200
CANCIONERO FOLKLORE Nº 1 450 (Cancion) Intro: fa#(I) si(IV) do#(V menor) fa#(I) si(IV) do#(V) Tierra ardiente fa#(I) si(IV) do#(V Menor) hoy estas sufriendo, fa#(I) si(IV) do#(V) sin verdades fa#(I) si(IV) do#(V Menor) el futuro es siempre negro. Procesiones, reclamo o festejo los cantores rogando estar adentro. Aborigen, tu raza no ha muerto, mi piel guarda tu color por los tiempos. Fa#(I) do#(V) si(IV) Cuatrocientos cincuenta MI(VII) fa#(I) los años de esta cruel opresión, si(IV) MI(VII) no festejo como vos…. do#(V) fa#(I) …la mentira. Mi palabra lucha por ser eterna y quedarse haciendo arder la tierra. Aborigen, el nombre de un negocio, muchos te usan su canto es engañoso. Aborigen, tu raza no ha muerto, mi piel guarda tu color por los tiempos. 450… Letra y Música: J.L Carabajal 1

fol PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fol

Citation preview

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    450 (Cancion)

    Intro: fa#(I) si(IV) do#(V menor)

    fa#(I) si(IV) do#(V) Tierra ardiente fa#(I) si(IV) do#(V Menor) hoy estas sufriendo, fa#(I) si(IV) do#(V) sin verdades fa#(I) si(IV) do#(V Menor) el futuro es siempre negro. Procesiones, reclamo o festejo los cantores rogando estar adentro. Aborigen, tu raza no ha muerto, mi piel guarda tu color por los tiempos. Fa#(I) do#(V) si(IV) Cuatrocientos cincuenta MI(VII) fa#(I) los aos de esta cruel opresin, si(IV) MI(VII) no festejo como vos. do#(V) fa#(I) la mentira. Mi palabra lucha por ser eterna y quedarse haciendo arder la tierra. Aborigen, el nombre de un negocio, muchos te usan su canto es engaoso. Aborigen, tu raza no ha muerto, mi piel guarda tu color por los tiempos. 450

    Letra y Msica: J.L Carabajal

    1

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    A MIS VIEJOS (zamba) Intro: mi(I)

    mi(I) RE(VII) DO(VI) Vengo de un mundo marrn RE(VII) DO(VI) SI7(V) de la unin de la luna y el sol mi(I) LA(IV) yo vengo de un encuentro ancestral DO(VI) SI7(V) mi(I) soy la chispa de un sueo de amor. Ellos me dieron la luz y alumbraron tambin mi hermandad calmando con ternura el dolor que dejaba la ausencia del pan. RE7(VII) SOL(III) En la mirada de mis viejos DO(VI) SI7(V) brilla mi infancia feliz mi(I) LA(IV) yo se que alguna vez perder DO(VI) SI7(V) mi(I) el camino para regresar LA(IV) entonces ho er DO(VI) SI7(V) mi(I)

    solo un mbre s

    aquel nio con ellos se ir. II(Dos) Es una historia de amor con tormenta de miel y de sal con sombras que lastiman la piel y con flores que da la humildad. Como puedo agradecer a la vida el deseo de mi que se haya imaginado mi ser y el encuentro que me hizo vivir. En la mirada de mis viejos...

    Letra: Miguel Simn Msica: Peteco Carabajal

    2

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    A MIS AMIGOS (Zamba) Intro: la(I)

    la(I) re(IV) A mis amigos dedico esta zamba SOL(VII) DO(III) en ella siempre me recordarn re(IV) la(I) unos con pena dentro del alma, FA(VI) MI7(V) otros soando con mi guitarrear. re(IV) la(I) unos con pena dentro del alma, FA(VI) MI7(V) la(I) otros soando con mi guitarrear.

    En ellos supe encontrar un consejo, en ellos supe encontrar un querer, por eso a todos aqu les digo nunca un amigo debemos perder. LA7(I Mayor) re(IV) Esta zamba me naci del alma, SOL(VII) DO(III) desde adentro florece hasta m re(IV) la(I) con su nostalgia tal vez un da FA(VI) MI7(V) algn amigo la cante por mi. re(IV) la(I) con su nostalgia tal vez un da FA(VI) MI7(V) la(I) algn amigo la cante por mi.

    II(Dos) Cont mil noches de lunas y sueos, cont mil das de luz y de amor, junto a un amigo no existe el tiempo no hay amarguras, penas, ni dolor. Cuando mi paso me lleve a otra senda cuando me ausente con mi guitarrear en esos sueos trasnochadores algn amigo me recordar. Esta zamba me naci del alma, desde adentro florece hasta m con su nostalgia tal vez un da algn amigo la cante por mi.

    Letra y Msica: Robustiano Figueroa Reyes

    3

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    A SANTIAGO CANTO (Chacarera)

    Intro: SOL(I) RE7(V) SOL(I)

    SOL(I) Entre picadas rechifla RE7(V) en agosto el viento norte DO(IV) gime un Crespn anunciando RE7(V) SOL(I) entre su canto tu nombre Tu nombre tiene el color de las siestas de febrero la firmeza del quebracho que voltea a los hacheros Ay kakuy hermano mo no abandones a este pueblo por que kakuy hay volverse la historia que esta escribiendo Por eso digo Santiago santiagueo grito y vuelo desde el monte con espinas al color de tus misterios Y los pjaros de fuego con mil leyendas al vuelo no le cantan ya al dolor de los que se han ido lejos Y el violn que someta hoy retoza de contento ya no obliga al aborigen ha arrodillarse de nuevo Por que cantan chacareras que han nacido en el Esteko que les enciende su magia y el alma hasta los muertos Por eso digo Santiago santiagueo grito y vuelo desde el monte con espinas al color de tus misterios

    Letra: Luciana Carraro Noriega Msica: Santiago Suarez

    4

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    A SANTIAGO ME VOY (Zamba) Intro: SOL(I) RE7(V) SOL(I) SOL(I) RE/FA#(V) mi(VI) RE7(V) DO(IV) SOL(I) RE7(V) SOL(I)

    SOL(I) RE7(V) A Santiago me voy SOL(I) ya i' dicho que no me atajen RE7(V) pa' Las Cejas y Chumillo DO(IV)SOL(I) RE7(V)SOL(I) yo i' de sacar mi pasaje. Al llegar mingar que me traigan algn bombo de sos que hace don Gonzlez en el barrio de Huaico Hondo. SOL7(I) DO(IV) Me llevo mi bandonen LA7(II Mayor) RE(V) mi guitarra y nada ms DO(IV)SOL(I) RE7(V)SOL(I) que otra cosa puedo llevar RE7(V) debe estar indo pag l mi o DO(IV)SOL(I) RE7(V)SOL(I) machadito vua' vidaliar. II(Dos) Cantar, bailar en la casa de los Jurez las chacareras de Higinio enterrando carnavales. Para las chinitas un recado yo les mando que me esperen en las casas quiero andar serenateando. Me llevo mi bandonen mi guitarra y nada ms que otra cosa puedo llevar debe estar mi lindo pago machadito vua' vidaliar.

    Letra y Msica: Moreno Surez

    5

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    ACHALAY TIERRA MOJADA (Chacarera)

    6

    Intro: la(I) Mi(V) la(I)

    la(I) Achalay ierra mojada t FA(VI) MI7(V) cuando pasa la tormenta re(IV) DO(III) se me hace el alma un reguero MI7(V) la(I) sobre la tierra sedienta. Risas de siete colores muestra a los cielos un arco la luna llena esta noche va a dormir sobre los charcos. Soy el solcito que espeja y en mil pedazos el cielo y retosa con el viento derrama paz y consuelo. Achalay tierra mojada cuando pasa el aguacero me dan ganas de hacer nido de barro como el hornero. II(Dos) Si buscas agua de lluvia djame que te la ofrezca que cntaro tan ardiente que extraar que est fresca. Igual camino del agua y mi amor tiene declive si quers lo voy llevando a la casa donde vive. Me voy con el benteveo toda mi dicha gritando ha llovido sobre duendes achalay, estoy cantando.

    Achalay tierra mojada..

    Letra y msica: Cristforo Juarez

  • CANCIONERO FOLKLORE N 1

    ADIOS QUE TE VAYA MUY BIEN (Escondido)

    Intro: MI(I) SI7(V) x2

    LA(IV) SI(V) MI(I)

    MI7(I)LA(IV) No soy ms aquel SI7(V) MI(I) no mientas ms MI7(I) LA(IV) que el amor de ayer SI7(V)MI(I) no existe ya. La flor del jardn ya se sec el otoo cruel se la llev. MI7(I) LA(IV) Y lo que vivimos ayer SI7(V) tan solo un recuerdo es LA(IV) ya nunca quiero volver SI7(V) MI(I) a revivirlo. No quiero saber donde andarn me conformo yo con olvidar. Y ya que el amor se acab el fuego de la pasin es poco lo que qued solo cenizas. Y si alguna vez te vuelvo a hallar que seas muy feliz voy a desear. Adis que te vaya muy bien que encuentres otro querer no lo vuelvas a perder nunca en la vida.

    Ya la noche gris alumbra el sol un remedio hay para el dolor. Un amor se fue porqu llorar quien te quiera bien encontrars. A veces me pregunto yo que ha sido lo que fall si lo nuestro termin quien fue el culpable. No ser tal vez mucho mejor que haya sido as para los dos. Tan solo el tiempo nos dir quin de los dos quiso ms o si podrs olvidar tanto cario. Y si alguna vez te vuelvo a hallar que seas muy feliz voy a desear. Adis que te vaya muy bien que encuentres otro querer no lo vuelvas a perder nunca en la vida.

