geograficos mapa topografico

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

planovalle

Carmen y Wanda han hecho un mapa topografico en relieve. Entre losaccidentes geograficos que muestra este mapa estan varias montarias deforma triangular, una meseta en forma de trapecio, un lago circular y un rio.La base de una de las montarias mide 3 cm. y uno de sus lados mide 12 cm.

LCual es el area de esta montaria si su altura es igual a24 de la suma de labase y el lado?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

7 3 101

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

ER

PER

SON

AL

Obs

erva

r un

a la

min

a de

las

mon

tari

as A

pala

ches

yex

pres

ar e

n fo

rma

oral

oes

crita

lo q

ue s

e si

ente

al

verl

a.

Com

para

r la

s fo

rmas

de

las

mon

tari

as c

on f

igur

asge

omet

rica

s.

KIN

EST

ESI

CO

/CO

RPO

RA

L

Hac

er u

n di

oram

a qu

em

uest

re u

n va

llero

dead

o de

mon

tari

as,

dist

ribu

yend

o el

esp

acio

adec

uada

men

te.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

EN

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e ex

pres

iOn

oral

tend

ran

laop

ortu

nida

d de

pre

sent

ar s

us tr

abaj

os p

or m

edio

de

graf

icas

,di

bujo

s e

info

rmac

iOn

escr

ita.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ciO

n vi

sual

obs

erva

ran

vist

as o

imag

enes

a tr

avés

de

un p

roye

ctor

.

SOL

UC

ION

Sum

ar la

med

ida

de la

bas

e co

nla

del

lado

. Al t

otal

se

le s

aca

las

dos

terc

eras

par

tes.

El

resu

ltado

es

la a

ltura

de

lam

onta

ria.

Apl

icar

la f

Orm

ula

A =

b a

/ / 2E

l tot

al d

e la

sum

a de

la b

ase

y el

lado

se

divi

de p

or tr

es.

Mul

tiplic

ar e

l coc

ient

e po

r 2

para

enc

ontr

ar lo

que

mid

e la

altu

ra. A

plic

ar la

fO

rmul

a de

lar

ea d

el tr

iang

ulo.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

Ileg

ar a

una

sol

ució

n ap

ropi

ada.

Si l

a so

luci

bn n

o es

la c

orre

cta,

él o

ella

usa

rci o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rar

la r

esp4

eqty

.0

TAREA _I

Respuesta al problems enunciadoEl area de la montafia es 15cm. y la altura es 10cm.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

Utica MatemiticaLos estudiantes haran lassiguientes actividades en formaindividual:

dibujaran diferentes figurasgeométricas (trapecio,triangulo, circulo) en papelde construcciem de diversoscolores.

recortaran estas figuras.

Espacial

Los estudiantes haran disetios desu creaciOn pegando las figurasgeométricas en un plano hecho conpapel de construcciOn.

' un payasoun edificioun paisaje, etc.

Exhibiran sus proyectos en unmural de la clase, colocandolosparalelamente, una curva, etc.

La fOrmula para el area del trapecio es: A = b a/2

La base mayor (B) de la meseta es tres veces mayor que la base menor (b) quemide 5 cm y la altura (a) es lo que mide la B al cuadrado.

bLCual es el area de la meseta?

RETO

B

Hoz un informe acerca de la topografia de tu pais. Incluye las montafias, sualtura, posiciOn geografica y las ciudades prOximas a éstas.

7 5 104

ESL LINGUISTIC SUMMARY

tableland

O

topography

topographic acci entstopographic map valley

planeplain

trapezoid

Examples:BEGINNER/INTERMEDIATE1. A mountain has a triangular shape.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are staffing points from which ESL activitiescan be developed.

2. How can you find a valley on a topographical map?

3. We are measuring the area of a trapezoid.

INTERMEDIATE/ADVANCED

1. We use a topographic map to study geography.

2. What do you show on a topographic map?

3. An earthquake is an example of a geological accident. What causesan earthquake?

RECURSOS SUGERIDOS

Brooklyn Botanical Garden100 Washington Ave, Brooklyn, NY 11255(718) 622-433 Ext. 216martes a viernes 8:00 a.m. 6:00 p.m.sdbado a domingo 10:00 a.m. 6:00 p.m.

Central Park ConservancyThe Arsenal, Central Park (near 5th Ave & 65th St.) NY, NY 10021(212) 860-1131lunes a viernes 9:00 a.m. - 5:00 p.m.sábado y domingo 10:30 a.m. - 5:30 p.m.

7 6 105

TiTULO

GRADO

La vida es un circuloLa tierra y el circulo

Séptimo

DESTREZAAsociar términos geométricos referentes al circulo y a lacircunferencia con la forma de la tierra.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemitticasLos estudiantes aplicaran conceptosclaves asociados con planos yfiguras geometricas (pag. 14).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes trabajaranindependiente y cooperativamentepara observar pautas, poner a pruebaposibles soluciones, hacer prècliccionesy comunicar sus experiencias dediferentes maneras (pag. 45).

Hallar las analogias existentes entre las tres capas de la tierra con las trespartes de un melocotôn. Ademds, comparar el diametro y la circunferenciade un melocotem con el diametro y la circunferencia de la tierra.

.41

00

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

CIR

CU

NFE

RE

NC

IA, C

EN

TR

O,

DIA

ME

TR

O

CiR

UL

O

PAR

TE

DIA

ME

TR

OT

I

Sem

icir

culo

1 0

")

Rad

io

1,10

00;8

9?

V

Ecu

ator

ial

/dr39

,843

km

RA

DIO

CIR

CU

NFE

RE

NC

IA

Arc

os

Rec

tp

Las

Peri

met

ro

Pola

r39

,776

Con

stan

te H

= 3

.14

c =

d

drea

s so

mbr

eada

s ha

n si

do

TIE

RA

65 k

m2,

8 0

km3,

500

kmtO

RT

EZ

AM

AN

TO

NU

CL

E0

Rio

s

Plac

as c

ontin

enta

les

desa

rrol

lada

s en

act

ivid

ades

prd

ctic

as e

n la

pei

gina

sig

uien

te.

Roc

a só

lida

Roc

a fu

ndid

a

10 3

ACTIVIDADES PRACTICASEl maestro suministra a la clase los siguientes instrumentos de medidas:

compases, transportadores y term6metros. Los estudiantes:

MATEMATICAS

dibujaran un circulo en unahoja de papel usando uncompas.

trazaran el diametro delcirculo, setialando donderecae la mitad de éste que ala vez es el centro de lacircunferencia.

formaran los siguientesangulos: recto, agudo,obtuso y llano, teniendocomo vértice comfin elcentro de la circunferencia.

