Author
johan-lujan-santos
View
237
Download
22
Tags:
Embed Size (px)
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
ETABS
Programa de Anlisis Tridimensional Extendido y diseo de Edificaciones
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 1
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Introduccin
ETABS es un software integrado, completo para el modelado de estructuras de edificaciones para el Diseo como anlisis esttico, dinmico y No-lineal.
Al igual que el programa SAP2000, puede realizar anlisis de estructuras complejas, pero la diferencia es que posee ms opciones que nos permiten agilizar el proceso del modelado y diseo de edificaciones.
Caractersticas principales
o Clculos automticos de coordenadas de centro de masas y centros de rigidez.
o Calculo Automtico de masas del edificio a partir de los casos de cargas elegidos.
o Optimizado para modelado de Edificios altos y de muchos niveles.
o Genera modelos complejos en 3D usando planta, elevacin y vistas desarrolladas.
o Definicin de las geometras de modelos en forma rpida e intuitiva
o Cuenta con Extensas facilidades de anlisis tridimensional.
o Modelaje rpido de mltiples pisos usando el concepto de pisos similares.
o Plantillas Automatizadas para estructuras tpicas.
o Fcil edicin, duplicando y generando elementos con comandos Move, Merge mirror , Replicate
o Multiples vistas ortogrficas y en perspectiva con Acercamientos y referencia.
o Asignacin de propiedades, cargas y apoyos en pantalla. o Opciones Poderosas para agrupacin seleccin y visualizacin de
miembros. o Opciones para cortar, Copiar y pegar. o Niveles ilimitados de deshacer y rehacer. o Importacin y exportacin de la geometra del modelo por DXF de
Autocad.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 2
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
ENTORNO DEL ETABS 2013
Los archivos generados por el programa ETABS 2013 tienen extensin *.EDB, y adicionalmente se generan archivos diversos con el mismo nombre pero diferente extensin. Se pueden generar archivos de texto y hojas de clculo con los datos ingresados y con los resultados de los anlisis efectuados. Adems, en algunos anlisis puede ser necesario emplear archivos que proporcionan informacin adicional necesaria, que generalmente son archivos de texto. (*.txt) Al grabar los archivos del programa y/o archivos adicionales (de texto) debe tenerse especial cuidado: de preferencia se debe asignar nombres cortos y emplear caracteres comunes (evitar la y acentos). Es importante que todos los archivos utilizados se encuentren en la misma carpeta.
Figura 1. Ventana del explorador mostrando la carpeta modelos
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 3
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Barra MENU DE COMANDOS Principal
Nuevo Modelo
Abrir modelo Existente
Barra de Herramientas
Barra de Estado
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 4
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Inicializando un modelo
File >
Utilizar valores Predeterminados Usar configuracin de un Archivo Usar la configuracin del Modelo con los valores Establecidos en la parte De abajo
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 5
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
CONFIGURACION EN PLANTA XY
Lneas en X Paralelas al Eje Y
Lneas en Y Paralelas al Eje X
Espaciamiento en X
Espaciamiento en Y
Etiqueta de Ejes
Edicin ejes con Distancias aleatorias
CONFIGURACION EN ELEVACION Nmero de pisos
Altura piso a partir del 2 nivel
Altura piso 1 nivel
Edicin altura entrepisos
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 6
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Plantillas predeterminadas
1. Steel Deck: Estructura de prticos en Acero 2. Staggered Truss : Estructura de Acero utilizando armaduras
espaciales
3. Flat Slab : Estructura de Concreto armado utilizando losas macizas sobre capiteles
4. Flat Slab with Perimeter Beams: Estructura de Concreto armado utilizando losas macizas sobre capiteles y vigas perimetrales.
5. Waffle Slab: Estructura de Concreto armado utilizando losas reticulares y capiteles.
6. Two Way or Ribbed Slab: Estructura de concreto armado con vigas en dos direcciones y losas nervadas.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 7
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Lista general de Men pantalla
A B C D E F G H I J K L M Ubicacin de mens Desplegables
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 8
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
ETABS trabaja con cuatro unidades bsicas: fuerza, longitud, temperatura y tiempo. El programa ofrece diferentes sets de unidades compatibles de fuerza, longitud y temperatura para elegir como Kip, in, F o N, mm, C. El tiempo siempre se mide en segundos. Se hace una distincin entre masa y peso. La masa se usa para calcular la inercia dinmica y para todas las cargas causadas por la aceleracin del suelo. El peso es la fuerza cuando se especifiquen valores de peso, unidades de masa al especificar valores de masa. Luego de iniciado el modelo, se requiere un ajuste del set de unidades, estas se convierten en las unidades base. Aunque despus el usuario puede cambiar dichas unidades. La medida angular siempre usa las siguientes unidades Geometra: La orientacin de cortes, siempre se mide en grado.
