EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    1/7

    EXAMENBIOQUMICA - 2C(parte 1)CRITERIOS DE CORRECCINDe forma general y para todas las preguntas que no sean detest, ser suficiente con que el estudiante respondaestrictamente a lo que se pregunta. Se valorar positivamente la brevedad y precisin en larespuesta, la correcta redaccin y ortografa as como el uso de vocabulario tcnico. Tambin sevalorar positivamente la realizacin de esquemas explicativos (grficas, frmulas, dibujos,croquis, etc) si pueden contribuir a clarificar la respuesta. Un esquema explicativo no sustituye ala respuesta escrita.

    Las cuestiones se responden por apartados. Da igual el orden de las preguntas siempre y cuandose indique con claridad el nmero de la cuestin y el apartado correspondiente.

    Para las preguntas de tipo test se restar 0,2 puntos por cada error considerando el valor de cadapregunta de test bien respondida sobre 1 punto.

    El test se responder en la plantilla y las cuestiones en hojas en blanco que sern los documentosque hay que entregar con el nombre escrito. El texto del examen se lo puede quedar el estudiante.

    TEST (4 puntos)

    1) El iodo es un elemento que se encuentra en el ser humano:a) Formando parte de algunos lpidos de membrana

    b) Formando parte de alguna hormonac) Y junto con el hierro forma parte de la hemoglobinad) Imprescindible para la coagulacin sangunea.e) No interviene en nada de lo anterior

    2) Cuando se pasa de Galactosa a Galactopiranosaa) Se pierde una molcula de aguab) Se pierde un carbono asimtricoc) Se forma un enlace hemiacetald) Se forma un enlace O-Glucosdicoe) La primera y la anterior son verdaderas

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 1 DE 7 E X M E N E S

    TWITTER

    @profesorjanoFACEBOOK

    Victor VitoriaPGINA ACEBOOK

    https://www.facebook.com/ JANOstrategy

    ABOUT.MEhttp://about.me/profesorjano

    WEB

    www.profesorjano.info BLOG

    www.jano-coach.blogspot.com

    WIX

    www.wix.com/profesorjano/profesorjano

    http://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.profesorjano.info/http://www.profesorjano.info/http://about.me/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://twitter.com/%23!/profesorjanohttps://twitter.com/%23!/profesorjano
  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    2/7

    3) En una situacin patolgica se acumulan solutos en el intestino que no pueden serabsorbidos aumentando la presin osmtica en su interior:a) Se producir diarrea por un paso de agua al interior del intestinob) Se genera un medio hipoosmtico

    c) Se activa la absorcin de agua del intestino a la sangred) Entrar en juego el tampn fosfato para evitar la prdida de aguae) Todas las anteriores son falsas

    4) Gracias a los puentes de hidrgeno:a) El agua es una molcula polarb) El agua tiene un elevado calor de vaporizacinc) El agua tiene una elevada tensin superficiald) El agua no puede disolver las grasas

    e) Todas las anteriores son verdaderas

    5) Un medio extracelular tiene una [H+] = 10-5 a) Es un medio ms bsico que cuando [H+] = 10-7 .b) Su pH es cido.c) Ser ms cido que un medio [H+] = 103 .d) Tendr un pH mayor que 7e) Todas las anteriores son falsas

    6) Un proteoglucano contienea) Aminocidosb) Heteropolisacridosc) Protenad) Monosacridose) Todas las anteriores son verdaderas

    7) La hidrlisis de la celulosa en sus unidades dar:a) ! -D-Glucopiranosas

    b) " -D-Glucopiranosasc) ! -L-Glucopiranosasd) " -L-Glucopiranosase) Ninguna de las anteriores porque la celulosa no se puede digerir.

    8) Una de las caractersticas de la sacarosa es:a) Que est formado por dos monosacridos igualesb) Que est formada por dos piranosasc) Que tiene un enlace glucosdico (1 4)

    d) Que tiene poder reductore) Ninguna de las anteriores

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 2 DE 7 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    3/7

