8
Hong Kong PRESIONAN AL GOBIERNO Miles de manifestantes prodemocracia amenazaron con ocupar el corazón de la ciudad hasta que las autoridades chinas les concedan las reformas políticas que exigen. > 4 Foto: AFP Miles se manifestaron para reclamar su derecho a votar el próximo noviem- bre sobre su independencia AFP Y REUTERS [email protected] BARCELONA.— El gobier- no catalán interrumpió ayer su campaña por el referéndum in- dependentista para respetar la legalidad después de que el Tri- bunal Constitucional español la suspendiera el lu- nes, al tiempo que se declaró determi- nado a luchar para que los catalanes puedan votar. Y por ello, miles se manifestaron ayer para reclamar su de- recho a votar sobre la independencia el 9 de noviembre, desafiando la sus- pensión cautelar de la consulta. El día después de esta espera- da decisión, el gobierno catalán se mostró determinado a conti- nuar adelante e inició la defensa jurídica de este proceso que ha Cataluña defiende consulta separatista Miles de personas salieron ayer a protestar por la suspensión del Tribunal Constitucional a la consulta independentista. Foto: AP < BRASIL > < ESPAÑA > AFP [email protected] RÍO DE JANEIRO.— Los más radicales llaman a no votar o anular el voto, otros que aún creen en el sistema elegirán el “mal menor”: los manifestan- tes brasileños de 2013 no tie- nen un candidato claro, pero Marina Silva quiere a toda costa conquistar su voto. La ecologista de 56 años es “sin dudas” la candidata de los “insatisfechos” con el gobierno para los comicios del 5 del octu- bre, dijo Mauro Paulinho, direc- tor de la encuestadora Datafolha. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viene ganan- do terreno ante Silva para la primera vuelta, aventajándo- la por 13 puntos (40% contra 27%), pero los sondeos mues- tran que ambas siguen em- patadas técnicamente en una eventual segunda vuelta (47% para la Presidenta contra 43% para la ecologista). Lo que comenzó como una protesta mayoritariamente de estudiantes de clase media con- tra el aumento del pasaje termi- nó en un masivo movimiento contra la corrupción y en de- manda de mejor transporte, educación y salud. Sin el apoyo de ningún partido, más de un millón de personas salió a las ca- lles a protestar en medio de enfrentamientos con la policía, y logró que el gobierno prometiera atender varias de sus demandas. Más dinero para salud y educación, médicos en zonas aisladas y leyes aprobadas en tiempo récord se pueden ano- tar entre sus logros. Pero la re- forma política, que elimine por ejemplo la “compra” de votos y cargos públicos y el financia- miento privado de las campa- ñas está pendiente. “La sociedad siente que las instituciones políticas no la re- presentan. No es por azar que las manifestaciones de 2013 dieron esta señal”, dijo Silva. Al ser una amenaza real para la reelección de Rousse- ff, ganó rápidamente el apoyo de los Traba- jadores, en el poder. Marina sale a cazar el voto de manifestantes Marina Silva, candidata presidencial. generado un conflicto sin prece- dente con Madrid. “Hay una situación procesal que no se puede pasar por alto pero es evidente que ayer (lunes) no terminó nada”, dijo el porta- voz de la Generalitat, Francesc Homs, pero la determinación del gobierno es continuar. El portavoz gubernamental reclamó también la movilización ciudadana que se materializó por la tarde con manifestacio- nes en las plazas de numero- sos municipios, que se llenaron de gritos de “independencia” y “votaremos”. El lunes, el Tri- bunal Constitu- cional aceptó los recursos presenta- dos poco antes por el gobierno español y suspendió caute- larmente la convo- catoria, dándose un plazo de cinco me- ses para dictar sentencia. Esperando esta decisión “en el mínimo tiempo posible”, Homs anunció la suspensión de la campa- ña informativa de la consulta para no “poner contra las cuerdas a los funcionarios de la administración”. Potente región industrial de 7.5 millones de habitantes en el noreste de España, con una fuer- te identidad cultural e idioma propio, Cataluña lleva años en conflicto con el gobierno espa- ñol, que le niega el derecho a de- cidir su futuro unilateralmente. “Quien esgrime estos argu- mentos en realidad le está pri- vando de ese derecho al que realmente le corresponde, que es el conjunto del pueblo español”, dijo el lunes el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy. Una iniciativa que en su opinión no se ajusta a la Cons- titución de 1978, pilar de la transición democrática tras la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). Defensa El gobierno catalán presentará recursos en un tiempo récord ante el Tribunal Constitucional. Foto: AP EFECT O S Los catalanes que están a favor del referéndum van a ejercer presión en la calle para demandar que les permitan ir a esa consulta el próximo 9 de noviembre. La decisión del Tribunal Consti- tucional podría derivar en un “no” definiti- vo y desatar la furia de los catalanes. 1 2 Foto: AP Washington RECONOCE ERRORES EN SEGURIDAD La jefa del Servicio Secreto estadunidense, Julia Pierson, se responsabilizó por las fallas de seguridad en la Casa Blanca, diciendo que la invasión reciente de un intruso con cuchillo en mano, era “inaceptable” y que eso no volvería a ocurrir. > 3 OPINIÓN Foto: AP Ángel Verdugo -Pág. 3 Enrique Andrade González -Pág. 6 El paciente está en una sala de aislamiento del Texas Health Presbyterian Hospital, en Dallas. excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Hoy en agenda EXCELSIOR MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2014 [email protected] @Global_Exc EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS Un paciente ingresado en el Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas fue confirmado ayer como el primer caso con esa enfermedad diagnosticado en EU, según las autoridades sanitarias de ese país > 5 ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

Hong Kong

PRESIONAN AL GOBIERNOMiles de manifestantes prodemocracia amenazaron con ocupar el corazón de la ciudad hasta que las autoridades chinas les concedan las reformas políticas que exigen. > 4

Foto: AFP

Miles se manifestaron para reclamar su derecho a votar el próximo noviem-bre sobre su independencia

AFP Y [email protected]

BARCELONA.— El gobier-no catalán interrumpió ayer su campaña por el referéndum in-dependentista para respetar la legalidad después de que el Tri-bunal Constitucional español la suspendiera el lu-nes, al tiempo que se declaró determi-nado a luchar para que los catalanes puedan votar.

Y por ello, miles se manifestaron ayer para reclamar su de-recho a votar sobre la independencia el 9 de noviembre, desafiando la sus-pensión cautelar de la consulta.

El día después de esta espera-da decisión, el gobierno catalán se mostró determinado a conti-nuar adelante e inició la defensa jurídica de este proceso que ha

Cataluña defiende consulta separatista

Miles de personas salieron ayer a protestar por la suspensión del Tribunal Constitucional a la consulta independentista.

Foto: AP

<BRASIL><ESPAÑA>

[email protected]

RÍO DE JANEIRO.— Los más radicales llaman a no votar o anular el voto, otros que aún creen en el sistema elegirán el “mal menor”: los manifestan-tes brasileños de 2013 no tie-nen un candidato claro, pero Marina Silva quiere a toda costa conquistar su voto.

La ecologista de 56 años es “sin dudas” la candidata de los “insatisfechos” con el gobierno para los comicios del 5 del octu-bre, dijo Mauro Paulinho, direc-tor de la encuestadora Datafolha.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viene ganan-do terreno ante Silva para la primera vuelta, aventajándo-la por 13 puntos (40% contra 27%), pero los sondeos mues-tran que ambas siguen em-patadas técnicamente en una eventual segunda vuelta (47% para la Presidenta contra 43% para la ecologista).

Lo que comenzó como una protesta mayoritariamente de estudiantes de clase media con-tra el aumento del pasaje termi-nó en un masivo movimiento contra la corrupción y en de-manda de mejor transporte, educación y salud.

Sin el apoyo de ningún partido, más de un millón de personas salió a las ca-lles a protestar en medio de

enfrentamientos con la policía, y logró que el gobierno prometiera atender varias de sus demandas.

Más dinero para salud y educación, médicos en zonas aisladas y leyes aprobadas en tiempo récord se pueden ano-tar entre sus logros. Pero la re-forma política, que elimine por ejemplo la “compra” de votos y cargos públicos y el financia-miento privado de las campa-ñas está pendiente.

“La sociedad siente que las instituciones políticas no la re-presentan. No es por azar que las manifestaciones de 2013 dieron esta señal”, dijo Silva.

Al ser una amenaza real para la reelección de Rousse-ff, ganó rápidamente el apoyo de los Traba-jadores, en el poder.

Marina sale a cazar el voto de manifestantes

Marina Silva, candidata presidencial.

generado un conflicto sin prece-dente con Madrid.

“Hay una situación procesal que no se puede pasar por alto pero es evidente que ayer (lunes) no terminó nada”, dijo el porta-voz de la Generalitat, Francesc Homs, pero la determinación del gobierno es continuar.

El portavoz gubernamental reclamó también la movilización ciudadana que se materializó por la tarde con manifestacio-nes en las plazas de numero-sos municipios, que se llenaron de gritos de “independencia” y

“votaremos”.El lunes, el Tri-

bunal Constitu-cional aceptó los recursos presenta-dos poco antes por el gobierno español y suspendió caute-larmente la convo-catoria, dándose un plazo de cinco me-

ses para dictar sentencia.Esperando esta decisión “en el

mínimo tiempo posible”, Homs anunció la suspensión de la campa-ña informativa de la consulta para no “poner contra las cuerdas a los funcionarios de la administración”.

Potente región industrial de 7.5 millones de habitantes en el noreste de España, con una fuer-te identidad cultural e idioma propio, Cataluña lleva años en conflicto con el gobierno espa-ñol, que le niega el derecho a de-cidir su futuro unilateralmente.

“Quien esgrime estos argu-mentos en realidad le está pri-vando de ese derecho al que realmente le corresponde, que es el conjunto del pueblo español”, dijo el lunes el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy.

Una iniciativa que en su opinión no se ajusta a la Cons-titución de 1978, pilar de la transición democrática tras la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

DefensaEl gobierno catalán presentará recursos en un tiempo récord ante el Tribunal Constitucional.

Foto: AP

EFECTOSLos catalanes que están a favor del referéndum

van a ejercer presión en la calle para demandar que les permitan ir a esa consulta el próximo 9 de noviembre.

La decisión del Tribunal Consti-tucional podría

derivar en un “no” definiti-vo y desatar la furia de los catalanes.

1

2

Foto: AP

Washington

RECONOCE ERRORES EN SEGURIDAD

La jefa del Servicio Secreto estadunidense, Julia Pierson, se responsabilizó por las fallas de seguridad en la Casa Blanca, diciendo que la invasión reciente de un intruso con cuchillo en mano, era “inaceptable” y que eso no volvería a ocurrir. > 3 OPINIÓN

Foto

: AP

Ángel Verdugo -Pág. 3

Enrique Andrade González -Pág. 6

El paciente está en una sala de aislamiento del Texas Health Presbyterian Hospital, en Dallas.

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Hoy en agenda

EXCELSIORMIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2014

[email protected]@Global_Exc

EL ÉBOLA LLEGA A TEXASUn paciente ingresado en el Hospital

Presbiteriano de Salud de Dallas fue confirmado ayer como el primer caso con esa enfermedad

diagnosticado en EU, según las autoridades sanitarias

de ese país > 5

ESTADOS UNIDOS

Page 2: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

Imagen tomada de: www.twitter.com

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AP

WASHINGTON

UNIDOS CONTRA LA DELINCUENCIALos presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, acordaron en Perú limpiar el Putumayo del narcotráfico, la tala y la minería ilegal.

