44
entarima ...1 Nº6/ Junio 2009 / Prohibida su venta La cantante mexicana rompe su silencio PATRICIA MANTEROLA “Me emociona mi nuevo disco” ESCÚCHANOS EN LA 95.6 FM (MADRID) Y VISÍTANOS EN WWW.ENTARIMA.ES “Me emociona mi nuevo disco” La cantante mexicana rompe su silencio

ENTARIMA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MUSIC AND ARTIST MAGAZINE

Citation preview

Page 1: ENTARIMA

entarima . . . 1 Nº

6/ Ju

nio 20

09 / P

rohib

ida su

venta

La cantante mexicana rompe su silencio

PATRICIA MANTEROLA“Me emociona mi nuevo disco”ESCÚCHANOS EN LA 95.6 FM (MADRID) Y VISÍTANOS EN WWW.ENTARIMA.ES

“Me emociona mi nuevo disco”

La cantante mexicana rompe su silencio

Page 2: ENTARIMA

2... entarima

Page 3: ENTARIMA

entarima . . . 3

SUMA

RIO

PORT

ADA

.....40

.....17

.....3025.000ejemplares

.....14

Director: Álvaro Gallón Giraldo - Subdirector: José Mª Sánchez García - Gerente Adm. y Comercial: Luis Alberto Salazar - Director Comercial: Miguel Ángel Muñetón - Directora de R. Públicas: Victoria Castrillón - Director Artístico y Eventos: Omar Chía - Jefe de Redacción: Pablo Escudero - Diseño y Maquetación: Gonzalo Ortega Sabag - Comerciales: Ignacio Osorio - Periodista y Fotógrafo: Uriel Ruiz - Fotografía: Agencia EFE - Barcelona: Alejandro Gallón- Bilbao: John Jairo Olarte - Andalucía: Jorge López - Colombia: Guillermo Ovalle - Bogotá: Luis Javier Gallón - Cali: Eder Escobar - Ecuador: Ascae Musical (Jorge P. Herrera)Bélgica: Fernando Lugo - Holanda: Arsenio Miranda - Alemania: María del Mar Gallón - Sección Discográfica: Hernán Lozano - Sección Arte Musical: William Roca - Colaboradores Especiales: Yolanda Schimmer y Herbert Schimmer - Imprime: Rotoprint - Editor: Asociación I.D.E.A.

IDEA no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos publicados en esta edición, ni se hace respon-sable de los mismos.CONTACTOS: C/Cebreros, 74 - Local - 28011, Madrid - Tel.: 918315430, 918318151 [email protected] - [email protected] - [email protected] SUSCRIPCIONES: Tel.: 911296700 - Móvil: 666210293OFICINA COMERCIAL: Tel.: 912799822 - Móvil: 664209346REDACCIÓN: Tel.: 912799986 - Móvil: 670663607

Christian Bermúdez: El nuevo jilguero del llano quiere “comer-se” los escenarios a sus 12 años. Así nos cuenta sus sueños.

Grupo K-Narias: Entrevistamos a las dos gemelas que triunfan con el reggaeton.

Rafael Gómez: Una visita muy especial con el alcalde de la ciudad más integradora.

Darío Gómez: Hablamos con el cantante número uno del despecho mundial en su visita a Madrid.

Patricia Manterota:La Cantante reapa-rece cinco años después para pre-sentar, en exclusiva (y por primera vez), su nuevo disco.

Page 4: ENTARIMA

4... entarima

espués de ver el gran reconocimiento que ha tenido la revista de forma impresa, nos he-

mos planteado el poder realizar la misma pero en versión digital. De tal forma que, todos nuestros suscriptores no sólo puedan leer nuestros exce-lentes contenidos sino que puedan interactuar en nuevos foros o chats y vean videos, noticias y toda la información multimedia necesaria para disfrutar, cada minuto, de nuestra información actua-lizada.

De esta forma, también par-ticipamos de forma más directa con los mismos, ya que estamos abiertos a cualquier sugerencia, co-municación, idea u opinión para que cada número po-damos mejorar. Además, dicha web se entrelazará con nuestra hermanada ra-dio 95.6, la cual podremos disfrutar en un par de semanas.

Es cierto que Internet es una fuente de informa-ción, pero también de cooperación. De esta forma, la Revista En Tarima y todo su equipo de trabajo apuesta por un sistema cooperativo de informa-ción en la cual cual-q u i e r u s u a r i o que este suscrito a nuestra página, podría hacernos llegar un con-tenido, el cual será enfocado, canalizado y ma-quetado por nuestros expertos. A parte de eso, todos los que se registren en www.entarima.es, recibirán en sus casas, gratuitamente y a princi-pios de mes, nuestra edición impresa.

Ofrecemos a todos nuestros patrocinantes, tan-to nacionales como internacionales, los cuales conocen la importancia del marketing online, su fuerza de penetración en el mercado y la im-portancia de anunciarse en medios que tengan tan amplia cobertura que permitan hacer llegar a sus clientes la información deseada en el me-nor tiempo y con la mayor calidad. Contenidos e

información que ya no tienen que ser rígidos (pueden ser animados), vídeos, informa-ción interactiva y cualquier otro formato que nos permita captar de forma adecuada a nuestro cliente potencial.

Por último y como un as-pecto importante de nuestra revista, participamos en las redes sociales más impor-tantes, como una red de ar-tistas como MySpace (www.myspace.com/entarimamu-

sic), Facebook, Netlog y muchas más las cua-les podrán encontrar en nuestra web. De esta forma, podemos hacer llegar a más cantidad de personas nuestra información de eventos, ferias, conciertos y todo lo que esté relacionado con el mundo del espectáculo.

Definitiva-mente, In-ternet es una he-rramienta

útil para muchos campos, en especial el de la comunicación y esperamos mediante este medio ser más eficientes a la hora de informar pero sobre todo agradar a todos nuestros suscritos y poder brindarles la información más relevante, de forma clara y eficiente.

WWW.ENTARIMA.ES: MÁS TEMAS, MEJOR CONTENIDOPor: Álvaro Gallón Giraldo

“Todos los que se registren en www.entarima.esrecibirán en sus casas, gratuitamente y

a principios de mes, nuestra edición impresa”

D

Page 5: ENTARIMA

entarima . . . 5 entarima . . . 5

EnTarima. Redacción.

De servir mesas a di-rigir tu propio espacio televisivo… ¿Cómo se come eso?Así es (ríe). Yo trabajaba de camare-ro en un restaurante cuatro estrellas en Chueca hasta que, cierto día, se organizó un show para homenajear a un famoso pintor español. Cuan-do ya era la hora del espectáculo, ni el Dj ni el animador se presentaron por lo que el metre, preocupado, se acercó a mí y me dijo: “Hugo, tú que sabes poner música, levanta el áni-mo de las personas”, a lo que yo le contesté: “Déjame el micrófono que algo intentaremos”. Fruto de eso co-nocí al pintor homenajeado que, al ver mi actuación me dijo: “Te voy a dar una dirección y un nombre, quie-ro que cuando vuelva a cenar a este restaurante ya no estés aquí. Tu si-

tio está en la radio o en la televisión, has nacido para eso”. Y así fue.

¿Lleva el periodismo en la san-gre?

La verdad es que sí. Yo vengo de una familia de presentadores de televisión, de radio, directores de prensa… Desde que tenía seis años, veía a mi tío dando las noticias en el Canal6, de ahí mi vena artística.

¿Cuál es su meta en el futuro?Mi meta es, en cierto modo, des-viar el nombre del ecuatoriano. Yo me siento muy orgulloso de ser de donde soy. Nací en un barrio de la-drones y pandilleros y vengo desde muy abajo. He visto la miseria, he vivido la delincuencia y lo que quie-ro es que el nombre del ecuatoriano se limpie. Hoy en día, hablas de un ecuatoriano y todo el mundo corre. Hay cierto rechazo a sus costum-

bres. En el programa de Canal 33, “Al alcance de todos”, queremos dejar bien en alto el nombre de Ecuador y de Latinoamérica.

El ecuatoriano de la 95.6, estrena programa en el canal 33

VICTOR HUGO ZAMBRANO:

Posee las tablas de quien empieza por abajo, se traslada a Madrid y lucha lo indecible por encontrar el éxito. Victor Hugo, el locutor/presentador de la Lati-na Stereo y el Canal 33 no dejará de batallar con su nuevo programa “Al alcan-ce de todos” hasta “dejar bien en alto el nombre de Ecuador y Latinoamérica”.

Víctor Hugo en su programa.

Page 6: ENTARIMA

6... entarima 6... entarima 6... entarima

LA ABOGADA RESPONDELUZ HELENA ROJAS PARRA

Atiende sus consultas en “JM TRÁMITES Y ENVÍOS” o en la C/ Convento Nº 5 Of. 1º D Boadilla del Monte -

Madrid (Tel. 916330827 / 679397538)

CONSULTAS Y RESPUESTASDE LA ABOGADA

Hola, me llamo Rosa y me gustaría consultar a la Abogada mi caso: Trabajo en un locutorio como dependiente-vendedor pero durante los últimos meses mi jefe me está haciendo trabajar entre diez y doce horas diarias, incluso los domingos; quiero saber si tengo derecho a que me paguen horas extras o no, ya que a pesar de trabajar más horas, recibo el mismo salario. Gracias.

Estimada Rosa, de acuerdo con el artículo 40 del Convenio Colectivo corres-pondiente al Sector de “COMERCIO VARIO”, para el puesto de trabajo de “Dependiente Vendedor”, la jornada laboral que te corresponde es de 40 h. semanales de trabajo efectivo, es decir, ocho horas diarias, lo cual significa que el excedente de horas que estas trabajando son horas extraordinarias, que deben pagarse por la empresa con un incremento del 75 % (las realiza-das en días laborables) y del 150% (las realizadas en festivos y/o domingos) por aplicación del artículo 39 del mismo Convenio.