Los desplazamientos rotatorios: Se mide en radianes.
La frecuencia: Se mide en ciclos / segundos (Hz). U. Longitud
U. Fuerza U. Temperat.
Unidades
Sistema de Coordenadas Opcin de seleccin y aplicacin mltiple : Permite seleccionar, asignar y realizar cambios utilizando diferentes opciones tales como: One Story: Aplica slo a un piso All Story: Aplica a todos los pisos del modelo. Similar Stories: Aplica a los pisos similares.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 9
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
A. Inicializacin de un modelo (File) Para acceder a la plantilla o modelos genricos de anlisis, guardar, importar y exportar, hacer click en el men file.
Figura A. Men File
B. Edicion (Edit) Se utiliza para realizar los cambios al modelo se debe seleccionar previamente los objetos a editar. Para acceder a las operaciones de edicin debemos, hacer click en el men edit.
Figura B. Men Edit
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 10
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Vista (View)
Con este comando podemos generar vistas en perspectiva acceder a las herramientas de zoom, pan, anotacin hacer click en men View
Figura C. Men View
C. Definicin (Define) Mediante el men Define podemos definir los tipos de materiales, secciones, grupos tipos de cargas, funciones a utilizar en el anlisis, combinaciones, etc. Hacer click en el men Define
Figura D. Men Define
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 11
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
D. Dibujo (Draw)Nos permite realizar el dibujo de los elementos
estructurales hacer click en men Draw
Figura E. Men Draw
E. Seleccin (Select) En esta lista de men tenemos opciones para la seleccin de objetos sobre los cuales se realizara una acciones, hacer click en men select.
Figura F. Men Select
F. Asignacin (Assign)
Nos permite asignar propiedades de cargas, objetos previamente seleccionados, restricciones a nudos, hacer click en men Assign.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 12
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura G. Men Assign
G. Anlisis (Analyze) Despus de haber construido el modelo en su totalidad, asignando geometra, materiales, secciones, cargas, casos de anlisis, funciones de espectro; se puede calcular los desplazamientos, D.F.I., reacciones de la estructura, hacer click en men Analyze.
Figura H. Men Analyze
H. Mostrar (Display) El men Display nos permite visualizar las asignaciones de cargas en los objetos barra o rea, hacer click en men Display.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 13
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura I. Men Display
I. Diseo (Design) En el men diseo Etabs 2013 nos permite disear elementos, en concreto armado y acero. stos se realizan en funcin de los cdigos previamente seleccionados, y mediante combinaciones seleccionadas, hacer click en men Design.
Figura J. Men Design
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 14
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
J. Detallado (Detailing)
En el men de detallado Etabs 2013 nos ofrece el detallado de los elementos estructurales, bosquejo de los planos, hacer click en men Detailing.
Figura K. Menu Detailing
K. Opciones (Options)
Nos permite configurar unidades, tolerancias de dibujo entre elementos barra o rea, color de fondo de ventana de trabajo, etc., hacer click en Men Options
Figura I. Men Options
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 15
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
L. Ayuda (Help)
En el men de ayuda el diseador tiene acceso a los archivos de ayuda que trae el programa, acceso a la pgina web de la empresa que creo el programa, y la visualizacin de la versin del programa, hacer click en Men Help.
Figura M. Men Help
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 16
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
EJEMPLO 1 Modelo de un Edificio de 04 pisos.
En la Figura siguiente se muestra el esquema estructural de un edificio de 04 niveles, H=2.65m.
Edificio de Prticos y Placas de Concreto armado de 04 niveles. Sistema de techos consistente de losas aligeradas armadas en una direccin.
Material: Concreto E = 2,2x106 ton/m2
V = 0.15
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 17
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Las cargas a considerar para el edificio son:
Carga Muerta:
- Losa aligerada, h = 0.20 m. 300 kg/m2. - Piso terminado. 100 kg/m2.
Carga Viva:
- Sobrecarga. 200 kg/m2.
Realice las combinaciones de carga siguientes:
CU1 = 1,4 CM + 1,7 CV
CU2x = 1,25 CM + 1,25 CV + (FEXX) .CSx
CU2y = 1,25 CM + 1,25 CV + (FEYY).CSy
CU3x = 0,90 CM + (FEXX) CSx.