FIRMAN ACUERDO DE SEGURIDADAfganistán firmó ayer un acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos para que permanezcan en el país 12,500 soldados extranjeros, decisión que marca la llegada del nuevo Presidente.

REINADO EN PLAN AUSTEROFelipe VI arranca su reinado con un presupuesto congelado para la casa real española para el año 2015: recibirá 7.78 millones de euros, la misma cantidad asignada para este año.

NEGOCIAN UNA NUEVA AGENDA El presidente Barack Obama y el primer ministro indio Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es hora de establecer una nueva agenda” bilateral.

Foto: Reuters

TEMEN MÁS ERUPCIONESEl aumento de la actividad sísmica elevó ayer el temor de que se produzca otra erupción en un volcán japonés donde murieron 36 personas, forzando a los rescatistas a suspender sus planes de intentar recuperar al menos dos docenas de cuerpos que siguen en la cumbre. Los temblores volcánicos a crecieron a un nivel sin precedentes desde el sábado por la noche, horas después de la primera gran erupción del monte Ontake, dijo Shoji Saito, de la agencia meteorológica japonesa.

Fotos: AP y Reuters

JAPÓN

PERÚ

AFGANISTÁN

ESPAÑA GRECIA

CHOCAN CONTRA GITANOS

En el desmantelamiento de un asentamiento gitano en Halandri, un barrio periférico de Atenas, se produjeron ayer enfrentamientos entre los residentes y la policía, informó el portal de noticias in.gr. Cuando

los bulldozers se acercaron para derribar las primeras 12 edificaciones, los vecinos formaron una barricada encendiendo neumáticos y contenedores de basura. Además, bloquearon la carretera principal que lleva al aeropuer-to. Los gitanos se oponen al traslado de su campamento al Monte Patera.

m i é r c o l e s 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 4 : e X c e l s i o r

LATITUD

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

ARÓN CIECHANOVER NOBEL DE QUÍMICA 200467 AÑOS

HOY CUMPLE

> NITO ARTAZA SENADOR EN ARGENTINA 55 AÑOS

excelsior.com.mxfotogalería

excelsior.com.mxcobertura

Page 3: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

E X C E L S I O R : m I é R C O L E S 1 d E O C t u b R E d E 2 0 1 4 GLOBAL : 3

¿No sería mejor, en vez de subsidiar, hacer todo para que aprendieren a vender?

Han hecho del subsidio el mejor de los instrumentos para controlar y manipular a los productores.

[email protected]

ÁNGEL VERDUGO

Tal Cual

El gobierno y la clase política, imposible du-darlo, desde los años del cardenismo

se han dedicado a crear de-pendencias –o nuevas áreas en ellas– cuyos objetivos ver-daderos son la manipulación, y el control político; los ob-jetivos que se exponen en los decretos o acuerdos median-te los cuales aquéllas se con-cretan, son la cobertura que sirve a los ingenuos para loar al poderoso en turno y a los pícaros, para enriquecerse sin límite alguno.

El mejor ejemplo de lo anterior es, quizás, la co-mercialización de algunos productos agrícolas. La creación de la Comisión Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA (Ruíz Cortines), la Conasupo (Ló-pez mateos) y Aserca en 1991 durante la administra-ción de Carlos Salinas, ejem-plifican de manera clara los intentos del Estado mexi-cano para incidir en el esla-bón crítico de la producción de granos (sean éstos ce-reales u oleaginosas): la comercialización.

En todos esos casos, así como en ANAGSA (segu-ros), Pronase (semillas me-joradas) y Fertimex (antes Guanos y Fertilizantes de méxico), el Estado mexica-no desplegó recursos diver-sos destinados, antes que a cualquier otra cosa, a con-trolar y manipular el campo mexicano y a sus producto-res mediante la entrega de subsidios y dádivas.

Lo que faltó fue, des-de siempre, buscar que los productores aprendieran a comercializar su produc-ción. Hoy, la presencia de Aserca y la utilización de diversos instrumentos fi-nancieros, tampoco ha cam-biado el objetivo original de lo que sus antecesores hicieron: controlar políti-camente a los productores agropecuarios.

Por encima de los cam-bios registrados en el mundo estos últimos 50 o 60 años –en materia de comercia-lización de la producción agropecuaria–, en méxico no hemos exhibido intención alguna de trabajar para que los productores alcanzaran

la mayoría de edad en ma-teria de comercialización. Siempre considerados niños de pecho, el Estado debe protegerlos de los tiburones que los acechan.

un conjunto de burócra-tas –dizque sabios– pero en realidad, más corruptos que sabios, han logrado mante-ner el control de millones de hombres del campo median-te el conocido y oneroso re-curso: los subsidios.

durante los últimos 40 años –al menos–, los pro-ductores de otros países aprendieron a moverse en los espacios que la trans-formación de la comerciali-zación de los productos del

campo creó. Al principio, si bien se registraron sonados fracasos, éstos fueron la an-tesala de su calificación para lograr defenderse y así, ob-tener mejores condiciones para sus productos y tam-bién en la otra parte del pro-ceso, cuando ellos compran insumos.

En méxico, sería un des-propósito afirmar que todos los productores agropecua-rios son ignorantes de todo lo que significa la comercia-lización, trátese de vender o comprar; sin embargo, los que más requieren domi-nar esa materia, son los más controlados y dependientes de las políticas públicas; és-tas, han hecho del subsidio

el mejor de los instrumentos para controlar y manipular a los productores con fines ex-clusivamente políticos.

¿Acaso es posible man-tener –indefinidamente– este flujo de recursos, que lo que hace es suplantar al productor, y dejar en manos de burócratas la etapa final del ciclo agrícola, vender lo producido? ¿Por qué no em-pezar a ver las cosas de otra manera?

¿Por qué no fijarse como objetivo calificar a los pro-ductores, tanto para ven-der lo producido como para comprar los insumos que su actividad requiere? ¿Cuál es el temor?

¿Por qué no empezar a ver las cosas de otra manera?

<CASA BLANCA>

Inaceptable, ingreso de un intruso armadoLa directora del Servicio Secreto de EU asumió la responsabilidad por los errores de seguridad

[email protected]

WASHINGtON.– La jefa del Servicio Secreto de Estados uni-dos se responsabilizó ayer por las fallas de seguridad en la Casa blanca, diciendo que la invasión reciente de un intruso cuchillo en mano, era “inaceptable” y que no volvería a ocurrir.

“Esto es inaceptable. Asumo toda la responsabilidad y eso no volverá a suceder de nuevo”, declaró la directora del Servicio Secreto, Julia Pierson, a legisla-dores ofuscados por la serie de fallas en la seguridad registra-das en la mansión presidencial en Washington.

Pierson, quien asumió el máximo cargo de la agencia de élite en marzo de 2013 después de décadas como funcionaria del Servicio Secreto, dijo que orde-nó una investigación sobre cómo un veterano del ejército de Esta-dos unidos pudo saltar una valla, correr por el césped, atravesar el ingreso de la Casa blanca y llegar hasta el salón ceremonial East Room, antes de ser aprehendido.

“tengo la intención en los próximos meses de redoblar mis esfuerzos, no sólo en respuesta a este incidente, sino en general para llevar el servicio secreto a un nivel de rendimiento que haga honor a la misión vital que reali-zamos, las personas importantes que protegemos y al pueblo es-tadunidense que servimos”, dijo Pierson a la Comisión de Super-visión de la Casa de Gobierno.

Al decir que el Servicio Secre-to ya tuvo su “cuota de desafíos” en los últimos años, se refirió a una serie de escándalos sobre la seguridad que pusieron a ese ser-vicio bajo la lupa general.

Omar González, de 42 años, excombatiente en Irak y sin do-micilio fijo, saltó por encima de la verja del sector norte de la resi-dencia del Presidente y su fami-lia, y corrió hasta el edificio antes de ser detenido en posesión de una navaja de nueve centímetros.

Horas después del episodio, un vocero del Servicio Secre-to, encargado de la seguridad

<COLOMBIA>

AFP Y [email protected]

bOGOtÁ.– Con la quema de vehículos, decenas de personas protestaron ayer en la ciudad colombiana de Cúcuta contra el cierre nocturno de la fronte-ra con Venezuela, ordenado en agosto por el gobierno de Ni-colás maduro para combatir el contrabando.

“Las protestas se dan por los controles que está ejerciendo la guardia venezolana por los cie-rres fronterizos nocturnos. Los

manifestantes los han calificado como ‘excesivos’, toda vez que están requisando absolutamente todo lo que pase”, dijo William González, defensor del Pueblo del departamento de Norte de Santander.

Aunque se trata de la cuarta manifestación por este tema des-de que Nicolás maduro ordenó el cierre militarizado de la fronte-ra el 11 de agosto, es la primera vez que los inconformes queman tres carros y dos motos en Cúcu-ta, agregó González.

Colombia es el principal

destino de productos básicos y combustible que venden en Ve-nezuela a precios subsidiados. El contrabando causa millona-rias pérdidas al país que, a pe-sar de tener las mayores reservas petroleras del mundo, sufre de un continuo deterioro de su situa-ción económica.

El flujo de productos está in-centivado por los controles de precios y de cambio vigentes desde 2003, que han creado una brecha a veces de 10 a 1 entre los valores oficiales y los del merca-do negro o los de países vecinos.

Reanudan juicio de LópezEl juicio contra el dirigente opo-sitor radical Leopoldo López, acusado de llamar a la violencia en las protestas que de febrero a mayo sacudieron a Venezuela con un saldo de 43 muertos, se reanudó ayer.

El opositor enfrenta el juicio sin que se le haya permitido, has-ta el momento, presentar prue-bas o testigos. “No han aceptado ni un solo de los 65 testigos que presentó la defensa, ni una sola de las pruebas”, dijo la esposa de López, Lilian tintori.

Queman vehículos por cierre de frontera

La directora del Servicio Secreto, Julia Pierson, al salir de su audiencia ante una comisión de legisladores en la Cámara de Representantes.

Foto: AP

REACCIONES EN LA RED

del Presidente, informó que el hombre había sido detenido “in-mediatamente después de ha-ber saltado” la verja de la Casa blanca. Sin embargo, según The Washington Post, Gonzalez lo-gró en realidad llegar hasta el East Room, sala utilizada para las recepciones, a varios metros de la valla.

El Presidente y su familia acababan de dejar la Casa blan-ca, y de acuerdo con The Wa-shington Post, fue un agente que acababa de terminar su servicio, quien detuvo al intruso.

Omar González fue acusado

formalmente ayer ante un gran jurado federal por invasión ilegal de un área protegida con la po-sesión de arma mortal, así como por portación de arma peligrosa fuera de casa, algo prohibido en Washington, y la posesión ilegal de munición. Corre el riesgo de ser condenado hasta 16 años de cárcel.

barack Obama está “obvia-mente preocupado por esta si-tuación como familiar y como padre que está criando a dos mujeres jóvenes en este edificio”, dijo ayer su portavoz, Josh Ear-nest, quien sin embargo, expre-só que el Presidente mantiene su confianza “absoluta” en Pierson.

de todas formas, Pierson se llevó una reprimenda del presi-dente del comité, darrell Issa, quien criticó la “historia de mala conducta y fracasos en la seguri-dad” del Servicio Secreto.