Soy de República Dominicana, actualmente tengo en trámite mi nacio-nalidad. Quiero saber si una vez que la obtenga se extiende automática-mente a mi hijo menor de edad que se encuentra en mi país, o no; esto con el fin de traerla posteriormente a España. Jairo.

Una vez que obtengas la Nacionalidad Española, supongo que será por motivo de tu residencia legal y continuada en España, efectivamente tu hijo puede optar por la nacionalidad de su padre como español. Toda vez que según el artículo 20.1 del Código Civil Español “tienen derecho a optar por la nacionalidad española las personas que estén sujetas a la patria potestad de un español”.Esto es que, mientras ejercites tus deberes y derechos como padre sobre ese hijo menor de edad y dependiente de ti, al ya ser tú nacional español, él tiene la posibilidad de adquirir también la nacionalidad española y la solicitud se puede formular tanto en España en el Registro Civil Central, como en el Consulado de España en el país de origen.

Soy Ana. Estuve casada en Perú con un chico español, vine con una tarjeta comunitaria, me divorcié en Perú y ahora deseo casarme nue-vamente pero me han dicho en el Registro Civil donde vamos a meter los papeles del matrimonio aquí, que el divorcio realizado en Perú no es válido en España.

Estimada Ana. Efectivamente lo que te plantea el Registro Civil es correcto, ya que para que el divorcio que habéis hecho en Perú sea válido en España debido a que el matrimonio tuvo que haberse registrado en España (para tú poder acceder a la tarjeta comunitaria), debes plantear ante los Juzgados de Primera Instancia en Madrid, un proceso llamado EXEQUÁTUR, cuya finalidad es que las autoridades judiciales españolas reconozcan y acepten esa sen-tencia de divorcio extranjera procedente de Perú, con el objeto de que tenga validez en España.

Luz Helena Rojas Parra. ABOGADAEspecialista en Derecho Internacional, Derecho Penaly Derecho de Inmigración y ExtranjeríaColegiación Nº 83406Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Page 7: ENTARIMA

entarima . . . 7

Enlaces 2009 convoca su primera edi-ción del 10 al 13 de septiembre en Ma-drid. Con una superficie de 95.000 m se convertirá en la Feria Internacional de mayor magnitud en la que encontrare-mos representados todos los sectores del mundo empresarial, social, cultural e institucional.

¿Por qué apuesta por crear una feria como “Enlaces” en Madrid?Jaime Portilla Narváez, junto a su equipo de profesionales y, después de su larga trayectoria en el mundo ferial, decide lan-zar este ambicioso proyecto porque cree que es la mejor puerta para acceder al mercado español, el mismo que puede servirnos de puente para abordar nego-

ciaciones con Europa, Iberoamérica y el Mediterráneo ¿Qué va a tener de diferente?Es una feria motor. Se podría denominar como la más completa en el campo multi-sectorial y comercial, ya que se convierte en el escenario adecuado para realizar negociaciones y poder ofertar servicios. Tanto en su pabellón empresarial, insti-tucional, artesanal, gastronómico como en su amplia oferta de espectáculos fol-clóricos y de artistas reconocidos a nivel mundial. Tampoco dejaremos de lado a la niñez, al contar con un área infantil de 1200m2. Como se puede ver, será un ma-croevento único hasta el momento.¿Qué previsiones de visitantes tienen?El proyecto va tomando cuerpo de una

manera impresionante gracias a las téc-nicas de marketing y a la cantidad de medios de comunicación que nos están apoyando, por lo cual esperamos un mí-nimo de afluencia de 350.000 visitantes entre profesionales, público español e in-migrantes.¿Será “En tarima” uno de los referen-tes de la Casa de Campo?Lógicamente, al ser un referente en el campo del espectáculo además de ser el primer medio que nos brindó el apoyo incondicional, nos sentimos comprometi-dos de una manera recíproca el colaborar en su totalidad para darle mucha notorie-dad y, de esta manera, aunar esfuerzos y lograr conseguir el éxito en nuestras metas.

Jaime Portilla, el director,nos desvela los secretos de su Gran Feria Internacional

“Enlaces será un macroevento único hasta el momento”

Page 8: ENTARIMA

8... entarima

Entre

vist

a 8... entarima

La cantante mexicana nos presenta su disco más personal, “Al amor mis letras”

“Tengo la misma energía que cuando empecémi carrera”

Dicen que nadie es profeta en su propia tierra y Patri-cia Manterola lo sabe muy bien. Tauro de nacimiento (23 de Abril) y mexicana de pasaporte, lleva años ingresando la lista de los latinoamericanos con ma-yor éxito en el extranjero sin haber dejado de picar piedra. Actriz, di-señadora… la cantante dice sen-tirse “emocionada” por su debut como cantautora en un disco que incluye, por primera vez en su carrera, 12 temas de su autoría.

Page 9: ENTARIMA

entarima . . . 9

PATR

ICIA

MAN

TERO

LA

entarima . . . 9

los talentosos com-positores de los que me rodeé. La verdad es que me siento muy bien, muy emociona-da, es como si fuera la primera vez que estoy lanzando un disco.

¿Por qué razón de-bemos comprarnos tu último disco?Es un disco hecho con el alma, con el co-razón, una muy buena producción que se grabó en Miami bajo la batuta de Adrián Pose. La verdad me he rodeado de gran-des profesionales: grandes arreglistas, grandes músicos… Nos ha salido un gran trabajo.

¿Para cuando una

Redacción. Pablo Escudero

¿En qué ha cambiado la nueva Patricia Mantero-la?Creo que sigo siendo la misma. Tengo la misma energía que cuando empe-cé mi carrera. Obviamente con mucha más experien-cia pero conservando la ilusión del que empieza.

Este mes llega al merca-do mexicano tu octavo ál-bum, “Al amor mis letras”, ¿Cómo te has visto como compositora?Definitivamente este ál-bum es muy especial para mí. Es la primera vez que abro mi corazón, algu-nas experiencias vi-vidas y las plasmo a papel. El proceso de

creación fue muy bonito gracias a

Es la primera vez que abro mi corazón,cuento algunas experiencias vividas

y las plasmo a papel

La piratería es un dolor de cabeza para todos los que estamos en la

industria musical

Page 10: ENTARIMA

10... entarima 10... entarima

gira por España?España para mí siempre está en mi corazón, está presente y siempre estoy tratando de hacer cosas por allá. Dependiendo de cómo vaya por acá este disco pues España estará definitiva-mente en mi mente y espero po-derlo llevar para finales de año. Obviamente, después de llevar-lo, lo consiguiente es una gira de conciertos.

Te vemos después de unos cuantos años y sigues sor-prendiéndonos con tu belleza ¿Cuál es el secreto?

El secreto está bien por dentro (ríe). Yo siempre he dicho que cuando te mantienes bello por

dentro y te enfo-cas más en esa belleza interior pues eso se re-fleja y te dan ga-nas de ir al gim-nasio, de hacer dieta, de comer sano… Algo que me ayuda a cuidar la be-lleza interior es la meditación. Yo medito por la mañana y por la noche.

Cantante, ac-triz, diseñado-ra, ¿Qué más nos queda por ver?

Pues bueno espero que muchas cosas más (ríe). Me gusta mucho expresarme de muchas maneras y en todas las facetas en las que me pueda expre-sar allí estaré.

¿Recuerdas aún el primer escenario al que te subiste?Sí, de hecho fue profesionalmente a los ocho años en el teatro Manolo Fábregas (México), en la obra Anita la Huerfanita. No se me olvida el día del es-treno, fue un día muy especial para mí y yo, desde ese momento, supe que eso es lo que quería hacer el resto de mi vida.

¿Qué es lo que nunca falta en tu maleta?Siempre trato de tener mis cositas del baño. Me encanta estar impecable, un buen perfumito, unas buenas cremas…Me encanta leer y la música. Mi spot siempre está despierto en mi maleta.

Y en las giras ¿qué caprichos tienes?Caprichos como tales ninguno. No soy una mujer caprichosa, soy bastante adaptable. Lo más im-portante va dentro de mí, que ese apego a ese ser supremo que creo en él y el cariño que le tengo a mi familia, a mis seres queridos y a mi gente cuan-do me subo a un escenario.

Hemos estado un tiempo sin tener noticias tu-yas, ¿qué ha sido lo más especial de estos últi-mos años?

España para mí siempre está en micorazón, está presente. Siempre estoy

tratando de hacer cosas por allá

Gracias a la fundación `Bajo una Estrella´ pude regresar de una manera positiva a los escenarios y cambiar muchas vidas aquí en mi país

Page 11: ENTARIMA

entarima . . . 11 entarima ...11

Definitivamente el crear la fundación “Bajo una estre-lla”. Ese es mi proyecto de vida. Me hizo regresar de una manera positiva y po-der cambiar muchas vi-das aquí en mi país. Ese ha sido el proyecto más importante y por eso he estado un poquito ale-jada de los escenarios.

¿Te provoca dolor de cabeza la piratería?Sí, es un dolor de ca-beza para todos los que estamos en la in-dustria de la música. Ha habido un cambio drástico en los últimos años en cómo se da la música y cómo se compra. Hay que de-cir NO a la piratería

porque hay muchas familias que vi-ven de esta industria. Por ello, se ha quedado mucha gente sin trabajo. A los artistas, nos lo hacen cada vez más difícil.

Por último, un consejo para las personas que nunca acaban de salir de la crisis. Siempre hay alguien que está más abajo que nosotros. Tene-mos que agradecer a la vida las bendiciones que tenemos, que pueden ser muchas. Cuando tú te despiertas y agradeces lo que tienes, eso te da un poder muy especial para salir adelan-te de cualquier crisis y de cualquier problema. Siem-pre hay que agradecer para poder recibir.

