26
El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes buscan por todos los medios encontrar una solución al problema que enfrentan. Mientras lees la historia toma nota de las acciones que realizan en la tribu para lograr una meta común. Cuentan que hace muchos años una fuerte tormenta azotó una tribu del Amazonas. 1 Se habían perdido los cultivos y era necesario hacer algo de inmediato. El cacique 2 llamó al anciano sabio y a todos los miembros de su comunidad para encontrar una solución. Cuando esa noche todos estuvieron reunidos alrededor del fuego, habló así: —Anciano sabio y miembros de nuestra comunidad, los he convocado para que intentemos calmar la furia de los dioses. El anciano sabio estaba sentado en el centro, justo frente al fuego. Llevaba el bastón de los ancestros 3 en su mano. Todos escuchaban atentamente las palabras del cacique. Era un hombre muy respetado. —Ya hemos ofrecido casi todo a los dioses: nuestras mejores provisiones 4 y los mejores frutos de nuestras plantas. Pero parece que esta vez quieren más… En el pasado, aún los caciques más prudentes 5 habían recurrido a un terrible sacriIcio para calmar la ira 6 de los dioses: el destierro. 7 Se escogía al miembro más querido de la comunidad y se le obligaba a marcharse a tierras lejanas. Dado que todos eran muy felices viviendo en la tribu, éste era un sacriIcio muy temido porque nadie quería separarse de sus seres queridos. —Creo que será necesario, como en los viejos tiempos, que uno de nosotros parta hacia tierras desconocidas y no regrese jamás — continuó el cacique. [1] [5] 1. región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas 2. jefe de algunas tribus de indígenas, en América Central o América del Sur 3. Ancestro (sustantivo): individuo del cual descendemos, es decir, aquel que ha vivido en un tiempo anterior al nuestro 4. Provisiones (sustantivo): conjunto de alimentos y otros artículos almacenados para cubrir necesidades 5. Prudente (adjetivo): que actúa de manera cuidadosa 6. Ira (sustantivo): estado de ánimo de enfado muy violento en el que se pierde el control sobre sí mismo 7. Destierro (sustantivo): pena o castigo que consiste en expulsar a una persona de un lugar o territorio 1 Nombre: Fecha: Por “DESPUES DE LA TORMENTA!!” de **Ryyta** tiene licencia bajo. CC-BY-NC 2.0

El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Name: Class:

"DESPUES DE LA TORMENTA!!" by **Ryyta** is licensed under CCBY-NC 2.0

El anciano sabioBy Yanina Ibarra

2009

Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes buscan por todos losmedios encontrar una solución al problema que enfrentan. Mientras lees la historia toma nota de lasacciones que realizan en la tribu para lograr una meta común.

Cuentan que hace muchos años una fuertetormenta azotó una tribu del Amazonas.1 Sehabían perdido los cultivos y era necesario haceralgo de inmediato. El cacique2 llamó al ancianosabio y a todos los miembros de su comunidadpara encontrar una solución. Cuando esa nochetodos estuvieron reunidos alrededor del fuego,habló así:

—Anciano sabio y miembros de nuestracomunidad, los he convocado para queintentemos calmar la furia de los dioses.

El anciano sabio estaba sentado en el centro,justo frente al fuego. Llevaba el bastón de losancestros3 en su mano. Todos escuchabanatentamente las palabras del cacique. Era un hombre muy respetado.

—Ya hemos ofrecido casi todo a los dioses: nuestras mejores provisiones4 y los mejores frutos denuestras plantas. Pero parece que esta vez quieren más…

En el pasado, aún los caciques más prudentes5 habían recurrido a un terrible sacriIcio para calmar laira6 de los dioses: el destierro.7 Se escogía al miembro más querido de la comunidad y se le obligaba amarcharse a tierras lejanas. Dado que todos eran muy felices viviendo en la tribu, éste era un sacriIciomuy temido porque nadie quería separarse de sus seres queridos.

—Creo que será necesario, como en los viejos tiempos, que uno de nosotros parta hacia tierrasdesconocidas y no regrese jamás — continuó el cacique.

[1]

[5]

1. región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del ríoAmazonas

2. jefe de algunas tribus de indígenas, en América Central o América del Sur3. Ancestro (sustantivo): individuo del cual descendemos, es decir, aquel que ha vivido en un tiempo anterior al

nuestro4. Provisiones (sustantivo): conjunto de alimentos y otros artículos almacenados para cubrir necesidades5. Prudente (adjetivo): que actúa de manera cuidadosa6. Ira (sustantivo): estado de ánimo de enfado muy violento en el que se pierde el control sobre sí mismo7. Destierro (sustantivo): pena o castigo que consiste en expulsar a una persona de un lugar o territorio

1

Nombre: Fecha:

Por

“DESPUES DE LA TORMENTA!!” de **Ryyta** tiene licencia bajo. CC-BY-NC 2.0

Page 2: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Todos escuchaban con mucho miedo. En su larga vida, el anciano sabio había visto partir a algunoshombres y mujeres. Entonces, dijo:

—Hemos perdido nuestros cultivos. Eso es algo muy triste ¿Es necesario que agreguemos más tristezaviendo partir a uno de nosotros?

Las palabras del anciano sabio conmovieron8 a todos. Pero el buen cacique no podía permitir que sepusiera en riesgo la vida de su pueblo. Por eso, respondió:

—Sé que es triste ver que uno de nosotros debe marcharse. Como prueba de mi compromiso y lealtadcon mi comunidad, propongo que sea mi propia hija, Aloé, la que tenga que partir.