7 9

109

CIENCIAS

obtendran informaciOnreferente a la topografia desus respectivos paises, através de la computadora.

escribirdn los datosobtenidos en un cartelOnque ilustre los accidentesgeograficos.

presentaran sus trabajos ala clase introduciendoalgunos modismos propiosde su region referentes altema.

ENRIQUE CULTURAL

Sabia usted que: A través de los tiempos hasta nuestros dias los ninos yadultos de nuestras culturas han participado de actividades que tienen lugaralrededor de un circulo. En los Estados Unidos los nitios juegancantando la canciôn: Ring-Around-a-Rosy; en latinoamérica los niiiostambien juegan cantando canciones como La pajara pinta. Las ceremoniasreligiosas, las reuniones para resolver asuntos importantes relativos a lavida cotidiana y también las fiestas, bailes y danzas se llevaban a cabo en uncirculo.

Hoy en dia, al igual que antes, cuando nos vamos a acampar nos reunimos acorner y a contar cuentos en un circulo alrededor del fuego.

6Qué actividades hacen en tu pais alrededor de un circulo?

6Qué significa para ti el proverbio: "La vida es un circulo"?

PALABRAS CLAVES

circunferencia diametropolos geograficos latitud

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

equidistante radiohemisferio Ecuador

Ruben y Madeline quieren demostrar a la clase la relación existente entre laestructura interna de un rnelocotOn y las capas de la tierra. Para demostrarlo,cortan un melocotan por la mitad. El los explican a la clase las siguientesanalogias:

La cascara es como la corteza terrestre.

El mesodermo del melocotsfin es como el manto de la tierra.

La semilla es como el nUcleo.

Si el diarnetro del melocothn es igual a 12.5 cm., 6Cual es la circunferenciade la tierra, si ésta es 1,000 veces mayor que la del melocotstin?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

11080

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

ER

PER

SON

AL

Tra

baja

r en

gru

pos

para

hace

r un

info

rme

ilust

rado

ref

eren

te a

laes

truc

tura

inte

rior

de

latie

rra.

KIN

EST

ESI

CO

/CO

RPO

RA

L

Rep

rese

ntar

las

tres

cap

as d

e la

tierr

a, f

orm

ando

cir

culo

sco

ncen

tric

os a

l tom

arse

de

las

man

os.

rifi

cleo

- g

rupo

peq

ueno

man

to -

gru

po m

edia

noco

rtez

a -

grup

o m

ayor

Imita

r el

mov

imie

nto

de r

otac

iOn

de la

tier

ra, t

oman

do c

omo

punt

ode

ref

eren

cia

a un

com

pafi

ero

que

repr

esen

tard

el s

ol.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Hal

lar

la c

ircu

nfer

enci

a de

lm

eloc

otO

n m

ultip

lican

do s

ucl

iam

etro

por

H =

3.1

4.M

ultip

licar

est

e to

tal p

or 1

,000

para

hal

lar

la c

ircu

nfer

enci

a de

latie

rra.

Mul

tipfi

car

11=

3.14

por

dos

vec

esel

rad

io d

el m

eloc

otO

n. M

ultip

licar

el to

tal

por

1,00

0 pa

ra h

alla

r la

circ

unfe

renc

ia d

e la

tier

ra.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

dif

icul

tade

spa

ra s

egui

r in

stru

ccio

nes

y pa

raso

cial

izar

ser

an p

rovi

stos

de

un b

raza

lete

de

pape

l del

col

orqu

ere

pres

enta

la c

apa

de la

terr

a en

la q

ue p

artic

ipan

. (C

ada

grup

ote

ndrã

asi

gnad

o un

col

or e

spec

ific

o).

Los

est

udia

ntes

con

dif

icul

tade

s m

otor

as p

uede

r re

cibi

r ay

uda

delo

s co

mpa

fier

os d

e cl

ase

para

com

plet

ar la

act

ivid

ad d

e dr

amat

izac

iOn.

1 0

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

corr

ecta

, él o

ella

usa

rd o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rarf

riA

i.cri

a.41

1

Respuesta al problema enunciadoLa circunferencia del melocotbn es 39.25cm. y la de la terra es de 39,250cm.El radio del melocotOn es de 25cm.

ACTIVIDADES DE ENRIDUECIMIENTO

LinguisticoLos estudiantes:

escribiran poemas, canciones ocuentos cortos para expresar susopiniones acerca del tema "Lavida es un circulo."

intercambiaran y explicaranrefranes comunmente oidos en susregiones. Por ejemplo: "Si el riosuena, es por qué piedras neva" y "Sesalin por la tangente."

haran carteles que ilustren el temade la lecciOn para participar en unconcurso.

TAREA

IntrapersonalLos estudiantes:

visitaran el planetario paraobservar el sistema solar, lasconstelaciones y otros aspectos deluniverso.

responderan en parejas apreguntas previamente elaboradaspor el maestro y que estandirectamente relacionadas con loque los estudiantes observaron enel planetario.

discutiran en grupo lo que cadauno de ellos observO para aportarnuevos detalles que ayudan aconstruir una idea rinds amplia ycompleta del tema.

Explica cOmo las partes internas del melocotOn se asemejan a las de la tierra.Crear un disetio utilizando los siguientes conceptos claves:

circulo perimetro

semicirculo

diametro

angulo

centro

radio

arco

Si un circulo tiene un radio de 8 metros, Lcual es su circunferencia?

RETO

Investiga la teoria de las placas continentales. Puedes hacerlo cooperativamentecon otros compatieros.

8113

ESL LINGUISTIC SUMMARY

circumferencediameter

Ogeographic poles hemisphere

latitude Equatorequidistant

radius

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop expeilencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

Examples:

BEGINNER/INTERMEDIATE1. We are measuring the circumference of a peach.

2. We are locating the Equator on a map.

3. We live in the Western Hemisphere of the world.

INTERMEDIATE/ADVANCED

1. What are the two geographic poles on the world map?

2. What are the steps in calculating the circumference of a peach?

3. What does the proverb "Life is a circle" mean to you?

RECURSOS SUGERIDOS

New York Hall of Science47-01 111th St., Flushing Meadows Corona Park, New York 11368(718) 699-0005lunes y martes 10:00 a.m. 2:00 p.m.mièrcoles a domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m.

