33
GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020) ISSN 2255-2707 Edited by Institute for Social, Political and Legal Studies (Valencia, Spain) Honorary Chief Editor Antonio Pérez Martín, University of Murcia Chief Editor Aniceto Masferrer, University of Valencia Assistant Chief Editors Wim Decock, University of Leuven Juan A. Obarrio Moreno, University of Valencia Editorial Board Isabel Ramos Vázquez, University of Jaén (Secretary) José Franco-Chasán, University of Augsburg Fernando Hernández Fradejas, University of Valladolid Anna Taitslin, Australian National University University of Canberra M.C. Mirow, Florida International University José Miguel Piquer, University of Valencia Andrew Simpson, University of Aberdeen International Advisory Board Javier Alvarado Planas, UNED; Juan Baró Pazos, University of Cantabria; Mary Sarah Bilder, Boston College; Orazio Condorelli, University of Catania; Emanuele Conte, University of Rome III; Daniel R. Coquillette, Boston College Harvard University; Serge Dauchy, University of Lille; Salustiano de Dios, University of Salamanca; José Domingues, University of Lusíada; Seán Patrick Donlan, The University of the South Pacific; Matthew Dyson, University of Oxford; Antonio Fernández de Buján, University Autónoma de Madrid; Remedios Ferrero, University of Valencia; Manuel Gutan, Lucian Blaga University of Sibiu; Alejandro Guzmán Brito, Pontificial Catholic University of Valparaiso; Jan Hallebeek, VU University Amsterdam; Dirk Heirbaut, Ghent University; Richard Helmholz, University of Chicago; David Ibbetson, University of Cambridge; Emily Kadens, University of Northwestern; Mia Korpiola, University of Turku; Pia Letto-Vanamo, University of Helsinki; David Lieberman, University of California at Berkeley; Jose María Llanos Pitarch, University of Valencia; Marju Luts-Sootak, University of Tartu; Magdalena Martínez Almira, University of Alicante; Pascual Marzal Rodríguez, University of Valencia; Dag Michaelsen, University of Oslo; María Asunción Mollá Nebot, University of Valencia; Emma; Montanos Ferrín, University of La Coruña; Olivier Moréteau, Louisiana State University; John Finlay, University of Glasgow; Kjell Å Modéer, Lund University; Anthony Musson, University of Exeter; Vernon V. Palmer, Tulane University; Agustin Parise, Maastricht University; Heikki Pihlajamäki, University of Helsinki; Jacques du Plessis, Stellenbosch University; Merike Ristikivi, University of Tartu; Remco van Rhee, Maastricht University; Luis Rodríguez Ennes, University of Vigo; Jonathan Rose, Arizona State University; Carlos Sánchez-Moreno Ellar, University of Valencia; Mortimer N.S. Sellers, University of Baltimore; Jørn Øyrehagen Sunde, University of Bergen; Ditlev Tamm, University of Copenhagen; José María Vallejo García-Hevia, University of Castilla-La Mancha; Norbert Varga, University of Szeged; Tammo Wallinga, University of Rotterdam; José Luís Zamora Manzano, University of Las Palmas de Gran Canaria María José Bravo Bosch, “La peste en Constantinopla”, GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020), pp. 517-549 (available at http://www.glossae.eu)

Edited by Institute for Social, Political and Legal Studies · 2020. 11. 5. · GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020) 518 La peste en Constantinopla* The Plague in

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    ISSN 2255-2707

    Edited by

    Institute for Social, Political and Legal Studies

    (Valencia, Spain)

    Honorary Chief Editor

    Antonio Pérez Martín, University of Murcia

    Chief Editor Aniceto Masferrer, University of Valencia

    Assistant Chief Editors

    Wim Decock, University of Leuven

    Juan A. Obarrio Moreno, University of Valencia

    Editorial Board

    Isabel Ramos Vázquez, University of Jaén (Secretary)

    José Franco-Chasán, University of Augsburg

    Fernando Hernández Fradejas, University of Valladolid

    Anna Taitslin, Australian National University – University of Canberra

    M.C. Mirow, Florida International University José Miguel Piquer, University of Valencia

    Andrew Simpson, University of Aberdeen

    International Advisory Board

    Javier Alvarado Planas, UNED; Juan Baró Pazos, University of Cantabria; Mary Sarah Bilder, Boston

    College; Orazio Condorelli, University of Catania; Emanuele Conte, University of Rome III; Daniel R.

