68
EL EL PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

EL EL PLAN DE MARKETINGPLAN DE MARKETING

Expositor: Welffer A. Chacón CastilloAdministrador, especializado enMARKETING (VENTAS)

Page 2: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

¿Qué es Plan de Marketing?

Es una herramienta de gestión, mediante la cual se determinan

los pasos a seguir, las metodologías y tiempos

para alcanzar los objetivos determinados

Es una herramienta de gestión, mediante la cual se determinan

los pasos a seguir, las metodologías y tiempos

para alcanzar los objetivos determinados

El Plan de Marketing, forma parte de la Planificación estratégica de una compañía

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 3: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

¿ Quiénes intervienen en su elaboración?:

Debe ser discutido ampliamente con todos los departamentos implicados:

(Finanzas, producción, calidad, personal, etc…)

Con la finalidad de que el equipo humano se sienta vinculado

a los objetivos fijados por el plan

Debe ser discutido ampliamente con todos los departamentos implicados:

(Finanzas, producción, calidad, personal, etc…)

Con la finalidad de que el equipo humano se sienta vinculado

a los objetivos fijados por el plan

El resultado: Mayor eficacia a la hora de su puesta

en marcha

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 4: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

No emplear demasiado tiempo en su elaboración (no lo necesita)

No debemos perdernos en razonamientos complicados

No debemos trabajar con un sinfín de datos, sólo utilizar los necesarios: (lo que es mas importante)

Conseguir que sea viable y pragmático.

¿Recomendaciones?

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 5: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

ETAPAS DEL PLAN DE MARKETING

RESUMEN EJECUTIVO

ANALISIS DE LA SITUACIÓN

ANALISIS INTERNO

ANALISIS EXTERNO

RESULTADOS OBTENIDOS

CAPACIDADES Y RECURSOS

ENTORNO COMPETITIVO

ENTORNO GENERAL

ANALISIS FODA DIAGNOSTICO

PRIMERA PARTE

VISION

MISION

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 6: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

A continuación el desarrollo del PLAN DE MARKETING

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 7: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

RESUMEN EJECUTIVO

Este sintetiza el plan, establece los puntos clave y presenta un panorama general de las actividades que se requieren realizar

Si bien figura al comienzo del documento*, debería considerar redactar este resumen una vez que haya completado el plan

* Visión misión

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 8: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Escriba aquí el resumen ejecutivo de su Plan de Marketing

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 9: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

I. VISIÓN Y MISIÓN

Es el estado que la empresa espera alcanzar o los resultados que buscará conseguir

Es el sueño empresarial

Su formulación consiste en identificar los resultados que se quieren alcanzar con el nivel deseado en un tiempo futuro

Una empresa se debe fijar un gran objetivo que le permita verse como quisiera después de cinco o más años de operaciones.

La visión debe ser clara y servir de elemento motivador a todos los trabajadores de la empresa

LA VISIÓN

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 10: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

• Debe reflejarse en la misión, los objetivos y las estrategias de la institución y se hace tangible cuando se materializa en proyectos y metas específicas,

VISIÓN al 2016Consolidarlos como líderes en Latinoamérica en el rubro de productos químicos.

VISIÓN al 2016Consolidarlos como líderes en Latinoamérica en el rubro de productos químicos.

LA VISIÓN

Page 11: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

EJEMPLO DE VISIÒN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DE LA U.N.M.S.M. AL 2016

Ser reconocidos Ser reconocidos como una de las mejores facultades del como una de las mejores facultades del

país y la región continental, país y la región continental, por la formación y especialización de por la formación y especialización de

profesionales de alto nivel profesionales de alto nivel en las ciencias administrativasen las ciencias administrativas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 12: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Escriba aquí la visión de la empresa

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 13: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Es el propósito, Es el propósito, es la finalidad misma es la finalidad misma que distingue a una que distingue a una

empresa,empresa, que identifica la mística y el alcance que identifica la mística y el alcance de sus operaciones, en los aspectos del: de sus operaciones, en los aspectos del:

