6
Institución Educativa Colegio Claretiano de Neiva Resolución de Aprobación N° 2067 del 18 de agosto de 2006 – Registro DANE 341001000219 www.colclaret ianoneiva.com GUÍA SEMANAL DEL 01 AL 12 DE JUNIO 28/05/2020 2020 AÑO DE LA JUSTICIA PERIODO II GRADO: OCTAVO Nombre del docente: Diego Mauricio Solórzano Quimbaya Área y/o Asignatura: Ciencias Sociales. No. de encuentros programados con el curso: 4 Medios de comunicación: plataformas Edmodo y Blackboard Horarios de atención: miércoles 5 y 6 hora Unidad temática: La era de las revoluciones – Industrial y francesa Objetivos: Identificar las principales características que dan surgimiento a las revoluciones en la contemporaneidad Observaciones generales: desarrollar las actividades de acuerdo a las indicaciones del docente. Correo del docente: [email protected] Guía N: 1 de junio Nota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación de las ideas, la buena ortografía y demás elementos propios de un trabajo presentado en Word. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Preguntas problémicas: Durante el periodo comprendido entre el siglo XVIII y mediados del XIX, hubo una serie de transformaciones que afectaron profundamente la política, la economía y la sociedad en varios países de Europa y América. La vieja sociedad rural regida por estructuras feudales y religiosas fue remplazada por una nueva forma de vida, laica y urbana, denominada sociedad capitalista. Fenómenos como la Ilustración, la revolución Industrial y la revolución francesa generaron un nuevo 1

es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

Nota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación de las ideas, la buena ortografía y demás elementos propios de un trabajo presentado en Word.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Preguntas problémicas: Durante el periodo comprendido entre el siglo XVIII y mediados del XIX, hubo una serie de transformaciones que afectaron profundamente la política, la economía y la sociedad en varios países de Europa y América. La vieja sociedad rural regida por estructuras feudales y religiosas fue remplazada por una nueva forma de vida, laica y urbana, denominada sociedad capitalista. Fenómenos como la Ilustración, la revolución Industrial y la revolución francesa generaron un nuevo tipo de relaciones políticas, sociales y económicas que perduran hasta nuestros días. 1- ¿Por qué es importante conocer las transformaciones

políticas, económicas, sociales y culturales ocurridas entre el siglo XVIII y mediados del XIX?

2- ¿A razón de que planteamientos se puede entender el pensamiento ilustrado como fundamental para los cambios dados en la era de las revoluciones?

3- Formula dos preguntas que te llamen la a atención en base a lo reflexionado en la clase.

1

Institución EducativaColegio Claretiano de NeivaResolución de Aprobación N° 2067 del 18 de agosto de 2006 – Registro DANE 341001000219 www.colclaretianoneiva.com

GUÍA SEMANALDEL 01 AL 12 DE JUNIO

28/05/2020

2020AÑO DE LA JUSTICIA

PERIODO IIGRADO: OCTAVO

Nombre del docente: Diego Mauricio Solórzano Quimbaya Área y/o Asignatura: Ciencias Sociales.No. de encuentros programados con el curso: 4Medios de comunicación: plataformas Edmodo y Blackboard Horarios de atención: miércoles 5 y 6 horaUnidad temática: La era de las revoluciones – Industrial y francesaObjetivos: Identificar las principales características que dan surgimiento a las revoluciones en la contemporaneidadObservaciones generales: desarrollar las actividades de acuerdo a las indicaciones del docente.Correo del docente: [email protected] Guía N: 1 de junio

Page 2: es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

lexicón

EXPLORO NUEVOS SABERES. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE PERSPECTIVAS

Así trabajo como científico social ¿Qué son las revoluciones?

La palabra revolución hace alusión a una idea de cambio y de transformación radical e inmediata que es consecuencia de un momento determinado, es decir, de un proceso histórico impulsado por movimientos colectivos. El objetivo de una revolución es producir cambios en todos los órdenes de una sociedad.

Las revoluciones pueden hacerse presentes en muchos campos. Por ejemplo, hasta hace un tiempo se hablaba de revoluciones políticas, sociales y económicas. Hoy en día el concepto de revolución se usa para referirse también a revoluciones en el campo de la tecnología y la ciencia, los cuales no implican necesariamente actos violentos, sino más bien cambios rápidos y profundos.

