15
Tablas de autoevaluación de competencias lingüísticas

EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

EXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUASEXPLORADOR DE LENGUAS

Tablas de autoevaluación de competencias lingüísticas

Page 2: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

3

INTRODUCCIÓN

Este “Explorador de lenguas” ha sido diseñado para ser utilizado por personas que han tenido experiencias mi-gratorias diversas a lo largo de su vida. Sigue los prin-cipios del Portfolio Europeo de lenguas (ver www.coe.int /portfolio) – donde se documentan e ilustran cono-cimientos y experiencia en el aprendizaje de lenguas.

El “Explorador de lenguas” trata fundamentalmente de describir el manejo que el inmigrante tiene de las lenguas aprendidas a lo largo de su vida; como por ejemplo el idioma que utiliza o ha aprendido en el ámbito familiar, en el ámbito escolar, en su zona de residencia o en su comunidad. Recoge los diferentes idiomas en los que la persona posee conocimientos y el nivel de esos conoci-mientos en función de una serie de áreas temáticas. Estas áreas responden a diferentes ámbitos sociales y perso-nales: la familia, el trabajo, la escuela y la comunidad.

El conocimiento de los idiomas se defi nen en función de los niveles establecidos en el documento “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, en-señanza y evaluación”. Los niveles aparecen detallados en las páginas 5 – 6.

El “Explorador de Lenguas” ha sido creado en el marco del proyecto “ShowMi- Ayuda a los inmigrantes a mostrar el valor de su idioma”. Este proyecto ha sido fi nanciado con la ayuda del Programa de Aprendizaje Permanente entre los años 2009 y 2011.

Para más información, consulte la página web: www.showmiproject.eu

CÓMO USAR TU PASAPORTE Y EXPLORADOR DE LENGUAS

• Comienza con el Pasaporte

• Elige cuál de tus idiomas quieres evaluar en la página “Mis idiomas”

• Elige las áreas temáticas en las que te interese realizar la evaluación: Salud, Vida cotidiana, Trabajo, etc…

• A continuación, coge el Explorador de Lenguas.

• Lee la descripción de los tres niveles (A,B,C) en las pá-ginas 5 a 6.

• Ve a la primera área temática en la que has decidido autoevaluarte.

• Lee las afi rmaciones que aparecen en negrita del tipo “Soy capaz de dar información general sobre mí”. Mira los ejemplos que aparecen debajo y señala con una

Pie de imprenta

Esta publicación ha sido elaborada por parte de un equipo de trabajo internacional en el seno del Programa de Aprendi-zaje Permanente y, en particular, de un proyecto Grundtvig. Se encuentra también disponible en la página web: www.showmiproject.eu

Autores:

Austria:

Thomas FritzDie Wiener Volkshochschulen GmbH

www.vhs. at

Alemania:

Beate Benndorf-HelbigThüringer Volkshochschulverband e.V.

www.vhs-th.de

Italia:

Eleonora GuglielmanLearning Community

www.learningcom.it

Polonia:

Marta Kedzia, Marta Piegat-Kaczmarczyk, Zuzanna RejmerSpołeczna Wyższa Szkoła Przedsiębiorczości i Zarządzania

www.swspiz.pl

España:

Azucena Martinez Asenjo Instituto de Formación Integral, S.L.U – IFI

www.ifi .com.es

Reino Unido:

Steve HailstoneLancashire Adult Learning

www.lal.lancashire.gov.uk

Suisse:

Bernadette Morand-AymonFédération Suisse pour la formation continue

www. alice.ch

Copyright © 2011 Equipo de trabajo del proyecto “ShowMi – Ayudando a los inmigrantes a mostrar el valor de sus idiomas (Grundtvig 2009) — Nª proyecto 504003-LLP-1-2009-1-DE-GRUNDTVIG-GMPTodos los derechos reservados Está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, salvo para uso comercial, siempre y cuando se cite el equipo del proyecto como fuente.El presente proyecto ha sido fi nanciado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclu-siva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida

Este documento pertenece a:

Nombre:

Page 3: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

4 5

cruz los que crees eres capaz de realizar en cada una de las destrezas (expresión oral, expresión escrita, com-prensión oral y escrita). Cada ejemplo corresponde a un nivel determinado (observa el ejemplo que aparece a continuación para hacerte una idea).