Producto y del MercadoProducto y del Mercado

Encierra la filosofía de los estrategas de la

organización

Encierra la filosofía de los estrategas de la

organización

Se distinguePor ser duradera y porque expresa los

valores y prioridades de la empresa

Se distinguePor ser duradera y porque expresa los

valores y prioridades de la empresa

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

LA MISIÓN

Page 14: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Toda empresa u organizaciónDebe tener una misión que trascienda el

objetivo de ganar dinero

Toda empresa u organizaciónDebe tener una misión que trascienda el

objetivo de ganar dinero

Debe conocer cuál es el impacto en el ambiente o medio donde elegirá hacer

negocio

Ej. Una fábrica de jabones de tocador no sólo vende higiene: también vende salud y belleza. Entonces

¿Cuál será su misión?

Podría ser: el contribuir con la belleza y salud de las personas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 15: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

La misión de una empresa de bebidas gaseosas

podría ser NO SÓLO SATISFACER LA SED, sino también vender alegría o

contribuir a la unión entre las personas al fomentar el consumo en grupos o reuniones de

carácter festivo

La misión responde al propósito de la organización, cómo desea que la gente la

reconozca después de un tiempo

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 16: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

UNA BUENA DECLARACIÓN DE MISIÓNDESCRIBE

SUS CLIENESEL PROPÓSITO DE LA EMPRESA

SUS PRODUCTOS O SERVICIOS

FILOSOFÍAVALORESTECNOLOGÍA BÁSICA MERCADOS

DEBEDEFINIR COMO ES LA

ORGANIZACIÓN Y COMO QUERRÍA QUE SEA

SER CLARA PARA QUE SEA BIEN

COMPRENDIDA

SER LIMITADA PARA EXCLUIR ALGUNOS NEGOCIOS Y

AMPLIA PARA CREAR OTROS

SERVIR PARA EVALUAR ACTIV.IDADES PRESENTES Y

FUTURAS

DIFERENCIAR A LA EMPRESA DE LAS DEMAS

Page 17: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

EJEMPLO DE MISIÓN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DE LA U.N.M.S.M.AL 2016

Somos una comunidad de docentes, estudiantes y colaboradores que forman y

especializan profesionales en ciencias administrativas, del mas alto nivel académico

y humanístico, realizando investigaciones científicas y aplicadas que respondan a las

necesidades de nuestra sociedad empresarial e institucionales del ámbito nacional

e internacional

Page 18: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Escriba aquí la misión de la empresa

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 19: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

1. ANÁLISIS INTERNO

a. Resultados obtenidos el año anterior y proyectadosb. Capacidades y recursos de la empresa

c. Identificación de Fortalezas y Debilidades

2. ANÁLISIS EXTERNOa. Análisis del entorno (o sector) competitivo

b. Análisis del entorno general c. Identificación de oportunidades y amenazas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 20: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

1. ANÁLISIS INTERNO

a. Resultados obtenidos el año anterior y proyectadosAnálisis situacional 2011 Proy.

2012- Utilidad / pérdida- Rentabilidad %- Volumen de ventas (No. de citaciones)- Ingreso por ventas- Costos del producto (Tang o Intang)- Tasa de crecimiento del mercado %- Participación del líder %- Margen de contribución del producto

(Precio de Venta – Costos variables)- % de participación. Persp.Mark/Ventas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 21: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Análisis situacional 2011 Proy. 2012

- Puede colocar cualquier otra información relacionada que considere pertinente

- Tener presente que las respuestas que se obtengan, servirán para el análisis de resultados y las correcciones pertinentes

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 22: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Análisis situacional Marketing Mix

Comentar D/F

Producto*Describa: Características del productoPrecioDescriba: Comportamiento y características de su precio hasta el momentoDistribuciónDescriba: Los canales, cobertura y penetración actualesPublicidadDescriba: Características de su publicidad actualPromoción de ventaDescriba sus diferentes técnicas de promoción actuales