    Letra: Juan Carlos Carabajal Msica: Onofre Paz

    7

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALGARROBAL Y SENTIMIENTO (Chacarera)

    Intro: re(I) DO(VII) Sib(VI) FA(III) sol(IV) FA(IV) LA7(V) re(I)

    re(I) DO(VII) La tierra madre pinta el alma SIb(VI) LA7(V) de suave color, sol(IV) Fa(III) y con los aos va dejando LA7(V) re(I) paisajes de amor. Esa es la infancia, tierra agreste ardida de sol, pero su huella es el acento que hoy tiene mi voz. En ella crecen los mistoles, aroma y sabor; en ella cantan los coyuyos como canto yo. Soy santiagueo quemadito por ese calor que quema el alma de nostalgia si lejos me voy. II(Dos) En ella silban los crespines su llanto y dolor, en ella suean los changuitos un mundo mejor. Leyenda y vida se transmiten en coplas de amor. La puerta es el mensaje de su corazon. La luz que alumbra en los caminos suele perfumar de flor y fruto que madura el sol en el tunal Soy santiagueo quemadito .

    Letra y msica: Chingolo Suarez

    8

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALLA VAMOS (Chacarera) Intro: Mi7(V) la(I) x3 la(I) SOL(VII)

    En las hojas de la vida FA(VI) Mi7(V) es un rasgo el amor, DO(III) una sensacin primitiva Mi7(V) la(I) y un mensaje al corazn. Nace y vive con el hombre su emocin natural, es prolongacin de su sueo es el amor universal. Es jardn donde una madre riega y cuida una flor; es aquello que no se ofrece, ni se guarda sin razn. All vamos a su encuentro hay un trecho que andar entre el ser y el soy de los hombres hay que hallar su identidad. II(Dos) Descubrir cuando una carta nos despierta emocin es hallar colgada en el alma la estrellita del amor. Cuando abraces la riqueza y te sientas feliz no te olvides que la pobreza es la escuela del vivir. En la vida, amar es cosa de sufrir y gozar a pesar y a causa de todo es un acto natural. All vamos a su encuentro hay un trecho que andar entre el ser y el soy de los hombres hay que hallar su identidad.

    Letra y Msica: Elpidio Herrera - Horacio Banegas

    9

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALLA VOY (Chacarera)

    Intro: si(I)

    si(I) LA(VII) Ll coraznLA7(VII) SOL(VI)

    vame

    do esta el amomi(IV) RE(III)

    nde r

    viva llama de luz mi(IV) FA#7(V) que nunca se ha muerto mi(IV) si(I) all donde canta el ave FA#7(V) si(I) su gris sentimiento. mi(IV) si(I) FA#7(V) si(I) Hoy aqu el ayer que vivi lo que fue nuestras horas de amar sin prisa ni tiempo tan solo queda el recuerdo y un largo silencio. Ri fui de pasin es la flor de tu voz en el ultimo adis

    cayendo tus besos herido por el recuerdo te llamo silencio.

    Llmame sin temor cuando la soledad la lleve el viento mi voz en la noche oscura annciame desnudarte ahuyenta las dudas.

    Sos el pan y la paz lo mas bello y sensual mi pecado inmortal rodeando mi cuerpo detente rescoldo vivo ardiente lucero.

    Ahora se del amor y tambin del dolor de la separacin como lastima historias como la nuestra

    jams se terminan.

    LA7(VII) RE(III) Al nde ami(IV) FA#7(V)

    l voy due zul

    co domi(IV) si(I)

    n la cruz del lor

    con la estrella y la flor mi(IV) FA#7(V) montando en un sueo mi(IV) si(I) esprame como siempre FA#7(V) si(I)

    y gurdame el cielo.

    Letra y Musica: Mota luna - Mario A. Quiroga

    10

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALLI DONDE FUI FELIZ (Cancion)

    Intro: SOL(I) DO(IV) RE(V)

    SOL(I) DO(IV) SOL(I) FA(VII)SOL(I) Al onde fui felizDO(IV) SOL(I) DO(IV)

    l d

    s que pronto he de volver RE(V) SOL(I) y vendrn recuerdos a mi encuentro DO(IV) SOL(I) DO(IV) RE(IV) los buenos recuerdos los revivir. Cuntas ganas de correr por los montes donde ayer fui creciendo libre como el viento all fui aprendiendo lo poco que s. DO(IV) RE(V) DO(IV) Quiero sentir todas la maanas RE(IV) SOL(I) el olor a pan casero DO(IV) RE(V) Que mi madre prepar DO(IV) RE(V) DO(IV) Lu gn aRE(IV) SOL(I)

    ego saludar a al c rrero

    Gente bu pu o DO(IV) RE(V)

    ena de mi ebl

    Gente con alma de sol. Como en mi niez ir A entregarle al ro aquel Mis sueos de ser quien soy ahora Un hombre que re y llora tambin. Quiero volver a tus casas viejas A tus calles polvorientas Quiero ver tu amanecer Ese amanecer tan diferente Y que ya no cambiara Se que pronto he de volver.

    Letra y Msica: Peteco Carabajal

    11

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALMA CHALLUERA (Chacarera) Intro: mi(I) SI7(V) mi(I)

    mi(I) DO(VI) Me voy camino del ro RE7(VII) SOL(III) para sentarme en la arena LA(IV Mayor) SOL(III) y gozar de la frescura SI7(V) mi(I) de la maana serena. Quiero ver a los pescados brillando al sol maanero palpitantes las agallas y oler el viento challuero. Los dorados relucientes son los rastros de la aurora que en la arena de la playa mi corazn atesora. Sangre y espuma en la arena corazn del mismo ro escamas de plata y oro blasones del amor mo. Me voy camino del ro cantando esta chacarera y llevo dentro mi pecho todas mis ansias callueras. Quiero ver a las challueras con la falda en la rodilla cuando espantan las mojarras chimpando cerca la orilla. Quiero ver a flor del agua nadando al bagre moreno y sentirme dentro el agua a mis dolores ajeno. Sangre y espuma en la arena... Letra: Cristforo Juarez Msica: Carlos Carabajal

    12

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ALMA MATERNAL (Chacarera)

    13

    Intro: si(I) mi(IV) SOL(III) FA#7(II)

    Si(I) Despierta el dia mi(IV) y le pregunto FA#(II) si(I) como seguire SOL(III) sin tu presencia mi(I) van m ueos FA#7(II) si(I)

    is s

    rumbo a recorrer Destino aislado, por prestigio de esta sociedad cambiar la historia, con banderas de alma maternal En un momento ver lo triste de esta libertad abrigaria una esperanza para asi cambiar Si(I) mi(IV) A los ojos,mi el umbo bre ra r FA#7(II) Si(I)/LA(VII)/SOL(VI) yo te ire a buscar SOL(VI)/ FA#7(II)/MI(IV Mayor) En chacareras y guitarras FA#7(II) si(I) mi alma encontraras II(Dos) Es el camino un elemento para ya no errar lleno de huellas,te confunde siempre el caminar No hay paraiso,para el odio solo obscuridad tampoco hya reino para el bueno pero hay dignidad Cantando espero bajo el cielo pura inmensidad deprotegiendo en miedo absurdo que te da el soar

    Letra y Msica: Manuel orellana- Rodolfo lucca

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    AMOR Y PIEL (Zamba)

    Intro: la(IV) SI7(V) mi(I) x4 SI7(V) mi(I)

    mi(I) RE(VII)

    Solo por el ti po vem oy DO(VI) SI7(V) llevando tu color otoos de silencio

    la(IV) mi(I) FA(II May Desc) las hojas se caen de mi y solo pienso en ti mi(I) cuando me toca el viento FA(II May Desc) mi(I) brillas en la oscuridad la(IV) SI7(V)mi(I) y por mi piel te vas como una nube gris

    danzas en mi corazon

    las alas del amor se parecen el fuego y en tus piernas de cristal la luna buscara al angel de mi sueo soy un arbol sin hablar mirando el resplandor que dejas al pasar mi(I) RE(VII) Cae la noche desde el alma DO(VI) se partio una estrella en mil pedazos SI7(V) Ay amor la soledad Sib(V Desc) la(IV) ay amor que dueles tanto SI7(V) mi(I) te dibuja mi canto FA(II May Desc) mi(I) la(IV) y la vida pintara la estrella que al final SI7(V) mi(I) hoy no puedo tocar

    sale un pajaro de mi no sabe donde ir, se le ha perdido el cielo hago trinos de papel y siento que tu piel se lleva mi recuerdo lentas horas de metal como agujas de sal me hacen extremecer parte el aire su rubi y solo habita en mi el aire de tus pasos yo no se si volveras pero te espero igual rendido en el ocaso vuelve el mar cuando se va y e convierte en luz su lluvia de cristal.

    Cae la noche desde el alma.

    14

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    AORANDO (Chacarera)

    Intro: SI7(V) mi(I) mi(I) SI7(V) Estoy en tierra leja mi(I)

    na

    y una pena me domina DO(VI) SOL(III) cuando recuerdo el pago SI7(V) mi(I) mi pago de Salavina. Mi ranchito riverenio mi morterito aapero mi linda bajadita y de mi perro ovejero. Mi guitarra compaera en su fundita de lienzo colgadita de un clavo junto a mi catre de tiento Maana de maanita y si mi zaino se anima y un galope tendido me vuelvo pa' Salavina. II(Dos) Frescor de algarrobales sombrita de los aleros si habr escuchado de siesta a esos viejos vidaleros. Arrullo de tocasita vienen del monte vecino y una cancin que pasa vela las aguas del ri. Prese un patay la luna tucu tucu las estrellas plantitas de poleo van aromando la cena

    Maana de maanita... Letra y Msica: Hnos. Simn

    15

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    AORANZAS (Chacarera) Intro: MI7(V) la(I) x3

    DO(III) Cuando sal de Santiago SOL7(VI) DO(III) todo el camino llor la(I) llor sin saber porqu MI7(V)la(I) pero yo les aseguro FA(VI) que mi corazn es duro MI7(V) la(I) pero aquel da afloje. Dej aquel suelo querido y el rancho donde nac donde tan feliz viv alegremente cantando en cambio vivo llorando igualito que el crespn. Los aos ni las distancias jams pudieron borrar de mi memoria apartar y hacer que te eche al olvido hay mi Santiaqo querido yo aoro tu quebrachal. Maana cuando me muera si alguien se apiada de m llevenm donde nac si quieren darme la gloria y toquen a mi memoria la doble que canto aqu.