Issa consideró que “era sor-prendente e inaceptable” que un intruso invadiera la Casa blan-ca: “inexplicablemente, Omar González vulneró al menos ‘cin-co anillos’ de seguridad”, dijo.

Esto es inaceptable. Asumo toda

la responsabilidad y eso no volverá a suceder de nuevo.”

JULIA PIERSONDIRECTORA DEL SERVICIO

SECRETO DE ESTADOS UNIDOS

CADENATRES

Francisco Zea

Lunes a Viernes

21:00 hrs.

Cadenatres noticias

ENLACE

Siguenos en www.imagen.com.mx

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

Page 4: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

4 : GLOBAL m i é r c o l e s 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 4 : e X c e l s i o r

<GUERRA CONTRA YIHADISTAS>

Por primera vez los bri-tánicos se sumaron a los bombardeos de EU en la frontera con Turquía

EFE Y AFP [email protected]

cursitPiNAr.– cazabom-barderos de estados uni-dos, con el apoyo por primera vez de los británicos, lanza-ron ayer intensos bombardeos para intentar frenar el avan-ce del grupo estado islámico (isis, por sus siglas en inglés) hacia Ain al Arab, una ciudad kurda muy cercana a la fronte-ra con turquía.

los yihadistas están a unos dos o tres kilómetros de esa ciudad conocida también como Kobane (nombre kurdo), y fue-ron objeto de una docena de ataques estaduni-denses, informó el Pentágono.

los cazas ata-caron también ob-jetivos en el vecino irak, mientras que las fuerzas kurdas lanzaban en el nor-te una ofensiva en tres frentes contra el isis.

la aviación bri-tánica informó que destruyó una batería del isis y un vehículo equipado con ame-tralladora, en su primer ataque en irak.

el isis sigue, a pesar de la presión militar, conquistando amplias zonas de irak y siria, en su ambición de crear un califato.

el grupo al mismo tiempo liberó a más de 70 estudiantes kurdos que había secuestrado en el norte de siria en mayo pasado, según el observatorio

sirio para los derechos Huma-nos, una oNG independiente.

la ofensiva de los yihadistas en esta región, iniciada a me-diados de septiembre, provocó un éxodo de 160 mil personas que se refugiaron en turquía.

Refuerzo militar turco turquía se mostraba hasta ahora reticente a participar en una intervención militar contra los yihadistas, pero el gobierno islamo-conservador presentó ayer un proyecto de mandato autorizando la intervención de su ejército en irak y siria.

si el Parlamento –que de-batirá a partir de mañana el asunto– lo autoriza, turquía se sumará a la coalición liderada por estados unidos, y en la que participan, con diversos grados de implicación, unos 50 países.

turquía es acusada de haber apoyado, e incluso armado, a los

grupos rebeldes que se levantaron contra el régimen sirio de bashar al-Assad.

la ofensiva aé-rea lanzada el 23 de septiembre en siria por estados unidos y sus alia-dos causó más de 200 muertos, in-formó la oNG.

el primer mi-nistro canadiense, stephen Harper, dijo que en los próxi-mos días decidirá si aviones de combate canadienses partici-parán en los bombardeos con-tra fuerzas del isis.

una foto del periodista es-tadunidense James Foley mo-mentos antes de morir a manos de extremistas en siria fue reti-rada de una campaña criticada como antimusulmana en Nueva York por petición de su familia.

Ingleses lanzan ataques en Siria

<PUERTO RICO>

Suspenden a cura por conducta inapropiada

Los F-22 hicieron su debut el pasado viernes en los bombardeos contra el Estado Islámico.

Foto: AP

Foto

: AFP

El padre Floyd McCoy fue separado de sus funciones.

Imagen tomada de: www.elnuevodia.com

<HONG KONG>

Opositores amenazan con ampliar protestasExigieron la renuncia del gobernador y que retiren los planes de eleciones directas

DPA, AFP Y EFE [email protected]

HoNG KoNG.– los líderes de la protesta en Hong Kong amena-zaron ayer con ampliar las ma-nifestaciones a partir de mañana si no se cumplen sus demandas, mientras que el gobernador de la región administrativa china, le-ung chun-ying, llamó a acabar con las protestas.

los estudiantes piden la di-misión de leung y reclaman más democracia, exigiendo que se retiren los planes de elecciones directas en los que se prohíbe la libre nominación de los candida-tos a jefe de gobierno.

“Nos enfrentamos a tres op-ciones posibles (en caso de que no se cumplan las exigencias). la primera es ampliar las áreas de protesta en la ciudad, la se-gunda convocar a una huelga y la tercera ocupar un edificio gu-bernamental”, dijo el secretario general de la Federación de es-tudiantes, Alex chow.

el líder del movimiento oc-cupy central, chan Kin-man, apoyó las demandas de los estu-diantes e insistió en la renuncia del gobernador de Hong Kong, leung chun-ying. “sólo enton-ces podremos elegir a un nuevo gobierno y reiniciar el proceso de reformas políticas”, dijo chan.

el gobernador de Hong Kong llamó sin embargo a los manifes-tantes a acabar con las protestas. según leung, ningún “acto ile-gal” hará cambiar de opinión a las autoridades centrales de Pekín.

Celebración, en puertaentretanto, el país se prepara para dos días de fiesta nacional,

Manifestantes por la democracia bajo una intensa lluvia ocuparon las calles cerca de la sede del gobierno en Hong Kong y amenazaron con nuevas medidas de fuerza.

MUESTRAN SU FUERZA

<EUROPA>

[email protected]

bruselAs.– unos 200 inmi-grantes que murieron en un gra-ve naufragio el año pasado en el mediterráneo podrían haber sido salvados si las autoridades de italia y malta no hubieran demorado tanto las operaciones de rescate, denuncia ayer en un informe la organización Amnis-tía internacional (Ai).

un barco naufragó en aguas maltesas el 11 de octubre de 2013 con al menos 400 personas a bor-do. malta rescató a 147 personas e italia a otras 39, mientras que el resto nunca fue encontrado.

“es razonable preguntarse si italia y malta actuaron rápida-mente y con todos los recursos disponibles para salvar a los re-fugiados y migrantes y si su de-mora en rescatarlos contribuyó al naufragio”, indicó Ai.

Aministía subraya que “tanto italia como malta aseguran ha-ber actuado en total consonan-cia con sus obligaciones”, pero

su informe, titulado Vidas a la deriva: Refugiados y migrantes en peligro en el Mediterráneo cen-tral, encuentra una serie de fallos cometidos.

entre otros puntos, señala que los inmigrantes, cuyo bote se hun-dió tras recibir un disparo desde un buque libio, fueron rescatados entre cinco y seis horas después de su primera llamada de emer-gencia. llamaron primero a las autoridades italianas, pero éstas les dijeron que por su ubicación se comunicaran con malta.

una vez alertados, al parecer los malteses se demoraron en ini-ciar la operación de rescate y no involucraron a los pesqueros que estaban en la zona, mientras que los buques de la marina italiana se dirigieron al lugar del siniestro a una velocidad muy moderada.

“la muerte de unas 200 per-sonas, la mayoría refugiados que huían de la guerra, en una zona del mar donde había recursos de rescate y se había pedido repe-tidamente, exige que alguien se haga responsable”, dijo Ai.

Amnistía culpa a Italia y a Malta por tragedia

Hemos pasado más de una semana bajo el Sol, atacados con gas pimienta. Podemos soportar la lluvia.”

CHOI ESTUDIANTE DE HONG KONG

70PERSONAS resultaron heridas

en las protestas del pasado viernes en Hong Kong, informó la policía

200YIHADISTAS

han muerto en los bombardeos

que inició Estados Unidos en terrirorio

sirio

que conmemora la victoria de los comunistas sobre los nacionalis-tas y la proclamación de la repú-blica Popular de china en 1949.

los manifestantes juran que ocuparán el corazón de la ciu-dad hasta que las autoridades de Pekín concedan las reformas políticas prometidas tras la re-trocesión a china de esta exco-lonia británica en 1997.

Hong Kong tiene una amplia

autonomía pero su política se de-cide esencialmente en Pekín.

Ayer por la tarde, intensas llu-vias cayeron sobre Hong Kong, obligando a los manifestantes a sacar sus multicolores paraguas.

“Hemos pasado más de una semana bajo el sol, atacados con gas pimienta. Podemos so-portar la lluvia”, aseguró choi, un estudiante de primer año de universidad.

en tanto, el gobierno chi-no le ha bloqueado al resto del país las noticias sobre las pro-testas a favor de la democracia que se realizan en Hong Kong, una restricción tan acuciosa que en los medios de prensa controlados por el estado no ha aparecido ninguna imagen de las manifestaciones y al me-nos un hombre ha sido deteni-do por enviar mensajes sobre los acontecimientos.

Gran Bretaña, preocupadael viceprimer ministro britá-nico, Nick clegg, solicitó “una reunión urgente” con el embaja-dor chino en reino unido para trasladarle su “consternación y alarma” ante la gestión de las autoridades chinas de las mani-festaciones prodemocráticas en Hong Kong.

un portavoz de la oficina de clegg indicó que “se espera que la reunión se celebre esta semana”.

[email protected]

sAN JuAN.– las autorida-des católicas en Puerto rico suspendieron de sus labores ministeriales a un sacerdote investigado por presunta con-ducta inapropiada con un me-nor de edad.

el obispo de la diócesis de mayagüez, Álvaro corra-da del río, informó la suspen-sión del padre Floyd mccoy en una escueta misiva que fue leída el domingo a los fieles de su parroquia, el santuario de la monserrate de Hormigueros.

“es cierto lo que dice ahí, fue suspendido cautelarmen-te”, dijo ayer la Prensa Aso-ciada el padre edgardo Acosta ocasio, a cargo del área de co-municaciones de la diócesis mayagüezana.

la carta establece que “el padre Floyd mccoy, vicario parroquial del santuario de la monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido cautelarmente

por una acusación de conduc-ta impropia con un menor de edad”.

la portavoz de prensa del departamento de Justicia, Amber lee Vélez, informó que “la investigación (con-tra mccoy) está en curso”. Aseguró no estar autorizada para hacer más declaraciones al respecto.

200INMIGRANTES

que intentaron llegar a Europa perdieron la vida al

no ser rescatados

ACUSACIÓNUn barco naufragó en aguas maltesas el 11 de octubre de 2013 con al menos 400 personas a bordo. Malta rescató a 147 personas e Italia a otras 39, mientras que el resto nunca fue encontrado.

Un manifestante descansa junto a un recorte del gobernador ejecutivo Leung Chun-ying de Hong Kong.

Los activistas estudiantiles duermen en una calle cerca de la sede del gobierno, donde los activistas prodemocracia se concentran.