American Museum of Natural HistoryHayden Planetarium81 Street and Central Park West, New York, NY 10024(212) 769-5901domingo a jueves 10:00 a.m. 5:45 p.m.viernes a sábado 10:00 a.m. 8:45 p.m.

8 3 114

TiTULO

CRADO

La luz que nos ayuda a vivirLa distancia vice versa la velocidad de la luz

Séptimo

DESTREZACalcular distancias usando como referencia la velocidad de la luz.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes haran predicciones,expresaran relaciones y formularanconclusiones basadas en datosobtenidos (pag. 14).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes investigaran cOmose transmite el sonido, la luz, laelectricidad y el magnetismo y c6moéstos se relacionan entre si (pag. 42).

Comparar el lenguaje empleado para las matematicas, la ciencia y la tecnologiay explicar la relaciOn que las une.

8 4

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

VE

LO

CID

AD

otD

IST

AN

CIA

(le

SIST

EM

AM

ET

RIC

O

lie

TIE

MPO

EQ

UIV

AL

EN

CIA

DE

ME

DID

AS

ME

DID

AS

LI3

9

CIE

NC

IAS

SOL

FOR

MA MO

VIM

IEN

TO

CT

IER

RA

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

RR

Tfl

flPV

JA

M J

L r

117

ACTIVIDADES PRACTI CAS

MATEMATICAS

El maestro y los estudiantes irancaminando hasta un parquecercano de la escuela.Los estudiantes:

anotaran la hora de salida de laescuela y la hora de llegada alparque.

contaran los bloques que caminande la escuela al parque.

calculardn el tiempo quedemoraron de la escuela al parqueen minutos.

calcularan cuantos metroscaminaron siguiendo esta escala:

1 bloque = 100 metros

hallaran la velocidad a quecaminaron de acuerdo a lasiguiente fOrmula:

velocidad = distancia tiempo(V=d/t)

CIENCIAS

El maestro proveerd un recipientecon agua, un espejo y una linterna.Los estudiantes:

moveran el espejo de manera queun rayo de luz se refleje en el aguadel recipiente.

observaran que la luz reflejada enel agua se divide en varias franjasde colores.

identificaran los colores quecomponen la franja.

dibujaran la franja de colores(espectro).

concluirdn que los colores reflejadosen el agua son idénticos a los delarco iris.

De cothresDe cofores,De cofores

se visten ths campos en fa primavera,De cofores,De cofores

es ef arco iris que vemos fuciry por eso los grandes amores

de muchos cothres, me gustan a mt:

8 61 1 C )()

(Eragmento, tradiciona0

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: Unos de los avances tecnolOgicos para ahorrar energiaeléctrica es colocar planchas metalicas sobre los tejados de las casas. Estasplanchas captan y almacenan la energia solar que serd utilizada más tarde.

LEn cual estado de los Estados Unidos alumbra el sol las 24 horas del diadurante algunos meses del atio?

,Por qué ocurre este fenOmeno?

PALABRAS C LAVES

astronautasvelocidad

notaciOnespacio

FENUNCIADO DEL PROBLEMA

distanciatecnologia

José estaba jugando en el parque cuando notO que la luz solarpasaba por las ramas de un arbol y comenzO a preguntarse cOmo laluz del sol llega a la tierra. Su maestro le di6 la respuestaa través del siguiente planteamiento:

La luz del sol viaja a una velocidad constante de apróximadamenteunos 3,000,000 kilOmetros por segundo y demora 8 minutos en llegara la tierra. Si en el futuro, una nave espacial pudiera viajar a lavelocidad de la luz, Lqué distancia tendria que recorrer para llegar al sol?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

87 119

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

LIN

GU

iST

ICA

Ana

lizar

la in

form

aciO

nda

da.

Esc

ribi

r un

pro

blem

aus

ando

ele

men

tos

defi

cciO

n.

L6G

ICA

MA

TE

MA

TIC

A

Segu

ir lo

s pa

sos

indi

cado

spa

ra r

esol

ver

el p

robl

ema.

Esc

ribi

r el

pro

blem

aus

ando

sus

pro

pias

pala

bras

y n

Um

eros

.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

EN

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ci6n

aud

itiva

se s

enta

ran

en lu

gare

s es

trat

égic

os.

Los

est

udia

ntes

con

irnp

edim

ento

s vi

sual

es te

ndra

n la

opor

tuni

dad

de u

sar

otro

s se

ntid

os (

tact

o, o

ido)

por

med

io d

e eq

uipo

s au

xilia

res

com

o gr

abad

oras

, lam

para

s,et

c.

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Con

vert

ir u

n m

inut

o a

segu

ndos

para

mul

tiplic

arlo

s po

r la

vel

ocid

ad.

El p

fodu

cto

se m

ultip

lica

por

lo q

uede

mor

a la

luz

en ll

egar

a la

tier

ra.

El r

esul

tado

es

la d

ista

ncia

are

corr

er e

n kr

n./s

eg.

Con

vert

ir lo

s m

inut

os q

ue d

emor

ala

luz

en ll

egar

a la

tier

ra a

segu

ndos

par

a m

ultip

licar

los

por

lave

loci

dad

de la

luz.

El r

esul

tado

es

la d

ista

ncia

a r

ecor

rer

en k

rn./s

eg.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sart

i otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

mis

ma.

1 2

Respuesta al problema enunciadoLa nave espacial tendria que recorrer 144 X 107 km. para llegar al sol.

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

Lingtistica/EspacialEl maestro proporcionard a losestudiantes cartulina, lapices decolores o crayolas y palitos.Los estudiantes:

dibujaran en cartulina los astros quenos clan luz: sol, luna, estrellas.

recortaran las figuras de los astros yles presillaran a cada uno un palitoen forma de mango.

escribiran en cooperaciOn con elmaestro un dialogo que incluya aestos astros y que explique cOmo nosayudan con su luz.

sostendran en sus manos el astrode su elecciOn mientras dramatizanel dialogo que escribieron.

TAREA

1,Cuantos minutos hay en 300 segundos?Convierte 1,528 metros a kihimetros.