Todos se quedaron asombrados. El cacique estaba diciendo que su hija Aloé, la muchacha más bella ydulce de la comunidad, debía partir y nunca más volver. El mismo anciano sabio entendía que ésta erauna situación límite. Pidió suspender la reunión hasta el día siguiente para poder retirarse a meditar.9

A la noche siguiente, cuando todos estuvieron otra vez reunidos alrededor del fuego, el anciano sabiotomó la palabra y dijo al cacique:

—Los dioses me han hablado. Dicen que aceptan lo que propones y que se acerca mi despedida comosabio de la tribu. La tormenta durará siete días y siete noches. El amanecer del octavo día será claro,pero luego una densa bruma10 transformará el paisaje. En ese momento, Aloé deberá partir y caminarhacia el horizonte para no regresar jamás. Ese día, yo mismo designaré11 quién ocupará mi lugar y lepondré el bastón de los ancestros en sus manos.

Aloé estaba entre los presentes y lloraba desconsolada.12 Pero respetaría la palabra de su padre yestaba dispuesta a hacer cualquier cosa para calmar la ira de los dioses y salvar la vida de todos. Talcomo era costumbre, el anciano sabio se retiró con la muchacha para poder transmitirle durante esossiete días y siete noches todos sus conocimientos.

Durante ese tiempo el anciano enseñó a la muchacha los secretos del camino y de la naturaleza.

Pasaron los siete días y las siete noches. Llegó el momento de decir adiós. Tal como lo anunció elanciano sabio, el amanecer del octavo día fue muy claro pero luego llegó una bruma que hacía muydifícil ver los rostros. Toda la tribu se reunió, Aloé se despidió y luego el anciano sabio la tomó delbrazo y caminó con ella hacia el horizonte.

Siguiendo la tradición, el anciano sabio llevaba el bastón de los ancestros en su mano. Aloé llevaba unatúnica13 blanca y una pequeña bolsa con provisiones. Al principio sólo fue posible ver dos siluetasoscuras, pero cuando ambos se alejaron ya no se les pudo ver más.

[10]

[15]

8. Conmover (verbo): causar una profunda emoción a una persona9. Meditar (verbo): pensar sobre una cosa con reJexión y atención

10. Bruma (sustantivo): niebla poco densa de las capas bajas de la atmósfera, en especial la que se levanta sobre el mar11. Designar (verbo): nombrar, señalar o destinar a una persona o cosa para un In determinado12. Desconsolado (adjetivo): que no tiene consuelo, que se encuentra triste y aJigido13. Túnica (sustantivo): prenda de vestir exterior amplia y larga

2

Page 3: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

“El anciano sabio” escrito por Yanina, en Iguana Revista, julio 2009. Copyright 2009 por Carus Publishing Company bajo el nombre comercialCricket Media.

El silencio era profundo. El mismo cacique no pudo evitar una lágrima al momento de ver a su hijapartir. Todos se quedaron esperando el regreso del anciano sabio para preguntarle por la muchacha.Al cabo de un rato, una silueta con un bastón en la mano comenzó a verse. Caminaba lento y seacercaba abriéndose paso entre la bruma. Inmediatamente todos exclamaron asombrados: —¡Es Aloé!

Tal como el anciano sabio predijo, ese día Aloé partiría hacia el horizonte y la tribu tendría un nuevosabio. En este caso se trataba de una nueva y joven sacerdotisa.14 Ella tenía el bastón de los ancestrosen su mano; la valentía del cacique, su padre, en la mirada y las enseñanzas del anciano en el corazón.

14. Sacerdotisa (sustantivo): mujer con autoridad para ofrecer sacriIcios y ofrendas a uno o varios dioses

3

Page 4: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Text-Dependent QuestionsDirections: For the following questions, choose the best answer or respond in complete sentences.

1. ¿Qué fragmento del texto revela mejor la valentía del cacique?A. “[…] los he convocado para que intentemos calmar la furia de los dioses.”

(Párrafo 2)B. “—Ya hemos ofrecido casi todo a los dioses: nuestras mejores provisiones y los

mejores frutos de nuestras plantas.” (Párrafo 4)C. “[… ] propongo que sea mi propia hija, Aloé, la que tenga que partir.” (Párrafo

10)D. “[…] no pudo evitar una lágrima al momento de ver a su hija partir.” (Párrafo 14)

2. ¿Qué rasgo de personalidad tienen en común el cacique, Aloé y el anciano sabio?A. MiedoB. DulzuraC. TristezaD. Valentía

3. ¿Qué signiIca la frase “Ella tenía el bastón de los ancestros en su mano; la valentía delcacique, su padre, en la mirada y las enseñanzas del anciano en el corazón” en el párrafo19?

A. Que Aloé ha engañado al anciano sabio y toma su lugar.B. Que Aloé tiene todo lo necesario para cumplir con el destierro.C. Que Aloé ha cumplido con lo necesario para ser la sacerdotisa de la tribu.D. Que Aloé se convertirá en la nueva cacique de la tribu y decidirá quién será

desterrado.

4. ¿Cómo resuelve la situación el anciano sabio?A. Le pide a Aloé que convenza a los dioses de calmar su ira.B. Se pone de acuerdo con el cacique para que Aloé tome su lugar.C. Le pide a los dioses que calmen su ira sin necesidad de sacriIcar a Aloé.D. Prepara a Aloé para convertirse en sacerdotisa y él mismo se destierra de la

tribu.

4

Preguntas de EvaluaciónInstrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde utilizando

oraciones completas.