Algo que me ayuda a cuidarla belleza interior es

la meditación. Yo meditopor la mañanay por la noche

Entre

vist

a

Page 12: ENTARIMA

12... entarima

Superadas todas las previsiones, más de 7.500 participantes se acercaron el pasado mes a la Fundación Instituto San José para practicar su deporte favorito. La concejala del distrito, Begoña La-rrainzar, se comprometió a dar todo su apoyo institucional y trabajar más a fondo en la siguiente edición. Más de 20 federaciones y clu-bes deportivos colaboraron en el evento.

Gran éxito de participación en las I Olimpiadas solidarias

Cuando competir

n ambiente festivo y deportivo es el que reinó en esta primera edición

de las Olimpiadas Solidarias celebradas en la Fundación Instituto San José el fin de semana del 9 y el 10 de mayo. En palabras de Larrainzar, “lo que más he de destacar de esta magnífica iniciativa son las sonrisas que he presenciado en todas las personas. Apoyar este tipo de iniciativas desde los que estamos en el poder es una obligación con la socie-dad”.

Todos los deportes de lo más variado y sorprendente se dieron cita para una causa muy concreta, recaudar fondos para el proyecto Bacefis (Banco Audivi-sual de Crisis Epilépticas). Ya que ade-más de las aportaciones específicas de empresas y particulares, las inscripciones, los va-les de la rifa y la recaudación del quiosco se han destinado para la consecución de un proyecto que va encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren Epilepsia severa y fár-maco resistente.

El proyecto Bacefis, pionero en nuestro paísPersigue la innovación y mejora en el control de las crisis epilépticas mediante su grabación en video y así poder interpretarlas y estudiarlas en profundidad, ya que, en los casos más graves, los

enfermos, llegan a sufrir entre 15 y 20 crisis dia-rias, por lo que no siempre es posible que el neu-rólogo esté presente. De este modo se pretende crear un banco de imágenes y editar un manual para que sirva de apoyo a los profesionales, para poder conseguir un tratamiento más eficaz de las crisis.

La Fundación del Instituto San José, fundada en 1899 y regentada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, es pionera en tratar la epilepsia en exclusiva, siendo el primer hospital de epilépti-cos de toda España.

U

La concejala Dª Begoña Larrainzar, en la entrega de premios.

Page 13: ENTARIMA

entarima . . . 13

1) Carlos Riascos: Conguero-Cantante: 6607423702) Luis Felipe Bahamon: Bajo: 6306598813) Yam Mesa F: Cantante: 6714001534) Oscar Montaño: Cantante: 636288876 5) John James Sánchez Ayalon: Percusión: 6156040796) Vladimir Guerra: Trombón: 6991083427) Alonso Gonzalez: Bajo: 628335577 8) William Roca: Pianista Acordeonista Director y Arreglis-ta: 670527894 9) Mauricio Salazar: Pianista y acordionista: 626437807 10) Carlos Sarria: Timbal conga y bongo: 696860889 11) Jimmy Rendón: Timbalero: 690920180 12) Cesar Augusto Medina: Trombon: 63698829013) Jorge Daza :Trompeta :63006826314) Juan Carlos Pabón: Trompeta: 62806155615) Jose Richardson: cantante: 66228989516) Jimmi Pabon: Trombonista: 657418570 17) Nuria Gallego: Cantante: 91156096018) Alex Cardona: Trovador: 66010930819) Pepe Camacho: Mimo: 61855467120) Jose Felix De Maria: Humorista: 67655677621) Cresencio Perez:Payaso: 621444567 22) Maria Pereañez: Cuentera: 91571434323) Alex Florez: cantante Guitarrista: 64935262324) Martin Boludo: Guitarrista:66600522625) Arnold Aguilar: Percusionista/gaitero: 66637057026) Jovanni: Bajo: 67970927627) Jimmy Barriga: trompetista: 60692198128) Jorge Laum: cantante: 63643068929) John Lozano: cantante: 69787975730) Aglaé Dinora Caraballo: cantante: 61600929031) Cesar Gamez: Saxofonista: 62726701032) Diego R Peña: Bongo: 66060381933) Edwin Perez: cantante: 66917506634) Farut Adi Vargas: cantante: 63467367835) (Fondi) Alex Gomez: Percusion: 66510447436) Arnold: Percusion caja: 66637057037)Juan Carlos Bedoya: cantante: 62685078238) Ricardo Sotelo: Poeta: 61093764139) Nelson Stanford: cantante: 6038299340) Juan Diego Villalobos: 69927575741) Marvin Rivera: Locutor Animador: 619729540

DIRECTORIO DE ARTISTASConsecuentes con nuestros estatutos y dando cumplimiento a lo planeado en cuanto a ofrecer servicios gratuitos a nuestros socios adherentes, les invitamos a participar en nuestro directorio comercial de artistas inmigrantes en España. Un directorio que no ha dejado de crecer desde que se publicó.

Invitamos a todos los artistas a vincularse de forma gratuita y contactarnos para registrarse en este directorio telefónico. Rogamos escribir a [email protected] o llamar al 918315430 y 670663604 en Madrid.

42) Jesús Hurtado Castañeda: Cantante música guasca-rrilera y despecho: 67056426143) Sandra Isabel Ospino Rueda: Cantante bolerista: 911556036, 63054026544) Fanny Quintero: Guitarrista: 6552355245) Fabián Calderón- violinista: 659 28 22 1447) Mauricio Caicedo- teclista: 656 64 53 2948) Juan Carlos Bedoya- cantante: 626 85 07 8249) José Luis Correa- cantante: 685 30 26 2350) Ricardo Zuñiga “El chato”- coros y maracas; 62878969351) Edwin Agudelo- mariachi: 685 843 002

ORQUESTAS- Grupos y Bandas Musicales1) Jorge Laun y la banda caliente- Tropical 6364306892) Rogers y su sabor Latino- Salsa y Tropical- 6308223313) El combo del viejo Robin- Tropical- 6196881964) Braulio Encalada- Guitarra- 6801938555) El negro Johnny- Boleros, baladas, vallenatos- 6596860336) Duo Imperial- Música de cuerda- 6995195617) Javier Consuegra y Fantasía- Vallenata - 6102956858) Mariacha Mepico- 6280352369) Los Truenos- Música norteña- 69015637010) Los charros de Jalisco- 607703334, 677538597, 91425258311) Banda Matecaña- Tropical y Salsa- 91129670012) Banda Pasión Latina- Salsa y Tropical- 91129670013) Cuarteto Continental de Colombia- Tropical- 61933976314) Los nuevos hispanos- Tropical y Salsa- 61933976315) Príncipes del Vallenato- Vallenatos- 91129670016) Parranda Vallenata- Vallenatos- 61933976317) Xino Carrasco y su banda- Hip Hop y Romántica- 9165067418) Mariachi Sudamericano- 65928221419) El charrito Edwin- 66703410620) Fondy y su orquesta- Tropical Salsa- 66510447421) La nueva ola- Tropical Salsa y Vallenato- 670527894, 69686088922) Mariachi internacional Garibaldi; 659 28 22 1423) Grupo Caña y Café; Música variada 656 64 53 29

Querido Asociado. Esta revista es tuya. ¡ Hazla crecer !

Page 14: ENTARIMA

14... entarima 14... entarima

K-NARIAS, las gemelas que triunfan con el reggaeton

EnTarima. Pablo Escudero¿Cuándo os decidisteis por la mú-sica raggaetonera?Desde que el reggaetong llegó a España en el 2004 fue una música que nos envolvió por completo. No sólo por su ritmo pegajoso y caribe-ño sino también porque es un ritmo que proviene de los barrios más hu-

Hemos demostrado que no todo el reggaeton es machistay que dos mujeres pueden cantarlo con letras bonita

Bellas y gallardas, como dos palmeras de su barrio de Añaza en Santa Cruz de Tenerife, Gara y Loyda despuntan como las primeras españolas en hacer reggaeton. Y es que tras sus triunfos en Colombia, Panamá y México, y después de ha-ber sido reconocidas por la Asociación de Críticos del Espectáculo en New York, se han convertido en un fenómeno musical en Canarias.

mildes. Nosotros somos chicas de barrio y nos vemos reflejados en él. Además, esta música se presta para hablar de cualquier cosa.

¿Qué vio vuestro descubridor (Don Omar) en esas dos bailari-nas del Reggaetuning 2004?

Page 15: ENTARIMA

entarima... 15

Adoramos Latinoamérica, para nosotros lo más bonito de nuestro trabajo es poder viajar a diferentes países llevando nuestra

música, aprender nuevas culturas…

Nosotras participábamos como baila-rinas en ese festival cuando dos pro-ductores, uno puertorriqueño y otro de canarias (Don Omar), nos propusieron hacer una prueba en Madrid. Gracias a dios les gustó y pasamos el corte fa-vorablemente. Así se formó k-narias.

¿Saltan chispas entre las dos ge-melas?Peleamos casi todos los días por ton-terías pero a los 5 minutos se nos qui-ta el enfado (ríen). La verdad es que nos amamos demasiado.

¿Qué le diríais a los que ven el re-ggaeton como machista, violento y lujurioso?Nosotras hablamos por lo que repre-sentamos con nuestra música. Hemos demostrado que no todo el reggae-tong es machista y que dos mujeres pueden cantarlo con letras bonitas. No creo que sólo este genero sea machista, desgraciadamente en esta sociedad aún sigue existiendo el ma-chismo. Nosotras hacemos letras en defensa de la mujer con mensajes positi-vos. Eso nos llena de orgullo.

Aparte de guapas, se os ve tímidas y buenas… ¿Tanto os transformáis en el escenario?Muchas gracias (se sonrojan).Todo el que nos conoce suele decir-lo. Nos ven tranquilas, pasivas y… en el escenario parecemos totalmente lo contrario. Creemos que es porque intentamos dar lo mejor de nosotras mismas. Nos crecemos y todos los miedos desaparecen. La música es

nuestra vida y cuando estamos en-cima de un escenario lo intentamos transmitir.