    9) En el almidn podemos encontrara) Enlace glucosdicos(1 4)b) Enlaces hemiacetalesc) Enlaces glucosdicos( 1 6)

    d) Exclusivamente glucopiranosae) Todas las anteriores son verdaderas

    10) La molcula de la imagen

    a) Es insoluble en disolventes polaresb) Puede ser un pigmentoc) Ser difcil encontrarla en la membrana plasmticad) Es fruto de la polimerizacin del isopreno

    e) Todas las anteriores son verdaderas

    11) La esclerosis mltiple es una enfermedad autoinmune en la que se destruyen___________________ de las neuronas y estn formadas/os fundamentalmente por________________

    a) Axones / fosfatidilcolinab) Axones / esfingomielinac) Las vainas de mielina / fosfatidilcolinad) Las vainas de mielina / esfingomielina

    e) Las sinapsis / cerebrsidos

    12) La digestin enzimtica del cido fosfatdico por parte de las fosfolipasas puederendira) Un grupo fosfatob) Glicerolc) cidos grasosd) Etanolaminae) Todas menos una son correctas

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 3 DE 7 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    4/7

    CUESTIONES (6 puntos)

    CUESTIN 1 (3 puntos)

    Observa la molcula de la imagen

    a) Identficala lo mejor que puedes e indica la funcin que puede tener en los seres vivos (0,75punto). Se trata de la TRIOLE NA, un triacilglic rido con tres cidos oleicos. Su funci n es de

    reserva ya que se encuentra en el fruto del olivo, la aceituna.b) Escribe una de cualquiera de las dos reacciones en las que puede intervenir esta biomolcula

    como reactivo indicado el nombre de todos los compuestos. (1 punto)Un reacci n en la que puede intervenir es la saponificaci n o reacci n con una base fuerte para formar sales del cido graso o jab n y glicerol.

    Otra de las reacciones en las que puede intervenir es la hidr lisis, obtenindose glicerol y los cidos grasos.

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 4 DE 7 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    5/7

    c) Se puede encontrar este compuestos en la membrana plasmtica?. Qu condiciones debetener una biomolcula de la familia de la biomocula de imagen para formar parte de lamembrana?. (0,5 p)

    No. Los l pidos de membrana a excepci n del colesterol, son glucol pidos y fosfol pidos y que tienen la caracter stica de ser anfip ticos con una cabeza polar y dos colas hidrocarbonadas apolares d) El estado de esta molcula, ser slido o lquido a temperatura ambiente) (0,75 p)

    Cabe esperar que esta grasa sea un aceite, es decir l quida a temperatura ambiente ya que contiene cidos grasos insaturados cuyo punto de fusi n es inferior al de los saturados.

    CUESTIN 2 (3 puntos)a) Describe la estructura del glucgeno (1,5 puntos)El gluc geno es un homopolisac rido formado por la polimerizaci n de D-glucosas unidas por

    enlaces O-glucos dicos (1 --> 4) con

    ramificaciones (1 --> 6) cada 8-10 restos de glucosa.

    b)Dnde se puedelocalizar en los seresvivos?. Cul es sumisin? (1 punto)En los seres vivos se encuentra en rganos como el h gado y el

    m sculo. Su misi n es

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 5 DE 7 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    6/7

    actuar como reserva de glucosas paracuando el organismo las pueda necesitar en condiciones de ayuno.c) En situaciones de ayuno, qu reaccin

    se lleva a cabo con esta molcula y que

    libera? (0, 5 puntos)En situaciones de ayuno se produce laliberaci n de glucosas-1-P desde elgluc geno en una serie de etapas. que

    requiere la presencia de varios enzimas

    PLANTILLA RESOLUCIN TEST (*)

    Arranca esta hoja con ciudado y pon tu nombre y apellidos en el lugar reservado para ello.Rodea con un crculo la opcin elegida.

    (1): (A) (B) (C) (D) (E)

    (2): (A) (B) (C) (D) (E)

    (3): (A) (B) (C) (D) (E)

    (4): (A) (B) (C) (D) (E)

    (5): (A) (B) (C) (D) (E)

    (6): (A) (B) (C) (D) (E)

    (7): (A) (B) (C) (D) (E)

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 6 DE 7 E X M E N E S

  • 7/27/2019 EX BQ 1 2C OCT 2013 SOL

    7/7

    (8): (A) (B) (C) (D) (E)

    (9): (A) (B) (C) (D) (E)

    (10): (A) (B) (C) (D) (E)

    (11): (A) (B) (C) (D) (E)

    (12): (A) (B) (C) (D) (E)

    Nombre y apellidos: ......................................................................................................

    BIOQUMICA 2 BACH PROFESOR JANO

    PGINA 7 DE 7 E X M E N E S