Indaga

1. ¿Cuáles han sido las revoluciones más importantes del mundo occidental en los siglos XVIII, XIX Y XX?

Analiza

2. De acuerdo a la información recolectada analiza ¿cómo cambio el mundo y la vida de las personas a partir de estas revoluciones?

Socializa

3. Cuéntale a tus compañeros por medio de una exposición cuáles han sido esas revoluciones y en qué ha consistido cada una y ubícalas en un mapa.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PENSAMIENTO SOCIAL

Interpreta la Imagen:

2

Antropocentrismo: esta palabra viene de la raíz griega anthropos, que significa hombre y kentron, que significa centro. Por eso, el antropocentrismo se refiere a una concepción del mundo en la que el ser humano ocupa el lugar más importante.

Teocentrismo: esta palabra viene de las raíces griegas theos, que significa Dios y kentron, mencionada en la definición anterior. Por eso, el teocentrismo se refiere a una doctrina en la cual Dios o la divinidad se consideran el centro y el fin último de la realidad.

Page 3: es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

Observa la imagen y reflexiona sobre el papel de la mujer en las grandes revoluciones que han sucedido en el mundo.

FORTALEZCO MIS CONOCIMIENTOS EN CLASESabias que…. Durante el siglo XVIII, se desarrolló en Europa un movimiento de carácter

cultural conocido como la Ilustración. Su nombre procede de la voluntad ilustrativa e iluminadora del movimiento, frente a lo que llamaban oscurantismo impuesto por la Iglesia y las instituciones del Antiguo Régimen, durante la Edad Media. Sus orígenes se remontan a los pensadores de la revolución científica del siglo XVII.

Los ilustrados criticaban duramente la sociedad y la política del Antiguo Régimen y defendían la fe absoluta en la razón o racionalismo como único medio para comprender el mundo.

PARA

COMPRENDER

Realiza una pequeña ficha bibliográfica con los principales pensadores Ilustrados (el docente dará las pautas en la clase.)

¿En qué región de Europa se concentraron los grandes pensadores ilustrados?

¿Qué pensadores ilustrados nacieron en Reino Unido?

¿Qué pensadores ilustrados nacieron en Francia?

3

Page 4: es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

¿Qué pensador ilustrado nació en Suiza?

COMPETENCIAS CIUDADANAS – PENSAMIENTO SOCIAL

Elabora un afiche digital que refuerce el mensaje sobre la necesidad de tener una sana convivencia con otras personas, sin importar la diferencias sociales, culturales, políticas o religiosas. Emplea un programa

tecnológico como Prezi o Power point.

FORTALEZCO MIS CONOCIMIENTOS EN CASA

4

Page 5: es-static.z-dn.net  · Web viewNota: la guía debe realizarse de manera digital siguiendo el formato presente de la guía, tenga en cuenta al digitalizar su ejercicio, la ilación

CINE PARA EL AULA Y LA CASA -te invito a que veas este film en casa y lo relaciones con lo aprendido en esta guía y como avance a lo que viene.

5

Título: El patriotaTítulo original: The patriot

Dirección: Roland Emmerich

Nacionalidad:  Estados Unidos, AlemaniaAño: 2000Género: Drama, Bélico, AcciónProductora: Duración: 165 minutos La historia:   El patriota (título original: The Patriot) es una película bélica estadounidense  del  año  2000 dirigida  por  Roland  Emmerich,  escrita  por Robert   Rodat   y   protagonizada   por   Mel   Gibson   y   Heath   Ledger.   Fue producida por Mutual Film Company y distribuida por Columbia Pictures. Esta es una adaptación de la película La gran prueba (Friendly Persuasion de 1956), protagonizada por Gary Cooper, Dorothy McGuire y Anthony Perkins.En   su   mayoría   la   película   tiene   lugar   en   Carolina   del   Sur   (donde   fue enteramente   rodada)   y   representa   la   historia   de   un   coronel   veterano arrastrado a la guerra de Independencia de los Estados Unidos cuando su familia   es   amenazada.   El   protagonista,   Benjamin   Martin,   está aproximadamente   inspirado  en  el  oficial  del   Ejército  Continental   Francis Marion y otras figuras de la Revolución estadounidense. El patriota estuvo nominada a tres Premios Óscar: al mejor sonido, a la mejor fotografía y a la mejor banda sonora.