Examinando Las Escrituras Diariamente 2012

  • Upload
    y7a7

  • View
    2.169

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Examinando las Escrituras diariamente

2012

Examinando las Escrituras diariamente

2012

Nombre

Examinando las Escrituras diariamente

2012 2011 WATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY OF PENNSYLVANIA Todos los derechos reservados Editores Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc. Brooklyn, New York, U.S.A. Esta publicacion se distribuye como parte de una obra mundial de educacion bblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.

Examining the Scriptures Daily2012 Spanish (es12-S)Made in the United States of America Impreso en Estados Unidos de America

Examinando las Escrituras diariamente Prologo Si usted tiene esta publicacion en sus manos es porque valora la Biblia. La considera como lo que verdaderamente es, como palabra de Dios (1 Tes. 2: 13). Al leerla todos los das, demuestra que esta convencido de que toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para ensenar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia (2 Tim 3:16). Y cuando pone en practica lo que aprende, exterioriza el gran amor que siente por nuestro Creador y su Palabra (1 Juan 5:3). Sin embargo, no todo el mundo piensa como us ted. De hecho, quienes realmente siguen la gua b blica constituyen solo una minora; apenas represen tan el 0,1 por ciento de la poblacion mundial. Hay quienes hasta piensan que saber lo que dicen las Es crituras genera aversion por Dios. Por ejemplo, el presidente de cierta agrupacion atea declaro: Le re gale una Biblia a mi hija. Es la mejor manera de con vertir a alguien en ateo. Y lo que es mas, un reco nocido fsico que afirma que el universo aparecio de forma espontanea, comento hace poco: No es necesario invocar a Dios para [...] poner en marcha el universo. Como bien dice la Biblia, la fe no es pose sion de todos, por lo cual no nos sorprende que haya personas que piensen as (2 Tes. 3:2). Ahora bien, aunque siempre ha habido gente incredula, verdad que nunca antes haba existido tanta falta de respeto por Dios y por la Biblia? (2 Ped. 3:3, 4.) No es cierto que la actitud hacia la religion es cada vez mas liberal, indiferente e inclu so hostil? Tales tendencias desconciertan a los lderes religiosos, quienes tratan por distintos medios de recuperar a sus feligreses. Pero gracias al conoci miento de la verdad, nosotros entendemos por que existen dichas actitudes y sabemos lo que auguran.

Hemos aprendido, por ejemplo, que en los cielos hubo una rebelion, y que por eso existen la maldad y la muerte (Rom. 5:12; 1 Juan 3:8; 5:19). Sabemos por que se han agravado las cosas y por que ha disminuido el amor hacia Dios (Mat. 24:12; 2 Tim. 3: 1-5, 13; Rev. 12:12). Y aunque la pesima situacion mundial paraliza y angustia a muchos, nosotros se guimos adelante, confiando en que nuestra salvacion esta cerca (Sal. 46:1, 2; Mat. 24:13). Estamos segu ros de que dicha situacion es senal de que se avecina un nuevo mundo (Mat. 24:33; 2 Ped. 3:13). Nues tra comprension de la verdad y la ayuda del espritu santo nos dan el consuelo y la paz interior que necesitamos para hacer frente a los problemas (2 Cor. 1: 3, 4; Fili. 4:6, 7). Que bueno es saber lo que ensena la Palabra de Dios y disfrutar del companerismo de quienes sirven a Jehova con espritu y con verdad! (Juan 4:24.) No obstante, tambien se requiere que hagamos lo sumo posible por permanecer firmes en la fe (2 Ped. 2:20, 21; 3:14). El principal enemigo de Dios es tam bien nuestro enemigo, y sabemos que su objetivo es acabar con nuestra bendita relacion con Jehova (1 Ped. 5:8; Rev. 12:17). Por tanto, debemos hacer cuanto podamos por oponernos a el y a sus astutas maquinaciones (Efe. 6:11, 13). Este folleto, Examinando las Escrituras diaria mente 2012, nos ayudara a obedecer la siguiente exhortacion bblica: Mantenganse despiertos, esten firmes en la fe (1 Cor. 16:13). Verdad que sera bueno adquirir el habito de leer el texto y el comen tario de cada da? Tras su lectura, tomese un tiem po para reflexionar y piense en como podra aplicar la informacion en su vida. A veces quiza convenga leer el contexto del versculo citado o parte del artculo del que se extrajo el comentario. Y quienes tengan familia, haran bien en analizar juntos el tex to diario, pues as todos le sacaran mayor provecho y obtendran gran satisfaccion (Sal. 1:1-3).

Texto del ano 2012Tu palabra es la verdad (Juan 17:17) Que es la verdad? Cuando el gobernante romano Poncio Pilato hizo esta pregunta a Jesus, en realidad no le interesaba recibir una respuesta (Juan 18:38). Por eso Jesus no respondio, y Pilato salio de la sala de audiencias sin in sistir en el asunto. Entonces, por que se la hizo? Resulta que se estaba celebrando el juicio de Jesus, quien hasta ese momento haba contestado todas las preguntas de Pilato. Pero cuando este le dijo: Bueno, pues, eres tu rey?, Jesus le dio una interesante respuesta: Tu mismo dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad. Todo el que esta de parte de la verdad escucha mi voz (Juan 18:37). Pilato, a su vez, pregunto con total escepticismo: Que es la verdad?, dando a entender que el concepto de la ver dad era algo tan relativo y complicado que no vala la pena tratarlo. Pero lo cierto es que el se refera a la verdad en ge neral, y Jesus a la verdad divina, la verdad que proviene de Jehova Dios. Como romano, Pilato no conoca la verdad di vina y tampoco quiso que Jesus se la ensenara. En la actualidad, muchas personas reflejan la misma actitud de Pilato. Creen que la verdad no es absoluta, sino que cambia constantemente y depende de las circunstancias de cada quien. Esta postura les da la libertad de deci dir por s mismas lo que esta bien y lo que esta mal, lo que deben aceptar o rechazar, en especial en lo que tiene que ver con los valores y principios morales. Jesus saba como hallar la verdad absoluta. Por eso dijo a su Padre en oracion las palabras que seran nuestro texto del ano 2012: Tu palabra es la verdad (Juan 17:17). La Palabra escrita de Dios, la Biblia, contiene la verdad inaltera ble que proviene de Jehova, quien es la fuente de toda sabi dura y conocimiento (Pro. 2:6). De hecho, en ella se llama a Jehova el Dios de la verdad (Sal. 31:5). Y tal como el es eterno, su verdad tambien lo es. Siempre dispondremos de la gua que esta ofrece para andar en la senda de la justicia

y de la vida (Sal. 16:11; Pro. 12:28; 2 Tim. 3:15-17). La ver dad, pues, no es un asunto de opinion personal. Cuanto nos alegramos de contar con la Biblia! Median te ella, Jehova ha hecho que perdure la verdad y que este al alcance de todo tipo de gente. La Palabra de Dios presenta las cosas como realmente son. Gracias a ella podemos cono cer las cualidades, propositos y normas del Dios verdadero, Jehova. Ademas, nos responde preguntas que la humanidad ha considerado misterios a lo largo de la historia. Entre estas figuran las siguientes: Que proposito tiene la vida? Por que sufrimos y morimos? Como lograr la paz y la unidad en el mundo? Pensemos tambien en las bendiciones que supone co nocer la verdad. Jesus les dijo a sus discpulos: Conoceran la verdad, y la verdad los libertara (Juan 8:32). Saber lo que nos sucede despues de la muerte, por ejemplo, nos libera del temor al tormento eterno, del miedo a que los difuntos cobren venganza y de toda clase de creencias y practicas supersticiosas (Sal. 146:4; Ecl. 3:20; 9:5, 10). Tampoco nos su mimos permanentemente en el dolor tras la perdida de un ser querido, pues sabemos que Dios puede remediar la si tuacion (Juan 5:28, 29; 1 Tes. 4:13, 14; Rev. 21:4, 5). Y al se guir los principios bblicos, evitamos habitos que perjudican la salud y acortan la vida (Isa. 48:17). Hay algo en este mundo que se pueda comparar con tal conocimiento? (Ecl. 7:12.) Reflexionar en nuestro texto del ano 2012 y en lo que este supone para nosotros en lo personal de seguro nos im pulsara a vivir en conformidad con la verdad y a darla a co nocer. As, tanto nosotros como quienes nos escuchen disfrutaremos por siempre de paz interior y de una vida llena de sentido (1 Tim. 4:16). TEXTOS DIARIOS Y COMENTARIOS En las siguientes paginas encontrara un texto bblico y un breve comentario para cada da del ano. Los comen tarios estan tomados de los numeros de La Atalaya (w) de abril de 2010 a marzo de 2011. El primer numero que si gue a la fecha de La Atalaya (1, 2, 3, 4 o 5) indica si se tra ta del primer, segundo, tercer, cuarto o quinto artculo de estudio, respectivamente. A continuacion aparecen los parrafos en los que puede hallarse mas informacion sobre el texto.

Domingo 1 de enero Salio venciendo y para completar su victoria (Rev. 6:2).El Hijo del hombre, Jesucristo, profetizo: Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los angeles con el, entonces se sentara sobre su glorioso trono. Y todas las naciones seran reunidas delante de el, y separara a la gente unos de otros, as como el pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondra las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda (Mat. 25:31-33). Estas palabras muestran que Cris to vendra como Juez para separar a las personas de todas las naciones en dos grupos. Por un lado estan las ovejas, que ayudan a los hermanos espirituales del Rey los ungidos que quedan en la Tierra, y por otro, las cabras, que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Senor Jesus (2 Tes. 1: 7, 8). Las ovejas, a quienes se lla ma tambien los justos, recibiran vida eterna en la Tierra, mientras que las cabras partiran al corta miento eterno, la destruccion definitiva (Mat. 25:34, 40, 41, 45, 46). w10 15/9 5:15, 16

quienes sufran (Mat. 9:35, 36; 15: 29-31). En cierta ocasion, un leproso le rogo: Si tan solo quieres, puedes limpiarme. Y el le res pondio: Quiero. Se limpio. Que maravilla! El hombre quedo completamente curado (Mar. 1:40-42). Mas tarde, cuando se encontro con una viuda que haba perdido a su hijo unico, Cristo se enternecio por ella y dijo al joven: Levanta te!. Y as fue: volvio a vivir! (Luc. 7:11-15.) w10 15/8 4:5, 6

Martes 3 de enero El espritu de la verdad [...] los guiara a toda la verdad (Juan 16:13). El espritu de la verdad llego en el Pentecostes del ano 33, al ser derramado sobre unos ciento veinte cristianos reunidos en Jerusa len. Aquel suceso vino acompa nado de pruebas que se podan ver y or (Hech. 1:4, 5, 15; 2:1-4). Los discpulos empezaron entonces a hablar en diversos idiomas acerca de las cosas magnficas de Dios (Hech. 2:5-11). En el pasa do, Joel haba predicho que Jeho va derramara su fuerza activa (Joel 2:28-32). Y ahora la gente estaba observando como se cum pla esa profeca de una forma que nadie se haba imaginado. El ap ostol Pedro, sirviendo de por tavoz, aclaro el significado de lo ocurrido (Hech. 2:14-18). Como logro dar esa explicacion? Gracias al espritu santo, que actuo como maestro y le permitio comprender que aquel suceso cumpla las pala bras de Joel. Ademas, el espritu le ayudo a recordar, pues Pedro no solo pudo citar de esa profeca, sino tambien de dos salmos de David (Sal. 16:8-11; 110:1; Hech. 2:2528, 34, 35). Lo que vieron y oyeron aquellas personas realmente formaba parte de las cosas profundas de Dios. w10 15/7 4:3, 4

