1
movimiento movimiento movimiento descansar gente sentada gente sentada gente sentada G4 N 6HFFLyQ WUDVY [escala 1.200] >*pQHVLV GH SUR\HFWR@ Planta +0 [escala 1.200] 3)& HWVDXQ $1$ $5$1*85(1 6É1&+(=267,= _ TUTOR PROF. CARLOS LABARTA La propia naturaleza es la que nos da el espacio y la materia para el asiento de la arquitectura. (O HGLILFLR VH DSR\D HQ OD WRSRJUDItD GH IRUPD QDWXUDO HQ EDQFDGDV GH SLHGUD /D DUTXLWHFWXUD (67(5(27Ð0,&$ TXH VH YD SUR\HFWDU HV DTXHOOD HQ TXH OD fuerza de la gravedad se transmite de una manera continua, en un sistema estructural continuo y donde la continuidad constructiva es completa. (V OD DUTXLWHFWXUD PDVLYD SpWUHD SHVDQWH /D TXH VH DVLHQWD VREUH OD WLHUUD como si de ella naciera. Es la arquitectura que busca la luz, que perfora sus muros para que la luz entre en ella. Desde el propio trazado del pueblo se descubre la idea configuradora del proyecto. Grandes muros de piedra son los que cobijan a los KDELWDQWHV GH 6DQWD &UX] GH OD 6HUyV 4XL]i VH XQD D HVWH FRQFHSWR OD LPDJHQ FRQVWDQWH TXH HQFRQWUDPRV HQ HO SDLVDMH /DV PRQWDxDV TXH IRUPDQ HO YDOOH GHMDQ HQ ODV FLPDV ODV URFDV GHVFXELHUWDV JHQHUDQGR XQD LPDJHQ URWXQGD TXH VLUYH GH LQVSLUDFLyQ DO SUREOHPD \ DO SURJUDPD TXH VH HVWi UHVROYLHQGR (O HVSDFLR GH OD DUTXLWHFWXUD WHFWyQLFD VH HQWLHQGH \ VH FRQWHPSOD HQ movimiento, ya que es un espacio ligero, de materia discontinua y abierto al SDLVDMH TXH VH HQWLHQGH GHVGH HO PRYLPLHQWR >HPRFLyQ@ HVSDFLDO \ WHPSRUDO En estos elementos de desarrollan las comunicaciones tanto de CICS como del Museo. Relacionando de este modo a los usuario con la naturaleza en todo momento. [Cota +

Final degree project

Embed Size (px)

DESCRIPTION

First Floor. Section 2

Citation preview

movimiento

movimiento

movimiento

descansar

gente sentada

gente sentada

gente sentada

G4NSección trasv. 2 [escala 1.200]

[Génesis de proyecto]

Planta +0 [escala 1.200]

PFC etsaun ANA ARANGUREN SÁNCHEZ-OSTIZ _ TUTOR PROF. CARLOS LABARTA

La propia naturaleza es la que nos da el espacio y la materia para el asientode la arquitectura.

El edificio se apoya en la topografía de forma natural en bancadas de piedra.

La arquitectura ESTEREOTÓMICA que se va proyectar es aquella en que lafuerza de la gravedad se transmite de una manera continua, en un sistemaestructural continuo y donde la continuidad constructiva es completa.

Es la arquitectura masiva, pétrea, pesante. La que se asienta sobre la tierracomo si de ella naciera. Es la arquitectura que busca la luz, que perfora susmuros para que la luz entre en ella.

Desde el propio trazado del pueblo se descubre la idea configuradoradel proyecto. Grandes muros de piedra son los que cobijan a loshabitantes de Santa Cruz de la Serós.

Quizá se una a este concepto la imagen constante que encontramos enel paisaje. Las montañas que forman el valle, dejan en las cimas las rocasdescubiertas, generando una imagen rotunda que sirve de inspiración alproblema y al programa que se está resolviendo.

El espacio de la arquitectura tectónica se entiende y se contempla enmovimiento, ya que es un espacio ligero, de materia discontinua y abierto alpaisaje que se entiende desde el movimiento [emoción] espacial y temporal.

En estos elementos de desarrollan las comunicaciones tanto de CICS como delMuseo. Relacionando de este modo a los usuario con la naturaleza en todomomento.

[Cota +