Expo Mantenimiento Preventivo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    1/8

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    Observaciones sobre el alcance del programa de mantenimientopreventivo:

    El mantenimiento preventivo puede variar de simples rutas delubricación o inspección hasta el ms comple!o sistema de monitoreo entiempo real de las condiciones de operación de los e"uipos#

    $ene%cios del mantenimiento preventivo:' Reduce (allas ) tiempos muertos *incrementa la disponibilidad dee"uipos e instalación+#,#' incrementa la vida de los e"uipos e instalaciones#-#' Me!ora la utili.ación de los recursos#/#' Reduce los niveles del inventario# * Al tener un mantenimientoplaneado puede reducir los niveles de e0istencias del almac1n+#2#' se tiene ahorro

    Inventario de Ma"uinaria )E"uipo

    Almacén: 3ada la importancia "ue tiene los almacenes ) el inventariode re(acciones ) su relación con el programa de mantenimientopreventivo4 se necesita tambi1n in(ormación al respecto# En la medida

    "ue se incrementa el mantenimiento preventivo se aumentara elnumero de re(acciones "ue debe almacenar4 por lo cual debe asegurarse"ue sea de acuerdo a los programas de cada e"uipo ) su re(accionescriticas# Necesitara tambi1n de in(ormación acerca de proveedores4tiempos de entrega4 costos4tiempos de transito4 etc# As5 estar enposición de determinar un adecuado nivel de lubricantes4 %ltros4 sellos4re(acciones especiales4 re(acciones comunes4 ) otrosart5culos dealmac1n normalmente usados durante el mantenimiento preventivo# Tambi1n debe determinar las herramientas especiales "ue se re"uieren 4

    muchos programas de mantenimiento preventivo se ven a(ectados por

    no considerar las herramientas# 6i su programa de mantenimientopreventivo tiene alg7n enlace con una base de datos electrónica o bien

    alguna ho!a de calculo podr# 8omprometer ) ad"uirir las partes de

    repuesto en anticipación en los pró0imos - a 9 meses# Tambi1n es

    posible dado al conocimiento de las partes comprometidas ad"uirir las

    partes a consignación# 3e esta manera la inversión de su empresa en

    inventario de repuestos ser ba!a ) en tiempo !usto a la necesidad# Es

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    2/8

    indispensable "ue el departamento de conservación de una empresa

    cuente invariablemente con un inventario de conservación de

    ma"uinaria ) herramienta4 el cual es un listado de los recursos por

    atender4 sean estos e"uipos4 instalaciones o construcciones# 3e esta

    (orma4 utili.ando el código de ma"uina ) combinndolo con el principio

    de pareto4 obtenemos el inventario !erar"ui.ado de conservación#

    8ONTRO 3E INVENTARIO

    El inventario es el con!unto de mercanc5as o art5culos "ue tiene la

    empresa para comerciar con a"uellos4 permitiendo la compra ) venta la

    (abricación primero antes de venderlos4 en un periodo económico

    determinados# 3eben aparecer en el grupo de activos circulantes# Es uno

    de los activos ms grandes e0istentes en una empresa# El inventarioaparece tanto en el balance general como en el estado de resultados# En

    el balance ;eneral4 el inventario a menudo es el activo corriente mas

    grande# En el estado de resultado4 el inventario %nal se resta del costo

    de mercanc5as disponibles para la venta ) as5 poder determinar el costo

    de las mercanc5as vendidas durante un periodo determinado#

    os Inventarios son bienes tangibles "ue se tienen para la venta en el

    curso ordinario del negocio opara ser consumidos en la producción de

    bienes o servicios para su posterior comerciali.ación#

    os inventarios comprenden4 adems de las materias primas4 productos

    en proceso ) productos terminados o mercanc5as para la venta4 los

    materiales4 repuestos ) Accesorios para ser consumidos en la

    producción de bienes (abricados para la venta o en la prestación de

    servicios< empa"ues ) envases ) los inventarios en trnsito#

    os diversos aspectos de la responsabilidad sobre los inventarios a(ectan

    a muchos departamentos ) cada uno de 1stos e!erce cierto grado de

    control sobre los productos4 a medida "ue los mismos se mueven a

    trav1s de los distintos procesos de inventarios# Todos estos controles "ue

    abarcan4 desde el procedimiento para desarrollar presupuestos )

    pronósticos de ventas ) producción hasta la operación de un sistema de

    costo pro el departamento de contabilidad para la determinación de

    costos de los inventarios4 constitu)e el sistema del control interno de los

    inventarios4 las (unciones generales son: Planeamiento4 compra u

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    3/8

    obtención4 recepción4 almacena!e4 producción4 embar"ues )