Habladnos de vuestro “salto” a Lati-noamérica, ¿Cómo os fue?Genial. Adoramos Latinoamérica. Lo más bonito de nuestro trabajo es po-der viajar a diferentes países llevan-do nuestra música, nuestro nombre, aprender nuevas culturas, conocer gente nueva… La gente nos recibe con mucho cariño y amor. Eso lo agra-decemos muchísimo porque se nos hace muy difícil estar fuera de casa, sin la familia y los amigos. Somos muy hogareñas.

¿Qué le pedís a la sociedad en vues-tras letras? ¿Qué cambiaríais?Creemos que la música es el idioma universal, que a través de una canción puedes llegar a muchos públicos de todas las edades y de todos los luga-res. Intentamos dar mensajes positi-vos con nuestra música y, aunque no podamos cambiar el mundo para me-

jor, hacemos algo que nos llena como personas. Hablamos de pobreza, maltratos, amor, desamor, alegría… Hacemos música para que la gente se olvide de sus problemas y vivan en paz. propusieron hacer una prueba en Madrid. Gracias a dios les gustó y pa-samos el corte favorablemente. Así se formó k-narias.

Page 16: ENTARIMA

16... entarima 16... entarima

Entrevista. Redacción¿Cómo empezó tu rela-ción con los medios?A los 14 años en Cara-col Radio en la emisora “Radio Reloj”, donde me dieron la oportunidad de presentar durante dos años el programa de los Villancicos de Navidad. Ahí empezó todo.

¿Quiénes han sido tus principales apoyos?Principalmente mi madre. Después me acuerdo de Guillermo Bermúdez, que fue la persona que me quitó el miedo delante de un micrófono y de personas que me han ayudado en el medio como Armando Serna, Argemiro Cárdenas, Leo`s Film, Alfredo Bolaños, J.J. Jimé-nez, Luis Maravilla, el instituto IMEC, Emerson Reyes, Alex Correa (director de la 95.6)y Patricia Zorro (directora del Canal CNC Colombia).

¿El periodista nace o se hace?Creo que a parte de nacer se hace. Des-de luego, seguiré luchando por las co-sas que más quiero como la locución, la televisión.

¿Qué tiene la 95.6 que no tengan otras emisoras?Es una radio que interactúa con los oyentes, es muy cercana y se preocupa por llevar buenos contenidos.

Háblanos de tu programa...“Tropicales de siempre” es algo diferen-te a los demás espacios que la radio pre-senta. Trato de llevar siempre la cultura de la cumbia y so-bretodo el eje cafetero co-lombiano, que es uno de los pioneros en la música tropi-cal.

¿Qué perso-naje que ha-yas entrevistado te ha impresionado más?Definitivamente Rodolfo Aicardi. Estu-ve dos meses detrás de él hasta que lo conseguí ver en su casa de Medellín. Fue una alegría tenerlo enfrente y poder-

lo ver pese a su estado de enfermedad terminal.

Hablando de voz, ¿no te da miedo que se produzca ese efecto de decepción al ver en persona a un locutor de ra-dio?Yo tengo un dicho que dice: “si te ena-

moras de la voz del locutor nun-ca pases por la emisora” pero la verdad has-ta el momento no se han lle-vado ningu-na decepción (ríe). La gente me aprecia tal y cual soy por llevar ese carisma y esa chispa a través de la radio.

En tu perspectiva ¿crees que los con-ductores y/o locutores han mejorado con la evolución de la radio?Sí, creo que ha mejorado bastante gra-cias a la tecnología que se ve hoy en día.

Jorge Alberto Ramírez pisa fuerte en la emisora

Tiempo de “niños” en la 95.6La voz de la Latina Stereo habla bajito, muy suave y sin salirse del carril. Pertenece a Jorge Ramírez, “el niño de la radio” que, dos años después de aterrizar en España y a sus 23 primaveras, puede presu-mir de haber sido productor y presentador de televisión. ¿Tenemos niño prodigio en la radio?.

DISCO PUB LA CASCADAAMBIENTE LATINO DISFRUTA DE LA

MEJOR MUSICA CROSSOVER DEL MOMENTO ABIERTO DE MIERCOLES A LUNES DESDE LAS 21 HORAS. CALLE MAXIMO CARAZO # 12 METRO USERA

LOCUTORIO LA LATINALLAMADAS INTERNACIONALES,

RECARGAS TELEFONICAS, VENTA DE TRAJETAS, INTERNET Y SERVICIO DE ENVIO DE DINERO A TU PAIS. CALLE

CAMARENA 142. ALUCHE

El “niño” en su programa radial

Page 17: ENTARIMA

entarima . . . 17 entarima . . . 17

El “Rey del despecho”, de gira por España

Darío Gómez:así se le canta al desamor

Entrevista. Jorge Ramírez.Darío, lo vemos otra vez en España… ¿tan enganchado está al país?Pues la verdad es que sí (ríe). Es la gira número 12 que hago ya por España y, desde luego, la mayoría de conciertos que he hecho por aquí siempre han sido muy interesantes.

Dicen que lleva cantando desde los 16 años…Aunque muy poca gente lo sabe, la ver-dad es que llevo componiendo desde los 5 años. Siempre me gustó la música, una parte hereditaria de mis padres y de mis abuelos. A los 16 años me vine del pueblo donde nací para emigrar a Me-

dellín, ahí fue donde empecé a hacer las canciones con más profesionalidad y dedicación. Me demoré 10 años tocan-do puertas para que grabasen mi primer

disco y, lo que es la vida, ahora llevo ya 33 años de vida artística y 28 de escenario en es-cenario.

¿Cuándo se le empie-za a distinguir como el “rey del despecho”?Todo empieza en 1988 cuando empieza a re-conocerme así el mis-mo público. Darío Gó-mez nunca se buscó ese pseudónimo, así me presentaban pero yo nunca quise hacerlo.

Acumula éxitos por do-quier pero… ¿le quedan aún metas por cumplir?Sobretodo me quedan sue-ños. Las metas se realizan de acuerdo a los sueños que

uno tenga, los míos siempre han sido el ser artista, cantante y compositor. Siem-pre quiero explorarme e ir más allá por eso sólo pienso en dar más pasos en

este mundo tan apasionante. Nunca me paro a pensar en todo lo que he logrado, sólo cuando me lo recuerdan.

Dicen que es uno de los “culpables” de muchas de los arreglos de su país…Ojalá que sea verdad. Es bueno que la gente tome mis canciones como hechos reales, se vean representados y no co-metan los errores que cometí yo. Me en-cantaría que mis canciones arreglasen los problemas de noviazgo de muchas personas.

Si usted ha sufrido de ira, descontento, desesperación y ha sentido el desamor, seguramente no es ajeno a las letras de Darío Gómez, “indiscutiblemente -dice la crítica-, el cantante número uno del género de despecho mundial. Un colom-biano que convierte su música en su principal amigo para olvidar, recordar o expresar un sentimiento oculto. Entarima lo localizó en un hotel madrileño.

Me encantaría que mis cancionesarreglasen los problemas de noviazgo

de muchas personas

Page 18: ENTARIMA

18... entarima

EnTarima. Sandra Perdomo.

El show humo-rístico del desta-cado locutor de Top Radio Cake Minuesa, regresa a los Centros de Participación e

Integración de Inmigrantes de la Comunidad de Madrid para bus-car a los nuevos cómicos.

Todo aquel que considere que tiene talento como monologuista o cuen-te chistes, podrá participar inscri-

biéndose en el propio Cepi con su nombre y te-léfono de contac-to. Los mejores, actuarán en una gran Gala al final del verano. Mesticake nació en el programa radial “Latinos de Madrid”.

En este espacio, el locutor acercaba a los españoles a la realidad de los nuevos vecinos a través del humor, parodiando las mismas experien-

cias de españo-les y extranjeros y las diferencias del lenguaje y costumbres que existen entre ellos.

El primer monó-logo de humor mestizo dura 35 minutos y tiene

temas musicales de aquí y de allí.

El pasado día 29 de mayo, el Centro Hispano Peruano, acogió el primer Mesticake con un rotundo éxito.

AHORA, EN BUSCA DE NUEVOS CÓMICOS

MESTICAKE: GIRA POR LOS CEPISDE LA COMUNIDAD DE MADRID

Page 19: ENTARIMA

entarima . . . 19

Una palabra,una respuesta

Lejos de la inigualable cifra de mundiales de su tío, Ángel Nieto (12+1), Fonsi busca el primero suyo en Superbikes, donde va segundo. Mientras

prepara su próxima cita, hace una pole con “En tarima”.

Piloto de Superbikes

Mono: el que uso yo en las carreras me da muchas alegríasFama: arma de doble filoRaúl: ejemplo para cualquier deportistaInmigrante: un apoyo para España12+1: un sueño inalcanzableCaída: puede ser muy mala, pero aprendes mucho de ellasGol: podiumMúsica: EvasiónGas: lo que tengo que dar muy fuerte para ganarPresión: siempre hay, pero cuanto más la evites, mejores resultados

Atlético: cualquier deportistaCheste: mi primer sueño hecho realidad. Espero que el 6 de abril allí estén todos los aficionadosBanquillo: una putadaAvión: lo odio. Lo tengo que coger muchas vecesBandera a cuadros: el final de tu sueñoÁrbitro: muchas veces se les tiene más manía que a los rivales Eurocopa: Mundial del fútbolCurva: me gustan de todo tipoPole: comienzo de un buen fin de semanaPenalti: prefiero no tener ninguno en mi vida

Con su música ha conquistado el cora-zón de todos los latinos de habla his-pana en Europa y ahora, contagiado de la alegría de sus coterráneos, se com-promete a grabar su s e g u n -do CD, un poco más m o v i d o que el an-terior. Se lo recomen-damos.

