Especificación de Deareador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    1/9

    ANEXO NO. 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN O SERVICIO A CONTRATAR

    2.2. Especificaciones técnicas del bien o servicio a contratar:

    2.2.1 Especificaciones para el desaireador :

    Especificaciones básicas:

    En la siguiente tabla se establecen las especificaciones mínimas que debe cumplir el desaireador ofertado

    Descripción Especificación ObservacionesTipo Tipo spray No

    OperaciónAutomática, con controlautomático de nivel y temperatura

    No

    Capacidad del desaireador 30.000 lbs/hr (mínimo) NoCapacidad mínima dealmacenamiento

    6.200 lbs (mínimo) No

    Presión de diseño 50 PSI (mínimo) No

    Presión de operación:

    La requerida para que no se presentecavitación en la bomba que alimenta el aguaa las calderas a una temperatura del ordende 106°C

    Presión estimada de 15 PSI (Ver foUbicación actual desaireador y diagrammontaje actual en Anexos).

    Contenido máximo de O2en agua desaireada

    0,007 ppm (máximo)Según método de ensayo modificado Winkler

    Contenido de CO2 en aguadesaireada:

    0,00 Titulable según método de ensayo Apha.

    Temperatura de operación 106°C (Sugerida, puede variar según tecnología)

    Retorno condensados: Incluir tubuladura de 2"Actualmente la FLA no retorna condensad(dejar cerrada con flanche ciego)

    Línea(s) descarga corrienteestática

    Debe incluirlas Conectarse a la red de planta

    Construcción del desaireador a suministrar:

    En la siguiente tabla se establecen las especificaciones mínimas de construcción que debe cumplir eldesaireador a suministrar

    Descripción Especificación ObservacionesCuerpo del tanque desaireador(para la zona de desaireación y lade almacenamiento de aguadesaireada)

    Recipiente cilíndrico, terminado encabezas toriesféricas y para operar apresión interna no menor de 50 PSI

    Calculado, diseñado y fabricado según códASME para recipientes a presión.

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    2/9

    Descripción Especificación Observaciones

    Material de fabricaciónA partir de lámina de acero al carbónSA-283 Grado C, ó equivalente

    El material equivalente no puede ser características mecánicas y de resistenquímica inferiores a la solicitada.

    Espesor mínimo del material parael cuerpo y las cabezas

    Espesor mínimo de ¼” mas unatolerancia o sobre espesor paracorrosión no menor a 1/16", para unespesor mínimo total de 5/16"

    Se debe entregar el correspondiente regiscon la entrega final del objeto contractual.

    Componentes y piezas internas,tales como bandejas de contacto,soporte de bandejas y cámara decontacto liquido-vapor

    Fabricadas en acero inoxidable tipo304

    Calculados para soportar las presioninternas de diseño de los recipientes.Puede ser en acero inoxidable equivalepero de características mecánicas y resistencia química igual ó mayor al solicitad

    Boquillas aspersoresTipo Spray, construidas en aceroinoxidable tipo 316 L

    Pueden ser en acero inoxidable equivalepero de características mecánicas y resistencia química igual ó mayor al solicitad

    Para boquillas de entrada y saliday para las demás conexiones de2” ó mayores

    Acero al carbón ASTM A106 Gr. B,SCH 40 y sin costura

    Pueden ser en acero equivalente pero características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

    Para boquillas de entrada y saliday para las demás conexionesmenores de 2” 

    Acero al carbón ASTM A106 Gr. B, SCH 80 y sin costura

    Bridas para las boquillas deentradas y salidas generales

    Tipo “Welding Neck” de cara realzada(WN, RF) clase 150 y fabricadas enacero ASTM A-105.

    Según ANSI B 16.5Pueden ser en acero equivalente pero características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

     Accesorios menores de 1½” Acero al carbón ASTM A-105, 3000#.

    Pueden ser en acero equivalente pero características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

    Accesorios mayores de 2"Acero al carbón ASTM A-234 GrWPB.

    Uniones roscadasAcero al carbón ASTM A-105 clase3000 PSI.

    Caja de válvulas: Fabricada en acero inoxidable, tipo304

    Puede ser en acero inoxidable equivalepero de características mecánicas y resistencia química igual ó mayor al solicitad

    Espárragos Acero al carbón ASTM A-193, GR B7Pueden ser en acero equivalente pero características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    3/9

    Descripción Especificación Observaciones

    Tuercas Acero al carbón ASTM A-194 Gr. 2H.Pueden ser en acero equivalente pero características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

    Silletas de soporte

    Fabricadas en acero de calidad

    estructural ASTM A-36 y soldado deacuerdo con estándares AWS 1.1.