    En mis horas de tristeza

    siempre me pongo a pensar como pueden olvidar algunos de mis paisanos rancho, padre, madre, hermano con tanta facilidad. Santiagueo no ha de ser el que obre de esa manera despreciar la chacarera por otra danza importada eso es verla mancillada a nuestra raza campera. La otra noche a mis almohadas mojadas las encontr mas ignoro si so o es que despierto lloraba y en lontananza miraba el rancho aquel que dej. Tal vez en el campo santo no haya un lugar para m paisanos les vua' pedir que cuando llegue el momento tirenm en el campo abierto pero all donde nac.

    Letra y Msica: Julio Argentino Jerez

    16

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ARBOLITO Intro: MI(I) SI7(V) MI(I) x3 MI(I) LA(IV) SI7(V) MI(I) x2 MI(I) SI7(V) MI(I) x3 MI(I) SI7(V) MI(I) Oye mi nio parece ha cambiado la suerte SI7(V) MI(I) son esos hombres de arriba cargados de muerte LA(IV) MI(I) trLA(IV) MI(I)

    aen sus armas que queman la piel si te dan

    quieren quedarse las tierras los bosques y el mar. Cmo explicarte mi nio algo que yo no entiendo vienen cerrando los campos y poniendo dueos y en su camino salvaje baando de sangre todas las cosas que el sol ilumina en la tarde. SOL(III) Arbolito... LA(IV) MI(I) tu lanza nuestro camino, SOL(III) Arbolito... LA(IV) MI(I) las pampas son tu destino. El coronel y su tropa avanzan por la tierra traen de Europa el ms nuevo manual de la guerra indios salvajes que no tienen Dios ni gobierno van a tener que aprender a morir como perros! Un joven indio ya harto e tanta prepotencia tantos hermanos cados vengarlos quisiera ansioso espera a la tropa que ah viene, que ah llega volte al valiente coronel... y le cort la cabeza! Arbolito... tu lanza nuestro camino, Arbolito... las pampas son tu destino Arbolito... tu lanza nuestro camino Arbolito...

    la tierra nos nace en el grito!

    17

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ARDE LA VIDA (Cancion) Intro: LA(I) MI(V) RE(IV) MI(V) LA(I) LA(I) MI(V)

    Yo voy dejando notas sobre las piedras RE(IV) MI(V) LA(I) entre las telas suaves por el camino; LA(I) MI(V) solo algunas me las guardo, las que hice mas RE(IV) MI(V) LA(I) las que llevan con ellas mis pensamientos. LA(I) SI(II) MI(V) Lo dems va quedando en las horas LA(I) SI(II) MI(V) en las infinitas melancolas. LA(I) MI(V) Todo va transformndose a cada instante RE(IV) MI(V) LA(I) como un fuego chispeante, arde la vida. Quiero cantar palabras que expresen mundos, miradas inocentes, atardeceres, la soledad, el miedo y las esperanzas, encuentros, emociones o despedidas. Voy a unirme al clamor de la madre que ha perdido la luz de su vientre. Todo se va influyendo y nos pertenece a cada ser viviente, una utopa. Felicidad, arena, agua transparente cmo se nos escapa de entre las manos si perdemos al ngel que nos protege andaremos sin rumbo, ya sin camino. Solo existe belleza en las almas traslucidas por nuestras miradas. Todo va transformndose a cada instante como un fuego chispeante, arde la vida.

    Letra y Msica: Peteco Carabajal

    18

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    ATAMISHQUEANDO (Chacarera)

    Intro: Mi7(V) la(I) x3 la(I) re(IV) Atamishqueando andar SOL7(III) DO(VI) por detrs de una ilusin FA(VI) MI7(V) como sombra pasar DO(VI) MI7(V) la(I) por la villa y la estacin. De Tacigalpa ser o tal vez de Medelln esa tan hermosa flor que de amor me hace sufrir. Una sola vez la vi y no s dnde andar los jumiales mojar con mis lgrimas de sal.

    an arcaj quisiera ser para hallarte en la oracin o llorar como el kakuy en los montes mi dolor. II(Dos) Bajo la luna o el sol atamishqueando andar de cruzar tanto arenal mi garganta tiene sed. No s que magia tendr si es de Atamishqui la flor pa tejer en su telar hermosos sueos de amor.

    Si se muere mi ilusin tal vez deje de buscar por los caminos ser apenas solo arenal

    an arcaj quisiera ser...

    19

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    AYER TE VI (Cancion)

    Intro: mi(I) la(IV) SI7(V) mi(I)

    mi(I) la(IV) SI7(V) mi(I) Ayer te vi, traas t ta san ombra la(IV) SI7(V) mi(I) Que en la noche parecia deshacerse tu mirada RE(VII) DO(VI) SOL(III) tu mirada que cantaba tanta estrella para mi la(IV) DO(VI) SI7(V) tu mirada que cantaba tanta estrella para mi. Ayer te vi, traas tanta sombra, donde ayer hubo campanas sollozaba la nostalgia la nostalgia ese camino que han trazado para mi la nostalgia ese camino que han trazado para mi. SOL(III) la(IV) DO(VI) SI7(V) Como un barquito encallado , sin su puerto y sin su mar DO(VI) SOL(III) la(IV) SI7(V) Con el corazn helado, vestida de soledad. Ni tu boca ni mi boca se nombraron al pasar tanta pena y tanto olvido, no tienen nada que hablar. Ayer te vi, traas tanta sombra que en la noche pareca deshacerse en tu mirada tu mirada que cantaba tanta estrella para mi tu mirada que cantaba tanta estrella para mi. Ayer te vi, traas tanta sombra que la calle pareca sollozar cuando pasabas y un candil seg su llama para siempre para mi y un candil seg su llama para siempre para mi. Como un barquito encallado sin su puerto y sin su mar con el corazn helado vestida de soledad Ni tu boca ni mi boca se nombraron al pasar tanta pena y tanto olvido, no tienen nada que hablar. Ayer te vi, traas tanta sombra que en la noche pareca deshacerse tu mirada tu mirada que cantaba tanta estrella para mi tu mirada que cantaba tanta estrella para mi.

    Letra y Msica: Victor Heredia

    20

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    BAJO LA SOMBRA DE UN ARBOL (Chacarera)

    21

    Intro: MI(V) LA(I) x4

    LA(I) Bajo la sombr r MI(V) LA(I)

    a de un bol

    me hallaba casi dormido fa#(VI) que hermosa estaba la tarde los rboles eran trinos MI(V) volaron mis sentimie os nt LA(I) colgados en un suspiro. De pronto lleg una brisa que ola a viejos recuerdos estaba todo presente todo lo que yo ms quiero como si el tiempo se habriese dejando ver sus misterios. No hay quin cante en esta tierra como los pjaros cantan son libres de darse al viento son libres de la palabra ser uno ms en el aire es lo que al hombre le espanta. De algn lugar de la tarde sali una voz que me dijo es bueno andar por el mundo amar y sufrir olvidos sabiendo que aqu la vida y la muerte tienen su sitio. II(Dos) Del cielo colg una nube pintada de oro encendido entonces los pensamientos cayeron encima mo cuando volv hacia el cielo las nubes ya se haban ido. No pierdas jams de vista los tonos de la inocencia y al tiempo de los colores volv cuantas veces puedas y a tu corazn bordalo con hilos de transparencia.

    Letra y Msica: Peteco Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    BORRANDO FRONTERAS (Chacarera)

    22

    Intro: SI7(V) mi(I)

    SI7(V) mi(I) Abriendo la noche RE7(VII) SOL(III) borrando fronteras la(IV) con su corazn de bombo SI7(V) mi(I) camina la chacarera.

    Se hamaca en el viento contempla los mares pregunta con una copla por sus hermanos de sangre. La tierra que es madre te da los sonidos sabores y sinsabores se quedan en los caminos.

    Abriendo la noche borrando fronteras con su corazn de bombo camina la chacarera. II(Dos) Son mis referencias la miel y la arena un patio y un algarrobo vidalas de luna llena. Salitres plateados chipacos calientes violines de salamanca y el bailarn diferente. Ciudades lejanas domingos del alma en el puerto de unos ojos se amarra nuestra aoranza. Abriendo la noche... Letra: Roberto Ternn

    Msica: Peteco Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    BOTELLAS AL MAR (Cancion)

    Intro: fa#(I) fa#(I) RE(VI) Un alerta roja que suena LA(III) MI(VII) No mas guerras no mas penas fa#(I) RE(VI) Un nio desnudo que ruega

    LA(III) do#7(V) fa#(I) Que la sensatez elva a su lugavu r RE(VI) SI(IV Menor) Que o anfa#(I) MI(VII) SI(IV Menor)

    en vez de ca nes fabriquen p

    Que en vez de caones fabriquen pan Un velero blanco navega No mas buques chimenea Un lobo marino que ruega Que la sensatez vuelva a su lugar Que en vez de matarnos nos cuiden mas RE(VI) MI(VII) LA(III) Voy tirando botellas al mar do#7(V) fa#(I) Como heridas abiertas RE(VI) MI(VII) LA(III) Voy tirando botellas al mar do#7(V) fa#(I) Esperando una respuesta Un pauelo blanco flamea Por un hombre sin fronteras Una nia negra que ruega Que la sensatez vuelva a su lugar Que en vez de rencores sembremos paz Que en vez de rencores sembremos paz Palomita blanca que llevas El mensaje de mi tierra Dile a los genios que inventan Que la sensatez vuelva a su lugar Que con la vida no jueguen mas.