Edwin Morán Sánchez:

El RokoleroEcuatoriano

Page 20: ENTARIMA

20... entarima 20... entarima

¿EN QUÉ PUEDO AYUDARLE?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ELALQUILER DEL PISOLa nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) entró en vigor el 1º de enero de 1995 y se aplica a todos los contratos firmados a partir de esa fecha. Dicha norma limita bastante las posibilidades de acuerdo entre el arrendador (propietario) y el arrendatario (inquilino), ya que cualquier acuerdo entre ellos, aunque esté reflejado por escrito, se considerará nulo si modifica la formativa legal siempre que implique un perjuicio para el inquilino.

¿Qué duración mínima garantiza la LAU para el Contrato de Alquiler?En principio, el contrato tendrá la duración que acuerden el arrendador y el arrendatario, pero la ley establece un plazo de cinco años durante los cuales el arrendador está obligado a aceptar la prórroga si el inquilino lo desea. Una vez transcurridos esos cinco años, si ninguna de las partes ha notificado con un mes de antelación su voluntad de no renovar el contrato, éste se prorrogará por plazos anuales (de año en año) hasta un máximo de tres años más. En estas prórrogas el inquilino podrá notificar que no desea renovar el contrato con un mes de antelación a la fecha de terminación de cualquiera de las tres anualidades.

¿Puede el arrendador quitarle la vivienda al arrendatario en caso de que la necesite?Solo cuando el arrendador necesite la vivienda para su propio uso, y así lo haya manifestado en el contrato. En este supuesto, el arrendador tiene que ocupar la vivienda en los tres meses siguientes al desalojo del inquilino; de no hacerlo, el inquilino tiene derecho a ocupar la casa durante cinco años más, recibiendo además una indemnización por los gastos que le haya supuesto el desalojo.

¿Qué renta debo pagar?Como normal general, se paga la renta que convenga libremente el inquilino y el arrendador de la vivienda. Se reco-mienda que el arrendador siempre entregue al inquilino un recibo en que el que vendrán especificados los distintos conceptos y las cantidades que correspondan (renta, gastos de comunidad, etc.).

¿Qué gastos del piso corren a cargo del arrendador?Los gastos generales y los servicios del edificio como son los gastos de comunidad, portería, limpieza, recogida de basuras, etc., así como los impuestos que graven directamente el piso, corren a cargo del arrendador; mientras que todos los demás servicios que tengan contador individual (electricidad, agua, gas…) debe pagarlos el arrendatario.

¿Cuánto debe pagar de fianza el inquilino?A la firma del contrato, el arrendatario deberá entregar al arrendador una fianza en metálico equivalente a un mes de renta. En el contrato se puede especificar que el propietario tiene derecho a quedarse con la fianza si el inquilino no cumple sus obligaciones. Si el contrato no dice nada, el arrendador tiene la obligación de devolver la fianza y después reclamar los daños al inquilino.

Judith Tabares AbogadosCalle Gran Vía 80, Oficina 1008-1009. Metro Plaza de España.Teléfonos de consulta: 807-505577www.judithtabares.com

Abogada Judith Tabares

Page 21: ENTARIMA

entarima . . . 21

Page 22: ENTARIMA

22... entarima 22... entarima

Page 23: ENTARIMA

entarima . . . 23

Page 24: ENTARIMA

24... entarima

Asociación Alma LatinaEducación, formación, recreación, sensibilización, inclusión, encuentro entre culturas…

Por Victoria Eugenia CastrillónLa asociación Alma Latina atiende las necesidades de formación de los descendientes de las familias de in-migrantes desde el año 2002. Y es que tanto esfuerzo ha dado sus fru-tos. Hoy por hoy, presume de ofertar talleres de formación para los padres y madres, con el objeto de contribuir a la mejora de su calidad de vida y favorecer el proceso de inserción social y laboral.

Los Talleres de Formación, que ofre-cemos en la actualidad, parten des-de la premisa de afianzar las habi-lidades sociales, la autoestima y el desarrollo personal y emocional que decante en actitudes positivas hasta alcanzar su inclusión social y labo-ral.

Impulsamos, desde el 2009, nuestro

Centro de Formación, Infor-mación y Orientación para el Empleo. Nuestras acciones se centran en el apoyo, la mo-tivación y acompañamiento.

Talleres: Técnicas de bús-queda de empleo, desarro-llo de habilidades sociales, riso-terapia, relajación activo-recreativa, crecimiento y su-peración personal, taller de orientación y prevención del consumo de drogas orientado a los padres y madres. Asesoría La-boral y Bolsa de empleo.

Los menores presentarán la canción “África”, el 6 de Junio en la Casa de América

INFORMATE Y PARTICIPA: 914769689-618625905

¡ RESERVA TUS TEXTOSESCOLARES CON ALMA LATINA Y EVITA LAS CO-

LAS DEREGRESO AL COLEIMPORTANTES DES-

CUENTOS !

EMPRESAS QUE APUESTAN POR LA INCLUSIÓN DE LOS INMIGRANTES

Los menores, pertenecientes al club infantil

Page 25: ENTARIMA

entarima . . . 25 entarima . . . 25

Page 26: ENTARIMA

26... entarima

1. Sonia García: La voz dulce del Ecuador – Solista de Technocumbia – móvil: 609.929.5052. Yolanda Macias: La voz sentimental del Ecuador – Solista de Technocumbia – móvil: 677.630.2973. Mally Quintero: La Negrita de Oro. Del Triunfo – Solista Rockola – móvil: 690.067.8114. Sonia Lovato: Música Nacional del Ecuador – Solista – móvil: 679.056.5035. Dúo Mixto Ecuador: como siempre Cricilisimo “Dúo” – móvil: 618.159.2116. Daniel Mera: Canta La Música de la Rockola – Solista– móvil: 699.812.5317. Segundo García: El Corazón Latino del Ecuador – Solista Cantautor Techno Romántica – móvil: 650.732.1678. Fabián Idrovo: El Guardián de la Rockola - Solista – móvil: 690.384.7049. Edwin Morán: El Rockolero Ecuatoriano - Solista – móvil: 626.976.76210. Pedro J. Riofrio: El Negro de Oro, Voz y Sentimiento Latino Americano – Solista – móvil: 692.544.97411. Jorge Hidalgo: El Romántico de la Technocumbia - Solista – móvil: 639.547.49212. Javi: La Explosión Musical Nacional – Solista – móvil: 635.789.94313. Norma Fajardo: La Voz del Triunfo – Solista de Vals, Pasillos – móvil: 651.025.34514. Carmen Verdesoto: La Doctora de la Música – Solista – móvil: 639.979.00515. Manolo Rajal: El Rockolero del Sur de Loja – Solista – móvil: 645.672.43616. Alejandro Molina: El Romántico de la Rockola – Solista – móvil: 608.156.12817. Jaime Agustín: “JR” El Bacán de la Rockola – Solista – móvil: 626.492.93218. Cristóbal Acaro: El Sentimental de la Rockola – Solista – móvil: 689.359.64019. Dayron Gamboy: Música Nacional Ecuatoriana – Solista – móvil: 608.647.38920. Carlos Chávez: Canta Música Ecuatoriana – Solista – móvil: 660.645.01821. Tarquino Espin: Música del Recuerdo Romántica – Solista – móvil: 656.403.36022. Patricio Cruz: Música Ranchera Cantante – Solista – móvil: 629.954.98123. Jorge Cevallos: Amplificación y Disco Mobil – Solista – móvil: 690.292.20724. Grupo Folklórico - Runa Marka – móvil: 606.871.75525. John Franklin Salsa, cumbia, merengue - móvil: 654 096 13726. Limberg Cedelo V. , música ranchera - móvil: 661 163 014• Orquestas Inspiración – móvil: 650.248.769• Orquestas Caña Latina – móvil: 636.956.526• Wilson Javier y orquesta profesional, tecnocumbia, salsa y merengue - móvil: 636 853 905

Marco Musical Instrumental.Ángel – El Chino Mera y su Conjunto – móvil: 626.658.344Arturo Lucero: El Requinto de Oro y su Conjunto – móvil: 677.734.577

ANIMADORES DE EXPECTACULOSRubenchu – móvil: 699.723.344Joselo – móvil: 697.103.610Juamvy – móvil: 649367176

Dirección Artística General “Director” Jorge Patricio HerreraSecretario – General. ASCAE MUSICAL SEGUNDO GARCIA – MOVIL: 650732167Tesorería Mari Vera – móvil: 697568605DISPONEMOS DE AMPLIO LOCAL

ASCAE MUSICAL EN MADRID

Directorio de la AgrupaciónArtística Profesional Ecuatoriana

Page 27: ENTARIMA

entarima . . . 27

GERARDO MORÁN:

Los temas de Ge-rardo Morán forman parte de la banda sonora del pueblo y el CD con sus éxitos siempre viaja en la maleta de aquellos que deciden partir de su tierra en bus-ca de nuevas opor-tunidades. El artista lo sabe y por eso no duda en dar todo de sí en sus pre-sentaciones y dedi-car toda su música al esfuerzo de sus compatriotas que viven dentro y fuera del país.

Por toda su trayec-toria, Gerardo Mo-rán, el más querido de Ecuador, anun-cia su próxima gira europea para Oc-tubre del 2009. Dis-frútenlo.

Page 28: ENTARIMA

28... entarima 28... entarima

Por P. ESCRIBANO.La Feria del Corpus es la fiesta con más arraigo entre los granadinos. Por primera vez desde su creación, un grupo de inmigrantes se ha ani-mado a levantar su propia caseta en el recinto de Almanjáyar. El afán de este colectivo por integrarse les ha llevado a iniciar una aventura desco-nocida hasta el momento entre los suyos, pero con la seguridad de que van a divertirse y mostrar a la ciudad su cultura.

