8
VIERNES 9 DE MARZO DE 2018 AÑO XI. NÚM 108 El WiZink Center acoge (15-18 marzo) el torneo más espectacular: la Copa de España. El Movistar de Ricardinho es favorito. La hora del fútbol sala SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS Majadahonda luce en rugby El Majadahonda de rugby femenino es una de las revelaciones de la temporada en la Liga Iberdrola y este domin- go se enfrenta al Olím- pico. Medio título se decidirá en el partido. El Ilunion, en la Champions El Ilunion de balon- cesto en silla de ruedas disputa desde hoy has- ta el domingo los cuar- tos de final de la Cham- pions en San Agustín de Guadalix a la caza de la Final Four. SANDRA SANTIAGO

El Ilunion, en luce en rugby - as00.epimg.net‘O XI. NÚM 108 El WiZink Center acoge (15-18 marzo) el torneo más espectacular: la Copa de ... Las chicas, invictas en la Liga Iberdrola,

Embed Size (px)

Citation preview

● VIERNES 9 DE MARZO DE 2018●AÑO XI. NÚM 108

El WiZink Center acoge (15-18 marzo) el torneo más espectacular: la Copa de España. El Movistar de Ricardinhoes favorito.

La hora del fútbol sala

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

Majadahonda luce en rugby

■ El Majadahonda de rugby femenino es una de las revelaciones de la temporada en la Liga Iberdrola y este domin-go se enfrenta al Olím-pico. Medio título se decidirá en el partido.

El Ilunion, en la Champions

■ El Ilunion de balon-cesto en silla de ruedas disputa desde hoy has-ta el domingo los cuar-tos de final de la Cham-pions en San Agustín de Guadalix a la caza de la Final Four.

SA

ND

RA

SA

NT

IAG

O

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM2Hockey hierba Madrid

El Club de Campo, con todo a la Copa de Valencia

Natación Madrid

Jimena Pérez, dos medallas en Escocia

Desde hoy hasta el domingo se disputa en Valencia las Copas del Rey y de la Reina de hockey hierba, donde el Club de Cam-po es uno de los equipos pun-teros. Las chicas, invictas en la Liga Iberdrola, son favoritas y se encontrarán con un derbi para arrancar en cuartos de fi-nal. Se las verán (13:00) con el SPV Complutense. “Es uno de los conjuntos más duros, son

muy buenas en la presión, el contraataque y en la ejecución del penalti córner”, cuenta Edu Aguilar. Las del Club han ga-nado las dos últimas Copas. El equipo masculino del Club de Campo no triunfa en este trofeo desde 2012. Marchan segundos en la Liga y debutan ante el Egara (hoy, 15:00): “Lle-gamos con mucha motivación a la competición”.

Jimena Pérez, nadadora del club Gredos San Diego madri-leño, cosechó dos medallas en el Meeting de Edimburgo, donde fue plata en 1.500 libre (16:35.37), sólo por detrás de Mireia Belmonte, y bronce en 800 (8:40.91). Dos buenos re-sultados para Jimena, que se entrena en Sant Cugat con Fred Vergnoux de cara al Campeona-to Open de España, que se cele-bra en abril y será decisivo para ir a los Europeos de Glasgow. PREPARADAS. El Club de Campo femenino aspira a la Copa.

El mejor fútbol sala del mundo toma Madrid

La Copa de España, del 15 al 18 de marzo en el WiZink CenterJUANMA LEIVA

MADRID

Los ocho equipos más des-tacados de la mejor Liga

del mundo, muchos de los ju-gadores más destacados del planeta, ocho aficiones en-tregadas en un pabellón tan emblemático como el WiZink Center... El fútbol sala nacio-nal celebra su fiesta anual, la espectacular Copa de Espa-ña (15-18 de marzo), que en esta edición llega a la Comu-nidad de Madrid con un halo especial. “La mejor de la his-toria”, se dijo en la presenta-ción de este evento que re-presenta como ninguno a un deporte que está poniendo los mimbres para vivir otra época dorada. De hecho, organizar este torneo en una instalación tan simbólica y de la capacidad del WiZink (más de 12.000 es-pectadores) se ve como la evo-lución lógica tras el creciente interés mediático y la cada vez mayor capacidad organizativa que disfruta el futsal.

La pista azul de la LNFS lu-cirá por primera vez en el anti-guo Palacio de los Deportes y, sobre ella, nombres como Ri-cardinho, cinco veces mejor ju-gador del mundo y líder de un Movistar que ejercerá de anfi-trión, Miguelín (ElPozo), Ferrao (Barça), Eseverri (Osasuna), Ortego (Zaragoza), Alan Bran-di (Jaén)... Ellos serán las es-trellas de una cita que ya ha agotado los abonos para todo el torneo y para el que aún se pueden conseguir las últimas entradas de día (lnfs.es).

