Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    1/7

    EXAMENBIOQUICA - 1CRITERIOS DE CORRECCIN

    De forma general y para todas las preguntas que no sean detest, ser suficiente con que el estudiante respondaestrictamente a lo que se pregunta. Se valorarpositivamente la brevedad y precisin en la respuesta, lacorrecta redaccin y ortografa as como el uso devocabulario tcnico. Tambin se valorar positivamente larealizacin de esquemas explicativos (grficas, frmulas, dibujos, croquis, etc) si pueden

    contribuir a clarificar la respuesta. Un esquema explicativo no sustituye a la respuesta escrita.

    Para las preguntas de tipo test se restar 0,2 puntos por cada error considerando el valor de cadapregunta de test bien respondida sobre 1 punto.

    El test se responder en la plantilla y las cuestiones en hoja en blanco que sern los documentosque hay que entregar con el nombre escrito. El texto del examen se lo puede quedar el estudiante.

    TEST (3,5 p)1) Cuando una clula sangunea se introduce en un medio salino muy concentrado:

    a) Se queda turgente

    b) Se hincha

    c) Se deshidrata

    d) Sufre hemolisis

    e) Todas las anteriores son falsas

    2) El _____________________ es la temperatura a la cual el agua pasa de lquido a gas

    a) Calor especficob) Calor latente de vaporizacin

    c) Punto de fusin

    d) Punto de ebullicin

    e) Todas las anteriores son falsas

    3) En la formacin de un trisacrido:

    a) Se habrn formado dos enlaces glucosdicos

    b) Se habrn consumido dos molculas de agua

    c) Se formarn las formas alfa y betad) Se pasa de forma lineal a forma ciclada

    e) Las dos primeras son verdaderas

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 1 DE 7 EXMENES

    TWITTER

    @profesorjano

    FACEBOOK

    Victor Vitoria

    PGINA ACEBOOK

    https://www.facebook.com/JANOstrategy

    ABOUT.ME

    http://about.me/profesorjano

    WEB

    www.profesorjano.info

    BLOG

    www.jano-coach.blogspot.com

    WIX

    www.wix.com/profesorjano/profesorjano

    http://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.profesorjano.info/http://www.profesorjano.info/http://about.me/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://twitter.com/%23!/profesorjanohttps://twitter.com/%23!/profesorjano
  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    2/7

    4) El glucgeno se encuentra en:

    a) El hgado

    b) Las semillas

    c) Los tubrculos

    d) El cerebroe) Todas las anteriores son verdaderas

    5) En una esterificacin reaccionan ________ y ________

    a) Acido / agua

    b) Alcohol / agua

    c) cido / alcohol

    d) Jabn / alcohol

    e) todas las combinaciones anteriores son errneas

    6) Una posible funcin de los terpenos es:

    a) Estar en la membrana

    b) Almacenar energa

    c) Ser pigmentos y olores

    d) Actuar como hormonas

    e) Todas las anteriores son verdaderas.

    7) De esta biomolcula podemos decir:

    a) Es insaponificablesb) Tras su hidrlisis liberar nucletidos

    c) Es un nucletidos

    d) Contiene enlaces tipo ster

    e) Todas las anteriores son falsas

    8) La funcin principal de un esfingoglucolpido es:

    a) Almacenar azcares

    b) Actuar de reserva energtica

    c) Almacenar informacin genticad) Ser vitaminas

    e) Todas las anteriores son falsas

    9) Un elemento que NO poseen la protenas es:

    a) P

    b) S

    c) O

    d) C

    e) Posee todos los anteriores

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 2 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    3/7

    10) La hlice alfa es una estructura que se puede encontrar en:

    a) El ADN

    b) Formando parte de los lpidos saponifcables de la membrana

    c) Formando parte de mioglobina

    d) En la amilopectina

    e) Todas las anteriores son falsas

    11) El proceso que pone de manifiesto la fotografa es:

    a) Esterificacin

    b) Saponificacin

    c) Hidrlisis

    d) Desnaturalizacin

    e) Ninguno de los anteriores

    12) La complementariedad de bases en el ADN es:a) A-U / G-C

    b) A-T / G-C

    c) A-G / C-T

    d) A-G / C-U

    e) El ADN no tiene complementariedad de bases

    13) En las clulas eucariotas, el ARN puede encontrarse:

    a) En los ribosomas

    b) En la membranac) En las vacuolas de las clulas vegetales

    d) Unido a enzimas para la produccin de ATP

    e) Todas las anteriores son falsas

    14) Cuando se rompe (hidroliza) la maltosa se produce

    a) Slo glucosas

    b) Glucosa y galactosa

    c) Fructosa y glucosa

    d) Slo fructosase) Slo galactosas

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 3 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    4/7