    Coquillette, Boston College – Harvard University; Serge Dauchy, University of Lille; Salustiano de Dios,

    University of Salamanca; José Domingues, University of Lusíada; Seán Patrick Donlan, The University

    of the South Pacific; Matthew Dyson, University of Oxford; Antonio Fernández de Buján, University

    Autónoma de Madrid; Remedios Ferrero, University of Valencia; Manuel Gutan, Lucian Blaga

    University of Sibiu; Alejandro Guzmán Brito, Pontificial Catholic University of Valparaiso; Jan Hallebeek, VU University Amsterdam; Dirk Heirbaut, Ghent University; Richard Helmholz, University

    of Chicago; David Ibbetson, University of Cambridge; Emily Kadens, University of Northwestern; Mia

    Korpiola, University of Turku; Pia Letto-Vanamo, University of Helsinki; David Lieberman, University

    of California at Berkeley; Jose María Llanos Pitarch, University of Valencia; Marju Luts-Sootak,

    University of Tartu; Magdalena Martínez Almira, University of Alicante; Pascual Marzal Rodríguez,

    University of Valencia; Dag Michaelsen, University of Oslo; María Asunción Mollá Nebot, University of

    Valencia; Emma; Montanos Ferrín, University of La Coruña; Olivier Moréteau, Louisiana State

    University; John Finlay, University of Glasgow; Kjell Å Modéer, Lund University; Anthony Musson,

    University of Exeter; Vernon V. Palmer, Tulane University; Agustin Parise, Maastricht University;

    Heikki Pihlajamäki, University of Helsinki; Jacques du Plessis, Stellenbosch University; Merike Ristikivi,

    University of Tartu; Remco van Rhee, Maastricht University; Luis Rodríguez Ennes, University of Vigo;

    Jonathan Rose, Arizona State University; Carlos Sánchez-Moreno Ellar, University of Valencia; Mortimer N.S. Sellers, University of Baltimore; Jørn Øyrehagen Sunde, University of Bergen; Ditlev

    Tamm, University of Copenhagen; José María Vallejo García-Hevia, University of Castilla-La Mancha;

    Norbert Varga, University of Szeged; Tammo Wallinga, University of Rotterdam; José Luís Zamora

    Manzano, University of Las Palmas de Gran Canaria

    María José Bravo Bosch, “La peste en Constantinopla”, GLOSSAE. European Journal of Legal History

    17 (2020), pp. 517-549 (available at http://www.glossae.eu)

    http://www.glossae.eu/

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    518

    La peste en Constantinopla*

    The Plague in Constantinople

    María José Bravo Bosch

    Universidad de Vigo

    Fecha de recepción: 24.4.2020

    Fecha de aceptación: 20.5.2020

    Resumen

    La epidemia de peste bubónica que asoló Bizancio y especialmente la capital, Constantinopla, es

    analizada en el presente trabajo desde una perspectiva multidisciplinar, en el que se aborda desde el

    origen de la plaga y la determinación concreta de la bacteria responsable de la plaga letal, a la descripción

    del impacto humano, social y jurídico de la pandemia. También tenemos en consideración la disminución

    demográfica que resultó de la infecciosa enfermedad, y las graves consecuencias de la misma, resumidas

    en la hambruna, la regulación justinianea intentando paliar la crisis económica, y el impacto social. Pero

    un objetivo esencial de nuestra investigación es extraer del estudio realizado las conclusiones necesarias en el momento de la expansión actual del COVID-19, conociendo previamente la situación bizantina

    medieval. Y la conclusión es negativa y pesimista, deseosa de ser corregida en el inmediato futuro con

    una revisión profunda de la gestión pandémica global.