Sin embargo, y aunque la acción se viva en la pista azul, serán muchas las actividades

MO

NT

AJ

E F

OT

OM

EC

NIC

A A

S

PISTA AZUL. El WiZink Center será del 15 al 18 de marzo el epicentro del fútbol sala como sede de la espectacular Copa de España.

relacionadas con este deporte las que tomarán la capital, con el epicentro en la Plaza Felipe II, donde se desarrollarán acti-vidades para los más jóvenes así como para acercar el fútbol sala a nuevos aficionados.

“Una gran fiesta inolvidable que aspira a ser, por muchos motivos, la mejor edición de

la historia”, vaticina Javier Lo-zano, presidente de la LNFS, sobre esta competición en la que desde la asociación se ha hecho “una inversión impor-tantísima”. Tras encadenar un éxito tras otro en sedes como Guadalajara, Ciudad Real o Lo-groño, ahora se presenta a su gran examen en la capital de

España. La Comunidad de Ma-drid, consciente de los benefi-cios en promoción deportiva e impacto, ha apostado también de manera decidida como con-firma el consejero Jaime de los Santos: “Este tipo de aconteci-mientos hacen de la Comuni-dad de Madrid la referencia del deporte español”.

fútbol salaLA COPA DE ESPAÑA LLEGA A MADRID

Expectativas “Acontecimientos así hacen de la Comunidad un

referente deportivo”

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM3Golf Madrid

El Open de España será en el Centro Nacional Tras un año de parón, el Open de España de golf regresará al Circuito Europeo y lo hará en Madrid, en el Centro Nacio-nal en la Avenida Arroyo del Monte. Será del 12 al 15 de abril, una semana después del Masters de Augusta, y para fomentar el espectáculo el campo ha reducido su par de 72 a 70 convirtiendo los hoyos 5 y 10, normalmente

pares 5, en pares 4. En cuan-to a participación, aún no se han desvelado nombres de participantes, pero dos estre-llas como Sergio García y Jon Rahm han mostrado su dis-posición a disputar un torneo que, además, vale doble en su puntuación para la Ryder Cup en los golfistas españo-les. “Pondré todo de mi parte para estar”, ha dicho Rahm. Sergio García.

fútbol salaLA COPA DE ESPAÑA LLEGA A MADRID

Esta temporada se ha reali-zado en la Comunidad de Ma-drid la segunda edición del programa Institutos Promoto-res de la Actividad Física y del Deporte, dirigido a alumnos de centros públicos de la re-gión. La iniciativa tiene como objetivo que “las modalida-des deportivas se adapten a la motivación de sus alum-nos, a las peculiaridades del

centro y de su entorno”. El programa tiene dos formatos de desarrollo: Campeonatos Escolares y Escuelas Depor-tivas. En total, 14.200 chava-les de 160 institutos se han beneficiado de esta iniciativa, que tiene una aportación de la Comunidad de Madrid de 2.500.000 euros. Los chicos solo pagan una cuota única de 14 euros.

Polideportivo Madrid

Madrid tiene ‘Institutos Promotores del Deporte’

J. LEIVA / MADRID

E l Movistar Inter centrará muchas miradas durante

la Copa. No sólo porque ejer-cerá de equipo anfitrión como único representante de la Co-munidad de Madrid, sino por-que los de Torrejón, actuales campeones de la competición, así como de la Liga y la Copa de Europa, partirán como fa-voritos. Los de Jesús Velas-co cuentan con quizá la mejor plantilla del planeta, con nom-bres como Ricardinho (del que se espera que esté listo tras lesionarse en la Eurocopa que conquistó con Portugal), Ortiz, Herrero, Rafael, Pola...

Su encuentro ante el siem-pre aguerrido Osasuna será el plato fuerte de la primera jorna-da de cuartos de final que se disputarán el jueves. Un exa-men en una competición cuya magia reside en que siempre

está abierta a sorpresas, más en una edición que, por su tras-cendencia, todos los clubes sa-ben que cualquier logro tendrá un impacto multiplicado.

Pero el Movistar, más allá de la ambición por aumentar el palmarés del conjunto más lau-reado del globo (y el mejor del mundo, según los Futsal Pla-net Awards), también tendrán la ilusión de brindar un posi-ble título a una figura muy es-pecial en el club, la de Cecilio

Rodríguez. El asistente de ma-terial de los madrileños falle-ció trágicamente de un infarto la semana pasada, durante la disputa del partido de Liga en la cancha del Segovia. Un gol-pe muy doloroso por la pérdida de uno de los miembros más queridos del staff y del fútbol sala nacional, y cuyo recuer-do estará muy presente en la mente de un equipo que as-pirará a sumar su undécima Copa de España.

El Movistar, favorito con una dedicatoria pendienteEl equipo sufrió la reciente pérdida de Cecilio Rodríguez

JU

AN

AG

UA

DO

/ D

IAR

IO A

S

LOS DE CASA. El Movistar torrejonero, equipo a batir en la Copa de la Comunidad de Madrid.