Lunes 2 de enero Salve [el] a los hijos del pobre (Sal. 72:4). Bajo la direccion de Dios, Cristo [juzgara] a los afligidos del pue blo y [salvara] a los hijos del po bre. Su dominio se caracterizara por la paz y la justicia (Sal. 72:1-4). De hecho, lo que el hizo cuando estuvo en la Tierra nos permite formarnos una idea de todo lo que lograra el Reino de Mil Anos (Rev. 20:4). Fijemonos en algunas obras de Jesus que nos ofrecen una muestra de lo que el hara por la humanidad en cumplimiento del Salmo 72. Sin duda, nos impresio na la compasion que demostro con

Miercoles 4 de enero Si tu hermano comete un pecado, ve y pon al descubierto su falta en tre tu y el a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano (Mat. 18:15).Resistamos los ataques del Diablo y no dejemos que dane nuestra espiritualidad (Sant. 4:7). El espritu santo nos ayudara a opo nernos a Satanas. Una manera de resistir al Adversario es teniendo cuidado de no perder los estribos ni ceder a la colera. Pablo escribio: Esten airados, y, no obstante, no pequen; que no se ponga el sol estando ustedes en estado provocado, ni dejen lugar para el Diablo (Efe. 4:26, 27). Incluso si uno se enoja por causas justificadas, lo mejor es que ore de in mediato en silencio. As lograra controlarse y mantenerse sereno de espritu, y evitara hacer cualquier cosa que contriste el es pritu santo (Pro. 17:27). No debemos permanecer en un estado de irritacion, pues Satanas podra aprovechar para incitarnos a cometer un pecado (Sal. 37:8, 9). Otra forma de resistir sus ataques es siguiendo el consejo de Jesus de arreglar cuanto antes nuestras diferencias con los demas (Mat. 5: 23, 24). w10 15/5 4:9

cion y creatividad. Por ejemplo, a Brandon, de 10 anos, le permitieron en su casa presentar un infor me titulado: Por que en la Bi blia se representa a Satanas como una serpiente?. Este tema lo vena molestando desde haca tiempo, pues le fascinaban las serpientes y no le gustaba que las relacionaran con el Diablo. Otras familias eligen un pasaje bblico y asignan a cada uno que lea la porcion correspondiente a un personaje o escenifican el relato. Estos metodos no solo son divertidos, sino que logran que los hijos se sientan involucrados y que los principios bblicos les lleguen al corazon. w10 15/6 5:13

Viernes 6 de enero Ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo (2 Cor. 10:5).A veces, la curiosidad innata de los ninos los expone a la pornogra fa. Y eso pudiera tener efectos du raderos en la manera en que veran la sexualidad. Segun un informe especializado, entre dichos efectos figuran un concepto distorsionado de las normas morales, dificul tad para mantener una relacion sana caracterizada por el amor, una actitud poco realista sobre la mujer y el riesgo de volverse adictos a la pornografa, lo cual tal vez repercuta en sus estudios, sus amistades y sus relaciones con la familia. Y las consecuencias po dran ser aun mas graves cuando lleguen a casarse. De todas las adicciones que tena antes de ser Testigo, la pornografa fue, con mucho, la mas difcil de superar comento un hermano. En el momento mas inesperado, reapa recen en mi mente esas imagenes, sea al percibir un determina do olor, or una cancion, ver algo, o sencillamente porque s. Tengo una lucha diaria. w10 15/4 3:10, 11

Jueves 5 de enero Siempre regocjense en el Senor (Fili. 4:4). La Noche de Adoracion en Familia no debe ser aburrida ni de masiado formal. Despues de todo, servimos al Dios feliz, y el quie re que lo adoremos con alegra (1 Tim. 1:11). Contar con una noche adicional para analizar valio sas verdades bblicas es toda una bendicion. Los padres deben ser flexibles y ensenar con imagina-

Sabado 7 de enero El da de Jehova vendra como ladron, y en este los cielos pasa ran [...], y la tierra y las obras que hay en ella seran descubiertas (2 Ped. 3:10). Que representan los cielos y la tierra mencionados aqu? A veces, la Biblia llama cielos a los gobiernos, pues tambien ocu pan una posicion elevada, en su caso sobre los ciudadanos (Isa. 14:13, 14; Rev. 21:1, 2). Los cie los [que] pasaran simbolizan a los gobiernos del mundo alejado de Dios. La tierra se refiere al mundo formado por los seres humanos alejados de Dios. La futu ra destruccion se hara por eta pas, durante el perodo conocido como la gran tribulacion (Rev. 7:14). En la primera etapa, Dios impulsara a los polticos del mundo a eliminar a su odiada enemiga, Babilonia la Grande, es decir, todas las religiones que han cometido prostitucion espiritual (Rev. 17:5, 16; 18:8). En la etapa final la guerra de Arma gedon, Jehova mismo acabara con el resto del mundo de Sata nas (Rev. 16:14, 16; 19:19-21). w10 15/7 1:2-4 Domingo 8 de enero Se presentaran tiempos crticos, difciles de manejar (2 Tim. 3:1).El mundo actual es un lugar peligroso para los cristianos (2 Tim. 3:2-5). Satanas sabe que tiene los das contados y esta decidido a devorar a todo el que se descuide (1 Ped. 5:8; Rev. 12:12, 17). Afortunadamente, no estamos indefensos, pues contamos con el refugio espiritual que nos ha dado Jehova: la congregacion. La pro-

teccion que ofrece la sociedad de hoy es muy limitada. En el caso de la seguridad fsica, muchas personas se sienten a merced del delito, la violencia, la inflacion y hasta los cambios cli maticos. Ademas, todos tenemos que lidiar con las enfermedades o la vejez. Y quienes disfrutan de un empleo, un hogar, estabilidad economica y buena salud se pre guntan cuanto les durara la tran quilidad. Con razon son tantos los que se sienten inseguros o prefieren no pensar en el futuro. w10 15/6 1:3-5

Lunes 9 de enero Habra gran tribulacion como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volvera a suceder (Mat. 24:21). Jesus senalo que seran acor tados los das de la gran tribu lacion por causa de los escogidos, es decir, de los ungidos que quedan en la Tierra (Mat. 24:22). Jehova no permitira que cuando los gobiernos ataquen a la religion falsa, acaben ademas con el resto ungido y con las otras ove jas. Jesus anadio que despues de la tribulacion de aquellos das habra senales en el Sol, la Luna y las estrellas, y entonces apare cera en el cielo la senal del Hijo del hombre. Al suceder esto, las naciones se golpearan en lamen to. Pero ese no sera el caso de los ungidos, cuya esperanza es vivir en el cielo, ni de sus companeros, cuya esperanza es vivir en la Tierra. Mas bien, todos ellos se guiran esta exhortacion de Jesus: Levantense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberacion se acerca (Mat. 24:29, 30; Luc. 21: 25-28). w10 15/9 5:13, 14

Martes 10 de enero Tienes que dar a tu siervo un co razon obediente para juzgar a tu pueblo, para discernir entre lo bueno y lo malo (1 Rey. 3:9). Jehova se aparecio en un sueno a Salomon y le dijo: Solicita lo que debo darte. Como muestra el texto de hoy, el pidio una sola cosa. Su humildad agrado a Dios, quien le concedio lo que haba so licitado y mucho mas (1 Rey. 3: 5, 10-13). Gracias a la bendicion de Jehova, durante el reinado sa lomonico tuvo lugar el perodo mas extraordinario de paz y prosperidad que haya logrado un gobierno humano (1 Rey. 4:25). Entre quienes acudieron a ver como era la vida bajo este monarca es tuvo la reina de Seba, que llego acompanada de un gran sequito. La reina le hizo este comentario a Salomon: Verdad ha resulta do ser la palabra que o en mi propio pas [...], no se me haba referido ni la mitad. Has supe rado en sabidura y prosperidad las cosas [...] que escuche (1 Rey. 10:1, 6, 7). No obstante, la sabi dura de este rey palidece ante la de Jesus, quien con toda jus ticia dijo de s mismo: Miren!, algo mas que Salomon esta aqu (Mat. 12:42). w10 15/8 4:3, 4 Miercoles 11 de enero Que no se ponga el sol estando ustedes en estado provocado (Efe. 4:26).Si las palabras o acciones de un hermano nos indignan tanto que no podemos dejarlas pasar, no permitamos que el rencor nos en venene el corazon (Pro. 19:11). Mas bien, tratemos de calmarnos y tomemos medidas para arreglar los asuntos. Como el problema no deja de inquietarnos, es necesario men-

cionarselo al hermano con bondad y en un momento oportuno (Efe. 4: 27, 31, 32). Seamos francos, pero al mismo tiempo expresemonos con gracia, o amabilidad, procurando hacer las paces (Lev. 19:17; Mat. 18:15). Vale la pena recalcar la importancia de elegir el momento mas adecuado. A veces es tiempo de callar, y otras, tiempo de ha blar (Ecl. 3:1, 7). Ademas, el co razon del justo medita para responder (Pro. 15:28). Por ello, en ocasiones sera necesario esperar. Hablar de problemas cuando se esta muy molesto suele empeorar las cosas; con todo, no es prudente demorarse demasiado. w10 15/6 4:8, 9

Jueves 12 de enero El espritu escudrina todas las cosas, hasta las cosas profundas de Dios (1 Cor. 2:10).Con las palabras del texto de hoy, el ap ostol Pablo senala una importantsima funcion que de sempena el espritu santo. Jeho va usa su fuerza activa para sacar a la luz verdades espirituales pro fundas. Despues de todo, hasta que punto comprenderamos los prop ositos divinos si no contaramos con esa ayuda? (1 Cor. 2:9 12.) Jesus hablo de dos formas en las que actuara la fuerza activa de Dios. Poco antes de morir, les aseguro a sus ap ostoles: El ayudante, el espritu santo, que el Padre enviara en mi nombre, ese les ensenara todas las cosas y les hara recordar todas las cosas que les he dicho (Juan 14:26). Primero, el espritu servira como maestro para los cristianos, pues les permitira comprender verda des que antes no entendan, y se gundo, les ayudara a recordar y aplicar correctamente las ense nanzas recibidas. w10 15/7 4:1, 2

Viernes 13 de enero Si pertenecen a Cristo, realmente son descendencia de Abrahan, herederos respecto a una promesa (Gal. 3:29). A partir del Pentecostes del ano 33, Jehova uso su fuerza activa para ungir a la parte secundaria de la descendencia de Abrahan, formada por cristianos que en muchos casos no tenan a este patriarca por antepasado (Rom. 8:15-17). Era evidente que el espritu operaba en ellos, pues les permita predicar con fervor y efectuar milagros (Hech. 1:8; 2: 1-4; 1 Cor. 12:7-11). Gracias a estos dones, se hizo evidente un cambio trascendental: aunque Jehova haba empleado por siglos un sistema religioso que giraba en torno al templo de Je rusalen, lo sustituyo por la con gregacion de cristianos ungidos, la cual resultara esencial para el desarrollo de su prop osito. w10 15/4 2:9 Sabado 14 de enero A menos que Jehova mismo edifique la casa, de nada vale que sus edificadores hayan trabajado duro en ella (Sal. 127:1).Dios lo bendiga! En muchos pases se usa esta expresion para agradecer la ayuda recibida. Por otro lado, los clerigos de diversas religiones bendicen a personas, animales y hasta objetos. Ade mas, hay quienes estan dispuestos a hacer largas peregrinacio nes a fin de recibir una bendicion del cielo. Y algunos polticos lle gan a invocar la bendicion di vina sobre su nacion. A quie-

nes bendice Jehova, y por que? Jehova predijo que en los ulti mos das contara con un pueblo formado por personas pacficas y limpias de todas las naciones, un pueblo que proclamara las buenas nuevas hasta los confines de la Tierra a pesar de ser ob jeto de odio y persecucion (Isa. 2:2-4; Mat. 24:14; Rev. 7:9, 14). Sin duda, todos nos hemos comprometido a vivir en conformidad con esa descripci on profetica. Pero para lograrlo es indispensa ble recibir la bendicion divina. w10 15/9 1:1, 2