Critique

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 23: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Comentar D/F

ServiciosDescriba: Los servicios de pre-venta, durante y post-venta actualesMarketing RelacionalDescriba: Actividades de RR.PP., Marketing Directo, Fidelización, actualesMerchandisingDescriba las actividades realizadasNiveles de distribución física (Logística de entrada y Logística de salida)Describa

Continuación

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 24: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

b. Capacidades y recursos de la empresa

CAPACIDADES GERENCIALES Critique D/F• Valores, actitudes, aptitudes,

habilidades• Efectividad de la Estruct Gerencial• Efectividad del proceso decisional

CAPITAL HUMANO • Cantidad en relación a las

necesidades actuales y futuras• Adaptabilidad a las necesidades

actuales y futuras• Grado de moral y satisfacción, etc.

Critique

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 25: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

RECURSOS :

FINANCIEROS:•Capital•Caja actual y futura•Otros recursos y valoresTECNOLÓGICOS:•Know How•Desarrollos propios, etc.

RECURSOS MATERIALES Critique D/F

• Equipos e instalaciones• Facilidades físicas, etc.

Critique

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 26: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

COMERCIALES Critique D/F

• Estructura orgánica• Kow How• Cobertura• Experiencia• Flexibilidad• Portafolio de productos• Posición en el mercado

Critique

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 27: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

c. Identificación de Fortalezas y Debilidades*

Escriba aquí las F y D de la empresaencontradas

Se deberá rescatar los factores de mayor impacto en el servicio, tanto interno como externo

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 28: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

2. ANÁLISIS EXTERNOa. Análisis del entorno (o sector) competitivo

- Productos Comportamiento

O/A

- Precios- Sistemas de distribución y ventas- Sistemas de comunicaciones- Alianzas estratégicas- Imagen institucional- El poder de negociación de los clientes*- El poder de negociación de los proveedores*- La amenaza de productos y servicios sustitutivos*- La intensidad de la rivalidad entre los

competidores* Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 29: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Los compradores son una amenaza cuando tienen el poder de obligar a las empresas a bajar sus precios o a mejorar la calidad de

sus productos o servicios, todo depende de su poder de negociación

¿Cuándo tienen poder los compradores?

Vendedores Compradores

Son numerosos pero pequeños Son pocos y compran en grandes cantidades

Son obligados a ser descuentos Compran en grandes cantidades

Dependen en gran % de sus ventas Ponen condiciones

Están en competencia Pueden cambiar fácilmente de proveedor

Muchos se dedican a lo mismo Pueden adquirir de varias compañías a la vez

Temor a que se autoabastengan Amenaza a integrarse verticalmente

EL PODER NEGOCIADOR DE LOS AGENTES EXTERNOS LOS CLIENTES

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 30: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

EL PODER NEGOCIACIÓN DELOS PROVEEDORES

Los proveedores son una amenaza cuando están en capacidad de imponer sus precios a los insumos que venden o pueden reducir la calidad.

Todo depende de su poner de negociación

Proveedor

El insumo tiene pocos sustitutos

Sabe que el cliente no es importante

Sabe que no pueden cambiarlo

Amenaza con integración vertical hacia delante para aumentar precios

Saben que no pueden obligarlo a bajar de precio

Empresa compradora

El insumo le es importante

Compra poco y/o esporádicamente

Cuando los costos de cambiar de proveedor son muy altos

Sabe que proveedor puede comprar empresa o fábrica

No puede amenzar con integración vertical hacia atrás

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 31: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

No son exactamente iguales pero cumplen la

misma función

La Tecnología genera nuevos Prod. sustitutos

Los productos sustitutos existentes

Juntos incrementan la competencia más que la

empresa competidora

Cada vez amenazan las empresas

Generan incertidumbre permanente

Los clientes reemplazan un producto por otro cuando satisfacen la

misma necesidad

LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 32: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Los competidores potenciales Mercado deseado