Palma Futsal

ElPozo Murcia

Movistar Inter

Osasuna Magna

Plast. Romero Cartagena

Jaén Paraíso Interior

Barcelona Lassa

Ríos Renovables Zaragoza

1/4 de final 1/4 de finalSemifinales

FINAL

18de marzo

17 de marzoTelevisión:

15 de marzo

19:00

21:15

19:00

21:15

16 de marzo

Copa de España

ELPOZO MURCIA

OSASUNA MAGNA

RÍOS R. ZARAGOZA

FC BARCELONA LASSA

JAÉN PARAÍSO

PALMA FUTSAL

P. R. CARTAGENA

Mucha calidad: Miguelín, Álex...

Eseverri, el adiós de una leyenda

El futsal aragonésestá de moda

El Barça ganó la última Copa en la Comunidad de Madrid

Marea amarilla y más que ilusión

Espera romper la maldición copera

Un histórico sin miedo a nada

■ Miguelín, Álex, Pito... son algunas de las estrellas de otro grande del fútbol sala. Los de Duda, cuatro veces ganadores de la competi-ción, son un aspirante fijo.

■ Todos los ingredientes para dar la sorpresa. Un es-tratega como Arregui en el banquillo y, en la pista, Usín, Saldise, Asier... Última Copa del legendario Javi Eseverri.

■ Campaña excelente la de los zaragozanos, con una plantilla dirigida por un his-tórico como Santi. Claves: la explosión de Ortego y mu-cho talento aragonés.

■ El Barça conquistó la última Copa de España que se cele-bró en la Comunidad de Ma-drid (Alcalá de Henares 2013) y, tras tres temporadas sin tí-tulos, parece llegar en forma.

Los de Plaza aspiran a todo con estrellas como los brasi-leños Ferrao, Dyego, Esquer-dinha, Leo... y tres madrileños: Paco Sedano, Mario Rivillos y Sergio Lozano (lesionado).

■ El Jaén Paraíso, ganador en 2015 en una Copa histó-rica, vuelve a estar entre los aspirantes en una tempora-da enorme. Su afición espe-ra inundar el WiZink Center.

■ Barrón, Rojas, Quintela, Paradynski... forman una plantilla ya instalada en la élite de la LNFS, que espera en Madrid romper su maldi-ción de los cuartos coperos.

■ Juanpi, Drahovsky y com-pañía han vuelto a hacer so-ñar a una afición tan enten-dida como la cartagenera, que aspira a reverdecer lau-reles pasados.

KILLER. El brasileño Ferrao, una de las estrellas de la Copa.

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM4Atletismo Madrid

‘El Pájaro’ Rodríguez llegó a la semifinal mundialista

Atletismo Madrid

Los mejores másters de Europa, en Gallur

Ángel David Rodríguez llegó a las semifinales de 60 metros en los Mundiales de pista cu-bierta de Birmingham. El úni-co madrileño en la cita pasó la primera manga por tiem-pos (6.71) y en la siguiente hizo 6.67, siendo sexto. El Pá-jaro, de 37 años, disputaba por quinta vez esta cita (de-butó en Valencia 2008). “Me faltó un puntito de intensidad,

había algo físico, pero aguan-té. Siempre queda el foco de correr fácil, colocado. Cuando estás bien, a veces cuesta que las cosas salgan. ¡Con lo fácil que era hace un tiempo! Ahora empieza el aire libre, que toda-vía tengo hambre”, decía Rodrí-guez, que tiene como objetivo acudir a los Europeos al aire libre de Berlín en 100 metros (mínima fijada en 10.35).

Del 19 al 24 de marzo se ce-lebran en el polideportivo Ga-llur de Carabanchel los Euro-peos de pista cubierta máster, la categoría de veterano de 35 años en adelante. Allí habrá estrellas madrileñas como Ro-berto Sotomayor, con tres tí-tulos continentales en 3.000 en M35 y que debuta en M40, Manuel Alonso, plusmarquista mundial de milla de M80, Ta-mara Sanfabio, Aurora Pérez, Pablo Vega... VOLADOR. Ángel David Rodríguez, durante los Mundiales.

TRES DÍAS INTENSOS

Desde hoy hasta el domingo, Ilu-nion, Lahn Dill, Ilan Ramat y Be-siktas se juegan la Final Four de la Champions en San Agustín.

Martínez Donoso y Orcaray.

La Comunidad cederá al club el Pabellón del Canal

■ El Ilunion no dispone de sede fija en los últimos años, pero la próxima temporada ese problema tendrá final-mente solución gracias al acuerdo al que han llegado el club y la Comunidad de Ma-drid. El Gobierno Regional le cederá el Pabellón del Canal de Isabel II, donde el equipo de baloncesto en silla de rue-das se entrenará tres días a la semana y disputará los par-tidos oficiales, que en princi-pio serán los sábados. “Para la Comunidad de Madrid es un orgullo poder acoger en sus instalaciones a un cam-peón de la talla del Ilunion, que es, además, un ejemplo de superación y de amor por el deporte, que es un vehícu-lo de normalización y una for-ma de integración”, afirmó Ja-vier Orcaray, director general de Juventud y Deporte de la Comunidad. Así se cubrirá la carencia de pabellón para el Ilunion en la capital.