Domingo 15 de enero Si ellos me han perseguido a m, a ustedes tambien los persegui ran (Juan 15:20). Los discpulos de Cristo no somos inmunes a las dificultades y presiones del mundo de Sata nas (1 Juan 5:19). A veces, in cluso afrontamos mas problemas debido a que se pone a prueba nuestra fidelidad a Jehova. Sin embargo, aun cuando se nos persigue, [...] no se nos deja sin ayuda (2 Cor. 4:9). Por que de cimos esto? Jesus hace esta in vitacion: Vengan a m , todos los que se afanan y estan car gados, y yo los refrescare (Mat. 11:28). Al demostrar fe absoluta en el rescate de Cristo, nos pone mos, por as decirlo, en manos de Jehova, y el nos da poder que es mas alla de lo normal (2 Cor. 4:7). Ademas, el ayudante el espritu santo refuerza nuestra fe. As, no solo logramos resistir las tribulaciones, sino mantener el gozo (Juan 14:26; Sant. 1:2-4). w10 15/6 5:15, 16

Lunes 16 de enero Mira, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (Juan 1:29.)Algo que nos ayuda a entender el precio emocional que pago Jehova es un suceso que vivio Jacob. Jose era su hijo mas querido, pero los demas hijos le tenan envidia y lo odiaban. Un da, el patriarca le mando que fuera a ver como estaban sus hermanos, quienes pasto reaban el rebano a unos 100 ki lometros (60 millas) al norte de su hogar en Hebron. A pesar de los malos sentimientos que le te nan, Jose obedecio de buena gana. Imagnese que dolor sintio Jacob cuando ellos regresaron con la ropa del joven ensangrentada! Al verla exclamo: Es la larga prenda de vestir de mi hijo! Una feroz bestia salvaje debe de haberlo devorado! De seguro ha sido despedazado Jose!. Aquello lo dejo destrozado y estuvo de duelo muchos das (Gen. 37:33, 34). Es cierto que Jehova no reacciona igual que los seres humanos imperfectos. Pero este suceso nos permite hacernos una idea de como tuvo que sentirse al ver que torturaban y ejecutaban atrozmente a su amado Hijo. w10 15/8 2:11, 14

13, 18). Desde entonces, Jesus la dirige desde el cielo valiendose del espritu santo y de los angeles, quienes fueron sujetados a el (1 Ped. 3:22). Cristo tambien utilizo el espritu santo para otor garle a su congregacion dadivas en [la forma de] hombres, algu nos de los cuales serviran como pastores y maestros (Efe. 4: 8, 11). El ap ostol Pablo hizo esta exhortacion a un grupo de ancianos cristianos: Presten aten cion a s mismos y a todo el reba no, entre el cual el espritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congrega cion de Dios (Hech. 20:28). w10 15/9 4:7, 8

Miercoles 18 de enero Remuevan al hombre inicuo de entre ustedes (1 Cor. 5:13).Los cristianos de Corinto del siglo primero se vieron frente al caso de un hombre que viva en fornicacion y no demostraba arrepentimiento. Su conducta amenazaba la pureza de la congregacion y escandalizaba incluso a los no creyentes. Por ese motivo, Pablo dio la acertada instruccion de expulsarlo (1 Cor. 5:1, 7, 11-13). De este modo, la congregacion quedo protegida de la mala influencia del pecador, y este termino recapacitando y demostrando con sus obras que se ha ba arrepentido de todo corazon. En vista de ello, Pablo senalo a los corintios en su segunda carta que tenan que readmitirlo. Ade mas, les dijo: Deben perdonarlo bondadosamente y consolarlo, para que de un modo u otro tal hombre no sea tragado por hallarse demasiado triste (2 Cor. 2:5-8). Por lo tanto, no deberamos noso tros tambien confirmarle nuestro amor a todo pecador que se arrepienta y sea readmitido? (Mat. 6: 14, 15; Luc. 15:7.) w10 15/6 2:13-15

Martes 17 de enero Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra (Mat. 28:18). Jesus recibio de parte de Dios el encargo de transmitir el espritu santo a sus seguidores para afianzarlos en la verdad (Juan 15:26). Y lo hizo derramandolo so bre ellos en el Pentecostes del ano 33, lo que marco el comienzo de la congregaci on cristiana (Hech. 2:33). Adem as, Jehov a nombro a su Hijo Cabeza de la congregacion (Efe. 1:22; Col. 1:

Jueves 19 de enero Digno eres tu, Jehova, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tu creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas (Rev. 4:11). Como Jehov a es el Creador, se alza sobre toda su creacion. En efecto, es el Supremo Sobera no del universo. Ademas, la forma en que ha organizado a su fa milia de angeles demuestra que el no es Dios de desorden, sino de paz (1 Cor. 14:33; Isa. 6:1-3; Heb. 12:22, 23). Por incontables milenios, Jehova vivio solo. Pero hubo un momento en que deci dio traer a la existencia a su pri mera creacion, otro ser espiritual que llego a ser conocido como la Palabra en vista de su funcion de portavoz. Jehova empleo a su Hijo para formar todas las demas cosas, y mas tarde lo envio a vivir en la Tierra como un hombre perfecto, Jesucristo (Juan 1:1-3, 14). w10 15/5 1:1, 2 Viernes 20 de enero Soy para ti un escudo (Gen. 15:1).Las palabras del texto de hoy no son palabras vacas. Pensemos, por ejemplo, en lo que su cedio en torno al ano 1919 antes de nuestra era. Cuando Abrahan y su esposa Sara se fueron a vivir a Guerar por un tiempo, Abi melec, el rey de la ciudad, tomo a Sara con la intencion de convertirla en su mujer, pues ignoraba que estaba casada. Era esta una de las estrategias de Satanas para impedir que ella le diera un hijo a Abrahan? La Bi blia no lo aclara, pero s muestra que Dios tomo cartas en el asun to y advirtio en suenos al mo narca que no la tocara (Gen. 20:

1-18). Pero esta es tan solo una de las varias ocasiones en que libro del peligro al patriarca y a su familia (Gen. 12:14-20; 14:1320; 26:26-29). Por eso, el salmis ta tena toda la razon para es cribir: [Jehova] no permitio que ningun humano los defraudara [a Abrahan y sus descendientes], antes bien, a causa de ellos cen suro a reyes, diciendo: No toquen ustedes a mis ungidos, y a mis profetas no hagan nada malo (Sal. 105:14, 15). w10 15/4 2:5, 6

Sabado 21 de enero Las mujeres que anuncian las buenas nuevas son un ejercito grande (Sal. 68:11). Las mujeres desempenaron un papel clave en la expansion del cristianismo durante el siglo primero. Proclamaron las buenas nuevas del Reino de Dios y realizaron otras labores relacionadas con dicha obra (Luc. 8:1-3). Por ejemplo, en la carta a los Romanos, el ap ostol Pablo habla de Febe y la llama ministra de la congrega cion que esta en Cencreas. Ade mas, al enviar saludos a sus fieles colaboradores, menciona a otras cristianas, entre ellas a Trifena y a Trifosa, mujeres que estan tra bajando con ahnco en el Senor. Y luego anade: Saluden a Persida nuestra amada, porque ella realizo muchas labores en el Senor (Rom. 16:1, 12). Entre los mas de siete millones de proclamadores que anuncian las buenas nuevas en la ac tualidad, hay un gran numero de mujeres de todas las edades (Mat. 24:14). Muchas de ellas son evangelizadoras de tiempo completo, misioneras y betelitas. Como vemos, Dios valora profundamente el papel que desempenan sus siervas en la predicacion de las buenas nuevas y el cumplimiento de su prop osito. w10 15/5 2:14, 15

Domingo 22 de enero Inmediatamente en las sinagogas [Pablo] se puso a predicar a Jesus, que Este es el Hijo de Dios (Hech. 9:20).Pensemos en algunos de los hombres que llegaron a ser ap os toles de Jesus. Que hicieron al recibir la invitacion de ser sus disc pulos? Mateo, dej andolo todo atras, [...] se levanto y se puso a seguirlo (Luc. 5:27, 28). Pedro y Andres, que eran pescadores, [abandonaron] en seguida las redes, [y] le siguieron. Por ultimo, Santiago y Juan, a los que Jesus encontro remendando redes con su padre, [dejaron] en seguida la barca y a su padre, [y] le siguieron (Mat. 4: 18-22). De seguro, todos queremos imitar a estos fieles cristianos y aceptar con entusiasmo y sin reservas la invitacion de Cristo (Heb. 6:11, 12). Si nos esforzamos con toda el alma por seguir a Cristo, obtendremos grandes recompensas: gozo y paz interior, la aprobacion de Dios y la esperanza de vida eterna (1 Tim. 4:10). w10 15/4 4:15-17

mos en el ojo, que esta a la vista de todos, y en el corazon, que no lo esta. A pesar de esta diferencia, no es cierto que valo- ramos ambos organos? Pues as mismo valora Jehova a todos sus siervos, aunque en cierto momen to algunos esten mas a la vista que otros. Por eso, debemos aprender a ver a nuestros herma nos como el lo hace. Preocupemonos por ellos en vez de envidiarlos. As contribuiremos a que sea cada vez mas clara la distin cion entre nosotros y los miembros de la cristiandad. w10 15/9 2:3, 12, 13

Lunes 23 de enero El cuerpo es uno, pero tiene muchos miembros (1 Cor. 12:12).Debido al pecado heredado, todos tenemos una tendencia hacia la envidia (Sant. 4:5). Ni siquiera los cristianos m as maduros estan libres de sentir ce los de la situacion, las posesiones, los nombramientos o las habilida des de los demas. Algo que nos ayudara a no ser presa de la envidia es recordar que la Biblia compara a los miembros ungidos de la congregacion con las partes del cuerpo (1 Cor. 12:14-18). Pense-

Martes 24 de enero Acuerdate, ahora, de tu Magn fico Creador en los das de tu juventud (Ecl. 12:1, nota). Sabes que edad se necesita para servir y adorar a Jehova? La Biblia no lo especifica. Por eso, no pienses que eres muy pe queno para tomar la decision. Tengas la edad que tengas, te animamos a aceptar esta calu rosa invitaci on ahora mismo. Muchos j ovenes han recibido ayuda espiritual de sus padres, o al menos de uno de ellos. Por eso se les puede comparar a Timoteo, quien vivio en el siglo primero. Su madre, Eunice, y su abuela, Loida, le ense naron los santos escritos desde muy pequeno (2 Tim. 3:14, 15). Seguramente, tus padres es tan educandote de manera parecida: estudiando la Biblia y orando contigo, llevandote a las reuniones y asambleas del pueblo de Dios y predicando juntos. As cumplen con uno de los encargos mas importantes que han recibido de Jehova: ensenarte a hacer su voluntad. w10 15/4 1:4, 5

