6
Test: FLASH YONGNUO YN-560 II TEST: Flash Yongnuo Yn-560 II Yongnuo nos sorprende con una nueva versión mejorada del flash YN- 560. Una propuesta económica, sencilla e ideal para ampliar nuestro equipo de iluminación sin complicaciones técnicas, el YN-560 II. Una opción diferente en la que se han abaratado precios eliminando toda clase de automatismos y generalizando su empleo para que todos los modelos de cámara con zapata sincro puedan usarlo con independencia de la marca. El producto se presenta en una caja de cartón en la que se incluye, a parte de la unidad de flash, una funda de tela bastante acolchada, un soporte de plástico pequeño para sostener el flash fuera de cámara y un escueto manual de instrucciones. Aspecto, tacto y materiales A primera vista, el aspecto es realmente bueno. Los acabados son muy similares al 580EX II de Canon. El plástico del cuerpo es agradable al tacto y la unión de las piezas es bastante estanca, no presenta fisuras ni mal encaje. Tampoco se aprecia el típico crujido del plástico que se produce al bascular el cabezal en otros modelos de flashes económicos. Otro aspecto destacable, ya presente en prácticamente todas las marcas, es que la zapata es de metal, mucho más robusta y duradera que la de plástico. Los botones quizá, al estar construidos de plástico rígido, son menos flexibles que los de otros flashes pero de un acabado más que aceptable, similar al que podemos encontrar en un Metz 58AF 2. El compartimento de las pilas, el punto débil de muchos modelos, en este caso es cómodo y de construcción muy fiable. No admite baterías de litio. Dispone de tarjeta blanca reflectora ideal para, por ejemplo, provocar reflejos especulares en los ojos cuando se rebota el flash contra un techo. También dispone de una pestaña difusora que amplía el zoom del flash hasta 18 mm, sin embargo no modifica el valor en la pantalla LCD lo cual resulta algo confuso. Tampoco hay comunicación entre esta pestaña y el movimiento interior de la fuente de luz hacia delante y atrás de la lente fresnel (movimiento que se realiza cada vez que modificamos el zoom del flash) por lo que si, por ejemplo, nos encontramos en una posición de 105 mm y la sacamos, al no moverse automáticamente a una

Flash Y560 Español II

Embed Size (px)

Citation preview

  • Test: FLASH YONGNUO YN-560 II

    TEST: Flash Yongnuo Yn-560 II Yongnuo nos sorprende con una nueva versin mejorada del flash YN-

    560. Una propuesta econmica, sencilla e ideal para ampliar nuestro

    equipo de iluminacin sin complicaciones tcnicas, el YN-560 II. Una

    opcin diferente en la que se han abaratado precios eliminando toda clase

    de automatismos y generalizando su empleo para que todos los modelos

    de cmara con zapata sincro puedan usarlo con independencia de la marca.

    El producto se presenta en una caja de cartn en la que se incluye, a parte

    de la unidad de flash, una funda de tela bastante acolchada, un soporte de

    plstico pequeo para sostener el flash fuera de cmara y un escueto

    manual de instrucciones.

    Aspecto, tacto y materiales A primera vista, el aspecto es realmente bueno. Los acabados son muy

    similares al 580EX II de Canon. El plstico del cuerpo es agradable al

    tacto y la unin de las piezas es bastante estanca, no presenta fisuras ni

    mal encaje. Tampoco se aprecia el tpico crujido del plstico que se

    produce al bascular el cabezal en otros modelos de flashes econmicos.

    Otro aspecto destacable, ya presente en prcticamente todas las marcas, es

    que la zapata es de metal, mucho ms robusta y duradera que la de

    plstico.

    Los botones quiz, al estar construidos de plstico rgido, son menos

    flexibles que los de otros flashes pero de un acabado ms que aceptable,

    similar al que podemos encontrar en un Metz 58AF 2. El compartimento

    de las pilas, el punto dbil de muchos modelos, en este caso es cmodo y

    de construccin muy fiable. No admite bateras de litio.