    23

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CADA SEAL (Chacarera)

    24

    Intro: Si7(V) mi(I)

    mi(I) DO(VI) Se me acabaron las coplas RE7(VII) DO(VI) todas te las entregu RE7(VII) DO(VI) solo se que sin tus ojos SI7(V) mi(I) mi vida es un padecer.

    No me niegues tus abrazon que sin ellos morir tapame ya las heridas con el sabor de tu miel. Encontrar dentro mio cada seal de tu amor que aunque vos no puedas siempre llegan a mi corazn.

    Podre un dia aceptar Que este sueo es irreal O se hara un dia verdad Y nos podemos casar.

    II(Dos) Ya no importa el sufrimiento si has de darme tu querer si solo con tus caricias el sufrimiento es placer. Lloraban aquella noche las nubes por la emocion tambien lloraba en mi pecho por amor mi corazon. Quizas falte poco tiempo quizas una eternidad pero te apuesto y seguro ese da llegar. Podre un dia aceptar Que este sueo es irreal O se hara un dia verdad Y nos podemos casar.

    Letra y musica: Santiago Suarez

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CAMINO A TELARES (Chacarera) Intro:mi(I) SI7(V) mi(I)

    la(IV) Que feliz me hace el camino la suerte de mi destino mi(I) ya voy llegando a telares SOL(III) por ahi se disipan penas SI7(V) mi(I) las penas de mis pesares la luna suea en la costa y alli se transforma todo en un vuelo quebradizo en el sumun de una noche rayos de acero y hechizo un ochogo malherido corta el cielo como magia de los que saben creer entre la vida y la muerte todo comienza a crecer que feliz me hace el camino la suerte de mi destino ya voy llegando a telares por ahi se disipan penas las penas de mis pesares II(Dos) corre el rio y en su espuma lleva mil aos diciendo toma mi agua y rega sobre estos campos de olvido muy lejos de la ciudad los cercos no atajan nada y cuando los besa el tiempo se deshilachan sus ramas se vuelven polvo en el viento pa' ser la tierra maana el cauce viajero lento es el oro de los viejos callejones milenarios surcando solo esperanzas por baados satinados que feliz me hace el camino

    Letra y Msica: Marcelo Mitre

    25

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CAMINO AL AMOR (Chacarera)

    Intro: re(IV) la(I) MI7(V) la(I)

    la(I) Yo nunca eleg caminos LA7(I mayor) re(IV) porque no me fijo metas FA(VI) siempre que crea a avanzo la(I) tan solo andar me interesa FA(VI) y all en el viejo horizonte MI7(V) la(I) presiento que alguien me espera. Mejor que andar un camino que otros hayan inventado es andar suelos y rastros para inventar un pasado presenta tu existencia y que nunca habas amado. Es ms ligero y seguro el camino trajinado dicen que va a alguna parte aquel que vive apurado yo voy despacio a tu encuentro pa' demorarme a tu lado.

    Es como gateara el hombre cuando se traza un camino como escribirle a una estrella o inaugurar un amigo cuando descubr tu huella ya habitabas mi destino. Hay quien camina con norte como el que lo hace sin rumbo quizas se pierda el primero pero jams el segundo sin la brjula ha llegado mi corazn hasta el tuyo. El ro es camino bueno es la vida que camina camino malo es el odio porque sangre y muerte anida caminando por el ro descubr donde vivas.

    Hay caminos que se juntan como los hay paralelos por si alguien me necesita los que se cruzan prefiero al encontrarse los nuestros pudimos fundar un sueo.

    Letra: P. R. Trullenque Msica: Peteco Carabajal

    26

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CANCION DEL QUENERO (Huaino) Intro: do(I) sol(V Menor) x2 do(I) Lab(VI) Sib(VII) MIb(III) fa(IV) sol(V Menor) do(I)

    do(I) Lab(VI) Con campanitas que suenan SIb(VII) MIb(III) se levanta a la maana. do(I) Lab(VI) El quenero que te cuento SIb(VII) MIb(III) sube a las cumbres ms altas. fa(IV) Sopla que sopla un misterio SIb(VII) MIb(III) y una flor libre en su caa fa(IV) que le ha regalado el viento sol(V)SOL7(V)do(I) para que cuide su alma. Sus ojos miran el cielo no hay horizonte que valga Sus ojos miran el cielo no hay horizonte que valga. Sopla que sopla un misterio y una flor libre en su caa que le ha regalado el viento para que cuide su alma. SIb(VII) MIb(III) Cuando vos le cuentes a mis hijos la dulce cancin que canta el viento. Sopla que sopla un misterio y una flor libre en su caa que le ha regalado el viento para que cuide su alma. Con campanitas que suenan se levanta a la maana. El quenero que te cuento sube a las cumbres mas altas.

    Letra y Msica: Jacinto Piedra

    27

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CANCION PARA LA ESTRELLA AZUL (Cancion)

    28

    Intro: mi(I) si(V Menor) x3

    mi(I) si(V Menor) mi(I) Dnde estar la estrella azul MI7(I Mayor) la(IV) esa estrellita del alma RE(VII) mis ojos suelen brillar SI7(V) mi(I) perdidos en la inmensidad. A veces sueo que est aqu y se ilumina el camino cuando aparece el fulgor cerquita de mi corazn. mi(I) si(V) la(IV) SOL(III) Dnde estar la estrella azul la(IV) SOL(III) SI7(V)mi(I) ya no podr con mi dolor DO(VI) si(V) la(IV) SOL(III) en otro cielo brillar la(IV) SOL(III) SI7(V)mi(I) esa estrellita del amor. RE(VII) DO(VI) mi(I) En una lgrima qued hasta perderse en el cielo mi corazn se parti atravesado de pena. A nadie puedo preguntar con las palabras del alma es mi tristeza un papel que el viento no deja caer.

    Letra y Msica: Peteco Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CANTA Y NO MIRES ATRS (Chacarera) Intro: do#(I) SI(VII) x3 LA(VI)

    do#(I) SI(VII)do#(I) Pondr mis coplas de amor do#(I) SI(VII)LA(VI) para sembrar la cancin SI(VII) LA(VI) reparte al atardecer SOL#(V) do#(I) la letana al corazn Cielo cubierto es mi andar Fuente secreta es mi paz Un arco iris tu piel derrama llanto el querer Pura y sincera es mi vos Guetas me dan confusin Para sentirte volar Sobre mi imaginacin Canta y no mires atrs Baila y no tengas maldad Que un da puede llegar Este dolor al final. II(Dos) Fuente secreta de amor Versos que enciende mi sol En apariencias me voy Y en mi conciencia estas vos Ser lo que quiero y poder Dar mi tranquila ilusin Y amanecer junto a vos Envuelto en risas de amor No digas que no avise Como se fue mi querer Ya tendrs tiempo de ver Como te amado mi bien Canta y no mires atrs Baila y no tengas maldad Que un da puede llegar Este dolor al final.

    Letra y Msica: Manuel Orellana

    29

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CELESTE AMOR (Aire de Chacarera)

    Intro: mi(I)

    mi(I) la(IV) Surco oscuro SI7(V) mi(I) que marca el final RE(VII) DO(VI) fruto oculto SI7(V) mi(I) de la humanidad Voy sembrando flores al pasar sin pensar en quien las cortara mi(I) Cielo lleno SI7(V) mi(I) de paz y de amor RE(VII) DO(VI) dale un beso SI7(V) mi(I) a mi corazn Improvisa el tiempo y este sol me acaricia y tambin a vos Si me hiere tanta soledad a mi encuentro tus labios vendrn Cielo lleno de paz y de amor dale un beso a mi corazn

    Letra y Msica: Santiago Suarez

    30

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CENIZAS DE TU AMOR (Zamba) Intro: LA(I) do#(III) si(II) MI(V) LA(I)

    LA(I) do#(III) Cu do man i vida era apenas si(II) do#(III) un pjaro ciego, buscando el amor si(II) do#(III) apareciste en mis das Mi7(V) LA(I) encendiendo hogueras en mi corazn RE(IV) re(IV Menor) do#(III) y hoy que mataste mis sueos Fa#7(VI) si(II)MI(V) LA(I) sobre tus cenizas lloro mi dolor. Todo ha quedado en silencio tu piel y mis besos no me hablan de t y aquel verano distante; ya slo recuerdos, porque te perd sueo, que slo fue un sueo ahora me duele pero lo viv. LA(I) LA7(I) No vuelvas, no llames, RE(IV) no; no te amo ya, re(IV Menor) do#(III) FA#7(VI) si(II) djame vivir, djame olvidar MI7(V) LA(I) LA7(I) quiero volver a empezar re(IV Menor) do#(III) FA#7(VI) si(II) djame vivir, djame olvidar MI7(V) LA(I) quiero volver a empezar. II(Dos) T que has marcado mi vida como marca siempre, el primer amor llevas tantas cosas mas que aunque lo quisieras; no, no me olvidars y aunque te he dado mis sueos con nada te alcanza ya no cambiaras. Hoy; hoy andaras por la vida como un nio solo, sin casa ni amor y el viejo miedo de amarme vencer tus ganas de volver a mi, y es que no sabes acaso que el amor es vida y amar es vivir.