CU3y = 0,90 CM + (FEYY).CSy
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 18
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo Estructural
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 19
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
DESARROLLO DEL EJEMPLO 1 Edicin de Lneas Gua
File ~ New Model ~ use built-in settings with: ~ ok
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 20
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Materiales
Define ~ Material Properties
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 21
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Secciones
Define ~ Frame Sections
Columna
Columna
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 22
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Viga
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 23
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Muros
Define ~ Section propertis / Wall section
Definicin de Losa
Define ~ Section propertis / Wall section
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 24
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo de Anlisis
Dibujando los Muros
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar los muros mediante la herramienta: Draw ~ Draw Floor/ Wall Object... ~ Draw Walls (Plan)...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 25
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Dibujando Columnas En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar columnas mediante la herramienta Draw ~ Draw Beam / Column/Brace Objects... ~ Quick Draw Columns (Plan, 3D)
Dibujando Vigas En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar vigas mediante la herramienta Draw ~ Draw Beam / Column/Brace Objects... ~ Draw Beam/Column/Brace (Plan, Elev, 3D)
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 26
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Dibujando Losas
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar losas mediante la herramienta Draw ~ Draw Floor/Wall Objects... ~ Draw Rectangular Floor/Wall (Plan, Elev)...
Replicando el primer piso ya modelado, se puede completar los siguientes niveles:
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 27
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Select ~ All...
Edit ~ Replicate...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 28
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Cargas a Aplicar al Modelo
Cargas de Gravedad
Define ~ Load Patterns...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 29
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
EJEMPLO 2 Modelo de un Edificio de 03 pisos de Prticos y Albailera.
En la Figura siguiente se muestra el esquema estructural de un pabelln de un colegio de 03 niveles, H=3.00m.
Edificio de prticos y muros de albailera confinada de 03 niveles, ubicado en la costa sobre suelo flexible.
El sistema de techos consistente de losas aligeradas armadas en una direccin.
Material: Concreto E = 2,2x106 ton/m2
V = 0.15
Material: Albailera E = 3.25x105 ton/m2
V = 0.25
Las cargas a considerar para el edificio son:
Carga Muerta:
- Losa aligerada, h = 0.20 m. 300 kg/m2. - Piso terminado. 100 kg/m2.
Carga Viva:
- Sobrecarga en aulas 300 kg/m2. - Sobrecargas en corredores 400 kg/m2.
Secciones: C1 25X55 cm
C3 25X90 cm
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 30
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
DESARROLLO DEL EJEMPLO 2 Edicin de Lneas Gua
File ~ New Model ~ use built-in settings with: ~ ok
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 31
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
X Grid Data
Grid ID
X Spacing Visible
Bubble Loc
A 3.575 Yes End
0.45 Yes End
B 0.45 Yes End
3.575 Yes End
C 3.575 Yes End
0.45 Yes End
D 0.45 Yes End
3.575 Yes End
E 3.575 Yes End
0.45 Yes End
F 0.45 Yes End
3.575 Yes End
G 0 Yes End
Y Grid Data
Grid ID
X Spacing Visible
Bubble Loc
1 2.225 Yes Start
2 0.425 Yes Start
3.2 Yes Start
4.05 Yes Start
0.425 Yes Start
3 0 Yes Start
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 32
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Materiales
Define ~ Material Properties
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 33
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 34
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Secciones
Define ~ Frame Sections
Columna
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 35
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Viga
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 36
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Muros
Define ~ Section properties / Wall Section
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 37
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Losa
Define ~ Section propertis / Wall section
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 38
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo de Anlisis
Dibujando los Muros
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar los muros mediante la herramienta: Draw ~ Draw Floor/ Wall Object... ~ Draw Walls (Plan)...
Dibujando Columnas
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar columnas mediante la herramienta Draw ~ Draw Beam / Column/Brace Objects... ~ Quick Draw Columns (Plan, 3D)
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 39
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Dibujando Vigas
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar vigas mediante la herramienta herramienta Draw ~ Draw Beam / Column/Brace Objects... ~ Draw Beam/Column/Brace (Plan, Elev, 3D)
Dibujando Losas
En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar losas mediante la herramienta Draw ~ Draw Floor/Wall Objects... ~ Draw Rectangular Floor/Wall (Plan, Elev)...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 40
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Replicando el primer piso ya modelado, se puede completar los siguientes niveles:
Select ~ All...
Edit ~ Replicate...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 41
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Cargas a Aplicar al Modelo
Cargas de Gravedad
Define ~ Load Patterns...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 42
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Cargas de las losas
Seleccionamos las losas con:
Select ~ Select/Properties/Slab Section y seleccionar ALIGERADO20
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 43
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Asignamos la carga muerta:
Assign ~ Shell loads/ ~ Uniform...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 44
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Asignamos la carga Viva:
Tenemos 3 tipos de cargas vivas, por lo tanto hay que seleccionar bien los elementos:
Aulas 300kg/m2
Corredores 400kg/m2
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 45
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Azotea 100 kg/m2.
Assign ~ Frame Loads ~ Distributed..
