10
Fe y Fundamentos Transformando la Visión en Realidad • Parte 5 Estudios Bíblicos para Adultos

Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

AL—

2018

-1S

Fe y Fundamentos

Transformando la Visión en Realidad • Parte 5

Estudios Bíblicos para Adultos

Page 2: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos
Page 3: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

1

Estudios Bíblicos para Adultos

Volumen 103, Número 1AL—2018-1S

Estudios Bíblicos para Adultos es publicado trimestralmente por la Imprenta del Abogado de la Biblia, en el 330 West 152nd Avenue, Broomfield, CO 80023. Copyright © 2018 by the General Conference of the Church of God (Seventh Day).

Nota: Cuándo desee usted un cambio de domicilio, por favor envie usted la vieja y nueva dirección. Envie órdenes, correspondencia, y cambios de domicilio a: Bible Advocate Press, Estudios Bíblicos para Adultos, P. O. Box 33677, Denver, CO 80233-0677, U.S.A. or [email protected].

Autor: Jody McCoy y Jason Overman

Editor: Jason OvermanAsociado Editor: Sherri LangtonTraductora: Sylvia G. Corral

Fotos: Pixabay

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Bible Advocate PressA Ministry of the Church of God (Seventh Day)

Page 4: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

2

Las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de la American Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia.

Page 5: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

3

ÍndiceLección Página

Introducción a la Serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1. Daño y Armonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2. Ingratitud e Independencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. Injusticia y Auto-Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4. Antinomianismo y Legalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

5. Apatía y Agresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

6. Amar a Dios y las Personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

7. Salvador y Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

8. Gracia y Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

9. Fe y Obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

10. Amor Incondicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

11. Un Sacrificio Vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

12. Justicia Trascendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

13. Su Espíritu en Nosotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Nombre ______________________________________________________________________________

Dirección _____________________________________________________________________________

Ciudad/Estado/Código Postal _________________________________________________________

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Page 6: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

4

Introducción de la SerieLos cuatro trimestrales de 2018 componen la segunda serie de la tri-

logía conocida como Transforming Vision into Reality (TVR por sus siglas en inglés). La primera serie (2017) proporcionó un estudio detallado de la visión de diez puntos de una iglesia vibrante del siglo XXI. Este año ex-ploraremos nuestro viaje espiritual de confianza y rendición, permitiendo que el Espíritu Santo transforme esta visión en nuestra realidad.

Las tres etapas de TVR son Jesús como nuestro Salvador, Jesús como nuestro Señor y la Gran Comisión. El Espíritu Santo transforma nuestra visión en realidad a medida que nos enfocamos en Jesús (Etapas 1 y 2) y seguimos Su plan (Etapa 3). En esta serie actual, nos enfocaremos en Jesús, y en la serie final (2019), seguiremos Su plan.

Nivel 1

Jesús como Salvador

Justificación

Aceptado

Gratitud por Su Gracia

Aborda la auto-justificación del

Legalismo

etapa 2

Jesús como Señor

Santificación

Aprendiendo a Seguir

Rindiéndose a Su Verdad

Aborda la Injusticia del

Antinomianismo

etapa 3

Gran Comisión

Obediencia Amorosa

Aprendiendo a liderar

Participando en Su Amor de Sacrificio

Alienta la Verdadera Rectitud

en Cristo Cristianismo

Transformando la Visión en Realidad

Su eSpíritu eN NoSotroS

Creciendo en Su Gracia y en Su Verdad a través del poder de Su Amor Incondicional

Page 7: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

5

Introducción - Fe y Fundamentos Este trimestral, Fe y Fundamentos, trata de poner nuestra fe en Jesús, la

manifestación física de la gracia de Dios, y confiar en Su bondad en lugar de la nuestra. El Cristianismo está fundado, no en un principio sino en la persona de Jesucristo. Como Cristianos, llevamos el nombre de Cristo por-que Su Espíritu vive en nosotros. A través de Su Espíritu, estamos conecta-dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional.

El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes. En la Parte 1, exploraremos nuestra naturaleza humana y los límites del amor condicional. En la Parte 2, hablaremos sobre cruces falsas y des-cubriremos la verdadera cruz de Cristo. En la Parte 3, aprenderemos de la naturaleza de Dios y el amor incondicional.

A lo largo del trimestre y la serie, la armonía de gracia y verdad serán un tema recurrente. En la fuerza de nuestro propio amor condicional, no podemos armonizar la gracia y la verdad. Nos moveremos a una verdad que sacrifica la gracia o una gracia que sacrifica la verdad. Jesús es la ple-nitud de la gracia y la verdad, y Su Espíritu armoniza ambos. El poder de Su amor nos da la fuerza para crecer en Su gracia y en Su verdad, donde descubrimos el gozo de la rendición y el sacrificio.

armoNía de Gracia y verdad

Gracia Verdad

Sacrificio Amor Entrega

Gratitud Confianza

Amor Amor Condicional Incondicional

Santificación

Su amor incondicional une la Gracia y la Verdad en Armonía.

Page 8: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

40

Lección 11

Un Sacrificio VivoSed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad

en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor

fragante (Efesios 5:1, 2).

Lectura Bíblica: Romanos 12:1-21

Propósito: comprender cómo el sacrificio amoroso de Jesús, nos trans-forma en un sacrificio vivo de gracia y gratitud.

