Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    1/7

    EXAMENBIOQUMICACRITERIOS DE CORRECCIN

    De forma general y para todas las preguntas que nosean de test, ser suficiente con que el estudianteresponda estrictamente a lo que se pregunta. Sevalorar positivamente la brevedad y precisin en larespuesta, la correcta redaccin y ortografa ascomo el uso de vocabulario tcnico. Tambin sevalorar positivamente la realizacin de esquemas

    explicativos (grficas, frmulas, dibujos, croquis, etc) si pueden contribuir a clarificar larespuesta. Un esquema explicativo no sustituye a la respuesta escrita.

    Para las preguntas de tipo test se restar 0,2 puntos por cada error considerando el valor de cadapregunta de test bien respondida sobre 1 punto.

    El test se responder en la plantilla y las cuestiones en hoja en blanco que sern los documentosque hay que entregar con el nombre escrito. El texto del examen se lo puede quedar el estudiante.

    TEST (3,5 p)1) Es un sistema corporal que se encarga con ms intensidad de la osmorregulacin es:

    a) El hgado

    b) El excretor

    c) El drmico

    d) El nervioso

    e) Ninguno de los anteriores tiene gran importancia en la osmorregulacin

    2) El enlace glucosdico alfa (1-->1) Glu - Glu

    a) Consume una molcula de aguab) Genera un disacrido con poder reductor

    c) Se puede encontrar en las ramificaciones de la amilopectina

    d) Se puede romper mediante hidrlisis

    e) Todas las anteriores son verdaderas

    3) Son bioelementos primarios que pueden encontrarse en las protenas

    a) C, O, Mg y Fe

    b) C, H, Fe y Ca

    c) O, H, S y Nd) O, H, Mg y S

    e) Todas menos una son correctas

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 1 DE 7 EXMENES

    @profesorjano

    Victor Vitoria

    PGINA FACEBOOK

    https://www.facebook.com/JANOstrategy

    ABOUT.ME

    http://about.me/profesorjano

    www.wix.com/profesorjano/profesorjano

    http://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttp://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://twitter.com/%23!/profesorjanohttps://twitter.com/%23!/profesorjano
  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    2/7

    4) La reaccin principal de

    gliceraldehdo 3-fosfato deshidrogenasa

    a) Es una reduccin

    b) Necesita al NAD+ como oxidantec) Produce el 1,3-bisfosfglicerato que es

    una molcula ms reducida que el

    gliceraldehdo -3-fosfato

    d) Consume coenzimas reducidos que

    provienen de vitaminas

    e) Todas las anteriores son verdaderas

    5) En la estructura secundaria de una protena NO encontraremos:

    a) Puentes disulfurob) Enlaces covalentes

    c) Enlaces peptidicos

    d) Puentes de hidrgeno

    e) Encontramos todos los enlaces anteriores

    6) El ADn de una especie vegetal contiene un 32 % de Guanina. El porcentaje del resto de

    las bases ser: ____ % A ; _____ % C ; ______ % T

    a) 32 ; 18 ; 18 ;b) 32 ; 32 ; 32

    c) 32 ; 18 ; 18

    d) 18 ; 32 ; 18

    e) Todas las anteriores son falsas

    7) La funcin de la mioglobina es:

    a) Transportar oxgeno por la sangre de animales acuticos

    b) Actuar como amortiguador de pH

    c) Almacenar oxgeno en el msculod) Actuar como mensajero qumico

    e) Todas las anteriores son falsas

    8) La saponificacin de la triolena produce:

    a) cidos grasos insaturados

    b) Una base fuerte

    c) Agua

    d) Las sales de cidos orgnicos o jabones

    e) Todas las anteriores son ciertas

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 2 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    3/7

    9) Atendiendo a su nivel de organizacin podemos decir que la hemoglobina:

    a) Es una protena oligomrica

    b) Es una protena enzimticac) Es una protenas fibrosa

    d) Es una lipoprotena

    e) Todas las anteriores son falsas

    10) La forma en la que NO se puede encontrar el ADN como material gentico en seres vivos

    y virus es:

    a) Doble helicoide circular

    b) Doble helicoide lineal

    c) ADN de dos hebras unido a histonasd) ADN de una sola hebra

    e) En realidad se puede encontrar de todos los modos anteriores (*)

    11) El _____________ es una protena formada por ______ hlices levgiras y que tiene

    funcin _______________

    a) Colgeno / 3 / estructural

    b) Mioglobina / varias / transporte

    c) Mioglobina / 8 / Almacn

    d) Colgeno / varias / estructurale) Ninguna de las combinaciones anteriores

    12) El monmero que forma parte de los terpenos es:

    a) El licopeno

    b) El isopreno

    c) El esterano

    d) El ciclopentanoperhidrofenantreno

    e) Las dos anteriores son verdaderas

    13) Se puede afirmar con respecto a los esfingolpidos:

    a) Que todos son fosfolpidos

    b) Que todos forman parte de las membranas celulares

    c) Qu todos son solubles en sustancias hidrfilas

    d) Que algunos son fosfoglicridos

    e) La primera y la anterior son verdaderas

    14) El cido hialrnico es:

    a) Un monosacridob) Un polmero de disacrido

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 3 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    4/7

    c) Una protena

    d) Un lpido

    e) Todas las anteriores son falsas

    PREGUNTAS (6,5 p)CUESTIN 1 (4 puntos)

