Author
doanphuc
View
215
Download
0
Embed Size (px)
EY MMBA ALUMNI, LECTURE SERIES,EN 5 SESIONES ESPECIALIZADAS
Carlos Osorio es profesor asociado y director fundador del master en innovacin, adems de director del rea de Innovacin y Emprendimiento de la UAI, y profesor visitante de Deusto Business School, en el Pas Vasco. Posee un Ph.D. (Doctor) en Tecnologa, Gestin y Estrategia, y un Mster en Poltica Tecnolgica del MIT, un Mster en Polticas Pblicas de Harvard University, y es Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. Se ha especializado en procesos de innovacin y en arquitectura de sistemas complejos. Ha sido cientfico investigador del Media Lab del MIT, y centros de estudio en las escuelas de Gobierno y Derecho de la Universidad de Harvard, y Centro de Manufacturas de la Universidad de Cambridge.
CarlosOsorioPH.D
En esta exposicin, el Prof. Osorio se refiere a cmo nuestro xito pasado, experiencia y modelos mentales nos impiden enfrentarnos de manera exitosa a lo desconocido y reconocer oportunidades en tiempos turbulentos. Sobre la base de casi ocho aos de investigaciones en Amrica Latina, Estados Unidos y Europa, nos presenta las causas tpicas de fracaso en innovacin, y los modelos mentales y herramientas que pueden ayudarle a pavimentar camino al xito para pasar del Thinking al Doing con foco en resultados. Esta charla est basada en uno de sus ltimos trabajos The Underlying Thinking behind Innovation Processes" a ser presentado prximamente en la 17th International Conference on Thinking.
INNOVATIONS MINDSETS & TOOLSETSCmo innovar (casi) en cualquier cosa?
Martes05 de mayo
Direccin:
Hora: 6:00 a 8:00 p.m.
Auditorio EYLugar:
Av. Vctor Andrs Belaunde 171 - San Isidro
Jos Carlos BellinaSocio de ConsultoraEYAlumni 2012
Panelistas:
Rosa AscaCEOSociedad Nacional de IndustriasAlumni 2012
By invitation only
Eduardo Castro-MendivilGerente Central de FinanzasCentenarioAlumni 2012
By invitation only
Paulo PantigosoCountry Managing PartnerEY
Manola SnchezDecana Escuela de NegociosUniversidad Adolfo Ibez
R.S.V.P. Al ser un programa By Invitation Only,
se debe reservar espacio hasta el viernes anterior a la sesin, enviando un
correo a: [email protected]
El mundo de los negocios necesita lderes que reconozcan lasoportunidades de mercado y dirijan equipos de alto desempeo Cmoaprovechar el estilo de liderazgo personal para tener xito en los negocios?Cmo desarrollar ideas innovadoras que generen valor?
EY y La Universidad Adolfo Ibez han desarrollado cinco sesiones de actualizacin exclusivas para sus Alumni, como un espacio de aprendizaje y networking al ms alto nivel. La participacin en este Lecture Series 2015 es By Invitation Only.
Panelistas:
Manuel FerreyrosCFOCementos PacasmayoAlumni 2010
Maricarmen FedaltoPresidente EjecutivaG4s Per y BoliviaAlumni 2012
Felipe EliasManaging DirectorSGS del PerAlumni 2010
Lunes10 de agosto
Direccin:
Hora: 5:30 a 7:30 p.m.
Auditorio EYLugar:
Av. Vctor Andrs Belaunde 171 - San Isidro
Doctor en Psicologa Organizacional & Industrial de la Catholic University of Leuve. (Blgica) Profesor y Director, del Master Internacional en Liderazgo y Coaching Organizativo (MILCO), EADA Business School. Partner-Director de WorkItOut (www.wio.es) Espaa.
StevenPoelmansPH.D
En este seminaro el Profesor Dr. Steven Poelmans (Lic Org Psy, M Marketing, PhD Mgt, PostGrad Neuroscience) nos introduce en el campo emergente de NeuroLiderazgo y explica lo que podemos aprender de las neurociencias (cognitivas, afectivas, socio-cognitivas y culturales), sobre la forma ms eficiente de trabajar y dirigir personas con el cerebro en mente. Introduce a los participantes a un cuadro de diferentes tipos de dominancia cerebral que nos hacen nicos, y que estn asociados con diferentes formas de percibir y experimentar la realidad. En base a este cuadro, los participantes pueden desarrollar su capacidad de liderazgo situacional, adaptando su comunicacin a diferentes formas de filtrar y procesar informacin, tomar decisiones, y organizarse.
Desmitificar una serie de clichs neurocientficos que circulan, y sacar una serie de conclusiones que son relevantes para directivos y responsables de RR.HH. en cmo liderar personas en la empresa, desarrollar competencias, lo que funciona, y lo que nunca funcionar aunque todo el mundo lo sigue haciendo.
