Error Es

Embed Size (px)

Citation preview

  • MEDIDAS PARA CALCULAR EL ERROR GLOBAL DEL PRONSTICO*

  • MEDIDAS PARA CALCULAR EL ERROR GLOBAL DEL PRONSTICOError del pronstico acumulado (Cumulative Forecast Error - CFE)Desviacin media absoluta (Mean Absolute Deviation - MAD)Error medio cuadrtico (Mean Square Error - MSE)Error medio porcentual absoluto (Mean Absolute Percent Error MAPE)Seal de senda (Tracking Signal): Equivale a la divisin entre CFE y MAD.R al cuadrado (R-Square): Coeficiente de determinacin.*

  • Al dato Ai se le resta el pronostico FiERROR DE PRONOSTICO

    Forecast Error = (Actual Data - Pronstico)

    *

  • *

  • *Los grandes errores positivos se compensan con los grandes errores negativos en la CFE de una medicin.Sin embargo el CFE resulta til para evaluar el sesgo de un pronstico. Por ejemplo, si un pronstico resulta mas bajo que la demanda real, el valor del CFE sera cada vez ms grande.ERROR DE PRONOSTICO ACUMULADO(CFE)

  • Sumatoria de los errores de pronstico.ERROR DE PRONOSTICO ACUMULADO (CFE)CFE = (Forecast Error )

    *

  • *

  • DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)n Suma de Desviacin absoluta para n periodos =MADnDemanda pronosticada - Demanda actual=MADn1=i Desviacin Absoluta Media (MAD): Su valor se calcula sumando los valores absolutos de los errores individuales del pronstico y dividiendo entre el nmero de periodos de datos (n)Veamos un ejemplo*

  • Muestra la magnitud del error global.No penaliza los errores extremos.No anula los errores.No da idea de la direccin del error.En unidades originales.DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)*

  • DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)Ejemplo: Durante los ltimos 8 trimestres, el puerto del Callao ha descargado de los barcos grandes cantidades de grano. El Jefe de Operaciones del puerto quiere probar el uso de suavizado exponencial para ver que tan bien funciona la tcnica para predecir el tonelaje descargado. Supone que el pronstico de grano descargado durante el primer trimestre fue 175 toneladas. Se examinan dos valores de . = 0,10 y = 0,50.La siguiente tabla muestra los clculos detallados slo para = 0,10*

  • DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)TrimestreToneladas reales descargadasPronsticoRedondeado con = 0,10PronsticoRedondeado con = 0,50123456789180168159175190205180182?175= 175 + 0,10 ( 180 175)Pronstico del periodo anteriorDemanda real en periodo anteriorPronstico del periodo anterior176175 = 175,50+0,10 (168 175,50)173 = 174,75+0,10 (159-174,75)173 = 173,18+0,10 (175+173,18)175 = 173,36+0,10(190-173,36)178= 175,02+0,10(205-175,02)178 = 178,02 + 0,10 (180-178,02)179 = 178,22 + 0,10 (182-178,22)175178173166170180193186184Para evaluar la precisin de ambas constantes de suavizado, calculamos los errores de pronstico en trminos de desviaciones absolutas y MAD.*

  • DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)TrimestreToneladas realesDescargadasPronstico Redondeadocon =0,10DesviacinAbsoluta Para =0,10Pronstico Redondeadocon =0,50DesviacinAbsoluta Para =0,5012345678180168159175190205180182175176175173173175178178581621730241751781731661701801931865101492025134Suma de desviaciones absolutas84100MAD = desviacionesn10,5012,50Una constante de suavizado de =0,10 es preferible a = 0,50 por que su MAD que es ms pequea. Se debe encontrar la constante de suavizado con el menor error de pronstico.*

  • DESVIACION MEDIA ABSOLUTA (MAD)*

  • ERROR CUADRATICO MEDIO (MSE) Error Cuadrtico Medio (MSE): Es una segunda forma de medir el error global del pronstico. El MSE es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores pronosticados y observados. Su frmula es:MSE = (errores de pronstico) nSigamos con el ejemplo del puerto del Callao para determinar el MSE*

  • ERROR CUADRATICO MEDIO (MSE)TrimestreToneladas realesDescargadasPronstico Redondeadocon =0,1012345678180168159175190205180182175176175173173175178178(Error)252= 25(-8)2= 64(-16) = 256 = 4 = 28930 = 9002 = 44 = 16222222Suma de los cuadrados de los errores1.558 MSE = (errores de pronstico) n2= 1.558 / 8 = 194,75Usando un = 0,50 se obtendra un MSE de 201,5. Por lo tanto el = 0,10 es una mejor eleccin por que se minimiza el MSE.*

  • ERROR PORCENTUAL ABSOLUTO MEDIO (MAPE)Error Porcentual Absoluto (MAPE): Este se calcula como el promedio de las diferencias absolutas entre los valores pronosticados y los reales y se expresa como porcentaje de los valores reales. Es decir, si hemos pronosticado n periodos y los valores reales corresponden a n periodos, MAPE, se calcula como:Sigamos con el ejemplo del puerto del Callao para determinar el MAPE = real i - pronstico i / real i100ni = 1MAPEn*

  • ERROR PORCENTUAL ABSOLUTO MEDIO (MAPE)TrimestreToneladas realesDescargadasPronstico Redondeadocon =0,1012345678180168159175190205180182175176175173173175178178Suma de errores porcentuales = 45,62%Error porcentual Absoluto100 ( error / real)100(5/180) = 2,77%100(8/168) = 4,76%100(16/159) = 10,06%100(2/175) = 1,14%100(17/190) = 8,95%100(30/205) = 14,63%100(2/180) = 1,11%100(4/182) = 2,20%MAPE = errores porcentuales absolutos =n8= 5,70%45,62%*

  • TRACKING SIGNAL (SEAL DE SEGUIMIENTO)Tracking Signal: medias que se hacen en el pronostico para predecir los valores actuales. El Tracking signal se calcula as:MADDemanda pronosticada - Demanda actual=n1=i*

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca PantigozoIng. Manuel Garca PantigozoMedidas de Tendencia Central.Proporcionan un valor simple y representativo, que resume un gran volumen de unformacin. Estas medidas tienden a ubicarse en el centro del comnjunto. La medidas ms utilizadas son: Media aritmtica o promedio Media geomtrica Media armnica Moda Mediana Semi Rango

    Ing. Manuel Garca Pantigozo