• Puedes añadir tus propios ejemplos

• Ten en cuenta que tu nivel, en función de cada área temática, puede ser diferente.

• Ten en cuenta que tu nivel, en cada una de las destrezas (oral, escrito …), puede ser diferente.

• Una vez que has evaluado tus idiomas en el Explora-dor puedes completar tus competencias en el Pasa-porte – si no estás seguro dónde ponerlo, consulta con tu orientador o formador.

• No tienes que completar todas las áreas temáticas en una misma sesión (Ej: trabajo, salud …). Completa sólo las que consideres que pueden ser relevantes en tu situación actual.

Ejemplo de Pasaporte:

NIVELES DE COMPETENCIA

CAvanzado

Soy capaz de utilizar el idioma de manera compleja. Comprendo textos generales y espe-cífi cos tanto de forma oral como escrita. Soy capaz de expresar ideas complejas utilizando diferentes registros (los adecuados a la situación o al tipo de destinatarios).

Comprensión auditiva

No tengo ninguna difi cultad en entender el idioma hablado ya sea de forma directa o retransmitida (radio, teléfono, televisión …).

Comprensión escrita Soy capaz de comprender fácilmente cualquier tipo de texto escrito incluyendo textos complejos como manua-les, artículos especializados, o literarios.

Interacción oral /Conversación

Soy capaz de participar sin mayor esfuerzo en discusiones, debates o conversaciones. Utilizo formas propias de articulación del discurso, así como expresiones coloquiales. Hablo de forma fl uida pudiendo expresar matices e ideas complejas. Si tuviese difi cultades para expresarme de una determinada forma, sería capaz de formular la idea de una forma alternativa sin que prácticamente nadie se diese cuenta.

Expresión oral Me expreso y argumento de forma clara, fl uida y de forma adecuada a las circunstancias.

Expresión escrita Soy capaz de escribir de forma clara, fl uida y en un estilo adecuado. Puedo escribir cartas informes, artículos complejos, con una estructura lógica y efi caz. Soy capaz de resumir y hacer reseñas sobre obras profesionales o literarias.

BIndependiente

Soy capaz de expresar ideas y usar el idioma en contextos con los que estoy familiarizado: mi experiencia, mis impresiones u opiniones sobre algo; puedo argumentarlo de forma clara y puedo entender a los demás en dichas situaciones.

Comprensión auditiva

Comprendo discursos o intervenciones largas así como debates complejos, si el tema del que se habla me resulta familiar. Comprendo la mayoría de lo retransmitido por radio y televisión (noticias, programas de actualidad); así como la mayoría de películas siempre y cuando usen un lenguaje estándar.

Comprensión escrita Soy capaz de leer y comprender artículos e informes relativos a problemas actuales, en los cuales el autor ex-presa sus opiniones de forma clara; como por ejemplo en un periódico. Soy capaz de leer y comprender literatura contemporánea.

Interacción oral /Conversación

Me puedo comunicar de forma espontánea y fl uida, y mantener un diálogo normal con un nativo. Puedo inter-venir de forma activa en un debate en contextos conocidos, y soy capaz de expresar y defender mi opinión.

Expresión oral Puedo realizar una descripción detallada sobre una amplia gama de temas relacionados con mis áreas de interés. Soy capaz de explicar mi punto de vista sobre un tema argumentando ventajas y desventajas de las diferentes opciones.

Expresión escrita Soy capaz de escribir de forma clara textos sobre una amplia gama de temas relacionados con mis áreas de interés. Puedo escribir cartas haciendo especial hincapié en el signifi cado personal de algunos acontecimientos o experiencias.

Sobre mí

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de dar información general sobre mí.

Ej. Puedo decir de dónde vengo, mi edad, lo que hago y mi estado civil.

✓ ✓ ✓ ✓ A

Ej. Puedo decir cómo soy, cuáles son mis afi ciones, gustos o intereses; lo que me gusta o no.