La idea surgió del presidente de la Asociación de Inmigrantes Colom-bianos de Granada, Jorge Enrique López, quien acumula nueve años de experiencia en el sector del espec-táculo. Él ha participado en la orga-nización de actividades musicales, teatrales y otros actos culturales por toda España y la provincia, por lo que conoce bien las costumbres de Gra-nada y la fiesta del Corpus. “Me de-cidí a emprender este proyecto porque me gusta la Feria”, asegura este joven colombiano.

LA FERIA DEL CORPUS NO SE OLVIDA DE LOS LATINOS

“La caseta dela integración”

Una sección de Jorge López

Según comentó López, en la capital y los municipios del cinturón habi-tan cientos –quizá miles– de inmi-grantes procedentes del país su-ramericano, muchos de ellos “con ganas de divertirse en su tiempo libre”. Esta fue una de las razones que llevó al responsable de la aso-ciación a ponerse en contacto con el Ayuntamiento, desde donde le informaron de los pasos que debía seguir para lograr un sitio en la Fe-ria: “Han sido amables con noso-tros, aunque echamos de menos la ayuda de las administraciones para poner en marcha la carpa”. De hecho, la financiación de la caseta aún es una incógnita, pero confían en poder costear los gastos “con la venta de comida y bebida”.

Durante los días de Feria –entre el 8 y el 14 de junio– la caseta de Las Américas, como se denomina la

carpa, estará ubicada en la intersección de las calles Caña y Martinete del recinto.

La Asociación de Colombianos de Granada ubicará,en la Feria del Corpus,la primera carpa organizada por inmigrantes, un espacio cultural con

ritmos y sabor latino.

Jorge López posa en el Zaidín junto a su familia

Page 29: ENTARIMA

entarima . . . 29 entarima . . . 29

Page 30: ENTARIMA

30... entarima 30... entarima

Cristián Bermúdez, el nuevo jilguero del llano

EnTarima. Pablo Escudero¿Cómo es un día en la vida de Cristian Bermú-dez?Bueno, es un día con mucha música y mucha tranquilidad. Me gusta di-vertirme con mis amigos después de hacer las ta-reas del colegio. Además, ayudo a mi madre con la tienda que tiene en casa, el sustento de toda mi familia. Ojalá un día pueda ser yo su fuente de sustento.

Fidolo Bermúdez Orjue-la… ¿Qué significa tu pri-mo para ti?Es una persona muy impor-tante en mi vida, tengo un sentimiento especial hacia él. Ha luchado por el fol-clor llanero para que llegue a través de mí a cualquier

A Cristian Bermúdez por fin se le cumplió el sueño de venir a Europa. Y es que su primo Fidolo descubrió, no hace mucho, que tenía un familiar en Colombia que cantaba música de los Llanos Orientales como los ángeles. A partir de ahí, movió todos sus contactos e invirtió todos sus ahorros para que Cristian grabara un CD y por fin pisara la Madre Patria. Así nos lo cuen-ta el artista de… ¡doce años!.

Page 31: ENTARIMA

entarima . . . 31 entarima . . . 31

rincón del mundo. Quiere, como yo, engrandecer la cultura del llano colombo-venezolano. Con él he pa-sado muchos momentos especia-les como la “Expo” de Zaragoza y el día de la plaza mayor de Madrid el 20 de Julio. Aún así, lo que creo

que nos unió fue un accidente que tuvimos juntos, por poco nos cues-ta la vida.

¿Qué momento de tu corta carre-ra recuerdas con más cariño? Pues han sido bastantes. Recuerdo con mucho cariño el día que gané mi primer concurso a los 5 años, ¡En el escenario se me olvidó la le-tra de la canción y me puse a llorar! (ríe). Al final fueron mis padres los que me convencieron y me ayudaron a presentar-me y a ganar en mi

categoría. Tengo otros recuerdos especiales como mi presentación en el reinado nacio-nal de Colombia en el 2005 y mi gira por Es-

paña en el 2008, dónde fui recibido con mucho cariño sin ser aún co-nocido. Allí quiero enviar un saludo especial a la ONG Alma Latina y a su directora Vicky, que estuvo muy pendiente de mí.

¿Cómo empleas tu tiempo libre? ¿Tie-nes algún pasatiem-po?Si, en mi tiempo libre veo la televisión (soy adicto a los “Simp-sons”), escucho mú-sica, ensayo un poco de mis canciones...

Se te compara con Aries Vigoth y Re-ynaldo Armas, dos grandes exponentes en este género ¿A

qué artista admiras más?Yo admiro más a Reynaldo Armas por que tiene una gran voz y exce-lentes canciones. Creo que ha he-cho bastante por esta música tan poco conocida, tanto en Colombia como en Venezuela. Es una perso-na seria y muy respetada en todo el círculo llanero. Me gustaría algún día compartir escenario con él.

¿Te atemoriza que de ti, del éxito de sus canciones, dependa tanta gente?Si, un poco por que si les fallo me sentiría mal. Tanto mis padres como mi primo han invertido plata de sus propios ahorros. Eso me enorgu-llece pero me compromete más a demostrar que sí puedo ser un can-tante sobresaliente y que voy bien en mis metas.

Seguro que con 12 años no has dejado de soñar… ¿Qué es lo que te ilusiona?No, en verdad sueño bastante. Lo que más deseo es estar en unos premios Grammy recibiendo el mio. Creo que ese sueño lo lograré algún

día y podré decir que puse un gra-nito de arena para divulgar la mú-sica llanera por el mundo. Sueño, además, con cantar al lado de una cantante española, algo que, por diferentes razones, no he podido realizar todavía. No pierdo la espe-ranza.

La verdad es que sueñobastante. Muchas veces me imagino

recibiendo un Grammy

Me sentiría mal si fallase a mi primo y a mis padres, mucha plata de sus

ahorros la han invertido en mí

Page 32: ENTARIMA

32... entarima

PRESENTA: HERNAN LOZANO MOTTA. - DIRECCION: ALEX CORREA.

Las 20 Latinas de la 95.6 latina estéreo1. La Masa / Mercedes Sosa y Shakira

2. Virtual Diva / Don Omar

3. Te voy a perder / Alejandro Fernández

4. Y nada más / Jorge Celedon

5. Ella me cautivó / Jaen Valvin

6. Pensando en ti / Gilberto Santa Rosa

7. Fruta prohibida / Dragón y Caballero

8. Bendita la luz / Juan Luis Guerra y Maná

9. He Pecado / Cabas y bumburi

10. Vuelve al nido / Juan Manuel y la Sonora Stars

11. He vuelto por ti / Maelo Ruiz

12. El amor más grande del planeta / Pipe Pelaez

13. Celos / Fanny lu

14. Me dañaste el corazón / José Luis Correa

15. Chambonea mi mambo / Omega

16. Piel / Andrea Botero

17. El último beso / Vicente Fernández

18. Miénteme / Orlando Figueroa

19. Pagué con lágrimas / Argemiro Jaramillo

20. A goza / Alquimia

PRESENTADOR: HERNAN LOZANO MOTTA - DIRECCION: ALEX CORREA

“EL NEGROJOHNNY”Músico pereirano que tuvo sus inicios artísticos en or-questas de esa ciudad en la década de los 80s.“Fernando y su combo”, “John y su sonora” y la “Or-questa Arco Iris” fueron las agrupaciones en las que durante diez años fue madurando su calidad y su ta-lento como vocalista.

A inicios de los 90 atendió la llamada de la orquesta “La gran banda caleña” dónde se hizo un gran profesional, destacándose por su versatilidad en la interpretación de diferentes ritmos y realizando giras nacionales e in-ternacionales.

Además, tuvo participaciones con orquestas como Guayacan, Nelson y sus estrellas y otras más en las que colaboró en los coros durante sus grabaciones.Su paso por “La gran banda caleña” terminó a prin-cipios del año 2000, para luego embarcarse en una aventura europea donde aún permanece trabajando en solitario en diversas salas de fiestas y realizando giras por todo el territorio español y fuera de él.

Page 33: ENTARIMA

entarima . . . 33

EnTarima. Redacción.¿Tantas ganas tiene?La verdad es que sí, desde hace 25 años no cedo en mi empeño. John Jairo es una persona romántica, que ha tenido la suerte de cantar al lado de muchos artistas como Lui-sito Muñoz y que ha sido telonero de gente tan importante como Jo-hnnie Rivera y Francis. Ahora, aca-bo de grabar mi último disco (“John Jairo el romántico latino”). Será pro-mocional y presentará cinco temas nuevos que les aconsejo. En Youtu-be me podrán ver.

¿Qué espera de la música?Espero salir adelante y aportar un granito de arena como lo he veni-do haciendo hasta ahora. Quiero que me conozcan artísticamente no sólo en Madrid, donde sí soy cono-cido de verdad.

¿Cree que la música romántica es apta para todos los públicos?Sí, creo que sí, cualquiera puede sentir o enamorarse escuchando todos mis temas. Mi voz es muy

comercial según lo que me han dicho. Y no solamente canto baladas, sino musica tropical, baladas… Mi voz se presta para todo tipo de géneros.

¿A quién le agra-dece su actual éxito?Gracias a fiesta FM y a la 95.6 soy ya bastante conocido en Madrid. Sin su colaboración nada de esto sería posi-ble.

¿Y usted pone algo de su parte?Ser sencillo, humil-de y tener mucha fe. A mi me sobra todo eso (ríe) y, hasta el momento, me ha ido bien haciéndolo de esa manera.