Page 5: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

5. ¿Cuál el tema principal de esta historia? Argumenta tu respuesta citando fragmentos deltexto.

5

Page 6: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Discussion QuestionsDirections: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared toshare your original ideas in a class discussion.

1. ¿Te identiIcas con el personaje de Aloé? ¿Por qué? ¿Cómo hubieras reaccionado siestuvieras en el lugar de Aloé y supieras que tu tribu te está desterrando?

2. En el texto varios integrantes de la tribu están dispuestos a hacer sacriIcios personalespara el beneIcio de la colectividad, ¿alguna vez has realizado alguna acción que beneIcie alos demás, aunque hayas tenido que sacriIcar algún beneIcio personal? Describe lasituación. Si no, ¿estarías dispuesto a renunciar a algún beneIcio personal para que todoslos integrantes de tu familia se beneIciaran? ¿Por qué?

3. ¿Consideras que hay solidaridad entre los integrantes de tu grupo y escuela? ¿Por qué?

4. ¿Qué signiIca para ti el bien común?

6

Preguntas de DiscusiónInstrucciones: Responde las siguientes preguntas mediante una lluvia de ideas.

Prepárate para compartir tus opiniones en el grupo.

Page 7: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Name: Class:

"Sin título" by Artem Beliaikin is licensed under CC0

El arte del art-sel�eBy National Geographic

2019

Hoy en día, es común ver a las personas fotogra4ándose. Todas ellas tratan de capturar un momento que

quedará en el recuerdo o para compartirse. Sin embargo, muchas veces, estos fotógrafos cometen errores

que pueden evitarse. Mientras lees, identi4ca las recomendaciones para fotogra4arte en un museo… sin

fracasar en el intento.

Esto es lo que debes y no debes hacer en la tomade fotografías para despertar al artista que llevasdentro.

Las redes sociales forman parte de nuestra vida,así como la documentación de las exposicionesque visitamos forman parte de ellas, entonces, nodecimos que tomarnos fotos frente a alguna obraesté completamente prohibido, pero como todoen la vida, tiene su tiempo y espacio. He aquínuestros consejos.

Sí. Primero disfruta. Toda obra fue creada paraprovocar un sentimiento, date la oportunidad deexperimentarlo antes de sacar tu teléfono para la foto, Hnalmente, hacerte reIexionar es el objetivodel arte.

No. No tomes la obra en sí. Si te quieres poner creativo y salir frente a una pieza, adelante, pero no teservirá de mucho una foto de celular de la Monalisa tras un vidrio, no vale la pena ni siquiera elespacio que ocupará en tu teléfono, si quieres el recuerdo, llévate una postal de la tienda del museo.

Sí. Siéntete artista. Algunas expos contemporáneas son creadas con el objetivo de que te tomes fotosen ellas y de paso las promociones, estas son del estilo de Yayoi Kusama, tan reIejantes ycentelleantes que no puedes resistirte a posar, en este caso, dale vuelo a tu imaginación y toma tumejor ángulo. De hecho, en Nueva York se utilizó el slogan ¿Koons es genial para la selHes? paramotivar a los jóvenes a conocer sus obras. Es una nueva manera de involucrar al espectador.

No. No uses selHe sticks.1 Inevitablemente invaden el espacio de otra persona que quizá esté teniendoun momento de catarsis2 y perturban la visión de todo mundo alrededor, por lo tanto, estánprohibidos en casi todos los museos, es un gran no.

Sí. Respeta el trabajo del artista. Esta es obvia, pero no tocar, no usar Iash y no dañar de ningunamanera una obra (ni física ni intelectualmente) con tal de tener una selHe perfecta, es regla de oro.

[1]

[5]

1. palo que ayuda al fotógrafo a sostener la cámara y accionarla manteniendo una distancia y un ángulo imposible delograr con la propia mano

2. liberación o eliminación de los recuerdos que generan emociones intensas

1

Nombre: Fecha:

Por

“Sin título” por Artem Beliaikin utilizada bajo licencia CC0

Page 8: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

“El arte del art-sel4e” por National Geographic (2019). Usado con permiso.

No. No pases demasiado tiempo editando. Las mejores art-selHes surgen de un momento relámpagode inspiración, no te quedes 10 minutos frente a una pieza porque, concentrado en tu labor, es fácilolvidar que seguro estás bloqueando a otras personas. Si quieres darle una segunda oportunidad a tutoma, deja que la gente admire el trabajo y luego regresa.

Sí. Conoce qué estás fotograHando. Una superHcie reIejante es bonita, pero tu selHe tendrá mássigniHcado para ti si realmente sabes cuál fue el propósito del autor al crear la obra que tomas. Ten uncontexto que te permita recordarla por lo que representa y no solo porque te dio una foto cool.

2

Page 9: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Text-Dependent QuestionsDirections: For the following questions, choose the best answer or respond in complete sentences.

1. ¿Cuál de las siguientes oraciones revela la idea central del texto?

A. Las personas disfrutan tomando autorretratos en lugares públicos.B. Los artistas han creado exposiciones pensando en los espectadores.C. Los autorretratos frente a obras de arte deben realizarse con respeto.D. Las obras de arte son un objeto que vale la pena fotograHar en los museos.

2. ¿Cómo organiza el autor la información en el texto?

A. Muestra a través de ejemplos los estilos de autorretrato.B. Organiza las ideas presentando primero las más populares.C. ClasiHca la información en acciones correctas e incorrectas.D. Describe la forma en la que distintos usuarios usan los selHes.