✓ ✓ ✓ A

Ej. Puedo explicar porqué algo me gusta o no. B

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de dar información sobre mis orígenes.

Ej. Puedo expresar de dónde vengo. A

Ej. Puedo describir mi país de origen, mi ciudad; dónde se sitúa y dar los motivos por los que me marché.

B

Ej. Puedo explicar la situación política y religiosa de mi país de origen y su trayectoria histórica. Puedo dar mi opinión sobre su situación actual y describir cómo creo que será la situación en un futuro.

C

Ejemplos propios:

Áreas Comprensión auditiva

Expresión oral Comprensión escrita Expresión escrita

Sobre mí A B C A B C A B C A B C

Page 4: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

6 7

ABásico

Soy capaz de usar el idioma de manera sencilla para arreglármelas en las situaciones del día a día expresando mis necesidades más inmediatas. Entiendo a los demás cuando se dirigen a mí, en forma oral o escrita, y sobre temas que me atañen directamente.

Comprensión auditiva

Soy capaz de entender frases sencillas y la mayoría de vocabulario habitual o común para mí (por ejemplo, información básica sobre mí o sobre mi familia, la compra diaria, el trabajo o mi ambiente más próximo). Soy capaz de entender las ideas fundamentales de un mensaje o anuncio corto y de estructura sencilla.

Comprensión escrita Soy capaz de leer textos cortos y simples; comprendiendo la información relevante en anuncios, folletos, hora-rios que son relevantes en mi vida diaria.

Interacción oral /Conversación

Puedo comunicarme en situaciones sencillas y cotidianas que tienen que ver con temas o actividades; y que se producen de forma directa. Puedo intervenir en conversaciones cortas. A veces necesito que me repitan la información o aclaraciones.

Expresión oral Puedo describir a mi familia, a otras personas, mi situación, mi formación y mi profesión actual o última ocupa-ción.

Expresión escrita Soy capaz de escribir mensajes cortos, notas sencillas; cartas personales breves. Y puedo completar mis datos personales en formularios o solicitudes ofi ciales.

Sobre mí

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de dar información general sobre mí.

Ej. Puedo decir de dónde vengo, mi edad, lo que hago y mi estado civil.

A

Ej. Puedo decir cómo soy, cuáles son mis afi ciones, gustos o intereses; lo que me gusta o no.

A

Ej. Puedo explicar porqué algo me gusta o no. B

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de dar información sobre mis orígenes.

Ej. Puedo expresar de dónde vengo. A

Ej. Puedo describir mi país de origen, mi ciudad; dónde se sitúa y dar los motivos por los que me marché.

B

Ej. Puedo explicar la situación política y religiosa de mi país de origen y su trayectoria histórica. Puedo dar mi opinión sobre su situación actual y describir cómo creo que será la situación en un futuro.

C

Ejemplos propios:

Page 5: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

8 9

Sobre mí

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

3. Soy capaz de dar información sobre mi familia y amigos.

Ej. Puedo nombrar a los miembros de mi familia, quiénes son y decir cuál es su relación de parentesco.

A

Ej. Puedo describir a los miembros de mi familia y amigos, dando información sobre ellos y lo que hacen.

B

Ej. Puedo describir la personalidad de los miembros de mi fami-lia y amigos, usar comparaciones o bromear sobre ellos.

C

Ejemplos propios:

4. Soy capaz de dar información sobre mi vida.

Ej. Puedo decir los países en los que he estado. A

Ej. Puedo describir mi trayectoria vital utilizando anécdo-tas, ironías y metáforas.

B

Ej. Puedo contar lo que he hecho en el pasado, y explicar las diferentes etapas de mi vida.

C

Ejemplos propios:

Sobre mí

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

5. Soy capaz de dar información sobre mis planes de futuro.

Ej. Puedo expresar lo que me gustaría hacer en el futuro. A

Ej. Puedo explicar el por qué quiero hacer una determinada cosa en el futuro.

B

Ej. Puedo analizar mis perspectivas profesionales o personales, haciendo referencia a mis planes alternativos y justifi car mis elecciones.