Miercoles 25 de enero Considerenlo todo gozo, mis hermanos, cuando se encuentren en diversas pruebas, puesto que ustedes saben que esta cualidad probada de su fe obra aguante (Sant. 1:2, 3). Veamos el ejemplo de Jose, el hijo de Jacob, quien fue vendido como esclavo por sus propios hermanos (Gen. 37:23-28; 42:21). La Biblia deja muy claro que no perdio la fe ni le reprocho a Dios que hubiera permitido esa crueldad. Y este no fue el unico problema al que se enfrento. Mas tarde, lo acusaron falsamente de intento de violacion y lo encarcelaron. Pero de nuevo mantu vo intacta su devocion a Jeho va (Gen. 39:9-21). Las pruebas lo hicieron mas fuerte, y al final recibi o grandes recompensas. Es cierto que los problemas nos angustian e incluso nos deprimen. Pero en vez de permitir que nos desanimen, por que no los vemos como oportunidades para demostrarle nuestro amor a Dios y fortalecer nuestra fe en el y en su Palabra? w10 15/7 2:13-15 Jueves 26 de enero Que [...] sean ganados sin una palabra (1 Ped. 3:1).La Palabra de Dios anima a la cristiana cuyo esposo no es creyente a respetar la autoridad de su cabeza. Cu al podra ser el re sultado? Quizas el se pregunte a que se debe su buena conducta, se interese en sus creencias y termine aceptando la verdad. Ahora bien, que sucede si el marido no responde favorablemente? Las Escrituras aconse jan a la esposa que, por difcil que sea, siga demostrando cuali-

dades cristianas, como el amor. En 1 Corintios 13:4 leemos que el amor es sufrido, es decir, soporta las imperfecciones ajenas. Por eso, la esposa debe so brellevar la situacion con amor y gran paciencia, as como con completa humildad mental y apacibilidad (Efe. 4:2). Gracias al espritu santo de Dios, podra comportarse como se espera de una sierva de Dios, aun en medio de la adversidad. w10 15/5 2:6-8

Viernes 27 de enero Los hermanos de Listra y de Iconio daban buenos informes acerca de [Timoteo] (Hech. 16:2).Tanto la madre de Timoteo, Eunice, como su abuela, Loida, eran cristianas, pero su padre no (2 Tim. 1:5). Puede que Pablo hubiera conocido a esta familia un par de anos antes, en su primera visita a la region. Pero esta vez expreso particular interes en Timoteo, quien se destacaba como un joven muy espiritual. Con la aprobaci on del cuerpo de an cianos local, Timoteo comenzo a acompanar al ap ostol en su obra misional (Hech. 16:3). Timoteo ahora podra aprender mucho de su maduro companero de viaje. Y ciertamente aprovecho bien la oportunidad, pues llego el momento en que Pablo pudo enviarlo con toda confianza a visitar las congregaciones como representante suyo. Durante unos quin ce anos trabajo codo a codo con el ap ostol, lo que le permiti o dejar de ser un joven inexper to y probablemente tmido para convertirse en un magnfico superintendente cristiano (Fili. 2:19-22; 1 Tim. 1:3). w10 15/6 2:6, 7

Sabado 28 de enero Por medio de un solo hombre el pecado entro en el mundo, y la muerte mediante el pecado (Rom. 5:12).Todos conocemos muy bien el relato de la rebelion que tuvo lugar en el jardn de Eden. De hecho, estamos sufriendo las consecuencias de la desobedien cia de Adan. Por mas que nos empenamos en hacer bien las cosas, siempre cometemos errores por los que tenemos que pe dir perdon a Dios. Hasta el ap os tol Pablo se lamento: Lo bueno que deseo no lo hago, pero lo malo que no deseo es lo que practico. [...] Hombre desdichado que soy! (Rom. 7:19, 24). Nuestros primeros padres cometieron la insensatez de rechazar el gobierno de Dios y elegir el de la serpiente original, el que es llamado Diablo y Satanas (Rev. 12:9). Adan escucho a su esposa y comio tambien del fruto prohibi do. As perdio su relacion perfec ta con Dios y nos sometio a todos al cruel yugo del pecado y la muerte. La humanidad entera quedo bajo la dominacion de un rey rival, el dios de este mun do, Satanas (2 Cor. 4:4, Biblia de Jerusalen; Rom. 7:14). w10 15/8 1:1, 3, 4

sus estudios y ahora son precur sores entusiastas. Le gustara sentir la misma satisfaccion que ellos? Hay hermanos que deciden mudarse a algun lugar donde se necesitan mas predicadores, sea en su pas o fuera de el, y otros aprenden un idioma para ayudar a los extranjeros que viven en su territorio. Ampliar nuestro servicio puede ser un reto, pero ofrece muchas recompensas; en tre ellas, darles a mas personas la oportunidad de que lleguen a un conocimiento exacto de la verdad (1 Tim. 2:3, 4; 2 Cor. 9:6). w10 15/4 4:14

Lunes 30 de enero Congrega al pueblo, los hombres y las mujeres y los pequenuelos [...], a fin de que escuchen y a fin de que aprendan (Deu. 31:12). En nuestros das, invita Dios a los jovenes a adorarlo junto con su pueblo? Claro que s! Nos da mucho gusto ver a tantos chicos y chicas presentes en las reuniones cristianas. Se nota que toman muy en serio este consejo de Pablo: Consideremonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, sin abandonar el reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino ani mandonos unos a otros, y tan to mas al contemplar ustedes que el da se acerca (Heb. 10: 24, 25). Ademas, muchos de ellos predican junto con sus padres las buenas nuevas del Reino (Mat. 24:14). Y cada ano, miles de jovenes de todo el mundo le demues tran su amor a Jehova bautizan dose. Al servirle como discpulos de Cristo, disfrutan de grandes bendiciones (Mat. 16:24; Mar. 10: 29, 30). w10 15/4 1:1, 3

Domingo 29 de enero La mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por lo tanto, rueguen al Amo de la mies que enve obreros a su siega (Mat. 9:37, 38). Una evaluacion sincera tal vez nos lleve a la conclusion de que podemos dedicar mas tiempo al ministerio. As lo han hecho mi les de jovenes que han terminado

Martes 31 de enero Si estas cosas existen en us tedes y rebosan, impediran que ustedes sean inactivos o infruc tferos respecto al conocimiento exacto de nuestro Senor Jesucristo (2 Ped. 1:8). El profeta Jeremas es un gran ejemplo para nosotros. Siempre agradecio el alimento espiritual que reciba de Dios, pues le daba las fuerzas necesarias para seguir predicando a un pueblo indi ferente. El mismo reconocio: La palabra de Jehov a [...] result o ser como un fuego ardiente, en Miercoles 1 de febrero Quien hace que tu difieras de otro? En realidad, que tienes tu que no hayas recibido? Entonces, si verdaderamente lo recibis te, por que te jactas como si no lo hubieras recibido? (1 Cor. 4:7.)El orgullo es divisivo, pues hace que la gente se crea superior y presuma con arrogancia de sus logros. Pero esa actitud jactanciosa atenta contra la unidad, pues puede despertar envidias. El dis cpulo Santiago lo expreso con franqueza: Todo ese gloriarse [o presumir] es inicuo (Sant. 4:16). Tratar a las personas como si fueran inferiores es una falta de amor. Cabe notar que Jehova es un excelente ejemplo de humildad, pues se digna a tratar con nosotros, que somos tan imperfectos. David le dijo a Dios: Tu humildad es lo que me hace grande (2 Sam. 22:36). La Biblia nos ayuda a vencer el orgullo ense nandonos a ver las cosas desde la debida perspectiva. De ah que Pablo formulara por inspiracion las preguntas del texto de hoy. w10 15/9 2:11

cerrado en mis huesos (Jer. 20: 8, 9). Las provisiones espirituales tambien le ayudaron a afrontar la crisis que culmino en la destruccion de Jerusalen. Hoy da tenemos completa la Palabra escrita de Dios. Si la estudiamos diligentemente y hacemos nuestros los pensamientos de Dios, sere mos como Jeremas: perseveraremos con gozo en el ministerio, seguiremos fieles a pesar de las pruebas y conservaremos nuestra pureza moral y espiritual. Por lo tanto, nunca dejemos de celebrar la Noche de Adoracion en Familia, ni siquiera una semana (Sant. 5:10). w10 15/7 2:5, 8, 9

Jueves 2 de febrero El amor es sufrido y bondadoso (1 Cor. 13:4).Para todas las cosas tengo la fuerza en virtud de aquel que me imparte poder, escribio Pablo (Fili. 4:13). Igualmente, con la ayuda del espritu santo, la cristiana puede lograr lo que de otro modo le resultara imposible. Por ejemplo, si su esposo no creyen te la trata con aspereza, podra costarle mucho resistir la tenta cion de desquitarse. No obstante, la Biblia nos aconseja a todos: No devuelvan mal por mal a nadie [...]; porque esta escri to: Ma es la venganza; yo paga re, dice Jehova (Rom. 12:17-19). Ademas, nos indica: Vean que nadie pague dano por dano a nin gun otro; antes bien, sigan siempre tras lo que es bueno los unos para con los otros y para con todos los demas (1 Tes. 5:15). Ciertamente, el espritu santo hace posible lo que a nosotros nos resulta imposible. Por eso es tan importante pedrselo a Dios. w10 15/5 2:8, 9

Viernes 3 de febrero Sigue venciendo el mal con el bien (Rom. 12:21).Si somos amables y procuramos comunicarnos abiertamente con los demas, nos costara menos vivir en paz con ellos. Pero tambien sucede a la inversa: si procuramos vivir en paz con los demas, nos costara menos comunicarnos abiertamente con ellos. Cuando nos comportamos con bondad dando ayuda, haciendo regalos de cora zon o siendo hospitalarios, favo recemos la comunicacion franca. Si actuamos as cuando tenemos un problema con alguien, amontonar[emos] brasas ardientes sobre su cabeza, lo que de seguro sacara a la luz sus cualidades y nos facilitara hablar las cosas y arreglarlas (Rom. 12:20). Alguien que tena muy claro el efecto de la bondad era el pa triarca Jacob. Temiendo que Esau, su hermano gemelo, se dejara llevar por la furia y lo matara, salio hu yendo. Pero al cabo de muchos anos regreso. Esa u salio a su encuentro acompanado de 400 hombres. En ese momento, el patriarca pidio ayuda a Jehova. Pero ademas le en vio a su hermano muchos animales de sus manadas. Aquel regalo logro ablandar su corazon, de modo que Esau corrio enseguida a abrazar a Jacob (Gen. 27:41-44; 32:6, 11, 1315; 33:4, 10). w10 15/6 4:10, 11

Lder sin igual. Desde el comien zo de su ministerio, Jesus demostro que era el Lder prometido, Mesas el Caudillo. Pocos das despues de bautizarse comenzo a reunir segui dores y realizo su primer milagro (Juan 1:352:11). Acompanado de sus discpulos, recorrio Israel predicando las buenas nuevas del Reino (Luc. 8:1). No solo les enseno a predicar y ensenar, sino que les mos tro con el ejemplo como hacerlo (Luc. 9:1-6). Que excelente modelo para los superintendentes de nues tros das! w10 15/9 4:4, 5

Domingo 5 de febrero Jesus [...] se dio a s mismo como rescate correspondiente por todos (1 Tim. 2:5, 6). Los descendientes de Adan hemos heredado un cuerpo imperfecto, inclinado al pecado y condenado a morir. Esto se debe a que cuando Adan peco, todos los seres humanos estabamos, por as decirlo, en sus entranas, de modo que nos vimos incluidos en la condena a la muerte. A menos que se pagara un rescate, Jehova violara su palabra si cancelaba el proceso del envejecimiento y la muerte. De ah que a todos nos sea aplicable este comentario que hizo Pablo: Sabemos que la Ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido bajo el pecado. [...] Hombre desdichado que soy! Quien me li brara del cuerpo que esta padeciendo esta muerte? (Rom. 7:14, 24). Jehova era el unico que poda sentar las bases legales que le permitiran, con total respeto a la justicia, perdonarnos los pecados y librarnos del castigo a la muerte eterna. Como lo hizo? Enviando desde el cielo a su amado Hijo para que naciera como ser humano perfecto y mas tarde ofreciera su vida como rescate por nosotros. A diferencia de Adan, Jesus conservo la perfec cion. El no cometio pecado. (1 Ped. 2:22.) w10 15/8 2:9, 10