Linguistica/MusicalEl maestro suplird a losestudiantes con la letra de lapoesia.Los estudiantes:

leeran en voz alta la poesia encoro.

cantaran la poesia con la tonadaadoptada por la clase.

ilustraran las distintas estanzasde la poesia y escribiran debajo decada dibujo el verso quecorresponde a la ilustraciOn.

exhibiran los dibujos en un muralde la clase.

Una nave espacial va a una velocidad de 64 kilOmetros porsegundo. 4Cuanto tiempo tardard en ir a la luna y regresar a latierra si la distancia de la luna a la tierra es de aproximadamente384,000 kikimetros? Convierte la respuesta a minutos.

RETO

Escribe las respuestas en notaciOn cientifica.

Explica de qué estd compuesto el sol y por qué tiene luz propia.

LQué distancia recorre la luz solar en un dia?

8 9

122

ESL LINGUISTIC SUMMARY

astronautsnotation

0.velocity

space technology

Examples:BEGINNER1. We are studying the speed of light.

2. Astronauts work in space.

3. Computers are part of new technology.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with 8 resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define end contextualize these wont.These sentences ere starting points from which ESL activitiescan be developed.

INTERMEDIATE

1. Astronauts measure the velocity of moving objects in space.

2. There is a great distance between the Earth and Jupiter.

3. The rainbow is divided into seven colors called the visible spectrum.

RECURSOS SUCERIDOS

Con Edison, The Energy Museum145 E. 14th St, 10003, NY, NY(212) 460-6244martes a sabado 9:00 a.m. 5:00 p.m.

New York Hall of Science47-01 111th St., Flushing Meadows, Corona Park, New York 11368(718) 699-0005limes y martes 10:00 a.m. 2:00 p.m.miércoles a domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m.

9 01 2 3

Octavo GradoActividades Prficticas

Este diagrama presenta un enlace entre el Programa Curriculary los objetivos de cada

Programa Curricular Objetivos de la UnidadMatemetticas

1. Los estudiantes analizaran 1. "El alcance de mi sombra"situaciones geometricas usando las El teorema de Pitagoras y el cuerporelaciones de Pitagoras y otrasideas geometricas importantes(pag. 15).

humano

2. Los estudiantes emplearan 2. "Altibajos en la temperatura"niimeros racionales y con signos Los numeros integros y lospara examinar y resolver problemas(pag. 15).

cambios climatolOgicos

3. Los estudiantes categorizaran y 3. "La realidad del SIDA"analizaran data para hacer Las probabilidades de adquirir elinferencias y predicciones basadasen las mismas (pag. 15).

SIDA

Ciencias1. Los estudiantes describiran la 1. "El alcance de ml sombra"

influencia de los seres vivientes y El teorema de Pitagoras y el cuerpono vivientes en el mundo fisicousando una variedad de modelos(ej. teoria de la exhibiciOn de losdinosaurios, calentamiento de latierra pkg. 47).

humano

2. Los estudiantes usaran 2. "Altibajos en la temperatura"apropiadamente el equipo de Los numeros integros y loslaboratorio que se relaciona con elestudio del proceso y los productosde la tierra (pag. 47).

cambios climatolOgicos

3. Los estudiantes seleccionaran 3. "La realidad del SIDA"fuentes informativas disponibles Las probabilidades de adquirir el(ej. biblioteca, equipocomputarizado) y explicaran sushallazgos a traves de diferentestipos de comunicaci6n (informeescrito pag. 47).

SIDA

1 9 A4,9 1

TITULO

GRADO

El alcance de mi sombraEl teorema de Pitagoras y el cuerpo humano

Octavo

DESTREZACalcular la relaciOn entre la sombra que proyecta un cuerpousando el teorema de Pitagoras.

PROGRAMA CURRICUILAR

MatemiticasLos estudiantes analizaransituaciones geometricasusando las relaciones dePitagoras y otras ideasgeometricas importantes(pag. 15).

CONEXON CURRICULAR

CienciasLos estudiantes describiranla influencia de los seresvivientes y no vivientes enel mundo fisico usandouna variedad de modelos(ej. teoria de la extinciOnde los dinosaurios,calentamiento de la tierrapag. 47).

Formar triangulos rectangulos usando las manos, los dedos y los pies parahallar la hipotenusa y los catetos de dichos triangulos.

.1 2. 59 2

10:00 a m.

sombra proyectada

1:00 p.m.

sombra proyectada 3:00 p.m.

El Alcance de MI Sombre

1

MAPA SEMANTICO

CIENCIAS

La primerafalangedel pulgar

El largodel pie

YARDA

Distancia de lamitad del pechoa la punta de losdedos con unbrazo estendido

MATEMATICAS

ifiVESOS

PERIOSTIO

MEDULA

RECTO

AGUDO

TRIANGULOOBTUSO

LLANO

TEOREMADE

PITAGORAS

HIPOTENUSA

CATETOS

FORMULA

Las dreas sombreadas han sido desarrolladas en actividades prdcticas en la pdgina siguiente.

9 4

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro traerd a la clase un esqueleto humano plastico. Rotulard loshuesos más importantes del esqueleto humano y los mostrard a los alumnos.

MATEMATICASLos estudiantes compararanlas medidas convencionalescon partes del cuerpo humano.

mediran la primera falangede un dedo pulgar ycompararan la medida conuna pulgada usando unaregla.

mediran el largo de un piehumano y compararan lamedida con un pie usandouna yarda.

utilizaran una regla conpulgadas para comprobar laproporchin existente entrelos huesos de lasextremidades superiores ylos de las extremidadasinferiores.

CIENCIASLos estudiantes:

serialardn los huesos de lastres partes en que se divideel cuerpo humano (cabeza,tronco extremidades).

dibujaran y rotularan loshuesos más importantes delesqueleto humano.

recortaran los dibujos de loshuesos.

conectarán los huesos conpresillas para formaresqueletos movibles.

9 5 1 2 8

ENRIQUE CULTURAL

Sabia usted que: Los relojes solares estan entre los primeros instrumentos quese utilizan para indicar la hora. Estos sefialan la hora de acuerdo a laposiciOn de la sombra que proyecta el objeto sobre el cual cae la luz solar.Segim pasa el dia la sombra del objeto se mueve indicando una horadeterminada. Diferentes civilizaciones indigenas de la America han usado estosrelojes, entre ellas la azteca, la maya y la inca.

6C6mo sabes que son las doce del dia sin mirar el reloj?