C

Ejemplos propios:

6. Soy capaz de dar información sobre lo que considero más importante para mí.

Ej. Puedo expresar lo que me gusta o lo que no me gusta. A

Ej. Puedo expresar lo que considero más importante en mi vida y por qué.

B

Ej. Puedo describir mis valores y creencias, refl exionar sobre ellos y razonarlos.

C

Ejemplos propios:

7. Soy capaz de dar información sobre mis puntos fuertes.

Ej. Puedo expresar en qué soy bueno y en qué menos. A

Ej. Puedo exponer en qué soy bueno, en qué me gustaría mejo-rar y explicar el porqué.

B

Ej. Puedo explicar cuáles son mis puntos fuertes y describir lo que querría mejorar teniendo en cuenta mi situación actual; enumerando mis objetivos y mis planes futuros.

C

Ejemplos propios:

Page 6: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

10 11

Sobre mí

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

8. Soy capaz de dar información sobre lo que hago en mi tiempo libre.

Ej. Puedo enumerar mis afi ciones e intereses. A

Ej. Puedo describir detalladamente en qué consisten mis afi cio-nes y explicar por qué me resultan interesantes.

B

Ejemplos propios:

9. Soy capaz de dar información relacionada con las diferencias culturales.

Ej. Puedo dar ejemplos sobre las diferencias entre mi país de origen y en el que vivo en la actualidad.

A

Ej. Puedo comparar las diferencias culturales existentes entre ambos países y explicar las razones para ello.

B

Ej. Puedo explicar las diferencias culturales existentes entre ambos países y mediar entre personas de diferentes países.

C

Ejemplos propios:

Educación

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de describir mi trayectoria educativa.

Ej. Puedo decir cuántos años he asistido a la escuela y qué asignaturas he estudiado.

A

Ej. Puedo hablar sobre mi educación y lo que me gustaba o no, y por qué. Puedo dar mi opinión sobre el actual sistema educativo.

B

Ej. Puedo comparar y debatir sobre mi futuro profesional en relación a mi experiencia pasada, cualifi cación y posibles opor-tunidades profesionales.

C

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de describir mis experiencias educativas dentro de la enseñanza de adultos.

Ej. Puedo hablar sobre las asignaturas que he cursado y si me han gustado o no.

A

Ej. Puedo describir los cursos a los que he asistido con el objetivo de mejorar mis competencias y explicar por qué los he escogido.

B

Ej. Puedo comparar y contrastar las diferencias experiencias educativas en las que he participado y por qué elegí dichos cur-sos relacionándolos con mi desarrollo personal o profesional.

C

Ejemplos propios:

Page 7: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

12 13

Educación

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

3. Soy capaz de describir mi trayectoria educativa.

Ej. Puedo expresar lo que he aprendido. A

Ej. Puedo enumerar y describir mis habilidades y cualifi caciones; y hablar sobre los pros y contras de mi trayectoria educativa.

B

Ej. Puedo comprender cuando otras personas describen su trayectoria educativa.

B

Ej. Puedo describir explícitamente mis competencias, proporcio-nando información sobre cómo las adquirí, y explicando cuáles son mis puntos fuertes y cómo seguir desarrollándome personal y profesionalmente.

C

Ejemplos propios:

4. Soy capaz de describir mis actitudes en cuanto a la formación.

Ej. Puedo enumerar mis asignaturas favoritas y las que no me gustan; y decir qué me gusta y qué no.

A

Ej. Puedo decir cómo aprendo mejor y describir los aspectos positivos y negativos de mis experiencias educativas pasadas.

B

Ej. Puedo comparar los diferentes estilos educativos y explicar por qué los considero mejores para mí, teniendo en cuenta mis diferentes experiencias educativas a lo largo de mi vida.

C

Ejemplos propios:

Educación

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

5. Soy capaz de relacionar mis cualifi caciones con las requeridas para un puesto de trabajo o unos estudios.

Ej. Puedo describir lo que sé y lo que soy capaz de hacer. A

Ej. Puedo describir las competencias o habilidades que son ne-cesarias para obtener la cualifi cación profesional que yo poseo.

B

Ej. Puedo comprender los requisitos necesarios para acceder a una determinada institución educativa o un puesto de trabajo en mi nuevo país de residencia.