    Dispone de tarjeta blanca reflectora ideal para, por ejemplo, provocar

    reflejos especulares en los ojos cuando se rebota el flash contra un techo.

    Tambin dispone de una pestaa difusora que ampla el zoom del flash

    hasta 18 mm, sin embargo no modifica el valor en la pantalla LCD lo

    cual resulta algo confuso. Tampoco hay comunicacin entre esta pestaa

    y el movimiento interior de la fuente de luz hacia delante y atrs de la

    lente fresnel (movimiento que se realiza cada vez que modificamos el

    zoom del flash) por lo que si, por ejemplo, nos encontramos en una

    posicin de 105 mm y la sacamos, al no moverse automticamente a una

  • adecuada (posicin que estara entre 28 y 30 mm), la intensidad y

    la cobertura de la luz puede no ser la apropiada. No queda ms

    remedio que colocar la posicin del zoom en 28 mm de manera

    manual cada vez que queramos usar esta pestaa difusora y esto es

    algo de lo que no nos advierte el escueto manual de instrucciones.

    En lo que se refiere a las conexiones, dispone de una entrada-

    salida pc-sync (para conectar un cable sincro a la cmara, a otro

    flash o incluso a nuestro fotmetro de mano) y de una toma para

    enchufar una batera adicional externa o un pack de bateras. La

    zapata, que como ya hemos dicho, es de metal, slo dispone del

    contacto central de sincrona por lo que puede ser montado en

    cualquier modelo de cmara (con independencia de la marca),

    salvo el caso de Sony y Minolta que, por tener una zapata

    diferente, requiere de un adaptador. Se trata de un flash pensado

    para trabajar en modo manual, en ningn caso en TTL.

    Lo cierto es que el uso no puede ser ms sencillo e intuitivo.

    Dispone del clsico modo manual con potencias parciales, un

    modo multi (flash de repeticin) y dos modos esclavos en los que se activa una clula de simpata integrada en la unidad que

    sincroniza con cualquier destello de cualquier flash o con un

    emisor de infrarrojos de los que se usan en estudio. Tambin

    dispone de un chivato sonoro (que se puede desactivar) que avisa

    con diferentes pitidos del estado del condensador (cargndose o

    cargado), si hay que reemplazar las bateras o si simplemente se

    est disparando. En la informacin de la pantalla LCD aparece un

    indicador de carga de las pilas, muy til, y un chivato de modo

    sleeping. La posicin zoom del flash se puede ajustar desde 24 hasta 105, pudiendo hacerse ms angular (hasta 18mm) con la

    pestaa difusora incorporada de la que ya hemos hablado.

    Hubiese sido interesante haber incluido en la pantalla LCD de

    una escala de distancias que realizase el clculo de los metros

    de alcance del flash. Estas escalas muchas veces son

    independientes de la comunicacin de datos entre la cmara y

    el flash. Por ejemplo, todos los modelos de Nikon (excepto el

    SB600) la tienen e incluso funcionan cuando el flash est fuera

    de cmara, introduciendo manualmente los datos de diafragma

    e ISO en el propio flash para que realice el clculo de los

    metros.

    Aunque en el manual de instrucciones habla de la segunda

    cortinilla lo cierto es que slo podrs usar este modo si tu

    cmara permite hacerlo de manera independientemente al

    flash, es decir, aunque no exista comunicacin entre la cmara

    y este. La mayora de los modelos de Nikon activan la

    segunda cortinilla sin problemas, en Canon no, a da de hoy,

    esto slo es posible con flashes compatibles con la marca.

    Puesto que no existe comunicacin de datos entre la cmara y

    el flash, tampoco funciona la alta velocidad de sincrona,

    resulta lgico dado el carcter manual de la unidad. En el

    manual de instrucciones se hace referencia a Highspeed continuous shooting, esto no tiene que ver con la sincrona sino con la capacidad de flash de responder a rfagas de fotos

    de hasta 8fps (siempre que el flash se encuentre a una

    potencia inferior a 1/8).