    Letra y Msica: C. Bazn - Raly Barrionuevo

    31

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DE LA AUSENCIA (Chacarera)

    Intro: mi(I) si(V Menor) DO(VI) RE(VII) x2 mi(I) la(IV)SI7(V) mi(I) Nace en el camino mi sueo mi(I) la(IV)SI7(V) mi(I) muere en la guitarra el desvelo DO(IV) SOL(III) SI7(V) mi(I) y alegre voy camino a tu encuentro. Trasnochado voy por el aire sale el sol queriendo llevarme a la ciudad que habita mi madre. Crea inspiracin mi silencio muere la razn sin un tiempo y la ilusin es un sufrimiento. No quisiera ser un lamento ni andar envuelto en el tiempo de amor regar, la tierra y el cielo. II(Dos) Quizs me despierte en un mundo donde no exagere el segundo a donde estn mis sueos profundos. Brillo en el rincn ms extrao de la impronta flor de mis aos y a donde voy llevando mis manos. Voy llegando tras la distancia a llenarme entero de magia en el lugar que aguardan mis ansias. No quisiera ser un lamento ni andar envuelto en el tiempo de amor regar, la tierra y el cielo.

    Letra y Msica: Manuel Orellana

    32

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DE LAS PIEDRAS (Chacarera) Intro: MI7(V) la(I)

    la(I) Aqu canta un caminante MI7(V) que mucho ha caminado re(IV) la(I) y ahora vive tranquilo MI7(V) la(I) en el Cerro Colorado. Largo mis coplas al viento por donde quiera que voy soy rbol lleno de frutos como plantita 'e mistol. Cuando ensillo mi caballo me largo por las arenas y en la mitad del camino ya me he olvidao de las penas. Caminiaga, Santa Elena, El Churqui, Rayo Cortado no hay pago como mi pago viva el Cerro Colorado!! A la sombra de unos talas yo he sentido de un repente a una moza que deca "sosiegue que viene gente". Te voy a dar un remedio que es muy bueno pa' las penas grasita de iguana macho mezclaita con yerba buena. Chacarera de las piedras criollita como ninguna no te metas en los montes si no ha salido la luna. Caminiaga, Santa Elena...

    Letra: Paula Pepn

    Msica: Atahualpa Yupanqui

    33

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DE LOS BARRIOS (Chacarera)

    34

    Intro: LA(I) MI(V) fa#(VI) MI(V) LA(I)

    LA(I) MI(V)Cada barrio de santiago LA(I) tiene su don que lo hace especial fa#(VI) DO#7(III)fa#(VI) una barra y su canchita DO#7(III)fa#(VI) ta eMI(V)

    mbi n la esquina lugar central

    para el barrio de los lagos LA(I) tengo mi amor incondicional Amigos interminables todos amigos de corazn de esos que entregan la vida como una digna revelacion Amigos interminables todos amigos de corazn Aquellos dias de futbol tienen un toque tradicional libre corre la pelota y es un tesoro universal la imaginacion dibuja como si aquello fuera un mundial

    guaracha por todos lados una cultura muy popular simplemente es otro mundo soy parte de ellos y que mas da bendito es este momento glorioso abrazo de la amistad siempre hay un cartor de barrio que canta coplas de mi pais todo es fiesta verdadera tengo la suerte de estar aqui brindemos por los cantores que cantan coplas de mi pais vamos a abrazarnos todos para que dure una eternidad las tristezas y alegrias y aquel amigo que ya no esta vamos a abrazarnos todos para que dure una eternidad

    Chacarera de los barrios toda mi vida te cantare y el domingo en aqueel patio me quedar hasta el amanecer chacarera de los barrios toda mi vida te cantar

    Letra y Musica: Demi Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DE LOS LAGOS (Chacarera)

    35

    Intro: fa#(I) DO#7(V) fa#(I)

    fa#(I) si(IV) Lindo pa e Los Lago MI7(VII) LA(III)

    go d s

    como se endulza mi boca si(IV) fa#(I) cuando templo la guitarra DO#7(V) fa#(I) para cantarte mis coplas. Desde el fondo del camino cortan las siestas de enero sordos ruidos de los bujes de los carros leateros. Viniendo de los naranjos yo vi un ataja caminos cual si descubr quisiera mis sueos de peregrino. Mis sueos son como el agua se van y nunca regresan alegres corren cantando dejando atrs la tristeza. II(Dos) De mi alma lastimaduras y mi corazn abierto he de volver guitarreando para encontrarte despierto. Aunque el agua cristalina se ha dormido en la laguna sigues inundando mi alma como una inmensa fortuna. Quisiera volver un da donde iluso yo soaba y al canal quiero decirle mis sueos son como el agua. Mis sueos son como el agua

    Letra y msica: Peteco Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DE UN TRISTE (Chacarera) Intro: mi(I) SI7(V) mi(I)

    mi(I)SI7(V) mi(I) Para que quiero vivir SOL(III) con el corazn desecho LA(IV Mayor) SOL(III) para que quiero la vida SI7(V) mi(I) despus de lo que me has hecho. Yo te di mi corazn vos el tuyo me entregaste con engaos hacia el mo prenda, lo despedazaste. Ay! Porqu fuiste tan cruel si tu franquesa esperaba porque jugaste conmigo prenda, si te idolatraba. Yo del mundo me olvide desengaos y amarguras pero lo que vos me hiciste prenda, en mi alma perdura. II(Dos) Cantando me pasar muy triste esta chacarera pueda ser de que me alegre en el instante en que muera. Segu, guitarra, segu segu como yo llorando compaera hasta la muerte segu mi alma consolando. No hay remedio ya lo se para qu voy a buscarlo tan desecha tengo el alma que intil sera lograrlo. Segu, guitarra, segu prenda por lo que me hiciste rasgueando toda la noche la chacarera de un triste.

    Letra y Msica: Hnos. Simn

    36

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL ADIOS (Chacarera)

    Intro: re(I) SOL(IV Mayor) FA(III) LA7(V) re(I) x2 re(I) Lo mismo que los campos LA7(V) cuando los besa el sol SOL(IV Mayor) FA(III) se alegran mis canciones LA7(V) re(I) cuando las cantas vos. Aunque me vaya lejos seguro volver. no existirn distancias para volverte a ver. Le d una margarita ella me dio un jazmn camino del olvido yo la dej partir. La lara la la la la La lara la la la la Camino del olvido Yo la dej partir. II(Dos) Parece sta guitarra mi propio corazn se alegra cuando vienes igual, igual que yo. La noche va llegando la luna va a salir mirando las estrellas te acordars de m. te dejo mi tristeza te dejo mi cancin prendida en una copla para decirte adis. La lara la la la la La lara la la la la Prendida en una copla Para decirte adis.

    Letra y Msica: Sergio Villar - Vctor Ledesma

    37

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL CHILALO (Chacarera)

    Intro: SI7(V) MI(I) x3 LA(IV) El monte que lindo est! Cmo mi alohay el de p ! SI7(V) LA(IV) Bajo los garabatos SI7(V) MI(I) lechiguana y chilalos.

    Aromas de tusca en flor perfuman la huella y el mistol coloreando est de adorno en la tierra.

    Las tunas y el piquilln ya estn madurando y por sobre los cercos estn las dolcas colgando. Ofreciendo est el cardn su flor blanca y pura mientras que la ula ya se abre de madura.

    II(Dos)

    Por entre el viscacheral y pampa taquellus florecen quiscaloros tuscas y sisaquellus.

    El sachayoj se hace oir cuidando los montes despiertan salamancas en medio los locontes.

    Se entreveran los tum-tum de bombos legeros de hachas, de malambos y de criollos morteros. El monte que lindo est! Cmo hay miel de palo! Bajo los garabatos lechiguana y chilalos.

    Letra y msica: Fortunato Juarez

    38

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL CORAZON (Chacarera) Intro: RE7(V) sol(I) x3

    MIb(VI) sol(I)MIb(VI)SIb(III) Qu a amor nrerDO(IV Mayor) SIb(III) RE7(V)sol(I)

    ien busc y so

    encuentra el bien, su propio fin. No hay despertar en un lugar, sin mal, sin paz, con pan y hogar. Yo existo y soy, soy el jumial, pureza en flor, pobreza y sal. Levantame,brota ilusion Chacarera del corazon. II(Dos) Profundo amor por dnde vas, mira el color de mi soar. Buscando ser mil veces piel y no un breal sin su poder. La vida va con quien quiere seguir y hallar su caminar. Levantame,brota ilusion Chacarera del corazon.

    Letra y Msica: Manuel Orellana

    39

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL CRESPIN (Chacarera)

    Intro: SI7(V) mi(I) DO(VI) SOL(III) Mujer que te has ido la(IV) mi(I) buscando un remedio la(IV) mi(III) para aliviar los dolores SI7(V) mi(I) de tu hombre enfermo. Cerquita del pueblo se anuncia una fiesta ella perdida y alegre ah noms se queda. Ya suena la orquesta violines sacheros, enredada en el baile se pasa el tiempo. Sos una leyenda que busca un reencuentro imposible, en el monte santiagueo. II(Dos) El sol ya comienza quemando al oeste y un mensaje le dice crespn se muere! Crespn!, le gritaba, despierta... ya he vuelto abrazada a su cuerpo enloqueciendo. La noche ha llegado ya todo es silencio condenada a llorarlo ser su infierno. Sos una leyenda...

    Letra y msica: Santiago Suarez

    40

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL EXILIO (Chacarera)

    41

    Intro: si(I) FA#7(V) si(I) x3

    si(I) FA#7(V) si(I) Vuelve a cantar el coyuyo FA#7(V) si(I) despues de un ao sin huellas mi(IV) vuelve a renacer el grito RE(II) MI(IV)FA#7(V)si(I) marron de la chacarera. Es el hombre americano corazon en la batalla rebelion y abrazo fuerte de parche y de madrugada. Soy latino de la danza, de Guevara y dictadores, de quebracho cordillera de exiliados y cantores. Chacarera del exilio transhumante es mi destino y esta copla que me lleva descalzo por los caminos. II(Dos) Huele a pueblo el caminante que a desgranado el camino, sabe a lucha la palabra que no conoce de olvido. Tengo una mujer de fuego navegando en mis nostalgias tengo una mujer de greda me despierta en las maanas. Cinco siglos de silencio genocidio de una raza y la pachamama lumbre que enciende nuestra esperanza.