PALABRAS CLAIMS

Pitagorasmédulainca

hipotenusa catetos periostioproyectado azteca maya

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

El maestro de ciencias y el de matemdticas conjuntamente con sus clasesquieren realizar un proyecto. A las 11 de la matiana de un dia soleado llevan alos estudiantes al patio de la escuela para encontrar la hipotenusa del triangulorectangulo proyectado por la sombra de Juan. La altura de Juan es 5 pies y ladistancia de la sombra a los pies de Juan es dos veces la altura de este,disminuida en 4.

4Cual es la hipotenusa de dicho triangulo?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

9 6 129

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

RA

PER

SON

AL

Cam

inar

por

el v

ecin

dari

o y

anal

izar

las

som

bras

proy

ecta

das

por

casa

, arb

oles

,ed

ific

os, o

bjet

os y

ani

mat

es.

Det

erm

inar

si e

l con

torn

o o

figu

ra d

e la

som

bra

proy

ecta

daco

rres

pond

e a

un o

bjet

o, a

nim

alo

pers

ona

y as

ocia

rlo

a un

afi

gura

geo

met

rica

.

K1N

EST

ET

ICA

Hac

er f

igur

as d

e an

imat

esco

n la

som

bra

proy

ecta

dapo

r la

s m

anos

en

la p

ared

.

Prac

ticar

eje

rcic

ios

ritm

icos

obs

erva

ndo

c6m

ote

sig

ue la

som

bra.

Alb

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

s pa

ra c

amin

ar s

eran

prov

isto

s co

n ob

jeto

s (m

ulie

cos,

fig

uras

, etc

) pa

rafa

cilit

arle

s la

med

iciO

n de

la s

ombr

a.

Mul

tiplic

ar p

or d

os la

altu

ra d

eJu

an. R

esta

rle

cuat

ro a

lpr

oduc

to y

la d

ifer

enci

a es

el

cate

to q

ue f

alta

. Hal

lar

elcu

adra

do d

e lo

que

mid

e Ju

ande

altu

ra. H

alla

r el

cua

drad

ode

to q

ue m

ide

su s

ombr

a.

Apl

icar

la f

Orm

ula

dePi

tago

ras:

a=

\lb

24-

c 2

para

hal

lar

la h

ipot

enus

a de

ltr

iang

ulo.

Los

est

udia

ntes

con

impe

dim

ento

s vi

suat

es u

sara

n fi

gura

sge

omet

rica

s sO

lidas

con

tria

ngul

os r

ecta

ngul

os p

ara

ampl

iar

los

conc

epto

s de

hip

oten

usa

y ca

teto

s us

ando

el s

entid

o de

lta

cto.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ci6n

apr

opia

da. S

i la

solu

ci6n

no

es la

cor

rect

a, é

l o e

lla u

sara

, otr

asin

telig

enci

as p

ara

enco

ntra

r la

res

pues

ta.

130

131

Respuesta al problema enunciado

A. La hipotenusa es igual a\F-67piesB. Los catetos miden 25 pies y 36 pies

La hipotenusa mide .1-67pies

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

Kinestética/EspacialLos estudiantes:

haran figuras geometricas sOlidas(cuadrados, triangulos, cilindros,rectangulos)

conectaran las figuras geometricaspara formar una escultura humana.

utilizaran esa escultura comotitere para expresar sus ideas sobreun tema que escojan.

IntrapersonalLos estudiantes:

diran cual Organo del cuerpohumano es mas importante deacuerdo a su opinion y por qué.

dibujaran el Organo seleccionadorotulando sus partes.

harán una presentaci6n a la claseusando el Organo dibuj ado comomodelo.

Nota: Es opciim del maestro si esta actividad se realiza individual o cooperativamente.

TAREA

Calcula la hipotenusa del triangulo < ABC

A 3 B

Busca en tu casa un objeto que tenga un triangulo rectangulo. Mide loscatetos del triangulo y determina la medida de la hipotenusa usando lafOrmula de Pitagoras.

RETO

Investiga en tus libros de ciencia cOmo estA formado el esqueleto humano ydescribe sus funciones.Crea un cartelOn ilustrando el esqueleto humano. Rotula las diferentespartes que lo componen.Dibuja y rotula las sombras que puedas observar en el vecindario.

9 8 132

ESL LINGUISTIC SUMMARY

theorem

Pythagorasn hypothenuse

V Aztecs Maya Incaprojected

right or left leg of aright - angle triangle

medulla jExamples:BEGINNER1. Have you ever seen your shadow?

2. Did you draw a picture of the Aztec calendar?

3. The Aztecs used sundials to tell time.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with 8 resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

INTERMEDIATE

1. We studied how shadows are formed.

2. Can you find the hypotenuse of a triangle?

3. We researched the life of Pythagoras, a Greek Mathematician.

RECURSOS SUGERIDOS

Liberty Science Center,, Liberty State Park251 Phillip Street, Jersey City, NJ 07305(201) 200-1000Diario de 9:30 a.m. 5:30 a.m.

Children's Museum of Manhattan212 W 83rd Street, NY, NY 10024(212) 721-1223lunes a jueves 1:30 p.m. 5:30 p.m.domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m.

Brooklyn Children's Museum145 Brook Avenue, Brooklyn, NY 11213(718) 735-4400; (718) 734-4440 para gruposmidrcoles a viernes 2:00 p.m. 5:00 p.m.sdbado a domingo 12:00 p.m. - 5:00 p.m.

TiTULO

GRAD()

Altibajos en la temperaturaLos numeros integros y los cambios climatolOgicos.

Octavo

Usar los numeros integros para expresar los cambios climatolOgicos.DESTREZA

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes emplearan numerosracionales e integros para investigary resolver problemas (pag. 15).

CONEXIIiN CURRICULAR

CienciasLos estudiantes experimentaran conel equipo de laboratorio que serelaciona con el estudio del proceso ylos productos de la tierra (pag. 47).

Estimar los cambios en la temperatura de acuerdo a las estaciones del atioutilizando los mameros integros positivos y negativos. En el invierno latemperatura baja a grados bajo cero (-0). 6Cua1es son integros negativos?

En la primavera, verano y otolio la temperatura es sobre cero (0) que son losintegros positivos.