Para el peso de los parapetos se considero h=1.10m y tabiques de 0.25 para los permetros y de 0.15 para los interiores, entonces se obtiene cargas de 0.4125t/m y 0.2475t/m respectivamente.
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 46
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Restriccin en la Base
Assign/Joint ~ Restraints
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 47
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Asignacin de Diafragma
A continuacin se debern asignar los diafragmas de entrepisos
Assign ~ Area/ Diaphragm...
Definicin de Masas
Se proceder a indicar a partir de qu cargas se calcular la masa para
los procedimientos de anlisis de cargas ssmicas.
Define ~ Mass Source...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 48
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Analyze ~
Anlisis Dinmico
Definicin del Espectro de Pseudoaceleracin
A partir de las indicaciones de la Norma Peruana, se define el espectro:
Parmetros Generales
Factor de zona: Z : 0,4 (Costa Peruana)
Factor de Suelo: S : 1.40; Tp = 0,90 seg.
Factor de Importancia U : 1,50 (Edificacin Escencial)
Factores de Reducci R : RX = 8,00 (Prtico)
RY =3,00 (muros albailera)
Coeficiente ssmico C : 2,50 Para perodos menores a Tp
2,50 x(Tp/T) para perodos mayores a Tp
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 49
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Define ~ Functions
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 50
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Ingresamos los valores de SC para un tipo de suelo S3, mediante el archivo SC3.txt
Define ~ Load Case
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 51
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 52
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Distorsiones (drifts) mximas de entrepiso
Display ~ Show Tables...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 53
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Fuerzas Cortantes de piso
Display ~ Show tables...
Analysis Results Building Output Building Output Story Shears
Definicin de las Combinaciones de Cargas
A partir de las cargas aplicadas se definieron las siguientes combinaciones de diseo:
Define ~ Load Combinations...
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 54
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Proceso Constructivo
Para definir la secuencia constructiva se deber emplear:
Define ~
Ing. J.L.R.H/J.V.V. ([email protected]) pgina 55
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
EJEMPLO 3 - Anlisis por cargas de gravedad y cargas ssmicas de un edificio de muros de Ductilidad Limitada
En la Figura siguiente se muestra la planta arquitectnica tpica de un edificio de 05 niveles.
Figura 1 Planta Arquitectnica del Piso Tpico
El edificio cuenta con las siguientes caractersticas:
- Muros de concreto armado de 10 cm de espesor. - Concreto en losas y muros: fc = 175 kg/cm2. - Losas macizas armadas en dos direcciones de 12 cm de espesor. - Parapetos de concreto de 1.2 m de altura. - Altura de piso a fondo de losa = 2.30 m. - Ubicado en la costa, suelo flexible, destinado a vivienda
multifamiliar.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 56
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 2 Esquema estructural de planta
Las cargas a considerar para el edificio son: Carga Muerta:
- Losa maciza, h = 0.12 m. 288 kg/m2. - Piso terminado. 100 kg/m2.
Carga Viva:
- Piso Tpico. 200 kg/m2. - Azotea. 100 kg/m2.
Realizar el anlisis de cargas de gravedad y cargas ssmicas de acuerdo con los lineamientos de la Norma de Diseo Sismorresistente NTE.E030.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 57
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
DESARROLLO DEL EJEMPLO 3 Edicin de Lneas Gua File ~ New Model ~ use built-in settings with: ~ ok
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 58
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
En el recuadro anterior se deben ingresar las coordenadas de las lneas gua para el modelo. Estas lneas gua corresponden a los ejes de muros y el inicio y el final de los muros.
X Grid Data
1 1 0.000 Primary Show Top 2 1.100 Primary Show Top 3 2.000 Primary Show Top 4 2.750 Primary Show Top 5 3.750 Primary Show Top 6 2 4.150 Primary Show Top 7 5.150 Primary Show Top 8 6.450 Primary Show Top 9 7.225 Primary Show Top
10 3 8.300 Primary Show Top 11
8.725 Primary Show Top
12 4 9.650 Primary Show Top 13
10.575 Primary Show Top
14 5 11.000 Primary Show Top 15 12.075 Primary Show Top 16 12.850 Primary Show Top 17 14.150 Primary Show Top 18 6 15.150 Primary Show Top 19 15.550 Primary Show Top 20 16.550 Primary Show Top 21 17.300 Primary Show Top 22 18.200 Primary Show Top 23 7 19.300 Primary Show Top
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 59
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Y Grid Data
1 A 0.000 Primary Show Left 2 1.475 Primary Show Left 3 2.895 Primary Show Left 4 B 4.345 Primary Show Left 5 5.195 Primary Show Left 6 C 7.475 Primary Show Left 7 7.895 Primary Show Left 8 9.525 Primary Show Left 9
10.575 Primary Show Left
10 D 11.475 Primary Show Left 11 13.425 Primary Show Left 12 E 14.325 Primary Show Left 13 15.225 Primary Show Left 14 15.975 Primary Show Left 15 F 17.575 Primary Show Left
Tambin hay que proporcionar la informacin de pisos (Story).