    Abstract

    The epidemic of bubonic plague that devastated Byzantium and especially the capital, Constantinople, is

    analyzed in this work from a multidisciplinary perspective, which deals with the origin of the plague and

    the specific determination of the bacteria responsible for the lethal plague, to the description of the

    human, social and legal impact of the pandemic. We also take into account the demographic decrease that

    resulted from the infectious disease, and the serious consequences of it, summarized in famine, Justinian

    regulation trying to alleviate the economic crisis, and the social impact. But an essential objective of our

    research is to extract from the study carried out the necessary conclusions at the time of the current expansion of COVID-19, previously knowing the medieval Byzantine situation. And the conclusion is

    negative and pessimistic, eager to be corrected in the immediate future with an in-depth review of global

    pandemic management.

    Palabras Clave

    Yersinia pestis, Constantinopla, Justiniano, Procopio, COVID-19

    Keywords

    Yersinia pestis, Constantinople, Justinian, Procopius, COVID-19

    SUMARIO: Introducción. 2. Origen de la plaga. 3. Bacteria responsable de la pandemia. 4.

    Síntomas. 5. Azote de Constantinopla. 6. Estadística de decesos. 7. Consecuencias: hambruna,

    inflación y más muerte. 8. Fin de la pandemia. 9. Conclusiones. Selección bibliográfica

    1. Introducción

    En el mundo civilizado del siglo XXI, el concepto de salud va asociado

    indefectiblemente al progreso propio de una sociedad plenamente desarrollada, en el

    que creemos firmemente tener el control de los peligros antaño identificados con la

    miseria, la falta de higiene, la explotación laboral, la ausencia de vacunas y

    medicamentos, obstáculos que parecían hasta hace muy poco tiempo superados

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    519

    definitivamente, por lo menos en los estamentos cultural e industrialmente desarrollados

    de la civilización.

    Del mismo modo, identificamos la plenitud de recursos sanitarios con nuestra propia

    seguridad, y de este modo vivimos convencidos de las bondades de un sistema de salud

    que atiende todas las necesidades y urgencias del ser humano hasta el deceso natural,

    diferente en cada caso individual.

    La cuestión es que el equilibrio entre la relativamente cómoda existencia de la

    humanidad y los avances científico-sanitarios acaba de sufrir un colapso con la

    aparición de un nuevo virus mortal, el COVID-19, cuya propagación mundial ha

    superado cualquier previsión por parte de la OMS y de los distintos gobiernos, poniendo

    en evidencia la inadecuada gestión de esta emergencia sanitaria global.

    El motivo de la falta de previsión reside también en la indolencia inicial, incapaz de

    prever la propagación masiva a pesar de la permanente denuncia de la disminución de

    fondos públicos destinados al sector sanitario, y la prepotente ignorancia de las

    sociedades tecnológicamente idealizadas, que consideran arcaica y residual la capacidad

    mortal de un virus para poder generar una pandemia mundial1.

    Vamos a ver a continuación lo que sucedió en Constantinopla en el año 5422, con la

    propagación de la denominada peste justinianea, por haber sucedido durante el reinado

    del emperador Justiniano, y los efectos devastadores de la pandemia3. Bien es cierto que

    se trataba de una enfermedad infecciosa transmitida por una bacteria y no por un virus,

    como en el caso actual del COVID-19, pero las similitudes con la procrastinación inicial

    y la desesperación gradual de la población nos transmitirán una perenne lección, el

    deber de procurar la excelencia en la salud protegiendo como bien de primera necesidad

    los recursos sanitarios materiales, humanos y de investigación sin degradar jamás su

    vital condición.