Filtibajos En la Temperatura

1 0 0 13 4

MA

PA S

EM

AN

TIC

O

OE

STE

NO

RT

EN

OR

FAC

TO

RE

S

0 0 ca 0

MA

YO

R_Q

UE

ME

NO

R Q

UE

CL

IMA

NO

ME

RO

S IN

TE

GR

OS

POSI

TIV

OS

1r N

EG

AT

IVO

S

MU

LT

IPL

ICA

CIO

ND

WIS

ION

TE

MPL

AD

O

0

MA

YO

R 0

IG

UA

L Q

UE

ME

NO

R 0

IG

UA

L Q

UE

[5.

1

LA

TIT

UD

AL

TIT

UD

SUR

135

Las

are

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la s

igui

ente

pdg

ina.

MIE

RIW

AV

MO

DM

EI

136

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro traerd a la clase una planta de aproximadamente 120 cm. desde laraiz hasta la copa y herramientas para cavar en la tierra.

MATEMATICASLos estudiantes:

mediran en cm. el arboldesde la punta de la raizhasta la copa del mismo.

determinaran cuantos cm.de la planta deberan irdentro del hueco para queésta se sostenga erecta.

escribiran esta medida comoun niimero con signonegativo.

calcularan cuantos cm. dela planta quedaran sobre lasuperficie.

escribiran esta medida comoun niimero positivo.

CIENCIASLos estudiantes:

cavarán un hueco en la tierracon una profundidad igual ala medida de la raiz,partiendo del nivel de lasuperficie que es cero.

mediran la altura de la tierraque saquen y escribiran estamedida como un numeropositivo .

sembraran la planta ycolocaran la tierra en elhueco para nivelar lasuperficie a cero.

102137

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: Los paises que se encuentran en la zona de latitudes bajas(zona tOrrida) no tienen las cuatro estaciones del ario: invierno, primavera,verano y otorio. Sin embargo los paises que estan localizados en la zona delatitudes medias (zona templada) tienen las cuatro estaciones.Para los estudiantes reciên llegados a Nueva York, procedentes de la mayoriade los paises latinoamericanos, las estaciones del otorio y del invierno son unanueva experiencia.

LCOmo te preparas para cada estaciOn del ario?

PALABRAS CLAVES

climatolOgicos nilmeros integros altibajos latitudesaltitudes templado predicciOn plano cartesianovalor absoluto Celsius

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Pablo y Clarita son estudiantes recién llegados de la RepUblica Dominicana.Sentados cerca de la ventana ven caer nieve por primera vez. Clarita exclama:-"iMira estan cayendo motitas de algodOnl" "iNo, es lluvia helada!" , comentaPablo.

La maestra les provee un termOmetro para averiguar cual es la temperaturaexterior. Pablo y Clarita sacan el term6metro por la ventana y con asombroven que muestra una temperatura de -4 Celsius a las 10:00 de la mariana. Alas cuatro horas, los nirios observaron el term6metro nuevamente. Latemperatura era de -7 Celsius.

6Qué variaciOn sufri6 la temperatura?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

139

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

LO

GIC

A M

AT

EM

AT

ICA

Infe

rir

que

la m

ayor

dist

anci

a ha

cia

la d

erec

ha,

may

or e

s el

niim

ero,

y a

may

or d

ista

ncia

hac

ia la

izqu

ierd

a, m

enor

es

elni

imer

o.C

oncl

uir

que

los

num

eros

aum

enta

n po

sitiv

amen

tey

nega

tivam

ente

. La

sum

ade

un

num

ero

y su

opu

esto

es ig

ual a

cer

o.

LIN

GO

iST

ICA

Hac

er u

n in

form

e es

crito

acer

ca d

e un

a zo

nacl

imat

olO

gica

de

su p

ais

deor

igen

.

Exp

licar

c6m

o lo

s ca

mbi

osde

tem

pera

tura

infl

uyen

en

la f

auna

y f

lora

de

esta

regi

on.

I

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Hac

er u

na li

nea

num

éric

a ve

rtic

aly

cont

ar lo

s gr

ados

de

dife

renc

iaqu

e ha

y en

tre

los

dos

num

eros

dado

s y

anot

ar la

res

pues

ta c

onel

sig

no a

prop

iado

.

Res

tar

las

dos

tem

pera

tura

sre

gist

rada

s. C

ambi

ar e

l sig

no d

ela

res

ta (

-) p

or e

l de

la s

uma

(+).

Cam

biar

el s

igno

del

sus

trae

ndo.

Sum

ar lo

s nu

mer

os, l

a re

spue

sta

sera

el c

ambi

o de

la te

mpe

ratu

ra.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e pe

rcep

ciO

n vi

sual

usa

ran

una

lupa

par

a le

er la

tem

pera

tura

que

reg

istr

a el

term

6met

ro.

Los

est

udia

ntes

con

dif

icul

tade

s en

la c

ompr

ensi

On

de la

lect

ura

reci

bira

n ay

uda

a tr

aves

de

lam

inas

par

a co

mpr

ende

r el

tem

a.E

l est

udia

nte

usa

unas

de

sus

inte

ligen

cias

par

a lle

gar

a un

a so

luci

ón a

prop

iada

. Si l

a so

luci

ónno

es

la c

orre

cta,

él o

ella

usa

rá o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rar

la r

espu

esta

.

140

Respuesta al problema enunciadoA A

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

B. El cambio de temperatura es -3°

ACTIVIDADES DE ENRIOUECIMIENTO

Linguistica/IntrapersonalLos estudiantes:

investigarán los tipos de zonasclimaticas que existen en latierra.

estudiaran los cambios de latemperatura en cada zonaclimática.

haran una grafica linealmostrando las temperaturas decada zona en un lapso de seismeses.

TAREA

Kinestético/EspacialLos estudiantes:

dibujaran las prendas de vestirque se usan en las distintas zonasclimáticas durante el alio.

clasificaran esas prendas deacuerdo a la temperaturaambiental del lugar donde se usan.

inferiran por qué la vestimenta esun elemento integral de lasculturas de cada zona climdtica.

Traza una linea numérica mostrando los nUmeros integros de -15 a +15.

Setiala las temperaturas que muestran el termiimetro, dentro y fuera de tucasa: mariana, mediodia, tarde y noche.

LQue concepto climatolOgico desconocen Pablo y Clarita? /,Por qué?

RETO

Investiga cual es la temperatura promedio en las zonas geograficas siguientes:ecuatorial, polar, templada, durante los meses de: enero, abril, agostoy octubre

0,141

RECURSOS SUGERIDOS I

ESL LINGUISTIC SUMMARY

climatologicaltitude

absolute valuelatitude

temperatecelsius

rise and fall

prediction

integers

Cartesian plane

Examples:BEGINNER1. We are learning to predict weather.