Amplían sus operacionesCon el propósito de

ingresarMisma actividad

• Reinvierten sus excedentes• Aprovechan su capacidad de excedentes

Las barreras de entradas son condiciones de la industria o situaciones coyunturales que frenan el ingreso de nuevas empresas a un determinado mercado

Barrera de entrada

Mercado deseado

Las actuales empresas pueden crear sus propias barreras de entrada•Elevar nivel tecnológico•Mejorando servicios

• El monto del capital para el ingreso• Costo de desarrollo de la tecnología• El dinamismo del mercado• Los efectos de la legislación

Ejemplo

Ej. Fabricantes de aceita y jabón

LAS AMENAZAS COMPETITIVAS

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 33: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Dos empresas compiten por mismos insumos o espacio físico

Las controversias se resuelven en el nivel gubernamental o judicial

Algunas influyen en los organismos

reguladores para que fallen en contra de la

industria rival

Estos casos se deben ventilar a nivel gremial (CONACO – SIN–de minería, etc.) ya que afecta toda la industria o a buena parte de ella

Ejemplo de industrias que compiten por los mismos insumos:

en el caso de la cochinilla este producto es codiciado por

Fabricantes textiles Fabricante de cosméticos

En escasez compiten para no disminuir su producción

RIVALIDAD DE COMPETIDORES

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 34: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

b. Análisis del entorno general•Una empresa tiene poca capacidad de predecir

tendencias y eventos en el entorno general y aún menos, la capacidad de controlarlos

•Hace una o dos décadas. ¿hubiésemos adivinado el impacto de Internet en la economía nacional y global?

• Edad de la población• Crecientes niveles de riqueza• Cambios en la composición étnica• Distribución geográfica de la población• Mayores disparidades en el nivel de ingresos

Segmento Demográfico

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 35: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Segmento Sociocultural• Más mujeres en el mercado laboral• Incremento del numero de trabajadores temporales• Mayor preocupación por llevar una vida sana• Mayor preocupación por el medio ambiente• Posposición de la formación de la familia

Segmento Político/Legal• Reformas penales• Disposiciones a favor de los discapacitados• Desregulación de la industria de telecomunicaciones,

electrónica y electricidad así como de otros sectores

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 36: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Segmento Tecnológico• Ingeniería genética• Emergencia de la tecnología de Internet• Diseño Asistido por Ordenador• Investigación sobre materiales artificiales y exóticos• Polución/Recalentamiento de la tierra• Miniaturización de las tecnologías informáticas• Comunicación inalámbrica

Segmento Económico• Tipos de interés

• Desempleo• Índice de precios al consumo• Tendencias del PBI• Cambios en la evaluación de los mercados financieros

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 37: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Segmento Global• Creciente comercio global

• Tipos de cambio actuales• Emergencia de la economía india y de la

economía china• Acuerdos comerciales entre bloques regionales• Acuerdos del GATT (a fin de disminuir las tarifas)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 38: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Escriba aquí las O y A de la empresa

OPORTUNIDADES01 Desarrollo tecnológico02 Desarrollo del mercado03 Influencias globales

AMENAZAS01 Nuevas leyes y/o disposiciones del nuevo gobierno02 Alianzas de los competidores03 Crisis mundial

c. Identificación de oportunidades y amenazas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 39: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Su elaboraciónTeniendo como base los análisis tanto externo como interno, debe hacerse una agrupación de los Factores Claves que se hayan derivado de c/u de éstos análisisEn la matriz FODA, deben incluirse FCE relacionados con:

• La organización• Los mercados• La competencia• Los recursos financieros• La infraestructura• El recurso humano (capital humano)

• Los inventarios• El sistema de mercadeo• La investigación &

Desarrollo• Las tendencias políticas,

sociales, económicas y tecnológicas, y

• Variables de competitividad

LA MATRIZ FODA

Page 40: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

OPORTUNIDADES01 Desarrollo tecnológico02 Desarrollo del mercado03 Influencias globales

AMENAZAS01 Nuevas leyes y/o disposiciones del nuevo gobierno02 Alianzas de los competidores03 Crisis mundial

FORTALEZAS01 Liderazgo gerencial02 Experiencia en el manejo de personal03 Reserva Financiera

DEBILIDADES01 Información no confiable02 Infraestructura inadecuada03 Equipos desactualizados

III. CUADRO FODA

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 41: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Está diseñado para ayudar al estratega a encontrar el mejor acoplamiento entre: Las tendencias del medio, las O y A yLas capacidades internas, F y D de la empresa.