    Pueden ser en acero equivalente pero

    características mecánicas y de resistenquímica igual ó mayor al solicitado.

    Orejas para izamiento Deberá incluirlasEn la cantidad y ubicación adecuada paminimizar esfuerzos estructurales.

    Externa:

    Sometido a limpieza a metal blanco yprotegido exteriormente con una capade anticorrosivo inorgánico de zinc a

    tres mils.

    Deberá contar con protección anticorrosión transporte hasta ser sometido al proceso aislamiento en el lugar del montaje.

    Interna Protección catódica.El equipo deberá ser sometido a la limpie

    técnicamente requerida.

    Aislante térmicoLana mineral con espesor no menor a

    2"

    La lana mineral (tipo “colchoneta”) debe slibre de residuos metálicos y de cloruros. debe generar corrosión en los equipos aisladni generar olores, ni desarrollar bacteriashongos.

    Fijación del material aislante Alambre-malla galvanizada Alambre calibre 18Cubierta exterior En acero inoxidable 430 calibre 24 Tornillos de acero inoxidable

    Estampe ASME Debe incluirlo y cumplirloSe debe entregar el correspondiente regiscon la entrega final del objeto contractual

    Diámetros de conexiones: 

    Los diámetros indicados a continuación, están basados en el actual desaireador. Sin embargo esresponsabilidad del contratista seleccionar las dimensiones más adecuadas de acuerdo al desaireador asuministrar y deberá hacer las modificaciones requeridas en planta FLA para el acople del equipo asuministrar.

    DescripciónDiámetro(pulgadas) Observaciones

    Entrada (agua de reposición) 3" N.A

    Retorno de condensados 2” Actualmente la FLA no retorna condensados, pedeberá considerarse entrada de (dejar cerrada cflanche ciego)

    Entrada de vapor 2" N.ASalida del agua desaireada 4" N.ABomba de recirculación 1" N.A

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    4/9

    DescripciónDiámetro(pulgadas)

    Observaciones

    Drenaje 2" N.ADesfogue vapor (venteo) 1.1/2" N.A

    Desfogue de agua (reboce por sobre nivel) 2" N.A

    Control del desaireador:

    Los controles junto con la instrumentación, deberán permitir operar el equipo en forma automática, asimismose deberá contar con opción para operación manual y se deberá contar con sistemas de by-pass (manuales)para el suministro de vapor y de agua al desaireador.

    El desaireador a suministrar deberá incluir como mínimo los siguientes instrumentos de control:

    Descripción Cantidad Unidad Observaciones

    Válvula centinela de alivio 1 UnDe activación mecánica automática por sobpresión.

    Válvula rompe vacío 1 Un De activación mecánica automática por vacío

    Indicadores de nivel 2 UnCon sus respectivas válvulas de bloqueo para mantenimiento

    Controlador de temperatura 1 UnPara el control automático de la temperatura procesoVálvula reguladora de vapor 1 Un

    Válvula actuadora de control 1 Un

    Termómetros 2 Un Para vapor y para el aguaVálvula de Spray 1 Un Fabricada en acero inoxidable 304Manómetro de carátula 1 Un Carátula de 2-1/2”, rango 0 a 160 PSIG 

    Switches de alto y de bajo nivel 2 Un

    Para el control automático del nivel de agua desaireador

    Controlador de nivel 1 Un

    Válvula de reposición (Make-up) 1 Un

    Válvula de reboce 1 Un

    Estructura para montaje y plataforma para mantenimiento y actividades de operación:

    Si técnicamente es posible, se podrá emplear la estructura actual realizándole dentro del alcance del contrato

    los ajustes y modificaciones que fuesen necesarios.La estructura final deberá ser técnicamente adecuada para el montaje y operación segura del equipo.

    La plataforma para actividades de mantenimiento o de operación, deberá cumplir con las normas deseguridad industrial aplicables a plataformas para realizar trabajos en alturas, entre otras, deberá contar conbarandas, rodapiés, superficies antideslizantes en los peldaños y las zonas de circulación y sistemas decuerda salvavidas

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    5/9

    La estructura y la plataforma deberán ser entregadas con acabados que incluyan el anticorrosivo y pinturaexterna resistente a las condiciones existentes en el interior de la planta de calderas.

    Observación: Ver Anexos, (numeral 11 del presente documento).

    Códigos y normas aplicables:

    El diseño, fabricación, ensamble del desaireador a suministrar deberá ser conforme con las Normas yEstándares aplicables y publicadas en última edición por los siguientes organismos.