EL ROMÁNTICO COLOMBIANO LLEVA 25 AÑOS ENAMORANDO CON SU MÚSICA

John Jairo: “Mi voz se presta para todo tipo de géneros”Para nadie es desconocido que en Colombia ser artista y vivir de la pro-fesión cada día es más difícil. Para los románticos como John Jairo no es un problema. En su nuevo disco, conviven el júbilo y el intimismo, la rabia y la pasión y, sobretodo, sus eternas ganas de triunfar.

Page 34: ENTARIMA

34... entarima

El proceso evolutivo de uno de los instrumentosmás significativos de la colonización

La Historia del Tiple

EPor Ana María Ospina.

l primer instrumento de este tipo en entrar a nuestro territorio

fue la Vihuela de mano, instrumento identificado con la música polifóni-ca del renacimiento español. Según algunos autores, fue este el instru-mento que dio origen al Tiple co-lombiano, aunque otros defienden la teoría en la que se alega que fue la guitarra. Tuvieron que pasar muchos años para llegar al tiple como hoy lo conocemos, y su evolución ha sido un vericueto para los investigadores dedicados a definir sus orígenes. En Colombia se habló de tiple por primera vez en la época comprendi-da entre 1570 y 1585. Fue usado por las clases inferiores para festejar y dar serenatas en las fiestas patrona-les. La clase media lo usaba en re-uniones familiares y en la bohemia.

Su proceso evolutivo cuenta con varias etapas si hablamos de la dis-posición de las cuerdas. Primero ve-mos el tiple de cuatro cuerdas, que continúa hasta nuestros días y se trata nada menos que del “cuatro’ llanero de Colombia y Venezuela. Le seguiría el tiple de cinco cuerdas del que quedan rezagos en Venezuela donde se habla aún de un instru-mento con el nombre de “cinco”,

que presenta muchas variantes y afinaciones. Encontramos posterior-mente el tiple de ocho cuerdas, con cuatro órdenes pareados y es aquí donde se encuentra el antecedente inmediato de donde arranca la evo-lución organográfica que llevan al tiple y los requintos actuales.

El tiple, como todo instrumento mu-sical, necesitaría una técnica para su interpretación y una escritura para no perderse en el voz a voz popu-lar y es por eso que en 1877, sale al público la primera edición del nuevo sistema para aprender fácilmente los tonos del tiple, escrito por Te-lésforo D’Alemán. Su clasificación puede leerse en varios textos de la siguiente manera:“El tiple colombiano es un cordófo-no (instrumento cuyo sonido se pro-duce por vibración de cuerdas) de pulsación (PUL), con mástil dividido en trastes y caja de fondo plano. Normalmente, la pulsación se logra con las uñas y yemas de los dedos.

En ocasiones se puntea con plectro o plumilla…”

Y aunque sepamos ya algo sobre el

tiple como instrumento, lo más sig-nificativo (y de lo que hablaremos en la segunda parte de este artículo), es la música que se interpreta con este magnífico instrumento: bambucos, pasillos y guabinas que arrancan del corazón, ese amor patrio que se nie-ga a morir.

Es por esto que el tiple vivirá y po-drá mostrar orgullosamente la idio-sincrasia colombiana ante la faz de la Tierra. Porque, como bien dice Jorge Sosa:

“No me avergüenza mi tiple, no se callará mi canto, nadie se deja qui-tar, lo que le ha costado tanto….”

( Parte I )Después de finalizar el corto pero significativo viaje musical por nuestro territorio, mucho antes de que se llamara Colombia, comen-zaremos otro camino, el de la música en la colonización. Al llegar Cristóbal Colon, trajo consigo una clase de instrumentos, desconocidos por nuestros indígenas, llamados cordófonos.

En Colombia, el tiple era usado por las clases inferiores para festejar y dar

serenatas en las fiestas patronales

Page 35: ENTARIMA

entarima . . . 35

Ahora con EnTarimaentra en la web

e infórmate a diario

Porque nuestroslectores lo pidieronEntra en www.entarima.es, entérate de las últimas novedades y actividades de tus ar-tistas favoritos y adéntrate en toda la mo-vida musical y cultural online. Particípa e interactúa con nosotros.Podrás leer, chatear, escuchar entrevistas y ver tus videos favoritos. Y si te quedas-te sin tu revista impresa, revisa todas las ediciones anteriores.Suscríbete y recibe el boletín semanal en tu email.

Page 36: ENTARIMA

36... entarima

¿ Qué sabendel Jazz Latino ?Todo lo que necesita saber de un estilode música que no deja de evolucionar

Por Yolanda Schimmer.

- Sus raíces están en la música afroantillana de expresiones francesas-españolas y en la memoria de dos universos cul-turales (europeo y africano) que se encontraron en las islas del Caribe. - Es una rama del jazz clásico con ritmos africanos y cari-beños que se originan a finales de los años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan kenton empezaron a combinar el ritmo y la estructura de la música afro-cubana. - El jazz latino tiene un ritmo fijo usando a la vez una for-ma de clave. La conga, el timbal, el güiro y las claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido latino. - Las dos principales ramas del jazz latino son la afrocubana, que se nutre de la salsa, el merengue, el songo, el son, el mambo, el bolero, la charanga, la cumbia, el cha cha cha y la brasileña. Esta última se origina en los años 60 y se enriquece con el Bossa Nova y la Samba.-Entre otras corrientes está la onda nueva venezolana, como resultado de replantear ritmos autóctonos como el joropo y sustituir sus instrumentos (el cuatro, maracas y el arpa) por el clásico ensamble del jazz: piano, bajo y batería… - El tango contemporáneo argentino, creado por Astor Pia-zzolla (quien lo definió como música contemporánea de Buenos Aires) también intenta jazzar ritmos en los que el tradicional bandoneón da giros donde sus piezas más reco-nocidas son libertango y bandas sonoras como “Perfume de mujer”y “el cartero”.

- Lentamente los músicos ensancharon sus horizontes e in-corporaron a sus composiciones elementos de música popu-lar de América Latina y el Caribe. - Chucho Valdez (pianista), Gonzalo Rubalcaba (pianista), Negro Hernández (baterista), Michel Camilo (pianista), Jovanny Hidalgo (conga), Cachao (contrabajo), Paquito de Rivera (saxofonista), Luis Salinas (guitarrista), Héctor Martignon (pianista), Antonio Arrendó (saxo), Danilo Pé-rez (pianista) Rubén González, Patato, Arturo Sandoval, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Roberto Fonseca y, el ga-nador del Premio Grammy latino, el estadounidense Dave

Samuels (marimba), hacen más grande aún la lista de artistas de jazz latino en el mundo.- Una buena referencia es la pe-licula/documental calle 54, diri-gida por Fernando Trueba y en la que se pueden ver y escuchar

muchos de estos artistas. - Hacemos especial mención a jóvenes jazzistas colombia-nos como La mojarra electríca, Puerto candelaria y Curupera quienes siguen ese camino del jazz latino y han abierto espa-cios en este género con propuestas novedosas que fusionan los sonidos del jazz con melodías del folclor colombiano.- En todo el mundo hay festivales de jazz. Este año “Jazz al parque 2009” en Bogotá (Colombia) del 7 al 13 de septiem-bre, tendrá un nuevo encuentro de agrupaciones que hacen parte de la escena nacional e internacional. Este festival or-ganizará, además, Jam Sessions, ruedas de negocios y se le buscará a las agrupaciones locales y nacionales la participa-ción en eventos de Colombia y el exterior.

“Los músicos jazzistas incorporaron a sus composiciones elementos de música popular de América Latina y el Caribe”

Page 37: ENTARIMA

entarima . . . 37

Por Kochalito

Llenos de alegría y entusiasmo, cumplimos años por partida do-ble. Y es que la Asociación Co-operación Bolivia España “ACO-BE” ya tiene 5 años y el Centro Hispano Boliviano también fes-tejó sus 3 añitos.

Tres y cinco no es una hora más, son años de servicio y voluntaria-do a disposición de la población en general tanto inmigrante como autóctona. El Centro Hispano Boliviano fue el primer centro de participación e Integración de In-migrantes inaugurado en la Comu-nidad de Madrid y, por esta casa, no sólo han pasado miles y miles de bolivianos sino también perso-nas de más de cincuenta nacio-nalidades, algunos encontrando cursos de formación, actividades de ocio y cultura, abogados, psi-cólogos, apoyo escolar para los niños, grupos de entretenimiento para los jóvenes, películas, colo-quios, amigos con quienes recor-dar a la querida Bolivia y también amigos con quienes conocer más de los rasgos culturales españoles y de otras nacionalidades. En fin, en el CEPI, como familiarmente lo llaman, los bolivianos han en-contrado un espacio donde poder participar y conocer el abanico de culturas existentes en Madrid. Tres años no pasaron en vano.

La Asociación de Cooperación

Bolivia España, que gestiona el Centro Hispano Boliviano, tam-bién cumplió años en este mes. Son cinco y lo más interesante de ACOBE es que se inició entre es-pañoles y bolivianos y ahora son más de 16.000 socios (3 en Ciu-dad Lineal y 1 en Usera).En Boli-via (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), también inauguraron uno de los primeros observatorios de mi-graciones en América del Sur.

“¿Qué cuál es el Secreto de los ACOBINOS?”, nos respondió Hugo Bustillos, el coordinador de la asociación, “el secreto está en nuestra gente, la entrega tanto de profesionales como de voluntarios

LA ASOCIACIÓN ACOBE Y EL CEPI BOLIVIANO, DE ENHORABUENA

que han hecho de ACOBE la casa referente de los bolivianos en Ma-drid”.

Dirección: C/ Marcelino Álvarez, 14. 28017. Madrid

Cómo Llegar: Metro: El Carmen L-5, salida José Villena. - Bus 38,

146 Teléfonos: 91 240 44 20 - 91 240 44 22 E-mail:

[email protected]: Mañanas de 10 a 14 ho-ras, tardes de 16 a 20:30 horas.

Nota: Los servicios ofrecidos son gratuitos y de acceso libre.