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 60
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Materiales Define ~ Material Properties
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 61
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Secciones Define ~ Frame Sections
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 62
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Muros Define ~ Section Properties / Wall Sections
Definicin de Losa Define ~ Section Properties / Slab Sections
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 63
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo de Anlisis
Dibujando los Muros En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar los muros mediante la herramienta: Draw ~ Draw Floor/ Wall Object... ~ Draw Walls (Plan)...
Figura 3 Vista en planta (izquierda) y 3d (derecha) del modelo estructural (muros) Modelo de Anlisis Dibujando las Vigas. En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar vigas mediante la herramienta herramienta Draw ~ Draw Beam / Column/Brace Objects... ~ Draw Beam/Column/Brace (Plan, Elev, 3D)
Figura 4 Vista en planta (izquierda) y 3d (derecha) del modelo estructural (vigas) Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 64
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Select ~ By Line Object Type... ~ Beam Assign ~ Frame/Line ~ Frame Releases/Partial Fixity...
Modelo de Anlisis Dibujando las Losas. En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar las losas mediante las herramientas: DraW ~ Draw Area Objects... ~ Draw Rectangular Areas (Plan, Elev).. DraW ~ Draw Area Objects... ~ Draw Areas (Plan, Elev, 3d)..
Figura 5 Vista en planta (izquierda) y 3d (derecha) del modelo estructural (losas) Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 65
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Replicando el primer piso ya modelado, se puede completar los siguientes niveles:
Select ~ All... Edit ~ Replicate...
Figura 6 Vista en planta (izquierda) y 3d (derecha) del modelo estructural
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 66
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Cargas a Aplicar al Modelo Cargas de Gravedad
Define ~ Load Patterns...
Para poder seleccionar las losas a las que se les aplicar las cargas de gravedad, se emplear: View ~ Set display Options
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 67
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Asignamos la carga muerta: Assign ~ Shell loads/ ~ Uniform...
En la azotea:
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 68
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 7 Asignacin de cargas en losas del piso tpico: carga muerta (izquierda) y viva
(derecha) Cargas en tabiques y parapetos Assign ~ Frame Loads ~ Distributed...
Mediante esta herramienta se asignan las cargas correspondientes a los parapetos (CM = 288 kgf/m)
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 69
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 8 Asignacin de cargas en vigas del piso tpico: carga muerta
Edicin del Modelo Se proceder a identificar cada muro como una pila (Pier Labels) de manera de tener las fuerzas internas calculadas (integradas matemticamente) de estos elementos como si se trataran de barras. Para poder seleccionar muros en todos los niveles, se emplear: View ~ Set Display Options Select ~ All...
View ~ Set 3D View
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 70
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
En una vista en planta se seleccionarn los muros a los que se les asignar los nombres de pila (pier label) Assign ~ Shell/Area ~ Pier Label...
Figura 9 Asignacin de nombres de pila para los elementos tipo wall
M05A M06A
M07A M08A
M09A
M10A M11A
M15
M12A M13A M14A
M01A M02A M03A M04A
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 71
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Asignacin de Diafragma A continuacin se debern asignar los diafragmas de entrepisos Assign ~ Shell/ Diaphragm...
Figura 10 Asignacin de diafragmas rgidos Edicin del Modelo Definicin de Masas Se proceder a indicar a partir de qu cargas se calcular la masa para los procedimientos de anlisis de cargas ssmicas. Define ~ Mass Source...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 72
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Analyze ~ Set active Degrees of Freedom
Edicin del Anlisis Modal Define ~ Modal Case
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 73
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Anlisis Dinmico Definicin del Espectro de Pseudoaceleracin A partir de las indicaciones de la Norma Peruana, se define el espectro: Parmetros Generales Factor de zona, Z : 0,4 (Costa Peruana) Factor de Suelo, S : 1.40; Tp = 0,90 seg. Factor de Importancia, U : 1,00 (Edificacin Comn) Factores de Reduccin, R : RX = (4) = 3,00 (muros de ductilidad limitada *) RY = (4) = 3,00 (muros de ductilidad limitada *) Coeficiente ssmico, C : 2,50; para perodos menores a Tp : 2,50 x (Tp/T) para perodos mayores a Tp (* Considerado como una estructura irregular) Define ~ Functions ~ Response Spectrum
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 74
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Define ~ Load Cases
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 75
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Combinaciones de Cargas Definicin de las Combinaciones de Cargas A partir de las cargas aplicadas se definieron las siguientes combinaciones de diseo: Define ~ Load Combinations... CU1 = 1,4 CM + 1,7 CV CU2x = 1,25 CM + 1,25 CV + CSx CU2y = 1,25 CM + 1,25 CV + CSy CU3x = 0,90 CM + CSx CU3y = 0,90 CM + CSy NOTA: de acuerdo con la comparacin entre el anlisis esttico y dinmico se determinar el factor de escala por el que hay que multiplicar los casos de carga ssmica (CSx y CSy) Proceso Constructivo Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 76
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Para definir la secuencia constructiva se deber emplear: Define ~ Add Sequential Construction Case...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 77
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
EJEMPLO 4 - Anlisis por Cargas de Gravedad y Cargas Ssmicas de un Edificio de Placas y Prticos de Concreto Armado
En la Figura siguiente se muestra la planta arquitectnica tpica de un edificio de oficinas de 06 niveles.