Dicho análisis permite a la empresa formular la estrategia para: Aprovechar sus F, Prevenir el efecto de sus D, Utilizar a tiempo sus O yAnticiparte al efecto de las A

ANÁLISIS FODA

Se deberá rescatar los factores claves de mayor impacto, tanto interno como externo, a fin de establecer las estrategias

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 42: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES010203

AMENAZAS:010203

FORTALEZAS:010203

DEBILIDADES010203

OFENSIVASDEFENSIVAS

REPLANTEAMIENTOSUPERVIVENCIA

¿Cómo se determinan las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas?

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 43: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

IV. DIAGNOSTICO

Resuma en forma clara las conclusiones más importantes sean favorables o noFocalice aquellas F D O A que permitan determinar:

¿Dónde estamos?¿Cómo estamos?¿A dónde podemos ir?¿A dónde debemos llegar y que debemos hacer?

La lectura del diagnóstico debe permitir la definición de los objetivos y estrategias que permitan aprovechar las fuerzas y oportunidades y neutralizar o aminorar las debilidades y amenazas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 44: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Escriba aquí el diagnóstico llegado

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 45: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

ETAPAS DEL PLAN DE MARKETING

RESUMEN EJECUTIVO

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

SEGUNDA Y TERCERA PARTE

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

ESTRATEGIAS

FORMULACIÓN

ESTRATEGICA DEL

PRODUCTO

SEGMENTACIÓN

POSICIONAMIENTO

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

PLANES DE ACCIÓN Y

PRESUPUESTO

2da 3da

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 46: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

V. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

1. OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Teniendo en cuenta cada uno de los aspectos del plan, hasta ahora desarrollado:•La misión y la visión de la empresa•El análisis situacional, tanto interno como externo•El diagnóstico situacional

Estos pueden ser sobre la empresa en general o sobre los productos (tangibles o intangibles) que se comercializan.

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Defina de manera clara, precisa real y coherente los objetivos generales que se pretenden alcanzar,

Page 47: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

• Posición en el mercado• Rentabilidad• Innovación tecnológica y/o comercial• Imagen y prestigio• Competitividad• Crecimiento• Desarrollo de talentos• Productividad• Responsabilidad social• Participación en el mercado• Participación en el segmento• Tasa de retorno de la inversión

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 48: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

A. OBJETIVOS GENERALES

• Deben ser establecidos para el término de un año. • Pueden ser de marketing, financieros, de posicionamiento,

de participación de mercado, etc.

OBJETIVOS GENERALES

Acción: Retener, captar nuevos clientes ¿Qué hacer?

Población objetivo ¿A quién? ¿Para quién?

Ámbito jurisdiccional ¿Dónde se desarrollará la intervención?

• Redacte los objetivos generales de su empresa, tomando en cuenta que: deben de ser medibles, cuantificables, posibles, realistas y específicos en cuanto al tiempo, congruentes entre si.