(Las actividades pueden estar sujetas a cambios)

Page 38: ENTARIMA

38... entarima

Por Dr. Ignacio P. Abarca, Psicólogo.Desde tiempos ancestrales, el ser humano siempre ha buscado la su-pervivencia. Es decir, ir de un lado a otro pese a la situación negativa de su entorno con situaciones negativas sociales, políticas y fundamentalmen-te económicas.

La realidad económica ha sido la protagonista estos úl-timos meses. Situación que afecta principalmente a los países tercer mundistas, generando una migración con-siderable de personas que se proyectan a ese cambio tan radical, desencadenando problemas psicosociales, como por ejemplo la incertidumbre, la tristeza o el re-cuerdo de sus seres queridos.

A todo esto hay que añadir la política social del país de destino, generalmente con programas que están fuera de la realidad social del inmigrante, al cual no se le ve como un ser humano con todos sus derechos. Expues-to a ser manipulado, extorsionado y explotado por los falsos empresarios hasta obtener el contrato de trabajo y así poder dar el salto añorado al campo laboral. Una situación que garantiza cierta tranquilidad, no así a la

esfera afectiva, que estará ligada a su pasado, ya que han dejado cónyugues, hijos, padres… El encuentro familiar siempre es muy significativo, lastimosamente no siempre conlleva la felicidad deseada, existiendo

conflictos en su núcleo familiar por diversos estímulos negativos, ya sean internos o externos a la familia por la falta de orientación o asesoramiento.

Por eso, el compartir experiencias y transmitir pen-samientos hacia nuestros semejantes es una manera muy positiva de crecer e ir fortaleciendo nuestra per-sonalidad. Conocerse más interiormente, adquiriendo confianza y seguridad para llegar a una adaptabilidad aceptable en nuestro entorno geográfico, social y psi-cológico.

La inmigración,¿Cambio Radical?

El compartir experiencias y transmitirpensamientos es una manera muy positiva

de fortalecer nuestra personalidad

Algunas de las condiciones laborales de nuestros inmigrantes

Page 39: ENTARIMA

entarima . . . 39

El Klan de Porfi Baloa:

“La ResistenciaSalsera de Caracas”

Por Omar Chía (Director del Club de la Salsa)Señoras y señores, les presento una de las últimas producciones musicales: “El klan, manifestación mu-sical urbana del caribe”.Y es que esta producción es fascinante y reivindica los ritmos originales de la salsa de los 70’s y tiene los arreglos del maestro Porfi Ba-loa, el cual nunca se ha distanciado del soneo que le caracteriza. Quisiera dar a conocer, por tanto, la reali-dad de cómo nació lo que ahora se denomina el Klan, la “Resistencia Sal-sera de Caracas”.“La misión del Klan de Porfi se está cumpliendo: Ir en contra de los dictá-menes del comercio musical”

En el año 2001, el gran problema po-lítico que había en Venezuela, trajo como consecuen-cia la suspensión temporal de la actividad musical, incluyendo la de la Orquesta Adolescentes, Porfi Baloa. Él, siempre in-quieto, hizo unos cuantos temas y arreglos de tema social para la orquesta Clandestinos. Ese era el nom-bre inicial de un grupo que, por problemas legales, tuvo que llamarse como lo hacen hoy en día. Años más tarde, comenzaron a interesarse por los distintos locales clandestinos de Venezuela. A partir de ahí, se

presentó en varios lugares creando sensación. Un día, Porfi invita al señor Ángel Flores, un compositor ve-nezolano que poseía una línea de inspiración que se adaptaba al concepto del grupo. Es allí cuando suce-de el fenómeno: “Ni Llanto ni Flores”, interpretada por el propio Ángel Flores. Este sencillo alcanza el primer lugar del récord report del pais, es decir, el hecho de que la misión se está cumpliendo: ir en contra de los dictámenes del comercio musical. En la actualidad, la agrupación acaba de terminar su primera producción donde se encuentran varios temas de salsa realmente impresionantes y hasta uno de merengue.

CONCIERTOS DE JUNIO- 04/06: C.C. Getafo sala Old Scholl, sec-tor 3 Getafe- 05/06: Barcelona, disco TK Juanchito- 06/06: Oviedo- 07/06: Valencia- 10/06: Fuenlabrada, Disco TK Yaré- 12/06: Vigo- 13/06: Pontevedra- 14/06: Madrid, discoteca JalaJala, calle Puebla, 6.

La misión del Klan de Porfi se está cumpliendo: ir en contra de los

dictámenes del comercio musical

Page 40: ENTARIMA

40... entarima

El ALCALDE RAFAEL GÓMEZ MONTOYA APUESTA POR UN LEGANÉS MULTICULTURAL

EnTarima. Redacción.¿Qué proyectos baraja la alcaldía a favor de los inmigrantes?Tenemos un área que depende directamen-te de la alcaldía, que es el plan de ciuda-danía e inmigración y un programa de her-manamientos con diferentes países como Ecuador, Rumania o Marruecos. Estamos orgullosos de haber presentado muchísimos festivales como el Intercultural, el Interwold o el Leganés Ciudad Abierta y una guía que se entrega a todos los “nuevos vecinos” traducida a múltiples idiomas. También ha-cemos programas adecuados a la integra-ción afectiva, sobre todo a los niños que tienen que escolarizarse y programas con traducciones en árabe, rumano o ucrania-no pagados por el Ayuntamiento. Por todo ello hemos sido elegidos durante muchos años como una buena práctica en cuanto a la recepción de población inmigrante. A los hechos me remito, no tenemos ningún pro-blema de relaciones entre nuevos vecinos y vecinos de siempre.

¿Qué momento le ha llenado más desde que ocupa el cargo?Han sido muchos pero el más especial fue el 9 de Julio de 2007. No todos los días le

hacen a uno alcalde de su pueblo. La ver-dad es que hay muchos momentos en los que uno se alegra muchísimo de tener la suerte de ocupar este puesto. El más re-ciente fue cuando abrimos una nueva zona comercial en Leganés, que ha dado trabajo a 1000 personas.

¿Es el mundo del espectáculo latinoame-

ricano un motor integrador de Leganés?Con toda seguridad. Hemos tenido la fortu-na de que los colectivos de nuevos vecinos, venidos de muchos países del mundo, han querido demostrar a la ciudadanía como es su cultura. La cultura y la música han estado muy presentes siempre. A través de la cultu-ra podemos integrarnos de una forma más activa, eso está claro.

¿Qué mensaje enviaría a los madrileños e inmigrantes atemorizados por la crisis?Aquí no podemos distinguir entre inmigran-tes y españoles. La crisis internacional está azotándonos de una forma muy virulenta. El ayuntamiento de Leganés tiene confianza en este país, que ha salido de circunstan-cias peores. Por tanto, a todos les traslada-ría confianza y, sobretodo, seguir trabajando para que esto cambie cuanto antes.

El 9 de Junio cumplirá dos años al frente de la alcaldía de Leganés. No pacta las preguntas, ni pone objeción ante ninguna. Contesta y se siente orgulloso de representar a “los nuevos vecinos” más integrados de toda España. Enta-rima puede dar buena fe de ello.

Hay muchos momentos en los queuno se alegra de tener la suerte de

ocupar este puesto

Page 41: ENTARIMA

entarima . . . 41

Page 42: ENTARIMA

42... entarima

La cantautora canaria arrasa con su nuevo disco

‘A las buenas y a las malas’, un trabajo “más eléctrico” que sus an-teriores álbumes y en el que la cantautora canaria sigue plasmando una visión optimista de la vida. Rosana se mira al espejo sin tapujos y afirma que se encuentra en la mejor etapa de su vida, a pesar de que el mundo no se encuentre en su mejor momento.

ue niña original, Lanzarote, 1963. Su pa-dre pescador le compraba instrumentos,

ella escuchaba música en las olas y en las piedras, el silen-cio. No le gustó ser popular. No cantaba en cam-pamentos, «adiós al colegio adiós». Cantaba cosas suyas en asaderos de playas negras. Cuando ya volvía al volcán, doce años rodando en Madrid, le dijeron quédate. Grabó y en un año subió al puesto más alto de las listas.

Sigue igual, sin estilismo, esca-pando a las cáma-ras e inventando leyendas de luna. Dice palabras descarnadas y se esfuerza en la “s” que le falta. Se levanta frecuentemen-te con las portadas de la prensa hablando a

toda plana de su magnetismo, que cura el rencor y enciende amores veraniegos. Lleva Rosana un optimismo encima: «Si uno cree

en la suerte, la suerte se multiplica». Tie-ne dos nudos en las cuerdas vocales, les echa picante, taba-co y hielo: ya se irán cuando quieran. A Rosana se la entien-de en el abrazo, tan transparente es, por eso no se prodiga.

Ha vendido más de seis millones de co-pias en todo el mun-do y, ahora, cuatro años después de salir del estudio, Ro-sana publica «A las buenas y a las ma-las», su quinto tra-bajo original. Nuevo

disco, conocidas son-risas. Porque vuelven las melodías de la ca-naria, ésas que, gracias a su voz, consiguen pintar una sonrisa, una esperanza…

F

Page 43: ENTARIMA

entarima . . . 43

Page 44: ENTARIMA

44... entarima

C/Avda. La Rioja, 21, 2A - Villanueva de la Cañada 28691 Madrid

EDER H. DISCOS INTERNACIONALEDER ESCOBAR

[email protected]@yahoo.es

www.colombianlike.blospot.comTel. + 57 315 521 6075

BRUSELASTel.: + 32 2 529 0378

Móvil: + 32 478 98 53 84www.etnia-events.com

GUILLERMO OVALLE FIGUEROAHEAD MANAGER

GAITA VIVA ProduccionesBogotá D.C. - [email protected]

Tel. + 57 1 814 89 87 - Móvil + 57 315 791 29 13