Introducción: Hace más de mil quinientos años, San Agustín escribió unlibro titulado La Ciudad de Dios. En el describe dos ciudades: una de Dios y una del Hombre. Dentro de la ciudad de Dios habita un pueblo dedicado a la fe cristiana y a las verdades eternas de Dios. Dentro de la ciudad del Hombre habita un pueblo que se sumerge en los placeres de este mundo pasajero. Agustín intentó despertar a sus lectores a dos destinos extrema-damente diferentes y cada quien elige una opción.

Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos Gratitud e Ingratitud. Todos nacemos en la ciudad baja (Ingratitud), con la esperanza de que logremos hacer el trayecto hasta la superior (Gratitud). Sin embar-go, estas ciudades no están separadas en el espacio. En su lugar están separadas en el espíritu por la actitud y el enfoque.

En la ciudad de Ingratitud, la gente vive para sí misma, en la búsqueda de su propia felicidad. A pesar de esto, dentro de ellos habita un hambre

Page 9: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

41

que nunca está satisfecha. Algunos de ellos creen que encontrarán la fe-licidad en la adquisición de la siguiente posesión. Otros creen que la en-contrarán en los placeres, ocupaciones o pasiones. Mientras que capturan la felicidad en momentos fugaces, pronto se desvanecen, y deben pasar por todo el proceso nuevamente. Los ciudadanos de ingratitud tienen una actitud de privilegio, y se enfocan en lo que no tienen. Están ensimis-mados, permanecen al margen e insensibles ante el amor de Jesús y de la gracia de Dios. Mientras sonríen en lo exterior, tienen un descontento implacable en su interior.

En la ciudad de Gratitud, la gente no vive para sí misma, sino para Cristo. Ellos entienden que la gracia siempre le cuesta a alguien, que Él es ese sacrificio que paga su boleto a esta ciudad. Entienden que la respues-ta adecuada a la gracia es gratitud. Su gratitud por Su gracia les llevó aquí.

Con corazones agradecidos, los ciudadanos de Gratitud son transfor-mados por el sacrificio de su Señor en sacrificios vivos, y comparten Su gracia con los demás. Se percatan de los sacrificios de los demás y están agradecidos por su gracia. Estos ciudadanos han aprendido que la felici-dad no es el objetivo, sino el resultado de hacer lo correcto. Cuando sir-ven a los demás, la felicidad los encuentra.

Los ciudadanos de Gratitud han descubierto el gozo, algo mucho más poderoso que la felicidad. Mientras que la felicidad está limitada por cir-cunstancias favorables, el gozo trasciende las circunstancias, porque la presencia gloriosa de Dios mora en ellos.

Mientras quienes viven en Gratitud imitan a Dios, sacrificándose volun-tariamente por los demás como lo hizo Cristo, el amor de Dios fluye a tra-vés de ellos. Este río de gracia inunda sus vidas, y la de los demás, con la gozosa presencia de Dios que satisface, dando fin al descontento interior. No tienen necesidad de buscar la felicidad, porque la felicidad los ha en-contrado. Jesús ha dado a estos ciudadanos un propósito de importancia eterna en todo lo que hacen. Incluso comer y beber están impregnados de importancia eterna. Viven sus vidas sirviendo para que otras personas puedan ver el amor de Jesús a través de ellos y descubran la ciudad de Gratitud, también.

Preguntas Para Estudio y Discusión

1 ¿Qué implica “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados” en Efesios 5:1? ¿Qué revelan las acciones de Jesús acerca de Su Padre, y sobre nuestro llamado? 4:32—5:2.

Page 10: Fe y Fundamentos - Iglesia de Dios (Séptimo Día) en ... Es asombroso cómo este libro describe con tanta precisión nuestra cul-tura actual. Modernicemos las dos ciudades y les llamaremos

42

2 ¿Cuál es nuestro “culto racional,” y a qué apela Pablo para promo-verlo? ¿Por qué es importante y razonable? Romanos 12:1.

3 ¿Por qué es necesaria la renovación de nuestra mente para nues-tra transformación? Romanos 12:2, 3; 1:28; 8:5-7. ¿En qué nos ayu-da esto para evitar ser conformados al mundo?

4 ¿Cómo se expresa el gozo sacrificial en la vida de la iglesia? Roma-nos 12:9-16. ¿Cómo se manifiesta el amor sacrificial a los que se oponen a la iglesia? Versos 17-21.

5 Comparar las dos ciudades descritas en la Introducción con las dos ciudades que encontramos en Apocalipsis 18 y 21. Resuma la prin-cipal característica de cada una.

Conclusión: La ingratitud espera ser servida. La gratitud está dispuestaa servir a los demás. La primera sacrificará a los demás para conseguir lo que desea; la segunda se sacrifica a sí misma para la mejoría de los demás. Jesús demostró gozoso y amoroso sacrificio por y para el mun-do, y sólo Su sacrificio puede transformarnos de ingratos a agradecidos, de sacrificar a los demás al auto sacrificio. El amor de Jesús nos mueve a vivir y compartir Su amor sacrificial con el mundo como Él lo hizo.

Aplicar Esta SemanaMeditar en Romanos 12 y las formas en que el mundo le conforma de

manera que usted pueda evitar ser un sacrificio vivo. Piense en las mane-ras en que su mente puede ser renovada para servir mejor a la iglesia y al mundo. Pida en oración que la gracia de Dios le transforme para amar como Jesús amó.