    2. Origen de la plaga

    El lugar de nacimiento de la pandemia mortífera que asoló el imperio bizantino a

    mediados del siglo VI ha sido objeto de distintas teorías por parte de los estudiosos y

    * Este artículo ha sido realizado mientras realizamos una estancia de investigación en la Facultad

    de Derecho de la Universidad La Sapienza de Roma. Dedicamos este trabajo al Decano y Catedrático de

    Derecho Romano, Oliviero Diliberto, por su apoyo continuo durante nuestro estudio. 1 Laín Entralgo, P., Historia de la Medicina, Barcelona, 1978, p. 644: “¿Puede sin embargo

    decirse que las enfermedades infecciosas hayan sido tan radical y definitivamente vencidas? En modo alguno. La perduración de razas de gérmenes que resisten a los poderosos tratamientos actuales, la posible

    aparición en ellos de mutantes inéditamente agresivos y un claro aumento en la cifra estadística de las

    virosis, impiden responder afirmativamente”. 2 Kislinger, E., Stathakopoulos, D., “Pest und Perser kriege bei Prokop: chronologische

    Überlegungen zum Geschehen 540-545”, Byzantion 69, 1999, pp. 76-98, en donde analizan las distintas

    fuentes, para datar la pandemia en el año 542. 3 Chan-Yeung, M.M.W., “The “Great Dying”: Bubonic Plague”, A Medical History of Hong

    Kong, Hong Kong, 2018, p. 133: “No disease in human history has evoked such horror, panic, and fear as

    the plague. Of course it is dreaded for the pain and suffering it inflicts, but it is especially abhorred for the

    high mortality rate that follows in its wake. The first recorded epidemic, the Justinian Plague, was named

    after Emperor Justinian I, and devastated the Byzantine Empire during the sixth century, reportedly

    killing as many as 50 million people”.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    520

    científicos que se han dedicado a rastrear el origen de la Yersinia pestis4, y la

    enfermedad de la que era portadora.

    El Mediterráneo resulta clave para poder comprender el itinerario mortal

    efectuado por los patógenos bacterianos en su recorrido hasta inundar las calles de la

    poblada Constantinopla. Más en concreto, tenemos que referirnos a Pelusium5, ciudad

    costera y puerto principal situado en la desembocadura del Nilo, enclave perfecto para

    el comercio marítimo, como el lugar de inicio de la propagación de la peste6. Las

    ventajas del transporte de mercancías por mar y no por tierra, tanto por costes como por

    tiempo empleado en su distribución, nos desvela el carácter fundamental de Pelusium7,

    nudo comercial del Bajo Egipto, como puerto final del complejo fluvial ubicado en el

    delta del Nilo.

    Desde este ágil y concurrido emplazamiento, del que partían grandes flotas

    mercantes con exportaciones de cereal, papel, aceite, marfil esclavos y otros bienes en

    dirección a distintas urbes, entre las que ocupaba un puesto privilegiado Constantinopla,

    como destino de continuos y abundantes cargamentos, emprenderá un viaje letal la

    peste, algo impensable hasta aquel momento por las condiciones climáticas existentes

    habitualmente, una temperatura por encima de la establecida para el crecimiento

    exponencial de la bacteria, pero posible con el cambio drástico de temperaturas que

    surgió improvisamente, sin avisar.

    4 La denominación resulta en honor de uno de sus descubridores, Alexandre Yersin, investigador

    del Instituto Pasteur y codescubridor de la bacteria en 1894 con Kitasato Shibasaburō, aunque de manera

    independiente. De hecho, fue el investigador japonés el primero que publicó una descripción del cultivo,

    pero pocos días después Yersin realizó una descripción más completa sobre la bacteria en otra prestigiosa

    publicación; vid. al respecto, Kitasato, S., “The bacillus of bubonic plague”, The Lancet 144, 1894, pp.