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 49: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Objetivos no Objetivos no verificablesverificables

Objetivos verificablesObjetivos verificables

1.1. Lograr Lograr utilidades utilidades razonablesrazonables

1.1. Lograr un rendimiento sobre la Lograr un rendimiento sobre la inversión de 12 % al final del inversión de 12 % al final del presente año fiscalpresente año fiscal

2.2. Mejorar la Mejorar la comunicacióncomunicación

2.2. Publicar un boletín mensual de Publicar un boletín mensual de dos páginas a partir del 1° de dos páginas a partir del 1° de Nov-2004, que no requiera más Nov-2004, que no requiera más de 40 horas de trabajo de de 40 horas de trabajo de tiempo de preparación (después tiempo de preparación (después del primer número)del primer número)

3. 3. Mejorar la Mejorar la productividad productividad del del departamento departamento de producciónde producción

3.3. Aumentar la producción en un Aumentar la producción en un 5% parra el 31-Dic-2004, sin 5% parra el 31-Dic-2004, sin costos adicionales y costos adicionales y manteniendo el nivel actual de manteniendo el nivel actual de calidadcalidadExpositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 50: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Redacte los objetivos específicos de su empresa

Estos son los que ayudarán a su empresa a ir cumpliendo parcialmente (de manera escalonada) las metas a las que desea llegar a los objetivos generales

Objetivo general No. ……………….Objetivo específico 01…Objetivo específico 02…Objetivo específico 03…

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 51: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

C. ESTRATEGIAS

REDACTE LAS ESTRATEGIAS

Estos son los que ayudarán a su empresa a ir cumpliendo parcialmente (de manera escalonada) cada uno de los objetivos específicos trazados

Tareas/Tareas/accionacciones para es para el logro el logro

del del PlanPlan

TiempoTiempo

MetasMetas RespoResponsablensable

RecursRecursos os

necesanecesa

riosrios

LimitaciLimitacioo

nesnesInicioInicio FinFin

Objetivo específico 01 ……………………………………………PLAN DE ACCIÓN:

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 52: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Lista de fortalezas

Lista de debilidades

Lista de oportunidades

Estrategiaspara maximizar las fortalezas

Estrategias para minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades

Lista de amenazas

Estrategias para maximizar fortalezas y minimizar amenazas

Estrategias para minimizar las debilidades y contrarrestar las amenazas

ESTRATEGIAS GENERALES

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 53: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

VI. PLAN OPERATIVO

También conocido como plan de acción, plan táctico o programación. Indica las estrategias definidas, las mismas que permitirán lograr los objetivos

Responde a las siguientes preguntas - ¿Qué se quiere hacer? - Actividad - ¿Cuánto se va hacer? - Unidad - ¿Cuándo se va hacer? - Fecha - ¿Quién lo hará? - Responsable - ¿Cuánto costará? - Costo

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 54: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

• Permite asegurar que todas las tareas se cumplan• Fija responsables de las tareas y sus resultados• Fija el tiempo de inicio y termino de las actividades• Determina los recursos necesarios para cada

actividad• Contribuye a una mejor coordinación de las

actividades, etc.

Page 55: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

1. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Características demográficas- Niveles de ingresos- Rangos de edad- Nivel socio económico- Sexo- Estado civil- Nivel de instrucción- Ocupación- Profesión- Tamaño de familia

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DEL PRODUCTO

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 56: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Características psicográfricas- Estilos de vida- Motivos de compra- Usos del producto- Conocimiento del

producto

Posición del usuario

Características geográficas

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 57: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

PROYECCIÓN DE VENTAS

Meses Unidades Valores S/. US$ENEFEBMARABRMAYJUNEtc.TOTAL

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 58: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

PROYECCIONES TRIMESTRALES EN UNIDADES Y VALORES

TRIM I

TRIM II

TRIM III

TRIM IV

TOTAL

Unidad o Volumen

Valores S/. US$

Gastos de Transporte

Costos de producto

Costo stock

Gastos de marketing

Margen d contribución

Costo interno de ventas

Fuerza de ventas

Costo de estructura

Otros gastos

RESULTADOSExpositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 59: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

PROYECCIONES DE VENTAS POR REGIONES EN UNIDADES Y VALORES

LimaMetrop.