Foto: AP Foto: AP

Foto: AP

Page 5: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

E X C E L S I O R : m I é R C O L E S 1 d E O C t u b R E d E 2 0 1 4 GLOBAL : 5

<EL VIRUS HA CAUSADO LA MUERTE DE 3,091 PERSONAS>

Detectan caso de ébola en EULas autoridades de salud identificaron a un hombre que se infectó en Liberia y viajó a Texas, donde se encuentra aislado

AP, AFP Y [email protected]

DALLAS, texas.— Estados unidos diagnosticó el pri-mer caso del virus del ébola en un

hombre contagiado en Liberia y que viajó a texas, informó ayer una fuente del sistema de salud estadunidense.

El paciente fue hospitalizado con síntomas que fueron confir-mados como un caso de virus del ébola, dijo un portavoz del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CdC, por sus siglas en inglés) de Estados unidos.

“Se ha contaminado con la enfermedad en Liberia”, indicó el portavoz, para agregar que no se trataba de un trabajador de salud.

Poco antes, el Hospital Pres-biteriano de Salud de dallas informó que había situado en estricto aislamiento a una per-sona con base en “síntomas y un historial reciente de viajes”.

Se trata del primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados unidos, aunque un grupo de trabajadores estaduni-denses de salud que habían sido infectados en África occidental y repatriados para tratamiento, se han recuperado.

La epidemia de ébola, la ma-yor hasta ahora vista, ya provocó la muerte de unas 3,091 personas en países africanos, de acuerdo con datos de la Organización mundial de la Salud (OmS).

La fiebre hemorrágica cau-sa un amplio espectro de sín-tomas, incluyendo elevadas temperaturas, vómitos, diarrea y hemorragias.

Se disemina mediante el con-tacto con fluidos corporales de personas ya infectadas que ya esté mostrando los síntomas, o al tocar el cuerpo de una persona muerta por ébola.

“Hasta donde sabemos, es el primer paciente diagnosticado fuera de África”, dijo tom Frie-den, director del CdC, agregan-do que hay “cero riesgo” de que el mal se haya propagado en el avión.

Temen más casosEl CdC informó que otras 12 personas en Estados unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negati-vos. Pero temen que existan más personas contagiadas.

Estados unidos únicamente cuenta con cuatro de esas unida-des de aislamiento y los CdC han insistido en que cualquier hospi-tal puede atender con seguridad a alguien con ébola.

Jason mcdonald, portavoz de los CdC, dijo que los funcio-narios de salud usan dos pautas principales para decidir si una persona debe someterse a prue-bas por el virus.

“El primer y principal factor determinante es si viajaron a la región (de África occidental)”, afirmó. La segunda es si han te-nido proximidad a familiares, amigos u otras personas que han estado expuestas a la enferme-dad, señaló.

La primera víctima identifi-cada de esta nueva epidemia de ébola es un niño de dos años de edad, quien resultó infectado en Guinea en diciembre del año pasado.

Los expertos aún no han po-dido determinar cómo ese niño contrajo el virus, aunque la pu-blicación New England Journal of Medicine reportó que pudo haber manteni-do contacto con un murciélago que tenía el virus. ése animal es porta-dor natural de la enfermedad.

desde entonces la epidemia se ha expandido rápida-mente, afectando a Sierra Leona, Liberia y Guinea, provocando el colapso de los

Residentes de Monrovia, Liberia, han sido sometidos a estudios constantes para descartar la presencia de ébola, que afectaba principalmente a África.REVISIONES

Foto: AP

Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas, Texas, donde se encuentra aislado el estadunidense con ébola.

Foto: AP

Equipo médico en Liberia, en cuarentena

>mONROVIA.— La jefa médica de Libe-

ria, bernice dahn, y los miembros de su equipo se declararon en cuarente-na luego de que uno de sus asistentes muriera a causa del ébola, informó ayer el gobierno local.

dahn y su equipo to-maron la decisión como medida “autodisciplinaria y por eficiencia médica”, comunicó el ministro de Información Isaac Jack-son. Precisó que no mues-tra síntomas del virus que mató a su asistente Napo-leon brathwaite el jueves pasado.

El lunes en Nueva York los ministros de Relaciones Exteriores de Sierra Leo-na y Liberia instaron en sus respectivos discursos ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones unidas (ONu) a encarar una lucha colec-tiva contra la epidemia de ébola que afecta a África occidental.

Por su parte, el nuevo responsable del equipo de crisis de la ONu contra el ébola prometió ayer una respuesta contundente a la epidemia, con objetivos ambiciosos para impedir la propagación del virus en todo el mundo.

“No sabemos cuánto tiempo hará falta. Espera-mos hacerlo lo más rápido posible y cerrar la misión unmeer (misión de la ONu para una Respuesta de Emergencia contra el ébo-la) lo antes posible”, dijo Anthony banbury.

—DPA y AFP

AP Y [email protected]

mONROVIA.— El ejérci-to de Estados unidos entre-gó a Liberia dos laboratorios portátiles de diagnóstico de ébola y el material para cons-truir un hospital de campo.

Los laboratorios deberían estar en marcha esta semana y tropas estadunidenses ya empezaron a levantar la clí-nica, mientras la comunidad internacional se apresura a aumentar la capacidad de respuesta ante el creciente número de infectados con la temida enfermedad.

Liberia ha sido el país más golpeado por el brote del ébo-la que afecta a otros cuatro países de África occidental. La Organización mundial de la Salud (OmS) estima en 3,091 las muertes relaciona-das con la enfermedad, en el peor brote del virus del que se tiene registro.

Pero es probable que esa cifra subestime la escala real de la crisis, en parte porque no hay laboratorios suficien-tes para diagnosticar la enfer-medad. La OmS ha advertido que los números de Liberia, en particular, se han quedado atrasados porque lleva dema-siado tiempo obtener los re-sultados de las pruebas.

Por su parte, el presi-dente de Venezuela, Nico-lás maduro, defendió ayer la donación de cinco millones de dólares que se hizo desde las Naciones unidas para la lu-cha contra el ébola, afir-mando que los críticos de ese aporte son “mezquinos e inhumanos”.

maduro recordó que en la Asamblea General de la ONu propuso la incorporación de Venezuela a la lucha contra el ébola, dando un aporte de cinco millones de dólares, el cual dijo que recibió el apoyo del pueblo venezolano.

Señaló que después del anuncio del aporte venezo-lano, se declararon Estados unidos y la unión Europea con donaciones superiores, de las cuales dijo que “ojalá se cumplan”.

maduro mencionó que varios países anunciaron que apoyarían a Haití después del devastador terremoto de 2010 y hasta ahora “no han apor-tado nada”.

Entregan material de ayuda

sistemas de salud en esos países.Hace apenas una semana, el

mismo CdC alertó que la epi-demia podría alcanzar 1.4 mi-

llones de personas para enero próxi-mo, a menos que se aumenten drástica-mente los recursos para el control de la epidemia.

Estados uni-dos ya ha trata-do exitosamente a dos pacientes, los

médicos Kent brantly y Rick Sacra, quienes resultaron

infectados con el virus en África.“Esto no se transmite por el

aire, no hay riesgo de que una persona en este hospital se con-tagie. Cuando vemos los pro-blemas en África occidental hay que entender (...) esos son lu-gares primitivos, están al borde de la guerra, no tienen suficien-tes guantes, batas, mascarillas y a menudo no tienen agua co-rriente”, dijo el doctor Edward Goodman, del Hospital Presbi-teriano de Salud de dallas, uno de los 135 hospitales con los que cuenta dallas.

“Nosotros no tenemos esos

problemas. Somos perfecta-mente capaces de cuidar de este paciente sin riesgo para otras personas”, afirmó.

Miles de huérfanos: UNICEFAl menos 3,700 niños de Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona han perdido a uno de sus padres por el virus del ébola, según las estimaciones del Fondo de las Naciones unidas para la Infan-cia (uNICEF) publicadas ayer.

uNICEF alerta que, dado que la epidemia se ha intensificado en las últimas semanas, la cifra de huérfanos a causa del virus

pude doblar de ahora hasta me-diados de octubre.

“Sabemos que las cifras que tenemos son sólo la punta del iceberg”, señaló en teleconferen-cia desde dakar manuel Fontai-ne, director regional de uNICEF para África del oeste.

uno de los principales proble-mas que afrontan estos menores es el hecho de que, a menudo, sus familiares los rechazan por mie-do a que los puedan contagiar de la enfermedad letal.

“El estigma es el principal problema al que nos enfrenta-mos”, afirmó Fontaine.

Hasta donde sabemos, es el primer pacien-

te diagnosticado fuera de África.”

TOM FRIEDENDIRECTOR DEL CENTRO

DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DE EU

12PERSONAS

fueron sometidas a pruebas de ébola desde el 27 de julio en Estados Unidos; los resultados fueron negativos, según el CDC

Sin riesgoAutoridades de EU afirman que se tomaron las medidas necesarias para evitar más contagios.

Los síntomas pueden aparecer desde 2 a 21 días luego de estar expuestos al ébola, pero el promedio es de 8 a 10 días

ESTOS SON LOS SÍNTOMAS DEL ÉBOLA:

n Náusea y vómitos

n Fiebre

n Pérdida de peso

n Sangrado inusual

n Diarrea (puede incluir sangrado).

n Ojos rojos, salpullidos

n Dolor muscular, estomacal y de cabeza

Foto: AFP

Page 6: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

6 : GLOBAL m i é r c o l e s 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 4 : e X c e l s i o r

[email protected]

romA.– Francesco schetti-no, capitán del crucero costa concordia, intentó escapar en helicóptero de la nave naufragada el 13 de enero de 2012, cuando a bordo cundía el pánico entre los miles de pasajeros, dijo la exbailarina moldava domnica cemor-tan, quien mantenía una re-lación con él.

en una entrevista publi-cada ayer por el semanario Oggi, cemortan cumplió su amenaza de “revelar” nuevos detalles sobre el naufragio, en el que murieron 32 personas frente a la isla italiana del Giglio.

A través de su cuenta en Facebook, la mujer ha-bía dado la semana pasa-da a schettino un plazo de 6 días para que “revelara toda la verdad” o de lo contrario amenazó con hacerlo ella misma.

en la entrevista, cemortan aseguró que poco después de la colisión que causó el nau-fragio, subió con schettino y con el chef al puente 11 de la nave, donde aparentemente un helicóptero debía salvar a “pocos privilegiados”, mien-tras a bordo “se desencade-naba el infierno”.

el capitán es acusado de naufragio, homicidio culpo-so múltiple y abandono de la nave en un proceso reanuda-do el pasado 22 de septiembre en la central ciudad de Gro-setto, a la que corresponde la jurisdicción.

el juicio inició el 17 de julio de 2013 y schettino, quien es el único imputado, podría ser condenado hasta a 20 años de cárcel.