    PREGUNTAS (6,5 p)CUESTIN 1 (4 puntos)

    Observa las biomolculas de la imagen y responde a las siguientes preguntas respetando los

    apartados y marcndolos en tu hoja de respuesta

    a) Discute si se trata de biomolculas orgnicas o inorgnicas (0,5 puntos)

    Se trata de biomolculas orgnicas ya que el eje principal de la molcula est

    formado por una cadena de carbonos.

    b) Identifica lo ms precisamente posible cada una de las cuatro molculas (1 punto)

    (A): una cetopentosa : (B) un esteroide (colesterol) ; (C) un tripptido ; (D) unfragmento de una cadena de ARN

    c) Cul es la funcin que puede tener (D) ? (0,5 puntos)

    El ARN est relacionado con el proceso de sntesis de protenas

    ARNm: lleva la informacin para la sntesis de protenas

    ARNr: forma parte de los ribosomas que son las estructuras celulares que

    fabrican las protenas

    ARNt: lleva los aminocidos hasta los ribosomas para la sntesis de protenas.

    d) Escribe la reaccin de hidrlisis (rotura) del compuesto (C). Qu tipo de enlace se rompe? (0,75

    puntos)Rompe enlaces peptdicos

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 4 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    5/7

    e)Qu propiedades y funciones puede tener (B)? (0,5 puntos)

    Su principal propiedad es que es insoluble en agua. Al ser une steroide su

    funcin podra ser hormonal, vitamnica (D, si lo fuere) o ayudar a la difestin de

    lpidos. Si fuese el colesterol (que lo es) se encuentra en la membrana y

    adems a paertir de l se pueden fabricar otros esteroides.

    f) Si se rompe (D), qu unidades quedaran?. RIBONUCLOTIDOSQu componentes tienen

    esas unidades? Una ribosa, un cido (orto) fisfrico y bases nitrogenadas (A,G,C,U).

    Conoces otra molcula de estructura similar a la (D)?. En qu se diferenciara? (0,75 puntos)S,

    el ADN. Se diferencia en que el ADN son dos hebras, tiene timina en vez de

    uracilo y su pentosa es la desoxirribosa.

    CUESTIN 2 (2,5 puntos)

    a) Define el concepto de fosfolpido (0,75 puntos)

    Es un tipo de lpido saponificable que contiene glicerol, dos cidos grasos, un

    grupo fosfato y otro alcohol. Su funcin es la de formar parte de las membranas

    biolgicas

    b) Qu propiedad importante tienen los fosfolpidos que los hacen idneos para formar las

    membranas biolgicas?. Razona tu respuesta (1 punto)

    c) Es idnea para esta misin porque los fosfoglicridos con molculas

    anfipticas, con una cabeza polar y dos colas apolares. Gracias a estacaracterstica se forman espontneamente bicapas capaces de separar dos

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 5 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    6/7

    medios acuosos como lo son el extracelular y el intracelular. Esto se consigue

    orientando las cabezas polares hidroflicas hacia ambos medios.

    d) Dentro de los fosfolpidos podemos encontrar dos grandes grupos de lpidos. Cules son?. Enqu se diferencian?. Haz un croquis de la estructura de cada uno. (0,75)

    Los dos grupos son los fosfoglicridos

    y los esfingolpidos. Sus principal

    diferencia es que los fosfoglicridos

    tienes glicerol como principal y dos

    cidos grasos mientras que los

    esfingoofosfolpidos tienen esfingosina

    como alcohol y un slo cido graso.

    PLANTILLA DE RESPUESTAS(alfa)Rodea con un CRCULO (no taches ni hagasaspas) la respuesta correcta:

    (1): (A) (B) (C) (D) (E)

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 6 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Oct 2013 Bioq 1 Bach Sol

    7/7

    (2): (A) (B) (C) (D) (E)

    (3): (A) (B) (C) (D) (E)

    (4): (A) (B) (C) (D) (E)

    (5): (A) (B) (C) (D) (E)

    (6): (A) (B) (C) (D) (E)

    (7): (A) (B) (C) (D) (E)

    (8): (A) (B) (C) (D) (E)

    (9): (A) (B) (C) (D) (E)

    (10): (A) (B) (C) (D) (E)

    (11): (A) (B) (C) (D) (E)

    (12): (A) (B) (C) (D) (E)

    (13): (A) (B) (C) (D) (E)

    (14): (A) (B) (C) (D) (E)

    Nombre:

    BIOQUMICA 1 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 7 DE 7 EXMENES