Sabado 4 de febrero Dios envio a su Hijo (Gal. 4:4). Jehov a envio al angel Gabriel para que le diera a conocer a Da niel una profeca sobre la llegada de Mesas el Caudillo (Dan. 9:21-25). En los ultimos meses del ano 29, en el momento predicho, Jesus reci bio el espritu santo, tras haber sido bautizado por Juan, y se convirtio en el Mesas o Cristo, en el Ungido de Dios (Mat. 3:13-17; Juan 1:29-34). Como tal, estaba destinado a ser un

Lunes 6 de febrero No pondre enfrente de mis ojos ninguna cosa que no sirva para nada (Sal. 101:3).Los cristianos evitan las diversiones que fomentan el materialismo y el ocultismo, o que glorifican la violencia y los actos sangrientos. Jehova pone sobre los padres cristianos la responsabilidad de seleccionar lo que pueden ver sus hijos en casa. Es obvio que no van a permitirles que practiquen el espiritismo. Pero deben tener en cuenta que muchas pelculas, programas de television, videojuegos e incluso libros infantiles, revistas de histo rietas y novelas graficas giran en torno a la magia y el mundo sobrenatural (Pro. 22:5). Sin impor tar nuestra edad, deberamos huir de los videojuegos que escenifican con sangriento realismo asesinatos y otros actos violentos (Sal. 11:5). Nos negamos rotundamente a centrar el pensamiento en actividades condenadas por Jehova, recordando que debemos proteger la men te contra los ataques de Satanas (2 Cor. 11:3). Y tenemos mucho cui dado de que nuestra adoracion en familia, la lectura diaria de la Biblia y la preparacion para las reuniones no sufran por dedicar demasiado tiempo a las diversiones, aunque sean moralmente aceptables (Fili. 1:9, 10). w10 15/4 3:12, 13

en cuanto a oraciones (1 Ped. 4:7). Jesus advirtio: Mantenganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren esca par de todas estas cosas que estan destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre (Luc. 21:36). Observemos que Jesus nos exhorta a hacer una forma muy intensa de oracion: el ruego. Por que? Para destacar que es el tiempo de tomar muy en serio la po sicion en la que nos encontramos ante el y su Padre. En efecto, solo podremos sobrevivir al da de Jeho va si estamos de pie delante de ellos, es decir, si tenemos su apro bacion. w10 15/7 2:13, 16

Miercoles 8 de febrero Hable verdad cada uno de uste des con su projimo, porque somos miembros que nos pertenecemos unos a otros (Efe. 4:25).En vista de que estamos muy unidos, como miembros que nos pertenecemos unos a otros, jamas debemos actuar de manera sinuosa, manipulando los hechos o tratando de conducir a nuestros herma nos a conclusiones erroneas, pues eso equivale a mentir. Si alguien persistiera en ese habito, termina ra perdiendo su amistad con Dios (Pro. 3:32). Las palabras y acciones poco honradas perturban la unidad de la congregacion. Por eso, debemos imitar al profeta Daniel, un hombre confiable a quien nadie po da acusar de corrupto (Dan. 6:4). Recordemos lo que Pablo les dijo a los cristianos que tienen esperanza celestial: al ser parte del cuerpo del Cristo, cada miembro pertene ce a todos los demas, por lo que debe mantenerse unido al conjunto de veraces hermanos de Jesus (Efe. 4:11, 12). Los cristianos que deseamos vivir para siempre en la Tierra tambien debemos contribuir a la unidad del pueblo de Dios diciendo siempre la verdad. w10 15/5 4:7, 8

Martes 7 de febrero Jehova sabe librar de la prueba a personas de devocion piadosa (2 Ped. 2:9).Sin importar las pruebas que nos sobrevengan, siempre podremos superarlas si recordamos cu an to nos ama Jehova (Rom. 8:35-39). Aunque Satanas seguira tratando de hundirnos en el desaliento, sus intentos fracasaran si actuamos con juicio sano y somos vigilantes

Jueves 9 de febrero Ustedes han sido lavados, [...] ustedes han sido santificados, [...] ustedes han sido declarados justos en el nombre de nuestro Se nor Jesucristo y con el espritu de nuestro Dios (1 Cor. 6:11). El espritu santo fomenta la pureza entre los cristianos verdaderos. Los hombres y mujeres que colaboran con el prop osito de Jehova deben mantener una conducta limpia (1 Cor. 6:9-11). Antes de abrazar la verdad, muchos se entregaban a practicas inmora les como la fornicacion, el adulterio y la homosexualidad, y algunos tenan muy arraigados los deseos pecaminosos (Sant. 1:14, 15). Pero han hecho los cambios necesarios para agradar a su amado Padre, y por eso leemos que han sido lavados. Con que fuerza combaten los malos impulsos? Como indica el texto de hoy, con el espritu de nuestro Dios. Al mantenerse puros, demuestran que han acepta do dicho espritu como la fuerza dominante en su vida. w10 15/4 2:11

corazon, pues si no, incurriran en su desagrado (Deu. 28:45-47). Ciertamente, Jehova merece algo mas que el cumplimiento mecanico de sus mandamientos; en realidad, los animales e incluso los demonios son capaces de se guir ordenes (Mar. 1:27; Sant. 3:3). Quien obedece de verdad a Jeho va lo hace con un corazon lleno de amor y de gozo, pues confa ple namente en que el nunca pone mandamientos irrazonables y en que es remunerador de los que le buscan solcitamente (Heb. 11:6; 1 Juan 5:3). w10 15/9 1:3, 4

Sabado 11 de febrero El Cordero, que esta en medio del trono, los pastoreara, y los guiara a fuentes de aguas de vida (Rev. 7:17). Una vez que esten sellados to dos los cristianos que seran reyes y sacerdotes, y que las ovejas ya se encuentren a la diestra de Jesus para recibir la salvacion, nuestro Lder podra seguir adelante para completar su victoria (Rev. 5:9, 10; 6:2). Al frente de un ejercito formado por sus podero sos angeles, eliminara el entero sistema poltico, militar y comer cial de Satanas (Rev. 2:26, 27; 19: 11-21). Luego encerrara a Sata nas y sus demonios en un abismo, del que no saldran por mil anos (Rev. 20:1-3). Sobre los miembros de la gran muchedumbre que sobreviviran a la gran tribulacion, el ap ostol Juan dijo lo que leemos en el texto de hoy (Rev. 7:9). Como vemos, durante su Reino de Mil Anos, Cristo seguira guiando a las otras ovejas, las cuales escuchan su voz, y las llevara a alcanzar la vida eterna (Juan 10: 16, 26-28). Nunca dejemos de se guir a nuestro Rey, el Lder que nos conduce al nuevo mundo prometido! w10 15/9 5:16, 17

Viernes 10 de febrero Las bendiciones son para la cabeza del justo (Pro. 10:6).Justo antes de que los israelitas entraran en la Tierra Prometida, Jehova les garantizo que disfruta ran de gran prosperidad y seguri dad si obedecan su voz (Deu. 28: 1, 2). Notemos que no solo dijo a su pueblo: estas bendiciones tienen que venir sobre ti, sino que le aseguro: tienen que [...] alcanzar te, recalcando as que su cumplimiento estaba totalmente garan tizado. Con que actitud deban obedecer a Dios los israelitas? La Ley senalaba que tenan que servirle con regocijo y gozo de

Domingo 12 de febrero De el sala poder y sanaba a todos (Luc. 6:19). Los dos mensajeros que envio Juan el Bautista para confirmar que Jesus era el Mes as fueron tes tigos de como curo a muchos de enfermedades y de penosas dolencias y de espritus inicuos, y concedio a muchos ciegos el favor de ver. Entonces, Cristo les dijo a los dos enviados: Informen a Juan lo que vieron y oyeron: los ciegos reciben la vista, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos son levantados, a los pobres se anuncian las buenas nuevas (Luc. 7:19-22). Cuanto habra animado ese informe a Juan! Es cierto que durante su vida en la Tierra Jesus elimino el sufrimiento solo de forma temporal, pues las personas a las que curo o resucito terminaron mu riendo mas tarde. No obstante, los milagros que realizo durante su ministerio son un anticipo de las bendiciones eternas que disfruta ra la humanidad durante el Reino mesianico. w10 15/8 4:8, 9

Marcos volviera a acompanarlos (Hech. 13:1-5, 13; 15:37, 38). Sin embargo, anos despues le escri bio a Timoteo y le dijo: Toma a Marcos y traelo contigo, porque me es util para ministrar (2 Tim. 4:11). Como vemos, Pablo haba llegado a estimar mucho a Marcos. Esta historia encierra una leccion. Que deberamos hacer nosotros una vez que logramos solucionar nuestros problemas con algun hermano? Dejar atras las diferencias y seguir ayudando a los demas a progresar en la verdad. Sin duda, al mantener una actitud positiva edificaremos a la congregacion. w10 15/6 2:16-18

Martes 14 de febrero Hagan lo sumo posible para que finalmente [Dios] los halle inmaculados y sin tacha y en paz (2 Ped. 3:14). Jehova sabe que tenemos que hacer un gran esfuerzo para permanecer inmaculados y sin tacha, es decir, limpios de la suciedad del mundo de Satanas. Por ejemplo, debemos combatir los malos deseos para que no se apo deren de nuestro corazon (Pro. 4: 23; Sant. 1:14, 15). Y hemos de resistir los ataques de quienes consideran rara nuestra forma de vivir y siguen hablando injuriosamente de [nosotros] (1 Ped. 4:4). Debido a la imperfeccion, es una verdadera lucha hacer el bien (Rom. 7:21-25). La unica mane ra de tener exito es acudiendo a Jehova, quien da generosamente su espritu a todo el que se lo pide con sinceridad (Luc. 11:13). Dicho espritu produce cualidades que nos hacen dignos de recibir el favor divino y nos ayudan a resistir las tentaciones y los problemas de la vida, que seguramente seguiran aumentando al acercarse el da de Jehova. w10 15/7 2:10-12

Lunes 13 de febrero Juan se retiro de ellos y se volvio a Jerusalen (Hech. 13:13).Un relato que ilustra la necesidad de no guardarles resentimiento a quienes nos desilusionan es el de Juan Marcos. Cuando el ap ostol Pablo y Bernabe iniciaron su primer viaje misio nal, aquel joven los acompanaba como ayudante. Pero en cier to momento, y por alguna razon que desconocemos, los abando no y se volvio a casa. Pablo que do muy disgustado con su deci sion. Tanto es as que, cuando se puso a organizar su segundo viaje, no estaba de acuerdo en que

Miercoles 15 de febrero Los labios de uno que es estupi do se meten en rinas (Pro. 18:6). No es unicamente en el ministerio o en las conversaciones con los companeros de trabajo donde hay que demostrar amabili dad y autodominio. Tambien he mos de hacerlo en la congregacion y en el hogar. Las explosiones de ira perjudican nuestra propia salud fsica, emocional y espiri tual, as como la del projimo (Pro. 18:7). Debemos pensar en las consecuencias de nuestras palabras y esforzarnos por controlar las emociones negativas que, como imperfectos que somos, todos te nemos. Nunca estan justificados los insultos, las burlas, los despre cios y las actitudes colericas (Col. 3:8; Sant. 1:20). No solo son un cancer para las relaciones con el projimo, sino tambien para nuestra amistad con Jehova. De hecho, Jesus hizo esta advertencia: Todo el que continue airado con su her mano sera responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desden sera responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: Despreciable necio!, estara expuesto al Gehena de fuego (Mat. 5:22). w10 15/6 4:7

ap ostol Pablo no se limita a decirnos lo que hemos de evitar. Tambien nos indica que hemos de hacer. Si vivimos y andamos por es p ritu santo, trabajaremos arduamente para mantener a nuestra familia e incluso tener algo que distribuir a alguien que tenga necesidad (1 Tim. 5:8). No seremos como Judas Iscariote, quien robaba dinero del fondo que Je sus y sus ap ostoles haban formado para ayudar a los pobres (Juan 12:4-6). Es obvio que aquel traidor no segua la direccion del espritu. En cambio, quienes s la seguimos nos comportamos honradamente en todas las cosas (Heb. 13:18). As evitamos contristar el espritu de Jehova. w10 15/5 4:10, 11