    Letra y Msica: Raly Barrionuevo Marcelo Mitre

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    llenito de remolinos.

    CHACARERA DEL MISHKI MAYU (Chacarera)

    Intro: mi(I) SOL(III) SI7(V) mi(I)

    DO(VI) Por mont iagSOL(III) LA(IV Menor) SOL(III)

    los es de Sant o

    corre una cinta plateada SI7(V) mi(I) y esos campos que atraviesa DO(VI) SI7(V) mi(I) parece que se adornaran. Con su aroma, con sus flores, la selva ofrece pagarle, auritay mishki mayu por el agua que has de darle. De dnde vienes agita que pareces tan cansada, de allucito desde lejos, desde las cumbres nevadas. Chacarera riberea, chacarera del ro dulce, que no falte una guitarra ni un buen criollo que te pulse. II(Dos) El que cante junto al ro, cante siempre a media voz, as cantan los zorzales ser porque as es mejor. El sonckoy que anda en amores se parece al ro crecido. Ay vidita, quin dira

    Cuando el ro lleva espuma sabido es que est creciendo. Ay viditay, quien pudiera saber si me ands queriendo. Chacarera riberea...

    Letra y Msica: Hnos. Abalos

    42

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL PATIO (Chacarera)

    Intro: mi(I) SI7(V) mi(I) X3

    mi(I) Pin SI7(V)

    tao de sol y luna

    techaditos de estrellas DO(VI) lindo son en mi pago SI7(V) mi(I) esos patios de tierra. Patio cara de viejo donde tenda mi mama el pan que en la batea lavando lo ganaba. Y pa' los carnavales con cuete y chacareras embarrando chinitas armabamos trincheras. SOL(III) Chacarera de tierra SI7(V) luna color de chango DO(VI) sol lleno de coyuyos SI7(V) mi(I) son patios de Santiago. Siestas chamuscadoras de hombres bichos y plantas en patios arbolados se hacen agua y tinajas. Si habr bebido estrellas que a mi patio bajaban en las noches de amigos patio, copla y guitarra. Tucu-tucus alumbran las noches de concierto de grillos trovadores en los patios desiertos. Chacarera de tierra...

    Msica: Carlos Carabajal

    Letra: P. R. Trullenque

    43

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL POLEAR (Chacarera)

    Intro: LA(IV) SOL(III) SI7(V) mi(I) mi(I) Yo soy de ese pago lindo LA(IV) SOL(III) que le llaman El Polear LA(IV) SOL(III) dichoso de aquel que nace SI7(V) mi(I) y muere en ese lugar. All naci Eusebio More que al violn lo hacia hablar dueo de la chacarera con que yo aprend a silbar. Pago del famoso "Shinfu" "Alliyachej" curador y tambin de Blas Noriega el famoso rastreador. Chacarera, chacarera Rupachicoj del Polear bracita que enciende el pucho dolido de mi cantar. II (Dos) Callejones polvorientos llenos de luna y de sol con tus recuerdos se pone Chaupi Chaupi el corazn. Me voy en sueos cantando camino de Media Flor y en la represa yo busco reflejos de un viejo amor. Animas de Tata Mau que me vengan a tocar con su arpita milagrosa chacareras del lugar. Chacarera, chacarera ..

    Letra y Msica: Cristforo Jurez - Carlos Carabajal

    44

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL SUFRIDO (Chacarera)

    Intro: RE7(V) SOL(I) x3

    DO(IV) Adonde quiera que vaya la mala suerte se arrima RE7(V) para mi no hay rosas SOL(I) para m todo es espina. Para qu decir que s si el soncko dice que no para qu pedir al ro el agua que pas. A Tata Dios yo le pido que baje hasta Salavina que me indique cual es el camino de mi vida. Muchas noches yo he pasado Buscando esta chacarera, Cuanta noches pasare Buscando compaera. II(Dos) Bailando esta chacarera se me hace que estoy de fiesta es como rayito i' luna en noche de tormenta. A m no me compadezca yo tengo el alma sufrida soy como el kacuy que anda penando por la vida. Yo me parezco al quebracho soy fuerte como sus fibras que se vuelve piedra cuando el tiempo lo castiga. Muchas noches yo he pasado Buscando esta chacarera, Cuanta noches pasare Buscando compaera.

    Letra y Msica: Hnos. Abalos

    45

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA DEL VIOLIN (Chacarera) Intro: MI7(V) la(I) x3

    la(I) Violn que suena a lo lejos DO(III) al son de una chacarera la(I) con el viento gime triste DO(III) MI7(V) la(I) como un lamento del Kakuy Turay. De donde viene ese viejo hay ser el mismo Zupay dicen que ha quedado ciego de tanto llorarla a la Telesita. Camino de Manogasta de Sumampa y de Mailn la han visto pasar llorando pobre cieguito tocando el violn. Se quema la Telesita bailando est sin cesar que baile la pobrecita siempre por ella el violn sonar. II(Dos) El da viene llegando y el cieguito ya se va se ha muerto la Telesita de tanto y tanto bailar y bailar. Ya no cantan ms las aves y todo en silencio est tal vez se alegren los campos cuando pal ao vuelva el carnaval. Y el ciego con su violn por el camino vendr tocando esta chacarera para que baile la Telesita Se quema la Telesita...

    Letra: Hnos. Simn Msica: Javier Zirpolo

    46

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHACARERA PARA MI VUELTA (Chacarera) Intro: sol(I) DO(IV) RE7(V) x2

    sol(I) Dej mi tierra cantora MIb(VI) por conocer otros pagos FA(VII) voy andando los caminos RE7(V) sol(I) pero mi alma est en Santiago. Desde entonces vivo solo por las calles de la vida callada sombre que pasa guitarra llena de herida. Guitarra llena de heridas mate amargo mal cebado tu llanto dentro del pecho me anda llorando, llorando. Cuando yo pegue la vuelta no se ni como ni cuando tierra madre he de contarte lo mucho que te he aorado. II(Dos) De tu distancia a la ma hay una cruz de madera una nostalgia de canto y un bailar de chacarera. Un bailar de chacareras bajo este cielo estrellado donde comulgan los bombos con los vientos y el sachayoj. Y al dormir baja la noche sobre la espuma del ro en la sala de un ochogos pa' no morirse de fro. Cuando yo pegu la vuelta...

    Letra: Marcelo Ferreyra Msica: Onofre Paz

    47

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHAKAY MANTA (Chacarera) Intro: MI7(V) la(I) x3

    la(I) Muy adentro el corazn MI7(V) donde palpita la vida siento como un comezn DO(III) MI7(V) la(I) hay ser mi prenda querida. Cuando pase por tu rancho muy cerca e' la madrugada machadito con aloja tei' cantar una vidala. Anoche antes de dormirme debajo un cielo nublado de pensar en tus ojitos vi todo el cielo estrellado. Chacay Manta de ande soy mei' traido esta chacarera pa' bailarla alguna vez pero no una vez cualquiera. II(Dos) Una moda hay en mi pago que moda ms divertida hacemos machar las viejas en medio de las comidas. Una moda hay en mi pago que moda ms lisonjera cuando se machan las viejas bailamos la noche entera. Hay una que es la ms linda de las modas de mi pago quien la quiera conocer que viva un tiempo en Santiago. Chacay Manta de ande soy... Letra: Victor Ledesma Msica: Hnos. Abalos

    48

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CHANGUITO LUSTRADOR (Chacarera)

    49

    Intro: MI(V) LA(I) LA(I) Changuito manos teidas MI(V) carita triste morena RE(IV) LA(I) haciendo bombo el cajn MI(V) LA(I) endulzas tus largas penas. Chujchalo, patita al campo huahuita humilde del pago grillito cantor dolido de las plazas de Santiago. De ande sos a nadie importa ni ande comes, ni ande duermes qu camino haces quin sabe tampoco la hora en que vuelves. Te estoy mirando pasar desde el fondo de los aos yo tambin lustr zapatos en la Plaza de Santiago. II (Dos) Te criaste como el ututu entre el monte y el camino sobre un caballo de palo galopabas tu destino. Destino de nio pobre y de grito campesino changuito de los mandados pa' cuando quiera el vecino. Total tu tata no est lejos se fue conchabao' y vos te quedaste solo con un cajn en la mano. Te estoy mirando pasar desde el fondo de los aos yo tambin lustr zapatos en la Plaza de Santiago.

    Letra y Msica: Marcelo Ferreira

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CIELO O INFIERNO (Chacarera)

    Intro: si(I) fa#(V menor) mi(IV) si(I) si(I) fa#(V menor) mi(IV) Fa7(V) si(I)

    si(I) fa#(V menor) Terriblemente SI7(I mayor) mi(IV) sacudi su corazn FA#(V) si(I) ojos valientes mi(IV) FA#(V) si(I) pronto pasar el temblor. All est el borde quedate, no sigas ms despus no hay donde un sitio para escapar. LA(VII) Aquella nia Si(I) pareca tan feliz LA(VII) mirando al hombre mi(IV) FA#(V) si(I) prefiere partir de all. Qued en el medio a dnde lo llevar cielo o infierno pujando por su lugar. II(Dos) El zupay dentro ordene su majestad sueo en hogueras por la bruma en soledad. Angustia vieja ya no se si volver rotos los tientos a tu salitre morder. Dulce y morena conquist su corazn suea con verla para conquistar su amor. Qued en el medio...