    contabilidad#

    Planeamiento de inventario

    a base para planear la producción ) estimar las necesidades en cuanto

    a inventarios4 la constitu)e el presupuesto o pronostico de ventas# Este

    debe ser desarrollado por el departamento de ventas# os programas de

    producción4 presupuestos de inventarios ) los detalles de la materia

    prima ) mano de obra necesaria4 se preparan o se desarrollan con vista

    al presupuesto de ventas# Aun"ue dichos planes se basan en estimados4

    los mismos tendrn alguna variación con los resultados reales4 sin

    embargo ellos (acilitan un control global de las actividades de

    producción4 niveles de inventarios ) o(recen una base para medir la

    e(ectividad de las operaciones actuales#

    Compra u Obtención

    En la (unción de compra u obtención se distinguen normalmente dos

    responsabilidades separadas: 8ontrol de producción4 "ue consiste en

    determinar los tipos ) cantidades de materiales "ue se "uieren#

    8ompras4 "ue consiste en colocar la orden de compra ) mantener la

    vigilancia necesaria sobre la entrega oportuna del material#

    Recepción

    3ebe ser responsable de lo siguiente:

    a aceptación de los materiales recibidos4 despu1s "ueestos ha)an sido

    debidamente contados4inspeccionados en cuanto a su calidad )

    comparadoscon una copia aprobada de la orden de compra# a prelación

    de in(ormes de recepción para registrar ) noti%car la recepción )

    aceptación# a entrega o env5o de las partidas recibidas4 a

    losalmacenes*depósitos+ u otros lugares determinados#8omo precaución

    contra la apropiación indebida deactivos#

    Almacenaje

    as materias primas disponibles para ser procesadas o armadas

    *ensambladas+4 as5 como los productos terminados4 etc#4 pueden

    encontrarse ba!o la custodia de un departamento de almacenes#

    a responsabilidad sobre los inventarios en los almacenes inclu)e lo

    siguiente:

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    4/8

    a# 8omprobación de las cantidades "ue se reciben para determinar "ue

    son correcta#

     b# =acilitar almacena!e adecuado4 como medida de protección contra los

    elementos ) las e0tracciones no autori.adas#

    c# E0tracción de materiales contra la presentación de autori.aciones de

    salida para producción o embar"ue#

    Producción

    os materiales en proceso se encuentran4 generalmente ba!o control

    (5sico4 control interno de los inventarios4inclu)e lo siguiente:

    a# a in(ormación adecuada sobre el movimiento de la producción )

    los inventarios#b# Noti%cación rpida sobre desperdicios producidos4 materiales

    da>ados4 etc#4 de modo "ue las cantidades ) costos

    correspondientes de los inventarios# Puedan ser debidamente

    a!ustados en los registros#

    a in(ormación rpida ) precisa de parte de la (brica4 constitu)e una

    necesidad para el debido (uncionamiento del sistema de costo ) los

    procedimientos de control de producción#

    Embarques

     Todos los embar"ues4 inclu)1ndose a"uellas partidas "ue no (orman

    parte de los inventarios4 deben e(ectuarse4 pre(eriblemente4 a base de

    órdenes de embar"ue4 debidamente aprobadas ) preparadas

    independientemente#

    Contabilidad

    8on respecto a los inventarios4 es mantener control contable sobre los

    costos de los inventarios4 a medida "ue los materiales se mueven a

    trav1s de los procesos de ad"uisición4 producción ) venta# Es decir la

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    5/8

    administración del inventario se re%ere a la determinación de la cantidad

    de inventario "ue se deber5a mantener4 la (echa en "ue se debern

    colocar las órdenes ) la cantidad de unidades "ue se deber ordenar

    cada ve.#

    os inventarios son esenciales para las ventas4 ) las ventas sonesenciales para las utilidades#

    RE6;?AR3O6 3E 6E;?RI3A3 ENMA@?INA6

    os Resguardos son elementos de una m"uina4 o en general de un

    e"uipo de protección4 "ue se utili.an espec5%camente para garanti.ar laprotección mediante una barrera material#

     TIPO6 3E RE6;?AR3O6

    os Resguardos se pueden clasi%car en:

    ' Resguardos %!os<

    ' Resguardos móviles<

    ' Resguardos regulables ) auto regulables#

    Resguardos %!os: ?n resguardo %!o es el "ue se mantiene en su posición

    de protección *cerrado+ mediante: de manera permanente *por e!emplo4

    por soldadura oremaches+4 o mediante elementos de %!ación *por

    e!emplo4 con tornillos4 tuercas+4 "ue impiden "ue se pueda despla.ar el

    resguardo*retirar o abrir+4 sin la utili.ación de una herramienta#

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    6/8

    Re"uisitos de tipo general "ue deben cumplir los Resguardos %!os

    os resguardos %!os:

    a# 3eben impedir o minimi.ar la posibilidad de acceso a los puntosde peligro4 en especial cuando a trav1s de ellos se carga o se

    descarga material4 por e!emplo4 para la alimentación delas pie.as

    a los elementos móviles de traba!o# 3eben estar dise>ados para

    permitir reali.ar operaciones tales como a!ustes4 lubricación o

    mantenimiento de rutina4 sin necesidad de desmontarlosb# Pueden ser utili.ados para proteger de otros peligros4 por

    e!emplo: para retener pie.as4 herramientas o (ragmentos de ellas4

    en el caso de "ue salgan pro)ectadas< para retener emisiones

    desustancias peligrosas *re(rigerantes4 vapores4 gases4 nieblas4

    polvo4 etc#+< para reducir la emisión de ruido< para retener o disipar

    la energ5a generada por una e0plosión4 etc# En ese caso4 en el

    dise>o del resguardo es (undamental tener en cuenta aspectos

    tales como el tipo de material4 la (orma4 la posición4 los medios de

    %!ación al e"uipo de traba!o o las !untas de unión han dicho

    e"uipo# ?n e!emplo t5pico es el de los resguardos de las

    esmeriladoras< su (orma ) su resistencia son (undamentales para

    proteger a los operadores de los (ragmentos "ue podr5an salir

    pro)ectados en caso de rotura de la muela#

    Resguardos móviles: 6on resguardos "ue estn unidos al bastidor de

    la m"uina oa un elemento %!o pró0imo4 por e!emplo4 mediante bisagras

    o gu5as de desli.amiento4 ) "ue se pueden abrir sin necesidad de utili.ar

    ninguna herramienta# Re"uisitos generales de los Resguardos móviles

    os resguardos móviles:

    a# deben impedir o limitar al m0imo posible el acceso a las.onas de

    peligro cuando estn en posición de cerrados

    b# deben garanti.ar las distancias de seguridad

    c# pueden ser utili.ados para proteger de otros peligros4 por e!emplo:

    para retener pie.as4 herramientas o (ragmentos de ellas4 en el caso de

    "ue salgan pro)ectadas< para retener emisiones de sustancias

    peligrosas *re(rigerantes4 vapores4 gases4 nieblas4 polvo4 etc#+< para

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    7/8

    reducir la emisión de ruido< para retener o disipar la energ5a generada

    por una e0plosión4 etc#

    Resguardos regulables y auto regulables

    Resguardo regulable: Es un resguardo %!o o móvil "ue se puede

    regularen su totalidad o "ue tiene partes regulables#

    Normalmente estn destinados a limitar el acceso a los órganos móviles

    de traba!o o a la herramienta4 cuando 1stos no pueden hacerse

    totalmente inaccesibles#

    a regulación permanece %!a mientras se reali.a la operación #El

    resguardo es telescópico para proporcionar un a!uste rpido a la

    super%cie dela pie.a "ue se traba!a ) est %!ado a una barra de ancla!e

    vertical para permitir el acceso a las morda.as para el cambio de broca#

    Resguardo auto regulable: Es un resguardo móvil4 accionado por una

    parte del e"uipo de traba!o *por e!emplo4 una mesa móvil+ o por la pie.a

    a traba!ar o incluso por una plantilla4 "ue permite el paso de la pie.a *)4

    si ha lugar4 de la plantilla+ ) despu1s retorna automticamente *por

    gravedad4 por e(ecto de un muelle o de cual"uier otra energ5a e0terna4

    etc#+ a la posición de cierre tan pronto como la pie.a traba!ada ha

    liberado la abertura# El resguardo se abre lo m5nimo imprescindible para

    permitir el paso de la pie.a#

    Criterios de selección de Resguardos

    a selección precisa de un resguardo para un e"uipo de traba!o

    determinado debe estar basada en la evaluación de riesgos

    *ver+correspondiente a dicho e"uipo de traba!o# En el caso de su

    aplicación a los elementos móviles de un e"uipo de traba!o4 la selecciónse reali.ar aplicando los criterios siguientes:

    A# Para los elementos móviles de transmisión de energ5a )

    movimiento:'6i no es necesario un acceso regular: resguardo %!o#

  • 8/19/2019 Expo Mantenimiento Preventivo

    8/8

    '6i es necesario un acceso regular: resguardo móvil con dispositivo

    de enclavamiento o con dispositivo de enclavamiento ) blo"ueo#$# Para los elementos móviles de traba!o o elementos "ue

    intervienen en el mismo:'6i se pueden hacer inaccesibles mientras e!ecutan el traba!o:

    resguardos %!os o resguardos móviles con dispositivo deenclavamiento o con dispositivo de enclavamiento ) blo"ueo#'6i no se pueden hacer totalmente inaccesibles: resguardos %!os

    combinados con resguardos regulables o autor regulables#