Martínez Donoso, direc-tor general de la Fundación ONCE, se congratuló por la noticia: “Hay que agradecer a la Comunidad de Madrid este apoyo. Este es un de-porte en el que hay muchos gastos, de sillas, de chasis... y si a eso le añades el coste de tener que alquilar un pa-bellón privado... Por suerte, ahora podremos invertir ese dinero en la cantera y en for-mar más jugadores”. Y Or-caray cerró con un deseo: “Ojalá nos traigáis de Ham-burgo una nueva Champions League”.

baloncesto silla de ruedasEL ILUNION DISPUTA LA CHAMPIONS

El Ilunion, en el camino a su cuarta Champions Los cuartos se disputan en San Agustín de GuadalixJUANMA BELLÓN / MADRID

El Ilunion tiene una cita de-cisiva desde hoy hasta el

domingo en su camino hacia la que podría ser la cuarta Cham-pions League de su historia en baloncesto en silla de ruedas. Será en el polideportivo munici-pal de San Agustín de Guadalix, donde los madrileños, a los que entrena José Manuel Artacho, son anfitriones de una de las dos fases de grupos de cuar-tos de final. Recibirán al Besi-ktas turco, al Ilan Raman Gan

israelí y al Lahn Di l l alemán, que tiene seis Champions en su palmarés. Los dos prime-ros llegarán a la Final Four de Hamburgo (6 y 7 de mayo).

“El equipo llega en un mo-mento irregu-lar, pero cuan-do se pone

es capaz de rendir a un nivel muy alto. Estamos preparados mentalmente y físicamente, y algunos rivales parecen asequi-bles, pero nunca hay que des-preciarles”, analizó José Luis Martínez Donoso, director ge-neral de la Fundación ONCE y muy implicado en el Ilunion, un conjunto creado en 1994, que desde entonces ha ganado 16 Ligas y 16 Copas. Donoso ha-bló sobre los rivales: “El Be-siktas es un bloque realmente fuerte. Los israelís son menos conocidos, pero si están aquí es porque tienen nivel. El Lahn Dill es un equipo con gran tra-dición, que ha logrado implicar a una ciudad entera en este deporte. Nos fijamos mucho en ellos”.

CE

DID

A P

OR

IL

UN

ION

EQUIPO DE LUJO. El Ilunion se ha conjurado para ser campeón de Europa por cuarta ocasión.

Y una complicidad especial es la que ha conseguido el Ilu-nion con San Agustín de Gua-dalix, que se implica al máximo con el club. “Se trata de una de

las mejores escuadras de todos los tiempos, y tener deporte de élite en un pueblo es todo un honor. Se ha creado un vínculo entre ciudadanos y deportistas.

EL CALENDARIO HOY

16:15 Lahn Dill (Ale)-Ilan Ramat (Isr) 18:30 Ilunion-Besiktas (Tur)

MAÑANA

16:45 Besiktas (Tur)-Lahn Dill (Ale) 19:00 Ilan Ramat (Isr)-Ilunion

DOMINGO 11

10:00 Ilan Ramat(Isr)-Besiktas (Tur) 12:15 Ilunion-Lahn Dill (Ale)

PLANTILLA DEL ILUNION

DORSAL JUGADOR

4 Josema Conde 5 Daniel Stix 7 Pablo Zarzuela 8 Fran Sánchez Lara 9 Alejandro Zarzuela 11 Jordi Ruiz 12 Bill Latham 13 Arnadou Diallo 18 Esther Ramiro 19 Ángel Silvela 22 Vicky Pérez 23 Terry Bywater 24 Ignacio Ortega 26 Sara Revuelta 32 Roberto Mena

El deporte con discapacidad es uno de los grandes olvidados y puede ser muy espectacular, como demuestra el Ilunion”, contó Juan Figueroa, alcalde de la localidad madrileña.

Dos de las estrellas del Ilu-nion, que compite en forma-to mixto, son el británico Terry Bywater y el australiano Bill La-tham, ambos con gran capaci-dad anotadora. Muy polivalen-te es Sara Revuelta, que entra en bastantes combinaciones y tiene muchos minutos. Tam-bién hay que seguir a los geme-los Pablo y Alejandro Zarzuela, piezas clave en la Selección. “Queremos devolver a San Agustín de Guadalix todo lo que nos ha dado. El año pasado nos llevaron en volandas hasta la final”, cierra Martínez Donoso. El Ilunion sale de nuevo a ser el rey de Europa.