    Letra y musica: Demi Carvajal- Marcelo Mitre

    50

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CIRCO CRIOLLO (Chacarera) Intro: SI7(V) mi(I) x2

    la(IV) mi(I) Como l vi e ento norte la(IV) mi(I) galopando por los pueblos la(IV) mi(I) viene el circo criollo SI7(V) mi(I) desenterrando recuerdos. Payasos ansiosos actores amarillentos urgando el silencio de los sufridos obreros. Se alzan los parantes la carpa se acerca al cielo ya est todo listo para que empiece el misterio. Errante y viajero por los caminos del tiempo viene el circo criollo desenterrando recuerdos. II(Dos) Canto de alegra el circo ha llegado al pueblo que almita de nio ansiosa de hecharse al vuelo. La gente se acerca a contemplarlo en silencio la carpa es tan grande se me hace que esto es un sueo. Se escapa un recuerdo de alguna nia en el tiempo volver a encontrarla cuando ese circo haya vuelto. Errante y viajero...

    Letra y Msica: Raly Barrionuevo

    51

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CIUDAD DE LA BANDA (Vals) Intro: mi(I) mi(I) RE(VII) DO(VI) SOL(III) De Santiago hacia e SI7(V) mi(I)

    el este cruzando l ro Dulce

    antes del canalito comienza la ciudad. RE(VII) DO(VI) SOL(III) Con sus casitas bajas, sus patios solariegos, SI7(V) mi(I) jardines con malvones, la mesa familiar. la(IV) RE7(VII) Callecitas de tierra que de tarde se riegan SOL(III) SI7(V) mi(I) avenida Besares, l ambra, la estacin.a Al FA#7(II Mayor) SI7(V) Como olvidar todo es si es parte mi vido de a mi(I) SI7(V) MI(I) si all en mi adolescencia viv el primer amor. MI(I) sol#(III) Ay! ciudad de La Banda por fincas perfumadas DO#7(VI) fa#(II) veredas arboladas por donde supe amar LA(IV) MI(I) Ay! ciudad de La Banda romntica y hermosa fa#(II) SI7(V) mi(I) mi amor yo te declaro muchacha en este vals. Recuerdo esas trenzadas de Olmpico y de Tiro esos bravos domingos de Sarmiento y de Central, aquellas serenatas all por Villa Juana que nunca terminaban antes de aclarar. Donde andan los muchachos del trompo y el chumuco que se hicieron tus barras, Trujillo y Villa Unin. Hoy cuando se enciendieron dos albas en mis sienes mis ojos se humedecen por la recordacin. Ay! ciudad de La Banda... LA(IV) MI(I) Ay! ciudad de La Banda romntica y hermosa SI7(V) MI(I) mi amor yo te declaro muchacha en este vals.

    Letra: Pedro Ral Trullenque

    Msica: Carlos Carabajal

    52

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CLARO DE LUZ (Aire de chacarera)

    intro: mi(I) LA(IV Mayor) x4 mi(I) LA(IV Mayor) Hoy dejo en estas cuerdas mi(I) vibrando mis palabras LA(IV Mayor) y la sangre que exprimo SOL(III) LA(IV Mayor) de tanta fe gastaaaaada no se si el despertar donde reina la paz sera un lugar de sueos donde poderte hallar la(IV) mi(I) la(IV) Si7(V) En estas noches,claro de luz mi(I) ausente fiel la(IV) SI7(V) A este final y ante tu piel DO(VI) LA7(IV Mayor) arder y arder, enardecer quisiera en tanto pobredumbre velando por tu alma ni un dios que me consuele mis ojos se derraman esfuma mi razon de tan brutal tristeza eterno bienestar dicen que alla me espera Y alzar mi vos dandome a tu amor sintiendo mi paz y asi vivir ia no hay atras bebo del sol,para seguir hastaaa el finaal mi(I) RE(VII) SI7(V) DO(VI) x2 mi(I) RE(VII) DO(VI)SI7(V) mi(I) Y ia secar mis lagriimas desechas (x2) mi(I) RE(VII) DO(VI)SI7(V) DO/LA7/SI7/mi Y ia secar mis lagriimas desechaaaaas Letra y Msica: Rodolfo lucca

    53

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    COMO ARBOLITO EN OTOO (Chacarera)

    54

    Intro: SOL(I) DO(IV) RE7(V) SOL(I) x2

    DO(IV) Como arbolito de otoo sin hojas ya estoy quedando RE7(V) las flores que yo tena DO(IV) RE7(V) SOL(I) de a poco te fu entregando. Quien lo hubiera sospechado que en tu pecho se esconda un corazn de quebracho, de piedra ms bien dira. De agua y sal moj un pauelo de amor la luna mora de agua y sal ba mis ojos que nunca ms lloraran. Una lgrima he guardado una gota de esperanza para ponerla en tu boca si regresaras maana. II(Dos) Como un campo con escarcha as me has dejado el alama arenal seco y sediento mi corazn se desangra. Un cuchillo me has clavado y es muy profunda la herida pero es tal mi mala suerte que me dejaste con vida. Las flores que yo tena de a poco te fu entregando como arbolito en otoo sin hojas ya estoy quedando Una lgrima he guardado...

    Letra y msica: Peteco Carabajal

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    COMO PAJAROS EN EL AIRE (Zamba)

    Intro: SOL SOL(I) RE(V) Las manos de mi madre FA(VII Des)DO(IV) SOL(I) parecen pjaros en el aire FA(VII Des) historias de cocina DO(IV) SOL(I) entre sus alas heridas de hambre. Las manos de mi madre saben que ocurre por las maanas cuando amasa la vida horno de barro, pan de esperanza. RE(V) Las manos de mi madre FA(VII Des) DO(IV) SOL(I) llegan al patio desde temprano FA(VII Des) todo se vuelve fiesta DO(IV) SOL(I) cuando ellas vue junto a los pjaros mi(VI) LA7(II)

    lan

    junto a otros pjaros que aman la vida DO(IV) si(III) y la construyen con el trabajo RE(V) DO(IV) arde la lea, harina y barro mi(VI) lo cotidiano se vuelve mgico LA7(II) RE7(V)SOL(I) se vuelve mgico, oh, oh... II(Dos) Las manos de mi madre me representan un cielo abierto un recuerdo aorado trapos calientes en los inviernos. Ellas se brinda en clidas, nobles, sinceras, limpias de todo cmo sern las manos del que las mueve gracias al odio. Las manos de mi madre llegan al patio... Letra y Msica: Peteco Carabajal

    55

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    COPLAS DEL SILENCIO (Chacarera)

    Intro: MI7(V) la(I) x3

    MI7(V) la(I) En la vi n SOL(VII) DO(III)

    da qui pudiera

    descubrir un momento SOL7(VII)DO(III) su pensamiento re(IV) la(I) y cantarle a las cosas MI7(V) la(I) que brotan de aquel silencio. Que no sufra el que no sufre y los que aman no encuentren cuestionamientos de los que no han podido ser dueos de un sentimiento. Cuando sientan en el pecho la amistad, hagan culto de su presencia y en aromas de sueos perfumen su larga ausencia. Que le griten al viento lo que se siente que no escondan la cara ni lo que piensen y le muestren al mundo que el hombre al hombre no miente. II(Dos) Quien se nutre de las cosas que le ofrece la tierra, pan de sus manos es respuesta de un sueo que busco en el ser humano. Porque en mi pecho reposa la ilusin de un maana sin sufrimientos para que nunca muera la llama del crecimiento. En la vida quin pudiera detener un momento ese sentimiento y contarle a las cosas que guardan tanto silencio.

    Letra y Msica: Horacio Banegas

    56

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    COPLITAS DEL CORAZON (Chacarera)

    Intro: Fa#7(V)si(I) x3 Si(I) La distancia y el olvido RE(III) FA#7(V) hizo brotar de mi voz mi(IV) si(I) unas coplas santiagueas FA#7(V) si(I) pa' aliviar tanto dolor. Y el kakuy en esa rama que de chango pude ver desgarr con su alarido un lejano atardecer. En una maana mi alma por un campo galop sin encontrar una rienda que la atase a alguna flor.

    Y me fui por los caminos con mi guitarra y mi voz cantando las chacareras que santiago me enseo.

    II(Dos) Esas siestas de verano

    cuando el sol con su calor hace zapatear al duende del vino de algn cantor. Y la luna campesina que en el Dulce derram un silencio entristecido por nunca besarlo al sol. La distancia y el olvido hizo brotar de mi voz unas coplas santiagueas que salen del corazn. Y me fui por los caminos...

    Letra y Msica: Santiago Suarez

    57

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CORAZON DE LAS SALINAS (Chacarera)

    Intro: Mi(V) la(I) x3

    Mi(V) la(I) Corazn de las salinas Mi(V) la(I) Hoyn, mi pago querido re(IV) Do(III) de nuevo vengo a buscarte Mi(V) la(I) porque yo nunca te olvido. Lejos de mi sueo amado comprend cuanto lo quiero Cachilo rincn agreste de Santiago del Estero. Leguas llevo recorridas distancias no me detienen y cuando el cansancio llega Hoyn en tu presencia viene. Corazn de las salinas humilde amor que me alcanza para llegar a mi pueblo chujchndole a una esperanza. II(Dos) Rayao de plata la luna en el salitral se extiende y un terciopelo de jumes en besos de amor desciende. Llanto del alma humedece de soledad las salinas y el crespn de las ausencias al verde jumial domina. Cae la noche y voy llegando donde me espera un cario machao de ilusin y sueo quiero vivir mi destino. Corazn de las salinas humilde amor que me alcanza para llegar a mi pueblo chujchndole a una esperanza.

    Letra y Musica:G. Avila Horacio Banegas

    58

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CORAZON SALAVINERO (Chacarera)

    Intro: Fa#7(V) si(I) x3

    Si(I) FA#7(V) De un viejo violn sachero Si(I) don Sixto quiso sacarle RE(III) mi(IV) a Salavina su quichua FA#7(V) si(I) pa' cantar en cualquier parte. Humildemente cantando del corazn de la tierra dulzuras que tiene el alma y que sus coplas encierran. Los jumes y los tuscales de sus aos florecidos enamorando al coyuyo que en su violn se ha dormido.