Exhiben a capitán de barco

<COSTA CONCORDIA>

POR ENRIQUE ANDRADE GONZÁLEZ*

Brasil, país con más de 200 mi-llones de ha-bitantes según las últimas es-timaciones,

celebra comicios para elegir a sus máximas autoridades. en unos días los ciudadanos del gigante sudamericano acudirán a las urnas, por lo que alrededor de 141 millones 830 mil electores se presenta-rán a sufragar en una primera vuelta electoral el 5 de octu-bre. Para obtener la Presiden-cia, el candidato debe ganar por mayoría absoluta —lo que equivale a más de 50% de los votos válidos— excluyen-do votos en blanco y nulos. si ningún candidato consigue la mayoría, se realizaría una se-gunda vuelta, la cual se reali-zaría el 2 de noviembre.

en estas elecciones gene-rales, además de disputarse el cargo de Presidente y vi-cepresidente, se compite para elegir gobernadores y parlamentarios: la cáma-ra de diputados renueva 513 miembros y el senado hace lo propio con 27 de 81 escaños.

contienden 11 fórmu-las electorales para la Pre-sidencia y vicepresidencia, entre las que destaca la re-presentada por la presiden-ta Dilma Rousseff, candidata del Partido de los trabaja-dores (Pt) y quien busca la reelección; Marina Silva, que compite bajo las siglas del Partido socialista brasileño (Psb) y Aécio Neves, del Par-tido de la social democra-cia brasileña (Psdb). estos tres candidatos representan en conjunto más de 80% de las preferencias, mientras que los otros ocho candida-tos tienen alrededor de 1% de apoyo cada uno, de acuerdo a los encuestas.

la contienda ha sido ver-tiginosa y con giros inespe-rados. el accidente aéreo a principios de agosto en el

FRANCIA

Catástrofe por inundacionesPARÍS.– Francia declarará es-tado de catástrofe en 60 loca-lidades del sur del país por las fuertes lluvias que la noche del lunes provocaron inundaciones y dejaron bajo el agua a Mont-pellier, ciudad de 265 mil habi-tantes.

Varios miles de personas de-bieron ser albergadas de urgen-cia en salas de espectáculos o escuelas de la ciudad, y cien-tos de viajeros debieron dormir en los trenes bloqueados por las aguas.

—AFP

Breve

Imagen tomada de: www.twitter.com/martinblc

<CONFLICTO EN EUROPA>

Entre los soldados hay integrantes de las fuerzas especiales; otros 20 mil están en la frontera

AFP Y [email protected]

bruselAs.– la otAN ase-guró ayer que centenares de tropas rusas, incluidos miem-bros de las fuerzas especiales, continúan desplegadas en el este de ucrania.

“desde que comenzó la tre-gua (a principios de septiembre) se registró una significativa re-tirada de las fuerzas convencio-nales rusas de ucrania”, indicó el teniente coronel Jay Janzen, portavoz militar de la otAN

Janzen precisó no obstante que “centenares de tropas ru-sas, incluidos miembros de las fuerzas especiales, permanecen

dentro de ucrania”.el militar canadiense agregó

que la otAN no registró en la última semana ninguna retirada de tropas rusas desde ucrania.

en la “cerca-nía” de la fronte-ra este de ucrania están desplega-dos unos 20 mil militares rusos, añadió, cifra que no cambió desde principios.

A principios de mes, el Pen-tágono indicó que rusia había concentrado en su frontera con ucrania tropas y material bélico “netamente más poderoso de lo que se haya visto” mencio-nando más de 10 mil efectivos desplegados del lado ruso de la frontera.

Europa mantiene sancionesla unión europea mantendrá las sanciones contra rusia por su implicación en la desestabi-lización de ucrania por consi-

derar que el alto al fuego firma-do entre Kiev y los separatis-tas pro rusos del este ucraniano aún no ha sido implementado.

los represen-tantes de los 28 países en bruse-las reconocieron “avances alen-tadores” hacia el fin del conflicto, dijo en rueda de prensa la porta-

voz comunitaria de Asuntos ex-teriores, maja Kocijancic. “No obstante, partes relevantes del acuerdo aún deben ser adecua-damente implementadas”, dijo.

Tropas rusas siguen en Ucrania: OTAN

Foto: AP

Centenares de tropas rusas (...) permanecen dentro de Ucrania.”

JAY JANZENVOCERO DE LA OTAN

Contienda en BrasilAlrededor de 141 millones 830 mil electores se presentarán a sufragar en una primera vuelta electoral el 5 de octubre.

OPINIÓN DEL

[email protected]

excelsior.com.mxcobertura

Valeriy Trofymenko observa los restos de su auto, destruido en un bombardeo en Popasnaya, en Lugansk.

Al margen Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de la Función Pública; Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía, Área de Responsabilidades.

CITATORIO PARA NOTIFICAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN A PROVEEDORES

Empresa: DAKAMAR, SA DE CVA través de su representante legal

En fecha veintitrés de julio del dos mil catorce, fue radicado el expediente P.S. 05/2014, por la presunta irregularidad administrativa en que incurrió la citada empresa, por el incumplimiento a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al no entregar a la Secretaría de Economía la Garantía de Cumplimiento a que estaba obligada, con motivo de la suscripción del pedido número 126-2013, de fecha veinte de septiembre del dos mil trece, el cual derivó de su participación en el procedimiento de la Licitación Pública de Carácter Nacional Mixta No. LA-010000999-N181-2013, con número de Interno de Control 00010051-008-2013, para la Adquisición de Diversos Bienes Muebles, en el que le fueron adjudicadas las partidas 95 y 109 de los bienes descritos en dicha convocatoria, motivo por el que se cita a la empresa DAKAMAR, SA DE CV, a través de su representante legal para que exponga ante esta autoridad lo que a su derecho convenga y en su caso aporte las pruebas que estime pertinentes, en las oficinas que ocupa el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía, con domicilio ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos #3025, Piso 7, Colonia San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras en México, Distrito Federal, dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente al de segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación. Se pone a su disposición para consulta el expediente de referencia en días y horas hábiles.

México, Distrito Federal a 29 de septiembre del 2014

Titular del Área de Responsabilidadesdel Órgano Interno de Control en la Secretaría de EconomíaLIC. JACOBO MISCHNE BASS

E D I C T O.AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. JUZGADO SEPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO. ERIKA ROMERO RUGERIO, MAYORELI DE LA CRUZ LÓPEZ, PATRICIA PATRICIO SILVERIO, GABRIELA REYES SANTOS, CARLA BEATRIZ ROCHA TERREROS, ERNESTINA TRIANA ARENAS, KARINA CASTRO GUZMÁN, FANY CRISTEL JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, ENGANDY GÓMEZ MAGDONELL, DORA ALICIA GARCÍA JIMÉNEZ, terceros interesados dentro de los autos del juicio de amparo 791/2014-III, se ordenó emplazarlos a juicio en términos de lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo y se hace de su conocimiento que EL QUEJOSO Paulino Hernández Cano interpuso demanda de amparo contra actos del Juez Séptimo de lo Penal del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, y se les previene para que se presenten al juicio de garantías de mérito dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación, ya que en caso de no hacerlo, éste se seguirá conforme a d e r e c h o p r o c e d a , y l a s s u b s e c u e n t e s notificaciones se harán por medio de lista que se fija en los estrados de este JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO, quedando a su disposición en la Secretaría, las copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico EXCELSIOR y en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete en siete días.

San Andrés Cholula, Puebla, a los veintinueve de agosto de dos mil catorce.

LA C. ACTUARIA JUDICIAL DEL JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN

EL ESTADO DE PUEBLA

LIC. JENNIFER BELSEN ROSAS TENORIO

ESCUDO NACIONALCON LEYENDA QUE DICE:PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

**E D I C T O S**ROBERTO FRANCO IBARRA GAXIOLA

DOMICILIO DESCONOCIDO(TERCERO INTERESADO)

En el juicio de amparo número 465/2014 promovido por MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS BENCOMO, contra actos de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO DOS DE LA LOCAL DE C O N C I L I A C I Ó N Y A R B I T R A J E , C O N RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, los cuales se hicieron consistir en: "La resolución de fecha 20 de marzo del 2014 por medio de la cual la Junta Local Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje declara procedente el incidente de prescripción de la acción de ejecución de laudo.". Publíquese este acuerdo tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Excélsior, que se edita en la ciudad de México, Distrito Federal, haciéndosele saber que debe presentarse dentro del término de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibiéndosele que pasado este término si no comparece por sí o por medio de apoderado o gestor que pueda representarlo, se le tendrá por legalmente emplazada, y las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le notificará por rotulón que se fijará en la puerta de este Juzgado. CHIHUAHUA, CHIH., A 08 de JULIO DE 2014.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL

ESTADO CHIHUAHUA.LIC. GABRIELA G. CORRAL VERA.

SELLO QUE DICE:JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITOESTADO DE CHIHUAHUA

Al margen Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de la Función Pública; Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía, Área de Responsabilidades.

CITATORIO PARA NOTIFICAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN A PROVEEDORES

Empresa: OFIMOBILI DEL CENTRO, SA DE CVA través de su representante legal

En fecha veintitrés de julio del dos mil catorce, fue radicado el expediente P.S. 04/2014, por la presunta irregularidad administrativa en que incurrió la citada empresa, por el incumplimiento a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al no entregar a la Secretaría de Economía la Garantía de Cumplimiento a que estaba obligada, con motivo de la suscripción del pedido número 129-2013, de fecha veinte de septiembre del dos mil trece, el cual derivó de su participación en el procedimiento de la Licitación Pública de Carácter Nacional Mixta No. LA-010000999-N181-2013, con número de Interno de Control 00010051-008-2013, para la Adquisición de Diversos Bienes Muebles, en el que le fueron adjudicadas las partidas 64, 65, 66, 67, 68, 69, 71, 72, 73, 74, 83, 84 y 85 de los bienes descritos en dicha convocatoria, motivo por el que se cita a la empresa OFIMOBILI DEL CENTRO, SA DE CV, a través de su representante legal para que exponga ante esta autoridad lo que a su derecho convenga y en su caso aporte las pruebas que estime pertinentes, en las oficinas que ocupa el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía, con domicilio ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos #3025, Piso 7, Colonia San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras en México, Distrito Federal, dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente al de segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación. Se pone a su disposición para consulta el expediente de referencia en días y horas hábiles.

México, Distrito Federal a 29 de septiembre del 2014

Titular del Área de Responsabilidadesdel Órgano Interno de Control en la Secretaría de EconomíaLIC. JACOBO MISCHNE BASS

que perdió la vida el candi-dato del Psb, Eduardo Cam-pos, transformó súbitamente el escenario electoral. Marina Silva, la propuesta a la vice-presidencia de la fórmula encabezada por Campos, fue postulada como contendien-te. la repentina incursión de Silva —ministra de medio Ambiente en el gobierno de Lula y cuyo nombre real es María Osmarina Silva de Lima—, ha generado amplio interés dentro y fuera de esa nación por el desarrollo del proceso democrático.

en brasil el voto es obli-gatorio y las elecciones son organizadas por el tribunal superior electoral brasileño. el procedimiento para votar es totalmente electrónico mediante un avanzado siste-ma que permite mayor agili-dad en el conteo y certeza en los resultados. en elecciones previas fueron utilizadas más de 400 mil máquinas elec-trónicas de votación, benefi-ciando a más de 100 millones de electores.

las microcomputadoras para sufragar son ligeras y tienen suministro indepen-diente de energía; cuentan con dos terminales, una para identificar al elector con da-tos biométricos y la otra para que el ciudadano emita su voto y sea almacenado nu-méricamente. es importante añadir que la terminal para identificar al ciudadano, operada por el funcionario de

casilla, cuenta con un teclado numérico para el registro del elector, una pantalla en don-de aparece su nombre y, si pertenece a su distrito, de tal forma que si cumple con los requisitos, el sistema le auto-riza para sufragar. la máqui-na registra que se ha votado y por los rígidos candados de seguridad no existe la posi-bilidad de conocer la opción elegida por el ciudadano. (http://www.tse.jus.br)

el voto en el exterior se instrumentó desde 1989 y todo ciudadano brasileño

por nacimiento, naturaliza-ción o con doble nacionali-dad podrá participar en las elecciones. un elemento re-levante es que, de acuerdo a la ley electoral, la posibili-dad de votar desde otro país no incluye a los electores en tránsito, aunque cualquier ciudadano que se registre en su representación diplomá-tica es incluido en el padrón y podrá sufragar. Así, quie-nes residen en el extranjero

podrán acudir a embajadas y consulados brasileños de todo el mundo. Por su par-te, los trámites de registro y votación están a cargo del personal diplomático —que remite las inscripciones al ministerio de relaciones exteriores en brasilia—, mientras que corresponde a un juez electoral emitir los tí-tulos electorales (credencia-les) y elaborar las papeletas de votación, material que se envía a las sedes diplomáti-cas, que son las encargadas de notificar a los electo-

res fecha, horario y lugar de votación.

en brasil perciben un clima electoral álgido y los sondeos advierten que es previsible una segunda vuel-ta, a la que es probable acu-dan las candidatas Rousseff y Silva. de esta forma, los ciu-dadanos brasileños decidirán quién ocupará el Palacio del Planalto.