    428-430; Yersin, A., “La peste bubonique à Hong Kong”, Ann. Inst. Pasteur 8, 1894, pp. 662-667; Bibel,

    D.J., Chen, T.H., “Diagnosis of Plague: An Analysis of the Yersin-Kitasato”, Controversy,

    Bacteriological reviews, 40, 3, 1976, pp. 633-651. 5 Tsiamis, C., Poulakou-Rebelakou, E., Androutsos, G., “The Role of the Egyptian Sea and Land

    Routes in the Justinian Plague: the Case of Pelusium”, Medicine and Healing in the Ancient

    Mediterranean World, D. Michaelides (ed.), Oxford, 2014, pp. 334-335, en donde describen la

    importancia del Nilo, como río más largo de África y enclave marítimo comercial de suma importancia en

    el siglo VI, y el puerto de Pelusium como el punto de partida de la peste mortal. 6 La teoría tradicionalmente aceptada afirma que Pelusium fue sin duda el lugar desde donde

    partió la epidemia masiva que afectó mortalmente a la capital del mundo justinianeo, pero existen otra

    tesis que señalan el origen asiático de la pandemia, aprovechando los recursos actuales de los laboratorios

    especializados en ADN, como proponen Harbeck, M., Seifert, L., Hänsch, S., Wagner, D.M., Birdsell, D.,

    Parise, K.L., Wiechmann, I., Grupe, G., Thomas, A., Keim, P., Zöller, L., Bramanti, B., Riehm, J.M.,

    Scholz, H.C., “Yersinia pestis DNA from Skeletal Remains from the 6th Century AD Reveals Insights

    into Justinianic Plague”, PLoS Pathogens 9, 5, 2013, p. 5, en donde muestran los resultados proporcionados por dos laboratorios independientes, concluyendo: “Our results document that those

    original sources were in Asia”; vid. al respecto, Tuross, N., Campana, M.G., “Ancient DNA”, The

    Science of Roman History: Biology, Climate, and the Future of the Past, Princeton, W. Scheidel, 2018,

    W. Scheidel, p. 214, donde afirman en relación con la teoría de Harbeck et alii, que la cepa aún no se ha

    identificado en los reservorios de roedores existentes, e incluso puede haberse extinguido. 7 Considerado el granero imperial durante varios siglos, tanto por su productividad como por su

    ubicación, ya que todos sus cultivos estaban cerca del Nilo; Stanley, J-D., Bernasconi, M.P., Jorstad, T.F.,

    “Pelusium, an Ancient Port Fortress on Egypt’s Nile Delta Coast: Its Evolving Environmental Setting

    from Foundation to Demise”, Journal of Coastal Research, 24, 2, 2008, p. 454: “During much of its

    active history, Pelusium was positioned close to the coast and the Pelusiac branch of the Nile River. The

    important fluvial distributary, once the major source of freshwater flowing to this arid lower alluvial plain

    sector, was vital for Pelusium’s strategic role as a trade and navigational center”.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    521

    En el año 541, elegido por nosotros entre las opciones doctrinales barajadas

    como posible fecha de inicio de la expansión de la pandemia8, debía realizarse

    inexcusablemente como ruta comercial el viaje del Nilo hacia el norte, Pelusium y más

    tarde Alejandría, para poder viajar a Constantinopla. No existía ningún temor anterior

    que reflejase la posible transmisión de enfermedades letales, ya que como las

    temperaturas se elevaban a lo largo del transcurso del viaje, imposibilitaban la

    multiplicación de las bacterias que provocaban la peste y por lo tanto su transmisión,

    haciendo de la ruta un trayecto cómodo y seguro.

    Pero en aquel preciso momento hubo un fenómeno meteorológico que

    desencadenó la terrible enfermedad, un cambio climático temporal. La historiografía

    antigua nos ilustra cómo se produjo un descenso considerable en las temperaturas,

    seguramente causada por una nube de polvo que impedía el paso de la luz, de acuerdo

    con el testimonio de Procopio9, aunque en la actualidad se defiendan otras tesis, como la

    de una erupción volcánica que provocó las citadas nubes, episodio que supondría el

    punto de partida irreversible del viaje epidémico mortal10.