3. ¿Cuál es el signiHcado de la palabra “art-selHe” como se utiliza en el párrafo 8?

A. autorretrato tomado frente a alguna obra de arteB. fotografías personales o grupales con valor artísticoC. exposiciones de arte que permiten el uso de cámarasD. composición fotográHca sobre distintas obras de arte

4. ¿Cuál de los siguientes fragmentos del texto revela la importancia de la obra de arte en unselHe?

A. “Las redes sociales forman parte de nuestra vida, así como la documentación delas exposiciones que visitamos forman parte de ellas” (Párrafo 2)

B. “Si te quieres poner creativo y salir frente a una pieza, adelante, pero no teservirá de mucho una foto de celular de la Monalisa tras un vidrio” (Párrafo 4)

C. “Algunas expos contemporáneas son creadas con el objetivo de que te tomesfotos en ellas y de paso las promociones.” (Párrafo 5)

D. “tu selHe tendrá más signiHcado para ti si realmente sabes cuál fue el propósitodel autor al crear la obra que tomas.” (Párrafo 9)

5. Según el autor, ¿por qué es necesario seguir algunas recomendaciones al momento detomar un art-selHe? Utiliza fragmentos del texto para argumentar tu respuesta.

3

Preguntas de EvaluaciónInstrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde

utilizando oraciones completas.

Page 10: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Discussion QuestionsDirections: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared toshare your original ideas in a class discussion.

1. Según el texto el art-selHe debe ser un acto reIexivo. ¿Estás de acuerdo con estaaHrmación? ¿Por qué? ¿Qué es más importante, mostrar una experiencia o vivirla a travésdel arte? Utiliza detalles del texto para argumentar tu respuesta.

2. El texto hace recomendaciones a quienes toman autorretratos frente a las obras de arte.¿En qué otras situaciones podrías utilizar estas recomendaciones? ¿Cuáles de ellas teservirían a ti? ¿Por qué es importante reIexionar sobre la práctica de los selHes? Utilizadetalles del texto y de tu experiencia para tu respuesta.

3. El texto revela la obsesión por tomar selHes de algunas personas. ¿Qué opinas de estapráctica? ¿Te parece bien fotograHarse con todo? ¿Cuáles son los inconvenientes de estapráctica? Utiliza detalles del texto y de tu experiencia para elaborar tu respuesta.

4

Preguntas de DiscusiónInstrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus

opiniones en el grupo.

Page 11: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Name: Class:

"Sin título" by Phil Hearing is licensed under CC0

Día de examenBy Henry Slesar

1958

Henry Slesar (1927-2002) fue un autor y dramaturgo estadounidense. Es conocido por su uso de la ironía ylos 2nales inesperados. En este cuento corto de ciencia 2cción, el gobierno exige que un niño haga unexamen de inteligencia cuando cumple 12 años. Cuando leas, toma nota de cómo los padres describen yreaccionan al examen que se avecina.

Los Jordan nunca hablaron del examen hasta quesu hijo, Dickie, tuvo doce años. La Sra. Jordanmencionó el tema por primera vez el día de sucumpleaños y el tono ansioso de su voz hizo quesu esposo respondiera de modo brusco.

―Olvídalo ―le dijo―. Lo va a hacer bien.

Ellos estaban en la mesa de desayuno y el niñolos miró desde su lugar con curiosidad. Él era unpequeño de ojos atentos y cabello rubio lacio.Tenía modos rápidos y nerviosos. No entendía aqué se debía esa repentina tensión. Pero sabíaque hoy era su cumpleaños y quería armonía porsobre todas las cosas. En algún lugar del pequeño apartamento había paquetes envueltos y adornadoscon cintas que esperaban ser abiertos. Y en la pequeña cocina había algo tibio y dulce cociéndose en elhorno. Él quería que el día fuera feliz y la humedad en los ojos de su madre, el ceño fruncido en elrostro de su padre, arruinaban el ánimo de expectativa palpitante con la cual había comenzado lamañana.

―¿Qué examen? ―preguntó.

Su madre miró el mantel.

―Es solo algo así como un examen que el servicio de inteligencia del gobierno les da a los niñoscuando cumplen doce años. Tú lo harás la semana próxima. Nada de qué preocuparse.

―Quieres decir, ¿un examen como los de la escuela?

―Algo así ―dijo su padre levantándose de la mesa―. Ve y lee tus historietas, Dickie.

El niño se levantó y fue hacia el lugar de la sala que había sido “su” rincón desde que era pequeño.Tocó la última revista de historietas de la pila, pero parecía desinteresado en los coloridos cuadros delrelato. Merodeaba1 la ventana y miraba con aire sombrío el velo de bruma que envolvía el vidrio.

[1]

[5]

1. andar por los alrededores de un lugar curiosamente

1

Por

Nombre: Fecha:

“Sin título” de Phil Hearing utilizada bajo licencia CC0

Page 12: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

―¿Por qué tenía que llover hoy? ―dijo―. ¿Por qué no pudo llover mañana?

Su padre, tirado en ese momento en el brazo del sofá con el periódico de gobierno, hizo sonar lashojas con disgusto:

―Porque es simplemente lo que sucede, eso es todo. La lluvia hace que el césped crezca.

―¿Por qué, papá?

―Porque es así.

Dickie frunció la frente.

―¿Qué es lo que lo hace verde, entonces? ¿El césped?

―Nadie lo sabe ―dijo de repente. Inmediatamente luego se arrepintió por su brusquedad.