Brindar informacin sorprendente sobre como el cerebro procesa mltiples tareas y el estrs, qu tipo de feedback o brainstorming en equipos es ms eficiente, matizando la teora que se ensea en muchas escuelas de negocio. El Dr. Poelmans tambin nos explica cmo introduce las neurociencias en su prctica como investigador y pedagogo en el NeuroTrainingLab, una herramienta innovadora que desarroll para medir y desarrollar competencias de liderazgo en empresas.
NEUROLIDERAZGO,Liderar personas con el cerebro enmente y Organizational Coaching
By invitation only
Panelistas:
David De la TorreSocio Lder de AsesoraTributaria y LaboralEYAlumni 2010
Doctor en Economa de la Universidad de Harvard.Especialista en mercados financieros, finanzas corporativas, finanzas internacionales y desarrollo econmico. Fue profesor de UCLA e investigador de la Harvard Business School, del Center for International Development y del National Bureu of Economics Research. Actualmente socio director de Estrategia de IMTruST.
MatasBraunPH.D
Interpretar los datos financieros de la empresa en el contexto de una estrategia orquestada es fundamental para anticipar la creacin de valor y el rendimiento de la firma.
La estrategia, en la dimensin de los nmeros tiene que ver con determinar la estructura de capital ms conveniente para la financiacin de las actividades de la empresa.
GESTIN DE INVERSIONESQu nos dicen los nmeros?
Lunes8 de junio
Direccin:
Hora: 5:30 a 7:30 p.m.
Auditorio EYLugar:
Av. Vctor Andrs Belaunde 171 - San Isidro
By invitation only
Sandro BordaGerente GeneralCarvajal
Alumni 2010
Enrique OliverosSocio Lder de Transaccionesy Finanzas CorporativasEYAlumni 2014
Panelistas:
Blanca QuinoCEODelosiAlumni 2014
Michel Macara-ChviliGerente GeneralNeptuniaAlumni 2014
Vctor MenghiSocio AdvisoryEYAlumni 2016
Doctor en Psicologa Profunda de la Pacfica Graduate Institute en Santa Brbara (California). Cuenta con un MBA en Marketing de la University Texas (Austin) y es Licenciado en Administracin de Empresas del ITESM Campus Monterrey (Mxico).
HoracioMarchandPH.D
Qu es valor, quin lo determina y qu variables lo definen son algunas de las interrogantes que se analizan en este mdulo.
El objetivo es presentar mediante conceptos y ejemplos prcticos, las tendencias y aplicaciones ms vanguardistas para gestionar, construir, empaquetar y rentabilizar valor.
Se analizar el factor de la personalidad de los directivos y cmo los procesos psquicos intervienen de manera directa e indirecta en la toma de decisiones.
THE BLIND SIDEOF MANAGEMENT
By invitation only
Jueves1 de octubre
Direccin:
Hora: 5:30 a 7:30 p.m.
Auditorio EYLugar:
Av. Vctor Andrs Belaunde 171 - San Isidro
Ph.D. de la Universidad de Stanford y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibez. Es profesor, investigador y consultor de empresas, especializado en Estrategia Competitiva y Evaluacin de Proyectos. Ha sido Visiting Research Fellow en la Escuela de Negocios de Harvard en dos oportunidades, y Visiting Scholar en la Universidad de Stanford. Sus reas de investigacin se centran en temas de estrategia en mercados emergentes y evaluacin de decisiones estratgicas.Sus mltiples publicaciones nacionales e internacionales incluyen libros, como Ganar por Suerte (Versin eBook Kindle) y Ganar Sin Competir (Versin eBook Kindle) que el 2014 estuvieron #1 Best Seller Amazon en Gestin y Liderazgo a nivel mundial, y publicaciones acadmicas en revistas ISI de alto impacto como JIBS.
Patriciodel SolPH.D
Esta charla plantea que en ambientes dinmicos lo ptimo es operar la estrategia al filo: al filo del caos con una organizacin descentralizada, al filodel tiempo parchando lo mejor del pasado y experimentando cosas nuevas y al filo del crecimiento, creciendo al comps del tiempo y orquestando transiciones.
Es una visin de la estrategia basada en las oportunidades, complementaria a las visiones de la estrategia basada en el posicionamiento y en los recursos. La recomendacin para crear valor es: en ambientes estables defenderse con un buen posicionamiento, en ambientes algo dinmicos apalancar los recursos existentes y en ambientes dinmicos operar la estrategia al filo.
ESTRATEGIA ALFILO DE CAOS
By invitation only
Panelistas:
Fernando SorianoGerente GeneralCineplanetAlumni 2014
Lunes21 de setiembre
Direccin:
Hora: 5:30 a 7:30 p.m.
Auditorio EYLugar:
Av. Vctor Andrs Belaunde 171 - San Isidro
Crstian EmmerichSocio AuditoraEYAlumni 2010
Jos Torres LlosaVP EjecutivoRimacAlumni 2010