Viernes 17 de febrero Todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasion por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazon (Mat. 5:28). Cada vez hay mas gente que mira pornografa, sobre todo a traves de Internet. En realidad, no hay ni que buscarla, pues sale en busca de uno. En que sentido? A veces, cuando alguien est a conectado, le aparecen en la pantalla anuncios con fotos seductoras. O recibe mensajes que parecen inofensivos, pero que al abrirlos muestran imagenes pornograficas difciles de cerrar. El problema es que, aunque logre eliminarlas, basta con que les de un vistazo para que queden gra badas en su mente. Un brevsimo encuentro con la pornografa pue de hacerle mucho dano, dejandole con un sentimiento de culpa o con una dura lucha para olvidar las es cenas. Y sera peor aun si sigue mirando a prop osito ese tipo de material. En tal caso, tendra que tomar serias medidas para erradi car los deseos ilcitos (Efe. 5:3, 4, 12; Col. 3:5, 6). w10 15/4 3:8, 9

Jueves 16 de febrero El que hurta, ya no hurte mas, sino, mas bien, que haga trabajo duro, haciendo con las manos lo que sea buen trabajo (Efe. 4:28). Si un cristiano robara, estara acomet[iendo] el nombre de [su] Dios, es decir, deshonrandolo (Pro. 30:7-9). Nada justifica un acto as, ni siquiera la pobreza. Quie nes aman a Dios y al projimo tienen muy clara esta verdad (Mar. 12:28-31). En el texto de hoy, el

Sabado 18 de febrero En unidad los pondre, como reba no en el aprisco (Miq. 2:12). El profeta Miqueas revelo que la religion verdadera se eleva ra por encima de todas las demas, tanto las que adoran a dioses falsos como las que idolatran a gobiernos (Miq. 4:1, 5). Miqueas tambien explico como unira la re ligion verdadera incluso a quie nes haban sido enemigos (Miq. 4: 2, 3). Y as ha sucedido. Por todo el mundo, hay quienes han dejado de idolatrar a naciones o a dioses creados por el hombre y han abrazado la religion verdadera. Todos ellos disfrutan de unidad, pues Jehova les ensena a andar en el camino del amor. La unidad mundial de la que disfrutamos los cristianos verdaderos es singular y prueba claramente que Jehova esta guiandonos mediante su espritu. El numero de personas de todas las naciones que han alcanzado la unidad es hoy mayor que nunca. Se estan cumpliendo de forma extraordinaria las pala bras de Revelacion 7:9, 14, lo cual indica que pronto los angeles de Dios liberaran los vientos simbolicos que destruiran a este malvado mundo (Rev. 7:1-4, 9, 10, 14). Que gran honor es formar parte de la hermandad mundial! w10 15/9 2:17-19

si cedemos a los deseos contrarios a la voluntad de Dios (Rom. 8:6). Por ejemplo, hay quienes han recurrido a las drogas, al alcohol, a la pornografa, a los deportes extremos e in cluso a actividades ilcitas con el fin de estimular sus sentidos. Con sus metodos astutos, Satanas in tenta enganarnos y hacernos creer que lo malo produce verdadera sa tisfaccion (Efe. 6:11, Hendriksen). Quienes ven las cosas como las ve Jehova comprenden que los placeres de este mundo son pasajeros (Heb. 11:25). Si queremos sentirnos revitalizados y satisfechos de verdad, debemos cumplir la voluntad de nuestro Padre celestial. w10 15/6 5:17, 19

Lunes 20 de febrero [Epafrodito] se siente abatido (Fili. 2:26). Como podan los filipenses infundirle aliento a Epafrodito? Si guiendo la recomendacion que les hizo Pablo: Denle la acostumbrada acogida en el Senor con todo gozo; y sigan teniendo aprecio a hombres de esa clase (Fili. 2:29). No sotros tambien debemos consolar a los hermanos que estan desanimados o deprimidos. Seguramente encontraremos algo positivo que decirles sobre su servicio a Jeho va. Quizas hayan hecho grandes cambios a fin de bautizarse o para emprender el ministerio de tiempo completo. Podemos recalcarles que tanto nosotros como Jehova valoramos mucho sus esfuerzos. Y aunque algunos cristianos ya no hagan tanto por culpa de la edad o la salud, siguen mereciendo todo nuestro respeto por sus anos de servicio fiel. Todos debemos seguir siempre esta exhortacion de Jeho va: Hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los debiles, tengan gran paciencia para con todos (1 Tes. 5:14). w10 15/6 2:10-12

Domingo 19 de febrero Felices son los que tienen hambre y sed de justicia (Mat. 5:6). Los siervos de Jehova no debemos dejarnos llevar por la actitud de este mundo obsesionado con el placer (Efe. 2:2-5). De lo contrario, po dran entramparnos el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhi bicion ostentosa del medio de vida de uno (1 Juan 2:16). O podramos llegar a pensar que seremos felices

Martes 21 de febrero Espritu santo vendra sobre ti, y poder del Altsimo te cubrira con su sombra. Por eso, tambien, lo que nace sera llamado santo, Hijo de Dios (Luc. 1:35). El espritu santo intervino directamente en la vida y ministerio de Cristo. Para empezar, actuo en la matriz de la virgen Mara y logro algo unico en la historia: que una mujer imperfecta concibiera y diera a luz a un hijo perfecto y, por lo tanto, libre del pecado y la condena a la muerte (Luc. 1:26-31, 34). Ade mas, impidio que Jesus muriera en su infancia, antes del tiempo senalado (Mat. 2:7, 8, 12, 13). Mas tarde, cuando este tena unos 30 anos, fue ungido con espri tu y as recibio el nombramiento como heredero al trono de David y la comision de predicar el Reino (Luc. 1:32, 33; 4:16-21). Median te ese mismo espritu fue capaz de realizar milagros como sanar enfermos, multiplicar alimentos y resucitar muertos. Aquellos portentos nos dan una idea de las bendiciones que podemos esperar durante su reinado. w10 15/4 2:8

la manera de el. As, el gozo de Jehova [sera] su plaza fuerte, aun en este mundo lleno de problemas (Neh. 8:10). El buen esposo ama a su mujer como a s mismo y ejerce su autoridad con ternura y conside racion. La esposa cristiana, por su parte, apoya y respeta a su marido, con lo que le da mas razones para amarla. Pero lo mas importante es que, al ser ejemplares en su matrimonio, ambos honran a nuestro bendito Padre, Jehova. w10 15/5 2:3, 21, 22

Jueves 23 de febrero Positivamente no moriran (Gen. 3:4). Eva le hizo saber a Satanas la clara orden que ella y Adan ha ban recibido: era solo un arbol el que no podan tocar, y si lo ha can, perderan la vida. Pero Sata nas, con enganos, la convencio de que el Creador le estaba negando algo bueno. Le aseguro que si co ma de aquel fruto, llegara a ser como Dios y podra tener la libertad de decidir por ella misma lo que estaba bien y lo que esta ba mal (Gen. 3:1-5). Jehova cumple infaliblemente su palabra. Por esta razon condeno a muerte a Adan y Eva (Gen. 3:16-19). Pero eso no significo, ni mucho menos, que su prop osito hubiera fracasado. La sentencia contra la primera pareja humana contena un rayo de esperanza para sus futu ros hijos. Jehova dio a conocer que haba decidido levantar una descendencia y que, aunque Sata nas lograra herirla en el talon, esta se recuperara y terminara magullandolo en la cabeza (Gen. 3:15). La Biblia arroja luz sobre este tema al decir: Con este pro p osito el Hijo de Dios fue manifestado, a saber, para desbaratar las obras del Diablo (1 Juan 3:8). w10 15/8 1:3, 5

Miercoles 22 de febrero El hombre dejara a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, y tienen que llegar a ser una sola carne (Gen. 2:24).Las parejas cristianas tienen muchos motivos para dar gracias a Jehova por el maravilloso don del matrimonio. Uno de ellos es la dicha de ir juntos por la vida. Pero mas importante aun es la bendicion de servir unidos a Jehova (Rut 1:9; Miq. 6:8). El Fundador del matrimonio sabe exactamente que nece sitan para tener exito, de modo que lo mejor es que hagan las cosas a

Viernes 24 de febrero Los elementos, estando intensa mente calientes, seran disueltos (2 Ped. 3:10).Los elementos que menciona Pedro son las cosas basicas que ha cen que el mundo tenga caractersticas, actitudes, metas y comportamientos contrarios a la voluntad de Dios. Los elementos inclu yen el espritu del mundo, el cual opera en los hijos de la desobediencia (1 Cor. 2:12; Efe. 2:1-3). Este espritu tambien es llamado aire, pues esta difundido por todo el mundo controlado por el Diablo. Y consigue que los pensamientos, planes, conversaciones y acciones de la gente reflejen la mentalidad del gobernante de la autoridad del aire, que no es otro que el orgullo so y desafiante Satanas. Sea que se den cuenta o no, las personas infec tadas por el espritu del mundo per miten que Satanas influya en su mente y corazon, y por eso imitan la manera de pensar y actuar de el. Como consecuencia, viven la vida a su antojo, sin preocuparse por lo que piensa Dios. Constantemente reaccionan con orgullo y egosmo, se rebelan contra la autoridad y ceden al deseo de la carne y el deseo de los ojos (1 Juan 2:15-17). w10 15/7 1:5, 6

acepto el rescate, y lo demostro encargando a Cristo que derramara el espritu santo sobre los discpu los en el Pentecostes del ano 33 (Hech. 2:33). Nadie merece en lo mas mnimo el rescate. Pero, gracias a su fe en el, millones de hombres y mujeres gozan de la amistad de Dios y esperan vivir para siempre en una Tierra paradisaca. No obstante, hay que aclarar que la buena relacion con Jehova puede perderse. Si queremos que el nos salve cuando llegue el da de su colera, debemos demostrar a diario cuanto apreciamos el rescate pagado por Cristo Jesus (Rom. 3:24). w10 15/8 2:15, 17

Domingo 26 de febrero Este hombre me es un vaso escogido para llevar mi nombre a las naciones (Hech. 9:15). Desde el principio, Jesus super viso personalmente la obra de pre dicacion y ensenanza. De hecho, determino en que orden se difundi ran las buenas nuevas por todo el mundo. Durante su ministerio, dio estas instrucciones a sus ap ostoles: Vayan continuamente a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Al ir, prediquen, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado (Mat. 10:5-7). Obedeciendole fielmente, predicaron con celo entre los judos y proselitos, sobre todo a partir del Pentecostes del ano 33 (Hech. 2:4, 5, 10, 11; 5:42; 6:7). Luego, Jesus empleo el espritu santo para am pliar el alcance de la predicacion y llegar a los samaritanos y mas tar de a las demas naciones (Hech. 8:5, 6, 14-17; 10:19-22, 44, 45). A fin de favorecer la difusion de las buenas nuevas entre los no judos, Jesus intervino directamente llamando a Saulo de Tarso a convertirse al cris tianismo. Este hombre llego a ser el ap ostol Pablo (1 Tim. 2:7). w10 15/9 4:9, 10

Sigan obrando su propia salvacion con temor y temblor (Fili. 2:12). Tras haber resucitado, Jesus se aparecio durante cuarenta das a sus seguidores, les fortalecio la fe y los preparo para la gran cam pana de evangelizacion que realizaran. Luego ascendio al cielo, donde ofrecio a Dios el valor de su sangre derramada para que se aplicara a favor de sus verdaderos seguidores, aquellos que tienen fe en su sacrificio redentor. Jehova