    Tambin dispone de una gestin inteligente de la energa que

    supone un ahorro considerable, lo que llaman power saving mode, es algo parecido al standbye tan comn de otros modelos. Cuando est activado, el flash duerme a los 3 minutos y se apaga a los 15. El funcionamiento es diferente si se utiliza en los modos S1 y S2, entonces el flash nunca llega a dormir, simplemente se apaga transcurridos 30 minutos. En cualquier caso, aunque este modo no est

    activado, el flash se apaga tambin a los 30 minutos en modo manual y multi y a los 60 minutos en los dos modos esclavos, el S1 y S2.

  • Modo manual

    La posibilidad de modificar la intensidad del destello va desde la potencia total

    (1/1) hasta una potencia mnima de 1/128 del total. Entre cada una de las

    potencias enteras es posible seleccionar pasos intermedios en tercios y en medios

    pasos. El flash est pensado para trabajar de manera similar a como lo hace un

    flash de estudio. Podemos usar un fotmetro para medir el destello y despus

    modificar la potencia del flash hasta que sea adecuada para el diafragma e ISO en

    el que queremos trabajar o realizar pruebas observando los resultados y el

    histograma hasta obtener la exposicin correcta.

    Otra opcin es usar la tabla de nmero gua para las diferentes potencias y

    posiciones de zoom del flash que el fabricante facilita en el manual y aplicarlas

    con la clsica frmula.

    As por ejemplo, si estamos trabajando a una potencia de 1/8 con una posicin

    zoom de 24 (que da un nmero gua de 9,9 metros) podemos dispara a f/4 con el

    flash a una distancia del sujeto de 2,5 metros (4 X 2,5 = 10). Esto es as porque

    el nmero gua es igual al producto del nmero f por los metros de distancia de la fuente de luz al sujeto.

    NG = distancia x numero f

    Sera interesante hacer una tabla por cada una de las potencias ms utilizadas,

    por ejemplo 1/8, 1/16, 1/32, con los nmeros f y posicin zoom.

    Un clculo de la tabla de distancias en metros para una potencia de 1/8 a ISO

    100 en valores aproximados sera algo as:

    As, con esta potencia de 1/8 podemos, por ejemplo, realizar una fotografa con el

    zoom en 50 mm a f/5.6 con un sujeto a una distancia aproximada de 2,6 metros

    del flash.

    Modo S1

    El primer modo esclavo del flash, el modo S1 funciona por un impulso luminoso. Cualquier destello proveniente de otra unidad de flash o de un

    infrarrojo activa por simpata la clula y lo dispara. Este funcionamiento es

    similar al modo SU4 de Nikon. En interiores es bastante fiable (segn el manual,

    el alcance est entre 20 y 25 metros), pero en exteriores, a excepcin de algunas

    situaciones nocturnas, el modo S1 no tiene mucha fiabilidad (aunque segn el

    manual el alcance es de entre 10 y 15 metros); el clsico fallo de las clulas

    sensibles a plena luz del da en exteriores es algo generalizado, no es un problema especfico de este modelo de flash.

  • En el modo S1 el funcionamiento de los controles del flash es exactamente igual que en el modo manual: potencias parciales en tercios de paso.

    Modo S2

    El modo esclavo S2 est pensado para trabajar como flash externo cuando utilizamos otra unidad en modo TTL. Cuando un flash se dispara en TTL emite

    dos destellos, el primero sirve para la medicin de la luz y el segundo para

    iluminar la escena. Los dos destellos, por lo general, van muy seguidos. Al

    utilizar una clula esclava resulta muy frecuente que sta se active con el

    primero de los destellos, es decir, antes de que el obturador de la cmara se

    encuentre abierto. En el modo S2 el flash se dispara despus del pre-destello del modo TTL, es decir, con el segundo.

    De esta manera, se puede combinar el funcionamiento de nuestro flash TTL de

    cmara con el de un Yongnuo externo. Existen muchas situaciones en las que

    este modo puede aadir una ventaja significativa, por ejemplo para aquellos que

    tenis pop-up en cmara (flash incorporado), podis subexponer el destello TTL

    todo lo posible para as usar el flash Yongnuo 560 II sin que exista una

    considerable contaminacin de luz proveniente de vuestra cmara. Por supuesto,

    los ajustes del flash se hacen en manual haciendo que el funcionamiento TTL

    sea una forma anecdtica de disparar un flash esclavo. Se trata de una manera de

    prescindir de un emisor y receptor para poder trabajar u omitir los engorrosos

    cables de sincronizacin.

    Modo multi

    El modo multi o estroboscpico dispara varios destellos para un mismo fotograma. Es sorprendente que un flash tan econmico disponga de este modo.

    Flashes como el 430 de Canon o el SB600 de Nikon no lo tienen. Al igual que en

    los otros modos, podemos seleccionar la potencia parcial (de cada uno de los

    destellos), el nmero de destellos (sealados en la pantalla con una x) y la frecuencia en hertzios (sealada mediante las siglas Hz), es decir, el nmero de destellos por segundo (lo separados que se encuentran entre ellos en el

    tiempo). Por poco dinero podis experimentar con este modo tan interesante con

    el que se consiguen resultados muy vistosos de objetos o personas en

    movimiento.

    Potencia

    El nmero gua de 58 se corresponde con la posicin zoom ms tele del flash, es

    decir a 105 mm (al igual que ocurre con otros modelos como el 580 EXII de

    Canon o el Metz 58 AF). Para averiguar la veracidad de la informacin se

    compar la luz arrojada por el Yongnuo 560 con un 580 EX de Canon

    (supuestamente los dos gozan del mismo nmero gua). Las variaciones

    encontradas en uno y en otro son mnimas (dcimas de paso), as, en la mayora

    de posiciones zoom del cabezal, ambos modelos se encuentran a la par.

  • Segn el manual de instrucciones, la duracin del

    destello ms corto puede llegar hasta 1/20.000 de

    segundo y del ms largo a 1/200. Esta ltima cifra de

    1/200 no llega a cuadrarme del todo, creo que puede

    ser una errata o estar mal expresado, pues la mayora

    de los flashes de mano rondan la milsima de segundo

    en la potencia ms alta, que es cuando se produce una

    mayor duracin de destello. Es ms, con una cmara

    que sincroniza a 1/250 de segundo (en este caso una

    Canon 1DS Mark III) no he apreciado problemas de

    sincrona a esta velocidad. Para corroborar mis

    sospechas acerca del error del manual, realic una

    prueba con un ventilador en marcha en la que obtuve

    resultados similares al Nikon SB80DX en duraciones de destello largas, es

    En la duracin ms corta (mnima potencia), los cuatro

    flashes conseguan, como es lgico, congelar a la

    perfeccin. En el caso del Metz, la potencia an se

    poda haber bajado un paso ms (1/256 de segundo).

    Potencia 1/128

    No todos los modelos de flashes incluyen en su manual

    las duraciones de destello para cada una de las

    potencias. Basndome en el Metz 58AF y el Nikon

    SB80DX (que s incluyen este dato), pude acercarme a

    una cifra aproximada observando en qu momento las

    imgenes del ventilador en movimiento eran

    aceptablemente ntidas.

    Con el Nikon SB80DX, este dato se obtuvo en la

    potencia 1/16, con el Metz 58AF en 1/32 y con el

    Yongnuo YN560II en 1/16. Las duraciones para estas

    potencias son de 1/10.900 y 1/9.000, respectivamente

    para Nikon y Metz, por lo que podemos deducir que el

    Yongnuo a 1/16 tiene una duracin de destello

    aproximada de 1/10.000 de segundo.

    Se aprecia un sutil cambio de temperatura de color del

    560II con respecto al 580 EXII de Canon, quiz resulta

    ligeramente ms clido el YN aunque no es un dato digno de preocupacin. Quiz esta desviacin clida sea debida a

    la cola de cada

    del destello que

    suele teir

    ligeramente de

    naranja la escena

    cuando los

    destellos son muy

    cortos.

  • Tiempo de reciclado

    El tiempo de reciclado es el tiempo que tarda el condensador en cargarse de energa despus de haberse vaciado. Para

    poder tener una referencia se colocaron pilas iguales en un 580 EX de Canon y en el 560 de Yongnuo y se realizaron

    destellos a potencia total para averiguar cul de los dos cargaba antes. Los dos obtuvieron resultados similares, el

    Canon result ser un poco ms perezoso pero no de manera significativa. Para poder obtener tiempos de reciclado

    cortos es aconsejable el uso de pilas recargables en perfecto funcionamiento de no menos de 2.000 MaH e incluso un

    pack de bateras o batera adicional o, si estamos dispuestos a gastar algo de dinero, utilizando pilas no recargables de

    litio.

    Trabajo

    El trabajo con el flash montado en la cmara es sencillo. El manejo de los botones no es engorroso y la informacin

    del panel es muy clara. Slo debemos ajustar ms o menos potencia y la posicin zoom adecuada, algo que con un

    poco de prctica se puede llegar a manejar de forma rpida. El reciclado no es perezoso y el pitido de aviso de carga

    del condensador resulta de mucha utilidad. El nico problema, como ya hemos comentado, es la inexistencia de la

    escala de distancias que obliga al uso de un fotmetro de mano o al odiado sistema de ensayo-error.

    Montado fuera de cmara es de lo ms fcil de usar. Los modos esclavos responden bastante bien en interiores

    aunque en exteriores a plena luz del da sera ms recomendable el uso de sincronizadores por radiofrecuencia.

    Conclusiones

    Si quieres invertir en un segundo flash para trabajar en manual fuera de cmara en interiores, resulta la solucin

    ideal. No es un flash para usuarios de los modos automticos, como el TTL, ni para personas que deseen iniciarse

    pero un usuario avanzado que no delega ningn parmetro al azar puede sacarle el mismo partido que a un flash de

    gama alta. Tambin es una buena solucin para ampliar la iluminacin de nuestro plat fotogrfico, se puede

    combinar, utilizando el modo S1, con nuestros equipos de iluminacin de estudio sin ningn problema de sincrona.

    Lo mejor

    Alto nmero gua.

    Los modos S1 y S2 suponen un considerable ahorro, si es que vamos a trabajar en interiores (en casa o en un estudio),

    pues no necesitan de sincronizadores de radio o clulas esclavas

    Posibilidad de ajuste fino de potencia en 1/3 y 1/2 de punto

    Los materiales y acabados son muy buenos

    El tiempo de reciclado es mejor que el de la mayora de los flashes de similar potencia

    El men es de lo ms intuitivo, no se necesita si quiera leer el manual para entender cmo funciona

    Dispone de modo multi o estroboscpico reservado para los flashes de gama alta El precio es de lo ms asequible y quiz este sea el principal argumento para que supere a muchas de las opciones del

    mercado. Se trata de un flash que no supera los 90

    Lo peor

    Un escueto e impreciso manual de instrucciones con algunos datos que pueden llevar a confusin

    Inexistencia de escala de distancias

    La pestaa difusora que extiende el zoom hasta 18 mm no modifica el valor en la pantalla LCD y tampoco est

    comunicada con el movimiento interior de la fuente de luz

    No dispone de TTL, aunque esto es lgico dado el carcter manual de la unidad y su precio