      ISA (Instrument Society of America)  ANSI (American National Standard Institute)  NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION)  ASTM (American Society for Testing and Materials)  ASME (American Society of Mechanical Engineers)  AWS (American Welding Society)  NACE (National Association of Corrosion Engineers)  SSPC (Steel Structures Painting Council)

    Asimismo, la puesta en operación deberá cumplir con las Normas y Estándares aplicables y publicadas enúltima edición por los citados organismos

    Placa de identificación:

    El desaireador deberá disponer de una placa de identificación con la siguiente información que le seaaplicable:

      Nombre del fabricante  Nombre del propietario del equipo  Modelo del desaireador si es de línea estándar de

    fabricación  Número de serie

      Tamaño del equipo  Capacidad  Presión de diseño 

    Presión de operación  Fecha de fabricación

    Datos técnicos a suministrar:

    Con el desaireador, debe entregarse la siguiente información técnica del equipo (puede ser en medio físico odigital en CD)

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    6/9

      Nombre del fabricante  Nombre del propietario del equipo  Modelo del desaireador si es de línea estándar de

    fabricación  Número de serie  Tamaño del equipo 

    Capacidad  Presión de diseño  Presión de operación  Fecha de fabricación.  Presión de prueba hidrostática  Consumo de vapor en arranque  Temperatura de salida de agua

      Espesor del cuerpo  Espesor de tapas  Factor de corrosión  Peso vacío  Peso en operación 

    Peso del tanque lleno al 100%  Material de cuerpo y tapas  Material de elementos internos  Radiografías  Código de diseño

    2.2.2. Especificaciones para aislamientos térmicos de distribuidor, red de tuberías de vapor y de aguacaliente en Planta Calderas:

    Se debe realizar la reposición del aislamiento térmico y su cobertura en las tuberías internas de la Planta deCalderas que transportan fluidos calientes, incluyendo el distribuidor de vapor y exceptuando locorrespondiente al conjunto de equipos y tuberías antiguas para el crudo.

    a)  Aislamiento térmico para el distribuidor (múltiple vapor):

    La siguiente figura es un bosquejo del actual distribuidor de vapor, al cual se debe realizar su aislamientotérmico.

    La siguiente tabla indica las especificaciones técnicas requeridas para el aislamiento térmico del múltiple(distribuidor de vapor)

    Especificaciones de aislamientos térmicos para el distribuidor de vapor (múltiple)

    Ítem Especificación Observaciones

    Material aislante Fibra de vidrio, tipo “cañuela”  Factor K=0,0346 w/m°c (0,24 BTU in/hr.ft2.°

    Distribuidor 

    3,66 mts 0,325 mts

     A trampa d=1"

     d=6" d=2"d=6" d=6"d=4 5"d=2" d=4 5"

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    7/9

    Especificaciones de aislamientos térmicos para el distribuidor de vapor (múltiple)Ítem Especificación Observaciones

    En caso de que no fuese posible instalarcañuelas de fibra, como alternativa podríausarse lana mineral (tipo “colchoneta”) y con

    un espesor que genere el aislamientotérmico igual o superior a la cañuela

    La lana mineral debe ser libre de residumetálicos y de cloruros. No debe genecorrosión en los equipos aislados ni gene

    olores, ni desarrollar bacterias u hongos.

    Espesor mínimo delmaterial aislante (pulg)

    2" Con cañuelas ó con lana mineral

    Fijación del materialaislante:

    Alambre galvanizado Calibre 18

    Cubierta para aislamientostérmicos

    Acero Inoxidable 430 calibre 26 Incluyendo los accesorios de las tuberías

    Fijación de la cubierta Tornillos de acero inoxidable N.A

    Sello en las uniones Mediante traslapos Longitudinales y transversales.

    b)  Aislamiento térmico para las tuberías de vapor y agua caliente:

    En las siguientes tablas se indican las cantidades de tubería, sus usos y principales accesorios

    Tuberías red de vapor

    DescripciónDiámetro de tubo

    (pulgadas)Longitud

    (mts lineales)Cantidad de tubos

    Salida de vapor de calderas a distribuidor 6" 9,10 2Salida de vapor de distribuidor a planta 6" 5,24 1Salida de vapor de distribuidor a mieles 2" 3,49 1Salida vapor distribuidor a desaireador 2" 49,85 1Salida desfogue del desaireador 1.1/2" 5 1Trampa vapor del distribuidor 1" 0,9 1

    Tuberías red de agua caliente

    Descripción Diámetro de tubo(pulgadas)

    Longitud(mts lineales)