Más tarde ese día, era el momento del cumpleaños otra vez. Su madre estaba radiante mientras leentregaba paquetes de colores alegres e incluso su padre logró una sonrisa mientras le despeinaba elcabello. Él le dio un beso a su madre y le dio la mano con fuerza a su papá. Luego trajeron la torta yterminaron las ceremonias.

Una hora después, sentado cerca de la ventana, él miraba el sol abrirse paso entre las nubes.

―Papá ―dijo― ¿qué tan lejos está el sol?

―Cinco mil millas ―dijo su papá.

Dickie se sentó en la mesa de desayuno y otra vez vio que su madre tenía los ojos húmedos. Él norelacionó sus lágrimas con el examen hasta que su padre de repente volvió a tocar el tema.

―Bien, Dickie ―dijo con el ceño fruncido de un modo muy masculino― tienes una cita hoy.

―Lo sé papá. Espero…

―Ahora, esto no es nada de qué preocuparse. Miles de niños hacen este examen todos los días. Elgobierno quiere saber qué tan inteligente eres, Dickie. Eso es todo.

―Tengo buenas notas en la escuela ―dijo vacilante.2

―Esto es diferente. Este es un tipo de examen especial. Ellos te dan una cosa para tomar, verás, yluego vas a una sala donde hay algo así como una máquina.

―¿Qué cosa para tomar? ―dijo Dickie.

―No es nada. Tiene gusto a menta. Es solo para asegurarse de que respondas las preguntas consinceridad. No es que el gobierno piense que no dirás la verdad, es que solo quiere asegurarse.

[10]

[15]

[20]

[25]

2. que muestra indecisión

2

Page 13: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

La cara de Dickie mostró desconcierto y un poco de miedo. Él miró a su madre y ella gesticuló unadudosa sonrisa.

―Todo va a estar bien ―dijo ella.

―Por supuesto que así será ―dijo su padre―. Tú eres un buen chico, Dickie. Lo harás bien. Luego,regresaremos a casa y celebraremos. ¿De acuerdo?

―Sí, señor ―dijo Dickie.

Entraron al EdiMcio de Educación del Gobierno quince minutos antes de la hora indicada. Cruzaron lospisos de mármol del gran vestíbulo con columnas, pasaron debajo del arco e ingresaron a un asensorque los llevó hasta el cuarto piso. Había allí un hombre joven que usaba una túnica sin insignia,3

sentado en un escritorio reluciente frente a la sala 404. Él sostenía un portapapeles en su mano yveriMcaba la lista hasta la letra J y permitió que los Jordan pasaran.

La sala era tan fría y oMcial como una corte, con largas mesas de metal con bancos en los laterales.Había varios padres e hijos ya allí y una mujer con labios delgados y con cabello negro recortadopasaba hojas de papel.

El Sr. Jordan los completó y los entregó al oMcial. Luego le dijo a Dickie:

―No tardará mucho. Cuando ellos digan tu nombre, solo ve y cruza la puerta al Mnal de la sala.

Él señaló el portal con su dedo.

Un parlante escondido crujió y llamó el primer nombre. Dickie vio que un niño dejaba a su padre demala gana y caminaba lentamente hacia la puerta.

A las once menos cinco, dijeron el nombre Jordan.

―Buena suerte, hijo ―dijo su padre sin mirarlo―. Te llamaré cuando el examen termine.

Dickie caminó hacia la puerta y giró el picaporte. Adentro la sala era oscura y él casi podía identiMcarlos rasgos del asistente con túnica gris que lo saludó.

―Siéntate ―le dijo el hombre suavemente. Él señaló un banco alto junto a su escritorio―. ¿Tu nombrees Richard Jordan?

―Sí, señor.

―Tu número de clasiMcación es 600-115. Bebe esto, Richard.

Tomó el vaso de plástico del escritorio y se lo dio al niño. El líquido que tenía dentro tenía laconsistencia de suero de leche y apenas sabía a la menta prometida. Dickie lo tragó y le dio al hombreel vaso vacío.

[30]

[35]

[40]

[45]

3. símbolo o logo

3

Page 14: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Él se sentó en silencio, sintiéndose somnoliento,4 mientras el hombre escribía ocupado en una hoja depapel. Luego, el asistente miró su reloj y se levantó para pararse solo a pulgadas de la cara de Dickie. Élse desabrochó un objeto similar a una lapicera del bolsillo de su túnica y encendió una pequeña luzhacia los ojos del niño.

―Bien ―dijo―. Ven conmigo, Richard.

Él condujo a Dickie hacia el Mnal de la sala, donde un único sillón de madera miraba hacia una máquinacon varios marcadores. Había un micrófono en el brazo izquierdo del sofá y cuando el chico se sentónotó que estaba justo ante su boca.

―Ahora, solo relájate, Richard. Se te van a hacer algunas preguntas y las vas a pensarcuidadosamente. Luego, da tus respuestas al micrófono. La máquina se encargará del resto.

―Sí, señor.

―Te voy a dejar solo ahora. Cuando quieras comenzar, solo di “listo” al micrófono.

―Sí, señor.

El hombre le tomó el hombro y lo dejó.

Dickie dijo, “listo”.

Aparecieron unas luces en la máquina y un mecanismo hizo un zumbido. La voz dijo: ―Completa estasecuencia: Uno, cuatro, siete, diez...

El señor y la señora Jordan estaban en la sala sin hablar, ni siquiera especulaban.5

Eran casi las cuatro de la tarde cuando sonó el teléfono. La mujer intentó alcanzarlo primero, pero suesposo fue más rápido.

―¿Señor Jordan?