    8 Mientras parte de la doctrina opta por el 540, nosotros apoyamos la versión del año 541 como

    la del inicio de la enfermedad mortal, siguiendo a Horden, P., “Mediterranean Plague in the Age of

    Justinian”, The Cambridge Companion to the Age of Justinian, Cambridge University Press 2006 (online), p. 135: “The disease arrived on the Mediterranean scene at Pelusium (modern Tell el Farama) a

    small entrepôt at the extreme Eastern Edge of the Nile Delta, around the middle of July 541”; en la misma

    dirección, el propio título de una obra reseñable con respecto a este tema disipa las dudas con respecto a

    la cronología exacta: VV.AA., Plague and the End of Antiquity. The Pandemic of 541-750, Cambridge,

    Cambridge University Press, 2007, (Little, L.K., ed.), passim; Herrin, J., Bizancio. El imperio que hizo

    posible la Europa moderna, Barcelona, 2009, p. 49; Harbeck, M., Seifert, L., Hänsch, S., Wagner, D.M.,

    Birdsell, D., Parise, K.L., Wiechmann, I., Grupe, G., Thomas, A., Keim, P., Zöller, L., Bramanti, B.,

    Riehm, J.M., Scholz, H.C., “Yersinia pestis DNA from Skeletal Remains from the 6th Century AD

    Reveals Insights into Justinianic Plague”, p.1: “In 541 AD, eight centuries before the Black Death, a

    deadly infectious disease hit the Byzantine Empire, reaching Constantinople in 542 and North Africa,

    Italy, Spain, and the FrenchGerman border by winter 543. The so called ‘‘Plague of Justinian’’, named

    after the contemporaneous emperor, led to mass mortality in Europe similar to that of the Black Death. It persisted in the territory of the Roman Empire until the middle of the 8th century and likely contributed to

    its decline, shaping the end of antiquity”. 9 Procopio, Historia de las Guerras, 2.3-4, Madrid, 2015, habla de los cometas que se dejaron

    ver en el año 539 durante más de cuarenta días: “En aquel entonces también apareció el cometa, primero

    comparable a la altura de un hombre, pero luego mucho mayor. Se perdió por occidente y salió por

    oriente, siguiendo al propio sol; pues el sol estaba en Capricornio y aquel astro en Sagitario- Algunos lo

    llamaban ‘el pez espada’, porque era muy largo y tenía bastante afilada la punta, y otros ‘el barbudo’, y se

    dejó ver durante más de cuarenta días. Pues bien, los entendidos en estas cuestiones no se ponían de

    acuerdo en absoluto, sino que unos predecían que era una cosa y otros otra la anunciada por aquel astro.

    Por mi parte, yo sólo escribo lo que ocurrió y le dejo a cada cual que de lo sucedido conjeture lo que

    quiera”. Este fenómeno atmosférico provocó una nube de polvo, con gran cantidad de partículas en suspensión en la atmósfera que impedían el paso de la luz, incidiendo negativamente en el considerable

    aumento de las temperaturas; con anterioridad, Procopio, en la misma obra, 4.14, se refiere a lo acaecido

    los años 536 y 537, en los que el sol emitía su luz desprovista de rayos, con destellos apagados que se

    asemejaban a un eclipse. 10 Stothers, R.B., “Volcanic Dry Fogs, Climate Cooling and Plague Pandemics in Europe and the

    Middle East”, Climatic Change, 42, 4, 1999, pp. 713-723; Keys, D., Catastrophe: An Investigation into

    the Origins of Modern Civilization, New York, 2000, pp. 30 ss., insiste en la fecha del año 536 d.C. como

    la fecha de la erupción volcánica que provocó un cambio climático sin precedentes; Wozniak, T.,

    Naturereignisse im frühem Mittelalter, Berlin-Boston, 2020, pp. 120 ss. en donde después de referirse al

    fenómeno de la lluvia de cometas, hace referencia, en 430 ss., a las erupciones volcánicas a partir del

    siglo VI y las nubes de polvo consecuencia de las mismas que provocaron cambios profundos en el clima

    hasta esa fecha dominante.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    522

    Esta valiosa información proporcionada por los protagonistas coetáneos a dichos

    fenómenos atmosféricos, si la ponemos en relación con el método científico del carbono

    y la dendrocronología11, avances científicos cualificados para datar correctamente

    objetos en ausencia de una específica concreción temporal documentada, nos permite

    situar el enfriamiento repentino en el espacio que discurre entre los años 535 y 54012.

