15
FLORA Y FAUNA En Suramérica y en Centroamérica

Flora y Fauna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una presentación referente a la fauna y flora de Centro y Sur America.

Citation preview

FLORA Y FAUNA

En Suramérica y en Centroamérica

SURAMÉRICA

FLORA

La vegetación se encuentran relacionadas con el clima.

La región boscosa más grande del mundo, que cubre gran parte de la Sudamérica ecuatorial, se extiende desde la costa brasileña a las faldas de los Andes orientales y alberga toda clase de maderas duras, helechos arborescentes, bambú, palmeras y lianas.

Las regiones de floresta abierta y de maleza se encuentran principalmente en la costa venezolana y el noreste brasileño.

FAUNA

En ella se han desarrollado familias de mamíferos que no existen en ninguna otra región del mundo , entre ellas dos clases de monos totalmente diferentes de los del Viejo Mundo, murciélagos chupadores de sangre y una gran variedad de roedores.

Hay una sola especie de oso y hasta la llegada de los europeos no había caballos ni ningún tipo de equinos, excepto una especie de tapir; tampoco rumiantes, exceptuando a camélidos como las llamas.

Otros animales característicos del subcontinente son: la vicuña, la alpaca, el jaguar, el pecarí, el oso hormiguero y el coatí.

Se encuentran alrededor de 23 familias y 600 especies de pájaros.

Entre las grandes aves están el ñandú, el cóndor y el flamenco.

Entre los más importantes reptiles están las boas y anacondas, las iguanas, los caimanes y los cocodrilos.

Los peces de agua dulce son también variados y abundantes.

Algunos insectos y otros invertebrados son también exclusivos de la región

CENTROAMÉRICA

FLORA Es una zona selvática, es una cordillera

montañosa que cruza el continente de norte a sur.

Su clima es tropical, propicia que sus montañas estén densamente pobladas de abundante vegetación.

 Hay una amplia cantidad de volcanes, algunos de ellos activos, sobretodo los que se encuentran en la zona del Pacífico.

Se destacan dos grandes zonas, la del caribe y la del Pacífico, siendo el lado del Caribe más frondoso por sus lluvias más elevadas que en la zona del Pacífico.

En el Atlántico encontramos el mayor número de ríos, de cuencas hidrográficas, los más grandes, como el Río lempa, que cruza Guatemala y Honduras, y desemboca en El Salvador, o el Río Coco en Nicaragua.

FAUNA La mayoría de los animales de

Centroamérica son parecidos a los que existen en Sudamérica y sólo en algunos casos a los de Norteamérica.

Animales como la zarigüeya, el jaguar, el margay y el ocelote, que son miembros de la familia de los Félidos, tienen vínculos con los de América del Sur.

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN