fisica t3 , (3)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    1/11

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTELaureate International Universities

    FACULTAD DE INGENIERACARRERA DE INGENIERIA AMIENTAL

    AO DE MIGUEL GRAU

    CLCULO DEL DISEO DE CONSTRUCCIN DE UN SISTEMA ELICO

    PARA LA PRODUCCIN DE ENERGA ELCTRICA, EN EL DISTRITO DEPUENTE PIEDRA, 2016

    DOCENTE:CURSO: FSICA 1TIPO DE INVESTIGACIN : APLICATIVAAUTORES:

    Saue Hurtado, Guadalupe

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    2/11

    Este presente trabajo est dedicado primeramente a

    Dios, por darnos siempre las fuerzas para continuar

    en lo adverso, por guiarnos a lo largo de esta etapa

    universitaria darnos sabidur!a en las situaciones

    dif!ciles" De igual manera agradecemos a nuestros

    padres por darnos la vida luc#ar d!a a d!a para

    poder audarnos" $dems %ueremos #acer un

    agradecimiento especial a nuestro profesor el

    &&&&por su gran dedicaci'n, paciencia,

    compromiso por su buena enseanza a lo largo de

    este ciclo"

    NDICE

    I. INTRODUCCIN........................................................................4

    1.1. P!"#$!%&$"#' ($ )*'+$%!..................................................

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    3/11

    1.2. F'*%-!&/" ($ )*'+$%!.....................................................6

    1.2.1. P*$-"#! )*&"&)!........................................................6

    1.2.2. P*$-"#! S$-"(!*&!..................................................6

    1.. 3-#&&!&/".........................................................................5

    1.4 L&%!&'"$5

    I.7 INTRODUCCION

    El consumo de energ!a el(ctrica contamina muc#o" )as actuales formas m(todos de

    obtener esa forma de energ!a" $ctualmente, la maor!a de la energ!a el(ctrica se obtiene

    por centrales t(rmicas, %ue contaminan la atm'sfera, centrales nucleares, %ue

    contaminan e irradian contaminantes %ue degeneran las c(lulas del cuerpo #umano"

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    4/11

    *ientras las centrales t(rmicas producen gran parte del calentamiento global de la lluvia

    cida, las centrales nucleares producen residuos radiactivos mu contaminantes mu

    persistentes con los %ue no se sabe %u( #acer" El enterramiento de tales residuos es la

    soluci'n #abitual, pero lo dif!cil es encontrar el sitio adecuado %ue garantice seguridad

    por al menos, + aos, %ue no est( cerca de lugares poblados por gente o animales"

    $ parte, #a %ue tener en cuenta %ue los residuos tendrn %ue viajar #asta ese sitio,

    atravesando zonas pobladas liberando su radiactividad"

    Desde ms de -" aos se usa la energ!a del viento en barcos de velas en la .#ina se

    construeron los primeros molinos compuestos de velas de barcos, para moler granos en

    /ersia se usaban molinos de viento desde el siglo siete"

    Sin embargo, en Europa se aprovec#' la energ!a del viento desde el siglo trece para

    moler cereales para bombear agua" 0o obstante, con esta tecnolog!a Holanda gan'

    muc#o de su terreno del mar" $simismo, los sistemas e'licos pe%ueos para generaci'n

    de electricidad pueden contribuir significativamente a las necesidades de energ!a de

    nuestra naci'n" $un%ue tengan el nombre de pe%ueas, las turbinas e'licas son lo

    suficientemente grandes para proporcionar una parte importante de la energ!a re%uerida

    en los #ogares promedio en los Estados1nidos, pues generalmente las propiedadesson de un acre o ms de superficie 2apro3imadamente 4+ millones de #ogares estn

    construidos una superficie de un acre o maor5, asimismo el 467 de la poblaci'n del

    pa!s vive en reas rurales

    /or 8ltimo la energ!a e'lica presenta una buena opci'n una gran potencial en el futuro

    de #ec#o estos proectos se estn aplicando en varios pa!ses contribuendo as! con el

    47 de sus necesidades energ(ticas" 9tros pa!ses como Estados 1nidos, $lemania,

    Espaa .#ina tambi(n generan electricidad a partir del viento 2$lmonacid 0a#uel#ual, 4:5"

    0o obstante, mundialmente, el /er8 es uno de los pa!ses mu aptos para generar energ!a

    e'lica en su costa" Debido a %ue est ubicado en una zona de alta presi'n en el /ac!fico

    Sur %ue var!a su posici'n mu poco durante el ao, el viento en la costa es mu

    constante considerablemente fuerte 2la corriente de Humboldt tiene por parte su causa

    en la misma constelaci'n meteorol'gica5" ;deales son la costa en el norte 2/iura5 la

    costa cerca de 0azca"

    /or consiguiente, todos estos beneficios %ue posee nuestro pa!s debido a su ubicaci'n

    geogrfica, permiten %ue se pueda desarrollar la energ!a e'lica, la cual puede ser

    utilizada para producir energ!a el(ctrica"

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    5/11

    1 Problemtica

    1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    .'mo establecer una soluci'n de generar energ!a el(ctrica con tecnolog!as limpias, en base

    a m(todos de energ!a e'lica para producir energ!a el(ctrica beneficiar a la poblaci'n %ue

    se encuentra ubicada en el distrito de /uente /iedra

    1.2REALIDAD PROBLEMTICA

    .ada vez ms, el tema de como producir energ!a el(ctrica de una manera ecol'gica a un

    menor costo en base a los recursos %ue desarrolla el pa!s, es un asunto importante para las

    dems naciones" En vista de %ue en la actualidad estamos atravesando por cambios

    climticos deterioro de nuestro planeta, se #a visto factible utilizar energ!as alternativas

    como la e'lica, #idrulica para producir energ!a el(ctrica" Es as! como se evidencia %ue es

    una necesidad buscar una alternativa ecol'gica %ue pueda satisfacer las necesidades de las

    personas, pero %ue a la vez se produzcan con tecnolog!a limpia utilizando los recursos

    %ue se tienen sin generar ning8n deterioro a la tierra" $simismo, en el presente trabajo se

    plantea desarrollar un prototipo de sistema e'lico %ue pueda generar energ!a el(ctrica, para

    beneficiar a los #abitantes del distrito de /uente /iedra, incrementando su nivel de calidad

    de vida reduciendo los costos econ'micos %ue se generan con el m(todo convencional"

    2 Formulaci! "el Problema#

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    6/11

    D&%$"&/" #$%)'*!:$bril a $gosto de 4+@"

    9DE U MANERA LA APLICACIN DEL DISEO ; CONSTRUCCIN DE UN

    SISTEMA ELICO PARA LA PRODUCCIN DE ENERGA ELCTRICA, APLICANDO LA

    FUERLEMA

    De %u( manera el clculo diseo de un prototipo de sistema elico para producir

    energa elctrica, beneficia a la poblacin de Puente Piedra?

    II.2.2. P*$-"#! S$-"(!*&!

    /+" >.'mo la producci'n de energ!a el(ctrica contribue en mejorar su econom!a

    la calidad de vida en la poblaci'n del distrito de /uente /iedra?

    /4" >De %u( manera un sistema e'lico produce energ!a el(ctrica?

    /A" >De %u( manera se puede determinar si e3istir aceptaci'n acerca de la propuesta

    de un prototipo de transformaci'n de energ!a e'lica a el(ctrica por parte de la

    poblaci'n?

    & OB'ETI(O)#

    &.1Ob*eti+o $e!eral#

    Elaborar un prototipo de aerogenerador %ue nos permita dar a conocer las ventajas

    desventajas medioambientales de la obtenci'n de energ!a el(ctrica a trav(s de la energ!a

    e'lica"

    &.2Ob*eti+o, E,%ec-co,#

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    7/11

    *ostrar a pe%uea escala c'mo funciona la energ!a e'lica"

    Elaborar un prototipo de sistema e'lico para la obtenci'n de energ!a

    Generar energ!a el(ctrica con auda del viento

    Demostrar lo viable %ue son las energ!as alternativas

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    8/11

    La generacin de electricidad a partir del iento no produce gases t&icos,

    ni contri!u.e al e-ecto inernadero, ni a la lluia %cida$ 8o origina productos

    secundarios peligrosos ni residuos conta"inantes$ 9ada :($+ de

    electricidad, generada por energa elica en lugar de car!n, eita la

    e"isin de un :ilogra"o de di&ido de car!ono;9O2; a la at"s-era$ 9ada

    %r!ol es capa< de a!sor!er 23 :g de 9O2= generar 23 :>/? de energa

    li"pia, tiene el "is"o e-ecto, desde el punto de la conta"inacin

    at"os-#rica, @ue plantar un %r!ol$

    D! UNA ENERGA CON VENTA&AS%

    La energa elica presenta entajas -rente a otras -uentes energ#ticas

    9onencionales7

    0rocede indirecta"ente del sol, @ue calienta el aire . ocasiona el iento$

    ?e renuea de -or"a continua$

    Es inagota!le$

    ILIOGRAFIA

    '4* ALMONACID# ANA! NA'UEL'UAL# LAURA$ 233B$ Esti"acin del

    potencial elico . costos de produccin de energa elica en la costa de

    6aldiia, sur de 9+ile$ Instituto de econo"a agraria$ Uniersidad Austral de

    9+ile$

    +ttp7CC"ingaonline$uac+$clCscielo$p+ppid?353F;32233B33323333FHscriptsciartte&t

    '2* TRU&ILLO SERGIO# &UAN GON(ALE($2345$ 0ropuesta para la

    trans-or"acin de energa elica a energa el#ctrica$ E$9$9$I Escuela

    colo"!iana de carreras industriales Jogot%$

    +ttp7CC((($slides+are$netCsergiodtrujillopere

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    9/11

    ANE)O*

    Tabla N/1# Materiale, %ara la elaboraci! "e la ma0ueta

    MATERIALE) CO)TO,ole,

    1n generador el(ctrico este debe ser de un tamao pe%ueo15.00

    1na #(lice a escala para ponerlo en el generador5.00

    1na base para el generador el(ctrico8.00

    .able de doble polaridad su identificaci'n es por%ue son de dos

    colores diferentes5.00

    1n foco con base0.50

    1n caut!n soldadura

    4.00

    Fue!te# Pro%ia

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    10/11

    ANE)O +

    Tabla N/1# Proce"imie!to %ara la reali3aci! "e la ma0ueta

    Fue!te# Pro%ia

    ANE)O ,

    PROCEDIMIENTO E4PERIMENTAL#

    1. /rimero se coloca la base del tubo a una madera para

    soportar el generador"

    2. )uego se le abre unos #uecos al tubo para unir el

    generador con el tubo %ue es el soporte, limamos la

    rebaba de los #uecos"

    3. )uego pasamos unos alambres %ue nos va a servir para

    tener al generador con el pedestal"

    4. )uego amarramos el pedestal con el generador para %ue

    no se nos vaa a soltar"

    5. )uego soldamos los cables con las terminales del

    generador con auda del generador"

    6.)uego vamos a instalar la #(lice para el generador"

    7.

  • 7/25/2019 fisica t3 , (3)

    11/11

    F&-*! N?1: M!@-$#! ($ -" !$*'$"$*!('*