Sabado 25 de febrero

Lunes 27 de febrero Ha sido revelado (Efe. 3:5). Haba muchos asuntos que los cristianos del siglo primero aun tenan que comprender mejor. Por ejemplo, no estaba claro que implicaciones tendra el nuevo pacto que entro en vigor en Pen tecostes. Se permitira que solo fueran parte de el judos y pro selitos? O se incluira tambien a gente de otras naciones y se les ungira con espritu? (Hech. 10:45.) En el caso de los varones gentiles, tendran primero que circuncidarse y cumplir la Ley de Moises? (Hech. 15:1, 5.) Estas cuestiones fueron planteadas al Cuerpo Gobernante por algunos cristianos encargados de diri gir la obra. As, Pablo, Bernabe y Pedro estuvieron presentes en una reunion especial y mostra ron con ejemplos que Jehova es taba dirigiendo su atencion a los gentiles incircuncisos (Hech. 15: 7-12). Con la ayuda del espritu santo, los miembros de aquel consejo evaluaron las pruebas a la luz de las Escrituras Hebreas, llega ron a una decision y la comunicaron por escrito a las congregaciones (Hech. 15:25-30; 16:4, 5). w10 15/7 4:5, 6 Martes 28 de febrero La cabeza del Cristo es Dios (1 Cor. 11:3). Que actitud demostro el Hijo ante la autoridad de Jehova y, particularmente, ante su decision de enviarlo a la Tierra? Ve amoslo en la Biblia: Cristo Jesus [...], aunque exista en la forma de Dios, no dio consideracion a una usurpacion, a saber, que debiera ser igual a Dios. No; antes bien, se despojo a s mismo y tomo la forma de un esclavo y llego a es-

tar en la semejanza de los hom bres. Mas que eso, al hallarse a manera de hombre, se humillo y se hizo obediente hasta la muerte (Fili. 2:5-8). En todo momen to, Jesus fue humilde y se sometio a la voluntad de su Padre. Por esta razon, se expreso as: No busco mi propia voluntad, sino la volun tad del que me envio (Juan 5: 30). Tambien senalo: Yo siempre hago las cosas que le agradan [a Dios] (Juan 8:29). Y cuando su vida en este mundo llegaba a su fin, le dijo a su Padre en una ora cion: Yo te he glorificado sobre la tierra, y he terminado la obra que me has dado que hiciera (Juan 17:4). Es evidente que no le costaba trabajo aceptarlo como cabeza. w10 15/5 1:3-5

Miercoles 29 de febrero Ustedes ciertamente veran de nue vo la distincion entre uno justo y uno inicuo, entre uno que sirve a Dios y uno que no le ha servido (Mal. 3:18).La actitud de los cristianos ante la vida es completamente distinta de la del mundo. Aunque en buena medida tenemos los mismos problemas que los demas, no los afrontamos de la misma manera (Isa. 65:13, 14). Por que? Porque la Biblia nos ha dado una explica cion satisfactoria de la condicion en que se encuentra la humanidad y nos ha preparado para ha cer frente a los desafos de la vida. As pues, no nos angustiamos por el futuro. Dado que somos siervos de Jehov a, estamos protegidos de las ensenanzas falsas y las doctri nas antibblicas, as como de las practicas inmorales y sus consecuencias. Por eso, experimentamos una tranquilidad desconocida para el mundo (Isa. 48:17, 18; Fili. 4:6, 7). w10 15/6 1:6

Jueves 1 de marzo No te averguences del testimonio acerca de nuestro Senor (2 Tim. 1:8). Joven, estas convencido de que tus creencias y las normas que sigues son las correctas? Ese es el pri mer paso para resistir la presion de grupo (2 Cor. 13:5). Por que? Porque si estas seguro de lo que crees, ten dras el valor de defenderlo, aunque seas tmido por naturaleza (2 Tim. 1:7). Pero si solo lo crees a medias, te va a costar mucho trabajo, aunque sientas una gran confianza en ti mis mo. As que, por que no comprue bas si es cierto lo que te han ensena do de la Biblia? Empieza por lo mas basico. Por ejemplo, tu crees en Dios y has odo las razones por las que otros tambien creen en el. Pero pre guntate: Que me convence a m de que Dios existe?. Claro, el pro posito al plantearte esta cuestion no es llenarte de dudas, sino forta lecer tu fe. Tambien podras pre guntarte: Que pruebas tengo de que vivimos en los ultimos das? (2 Tim. 3:1-5). Que motivos tengo para pensar que las normas de Jeho va son para mi bien? (Isa. 48:17, 18.) w10 15/11 2:6

ferencias culturales y lingusticas, que dan origen a patrones de pensamiento y conducta muy diversos. A pesar de todo, es posible llegar a entender a los demas, pero para ello hay que esforzarse por conocerlos mejor. Si los seres humanos tenemos mentalidades tan diferentes, no debera sorprendernos que la forma de pensar de Dios sea muy distinta a la nuestra. Para ilustrar ese hecho, Jehova les dijo a los israeli tas: Porque como los cielos son mas altos que la tierra, as mis caminos son mas altos que los caminos de ustedes, y mis pensamientos que los pensamientos de ustedes (Isa. 55: 8, 9). w10 15/10 1:1, 2

Sabado 3 de marzo Haganse imitadores de m, as como yo lo soy de Cristo (1 Cor. 11:1). El Hijo de Dios nos dejo a todos sus discpulos un ejemplo perfec to de celo y devocion. Ese ejem plo fue lo que destaco Pablo cuando les hizo a sus hermanos en la fe la invitacion que se halla en el texto de hoy. Como imitaba Pablo a Jesus? Principalmente al no escatimar esfuerzos para predicar las buenas nuevas. Por eso, en sus cartas a las congregaciones pudo exhortarlos con frases como no sean holgazanes en sus quehaceres, sirvan a Jehova como esclavos, siempre teniendo mucho que hacer en la obra del Senor y cualquier cosa que es ten haciendo, trabajen en ello de toda alma como para Jehova (Rom. 12:11; 1 Cor. 15:58; Col. 3:23). Pablo nunca olvido la ocasion en que se le aparecio el Senor Jesucristo cuando iba a Damasco, as como el mensaje que sin duda le dio el discpulo Ana nas de parte de Jesus: Este hombre me es un vaso escogido para lle- var mi nombre a las naciones as como a reyes y a los hijos de Israel (Hech. 9:15; Rom. 1:1, 5; Gal. 1:16). w10 15/12 2:4

Viernes 2 de marzo Los pensamientos de ustedes no son mis pensamientos, ni son mis caminos los caminos de ustedes (Isa. 55:8). Se le ha hecho difcil alguna vez comprender la forma de pensar de alguien? A los recien casados les sucede as en ocasiones y les parece que no alcanzan a entender del todo a su pareja. Y es que los hombres y las mujeres razonan y se comunican de manera muy diferente. De hecho, hay regiones en las que hablan distintos dialectos del mismo idioma. Otro factor que dificulta la comprension mutua, dentro y fuera del matrimonio, son las di-

Domingo 4 de marzo [Dios] llega a ser remunerador de los que le buscan solcitamente (Heb. 11:6).Observemos que Dios premia a quienes lo buscan solcitamen te. Esta expresion traduce un verbo griego que denota intensidad y empeno. Por lo tanto, este verscu lo ofrece una garanta que nos llena de confianza: si hacemos nuestro mayor esfuerzo, recibiremos la bendicion divina. Nos lo promete Dios, que no puede mentir (Tito 1:2). El ya ha probado a lo largo de milenios que sus prome sas son dignas de credito e infalibles. Nunca quedan sin realizarse! (Isa. 55:11.) Por eso podemos tener la seguridad absoluta de que si demostramos verdadera fe, Jehova nos recompensara. Sin embargo, no podemos entablar una buena relacion con Jehova si pasamos por alto al esclavo fiel y discreto, ese grupo de cristianos al que Jesus confio sus bienes (Mat. 24:45-47). Sin la ayuda de los ungidos, no po dramos comprender plenamente la Palabra de Dios ni su aplicacion en nuestra vida. Si nos esforzamos por poner en practica lo que aprendemos en las Escrituras, conseguiremos la bendicion divina. w10 15/9 1:6, 7

gracias de que no soy como los de mas hombres, dados a extorsion, injustos, ad ulteros, ni siquiera como este recaudador de impuestos. Ayuno dos veces a la semana, doy el decimo de todas las cosas que adquiero. Pero el recaudador de impuestos, estando de pie a la distancia, no quera ni siquiera alzar los ojos hacia el cielo, sino que se golpeaba el pecho, y deca: Oh Dios, se benevolo para conmigo, que soy pecador . Jesus concluyo su ilustracion diciendo: Este hom bre bajo a su casa probado mas justo que aquel; porque todo el que se ensalza sera humillado, pero el que se humilla sera ensalzado (Luc. 18:9-14). w10 15/10 2:7

Martes 6 de marzo Lo que nace sera llamado santo, Hijo de Dios (Luc. 1:35). Cuando Jesus era pequeno, Ma ra debio de haberle contado algunos detalles sobre su nacimien to. Por este motivo, en la ocasion en que ella y su esposo, Jose, lo encontraron en el templo, el les pregunto: No saban que tengo que estar en la casa de mi Padre? (Luc. 2:49). Todo parece indicar que Jesus saba desde muy temprana edad que era el Hijo de Dios. De ah que fuera tan importante para el exaltar la justicia divina. Jesus demostro su profundo inte res en los asuntos espirituales asistiendo fielmente a las reuniones del pueblo de Dios. Contaba con una mente perfecta que absorba todo lo que escuchaba, as como lo que lea (Luc. 4:16). Ademas, tena otra valiossima posesion: un cuer po perfecto que podra sacrificar por la humanidad. Eso estaba en armona con las palabras profeticas de Salmo 40:6-8, en las cuales probablemente estaba pensando al orar a Jehova en el momento de su bautismo (Luc. 3:21; Heb. 10:5-10). w10 15/8 1:6, 7

Lunes 5 de marzo [Jesus] hablo esta ilustracion tambien a algunos que confiaban en s mismos como justos, y que consideraban como nada a los demas (Luc. 18:9). Para ilustrar lo mal que esta creerse mas justo que las otras personas, Jesus dio el siguiente ejemplo: Dos hombres subieron al templo a orar, el uno fariseo y el otro recaudador de impuestos. El fariseo se puso de pie y oraba para s estas cosas: Oh Dios, te doy

Miercoles 7 de marzo Estos son los inicuos, que estan en desahogo indefinidamente (Sal. 73:12).Desde los comienzos de la historia humana, quienes deciden obedecer a Dios evitan tener una re lacion estrecha con quienes no lo hacen. De hecho, Jehova predijo que los seguidores de Satanas se ran enemigos de su pueblo (Gen. 3:15). Debido a su firme deseo de respetar los principios divinos, los siervos de Dios se niegan a imitar la manera de actuar del mundo que los rodea (Juan 17:15, 16; 1 Juan 2: 15-17). Pero esto no siempre les re sulta facil. Tanto es as que algunos de ellos se han preguntado si realmente es lo mejor llevar una vida de sacrificio. Uno de los siervos de Jehova que se pregunto si habra tomado las mejores decisiones fue el escritor del Salmo 73, quien al parecer era descendiente de Asaf. No entenda por que a los malos muchas veces les iba bien y se les vea felices y contentos, mientras que haba personas fieles que su fran tanto (Sal. 73:1-13). w10 15/6 1:8, 9

nes. Primero, que nadie esta libre de las maquinaciones de Satanas (Mat. 24:24). Segundo, que lo que vemos puede tener un poderoso efecto, para bien o para mal, en los deseos del corazon. Tercero, que el Diablo le saca el maximo partido al deseo de los ojos para intentar desviarnos (1 Juan 2:16; 1 Ped. 5:8). Y cuarto, que podemos vencer, sobre todo si actuamos sin demora (Sant. 4:7; 1 Ped. 2:21). w10 15/4 3: 14-16