B

Ej. Puedo decir la denominación de mi título académico y de mis cualifi caciones adquiridas en mi país de origen, o en los países en los que he estado y relacionarlos con las del nuevo país.

C

Ejemplos propios:

6. Soy capaz de ayudar a los demás.

Ej. Puedo ayudar a los demás a hacer su tarea en materias que conozco bien.

B

Ej. Puedo ayudar a resolver problemas prácticos aportando mi opinión o preguntando a otros su opinión. Ej. en la elección de un curso de educación de adultos.

B

Ej. Puedo hablar sobre mi experiencia educativa explicando las ventajas y desventajas de esa trayectoria; y ayudando a los demás a tomar una decisión sobre su futuro educativo.

B

Ej. Puedo describir las trayectorias educativas y las competen-cias de otras personas.

B

Ej. Puedo mediar entre otras personas y las autoridades edu-cativas comparando los sistemas y experiencias; aportando motivos y haciendo sugerencias.

C

Ejemplos propios:

Page 8: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

14 15

Vida cotidiana

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de comunicarme cuando voy de compras.

Ej. Puedo expresar lo que deseo comprar y cuántos o qué canti-dad necesito.

A

Ej. Puedo comprender los precios y cómo deseo pagar. A

Ej. Puedo preguntar al dependiente por los detalles o caracte-rísticas de los productos, aspectos como la garantía de compra, las instrucciones de uso, etc.

B

Ej. Puedo argumentar los pros y los contras de productos simila-res y ser capaz de negociar el precio.

B

Ej. Puedo intercambiar opiniones sobre la funcionalidad de un producto, compararlo con productos similares y justifi car mi elección.

C

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de hablar sobre comida.

Ej. Puedo expresar lo que me gusta o lo que no. A

Ej. Puedo expresar lo que me gusta o lo que no y explicar los motivos.

B

Ej. Puedo explicar los ingredientes y los diferentes pasos que hay que seguir para preparar un plato.

B

Ej. Puedo explicar lo que me gusta o lo que no dando ejemplos o situaciones pasadas relacionadas con ellos, anécdotas, etc.

C

Ejemplos propios:

Vida cotidiana

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

3. Soy capaz de dar información sobre la ropa.

Ej. Puedo enumerar y entender información relacionada con la ropa (talla, color, etc.)

A

Ej. Puedo entender y hablar sobre las características de una prenda, instrucciones de lavado, etc..

B

Ej. Puedo dar mi opinión sobre determinados tipos de ropa y explicar por qué me gustan o no.

B

Ej. Puedo intercambiar opiniones sobre la vestimenta en mi país de origen y compararlo con el de otros países, así como explicar la función cultural de la forma de vestir.

C

Ejemplos propios:

4. Soy capaz de dar información relativa al ocio.

Ej. Puedo expresar cuáles son mis afi ciones, qué me gusta hacer en mi tiempo libre o qué no (Ej. TV, radio, hobbies)

A

Ej. Puedo argumentar los pros y los contras de tener unas afi ciones u otras.

B

Ej. Puedo razonar la repercusión que tienen determinados tipos de afi ciones en la sociedad, en los niños; así como compararlos con los existentes en el pasado, o los que existirán en el futuro.

C

Ejemplos propios:

Page 9: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

16 17

Vida cotidiana

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

5. Soy capaz de hablar sobre mis hijos y con ellos.

Ej. Puedo decirle a mi hijo lo que tiene que hacer (Ej. a dónde ir, cómo hacerlo, etc.)

A

Ej. Puedo hacer una solicitud a las autoridades (Ej. a los profe-sores en el colegio, a un funcionario) y explicar el porqué de mi solicitud.

B

Ej. Puedo entender la información que mis hijos traen de la escuela, boletines, evaluaciones, etc.

B

Ej. Puedo discutir con mis hijos sobre su educación y comparar los métodos entre los diferentes países.

C

Ej. Puedo explicar y discutir sobre las necesidades y el compor-tamiento de mi hijo, intercambiar opiniones sobre formas de actuar alternativas que estén relacionadas con su educación.