Decisivo La Final

Four se

disputará en

Hamburgo

entre el 6 y

el 7 de mayo

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM5Tenis Madrid

Alonso quiere el 14-0en el centro de MadridJonathan Alonso (13-0, 5 KO) pelea este sábado en el No-votel Madrid Center. El espa-ñol, de origen dominicano, se enfrenta al madrileño Rubén Rodríguez (6-3-1, 3 KO) en un combate igualado dentro del peso superligero. Alonso, pri-mer español en debutar en Estados Unidos, se enfrenta al primer púgil nacional en su carrera profesional.

La velada sirve como pis-toletazo de salida al proyec-to del madrileño Óscar Rayi-to Sánchez, quien pretende recuperar el boxeo en el cen-tro de Madrid. “Este deporte vivió sus mejores años en el mismo meollo de la capital, eso es lo que quiero. Peleas igualadas en una velada con precios populares y con una continuidad fija”, apunta. El cartel del evento.

rugbyMAJADAHONDA ASPIRA A LA LIGA

La Selección española de rugby se mide este domingo (12:30) a Alemania en el Estadio Central de la Universidad Complutense. El partido es clave en la clasificación para la Copa del Mundo de 2019, que se disputará en Japón.

DERBI. Majadahonda y Olímpico protagonizarán este sábado un nuevo derbi madrileño en la Liga.

CE

DID

A P

OR

MA

JA

DA

HO

ND

A

SP

OR

TM

ED

IA

EN LA ESCUELA. Miriam, en el gimnasio de su mentor, Jero García.

Majadahonda desafía a Olímpico: la Liga en juego Una victoria en Pozuelo consolidaría su lideratoJ. NOGUERA / LA NOTICIA

La Liga Iberdrola de rugby femenino más apretada

de los últimos años tendrá un punto de inflexión este sába-do en Pozuelo. Allí se medirán Majadahonda y Olímpico, pri-meras y segundas separadas sólo por dos puntos. Las maja-riegas aspiran a continuar con su desafío al vigente campeón y a recuperar un título que se les resiste desde 1994.

Ese año fueron campeonas nacionales por segunda vez consecutiva. La primera fue en la temporada 1992/1993, la de su debut, cuando la competición era de otra ma-nera. Entonces sólo había li-gas regionales y las mejores clasificadas de cada una dis-putaban el Campeonato de Es-paña, después sustituido por la Copa de la Reina y más tar-de vuelto a renombrar como División de Honor, aunque se mantuvo un formato en el que finalizaron segundas hace

dos campañas y terceras en la anterior.

En esta, por primera vez una liga unificada a doble vuelta, lo están bordando. Han perdi-do un partido de diez. “Lo bue-no de este conjunto es que tiene muchísima ca-lidad. Vamos 23 a cada partido, pero las que se quedan fuera podrían ju-gar perfectamen-te,” confiesa Alba Castellano, una de las debutantes. No quieren hablar de fichajes, porque no son profesionales. “Invitamos a todas las jugadoras que quieran venir, ofre-ciendo posibilidades de aloja-miento o trabajo en el club”, resume Paula Hernández, pri-mera línea y jefa de comuni-cación. Entre las “invitadas” este año se encuentra Camila Lopera, internacional y olímpi-ca con Colombia, y jugadoras

universitarias y de ligas regio-nales “con ganas de competir a alto nivel”.

Con 70 licencias femeninas de un total de 250, Majadahon-da es una cantera muy produc-tiva. No en vano, productos de

su escuela como Lucía Díaz, María García o Carmen Rodera forman par-te de la Selección española y las dos primeras han sido campeonas de Eu-ropa hace poco. Y no sólo es la canti-dad. También han sabido dar paso a mujeres en pues-tos de responsabi-lidad. Marta Llite-

ras, por ejemplo, es la directora deportiva del club y Azahara Lozano, directora de la escue-la. Este sábado quieren volver a demostrar con resultados que la fórmula funciona. Cas-tellano lanza el desafío: “Claro que vamos a ganar”.

Calidad La cantera majariega es una de las más

productivas de Madrid

Miriam Gutiérrez: ‘La Reina’ quiere conquistar Europa Inicia el camino el 16 de marzoÁ. CARRERA / LA NOTICIA

El 21 de febrero Miriam Gutiérrez (4-0, 2 KO) so-

pló las velas de su 35 cum-pleaños. Una edad que hace pensar a muchos sobre su futuro, no así a la madrileña, que tiene la ilusión de una veinteañera. En 2017 tomó la alternativa en el boxeo ren-tado tras dominar el amateur durante años. Siete veces campeona de España y un úni-co reto para su carrera profe-sional: disfrutar y pelear por cinturones internacionales.

La Reina, como es apoda-da, vive este 16 de marzo en el Casino Gran Madrid de To-rrelodones su quinta pelea profesional. Una cifra que le acerca a sus objetivos. “Es-pero que todo salga bien, después haré otro comba-te en Galicia y, si ambos son victorias, podremos pensar en el Europeo. En el boxeo todo cambia en un momento,

tenemos que ir paso a paso, pero la opción es cercana y real”, asegura.