Viernes 9 de marzo A [Dios] sea la gloria por medio de la congregacion (Efe. 3:21). En el siglo primero haba una congregaci on cuya extraordinaria unidad daba gloria al Dios verdadero. Nos referimos a la con gregacion de Efeso. Segun parece, algunos cristianos de all disfrutaban de una posicion acomodada e incluso posean esclavos, mientras que otros vivan en esclavitud y seguramente eran muy pobres (Efe. 6:5, 9). Ademas, algunos hermanos eran judos que haban aprendido la verdad durante los tres meses que predico Pablo en su sinagoga, mientras que otros eran genti les que haban dado culto a Artemis y practicado la magia (Hech. 19:8, 19, 26). Es patente que la re ligion verdadera haba juntado a personas de orgenes muy diversos. Pero la unidad de los cristianos de Efeso corra peligro. Pablo ya les haba avisado a los superinten dentes de la congregacion: De en tre ustedes mismos se levantaran varones y hablaran cosas aviesas para arrastrar a los discpulos tras de s (Hech. 20:30). Ademas, algu nos hermanos no se haban librado por completo del espritu divisi vo que, como les indico el ap ostol, opera en los hijos de la desobediencia (Efe. 2:2; 4:22). w10 15/9 3:1, 2

Jueves 8 de marzo El Diablo lo llevo consigo a una montana excepcionalmente alta, y le mostro todos los reinos del mundo y su gloria (Mat. 4:8). Jesus no se puso a darle vueltas a la tentadora oferta. No acari cio ningun mal deseo. Sin pensar lo dos veces, rechazo de inmediato la proposicion y le ordeno: Vete, Satanas! (Mat. 4:10). Con esta res puesta demostro que lo mas importante en su vida era hacer la vo luntad de Jehova y mantener una buena relacion con el (Heb. 10:7). As logro evitar la trampa que le haba tendido el Diablo. El ejemplo de Jesus nos ensena varias leccio-

Sabado 10 de marzo Tendra subditos de mar a mar y [...] hasta los cabos de la tierra (Sal. 72:8). No nos conmueve el corazon la esperanza de vivir eternamente en un paraso terrestre? As debio de sentirse el malhechor que estaba fi jado en un madero cuando Jesus le dijo: Estaras conmigo en el Paraso (Luc. 23:43). Resucitara durante el Reino de Mil Anos y, si se somete a la autoridad de Cristo, vivira para siempre y disfrutara de perfecta salud y felicidad. Durante el reinado de Jesucristo, el justo brotara, es decir, florecera o prosperara (Sal. 72:7). Cristo demostrara su amor y tierno cuidado tan ampliamente como cuando estuvo en la Tierra. En el nuevo mundo prometido, todos los seres humanos hasta los injustos que resuciten tendran la maravillosa oportunidad de obedecer las normas divinas y seguir viviendo (Hech. 24:15). Por supues to, se eliminara a quienes no acep ten las condiciones que Jehova fije. As nada enturbiara la paz del nuevo mundo. w10 15/8 4:11-13

llevaron a la gente! Por lo tanto, participemos significativamente en la gran cosecha espiritual. A diferencia del mundo, que esta obsesionado con los placeres y el materialismo, nosotros no vivimos plagados por el dolor y la frustra cion, sino que sentimos autenti co gozo y satisfaccion (Sal. 126:6). Jehova, el Amo de la cosecha, nos dara una recompensa eterna por nuestra obra [...] y el amor que [mostramos] para con su nombre (Heb. 6:10-12). w10 15/7 3:19, 20

Lunes 12 de marzoViene la ira de Dios sobre los hijos de la desobediencia (Efe. 5:6).A quienes se nieguen a aban donar practicas como la fornica cion, el bromear obsceno y la inmundicia de toda clase en la que caen, por ejemplo, quienes tienen la costumbre de ver pornografa tan solo les aguarda la ira de Dios (Efe. 5:3-5). En agradecimiento por el rescate, debemos mantenernos muy ocupados reali zando hechos de devocion piadosa (2 Ped. 3:11). Es preciso que dediquemos mucho tiempo y em peno a las actividades cristianas, como la oracion, el estudio personal de la Biblia, la asistencia a las reuniones, la adoracion en fa milia y la predicacion del Reino. Ademas, no debemos olvidarnos de hacer [el] bien y [...] compartir cosas con otros, porque dichos sacrificios le son de mucho agrado a Dios (Heb. 13:15, 16). Cuan do se desate la colera de Jehova contra este mundo malvado, que contentos estaremos de haber demostrado hasta el fin nuestra fe por el rescate! En el nuevo mundo que Dios promete, viviremos eternamente agradecidos por ese me dio que Jehova ha dispuesto para librarnos de su ira (Juan 3:16; Rev. 7:9, 10, 13, 14). w10 15/8 2:18-20

Domingo 11 de marzo Su labor no es en vano en lo relacionado con el Senor (1 Cor. 15:58). En el Pentecostes del ano 33, los discpulos fieles que se haban de jado educar por Jesus recibieron el espritu santo, lo que les dio fuerzas para ser testigos [...] hasta la parte mas distante de la tierra (Hech. 1:8). Aquellos hombres desempenaron un papel esencial en la predicacion de las buenas nue vas en toda la creacion [...] bajo el cielo, e incluso llegaron a ser miembros del Cuerpo Gobernante, misioneros y superintendentes iti nerantes (Col. 1:23). Cuantas ben diciones tuvieron, y cuanta alegra

Martes 13 de marzo Los que tengan perspicacia bri llaran [...], y el verdadero co nocimiento se hara abundante (Dan. 12:3, 4). Qui enes son estos que ten dr an esa perspicacia, o com prension espiritual, y brillaran con tanta intensidad? Jesus dio una clave en su par abola del trigo y la mala hierba. Hablan do de la conclusion de un siste ma de cosas, senalo: En aquel tiempo los justos resplandeceran tan brillantemente como el sol en el reino de su Padre (Mat. 13: 39, 43). Al explicar la ilustracion, Jesus dijo que los justos eran los hijos del reino, los cristianos ungidos (Mat. 13:38). Brillaran todos los ungidos? En cierto sen tido s, pues todos ellos tendran que predicar, hacer discpulos y fortalecerse mutuamente en las reuniones, dando as el ejem plo para los dem as cristianos (Zac. 8:23). Pero en el tiempo del fin ocurrira algo mas: se revela ran cosas profundas de Dios. Por ejemplo, se aclararan las profe cas de Daniel, que hasta enton ces estaran selladas (Dan. 12:9). w10 15/7 4:8, 9 Miercoles 14 de marzoNo se venguen, amados, [...] sino [sigan] venciendo el mal con el bien (Rom. 12:19, 21).Un grup o de 34 testigos de Jehova viajaba a la inauguracion de una sucursal. Su avion hizo escala en una zona remota para cargar combustible, pero aquella parada, que normalmente toma ba sesenta minutos, se convirtio por problemas mecanicos en un suplicio de cuarenta y cuatro ho ras. Como no haba suficiente co-

mida ni agua ni banos adecuados, muchos pasajeros se pusieron furiosos y amenazaron al personal del aeropuerto. En cambio, los Testigos conservaron la calma en todo momento. Finalmente, los hermanos llegaron a su destino y por lo menos pudieron asistir a la ultima parte del programa de dedicacion. Aunque estaban agotados, se quedaron a disfrutar de la compa na de sus anfitriones. Tiempo despues se enteraron de que su pacien cia y su autodominio no haban pasado desapercibidos. Uno de los pasajeros le confeso al perso nal de la aerolnea: Si no hubiera sido por los treinta y cuatro cristianos del vuelo, aquello ha bra terminado en un desastre. w10 15/6 3:1, 2

Jueves 15 de marzo Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos estan velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta (Heb. 13:17). Jehova emplea su espritu para conducir en la direcci on que desea a su organizaci on, la cual tiene una parte terrestre y otra celestial. En la vision de Ezequiel se representa a esta ultima como un carruaje que avanza imparable por los aires para cumplir el prop osito divino. Que impulsa a este vehculo a tomar un rum bo u otro? El espritu santo (Eze. 1:20, 21). Logicamente, esa mis ma fuerza gua a la otra parte de su organizacion, la parte terrestre. Por eso, al obedecer lealmente las instrucciones que esta nos da, estamos avanzando al paso del carruaje de Jehova y coope rando con su espritu. w10 15/4 2:12

Viernes 16 de marzoCuando deseo hacer lo que es correcto, lo que es malo esta presente conmigo (Rom. 7:21). Aunque Pablo amaba muchsi mo a Jehov a, en ocasiones te na que hacer un gran esfuer zo para actuar como deba. Que sentimientos le produca esa lu cha interna? El mismo lo indico al exclamar: Hombre desdichado que soy! (Rom. 7:22-24). Joven, te pasa a ti lo mismo? A ve ces te resulta difcil comportarte bien y por eso te sientes frustra do como Pablo? Si as es, animo! El consiguio superar las dificul tades, y tu tambien puedes. Pa blo salio adelante porque se dejo guiar por las palabras saludables de la verdad cristiana (2 Tim. 1: 13, 14). As adquirio la sabidura y el entendimiento que necesitaba para enfrentarse a los problemas y tomar buenas decisiones. Jeho va tambien puede ayudarte a ti a entender bien las cosas y actuar con sabidura (Pro. 4:5). En su Palabra, la Biblia, te ofrece los mejores consejos (2 Tim. 3:16, 17). w10 15/11 1:1, 2 Sabado 17 de marzo Que clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devocion piadosa[!] (2 Ped. 3:11.)Entre las obras a las que alude el ap ostol Pedro se destaca sobre todo la proclamacion de las buenas nuevas (Mat. 24:14). Es innegable que en algunos territorios es difcil predicar, ya sea por que las personas son apaticas o se oponen a nuestra obra, o simplemente porque viven absortas en sus problemas. Los siervos de Jehova del pasado tambien tuvieron que lidiar con actitudes

como esas. Pero nunca se dieron por vencidos, sino que regresaron vez tras vez con el mensa je divino (2 Cro. 36:15, 16; Jer. 7:24-26). Que les ayudo a resistir? Primero, vean su asigna cion como la vea Jehova, y no la gente sin espiritualidad, y segundo, consideraban que portar el nombre de Dios era el mayor de los honores (Jer. 15:16). Tambien nosotros tenemos el privilegio de anunciar el nombre y el prop osi to de Jehova. Gracias a nuestra labor, cuando el ajuste cuentas con sus enemigos, no podran decir que ignoraban lo que iba a pasar. w10 15/7 2:17, 18

Domingo 18 de marzo Alaben a Jah, porque es bueno celebrar con meloda a nuestro Dios (Sal. 147:1).Cuando anunciamos el mensaje del Reino, no solo saciamos la sed espiritual de quienes nos escu chan, sino que grabamos aun mas las inapreciables verdades bbli cas en nuestra mente y corazon. Podra usted participar mas en la gozosa obra de alabar a Jehova? Es cierto que algunos territorios son m as productivos que otros (Hech. 18:1, 5-8). Si usted vive en una zona donde muchos vecinos son indiferentes al mensaje, intente concentrarse en lo que esta logrando con su ministerio. Recuerde que no es en vano el esfuerzo que realiza por seguir proclamando el nombre de Jehova (1 Cor. 15:58). Ademas, lo que determina el exito de su labor no es la respuesta que obtiene. Puede estar seguro: Jeho va es quien atrae a las personas sinceras y siempre se encarga de que tengan la oportunidad de respond