La voz era cortada: una voz oMcial y rápida.

―Sí, él habla.

Es el Servicio Educativo del Gobierno. Su hijo, Richard M Jordan, ClasiMcación 600―115 ha terminado elexamen del gobierno. Lamentamos informarle que su cociente de inteligencia6 se encuentra porencima de la regulación del gobierno, según la Regla 84 de la Sección 5 del Nuevo Código.

Del otro lado de la sala, la mujer lloró, sin tener más información que la emoción que transmitió elrostro de su esposo.

[50]

[55]

[60]

4. estado en el que se siente cansancio, pesadez o sueño5. Especular (verbo): hacer suposiciones sin fundamentos6. cifra que representa la inteligencia

4

Page 15: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

“Día de examen” por Henry Slesar © Henry Slesar 1958. Reimpreso con permiso del patrimonio del autor.

―Usted debe especiMcar por teléfono ―dijo la voz― si quiere que su cuerpo sea sepultado7 por elgobierno o si le gustaría tener un lugar de sepultura privado. El costo del entierro del gobierno es dediez dólares.

7. enterrar a un cadáver

5

Page 16: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Text-Dependent QuestionsDirections: For the following questions, choose the best answer or respond in complete sentences.

1. ¿Qué aMrmación expresa mejor el tema de este cuento?

A. Es mejor disimular tu propia inteligencia.B. Una alta inteligencia puede verse como algo peligroso.C. La gente tiene altas expectativas para cuando crezcan los niños.D. El gobierno ha sido conocido por no respetar los derechos de las personas.

2. ¿Cuál fragmento del cuento mejor apoya la respuesta a la PREGUNTA ANTERIOR?

A. “Ellos estaban en la mesa de desayuno y el niño los miró desde su lugar concuriosidad. Él era un pequeño de ojos atentos y cabello rubio lacio. Tenía modosrápidos y nerviosos.” (Párrafo 3)

B. “―Ahora, esto no es nada de qué preocuparse. Miles de niños hacen esteexamen todos los días. El gobierno quiere saber qué tan inteligente eres, Dickie.Eso es todo.” (Párrafo 25)

C. “―Ahora, solo relájate, Richard. Se te van a hacer algunas preguntas y las vas apensar cuidadosamente. Luego, da tus respuestas al micrófono. La máquina seencargará del resto.” (Párrafo 50)

D. “Lamentamos informarle que su cociente de inteligencia se encuentra porencima de la regulación del gobierno, según la Regla 84 de la Sección 5 delNuevo Código.” (Párrafo 62)

3. ¿Qué revelan las preguntas que le hace Dickie a su padre entre los párrafos 4-21 sobre elcarácter del niño?

A. Demuestran lo mucho que Dickie necesita a su padre.B. Enfatizan que Dickie no es tan inteligente como él dice.C. Sugieren que Dickie no se lleva bien generalmente con su papá.D. Muestran lo curioso que es Dickie en cuanto a cómo funciona el mundo.

4. ¿De qué modo el conocimiento del examen afecta a la mamá y el papá de Dickie?

A. La mamá y el papá de Dickie dudan de que su hijo esté listo para el examen.B. La mamá y el papá de Dickie se estresan sobre preparar a su hijo para el

examen.C. La mamá de Dickie se pone ansiosa y triste, mientras el papá de Dickie se irrita

fácilmente.D. La mamá de Dickie no está preocupada por el examen, mientras el papá de

Dickie está molesto.

6

Preguntas de EvaluaciónInstrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde

utilizando oraciones completas.

Page 17: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

5. ¿De qué modo el autor usa la ironía para contribuir al signiMcado del cuento? Usa detallesdel cuento para respaldar tu respuesta.

7

Page 18: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Discussion QuestionsDirections: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared toshare your original ideas in a class discussion.

1. En el cuento, Dickie es asesinado porque su inteligencia es considerada demasiado alta porel gobierno. ¿Por qué crees que el gobierno no querría que la gente fuera demasiadointeligente? Las acciones del gobierno, ¿cómo podrían estar motivadas por el miedo?

2. ¿Qué ejemplos conoces, de la vida real, de personas inteligentes que no fueron aceptadaspor otros? ¿Por qué crees que sucedió esto?

8

Preguntas de DiscusiónInstrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus

opiniones en el grupo.

Page 19: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Name: Class:

"Sunny Day" by Ca8einius is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

IdentidadBy Julio Noboa

1973

Julio Noboa es poeta, autor y ex profesor de estudios sociales en la Universidad de Texas en El Paso. Através de su obra y carrera, el Dr. Noboa es conocido por defender una mejor representación de la historiade América Latina en las clases de estudios sociales de los Estados Unidos. En el siguiente poema, un oradordescribe 7ores y malas hierbas. Lee en voz alta el poema y toma notas sobre cómo ve el orador las 7ores ylas malezas.

Déjenlas ser como Coresrociadas, alimentadas,cuidadas, admiradas,pero presas en una maceta de tierra

PreBero ser una hierba alta y feaadherido a los acantilados, como un águilamecido por el vientoen las alturas de aBladas rocas.

Haber brotadopor la superBcie de la piedrapara vivir, para sentirme expuestoa la locura del cielo tan vasto1 y eterno.

Ser sacudido por la brisa de un antiguo marllevándose mi alma, mi semilla,más allá de las montañas del tiempoo hacía el abismo de lo extraño.

PreBero no ser visto,o ser rechazado por todosantes que ser una Cor perfumadacreciendo entre montones en el fértil valle,donde las alaban, acarician y arrancancodiciosas manos del gentío.