    Sonkoy de chacarerata y sonkoy salavinero corazn de chacarera corazn salavinero.

    II(Dos)

    Reflejos son de su infancia el quichua con que habla y canta mensajes del campesino reflejos de su aoranza. Sonoro violn silvestre corazn de chacarera siguen sonando sus cuerdas iluminando su estrella. Con el latir de su pecho est sonando un cencerro en la espesura del monte y el alma del santiagueo. Sonkoy de chacarerata...

    Letra y Msica: Horacio Banegas

    59

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CORAZON VERDUGO (Chacarera) Intro: SI7(V) mi(I) x4 mi(I) Tu corazn es verdugo SI7(V) mi(I) que me conduce a la muerte DO(VI) me reconozco culpable RE(VII) SOL(III) nada ms que de quererte. LA(IV) SOL(III) Tu corazn es verdugo SI7(V) mi(I) que me conduce a la muerte. De que valen discusiones ante una causa perdida pues sabrs que al no tenerte esta vida ya no es vida. Pues sabrs que al no tenerte esta vida ya no es vida. Para intentar mi defensa no me quedan argumentos adems estoy dispuesto al mayor de los tormentos. Adems estoy dispuesto al mayor de los tormentos.

    Frente a las acusaciones yo me declaro inocente no necesito abogado tribuna, ley ni expediente. Frente a las acusaciones yo me declaro inocente. No me hacen falta testigos para que cambien mi suerte ni voy feliz al caldazo porque muero por quererte. No me hacen falta testigos para que cambien mi suerte. De que sirven las palabras si no puedo convencerte es mejor que se termine de una vez y para siempre. Es mejor que se termine de una vez y para siempre.

    Ante una cosa juzgada no voy a pedir clemencia que tu corazn verdugo ejecute la sentencia. Que tu corazn verdugo ejecute la sentencia.

    60

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CRISTAL FINO (Chacarera)

    Intro: SI7(V) mi(I)

    SI7(V) mi(I) Ya es muy tarde la(IV) no puedo besar tu boca SI7(V) mi(I) presiento el final SI7(V) mi(I) adios paloma Que regreses le pide mi alma al cielo no puedo encontrar ningun consuelo Y en mis manos sos como un fruto prohibido para mi seras un cristal fino Me seduce lentamente yo me entrego a tu figura deseo y amor cuanta locura II(Dos) Solo amor solo amor me quedo adentro que un tiempo deje sobre tu cuerpo Tu mirada se dispersa por el aire y hace que jamas podre olvidarte Y en mis manos sos como un fruto prohibido para mi seras un cristal fino Me seduce lentamente yo me entrego a tu figura deseo y amor cuanta locura.

    Letra y Msica: Demi Carabajal

    61

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    CRUZANDO EL DULCE (Escondido)

    Intro: MI7(V) la(I) MI7(V) Pa'l otro la'o d a la(I)

    e L Banda

    esta el Santiago. MI7(V) Pa'l otro la'o de La Banda la(I) esta el Santiago. MI7(V) Cuando voy cruzando el Dulce la(I) ya voy cantando. MI7(V) la(I) DO(III) MI7(V) la(I) Laira, laira .... Jugueteando en las arenas se ve un changuito. Laira, laira .... Voy llegando a mi Santiago mucho lo quiero. Tarareando vidalitas se oye un carrero. Tarareando vidalitas se oye un carrero. Y una cabra le hace caja con su cencerro. Laira, laira .... Peresoza corre el agua por las arenas. Laira, laira .... Voy llegando a mi Santiago mucho lo quiero.

    Letra y Msica: Jos Eduardo Montoya

    62

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DE AHICITO (Chacarera)

    Intro: fa#(I) DO#(V) fa#(I) RE(VI) DO#(V) fa#(I) x2

    LA(III) Ahic egr DO#7(V) fa#(I)

    ito vive mi n a

    ahicito vive mi amor RE(VI) de ahicito vengo con pena LA(III) cuando ella me dice adis SI(IV) cantando vengo de ahicito LA(III) DO#7(V)fa#(I) suspirando el corazn. Pero parece la ingrata que de verme sufrir goza me atormenta con sus celos como si fuera tal cosa si as sufro vida ma no te doy vivir gran cosa. Al verme que estoy llegando viene corriendo a buscarme y con sonrisa en los labios ya comienza a reprocharme yo te quiero asi mi negro y tendrs que soportarme. Cuando cruzo el Ro Dulce ya la alcanzo a divisar en su ranchito de suncho sombreadito de chanar haciendo aapa vidita pa' poderme convidar.

    Cario puro y sincero

    brindan chinitas del pago

    bailando la chacarera chacarera del Santiago la vieran como presume cuando mudancia a su chango. A pesar de que ella es mala yo no la puedo olvidar que le habr hecho yo a mi negra para que me pague mal suena guitarra querida tratame de consolar. Vamonos vida a mi rancho en las lomas coloradas ahicito est Huaico Hondo ahicito est Talampaya el Ro Dulce est ahicito y ahicito ha de ver la playa. Cuando cruzo el Ro Dulce ya la alcanzo a divisar en su ranchito de suncho sombreadito de chanar haciendo aapa vidita pa' poderme convidar.

    Letra y musica: Fortunato Juare

    63

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DE LA BANDA A SANTIAGO (Chacarera) Intro: la(I) MI(V) la(I) x2

    la(I) Santiagueo soy seores re(IV) cantando la chacarera, DO(III) cruzando el Ro Dulce MI7(V) la(I) siempre alguien me espera. Tomando un traguito i' vino, golpeando dos cajas viejas, vidaleros se preparan cantando en Las Cejas. Repicale fuerte al bombo que un violn esta llorando, Salamanca de Loreto siempre ando aorando. A la Banda voy llegando, siempre me acuerdo del pago, aunque lejos yo me encuentre le canto a Santiago.

    II(Dos) Nochecitas santiagueas nunca las puedo olvidar hasta que aclaraba el da sabamos cantar. Se viste de fiesta el pago cuando suena una guitarra Ahijunita! que lindo eran esas lindas farras. Ya me voy, ya me estoy yendo cantando la chacarera debajo de un tala viejo, que despus me muera. A la Banda voy llegando...

    Letra y msica: Leocadio Torres

    64

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DE MI CORAZON AL SUR (Chacarera)

    Intro: SOL(I) RE(V) SOL(I) x2

    SOL(I) si(III) De mi azn al s DO(IV) si(III)

    cor ur

    un da te encontr DO(IV) SOL(I) era yo un clavel del aire RE(V) SOL(I) en tus ramas me cobij. Testigo de nuestro amor el lago me vi marchar junto a Dios qued una promesa un da te voy a encontrar. Un da te voy a encontrar con tu risa angelical tus bellos ojos de cielo tus manos de miel y pan. S que un da volver a tus brazos otra vez cantando sta chacarera siempre te recordar. II(Dos) A pesar de tanto tiempo mi promesa sigue en pi encontrarte era mi meta lo dems vendr despus. Al verte me himnotic, como una mgica flor siempre fuiste tierra frtil semilla de un viejo amor. Para estar hoy da con vos muchas sendas supe andar creo que no ha sido en vano tampoco casualidad. Se que un da volver...

    Letra y Msica: Raly Barrionuevo

    65

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DEL TIEMPO DE MI NIEZ (Chacarera)

    Intro: la(I) SOL(VII) FA(VI) MI7(V) la(I)

    la(I)SOL(VII)FA(VI)MI7(V) Mi mama sola decirme la(I) recuerdo cuando era chango FA(VI) MI7(V) usted se acuesta a la siesta la(I) no vayas a andar hondiando. Hay noms ya me ordenaba prepare el catre muchacho y debajito el alero tirate a siestiar un rato. Bajo el sopor de la siesta todo en silencio quedaba y con los changos pa'l monte en puta ipi me escapaba. Que lejos que queda ahora esa niez aorada quisiera mama me mandes que yo en mi catre siestiara. II(Dos) Parece que fuera ahora cuando mi mama ordenaba que un mandadito le hiciera yo a los rezongos rumbeaba. Si me encontraba a los changos que a las bolitas jugaban la bolsa de los mandados a un costadito quedaba. Yo sacaba mi terita y si por ai yo ganaba como nidito iboyero mi bolsillito quedaba. Que lejos que queda ahora...

    Letra y Msica: Coco Das

    66

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DEL TIEMPO I' MAMA (Zamba) Intro: mi(I)

    mi(I) SI7(V) El viejo patio que da al callejn mi(I) la galeria , el aljibe , el rosal MI7(I Mayor) la(IV) la pajarera , la hamaca el malvn SOL(III) SI7(V) mi(I) me llevan siempre en el recuerdo a mi pago Ipoman Veo a mi tata, contento y feliz pitando un chala ..y meta matiar Mientras mi mama..dele trajinar secando va sus santas manos en el delantal. RE7(VII) SOL(III) Que tiempo feliz, el de la niez SI7(V) mi(I) velay..yo no s para que pasar. RE7(VII) SOL(III) Palabrita i Dios que dan gana e llorar RE7(VII) SOL(III) de solo pensar que no volver SI7(V) mi(I) MI7(I Mayor) la(IV) Vieja casita del pago Ipoman SOL(III) SI7(V) mi(I) porque sos parte de mi vida te quiero cantar Veo la cuja, el brasero, el telar la paila i cobre,el huso de hilar y en la batea, con cuyos tapao esta leudando el amasijo para hacer el pan Me veo chabgo en el patio jugar y al caschi moto mirarme torear oigo a mi mama,fregando la olla para hacer el guaschalocro, cantar y cantar! Que tiempo feliz...

    Letra y msica: Rodolfo Jimnez

    67

  • CANCIONERO FOLKLORE Vol 1

    DIGO LA MAZAMORRA (Cancion)

    Intro: FA(I)

    FA La mazamorra sabes es el pan de los pobres y leche de las madres con los senos va