El cetro continental sería un reconocimiento a una vida dedicada al boxeo, pero lejos de cinturones, ese sentimien-to ya se lo ha ganado. La Fe-deración Española de Boxeo ha logrado un acuerdo con Iberdrola para potenciar la Selección femenina. Hay 18 becas, y Miriam se ha con-vertido en la hermana mayor de todas. Les ayuda deporti-va y psicológicamente. Para todas ellas La Reina es una referente. Ella se sonroja al oírlo. “Me queda mucho por aprender en todo, pero a ve-ces sólo hace falta recordar-le a la gente que vale y puede lograr lo que quiere. Ellas me ayudan a mí y yo sólo les doy cariño y apoyo”, reconoce. Es una veterana que actúa como tal con las jóvenes, pero no se cansa de soñar. Europa está esperando a su reina.

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM6Hockey hielo Majadahonda

El SAD Majadahonda hizo su 2º doblete: Liga y Copa

Atletismo Madrid

FEDER y Mapoma: 5 km por la Esperanza

El SAD Majadahonda sumó por segunda temporada consecu-tiva un doblete de Liga y Copa. El pasado domingo, el equipo madrileño venció en las semi-finales de la Copa de España al CHH Txuri Urdin por 8-0, y después derrotó en la final al ASME Barcelona por idéntico resultado. La capitana, Elena Álvarez, fue elegida MVP. Unos días antes, el sábado 24 de

febrero, había levantado el tí-tulo de la Liga Iberdrola tras ga-nar el SAD Majadahonda por 6-0 al CH Huarte en el segundo partido de la final. Estos dos éxitos han puesto el colofón a una campaña brillante para las invictas chicas de Karlos Gor-dovil, que se había puesto un reto: “Proyectar al Majadahon-da en 2018 a nivel nacional e internacional”.

La Federación Española de En-fermedades Raras (FEDER) y Mapoma organizan este domin-go en la Casa de Campo la IX Carrera por la Esperanza, con una prueba de adultos de 5 km (11:00) y una infantil (12:15) que tienen como objetivo sen-sibilizar sobre estas patolo-gías a través del deporte. La entrega de dorsales se hace en el Novotel Madrid Center ( O’Donnell, 23) hoy y mañana de 11:00 a 20:00.ÉXITO. El SAD Majadahonda posa con los trofeos de Liga y Copa.

Rolands Smits.

El Fuenlabrada vestirá en el derbi de morado por la igualdad

■ El Montakit Fuenlabrada estrenará en el derbi del sá-bado ante el Movistar Estu-diantes (19:00, Movistar+ Deportes 1) una camiseta morada con el lema “Por la igualdad” serigrafiado. El co-lor es el representativo de la reivindicación de igualdad real entre hombres y muje-res en la sociedad, y el men-saje no puede ser más explí-cito. Ya el pasado domingo, el Montakit Fuenlabrada compartió este mismo mo-tivo con el Obradoiro en la previa del encuentro que les enfrentó a los de Nestor García en Santiago. La cami-seta conmemorativa está a la venta en las oficinas del club y también podrá adqui-rirse en el Fernando Martín el mismo día del partido.

El Fuenlabrada se con-virtió hace un mes en un referente en la lucha por la igualdad al confiar en Anna Montañana para su cuerpo técnico. La exjugadora se convertía el pasado 11 de febrero en la primera mujer en sentarse en un banquillo de la Liga Endesa. “Soy una pionera... pero porque esto ha tardado demasiado”, decía la valenciana, quien, en opinión de Néstor Gar-cía, puede aportar mucho al equipo: “Las mujeres sopor-tan mejor la presión y tienen más capacidad para resolver problemas”.

deportes de inviernoMADRID BLANCA ESTÁ EN MARCHA

‘Madrid Blanca’ forma deportistas de inviernoUn proyecto de patinaje, esquí, snow y raquetas

LANZADOS. Un entrenamiento de un deportista de la Comunidad de Madrid en Navacerrada.

J. BELLÓN / LA NOTICIA

En los últimos Juegos Olímpicos de Invierno,

la Comunidad llevó tres pati-nadores y sacó una medalla, el bronce de Javier Fernández. Para que en el futuro haya más talentos así, el Gobierno Regio-nal y la Federación de Deportes de Invierno lanza Madrid Blan-ca. “El objetivo de este progra-ma, sobre todo, es acercar a los más jóvenes, de entre 10 y 18 años, a los deportes de invierno. Y se hace a través de patinaje sobre hielo, esquí al-pino y de fondo, snowboard y una actividad sobre raquetas”, cuenta Javier Orcaray, director general de Juventud y Deporte de la Comunidad.