2. Temperatures rise and fall.

3. We use latitude and longitude with maps.

ADVANCED

1. What is absolute value?

2. Give examples of integers.

3. How does altitude affect weather patterns?

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

New York Hall of Science47-01 111th St., Flushing Meadows Corona Pk, New York(718) 699-0005lunes y martes 10:00 a.m. 2:00 p.m.miércoles a domingo 10:00 a.m. 5:00 p.m

New York Botanical Garden200th Street, Southern Blvd, Bronx, NY(718) 817-8448martes a domingo 10:00 a.m. 6:00 p.m.

1 0 6 1 4

11368

TITULO

GRADO

La realidad del SIDALas probabilidades de adquirir el SIDA

Octavo

DESTREZADeterminar las probabilidades de contraer enfermedades causadaspor virus o bacterias.

PROGRAMA CURRICULAR

MatemiticasLos estudiantes categorizaran yanalizaran data para hacer inferenciasy predicciones basadas en las mismas(pag. 15).

CONEXII* CURRICULAR

CienclasLos estudiantes seleccionaran fuentesinformativas disponibles (ej.biblioteca, equipo computarizado) yexplicaran sus hallazgos a través dediferentes tipos de comunicaciOn (ej.informe escrito pag. 47).

Calcular las probabilidades de contraer el sindrome de inmunodeficienciaadquirida (SIDA) al exponerse a contraer el virus en comparación a contraerotros virus como: el catarro comfm, etc.

1 0 7

14 3

11 00 144

MA

PA

SE

MA

NT

ICO

MA

TE

MA

TIC

AS

PR

OB

AB

ILID

AD

RA

Z6N

PO

RC

EN

TA

JE

EQ

UIV

ALE

NT

ES

SID

A

CIE

NC

IAS

1,E

NF

ER

ME

DA

DE

S_

BA

CT

ER

IALE

S

PO

BLA

CIO

N

VIR

ALE

S

TR

AT

AM

IEN

TO

Las

dre

as s

ombr

eada

s ha

n si

do d

esar

rolla

das

en a

ctiv

idad

es p

rdct

icas

en

la p

dgin

a si

guie

nte.

1 4

5

ACTIVIDADES PRACTICAS

El maestro introducird el tema de las enfermedades más comunes en laclase (alergias, catarros, infecciOn de oido, infecciOn de garganta einfecciOn de los ojos).

MATEMATICAS

Se hace una encuesta entrelos estudiantes paraidentificar la frecuencia conla que cada enfermedadcomiin ocurriO.

Se anotan los resultados enforma de tabla.

Se observan los resultadosde la misma y se conviertenlos niimeros en porcientos.

Ej. 15 de los 30estudiantes sufrieronde infecciOn de garganta,o sea; el 50% de la clase.

Los estudiantes llegaran aconclusiones sobre los datosrevelados en la tabla.

109 1 4

CIENCIASSe divide la clase en 5 gruposy a cada grupo se le asignarduna de las enfermedadescomunes.

Los estudiantes buscaraninformaciOn en la bibliotecasobre el tema asignado.

Trabajaran cooperativamentepara hacer un resumen sobrelos hallazgos.

Los grupos presentaran uninforme oral a la clase acercadel tema estudiado.

ENFOOUE CULTURAL

Sabia usted que: En la década del 80 se empezi5 a hablar ampliamente sobre elSIDA. Hoy en dia hay aproximadamente 22,000,000 de personas infectadas conel virus VIH alrededor del mundo. A la fecha, no se ha encontrado una curapara esta enfermedad, a pesar de los esfuerzos cientificos realizados. Lasestadisticas indican que el numero de personas afectadas con el virus aumentacada dia, especialmente entre los jOvenes.

Hoy dia, hay medicinas nuevas para prolongar la vida. Habra. un CentroInternacional de SIDA en el Colegio Queens para hacer estudios y hallar unacura aloha dia.

PALABRAS CLAVES

VIH SIDA sindromeinmune porcentaje probabilidad

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

viruslema

bacteria

Basado en la informaciem del New York Times publicada el domingo, 7 dejulio de 1996, el ninnero de personas afectadas con el virus VIH estdrepresentado por regiones como lo muestra la siguiente grafica.

Regiones

Africa del SurSub-Saharan

Asia del Sur

America del Sur

America del Norte

Europa Occidental

El Caribe

Africa del NorteEl Medio Oriente

Asia OrientalPacifico

Europa OrientalAsia Central

Australia

13.000-30.000-35.000-200.000-270.000-470.000-780.000-1.300.000-4.800.000-14.000.000

POBLACION AFECTADA TOTAL 22.000.000 Aproximadamente

6Que combinaciOn de paises representan el 25% de la poblaciOn globalinfectadas con el virus VIH?

Ver el proceso para resolver este problema en posibles soluciones.

1 1 0 147

RA

ZO

NA

MIE

NT

O C

RIT

ICO

MO

DA

LID

AD

ES

DE

IN

TE

LIG

EN

CIA

MU

LT

IPL

E

INT

RA

PER

SON

AL

Esc

ribi

r un

par

rafo

de

expe

rien

cias

per

sona

les

refe

rent

es a

un

amig

o o

aun

ser

que

rido

que

pad

ece

del v

irus

VIH

.

LO

GIC

A M

AT

EM

AT

ICA

Est

able

cer

las

prob

abili

dade

s de

con

trae

rva

rios

vir

us.

AD

APT

AC

ION

ES

PAR

A E

STU

DIA

NT

ES

DE

ED

UC

AC

ION

ESP

EC

IAL

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e at

enci

On

cort

a us

aran

diag

ram

as m

odif

icad

os p

ara

calc

ular

las

prob

abili

dade

s.

Los

est

udia

ntes

con

pro

blem

as d

e le

ngua

je o

ral o

esc

rito

pued

en e

xpre

sar

sus

idea

s a

trav

és d

e di

bujo

s.

/IL

POSI

BL

ES

SOL

UC

ION

ES

Sum

ar e

l num

ero

de la

pob

laci

On

infe

ctad

a de

dif

eren

tes

regi

ones

hast

a lle

gar

al n

umer

oqu

ere

pres

enta

el 2

5%.

Div

idir

el t

otal

de

pers

onas

infe

ctad

aspo

r cu

atro

, que

equ

ival

eal

25%

del

tota

l.