    Cantidad de tubos

    Entrada agua de suavizador a desaireador 3" 23 1Salida reboce desaireador 2" 7,5 1Salida desaireador a múltiple de bombas 4" 1,73 1Múltiple alimentación de bombas 8" 3,10 1Salidas del múltipe a bombas 2.1/2" 1,17 3Entradas de bombas a múltiple calderas 2" 1,08 3

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    8/9

    Tuberías red de agua caliente

    DescripciónDiámetro de tubo

    (pulgadas)Longitud

    (mts lineales)Cantidad de tubos

    Múltiple a calderas 6" 3,1 1Salida de múltiple a caldera 1 2" 13,12 1Salida de múltiple a caldera 2 2" 12,56 1

    Accesorios principales en tubería de red de vaporDiámetro (pulgadas) Codo "T" Reducciones

    6" 6 0 122" 13 0 6

    Accesorios principales en tubería de red de agua calienteDiámetro (pulgadas) Codo "T" Reducciones

    8" 0 0 2

    6" 0 2 44" 0 0 23" 6 1 7

    2.1/2" 8 2 22" 16 0 4

    En la siguiente tabla se indican las cantidades estimadas de aislamiento requerido por tipo de tubería:

    Cantidades estimadas de aislamiento térmico para red de tuberías (vapor y agua caliente)

    Diámetro (pulgadas)Tubería de red de agua caliente  Tubería de red de vapor

    Longitud Estimada

    (mts lineales)

    Longitud Estimada

    (mts lineales)8" 4 06" 4 284" 2 03" 28 0

    2.1/2" 4 02" 44 64

    1.1/2”  0 61”  0 1

    Observación: La longitud estimada se calculó con un margen del 20% sobre la longitud de tubería instalada,

    no obstante, el proveedor deberá realizar los ajustes necesarios en las cantidades requeridas para laejecución del contrato.La siguiente tabla indica las especificaciones técnicas requeridas para el aislamiento térmico de la red detuberías (vapor y agua caliente).

    Especificaciones de aislamientos térmicos para redes de tubería (vapor y agua caliente) Ítem Red vapor Red agua caliente Observaciones

  • 8/17/2019 Especificación de Deareador

    9/9

    Especificaciones de aislamientos térmicos para redes de tubería (vapor y agua caliente) Ítem Red vapor Red agua caliente Observaciones

    Material aislanteFibra de vidrio, tipo

    “cañuela” Fibra de vidrio, tipo

    “cañuela” Factor K=0,0346 w/m°c(0,24 BTU in/hr.ft2.°f)

    Espesor mínimo del material

    aislante (pulg)2" 1.1/2" N.A

    Fijación del material aislante: Alambre galvanizado Calibre 18Cubierta para aislamientostérmicos

    Acero Inoxidable 430 calibre 26Incluyendo los accesorios de latuberías

    Fijación de la cubierta Tornillos de acero inoxidable N.ASello en las uniones Mediante traslapos Longitudinales y transversales.

    2.2.3 Actividades básicas a ejecutar:

    En las tablas siguientes y a modo de guía se listan de manera resumida las actividades básicas. No sedetallan la totalidad de las actividades requeridas que deben ser realizadas por el Contratista para dar

    cumplimiento a la totalidad del objeto contractual.

    Desaireador de agua para calderas 

    Ítem Descripción Cantidad Unidad

    1Suministro del desaireador con todos sus componentes y puesto en lasinstalaciones de la FLA (Planta Calderas)

    1 Global

    2 Desmontaje desaireador actual. 1 Global3 Adecuación de estructura soporte (Actual plataforma) 1 Global4 Montaje del desaireador suministrado en la plataforma 1 Global5 Acoplamiento del nuevo desaireador a plataforma 1 Global

    6 Acople de tuberías de fluidos del proceso al desaireador 1 Global7 Acople de los Instrumentos de proceso 1 Global8 Cableado y conexionado de las señales de control de proceso 1 Global9 Ajustes de controles y variables de proceso 1 Global10 Pruebas y puesta en operación del desaireador automático 1 Global11 Separación de escombros por tipo (metálicos y materiales aislantes) Global

    12Recolección y traslado de escombros a un lugar en el interior de la FLA y especificado por elInterventor por parte de la FLA

    Global

    Aislamientos térmicos en múltiple distribuidor y red de tuberías planta de calderas 

    Ítem Descripción Cantidad Unidad1 Desmontaje aislamientos actuales. 1 Global2 Montaje de nuevos aislamientos 1 Global3 Separación de escombros por tipo (metálicos y materiales aislantes) Global

    4Recolección y traslado de escombros separados a un lugar en el interior de la FLA yespecificado por el Interventor por parte de la FLA

    Global