4
Delegación de Canadá en el I Epifania Interscholastic Model of United Nations Grupo de los 20 Documento de Posición Oficial Delegados: Jorge Casanova y Arturo Trujillo Tópico Único: Coordinación de políticas económicas, estabilidad económica y reformas estructurales para el crecimiento del empleo

Ejemplo Posición Oficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Posición Oficial Canadá

Citation preview

Page 1: Ejemplo Posición Oficial

Delegación de Canadá en el I Epifania Interscholastic Model of United Nations

Grupo de los 20

Documento de Posición Oficial

Delegados: Jorge Casanova y Arturo Trujillo

Tópico Único: Coordinación de políticas económicas, estabilidad económica y reformas estructurales para el crecimiento del empleo

Page 2: Ejemplo Posición Oficial

Información General

Información general

Nombre Oficial: Reino de Canadá

Capital Ottawa

Idioma Oficial: Inglés y Francés

Ubicación: Extremo norte de América del Norte

Religión: 77,1% cristianos

Forma de gobierno: Monarquía parlamentaria federal

Primer Ministro: Estephen Harper

Moneda: Rupia Dólar canadiense

Economía: Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, con una renta per cápita alta, y es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el G8. El país cuenta con una economía mixta, clasificada por encima de los Estados Unidos en el índice de libertad económica de la Heritage Foundation, donde también superó a la mayoría de las naciones europeas occidentales. Los mayores importadores de bienes canadienses son los Estados Unidos, el Reino Unido y Japón. En 2008, las mercancías importadas en Canadá ascendieron a más de 442,9 mil millones de dólares, de los cuales 280,8 mil millones de dólares provenían de los Estados Unidos, 11,7 mil millones de dólares de Japón y 11,3 mil millones de dólares procedían del Reino Unido.

Miembro de: Organización de las Naciones Unidas, La Organización de Estados Americanos, el Grupo de los 8, el Grupo de los 20, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Commonwealth.

Nerio, 02/02/13,
Nerio, 04/02/13,
Información general sobre el país a representar
Page 3: Ejemplo Posición Oficial

Posición Oficial

Desde el 2008, a raíz de una crisis económica en Estados Unidos, que se propagó por todo el mundo y atacó a todos los mercados, la economía global se ha visto afectada y ha ocasionado consecuencias devastadoras tanto en lo político como en lo económico. Esto hizo que se implementaran medidas, reformas o leyes que limitaban la facilidad de la sociedad para poder convivir, vivir el día a día y laborar cómodamente, ejerciendo presión en el ambiente de paros y protestas que se viven todos los días. Además, ha traído consigo un nivel de desempleo muy elevado que afecta no solo al desarrollo de la economía sino también a las generaciones que entran al mercado laboral y encuentran un caos que no les permite conseguir empleo.

Desde sus inicios, el gobierno canadiense velando por el desarrollo económico del mundo ha firmado documentos como “Las Condiciones de Nápoles”, que son las condiciones para flexibilizar el pago de la deuda de varios países del mundo, el “Plan de Acción para el Crecimiento y el Empleo”, donde se comprometía a trabajar por lograr estos objetivos, la “Declaración de los líderes del G20 en los Cabos y en Pittsburg, que son el resultado de las extensas reuniones del comité, y la Declaración del Milenio, específicamente en el objetivo nº 8 titulado “fomentar una asociación mundial para el desarrollo” y que aún faltando poco para que culmine el lapso de tiempo que este define no se haya cumplido por completo.

Frente a la situación en la que se encuentra el mundo, la delegación de Canadá observa con aflicción las medidas que han tomado los gobiernos para encarar los problemas que aún siguen sin resolverse y muestran contrariedad a los propósitos de los líderes del G20. Cabe destacar que el gobierno canadiense ha establecido políticas que han sido acertadas y han reducido en lo más mínimo los efectos de la crisis en su economía. Por lo tanto, es necesario tomar como ejemplo las medidas que se ha tomado en el país para estas se apliquen en otras naciones.

Por consiguiente, la delegación propone desarrollar de manera más enfática el tema de las microempresas ya que esto nos permite mejorar la economía y fomentar la productividad y competitividad dentro de la nación. Se debe velar por el cumplimiento del Plan de Crecimiento y Empleo de manera que se cumplan todos los objetivos planteados. Y en lo que la delegación considera que se debe tomar en

Nerio, 02/02/13,
Posición de la delegación frente al tópico.
Nerio, 02/02/13,
Bases jurídicas en las que la delegación se fundamenta para tratar el tema.
Nerio, 02/02/13,
Antecedentes del país con respecto al tema
Page 4: Ejemplo Posición Oficial

cuenta es en el establecimiento continuo de acuerdos que incentiven al desarrollo unido y a la formación de lazos entre las naciones.

Nerio, 02/02/13,
Soluciones a plantear por la delegación.