Escala Sex Abuse Legitimacy

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Escala Sex Abuse Legitimacy

    1/4

    ESCALA SEX ABUSE LEGITIMACY

    SAL

    El objetivo de la escala SAL (Gardner 1987) es ser gua parala evaluacin del abuso sexual infantil, esto es, ayudar alos entrevistadores a objetivar sus resultados de manera quesu informe sobre la probabilidad de que las alegaciones seanfalsas o ciertas tengan una cierta garanta.La escala resulta aplicable cuando se trata de abuso sexualal interior de la familia o cuando el agresor es un conocido.Los items se formulan de manera que cuanto mayor es el nmerode afirmaciones mayor es la probabilidad de abuso sexual.Aunque la puntuacin (3,2,1,) depende de la categora a laque pertenezca (alto, medio, bajo).El nio, el acusador y el acusado se puntan por separado.Para determinar si la alegacin de abuso sexual se harealizado de buena fe o se ha inventado slo se tiene encuenta las respuestas afirmativas . El nmero total derespuestas afirmativas en cada escala (categoras A,B,C) semultiplican por el factor apropiado a cada categora (3,2,1)para obtener una puntuacin ponderada . Las puntuaciones secalculan para el nio (60 max) el acusador (27 max) y elacusado (27 max). El autor plantea que un lmite conservadores que el nivel de 50% de la puntuacin mxima en la escalapara considerar que las alegaciones son falsas en el nio.

    Entre 10% y 50% poco concluyentesEntre 1% y 10% falsasEntre 50% y 100% validacin de alegacin

  • 7/22/2019 Escala Sex Abuse Legitimacy

    2/4

    CRITERIOS SAL

    I . EVALUACIN DE LAS ALEGACIONES DEL NIOCRITERIOS CON ALTO VALOR DIFERENCIADOR (3)

    N Criterio S n

    1. Indecisin en la revelacin del abuso sexual2 Miedo a la venganza

    3 Culpabilidad por las consecuencias para el acusado

    4 Culpabilidad por participacin en actividades sexuales

    5 Aportacin de detalles especficos

    6 Descripcin creble de abuso sexual

    7 Consistencia en la descripcin

    8 Episodios frecuentes de excitacin sexual

    9 Dao en los genitales

    10 Juego de sensibilizacin en el hogar o durante laentrevista

    11 Amenaza o soborno para que no revele el abuso

    12 Ausencia de sndrome de alucinaciones familiar

    13 No hay disputas o litigios por la custodia del nio

    CRITERIOS DE VALOR MODERADO (2)

    N CRITERIO S N

    14 La descripcin no es una letana

    15 La descripcin no esta tomada de otras personas o fuentes

    16 Presencia de sndromes depresivos

    17 Retraimiento

    18 Personalidad sumisa

    19 Desrdenes psicosomticos

    20 Conducta regresiva

    21 Sentimientos de traicin

    CRITERIOS DE BAJO VALOR DIFERENCIADOR (1)

    N CRITERIO S N

    22 Trastornos del sueo

    23 El abuso se prolong por un perodo largo de tiempo

    24 Retractacin por miedo

    25 Pseudo madurez (en nias)

    26 Conducta seductora con el acusado (nias)

  • 7/22/2019 Escala Sex Abuse Legitimacy

    3/4

    II. CRITERIOS APLICABLES AL ACUSADOR

    CRITERIOS DE ALTO VALOR DIFERENCIADOR

    N CRITERIO S N

    1 El acusador niega o minimiza los hechos

    2 La alegacin no se realiza en el contexto de un litigiopor custodia

    3 Vergenza por la revelacin del abuso

    4 No quiere destruir, humillar o vengarse del acusado

    5 No busca ni ha buscado abogado

    6 No interfiere en la narracin del nio dentro de laentrevista

    CRITERIOS DE VALOR MODERADO

    N CRITERIO S N

    7 Es consiente del trauma psicolgico que representa larepeticin de la entrevista

    8 Aprecia la importancia de la relacin nio acusado

    9 Historia de abuso sexual infantil

    10 Pasividad yo indecisin

    CRITERIOS DE BAJO VALOR DIFERENCIADOR

    N CRITERIO S N

    11 Es un padrastro u otra persona con accesodirecto al nio

  • 7/22/2019 Escala Sex Abuse Legitimacy

    4/4

    III. CRITERIOS APLICABLES AL ACUSADO

    CRITERIOS DE ALTO VALOR DIFERENCIADOR

    N CRITERIOS S N

    1 Soborn y o amenaz al nio para que guardara secreto

    2 Negacin dbil o con poco contenido

    3 La alegacin no se realiza en el contexto de disputa

    4 Presencia de otras formas de desviacin sexual

    CRITERIOS DE VALOR MODERADO

    N CRITERIOS S N

    5 El agresor tiene historial de abuso sexual

    6 Se muestra reacio o niega a someterse a detector de mentiras

    7 Baja autoestima

    8 Historial de consumo de drogas

    9 Tendencia a experimentar regresos en perodos de estrs

    Criterios de bajo valor

    N CRITERIOS S N

    10 moralista

    11Controlador

    12 Es un padrastro u otra persona con acceso directo al nio