PreBero oler a moho verde y apestosoque a la dulce fragancia de la lilasi me puedo parar solo, fuerte y librepreBero ser mala hierba, alta y fea.

[1]

[5]

[10]

[15]

[20]

[25]

1. Vasto (adjetivo): extenso o amplio

1

Nombre: Fecha:

Por

“Sunny Day” por Caffeinius se utiliza bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0

Page 20: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

“Identity” de Nosotros Anthology, Revista Chicano-Riqueña por Julio Noboa. Copyright © 1977 por Julio Noboa. Utilizado con permiso.“Identidad” traducido por Julio Noboa. Copyright © 2017 por Julio Noboa.

2

Page 21: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Text-Dependent QuestionsDirections: For the following questions, choose the best answer or respond in complete sentences.

1. ¿Qué detalle del poema señala con qué se identiBca el narrador?A. “[…] águila / mecido por el viento” (Líneas 6-7)B. “[…] el abismo de lo extraño.” (Línea 16)C. “[…] montones en el fértil valle,” (Línea 20)D. “[…] dulce fragancia de la lila” (Línea 24)

2. ¿A qué se reBere el narrador con la frase “Haber brotado / por la superBcie de la piedra /para vivir […]” (Líneas 9-11)?

A. A la fuerza del vientoB. A la determinación de la hierbaC. Al crecimiento de las plantas en macetaD. A los brotes nuevos de plantas rastreras

3. ¿Qué signiBca la frase “si me puedo parar solo, fuerte y libre preBero ser mala hierba, alta yfea” en las líneas 25-26?

A. Que el narrador necesita ser fuerte.B. Que el narrador preBere estar solo.C. Que al narrador le gusta ser alto y feo.D. Que al narrador le gusta ser independiente.

4. ¿Cuál de las siguientes opciones indica una preferencia del narrador?A. El poder del vientoB. La codicia de la genteC. La libertad de las malezasD. La belleza de la mala hierba

5. ¿Cuál es el tema principal del poema? Apoya tu respuesta con fragmentos del texto.

3

Preguntas de EvaluaciónInstrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde

utilizando oraciones completas.

Page 22: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Discussion QuestionsDirections: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared toshare your original ideas in a class discussion.

1. El narrador del poema se identiBca con un águila que se mece por el viento. ¿Quésentimientos evoca esta descripción? ¿Qué ideas crees que simboliza el águila? Describe unanimal con el que identiBques y explica lo que simboliza para ti. ¿Con qué otros elementosde la naturaleza te identiBcas? Explica tu respuesta.

2. El narrador del poema expresa en un lenguaje Bgurado cómo es su identidad personal, situvieras que describir tu identidad personal en un poema, ¿cómo empezaría?

3. En el poema, el narrador dice que preBere ser mala hierba, ¿Cuáles son sus argumentospara aBrmar eso?, ¿Estás de acuerdo con sus aBrmaciones?

4

Preguntas de DiscusiónInstrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus

opiniones en el grupo.

Page 23: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Name: Class:

"Dieta paleo" by Mark Bonica is licensed under CC BY 2.0

Para comer como en el paleolíticoBy National Geographic

2019

Los alimentos y la forma de comerlos se han modi3cado con el tiempo. Los hombres prehistóricos comían

frutos y carne ¡cruda! ¿Hoy podríamos comer como nuestros antepasados hace millones de años? Mientras

lees, toma nota de los pros y contras de una dieta prehistórica.

Sí a la carne y las verduras, pero nada de cerealesni leche: en “Mammeo”, un restaurante deFráncfort1 adscrito a uno de los últimosmovimientos gastronómicos, sólo se cocina y sebebe como en el Paleolítico.2

La paleodieta se limita a los alimentos que elhombre ya conocía en la Edad de Piedra: carne,pescado y marisco, huevos, fruta y verduras,setas y miel. Todo lo que proviene de laintervención humana en la agricultura y laganadería queda excluido, como los cereales — ycon ello el pan o la pasta —, la leche o el azúcar.

Así, en “Mammeo”, el café se sirve con leche de coco y el chocolate caliente, con leche de almendra.Los tacos del menú de mediodía se elaboran a partir de plátano macho y esa salsa que los acompaña,con anacardos.3 Fundado hace un año por Sariya Forkel, hasta ahora es un café en el que se sirvenpequeños almuerzos, pero a partir de mayo ofrecerá también cenas los Lnes de semana.

Antes de “Mammeo”, ya se unieron a la paleococina restaurantes como el “Sauvage” de Berlín o el“Pure Taste” de Londres, aunque aún es una tendencia emergente.4 Los expertos en nutrición lacontemplan con escepticismo, pero la paleodieta atrae entre otros a personas con intolerancia algluten o la lactosa, que tienen más diLcultades en un restaurante al uso.

Forkel lleva unos tres años alimentándose exclusivamente según las normas de la paleodieta. “Queríadejar de comer alimentos preparados de manera industrial”, explica. Siempre le gustó cocinar, diceesta emprendedora con formación de peluquera. Así que se le ocurrió abrir un restaurante al que aella misma le gustara ir. El lema de su local: “real food”, comida de verdad.

La paleodieta es un fenómeno en expansión del que desde hace algunos años ya se habla en los foros-online, los libros de recetas o los seminarios de cocina. Se basa en las directrices del nutricionistaestadounidense Loren Cordain, padre del movimiento.