RegiónNorte

RegiónSur

Región Centro

RegiónOriente

Total

Unidades o Volúmenes

Valores S/. US$

PROYECCIONES DE VENTAS POR ZONAS EN UNIDADES Y VALORES – LIMA METROPOLITANA

Zona I Zona II Zona III Zona IV Zona V Total

Unidades o Volúmenes

Valores S/. US$

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 60: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

2. POSICIONAMIENTODEL PRODUCTO

Para poder elaborar nuestro posicionamiento, primero debemos identificar el posicionamiento de los productos competidores directos principales

Elementos Producto A Producto B Producto C

• Público objetivo

• Beneficio clave

• Modos, momentos de uso

• Nivel de precios

INVENTARIO DE POSICIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 61: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

PRODUCTO(Escriba el nombre del producto*)

DIRIGIDO A:(Escriba el grupo objetivo)

MARCA(Calificar la marca como: única, primera, mejor dentro de la categoría)

BENEFICIO(Describa todos los beneficios del producto/servicio o el que debemos destacar)

ATRIBUTO(Propiedad del producto)(Describa los atributos, soporte del beneficio

MATRIZ DE POSICIONAMIENTO*

* Disposición ordenada

Debe de recordar aquello que se desea posicionar del producto

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 62: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Deberán estar orientados en base a los objetivos generales con el fin de mantener la coherencia en los mismos

VENTAS(Describa los objetivos de ventas)

RENTABILIDADDescriba los objetivos (utilidad o beneficio que rinde anualmente )

PARTICIPACIÓN DEL MERCADO(Describa los objetivos))

DISTRIBUCION(Describa los objetivos)

PUBLICIDAD(Describa los objetivos)

PROMOCIÓN(Describa los objetivos)

MERCHANDISINGDescriba los objetivos

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 63: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

4. ESTRATEGIAS

Por cada objetivo deberá existir una estrategia que sirva como plan para poder lograrlo

Desarrolle las estrategias en base a los objetivos a lograr

Recuerde que las estrategias deberán mantener coherencia con las diseñadas en base a las F O D A

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 64: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

¿Qué tan amplio es el portafolio de productos de la empresa?¿Cuál es la posición de nuestro producto en el ciclo de vida?¿Cuál es la posición competitiva de nuestro producto?¿Cuál es el posicionamiento perceptual de nuestro producto?¿Cuál es nuestra imagen de marca?¿Qué es lo que establece la diferencia entre nuestro producto y los de la competencia?

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Recuerde:En el análisis de Marketing y las ventas, debemos considerar lo siguiente:

Page 65: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

¿Estamos orientados hacia el cliente?¿Cómo es nuestra segmentación?¿Tenemos conocimiento del mercado y capacidad de gestión de marketing?¿Qué tal es nuestro trabajo de entrega de productos?¿Tenemos apoyo promocional para nuestros productos¿Cómo es nuestro sistema de canales de distribución y nuestra red de ventas?¿Brindamos servicios comerciales y técnicos post venta?

Como empresa

Page 66: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

ESQUEMA DE UN PLAN OPERATIVO

OBJETIVO:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..ESTRATEGIA:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

PRESUPUESTO

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 67: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

PLAN OPERATIVOPasos:1.Considerar la estrategia elegida2.Determinar las actividades del plan - Actividades para lograr los objetivos producto mercado - Actividades para lograr los objetivos financieros - Actividades para lograr objetivos sociales, etc.3.Determinar los recursos necesarios y su tiempo de utilización - Recursos físicos: terrenos, edificaciones, maquinaria, materia prima, etc. - Recursos económicos y financieros: capital de trabajo, de inversiones, etc.

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

Page 68: EL PLAN DE MARKETING Expositor: Welffer A. Chacón Castillo Administrador, especializado en MARKETING (VENTAS)

Expositor: Welffer A. Chacón Castillo

- Recursos humanos: personal directivo operativo Un plan operativo se expresa

cuantitativamente en el presupuesto global de la empresa que incluye fundamentalmente, los siguientes presupuestos:

• De ventas• De producción• De mercadería

vendida• De gastos

administrativos• etc

• El estado de ganancias y pérdidas

• El flujo de caja proyectado

• El balance general