C

Ejemplos propios:

6. Soy capaz de hablar sobre celebraciones o fechas señaladas.

Ej. Puedo nombrar los principales momentos en el año como cumpleaños, fi estas religiosas, o celebraciones de cualquier tipo.

A

Ej. Puedo comparar estas celebraciones en diferentes culturas y explicar en qué se diferencian.

B

Ej. Puedo refl exionar sobre las diferentes celebraciones en cada cultura, comparándolas, explicando las razones históricas o las tradiciones que han conllevado dichas diferencias.

C

Ejemplos propios:

Vida cotidiana

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

7. Soy capaz de hablar sobre las vacaciones o los viajes.

Ej. Puedo expresar cuál es mi forma preferida de viajar o mi lugar favorito.

A

Ej. Puedo argumentar los pros y los contras de las diferentes formas de viajar.

B

Ej. Puedo describir cómo fueron mis últimas vacaciones, por qué me gustaron y qué supusieron para mí.

C

Ejemplos propios:

8. Soy capaz de comunicarme con otra gente en diversas situaciones.

Ej. Puedo pedir en un restaurante. A

Ej. Puedo discutir con el empleado del banco cuáles son las mejores condiciones para una cuenta corriente.

B

Ej. Puedo contestar a una solicitud por parte de un organismo ofi cial razonando mi respuesta.

C

Ejemplos propios:

9. Soy capaz de ayudar a otras personas en una situación en el ámbito legal.

Ej. Puedo ayudar a encontrar una solución para un problema, por ejemplo con el alquiler, con el banco, etc.

B

Ej. Puedo ayudar a negociar una solución a una disputa de tipo legal, por ejemplo hablando con mis compañeros de trabajo o traduciendo para una persona que no hable el idioma.

C

Ejemplos propios:

Page 10: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

18 19

Vida cotidiana

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

10. Soy capaz de formular una queja.

Ej. Puedo expresar lo que no me gusta de una determinada situación, acontecimiento o cuestión.

A

Ej. Puedo formular una queja por un producto defectuoso o una denuncia.

B

Ej. Puedo explicar los motivos de mi queja y dar alternativas para llegar a resolverlo.

C

Ejemplos propios:

11. Soy capaz de dar instrucciones prácticas y consejo.

Ej. Puedo explicar la forma en la que ir a un sitio al que voy de forma habitual. (Ej. Al supermercado).

A

Ej. Puedo explicar cómo elaborar un plato típico, por qué me gusta, o dónde encontrar los ingredientes necesarios para hacerlo.

B

Ej. Puedo hablar sobre el origen histórico o tradicional de mi plato favorito, y contar anécdotas o historias referentes a cuándo lo he preparado o comido.

C

Ejemplos propios:

Salud

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de hablar sobre el estado de salud de los demás y sobre la mía.

Ej. Puedo explicar cómo se siente físicamente un miembro de mi familia o yo. Ej. Si tengo dolor de cabeza o a mi hijo dolor de muelas.

A

Ej. Puedo expresar si tengo alguna discapacidad, alergia o condición especial. Ej. Si soy alérgico a la penicilina.

A

Ej. Puedo explicar cómo me siento y por qué. B

Ej. Puedo explicar mi discapacidad o condición física especial y qué signifi ca o que implicaciones tiene.

B

Ej. Puedo explicar las implicaciones que mi discapacidad tiene para mí y para otros; y cuáles son mis planes para vivir con ellos.

C

Ejemplos propios:

2. Puedo comprender en qué consiste un tratamiento.

Ej. Puedo comprender las instrucciones relativas a mi trata-miento. Ej. que tengo que permanecer en cama durante una semana.

A

Ej. Puedo describir cualquiera de los tratamientos que necesito para mi dolencia a un médico y discutir los posibles pros y contras de un determinado tratamiento.

B

Ej. Puedo discutir con mi medico las diferentes alternativas de tratamiento y las implicaciones de cada uno de ellos.

C

Ejemplos propios:

Page 11: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

20 21

Salud

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

3. Soy capaz de ayudar a otras personas cuando acuden al médico.

Ej. Puedo ayudar a mis amigos cuando van al medico o al hospital. Ej. puedo traducirles lo que el medico les recomienda como tratamiento.