[1]

[5]

1. ciudad alemana2. Es el más antiguo de los períodos prehistóricos, se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de

piedra tallada, la práctica de la caza, pesca y recolección de frutos.3. fruto seco parecido a la nuez4. Emergente (adjetivo): que está adquiriendo importancia

1

Por

Nombre: Fecha:

“Dieta paleo” de Mark Bonica utilizada bajo licencia CC BY 2.0

Page 24: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

“Para comer como en el paleolítico” por National Geographic (2019). Usado con permiso.

Según el autor del famoso libro “The Paleo Diet”, el ser humano no está diseñado para digeriralimentos procedentes de la agricultura ricos en hidratos de carbono, pues en el fondo, genéticamenteno se ha desarrollado desde la Edad de Piedra.

Frente a esta corriente, expertos como Susanne Klaus, del Instituto alemán de investigación ennutrición, se muestran críticos. “Otra nueva tendencia sin sentido”, aLrma con frialdad, alegando que lateoría de Cordain “no tiene ninguna base cientíLca”.

Además, “no sabemos con exactitud qué se comía en la Edad de Piedra”, añade. Y en su opinión,eliminar de la dieta grupos enteros de alimentos carece de sentido: “Lo mejor es seguir unaalimentación normal, con una amplia mezcla lo más variada posible”.

En ese mismo sentido alertaba desde España la asociación de consumidores OCU. “Consideramos quela paleodieta es una dieta desequilibrada y no exenta de riesgos para la salud ya que se trata de unadieta hiperproteica5 que excluye alimentos básicos como los cereales, las legumbres y los lácteos”,señalaba ya en 2013.

No obstante, la nutricionista Klaus sí considera positivo que la paleodieta sólo utilice alimentos frescosy elimine los procesados industrialmente, aunque sostiene que eso ya sucede en los buenosrestaurantes. Y rechaza cualquier tipo de “dogmatismo6 en nutrición”.

En su opinión, que cada vez más personas opten por reducir voluntariamente su paleta de alimentoses un fenómeno ligado a la sociedad del bienestar en tiempos en los que hay un enorme abanico deopciones entre las que elegir a bajo precio. Y, en ocasiones, estas corrientes se convierten en unaespecie de “sustitutas de la religión”, añade.

[10]

5. que contiene grandes cantidades de proteínas (carne, huevo, entre otros alimentos)6. actitud de la persona que no admite que se discutan sus aLrmaciones, opiniones o ideas

2

Page 25: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Text-Dependent QuestionsDirections: For the following questions, choose the best answer or respond in complete sentences.

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados revela una idea central del texto?A. Los alimentos del paleolítico se obtienen de la agricultura.B. La dieta paleolítica sustituye los alimentos industrializados.C. La proteína es la base de la alimentación tradicional humana.D. Los hombres de la Era Paleolítica gozaban de excelente salud.

2. Según el texto, ¿de qué manera inMuye la dieta paleolítica en la salud de las personas?A. Previene distinto tipo de enfermedades que afectan la mente humana.B. Permite tener un cuerpo musculoso gracias al alto consumo de proteínas.C. Ayuda a digerir los alimentos industrializados como harinas y azúcar reLnada.D. BeneLcia la digestión pues ciertos alimentos modernos no son fáciles de digerir.

3. ¿Cuál de los siguientes fragmentos es el principal argumento contra la paleodieta?A. “hasta ahora es un café en el que se sirven pequeños almuerzos, pero a partir

de mayo ofrecerá también cenas” (Párrafo 3)B. “el ser humano no está diseñado para digerir alimentos procedentes de la

agricultura ricos en hidratos de carbono” (Párrafo 7)C. “se trata de una dieta hiperproteíca que excluye alimentos básicos como los

cereales, las legumbres y los lácteos” (Párrafo 10)D. “es un fenómeno ligado a la sociedad del bienestar en tiempos en los que hay

un enorme abanico de opciones entre las que elegir a bajo precio.” (Párrafo 12)

4. ¿Cómo contribuye el párrafo 8 al desarrollo de las ideas en el texto?A. Revela una opinión contraria a la de los seguidores de la paleodieta.B. Describe por qué el organismo humano no puede digerir las harinas.C. Hace una crítica a los seguidores de una alimentación rica en azúcares.D. Explica por qué la paleodieta es dañina para la salud de algunas personas.

5. ¿Cuál es el propósito del autor al escribir el texto? Utiliza detalles del texto para argumentartu respuesta.

3

Preguntas de EvaluaciónInstrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde

utilizando oraciones completas.

Page 26: El anciano sabio - Mozart Elementary School...2020/03/30  · El anciano sabio By Yanina Ibarra 2009 Este texto cuenta la historia de una tribu del Amazonas en donde sus habitantes

Discussion QuestionsDirections: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared toshare your original ideas in a class discussion.

1. ¿Qué alimentos piensas que son necesarios para una buena salud? Haz una lista de 10alimentos saludables. ¿Estos alimentos podrían ser incluidos en la paleodieta?

2. El texto revela dos puntos de vista distintos sobre un estilo de alimentación. ¿Con cuál delos dos estás más de acuerdo? ¿Por qué? ¿Cuál te parece más apropiado para tener unaalimentación sana? Utiliza información de distintas fuentes para argumentar tu respuesta.

3. Según el texto, los alimentos que comemos en la actualidad no son adecuados paranuestro organismo. ¿Por qué se hace esta información? ¿Por qué algunas harinas yazúcares pueden ser dañinos para la salud? Utiliza información del texto y de distintasfuentes para elaborar tu respuesta.

4

Preguntas de DiscusiónInstrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus

opiniones en el grupo.