“El objetivo es iniciar a al-gunos chavales y perfeccionar a los que ya son expertos y entren en un proyecto de tec-nificación de deportistas de

élite”, sigue Orcaray sobre una iniciativa con 260.000 euros de inversión, que tiene previs-to llegar a 9.500 alumnos en la rama de esquí alpino, snow-board y freestyle, que disfruta-ron del primer tramo en Xana-dú (fase iniciación). El segundo se ha hecho en Navace-rrada. El esquí de fondo, con 500 practicantes se ha desarrollado en Na-vafría y el patinaje artístico, entre La Nevera de Maja-dahonda y Valde-moro, llegó a 30 centros y 1.500 alumnos. El alcan-ce total es de casi 12.000 futuros deportistas de invierno.

“Este programa se fragua por el interés que tenemos en acercar el deporte a los

chavales, y que conozcan la re-sidencia de Navacerrada, que haya una convivencia de gru-po. Allí pasan el día. Es un en-torno privilegiado, que queda cerca de la gran ciudad”, dice Orcaray. Todos los deportistas

estarán guiados por monitores es-pecializados de la Federación Madrile-ña de Deportes de Invierno.

Madrid Blanca es un proyecto tra-dicionalmente de la Comunidad, la diferencia es que anteriormente sólo se hacía con esquí alpino y ahora in-cluye otras modali-

dades. “En este momento han pasado 31 centros por Navace-rrada”. Las actividades salen a los alumnos por entre 3 y 10 euros de precio.

Alcance El programa

llega a 12.000 futuros

deportistas de invierno

El cartel del campeonato.

Valdemoro, a punto para el Mundial de hockey hielo

■ Valdemoro albergará en-tre el 17 y el 23 de marzo el Mundial Femenino Divi-sión II Grupo B de hockey hielo. Seis selecciones se disputarán el título en el pa-bellón Francisco Fernández Ochoa, con el importante objetivo de ascender de ca-tegoría. España, como an-fitriona, Rumanía, Turquía, Nueva Zelanda, Islandia y China Taipei serán los paí-ses participantes.

La Selección nacional lle-va dos años consecutivos quedándose a las puertas del ascenso, con una do-lorosa segunda posición y una sola derrota en ambas ocasiones. Las españolas esperan hacerse fuertes en casa con la ayuda de la afi-ción que acuda a Valdemo-ro a presenciar un Mundial que también podrá seguir-se en streaming gracias a la tecnología Pixellot.

España acudirá con 22 jugadoras, ocho de ellas del SAD Majadahonda, cam-peón de Liga y Copa. El do-mingo 11 de marzo se con-centrarán en Valdemoro y el sábado 17 debutarán con-tra Islandia en un formato de liguilla en el que todos los equipos se enfrentarán los unos a los otros. Las en-tradas saldrán a la venta en los próximos días en la web de la Federación Española: www.fedhielo.com.

Diarioas

|viernes,9demarzode2018

DM7Duatlón Valdemorillo

El Du Cross de la Mujer se celebra en ValdemorilloEl tradicional Du Cross de la Mujer tendrá lugar por segun-do año consecutivo en la lo-calidad de Valdemorillo... y se celebrará finalmente el domin-go 18 de marzo, después del aplazamiento que tuvo que sufrir debido a las lluvias de la semana pasada. Una cita especial que nació con el ob-jetivo de fomentar el deporte femenino, razón por la cual

todas las participantes reci-birán una inscripción gratui-ta para la prueba que ellas elijan de todas las que com-ponen el circuito madrileño. Además, Du Cross Series en-trará a formar parte del gru-po de “eventos con buen am-biente”, iniciativa ecológica de Coca Cola. Más información e inscripciones, en www.ducros-series.es. —J. Á. ORIHUELA El Du Cross de la Mujer 2017.

✔ MañanaFútbol. Liga Iberdrola. Madrid femenino-Valencia Féminas (10:15).

✔ MañanaFútbol sala. Liga femenina. Atlético Navalcarnero-Guadalcacín (18:00). Soto del Real-Ourense Envialia (18:30).

✔ MañanaBoxeo. Velada en el Novotel Madrid Center. Jonathan Alonso-Rubén Rodríguez (20:00).

✔ DomingoTenis de mesa. Superdivisión masculina. S. S. de los Reyes-Universidad Burgos (11:00).

✔ DomingoRugby. Liga Iberdrola. Olímpico Pozuelo-Majadahonda (12:00). Hortaleza-Getxo Artea (18:30).

✔ DomingoFútbol. Liga Iberdrola. Rayo Vallecano-Zaragoza Femenino (12:30).

✔ Lunes Golf. Circuito de Madrid Profesionales en el RACE.

✔ Del 15 al 18 de marzo Fútbol sala. Copa de España masculina en el WiZink Center.

✔ Del 19 al 24 de marzoAtletismo. Campeonatos de Europa Master indoor.