    El cambio climático provocó que, al descender la temperatura, las ratas,

    necesarias portadoras de la peste con las pulgas y bacterias necesarias para provocar la

    pandemia, iniciaran su periplo trágico hacia Constantinopla, donde provocarían una

    catástrofe humana inesperada y mortal, contagiando incluso al propio emperador

    Justiniano, pilar indiscutible del Imperio Romano de Oriente.

    Evidentemente no podemos plantear la inmediatez absoluta en cuanto al

    desembarco fatídico en la capital del Imperio, ya que debemos pensar en un viaje por

    mar, con sus plazos y amarres previos a la llegada a Constantinopla, de modo tal que se

    iría expandiendo la peste por varios puertos del itinerario marítimo de transporte de

    mercancías internacional hasta llegar a su fatal destino.

    Así, Procopio señala las dos vías de transmisión de la peste, una hacia Alejandría

    y el resto de Egipto, y la otra hacia la zona limítrofe de Palestina con Egipto,

    extendiéndose a continuación con diferente intensidad, como describe en 22.7-813:

    “Parecía, en efecto, que se propagaba bajo condiciones específicas y que en cada país se detenía un tiempo fijo: a ningún hombre dejaba pasar su azote, sino que se expandía por

    11 Rosen, W., El fin del Imperio Romano. La primera gran peste de la era global, trad. esp.

    Barcelona, 2008, p. 232: “El método científico más conocido para establecer la edad de los objetos a falta

    de documentación histórica es probablemente la medición de un isótopo especial del carbono, que, por ser

    radioactivo, se degrada en un isótopo más estable a un ritmo muy regular. La determinación de una fecha

    a partir del carbono 14 tiene sus limitaciones, entre ellas, su falta de precisión cuando se trata de

    materiales no orgánicos. Sin embargo, alcanza gran exactitud cuando se trata de objetos verdaderamente

    antiguos, en los que un margen de error de cincuenta a cien años es perfectamente aceptable. Para medir con exactitud en una escala temporal de miles de años, en lugar de miles de milenios, se necesita otro

    método diferente. Técnicamente se denomina dendrocronología, y consiste en la medición del número y

    tamaño de los anillos del tronco de los árboles”, explicando a continuación como las distintas especies de

    árboles añaden un anillo por año, y en climas templados la anchura varia con el propio clima. De acuerdo

    con esta ciencia, se puede calcular la fecha de talado de un árbol de acuerdo con ciertos parámetros,

    pudiendo calcularse, a la inversa, si se conoce la fecha de un árbol, la temperatura de un año en concreto;

    Zakrzewski, S., Shortland, A., Rowland, J., Science in the Study of Ancient Egypt, New York, 2016, p. 39:

    “Dendrochronology is an independent absolute dating method which started to be used widely in

    American archaeology as early as the 1930s but not in the rest of the world until the 1970s. This was at

    point when long chronologies of tree-rings had been assembled by scholars”, añadiendo a continuación

    que los anillos de los árboles son una parte integral del método de radiocarbono, por lo que se determinó que las mediciones de radiocarbono tenían que tener en cuenta la cantidad fluctuante de carbono que se

    liberaba al medio ambiente con el transcurso del tiempo. 12 El pionero en esta ciencia fue Douglas, A.E., “Dating Our Prehistoric Ruins: How Growth

    Rings in Timbers Aid in Establishing the Relative Ages in Ruined Pueblos of the Southwest”, Natural

    History 21, 2, 1921, passim; Baillie, M., A Slice Through Time, Dendrochronology and Precision Dating,

