64

estructuras con - randy08 | Just another … · 2. Cara. 1. Masticadores 1.1 Masetero: Potente elevador del MS y MI 1.2 Temporal: Mantiene la posición del MI en reposo y lo eleva

Embed Size (px)

Citation preview

. Conjunto de estructuras con

Función especifica

en los huesos y

Las articulaciones.

. Son los elementos

Activos del movimiento.

La palabra músculo proviene del diminutivo

• latino musculus, mus (ratón) y la terminación diminutiva –culus.

El cuerpo humano contiene aproximadamente 650 músculos.

ACCION FUNCION

FLEXORES AGONISTAS

EXTENSORES ANTAGONISTAS

ADUCTORES SINERGISTAS

ABDUCTORES FIJADORES

Nomenclatura Muscular

Por Regiones1. Cabeza.

1. Cuero Cabelludo:

Occipito Frontal. Es un músculo que cubretodo el cráneo, su función es protección ypermite ciertos movimientos del cuerocabelludo.

2. Cara.

1. Masticadores

1.1 Masetero: Potente elevador del MS y MI

1.2 Temporal: Mantiene la posición del MI en reposo ylo eleva en la oclusión de los molares

1.3 Pterigio Interno: Sinérgico del masetero: eleva lamandíbula, da movimiento de lateridad al maxilar.Confiere la acción triturante a los molares y cierrala boca.

1.4 Pterigoideo Externo: Principal protursor del MI.Apertura de la boca. Produce el movimiento detrituración.

2 Expresión: La expresión facial se debe a los músculosFisonómicos que se inserta en la piel y danmovilidad y expresión al rostro. Estos son:

2.1 Orbitales de los Parpados: Contraen y dilatan los canículos lagrimales (músculos planos) en 3 porciones.

• Orbitarias

• Palpebrales

• Lagrimales

2.2 Superciliares: Juntan las cejas (músculo triangular plano)

2.3 Elevador del Palpado Superior

2.4 Músculo Frontal- Occipital: aumenta y dilata la apertura palpebral.

3. Nariz:

3.1 Piramidal: de la frente al puente nasal

3.2 Nasal: 2 porciones (transversa y alar)

4. Boca: con los masticadores generan múltiples funciones.

4.1 Orbicular de los labios (Buccinador) succionar y soplar.

4.2 Elevador de los labios superiores

4.3 Canino (eleva la comisura labial)

4.4 Risorio

4.5 Triangular de los Labios: (mover el Angulo de la boca)

4.6 Cuadrado de la Barba: (baja el ángulo de la boca)

4.7 músculos Borlas del Mentón: (eleva la parte central del labio inferior)

Cuello.

• Cutáneo del Cuello (extiende la cabeza)

• Esternocleidomastoideo: rota la cabeza

• Trapecio: eleva los Hombros.

Pared Toráxica1. Pectoral Mayor y Menor

3. Intercostal Interno y Externo

5. Músculo del Diafragma

Pared Abdominal

Permiten: flexionar, extender, pujar.

1. Oblicuo Externo (comprimir las vísceras abdominales.

2. Oblicuo Interno: (comprime las visceras)

3. Transverso del abdomen (flexión)

4. Recto del Abdomen (comprime las vísceras y flexiona la columna vertebral)

Miembros superiores

1. Músculos de la cintura escapular.

a. Angular del Omoplato (eleva)

b. Trapecio (eleva e impulsa los hombros hacia atrás, extiende la cabeza y la gira hacia un lado)

c. Romboide Mayor (mueve atrás y adelante la escápala)

d. Romboide Menor (eleva y retrae el omoplato)

f. Serrato Mayor: Se aplica tratamiento, mueve la escápula hacia delante, abajo, afuera y adentro.

Intrínsecos: Inervado por las ramas del plexo braquial.

Superficiales: (trapecio y dorsal ancho)Profundos: (angular del omoplato, romboide mayor y

menor, serrato mayor y anterior)

Superficiales: Deltoide (Abductor del hombro hasta el plano Horizontal)

Extrínsecos: Inervados por la rama de los nervios cervicales

Hombro

Profundos.

1. Suraespinoso (mantiene la cabeza del humero en la cavidad glenoidea del omoplato)

2. Infraespinoso: (mantiene el humero en la cavidad)

3. Subescapular: gira el humero hacia la line media

4. Redondo mayor: rota hacia dentro

5. Redondo menor: rota hacia fuera.

Brazo.

• Compartimiento Anterior:

1. Biceps Braquial (supinador del radio y flexor del codo y del brazo)

2. Coracobraquial (escpulohumral)

3. Braquial anterior: flexión del ante brazo.

• Compartimiento Posterior:

1. Triceps Braquial (extensor del codo o antebrazo)

Antebrazo.

Compartimiento Anterior.

a. Plano superficial (pronador redondo, palmar mayor y menor, cubital anterior.

b. Plano medio: (dedos)

c. Plano Profundo: (flexor común profundo de los dedos, flexor largo del pulgar, pronador cuadrado)

Compartimiento Posterior.

a. Plano Superficial: (Superficial externo, largo, radial)

b. Superficial Posterior: (extensor, cubital)

c. Plano Profundo: (supinador corto, abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar, extensor propio del índice)

Mano.Región Tenar

1. Abductor corto del pulgar2. Flexor corto del pulgar3. Oponente del pulgar4. Abductor del Pulgar.

1. Abductor del 5to dedo2. Flexor corto del 5to dedo3. Oponente del 5to dedo.

Región Hipotenar

Región Palmar Medial.

1. Tendones de los flexores de los dedos

2. Interoseos, palmares y dorsales

3. Lumbricales

Región Pélvica1. Elevador del Ano

1.1 Ilieocoxigeo

1.2 Pubocoxigeo

1.3 Puborrectal

2. Isquiocoxigeo.

Región Glútea

1. Piso del Isquion Rectal

1.1 Gluteo mayor

1.2 Gluteo Mediano

1.3 Gluteo Menor

2. Rotadores del Muslo hacia fuera

2.1 Piramidal de la Pelvis

2.2 Gemelo Superior

2.3 Obturador inferior

2.4 Gemelo Inferior

2.5 Cuadrado Crural

2.6 Obturador externo

Miembros Inferiores

1. Muslo

a. Compartimiento Anterior

- Cuadriceps Crural: 4 fasciculos (recto anterior del muslo, vasto externo, crural, vasto interno)

- Sartorio

- Psoas Iliaco.

b. Compartimiento medial

- Pectineo

- Aductor mediano

- Recto externo

- Recto interno

- Aductor mayor

- Aductor menor

- Obturador menor.

2. Pierna

a. Región Anterior

- Tibial Anterior

- Extensor anterior del dedo hallux

- Extensor común de los dedos

- Peroneo anterior

b. Región externa de la pierna

- Peroneo lateral largo

- Peroneo lateral corto

C. Región Posterior

- Gemelos

- Soleo

Pié- Músculos del dedo Hallux (pedeo)

- Músculos de la planta

Primer plano.

- Aductor del dedo hallux

- Flexor corto plantar

- Abductor del 5to dedo.

Segundo plano

- Cuadrado plantar

- Lumbricantes

Tercer plano.

- Flexor corto del dedo Hallux

- Abductor del dedo hallux

- Flexor corto del 5to dedo.

Cuarto plano

- Interoseos dorsales y planatres.

ACCION MUSCULAR

1. SOSTEN: OSEA

2. FUERZA: MUSCULO

3. MOVIMIENTO: ARTICULACION