B

Ej. Puedo mediar entre el medico y el paciente, Ej. preguntán-dole por cuáles son sus síntomas y describiendo en detalle el diagnóstico y el tratamiento a seguir.

C

Ejemplos propios:

4. Soy capaz de entender información médica de cualquier tipo, recetas, etc.

Ej. Puedo leer una receta y entender cada cuánto debo tomar la medicación.

A

Ej. Puedo leer la documentación referente al diagnóstico. B

Ej. Puedo leer el prospecto de una medicina. C

Ej. Puedo leer la información detallada sobre los servicios hospitalarios.

C

Ejemplos propios:

5. Soy capaz de hablar sobre los servicios sanitarios.

Ej. Puedo nombrar los médicos a los que normalmente voy. Ej. dentista, pediatra …

A

Ej. Puedo describir los servicios médicos que yo u otra persona necesitan.

B

Ej. Puedo exponer los pros y los contras de un servicio médico o seguro médico.

B

Ej. Puedo presentar y comparar los sistemas sanitarios de mi país de origen con los de mi país de residencia actual.

C

Ejemplos propios:

Mi comunidad

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de describir a los demás.

Ej. Puedo describir a mis vecinos, quiénes son y dónde viven. A

Ej. Puedo describir a mis vecinos y mi barrio B

Ej. Puedo describir a mis vecinos y mi comunidad profundi-zando en nuestra relación, por qué nos llevamos bien, qué nos une o nos separa, etc.

C

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de describir la relación con mis vecinos y comunidad.

Ej. Puedo decir si me gustan o no mis vecinos. A

Ej. Puedo describir qué tipo de relación tengo con mis vecinos y por qué.

B

Ej. Puedo contar anécdotas sobre mi barrio, acontecimientos importantes ocurridos o que han marcado mi vida.

C

Ejemplos propios:

3. Soy capaz de hablar de mi barrio.

Ej. Puedo explicar dónde está mi barrio. Ej. en qué parte de la ciudad, etc.

A

Ej. Puedo describir el tipo de gente que vive allí, a qué se dedi-can, cómo son principalmente.

B

Ej. Puedo explicar por qué en mi barrio viven personas de un determinado nivel económico, social, educativo; y las razones para que sea así.

C

Ejemplos propios:

Page 12: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

22 23

Mi comunidad

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

4. Soy capaz de colaborar en los eventos más importantes que se celebran en mi barrio.

Ej. Puedo nombrar las celebraciones que se realizan en mi barrio. A

Ej. Puedo entender lo que debo hacer, Ej. ir a comprar algo, ayudar en la decoración de algo …

A

Ej. Puedo dar instrucciones a otras personas sobre las cosas que quedan por hacer.

B

Ej. Puedo organizar el evento que tendrá lugar en mi barrio diseñando los carteles, folletos, escribiendo una nota de prensa o hablando con las autoridades para pedir los permisos nece-sarios, etc.

C

Ejemplos propios:

5. Soy capaz de relacionarme dentro de mi barrio.

Ej. Puedo presentar a las personas con las que normalmente paso tiempo nombrándolas. Ej. amigos, familia y vecinos.

A

Ej. Puedo decir lo que hago en mi tiempo libre: deportes, afi cio-nes.

A

Ej. Puedo discutir sobre cuál es mi equipo de fútbol favorito o las actividades que me gusta hacer en mi tiempo de ocio.

B

Ej. Puedo dar mi opinión sobre las mejoras que podrían reali-zarse en mi barrio.

B

Ej. Puedo dar instrucciones a los vecinos sobre cómo y dónde encontrar ayuda sobre un determinado tema.

B

Ej. Puedo describir las formas típicas en las que se pasa el tiempo libre en mi país de origen y compararlas con las habi-tuales en el país de residencia actual.

C

Ejemplos propios:

Trabajo

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

1. Soy capaz de hablar sobre mi trabajo.

Ej. Puedo decir lo que hago, desde cuándo y dónde trabajo. A

Ej. Puedo describir lo que hago habitualmente en el trabajo, cuándo voy y contarle a cualquiera mi rutina diaria.