Figura 1 Planta Arquitectnica del Piso Tpico El edificio cuenta con las siguientes caractersticas:
- Placas de concreto armado de 25 cm de espesor. - Concreto en columnas, vigas, losas y placas: fc = 210 kg/cm2. - Losas aligeradas armadas en una direccin, de 17 cm y losas macizas
armadas en dos direcciones de 15 cm de espesor. - Parapetos de concreto de 1.2 m de altura y 0.10 m de espesor. - Altura de piso a piso = 2.65 m. - Ubicado en la costa, suelo flexible, destinado a oficinas. - Vigas de seccin rectangular de 25 x 50 cm.
En la siguiente Figura se muestra el esquema estructural de acuerdo con las columnas y placas de concreto armado propuestas.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 78
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 2 Esquema estructural de planta Las cargas a considerar para el edificio son: Carga Muerta:
- Losa aligerada, h = 0.17 m. 280 kg/m2. - Losa maciza, h = 0.15 m. 360 kg/m2. - Piso terminado. 100 kg/m2.
Carga Viva:
- Piso Tpico. 300 kg/m2. - Azotea. 100 kg/m2.
Realizar el anlisis, diseo y detalle (Detailing) estructural de acuerdo con los lineamientos de la Norma Peruana NTE.E030.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 79
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
DESARROLLO DEL EJEMPLO 4 Edicin de Lneas Gua File ~ New Model ~ Use Settings from a Model File Seleccionar un archivo *EDB que contenga props. Secc., espectros, etc.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 80
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
En el recuadro anterior se deben ingresar las coordenadas de las lneas gua para el modelo. Estas lneas gua corresponden a los ejes de muros y el inicio y el final de los muros.
X Grid Data
1 1 0.000 Primary Show Top 2
1.200 Primary Show Top
3 2 7.575 Primary Show Top 4 3 10.050 Primary Show Top 5 4 11.375 Primary Show Top 6 5 12.725 Primary Show Top 7
15.525 Primary Show Top
8 6 16.675 Primary Show Top 9 7 17.825 Primary Show Top
10 8 19.150 Primary Show Top 11 9 21.825 Primary Show Top
12
28.500 Primary Show Top 13 10 29.700 Primary Show Top
Y Grid Data
1 A 0.000 Primary Show Left 2
2.250 Primary Show Left
3 B 3.725 Primary Show Left 4
5.100 Primary Show Left
5
6.300 Primary Show Left 6 C 8.025 Primary Show Left 7
8.600 Primary Show Left
8 D 11.175 Primary Show Left 9
12.650 Primary Show Left
10 E 14.900 Primary Show Left
Tambin hay que proporcionar la informacin de pisos (Story).
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 81
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Caractersticas de los Materiales Define ~ Material Properties...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 82
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Propiedades Geomtricas de las Secciones de Barras Define ~ Section Properties ~ Frame Sections...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 83
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Propiedades Geomtricas de las Secciones de Placas y de Losas Define ~ Section Properties ~ Wall Sections
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 84
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Define ~ Section Properties ~ Slab Sections
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 85
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo de Anlisis Dibujando los Muros. En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar los muros mediante la herramienta:
Draw ~ Draw Floor/Wall Objects... ~ Draw Walls (Plan)...
Figura 3 Vista en planta del modelo estructural (solo muros)
Modelo de Anlisis Dibujando las Vigas y Columnas. En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar las vigas mediante la herramienta: Draw ~Draw Beam/Column/Brace Objects...~Draw Beam(Plan,Elev,3D)... En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar las columnas mediante la herramienta: Draw ~Draw Beam/Column/Brace Objects...~Quick Draw Columns(Plan,3D)...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 86
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 4 Vista en planta del modelo estructural (vigas)
Asignacin de brazos rgidos en vigas Select ~ By Object Type... ~ Beam Assign ~ Frame/Line ~ End (Length) Offset...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 87
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Modelo de Anlisis Dibujando las Losas. En una vista de planta del primer piso se proceder a dibujar las losas mediante las herramientas: Draw ~ Draw Floor/Wall Objects...~Draw Rectangular Floor/Wall (Plan, Elev).. Draw ~ Draw Floor/Wall Objects...~Draw Floor/Wall (Plan, Elev, 3D)..
