7
El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820. http://www.smith.edu/vistas, 2005.

El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

El papel de la religión en las Nuevas Colonias

Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820. http://www.smith.edu/vistas, 2005.

Page 2: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

Los frailes tenían más contacto con los indígenas en la vida diaria

Les educaron, defendieron, y bautizaron a los pobres que los españoles

abandonaron.

Page 3: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

Los Obispos tenían tanto poder como los virreyes. A causa de su lealtad a la corona española, la presencia de la iglesia católica reforzaba el control de España sobre toda la sociedad colonial.

Page 4: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

En Cuzco los conquistadores construyeron una iglesia sobre un templo incaico.

Page 5: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

La historia de La Virgen de Guadalupe:

Símbolo de México

• Se dice que un día en 1531, un pobre indígena llamado

• Juan Diego, vio una aparición de la Virgen.

• Ella le pidió que construyera una iglesia.

• Pero el obispo quería ver la prueba de su existencia.

Page 6: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

La Virgen le mandó que recogiera unas flores.

Cuando Juan abrió su “abrigo” la imagen de la Virgen apareció en la tela.

Es considerado un milagro verdadero por el Vaticano.

Page 7: El papel de la religión en las Nuevas Colonias Leibsohn, Dana, and Barbara Mundy, Vistas: Spanish American Visual Culture, 1520-1820

Para los indígenas del siglo 16, el milagro

significaba que Dios no les había olvidado.

Para los mexicanos y mexi-americanos de

hoy, la Virgen les sigue simbolizando protección

y seguridad.