*Consejero Electoral del INE.

En Brasil el voto es obligatorio. El procedimiento para votar es totalmente electrónico mediante un avanzado sistema que permi-te mayor agilidad en el conteo y certeza en los resultados.

Page 7: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

E X C E L S I O R : m I é R C O L E S 1 d E O C t u b R E d E 2 0 1 4 GLOBAL : 7

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz

(Avenida de las Culturas Veracruzanas No. 120, colonia Reserva Territorial, Edificio "B", piso 2, C.P. 91096, Xalapa, Veracruz)

E D I C T O

En los autos del Juicio de Amparo número 1788/2013, formado con motivo de la demanda de amparo promovido por Miriam Eugenia Melo Granados Hernández, en la que se señaló como actos reclamados el auto de veintisiete de mayo de dos mil trece, dictada en los autos del toca 1852/2013, del índice de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Veracruz, residente en esta ciudad, que desecha el recurso de queja interpuesto por la parte quejosa, contra la resolución de fecha tres de abril de dos mil trece, dictada por el Juzgado Segundo de Primera Instancia, con residencia en Acayucan, Veracruz, en los autos del juicio ordinario 256/2008, la ciudadana Juez Decimoquinto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa, Veracruz, ordenó emplazarlo por medio de edictos al tercero interesado Alberto Vázquez Castillo, los cuales se publicarán por tres veces de siete en siete días hábiles, en el "Diario Oficial de la Federación", "Excelsior" y "Diario de Xalapa", así como los estrados de este Tribunal, haciéndole saber que está a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia simple de la demanda de amparo; que tiene expedito su derecho para comparecer a este Tribunal a deducir sus derechos si a sus intereses conviene, dentro de un término de treinta días hábiles, contados del siguiente al de la última publicación, si pasado este término, no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio, practicándole las siguientes notificaciones, aún las de carácter personal, por medio de lista de acuerdos que se fijan en los estrados de este juzgado; de igual forma, se hace de su conocimiento que la audiencia constitucional se celebrará el día veintiocho de agosto de dos mil catorce, a las nueve horas con veinte minutos.

A T E N T A M E N T EXalapa, Veracruz, a 27 de agosto de 2014

LA JUEZ DECIMOQUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE

VERACRUZLIC. NELDA GABRIELA

GONZÁLEZ GARCÍA

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial Estado de Jalisco, Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, Primer Partido Judicial, Juzgado Primero de lo Mercantil.En los autos del juicio Mercantil Ordinario, expediente número 2013/2014, promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de CONSUELO ALVAREZ RUIZ, se ordenó emplazar a la demandada, de quien se le reclaman las siguientes prestaciones: a).- Por la declaración judicial de dar por vencido anticipadamente el plazo del Contrato de Mutuo con Interés y Garantía Hipotecaria, toda vez que la parte acreditada dejó de pagar sus mensualidades, a partir del 30 de abril de 2014, en virtud del incumplimiento de la parte demandada. b).- El pago de la cantidad de: $124,248.83 (CIENTO VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 83/100 M.N.), por concepto de capital exigible adeudado. c).- Por el cumplimiento forzoso del pago de $4,399.82 (CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 82/100 M.N.), por concepto de capital vencido. d).- Por el cumplimiento forzoso del pago de: $2,326.18 (DOS MIL TRESCIENTOS VEINTISÉIS PESOS 18/100 M.N.), por concepto de intereses ordinarios vencidos y no pagados, más los que se sigan generando hasta el día de pago. e).- Por el cumplimiento forzoso del pago de $120.79 (CIENTO VEINTE PESOS 79/100 M.N.), por concepto de prima de seguros vencidas y no pagadas, más las que se sigan generando hasta el día de pago. f).- Por el cumplimiento forzoso del pago de $331.14 (TRESCIENTOS TREINYTA Y UN PESOS 14/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios vencidos y no pagados, más los que se sigan generando hasta el día de pago. Todas las anteriores cantidades en términos del contrato fundatorio, así como el estado de cuenta certificado, con números al día 09 de junio de 2014. g).- Por la venta en subasta pública del inmueble sujeto a garantía hipotecaria, a efecto de obtener por este medio el pago de las sumas adeudadas. h).- Por el pago de los gastos y costas que se originen con motivo del presente juicio. Se hace saber a la demandada que tiene el término de treinta días, a partir del día siguiente hábil de la última publicación de los edictos, para producir contestación a la demanda, presentar excepciones y defensas, y en caso de no hacerlo en el término concedido, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos narrados en la demanda y seguirá el juicio su curso.- Quedan copias de la demanda, documentos y cédula del auto a cumplimentar en la Secretaría de este Juzgado para que se imponga de los mismos.

ZAPOPAN, JALISCO, 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014.LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

RUBRICALIC. NORMA CELINA AGUIRRE PLASCENCIA.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la FederaciónJuzgado Sexto de Distrito en el

Estado de Chiapas

E d i c t oC I T A C I Ó N.

Se hace de su conocimiento que en la causa penal 37/2013 del índice de este juzgado, instruida contra Marcelino García Núñez, Aurelio García Núñez, Abelino Gómez Gómez y Mariano García Núñez o Mariano García Pérez, en proveído de veinticuatro de septiembre de dos mil catorce, este Juzgado de Distrito cita a Pedro García Pérez, Mauricio Sánchez Pérez, Alberto Pérez Núñez y Marcelino Pérez Núñez, para que comparezcan ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Chiapas, con sede en Cintalapa de Figueroa, sito en la Carretera Panamericana kilómetro 1063, colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, anexo al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados Catorce "El Amate", a las once horas del tres de noviembre de dos mil catorce; de igual forma, para que comparezcan ante este Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Chiapas, sito en Palacio de Justicia Federal, Edificio "A", planta alta, Boulevard Ángel Albino Corzo, dos mil seiscientos cuarenta y uno, colonia Las Palmas, en esta ciudad, a las once horas con tres minutos del cuatro de noviembre de dos mil catorce, para que tenga verificativo las diligencias de careos procesales.Se autoriza firmar la citación del edicto a la secretaria que acuerda este proveído.Tuxt la Gut ié r rez , Ch iapas , 24 de septiembre de 2014.

La Secretaria del Juzgado Sexto deDistrito en el Estado de Chiapas.

Lic. Rosa Elena Molina Coello.

Estados Unidos Mexicanos.Poder Judicial de la Federación.

Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco.

E d i c t o."Luz María Domínguez Rodríguez, Ana Karenina Barba Barajas y Antonia Irma

Ponce Becerra"."Cumplimiento auto cuatro agosto dos mil catorce, dictado por Carlos Alberto Elorza Amores, Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Estado de Jalisco, juicio de amparo 2458/2013, promovido por Elías Cortés Preciado, contra actos del Fiscal General del Estado y otra autoridad, se hace conocimiento resulta carácter tercero interesado, en términos del artículo 5°, fracción III, inciso a) Ley de Amparo y 315 Código Federal Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, se le mandó emplazar por edicto a juicio, para que si a sus intereses conviniere se apersone, debiéndose presentar ante este juzgado federal, ubicado en Anillo Periférico Poniente Manuel Gómez Morín, número 7727, edificio X4, piso 4º, fraccionamiento Ciudad Judicial, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, deducir derechos dentro de termino treinta días, contados a partir siguiente a última publicación del presente edicto; apercibidas de no comparecer lapso indicado, ulteriores notificaciones aún carácter personal surtirán efectos por lista se publique en los estrados de este órgano de control constitucional, queda disposición en la secretaría de juzgado copia de demanda de amparo".para su publicación por tres veces de siete en siete días en el diario oficial de la federación y en el periódico de mayor circulación en la República Mexicana, se expide la presente en la ciudad de Zapopan, Jalisco, a los cuatro días del mes de agosto de dos mil catorce.- DOY FE.

El Juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de

Jalisco.

Carlos Alberto Elorza AmoresRubrica

EDICTO.Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el D.F., Expediente 126/2013-I.CODEMANDADO: ARTURO VILLAREAL PÉREZ.En proveído de uno de septiembre de dos mil catorce, dictado en los autos del juicio ejecutivo mercantil 126/2013-I, promovido por la CARLOS VELÁZQUEZ SEGUNDO, en contra de Usted, se ordenó emplazarlo por medio de edictos y al efecto, se le hace saber que el actor le demanda las prestaciones siguientes:"a) El pago de la cantidad de USD$857,000.00 (OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CERO CENTAVOS) o su equivalente en moneda nacional al tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación que corresponda al día en que sea requerido de pago y en caso de no hacerlo en el momento de la diligencia al tipo de cambio del día de pago por concepto de suerte principal. b) El pago por concepto de intereses moratorios que se hayan generado desde la fecha del incumplimiento y se sigan generando hasta la total solución del presente asunto a razón del 6% seis por ciento mensual. c) El pago de gastos y costas que se originen del presente procedimiento."Asimismo, hágase saber al codemandado que debe presentarse al juicio para dar contestación a la demanda dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto, bajo apercibimiento que de no comparecer en dicho término, se seguirá el juicio en su rebeldía, procediendo a notificarle las ulteriores notificaciones por medio de lista, que se fija en los estrados de este Juzgado de Distrito.

EL SECRETARIO.RUBRICA

LIC. CARLOS RENÉ HERNÁNDEZ MAZA.SECRETARIO DEL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN

MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL OCTAVO CIRCUITO

EN TORREÓN, COAHUILA.

E D I C T O.

Tercera interesada PROMOTORA DEPORTIVA Y CULTURAL, Sociedad Anónima de Capital Variable, y/o PROMOTORA DEPORTIVA Y CULTURAL DE LA LAGUNA, Sociedad Anónima de Capital Variable.