Figura 5 Vista en planta del modelo estructural (losas) Edicin del Modelo Replicando el primer piso ya modelado, se puede completar los siguientes niveles: Select ~ Select All... Edit ~ Replicate...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 88
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 6 Vista en planta (izquierda) y 3d (derecha) del modelo estructural
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 89
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de las Cargas a Aplicar al Modelo Cargas de Gravedad Define ~ Load Patterns...
Para poder seleccionar las losas (de manera aislada) a las que se les aplicar las cargas de gravedad. Se recomienda el comando de visualizacin que permite ocultar algunos elementos estructurales: View ~ Set Display Options...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 90
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Aplicacin de las cargas de gravedad Assign ~ Shell Loads ~ Uniform...
En la losa maciza
En losas tipicas
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 91
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
En la azotea:
Figura 7 Asignacin de cargas en losas del piso tpico: carga muerta (izquierda) y carga viva (derecha)
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 92
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 8 Asignacin de cargas en losas de la azotea: carga muerta (izquierda) y viva (derecha)
Cargas en tabiques y parapetos Assign ~ Frame Loads ~ Distributed...
Mediante esta herramienta se asignan las cargas correspondientes a los parapetos (CM = 288 kgf/m)
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 93
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Figura 9 Asignacin de cargas en vigas del piso tpico: parapetos.
Edicin del Modelo Se proceder a identificar cada muro como una pila (Pier Label) de manera de tener las fuerzas internas de estos elementos. Para poder seleccionar muros en todos los niveles, se emplear: View ~ Set Display Options...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 94
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
En una vista en planta y con el modo de edicin en All Stories se seleccionarn los muros a los que se les asignarn los nombres de pila (pier label). Assign ~ Shell/Area ~ Pier Label...
Figura 10 Asignacin de nombres de pila (Pier Label) a los muros Por simetra se han colocado nombres de pila similares (A y B) a elementos simtricos. Asignacin de diafragmas de entrepisos Assign ~ Shell ~ Diaphragms...
Figura 12 Asignacin de diafragmas rgidos
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 95
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Definicin de Masas Se proceder a indicar a partir de qu cargas se calcular la masa para los procedimientos de anlisis de cargas ssmicas. Define ~ Mass Source...
Analyze ~ Set Active Degrees of Freedom...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 96
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Anlisis Dinmico Definicin del Espectro de Pseudoaceleracin A partir de las indicaciones de la Norma Peruana, se define el espectro: Parmetros Generales Factor de zona, Z : 0,4 (Costa Peruana) Factor de Suelo, S : 1.40; Tp = 0,90 seg. Factor de Importancia, U : 1,00 (Edificacin Comn) Factores de Reduccin, R : RX = (6) = 4,50 (placas de concreto armado *) RY = (6) = 4,50 (placas de concreto armado *) Coeficiente ssmico, C : 2,50; para perodos menores a Tp : 2,50 x (Tp/T) para perodos mayores a Tp (* Considerado como una estructura irregular) Define ~ Response Spectrum Functions...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 97
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Define ~ Load Cases... Add New Case Load Case Type = Response Spectrum
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 98
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Combinaciones de Cargas Definicin de las Combinaciones de Cargas A partir de las cargas aplicadas se definieron las siguientes combinaciones de diseo: Define ~ Load Combinations...
CU1 = 1,4 CM + 1,7 CV CU2x = 1,25 CM + 1,25 CV + (FEXX) .CSx CU2y = 1,25 CM + 1,25 CV + (FEYY).CSy CU3x = 0,90 CM + (FEXX) CSx. CU3y = 0,90 CM + (FEYY).CSy NOTA: de acuerdo con la comparacin entre el anlisis esttico y dinmico se determinar el factor de escala por el que hay que multiplicar los casos de carga ssmica (CSx y CSy) Divisin (interna) de todos los muros Para una mejor prediccin de los esfuerzos se recomienda dividir internamente todos los muros (Object Wall) con elementos finitos rectangulares de lados no mayores a 1m. En los pisos no es necesaria hacer esta divisin. Select ~ Select ~ Object Type ~ Walls... Assign ~ Shell ~ Wall Auto Mesh Options ...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 99
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 100
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Proceso Constructivo Para definir la secuencia constructiva se deber emplear: Define ~ Add Construction Sequence Case...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 101
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Manejo de Resultados Los resultados del anlisis del edificio se pueden visualizar en pantalla o mostrarlos en hojas de clculo. Desplazamientos de los Centros de Masa Se recomienda cambiar temporalmente las unidades a ton-cm Display ~ Show Tables...