AGENDA DEPORTIVA DE MARZO

automovilismoCAROLINA ESPADAS, FIGURA DEL RALLY

PIPO LÓPEZ / EL REPORTAJE

Del camión de bomberos al coche de rallys. Ca-

rolina Espadas dará ese salto de la noche a la mañana. Sin experiencia previa, esta madri-leña, que trabaja en el parque de Santa María de la Cabeza conduciendo todo tipo de ve-hículos de emergencia, va a cambiar la sirena por un vehí-culo de competición. Y no se anda con chiquitas, porque co-rrerá en el Nacional de asfal-to. Como ella misma reconoce: “Soy un culo inquieto”. Junto a su marido, Rober, también bombero y en su día ciclista amateur, tienen una acade-mia de formación para pre-parar oposiciones a los dife-rentes cuerpos. “Tuvimos un chico que disputaba rallys de tierra en Madrid, y me picó el gusanillo”, explica Carol.

“Empezamos a mirar co-ches para correr rallys de tie-rra, pero no nos terminaban de convencer”, asegura esta

bombero que ahora es piloto. “Nos recomendaron seguir al-guna fórmula de promoción, y encontramos un Suzuki en Santander, que compramos sin casi pensar. Fuimos al Ra-lly RACE Comunidad de Madrid a ponernos en contacto con el organizador de la Copa Suzuki, y alucinamos con el montaje”.

Pero, lejos de amedrentarse, el siguiente paso fue “buscar un copilo-to”. “Preferíamos que fuera mujer. Tras algunos con-tactos nos pusimos de acuerdo con Fá-tima Macías, que nos reco-mendó que nos acudiéramos a Cándido Carrera, copiloto de Cohete Suárez. Fuimos a su pueblo y estuvimos de ocho de la mañana a doce de la noche aprendiendo a tomar notas. Se-guimos nuestro aprendizaje en Morcuera y Canencia, además

de tandas privadas en el Jarama y con un kart de competición”, explica ella.

Ni corta ni perezosa, y con tan poca experiencia, se apun-tó al Rally de A Coruña. “Empe-zamos con mal pie, ya que el primer tramo se suspendió al

fallecer un espec-tador, que además era el padre de un copiloto, de un in-farto. Éramos 111 coches, y salíamos las últimas, por lo que nos encontrá-bamos los tramos llenos de sucie-dad. Al final salí satisfecha porque en algún tramo

mejoré mi tiempo 18 segun-dos de la primera a la segunda pasada”.

Y el siguiente paso ya será un órdago a la grande, el Ra-lly do Cocido, la primera prue-ba del Campeonato de España, que se disputa en Lalín el 16 y 17 de marzo.

Carolina Espadas: mujer bombero y mujer pilotoLa madrileña correrá el Nacional de Rallys de asfalto

ESTRENO. Carolina Espadas disputará el Nacional de Rallys de asfalto con solo una prueba de experiencia.

Carolina solo ha

disputado una prueba, el Rally de A Coruña

RA

FA

AP

AR

ICIO

/ D

IAR

IO A

S

PREPARADOS. Las partes organizadoras de la Copa del Rey.

La Copa del Rey de balonmano por fin llegará a MadridEn mayo, en el Madrid ArenaE. OJEDA / MADRID

Era un lunar en el pal-marés de las grandes

competiciones organizadas en Madrid, porque hasta aho-ra la Copa del Rey jamás se había disputado en la Comu-nidad. “Para mí ese dato re-sultó sorprendente”, comen-tó Javier Orcaray, director general de Depor-tes de la Comu-nidad de Madrid. El caso es que José Javier Hom-brados, al frente de la Federación Madrileña, ha de-cidido que ya era hora, y organiza-rá en mayo (3, 4 y 5) con el modelo de ocho equipos en liza: cuatro ya clasificados (Barcelona, Ademar, Logroño y Granollers), y cuatro que sal-drán de las eliminatorias que se deciden el próximo 14 de marzo. Entre ellos está el Al-cobendas, único club de la Di-visión de Plata que sigue en la pelea y que lidera esa clasi-ficación, y que esta semana, en el choque contra el Nava, podría despejar todas las

dudas y asegurarse virtual-mente el regreso a la máxi-ma categoría.

“Para apostar por la Copa teníamos que involucrar a las administraciones, y tanto la Comunidad como el Ayunta-miento nos han dado su apro-bación”, comenta Hombra-dos, que aprovechará la Copa para festejar el 75 aniversario

de la Federación Madrileña.

La Copa se disputará en el Madrid Arena, y la Mini Copa, con los conjuntos ca-detes de los clasi-ficados, en Boadi-lla del Monte. “Y además tenemos otros proyectos, como el balonma-

no itinerante por los pueblos de Madrid y otras acciones para popularizar este depor-te y que llegue a todos los pú-blicos”, asegura Hombrados, quien además podría estar en la competición, ya que se encuentra disputando con su equipo, el Guadalajara, la cla-sificación contra el Teucro de Pontevedra, lo que sería un caso único.

Insólito Hombrados preside la

organización y podría

jugar la fase

Diarioas

|viernes,9demarzode2018