En los autos del juicio de amparo directo laboral expediente 426/2014, promovido por NABOR DÍAZ PICHARDO, FELIPE DÍAZ PICHARDO y ENRIQUE FERNÁNDEZ ALONSO, en contra del laudo de veintiocho de octubre de dos mil trece, pronunciado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con sede en esta ciudad, en el juicio laboral expediente 848/2009/SA-IV; se le ha señalado como tercera interesada en este juicio a PROMOTORA DEPORTIVA Y CULTURAL, Sociedad Anónima de Capital Variable, y/o PROMOTORA DEPORTIVA Y CULTURAL DE LA LAGUNA, Sociedad Anónima de Capital Variable, y como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado notificarle la interposición de la demanda de amparo por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN” y en el periódico “EXCÉLSIOR” por ser uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, que se editan en la ciudad de México, Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo en vigor y 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria de la ley de la materia en cita.

Queda a disposición de la mencionada tercera interesada, en la Actuaría de este Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito, en Torreón, Coahuila de Zaragoza, copia simple de la demanda de amparo, haciéndole saber que deberá presentarse por sí o por conducto de quien legalmente la represente ante este Órgano Jurisdiccional dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de estos edictos, apercibida que de no comparecer pasado ese tiempo, se seguirá el presente juicio de amparo en su rebeldía, y se harán las ulteriores notificaciones por rotulón que se fijará en este Órgano Colegiado, y que deberá contener en síntesis, la determinación judicial que ha de notificarse.

A t e n t a m e n t e.

Torreón, Coahuila de Zaragoza, a 25 de agosto de 2014.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN

MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL OCTAVO CIRCUITO.

LIC. MARÍA DEL SOCORRO MUÑOZ ARAGÓN.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN

MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL OCTAVO CIRCUITO EN TORREÓN, COAHUILA.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIONTERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

E D I C T OALEYDA BERENICE RÍOS MENDOZATERCERO INTERESADA:En los autos del juicio de amparo directo número 259/2014, promovido por VANESSA GONZÁLEZ OROZCO, en contra de la resolución dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, en el toca penal 2194/2011, por auto dictado el día de hoy ordeno se emplace a A LA TERCERO INTERESADA ALEYDA BERENICE RÍOS MENDOZA, por medio de edictos para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este Tribunal, copia simple de la demanda de garantías, los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días hábiles, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación a nivel nacional (Excelsior), se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo General 16/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma el artículo 2 fracción I, del diverso Acuerdo General 5/2013 que establece los lineamientos para la atención de solicitudes de pub l i cac iones que hacen l os ó rganos jurisdiccionales y el artículo 27 fracción III inciso c) de la Ley de Amparo en vigor a partir del dieciocho de septiembre de dos mil catorce.

Mexicali, B.C. a 18 de agosto de 2014.SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL XV CIRCUITO.

LIC. ANGELINA SOSA CAMAS.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: Poder Judicial de la Federación, Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Chihuahua, Sección Amparo.

EDICTOS

En los autos del juicio de amparo 170/2014-IV, del índice de este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, promovido por Graciela Sandoval García, en su carácter de sucesora legitima de Florencio Ramos, contra actos del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Director del Registro Agrario Nacional, éstos con residencia en la ciudad de México, Distrito Federal; Magistrado del Tribunal Unitario Agrario del Distrito Cinco; Delegada del Registro Agrario Nacional, ambas con residencia en la ciudad de Chihuahua capital y encargado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Judicial Bravos, con sede en esta ciudad, el trece de mayo de dos mil catorce, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se ordenó emplazar mediante edictos al tercero interesado Isidro Carrillo Ramos, y al efecto se le hace saber una síntesis de la demanda de amparo: "III. AUTORIDADES RESPONSABLES: A).- EL C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 5. B).- EL C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. C).- La C. DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL. D).- El Director del REGISTRO AGRARIO NACIONAL. E).- El C. ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO BRAVOS. IV.- ACTO QUE DE CADA AUTORIDAD SE RECLAMAN.- A).- Del C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 5, reclamo: A.1.- Todo lo actuado en el juicio en el que soy TERCERA EXTRAÑA, por no aparecer como parte procesal, incluyendo la sentencia definitiva que se pronunció el 23 de febrero de 2010, y los actos de su ejecución ordenados en la misma incluyendo el mandamiento emitido por el Presidente de la República y/o DELEGADO DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL, en Chihuahua, Chihuahua reconociera a ISIDRO CARRILLO RAMOS como sucesor del inmueble inscrito con la clave única catastral H13A251007AD DE 3´98´88.60 hectáreas descritas como la parcela número 9-Z-1 P2/4 del ejido Senecu, Distrito Bravos, así como la orden emitida al Director del Registro agrario Nacional, y a la Delegada del Registro Agrario Nacional, en Chihuahua, Chihuahua, para inscribir el título de propiedad 000000000006, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS. B).- Del C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA reclamo la instrucción dada a la C. DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL para que expidiera el título de propiedad, que amparara la parcela número 9 Z-1 P2/4, del Ejido Senecú, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS; C).- De la DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL reclamo la ejecución de la orden dictada por el C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, al emitir el título de propiedad 000000000006, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS, el 4 de diciembre de 2013, y al inscribir el título bajo la clave única catastral H13A251007AD; D).- Del Director del REGISTRO AGRARIO NACIONAL reclamo la ejecución de la orden dictada por el C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, al inscribir el título de propiedad que amparara la parcela número 9 Z-1 P2/4, del ejido de Senecú, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS, bajo la clave única catastral H13A251007AD; E). Del C. ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO BRAVOS reclamo: E.1.- La inscripción que obra bajo el número 112, a folio 113, del libro 5734 de la Sección Primera del Registro Público de la Propiedad del Distrito Bravos. E.2.- La inminente cancelación de la inscripción bajo el número 112, a folio 113, del libro 5734 de la Sección Primera del Registro Público de la Propiedad del Distrito Bravos, y la inscripción a nombre de tercero, entre quien podrá aparecer PLAZA CUQUITA, S.A. DE .C.V.". V).- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES QUE SE ESTIMAN VIOLADAS: Los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se hace saber al tercero perjudicado Isidro Carrillo Ramos que la audiencia constitucional está fijada para las once horas con cuarenta y cinco minutos del veintinueve de septiembre de dos mil catorce. La copia simple de la demanda de amparo queda a su disposición en la secretaría de este juzgado, cuenta con treinta días a partir de la última publicación de los edictos a fin de que acuda ante este órgano jurisdiccional a señalar domicilio para recibir notificaciones y hacer valer su derecho, apercibido, que de no hacerlo, las subsecuentes, aun las de carácter personal, se le practicarán por lista de acuerdos.

CD. JUÁREZ CHIH., 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014POR ACUERDO DE JUEZ QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

LA SECRETARIALIC. ALMA KARINA GONZÁLEZ CARRILLO.

Nota: Para su publicación por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

HERMOSILLO, SONORA.

EDICTO:

JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SONORA.- Causa penal 55/2013,instruida contra de Manuel Aurelio Pérez Tapiaalias “El Gordo”, delito contra la salud,modalidad de posesión de Clorhidrato de cocaína (con fines de comercio), previsto y sancionado en el artículo 476, en relación con el 479, y en concordancia con el numeral 234, todos Ley General de Salud, s e o r d e n a n o t i fi c a r a l o s t e s t i g o s MANUEL HERNÁNDEZ MORA Y ADALBERTO BURROLA ACOSTA, haciéndoles saber que deben acudir a la diligencia de careos constitucionales que se llevarán a cabo en las instalaciones de este Juzgado de Distrito a las TRECE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL VEINTE DE OCTUBRE DE D O S M I L C A T O R C E .

Hermosillo, Sonora, a 25 de agosto de 2014

Secretaria del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Sonora.

Lic. Silvia Michelle Quintero Valenzuela

Rúbrica.

Para ser publicado tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico nacional de mayor circulación en la República Mexicana,debiéndose fijar además, en la puerta de este Juzgadoc o p i a d e e d i c t o c o r r e s p o n d i e n t e .Contiene firma ilegible al margen del sello oficial conla leyenda del escudo nacional Estados Unidos Mexicanos Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Sonora con sede en Hermosillo Poder Judicialde la Federación.

- E D I C T O -

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO

T E R C E R O S I N T E R E S A D O S : M A R I A MARGARITA CONCHA AGUAYO, MARÍA DOLORES ADELINA POSADA, MARCELA CONCEPCIÓN JIMÉNEZ SUAREZ, MARÍA AUXILIO TRUJILLO CANTÚ, MARÍA TERESA CASTOLO GARCÍA, DORA LILIA CASTRO FERNÁNDEZ, MARÍA DE L CARMEN TEYSSIER QUINTERO y GUILLERMO MENDOZA SOTO.

En acuerdo de trece de agosto de dos mil catorce, dictado en los autos del expediente principal del juicio de amparo número 971/2012, del índice del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Puebla, promovido por Hilda María de los Ángeles Olarte Rodríguez, contra actos del Juez Primero de Defensa Social del Estado de Puebla, de quien reclama el acto consistente en: "EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN DICTADO EN SU CONTRA POR LA PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA C O M I S I Ó N D E L D E L I T O D E F R A U D E ESPECIFICO; se ha señalado a MARIA MARGARITA CONCHA AGUAYO, MARÍA DOLORES ADELINA POSADA, MARCELA CONCEPCIÓN JIMÉNEZ SUAREZ, MARÍA AUXILIO TRUJILLO CANTÚ, MARÍA TERESA CASTOLO GARCÍA, DORA LILIA CASTRO FERNÁNDEZ, MARÍA DE L CARMEN TEYSSIER QUINTERO y GUILLERMO MENDOZA SOTO, con el carácter de terceros interesados, y toda vez que se desconoce su domicilio, con fundamento en los artículos 27, fracción III, inciso b) de la Ley de A m p a r o y 3 1 5 , d e l C ó d i g o F e d e r a l d e Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al ordenamiento legal antes invocado, según su artículo 2°, se ordena su emplazamiento por edictos que se publicaran por tres veces de siete en siete días, en el "Diario Oficial de la Federación" y en el periódico "Excélsior o el Universal", por ser los de mayor circulación en la República Mexicana, por el que deberá presentarse en el término de treinta días contados al día siguiente de la última publicación y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en la ciudad de Puebla o en la localidad que ocupa este juzgado federal, apercibido que si pasado el término, no comparece por sí o por apoderado o gestor que pueda representarlo, se le harán las posteriores notificaciones por lista que se fijará en los estrados este Juzgado de Distrito. Queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de Amparo, señalándose las nueve horas con cuarenta ocho minutos del día cinco de septiembre de dos mil catorce, para la celebración de la audiencia constitucional. DOY FE.

Ciudad de San Andrés, Cholula, Puebla, a quince de agosto de dos mil catorce.

La Actuaria JudicialGeany Asunción

Contreras Aguayo.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito

Ciudad Judicial FederalZapopan, Jalisco

EDICTOSTERCERO INTERESADOS:

Agsi, Sociedad Anónima de Capital Variable y Gestoría y Servicios de Investigación, Sociedad Anónima de

Capital Variable.Mediante demanda de amparo presentada el día treinta de abril de dos mil trece, Jorge Arturo Venegas Díaz, Armando Cerón Ramos, Simón Ramos Covarrubias y Omar Gabriel García Liñero, solicitaron el amparo y protección de la Justicia Federal contra acto de la Quinta Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, con residencia en Guadalajara, Jalisco, que se hizo consistir como sigue: “… El proyecto de resolución en forma de laudo de fecha trece de febrero del año dos mil trece.” A quienes se les llama a juicio por medio del presente edicto y se les hace saber que deben presentarse ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer Circuito, con residencia en Zapopan, Jalisco, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del edicto y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las resulten de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal Federal. Lo anterior dentro del juicio de amparo directo número 175/2014, del índice de este propio órgano judicial.