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 102
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
~ Export To Excel... Cortante Basal en el Edificio Los resultados de cortante basal para los casos de carga dinmica para el edificio son:
Display ~ Show Tables...
Se muestran las fuerzas en el edificio en el primer piso: VdinXX = 556.79 ton VdinYY = 593.77 ton Fuerzas Internas en las Placas Para obtener las fuerzas internas en las placas se seleccionan estos elementos: Select ~ Label ~ Pier Label... Se escogen las pilas que se van a disear:
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 103
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Display ~ Show Tables...
Los resultados de fuerzas internas de las placas se copian a una hoja de excel y se editan para realizar los procedimientos de diseo. Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 104
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Verificacin del Cortante Basal Primero se obtienen las masas en cada piso del edificio para calcular el cortante basal esttico: Display show tables ~ Model ~ Structure Data Mass Summary ~ Mass Summary By Story Las masas del edificio se copian a un archivo de Excel para poder estimar El cortante basal esttico.
Story Diaphragm MassX MassY MMI XM YM PISO-06 T6 29.5758 29.5758 3278.55 14.838 7.685 PISO-05 T5 43.1256 43.1256 4413.60 14.853 7.708 PISO-04 T4 43.2813 43.2813 4413.60 14.861 7.707 PISO-03 T3 43.2813 43.2813 4413.60 14.861 7.707 PISO-02 T2 43.2813 43.2813 4413.60 14.861 7.707 PISO-01 T1 44.9165 44.9165 4584.67 14.881 7.714
Peso Total 2427.6 ton
El cortante en la base para ambas direcciones se ha estimado en: Vest = 755.25 ton. Como la estructura es irregular, el Vdn debe ser mayor o igual al 90 % del cortante esttico. 90 % Vest = 679.73 ton. Los cortantes dinmicos en el primer piso son: VdinXX = 556.79 ton VdinYY = 593.77 ton Por lo que los factores de escala que se deben emplear son: F.E. XX = 1.22 F.E. YY = 1.14
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 105
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Diseo y Detallado de Elementos Estructurales Design ~ Concrete Frame Design ~ View/Revise Preferences
Design ~ Concrete Frame Design ~ Select Design Combinations
Design ~ Concrete Frame Design ~ Start Design/Check
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 106
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Design ~ Shear Wall Design ~ View/Revise Preferences
Design ~ Shear Wall Design ~ Select Design Combinations
Design ~ Shear Wall Design ~ Start Design/Check
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 107
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
Detailing ~ Start Detailing
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 108
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
EXAMEN FINAL
Nombre:_________________________________________________________ E-mail: __________________________________________________________ En la Figura siguiente se muestra el esquema estructural de un edificio de 02 niveles.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 109
Colegio de Ingenieros del Per Filial La Libertad
El edificio es de albailera confinada de 02 niveles. Las columnas de confinamiento son C1 de 15cmx25cm. El sistema de techos consiste en losas aligeradas armadas en una direccin de 20cm de espesor. El sistema de vigas corresponde a vigas chatas VCH1 de 25cmx20cm. Material: Concreto E = 2,2x106 ton/m2 V = 0.15 Albailera E = 2,25x105 ton/m2 V = 0.25 Las cargas a considerar para el edificio son: Carga Muerta:
- Losa aligerada, h = 0.20 m. 300 kg/m2. - Piso terminado. 100 kg/m2.
Carga Viva:
- Sobrecarga. 200 kg/m2. Realice el anlisis ssmico espectral en ambas direcciones (calcular las distorsiones o derivas de entrepiso) siguiendo los lineamientos de la norma NTE.E030 y considerando los siguientes parmetros ssmicos: Factor de zona, Z : 0.40 (Costa Peruana) Factor de Suelo, S : 1.40 Tp = 0,90 seg. Factor de Importancia, U : 1.00 (Edificacin Comn) Factores de Reduccin, R : Rx = 3 (muros de albailera confinada) Ry = 3 (muros de albailera confinada) Coeficiente ssmico, C : 2.50; para perodos menores a Tp : 2.50 x (Tp/T) para perodos mayores a Tp Puede utilizar los manuales de las clases anteriores. El modelo final debe ser publicado en el Campus Virtual, y si es necesario, con algunas hojas en Excel para justificar los clculos de la distorsin mxima de entrepiso y fuerza cortante basal.
Ing. J.L.R.H./J.V.V. ([email protected]) Pagina 110
ETABS 2013 para CIP - parte 1ETABS 2013 para CIP - Parte 2