    Observa las biomolculas de la imagen y responde a las siguientes preguntas respetando los

    apartados y marcndolos en tu hoja de respuesta

    a) Discute si se trata de molculas orgnicas o inorgnicas. (0,5 p)

    Se trata de MOLCULAS ORGNICAS ya que el eje principal de la molcula es

    una cadena de carbonos.

    b) Identifica lo ms precisamente posible las molculas (B), (C) y (D) (0,5 puntos)

    (B): Se trata de un fosfoglicrido (fosfatidil serina) ; (C): Un pentapptido ; (D)un fragmente de ARN

    c) El monosacrido (A), de qu tipo es?, Se trata de una cetopentosa Cuntos ismeros

    pticos podra tener?. El nmero de ismeros es 2n siendo n el nmero de

    carbonos asimtricos. Como tiene dos carbonos asimtricos, el n de ismeros

    pticos ser 22 = 4Es posible obtener una proyeccin de Haworth de esta biomolcula?.

    Razona la respuesta. (0,5 p). No, no lo es ya que se trata de una cetopentosa y

    este tipo de monosacrido no forma ciclos estables.

    d) Escribe la reaccin de hidrlisis del compuesto (C). Qu enlaces se rompen?,Rompe

    ENLACES PEPTDICOSQu unidades quedaran libres?. Quedaran libresaminocidos. La ltima de ellas, es hidrfoba o hidrfila?. Discute la respuesta (1 p) Es

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 4 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    5/7

    hidrfobo ya que su grupo R es una cadena hidrocarbonada y las cadenas

    hidrocarbonadas (alifticas) son muy apolares, hidrfobas.

    e) Si se digiere la molcula (D) que unidades dara?. Ribonucletidos. Dnde se puede localizar

    esta molcula?.(0,5) Se podra localizar en los ribosomas, si es una ARNr, en el

    citoplasma si es una ARNm o ARNt y en el caso de las clulas eucariotas el

    ARNm tambin se puede encontrar en el ncleo que es en donde se fabrica.f) Tras la digestin enzimtica de la molcula (B) que partes se obtendran?. Se obtendra

    glicerol, dos cidos grasos, un grupo fosfato y otro alcohol que en este caso

    es la serina Qu funcin desempea esta molcula?. Esta molcula forma parte de

    las bicapas de los lpidos de las membranasPor qu es idnea para esa misin? Es

    idnea para esta misin porque los fosfoglicridos con molculas anfipticas,

    con una cabeza polar y dos colas apolares. Gracias a esta caracterstica se

    forman espontneamente bicapas capaces de separar dos medios acuosos

    como lo son el extracelular y el intracelular. Esto se consigue orientando las

    cabezas polares hidroflicas hacia ambos medios. (1 p)

    CUESTIN 2 (2,5 puntos)

    Con respecto al ADN

    a) Enumera sus caractersticas estructurales principales (1,5 puntos)

    b) Seala su funcin y dnde y cmo puede encontrarse en los seres vivos (1 punto)

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 5 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    6/7

    a) Caractersticas del ADN de Watson y Crick (B-ADN) son: Doble helicoide de desoxiribonucletidos con hebras antiparalelas

    El doble helicoide es dextrgiroEl enrrollamiento es plectonmicoPosee un surco mayor y otro

    menosLas bases nitrogenadas se

    orientan hacia el interior del

    helicoide y formando un ngulo de

    90o con el ejeHay complementariedad de bases

    A-T(2) y C-G(3)Su grosor es de 2 nmCada vuelta de hlice avanza 3,6

    nm

    b) La funcin del ADN es almacenar la

    informacin gentica de modo que se

    active cuando la clula lo requiera y

    para sacar copias de ella para que la

    clula madre pueda transmitirla a la

    descendencia.

    En los seres vivos se encuentra

    (): PROCARIOTAS: es un ADN circular

    sin estar unido a protenas histonas. Se

    localiza flotando en el citoplasma.

    (): EUCARIOTAS: es un ADN linea y unido

    a protenas histonas formando la

    cromatina. Se almacena en el ncleo

    celular. Tambin se puede encontrar ADN con las caractersticas del ADN

    procariota en mitocondrias y cloroplastos.

    (Los VIRUS no se consideran seres vivos)

    PLANTILLA DE RESPUESTAS (j)Rodea con un CRCULO (no taches ni hagas aspas) la respuesta correcta:

    (1): (A) (B) (C) (D) (E)

    (2): (A) (B) (C) (D) (E)

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 6 DE 7 EXMENES

  • 7/27/2019 Ex Bioq Total Oct 2013 2 Bach Sol

    7/7

    (3): (A) (B) (C) (D) (E)

    (4): (A) (B) (C) (D) (E)

    (5): (A) (B) (C) (D) (E)

    (6): (A) (B) (C) (D) (E)

    (7): (A) (B) (C) (D) (E)

    (8): (A) (B) (C) (D) (E)

    (9): (A) (B) (C) (D) (E)

    (10): (A) (B) (C) (D) (E)

    (11): (A) (B) (C) (D) (E)

    (12): (A) (B) (C) (D) (E)

    (13): (A) (B) (C) (D) (E)

    (14): (A) (B) (C) (D) (E)

    Nombre:

    BIOQUMICA - 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 7 DE 7 EXMENES