Para que se publique tres veces de siete en siete días.ATENTAMENTE.

Zapopan, Jalisco, 24 de septiembre de 2014.“2014, Año de Octavio Paz.”

La Secretaria de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado

En Materia de Trabajo del Tercer Circuito.Lic. Leticia González Madrigal.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos.- Poder Judicial de la Federación.

E D I C T OMELVA ORNELAS ALVARADO.Domicilio ignorado.

En el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió demanda de amparo, la cual se radicó con el número 1147/2013, promovida por MANUEL DAVID ESCOBAR MONTOYA, contra actos de la Sala Colegiada en Materia Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, consistente en la sentencia de diecinueve de marzo de dos mil trece, firmada el veinte siguiente y del Juez de ejecución de sanciones, dentro del toca penal 59/2013, derivado del proceso penal 235/2010, resultando como tercera interesada MELVA ORNELAS ALVARADO, y en virtud de desconocerse el domicilio actual, este órgano jurisdiccional ordenó su emplazamiento mediante edictos, a fin de que acuda al tribunal en cita, a defender sus intereses, dentro del término de diez días y señale domicilio para oír y recibir notificaciones, o las subsecuentes se le harán por lista en los estrados de este Tribunal, quedando a disposición en la Secretaría de Acuerdos copia simple de la referida demanda. Dos firmas ilegibles, rúbricas.- - Y por el presente que se publicará por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República Mexicana, fijándose además en la puerta de este Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, una copia íntegra del auto de fecha cinco de agosto de dos mil catorce, que se le manda notificar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 5 de Agosto de 2013.

El Secretario de Acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de

Trabajo del Decimonoveno Circuito.

Lic. Guillermo Alfonso Loreto Martínez.Firma del Secretario del Tribunal y sello del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: Poder Judicial de la Federación, Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Chihuahua, Sección Amparo.

EDICTOS

En los autos del juicio de amparo 170/2014-IV, del índice de este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, promovido por Graciela Sandoval García, en su carácter de sucesora legitima de Florencio Ramos, contra actos del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Director del Registro Agrario Nacional, éstos con residencia en la ciudad de México, Distrito Federal; Magistrado del Tribunal Unitario Agrario del Distrito Cinco; Delegada del Registro Agrario Nacional, ambas con residencia en la ciudad de Chihuahua capital y encargado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Judicial Bravos, con sede en esta ciudad, el trece de mayo de dos mil catorce, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se ordenó emplazar mediante edictos al tercero interesado Plaza Cuquita, Sociedad Anónima de Capital Variable, y al efecto se le hace saber una síntesis de la demanda de amparo: "III. AUTORIDADES RESPONSABLES: A).- EL C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 5. B).- EL C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. C).- La C. DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL. D).- El Director del REGISTRO AGRARIO NACIONAL. E).- El C. ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO BRAVOS. IV.- ACTO QUE DE CADA AUTORIDAD SE RECLAMAN.- A).- Del C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 5, reclamo: A.1.- Todo lo actuado en el juicio en el que soy TERCERA EXTRAÑA, por no aparecer como parte procesal, incluyendo la sentencia definitiva que se pronunció el 23 de febrero de 2010, y los actos de su ejecución ordenados en la misma incluyendo el mandamiento emitido por el Presidente de la República y/o DELEGADO DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL, en Chihuahua, Chihuahua reconociera a ISIDRO CARRILLO RAMOS como sucesor del inmueble inscrito con la clave única catastral H13A251007AD DE 3´98´88.60 hectáreas descritas como la parcela número 9-Z-1 P2/4 del ejido Senecu, Distrito Bravos, así como la orden emitida al Director del Registro agrario Nacional, y a la Delegada del Registro Agrario Nacional, en Chihuahua, Chihuahua, para inscribir el título de propiedad 000000000006, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS. B).- Del C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA reclamo la instrucción dada a la C. DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL para que expidiera el título de propiedad, que amparara la parcela número 9 Z-1 P2/4, del Ejido Senecú, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS; C).- De la DELEGADA DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL reclamo la ejecución de la orden dictada por el C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, al emitir el título de propiedad 000000000006, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS, el 4 de diciembre de 2013, y al inscribir el título bajo la clave única catastral H13A251007AD; D).- Del Director del REGISTRO AGRARIO NACIONAL reclamo la ejecución de la orden dictada por el C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, al inscribir el título de propiedad que amparara la parcela número 9 Z-1 P2/4, del ejido de Senecú, en Ciudad Juárez, Chihuahua, a favor de ISIDRO CARRILLO RAMOS, bajo la clave única catastral H13A251007AD; E). Del C. ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO BRAVOS reclamo: E.1.- La inscripción que obra bajo el número 112, a folio 113, del libro 5734 de la Sección Primera del Registro Público de la Propiedad del Distrito Bravos. E.2.- La inminente cancelación de la inscripción bajo el número 112, a folio 113, del libro 5734 de la Sección Primera del Registro Público de la Propiedad del Distrito Bravos, y la inscripción a nombre de tercero, entre quien podrá aparecer PLAZA CUQUITA, S.A. DE .C.V.". V).- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES QUE SE ESTIMAN VIOLADAS: Los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se hace saber al tercero perjudicado Plaza Cuquita, Sociedad Anónima de Capital Variable que la audiencia constitucional está fijada para las once horas con cuarenta y cinco minutos del veintinueve de septiembre de dos mil catorce. La copia simple de la demanda de amparo queda a su disposición en la secretaría de este juzgado, cuenta con treinta días a partir de la última publicación de los edictos a fin de que acuda ante este órgano jurisdiccional a señalar domicilio para recibir notificaciones y hacer valer su derecho, apercibido, que de no hacerlo, las subsecuentes, aun las de carácter personal, se le practicarán por lista de acuerdos.

CD. JUÁREZ CHIH., 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014POR ACUERDO DE JUEZ QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

LA SECRETARIALIC. ALMA KARINA GONZÁLEZ CARRILLO.

Nota: Para su publicación por tres veces de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República.

“Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo.”Juzgado 9o Civil del D. F.Secretaria: “B”Exp.1224/10

E D I C T O S

C. PEREZ RAMIREZ JOAQUIN

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA en contra de JOAQUIN PEREZ RAMIREZ, expediente número 1224/2010, de la Secretaria B, el C. Juez Noveno de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha veintidós de mayo de dos mil catorce, ordeno emplazarle por este conducto para que conteste la demanda instaurada en su contra para que dentro del término de SESENTA DIAS contados a partir de la última publicación del presente edicto manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido para el caso de no hacerlo así, precluira su derecho en la inteligencia que quedan a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba. Notifíquese

C. SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. VERONICA MORALES CHAVEZ.

SELLO QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

E D I C T O SADOLFO MUÑOZ GARCIA.

TERCERO INTERESADO, en el juicio de amparo 286/2014, promovido por HECTOR ARMANDO ANGUIANO ESPINOZA, contra actos del Juez de Garantía del Distrito Judicial Morelos, con sede en esta ciudad y, otra autoridad los cuales hizo consistir en: "IV.- ACTO RECLAMADOPRIMER ACTO.- De la responsable marcada con el inciso A), el haberme vinculado a proceso sin apego a las reglas de la lógica, máximas de la experiencia que establecen los artículos 20 y 333 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua, aunado a que no aplico el principio de exhaustividad en cuanto a los argumentos de mi defensor, dejándome en un estado de indefensión y violando en mi perjuicio de manera grave lo dispuesto en el apartado "A" en las fracciones II, y V, y del apartado "B" en su fracción I, todas estas disposiciones previstas en el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Así mismo, violatorio el haberme Vinculado a Proceso sin haber hecho una valoración adecuada sobre los hechos que se señalan en la presente Carpeta de Investigación y el contenido del artículo 71 y Correlativos del Código Punitivo Estatal.SEGUNDO ACTO.- De la responsable marcada con el inciso B), de la Fiscalía General del Estado a través del LIC. GABRIEL CABREREA GRAJEDA, Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada de Delitos contra la Vida, por su incorrecta y ambigua integración de la Carpeta de Investigación, señalada con el número 4009/2014, así mismo, de la Fiscalía General del Estado por medio de la Policía Ministerial Investigadora, la cual más allá de apegarse a lo establecido por el artículo 110 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua, lo cual resumido es la investigación y persecución del delito, mas no la imputación de los hechos, al afirmar mi participación en el delito que se me imputa de manera injusta.TERCER ACTO.- La inobservancia del debido proceso con respecto al buen derecho y deber de objetividad por parte de la fiscalía con el ofrecimiento de pruebas y la obstaculización de la autoridad antes mencionada al permanecer inerte ante dicha solicitud de medios probatorios, mismos que eran de vital importancia para demostrar que jamás fui participe de los hechos atribuibles a mi persona. Publíquese este acuerdo tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Excélsior, que se edita en la ciudad de México, Distrito Federal, haciéndose saber que debe presentarse dentro del término de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibiéndose que pasado este término, si no comparece por sí o por medio de apoderado o gestor que pueda representarlo, se tendrá por legalmente emplazado, y las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le notificarán por rotulón, que se fijará en la puerta de este Juzgado.

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE

CHIHUAHUA.

AMALIA GALVAN CARRIZALES.SELLO QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

E D I C T OMichelle Alejandrina Bañuelos López y Gabriel Lorenzo López.

Por medio del presente se les hace saber que Edmundo Jiménez Minjarez, promovió ante este Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado, el juicio de amparo 481/2014-V, contra actos del Juez de Garantía del Distrito Judicial Bravos, con residencia en esta localidad, el cual hizo consistir en el siguiente: 1. El auto de vinculación a proceso de tres de julio de dos mil catorce, dictado en su contra por el Juez de Garantía del Distrito Judicial Bravos, residente en esta localidad, dentro de la causa penal 1823/14, de su índice.En razón de que se ignoran sus domicilios, por auto de esta fecha se les manda emplazar por medio de este EDICTO que se publicará por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República, fijándose además en la puerta de este Juzgado, una copia del presente, por todo el tiempo del emplazamiento.Asimismo, se les hace saber que deberán presentarse en este Juzgado a hacer valer sus derechos, dentro del término de treinta días, iniciado a contar a partir del siguiente al de la última publicación, en el concepto de que si no lo hacen así, las ulteriores notificaciones se les harán por lista que se fijará en los estrados de este Juzgado.Lo anterior, con fundamento en el artículo 26, fracción I, inciso k) de la Ley de Amparo vigente, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de la materia.Ciudad Juárez, Chihuahua, a 10 de septiembre de 2014.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO

DE CHIHUAHUA.

LICENCIADA JENYFER MAYRÉN JUÁREZ GALÍNDEZ.

Page 8: ESTADOS UNIDOS EL ÉBOLA LLEGA A TEXAS · Narendra Modi dijeron ayer en un comunicado conjunto que “es ... Nacional del maíz (Miguel Alemán), la CEImSA ... agropecuaria–, en

8 : GLOBAL m i é r c o l e s 1 d e o c t u b r e d e 2 0 1 4 : e X c e l s i o r