Sum

ar e

l rra

mer

o de

pers

onas

infe

ctad

as r

epre

sent

ado

en c

ada

regi

on, s

in im

port

ar e

l ord

en, h

asta

llega

r al

num

ero

equi

vale

nte

del 2

5%.

El e

stud

iant

e us

a un

as d

e su

s in

telig

enci

as p

ara

llega

r a

una

solu

ción

apr

opia

da. S

i la

solu

ción

no e

s la

cor

rect

a, é

I o

ella

usa

rd o

tras

inte

ligen

cias

par

a en

cont

rar

la m

ism

a.

148

149

ESL LINGUISTIC SUMMARY

HIV AIDS

virusimmune probability

cold percentage

bacterium jExamples:BEGINNER1. We read a newspaper chart on AIDS cases.

2. We learned to use percentages.

The purpose of the ESL Linguistic Summary is to provideteachers with a resource from which to develop experiencesin English at different proficiency levels. ESL strategiesshould be used to define and contextualize these words.These sentences are starting points from which ESL activitiescan be developed.

3. We calculated the probability of catching a cold.

INTERMEDIATE1. We studied a chart to learn the number of AIDS cases around the world.

2. We compared the probability of catching a cold with contracting AIDS.

3. We used math percentages and calculated probabilities.

RECURSOS SUGERIDOS

HIV/AIDS Technical Assistance Project131 Livingston St., Room 621Brooklyn, NY 11201(718) 935-5606lunes a viernes

113 1 5 1

BIL RESOURCE LIBRARY

U.S. Department of EducationOffice Of Educational ReSearch and Improveinent (OERI)

National Library of Education (NLE)Educational Resources Information Center (ERIC)

7113 935 4901 P. 002r 0, 4/ et,,,osT 0,

REPRODUCTION RELEASE(Blanket)

DOCUMENT IDENTIFICATION (Class Of Documents):

AU Publications: See attached.

IC

Series (Identify Series):

Division/Department PubliCations (Specify):

Office of Bilingual Education,Aoard of Educ. of the tity of NYPublication Date:

II. REPRODUCTION RELEASE:

In order to dISSemlnate as widely as possible timely and significant materials of. Interest to the educational community, documents announced in the. .

monthly abstract Journal of the ERIC system, Resources in Education (RIE), are usually.made available to users in microfiche, mproduced paper copy,and electronic media, and sold through the ERIC Document Reproduction Service (EDRS). Credit is given to the source of each document; and, ifreproduction release is granted, one of the following notices is affixed to each document. .

. If permission la granted to reproduce and disseminate the identified documents, please CHECK ONE of the following three options ana.sign at the. bottom of the page.

The *facie elICker shown beiew will beMedd to 01 Level i documents

PERMISSION TO REPRODUCE ANDDISSEMINATE THIS MATER/AL HAS

BEEN GRANTED BY

se,/To ma EDUCATIONAL RESOURCES

INFORMATION CENTER (ERIC)

Levet 1

Chock heretic Level I release, permitting reproductionend diesereftddlon In ntcreeche or other ERIC archived

mei* eiectron14 and paper copy.

Sign

please

, The AWN. seckershown Oehler wlit oeignited to ell LeVel 2e documents

PERMISSION TO REPRODUCE ANDDISSEMINATE THIS MATERIAL IN

MICROFICHE, AND IN ELF.CTRONIC MEDIAFOR ERIC COLLE(MON SUBSCRIBERS ONLY,

HAS BEEN GRANTED BY

TO THE EDUCATIONAL RESOURCESINFORMATION CENTER (eroc)

2A

Level 2A

Check here Tor Level 2A mess& permitting reproducer:inend dluerninellen In mlorotictie end in electronic meals.

tor ERIC erchlval oolleceon subscribers onty.

The eernple addax shown belowwili beanted to at Level 20 documents

PERMISSION TO REPRODUCE ANDDISSEMINATE THIS MATERIAL IN

MICROFICHE ONLY HAS SEEN GRANTED BY

2B

TO THE EDUCATIONAL RESOURCESINFORMATION CENTER (ERIC)

Level 2B

Check here fortevei 29 Mom pennonreproduction end diseeteinden In microfiche enly

Documents MI be processed eh indicated provided mproduinon quality perrhits.tt permission to reproduce Isorented, but no box Is checked. documents WM be processed at Level S.

I heraby grant to the EdUartionai Resources Information Center (ERIC) nonexclugve pennisdon to raproduce end disseminate these documentsas Indicated above. Reproduction from the ERIC initrofiche or electronic media by persons other than ERIC employees and- Its systemcontractors requkes permission from the COpright holder. ExcePtIon is made for ircin-proft reproduction by libraries and other seMce agenciesto satisfy information needs of educators in regions@ to discrete inquiries.

Skil-nuns:

cnizabalvMdran; 01f3 f icL. eivo

fogB i inn 1, ,:ucationurooKlyn, PIT 01

Illengarweargigi, Ed.D.

222D...2p-3891 Er718) 935-5115

Virrn...ilernandez fri.nYcenet.edUc.03/04/98 (over)

MAR-04-1998 12:28 BIL RESOURCE LIBRARY

NYC BOARD OF EDUCATION DOCUMENTSPERMISSION REQUIRED:

Yltd 4710i r.11.K.b.1

1. Facts.and'Figures: Answers to Frequently Asked Questions aboutLEP Students and 'Bilingual/ESL PrograMs.

2. New Beginnings: Ensuring' Quality BilingUal/ESL Instruction inNYC'Public Schools.

3. un Marco Abierto...

.4. Bilingual/ESL Programs, Models, and Organizational Designs torGeneral and Special EdUdation...

S. informational Booklet on. Mainstreaming .for Parents of. .

Bilingual Students:

Russian/English editiOnChinese/English edition*Haitian Creole/English editionSpanish/English edition .

.6: ESL Professional Development Manual for:SpeCial.EducationTeachers

EarlY Childhood.tévelUpper Elementary Level.Intermediate and Junior High LevelResource Literature .

7. Ann SeVi Ak'Tout Entelijans Elev Ayidyen Yo. Tapping intoHaitian 'Student1:0 Multiple Intelligences.

8..Russian/English Interdisciplinary Lessons for GeneralEducation and Speical Echication Students: .

.Pre K-12Grades .3-5

9. .STARS for ESt; Meeting Higher Standards in Grades 6-8.

TOTAL P.003