B

Ej. Puedo describir mi trabajo en relación con mi experiencia y competencias. Ej. soy capaz de arreglar maquinaria o un coche, trabajo de enfermera en un hospital y lo que hago allí.

B

Ej. Puedo hablarle a cualquier sobre mi trabajo y mi experiencia laboral o mi formación previa.

B

Ej. Puedo explicar el trabajo que realizo, qué utilidad o implica-ciones tiene, hacer bromas al respecto, etc.

C

Ejemplos propios:

2. Soy capaz de seguir las indicaciones para realizar un trabajo.

Ej. Puedo entender información o explicaciones básicas sobre cómo hace un determinado trabajo. Ej. cómo cortar el césped.

A

Ej. Puedo entender información técnica sobre el uso de maqui-naria, cuando la maquina es conocida. Ej. Programa informá-tico, aparatos sanitarios …

B

Ej. Puedo entender información técnica sobre el uso de maqui-naria nueva o desconocida para mí.

C

Ejemplos propios:

Page 13: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

24 25

Trabajo

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

5. Soy capaz de contestar a una oferta de trabajo o buscar empleo.

Ej. Puedo decir a qué me gustaría dedicarme y puedo averiguar dónde tengo que presentar mi candidatura (dirección, horas de atención, etc.)

A

Ej. Puedo rellenar una solicitud de empleo para un trabajo. A

Ej. Puedo escribir un CV usando un modelo. B

Ej. Puedo presentarme a una entrevista de trabajo y explicar por qué sería bueno hacienda ese trabajo.

B

Ej. Puedo describir mi experiencia laboral previa, mis puntos fuertes y mis planes para el futuro.

Ejemplos propios:

6. Soy capaz de trabajar con otros compañeros

Ej. Puedo participar y hacer aportaciones en reuniones de equipo. Ej. puedo expresar lo que pienso, escuchar a los demás y discutir con ellos aspectos como la organización del trabajo, el calendario, etc.

B

Ej. Puedo ayudar a resolver un problema en colaboración con otras personas.

B

Ej. Puedo liderar una reunión de equipo. C

Ejemplos propios:

Trabajo

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

3. Soy capaz de dar instrucciones a otras personas para realicen un trabajo

Ej. Puedo dar instrucciones a alguien para que haga un determinado trabajo. Ej. Cómo cocinar algo o como usar un programa informático.

B

Ej. Puedo hacer aportaciones en la elaboración de un manual de actuación o de procedimientos.

B

Ej. Puedo formar a otras personas en el trabajo. C

Ejemplos propios:

4. Soy capaz de realizar y responder a solicitudes.

Ej. Puedo preguntar en qué tengo que trabajar, y qué tengo que hacer.

A

Ej. Puedo responder a solicitudes o preguntas en mi lugar de trabajo y explicar por qué lo hice así.

B

Ej. Puedo hacer el seguimiento de una solicitud, explicar las opciones y explicar la elección en la forma de actuar utilizando un lenguaje profesional.

C

Ejemplos propios:

Page 14: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

26

Trabajo

Tipos de competencias

Expresión oral

Com-prensión auditiva

Com-prensión

escrita

Expresión escrita

Nivel

7. Soy capaz de leer y escribir informes.

Ej. Puedo leer informes y otros documentos relacionados con el trabajo como notas o actas de reuniones elaboradas por mis compañeros sobre reuniones a las que no he asistido.

B

Ej. Puedo escribir informes, actas u otros documentos sobre reuniones de trabajo.

B

Ejemplos propios:

8. Soy capaz de hablar con invitados que visiten mi lugar de trabajo.

Ej. Puedo atender a personas extranjeras que visiten mi lugar de trabajo si hablan el idioma de mi país de origen.

C

Ejemplos propios:

Page 15: EXPLORADOR DE LENGUAS › fileadmin › redaktion › Der... · C Ejemplos propios: 4. Soy capaz de dar información sobre mi vida. Ej. Puedo decir los países en los que he estado

EXPLORADOR DE LENGUAS Tablasde autoevaluación de competencias lingüísticas