    London, 1995, pp. 17-18, después de explicar los beneficios de la dendrocronología, como técnica

    científica que establece la edad de un árbol y los cambios climáticos a los que ha estado sometido

    mediante la observación de los anillos de crecimiento anual, propone como verosímil el descenso de un

    grado y medio de las temperaturas entre esas fechas, suficiente como para provocar la propagación de la

    carga letal hasta aquel momento allí confinada. 13 Procopio, Historia de las Guerras, pp. 52 ss.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    523

    todas partes hasta los confines del mundo, como con miedo a que se le escapara algún rincón de la tierra. Pues ni isla ni cueva ni montaña que estuvieran habitadas se libraron

    del mal. Y si se dio el caso de que por algún sitio pasó de largo, sin atacar a los que allí

    vivían o afectándolos de alguna manera imprecisa, volvió, no obstante, más tarde a

    manifestarse de nuevo en ese lugar, pero sin afectar entonces en absoluto a los que habitaban en las cercanías, a los que precisamente había acometido antes con mayor

    virulencia, y no desapareció del sitio en cuestión hasta haberse cobrado la cantidad

    exacta y justa de víctimas, que coincidía plenamente con la de los muertos que antes se habían producido entre los que habitaban en sus alrededores”.

    La datación concreta de la llegada de la peste a Bizancio tampoco resulta fácil,

    aunque contemos con hitos bélicos puestos en relación con la pandemia, como la

    victoria de Cosroes con la toma de la ciudad de Calínico como muestra de la debilidad

    de Belisario, traída a colación por Procopio poco antes del relato de la expansión de la

    epidemia en Bizancio14, y la descripción, si bien un tanto ambigua, proporcionada por el

    mismo historiador:

    “Al segundo año, a mediados de la primavera, llegó a Bizancio, donde casualmente estaba yo residiendo en aquel entonces15. Y ocurrió de la siguiente manera. Muchos vieron unas apariciones fantasmales con forma de seres humanos de diverso

    aspecto y todos los que se las encontraban creían que eran golpeados por ese

    hombre que les salía al paso en cualquier punto de su cuerpo. Y, nada más haber visto la aparición, al momento eran atacados por la enfermedad”16.

    De acuerdo con este relato, la doctrina se inclina por aceptar la fecha de la

    primavera del año 542 d.C.17, con pocas oscilaciones dentro de ese período estacional,

    como el inicio de la escalada inexorable de la peste. La terrible pandemia contagiará sin

    distinción de clases a buena parte de los habitantes de Constantinopla, ya que la

    14 Procopio, Historia Secreta, Madrid, 2000, 3.31; justo a continuación, 4.1, explica que por esas

    mismas fechas sobrevino la peste, extendiéndose entre toda la población de Bizancio; vid. sobre la

    conquista de Calínico por Cosroes, Bury, J.B., A History of the Later Roman Empire from Arcadius to

    Irene (395 A.D. to 800 A.D.) I, London, (Mcmillan&co. ed.)1889, pp. 427-432. 15 Procopio, como admirador y continuador de la obra de Tucídides, adopta un estilo riguroso en

    esta obra, desterrando los elementos anecdóticos, fantásticos o religiosos, para ofrecer un testimonio lo

    más fidedigno posible ajustado a la realidad (sin embargo, en la Historia Secreta destaca por todo lo

    contrario, la exageración exacerbada hasta la incredulidad, de los defectos del emperador Justiniano y la

    emperatriz Teodora, víctimas de una invectiva vitriólica contra ambos con motivo de un rencor nunca

    aclarado); vid. Byrne, J.P., Encyclopedia of Black Death, Oxford, 2012, (ABC-CLIO ed.), p. 28, en la que

    hace referencia a la plaga de Atenas y el relato de Tucídides, como testigo y víctima de la enfermedad:

    “At the end of the first year of the Peloponnesian War, an epidemic (perhaps typhoid fever) broke out in

    Athens. Athenian historian Thucydides, both witness and victim, chronicled the plague (430-426 BCE) in

    Book Two of his Peloponnessian War. He described the plague’s origins and symptoms and recounted the

    victims’ suffering and frequent abandonment. Corpses littered the city, burial rites were suspended, and people seeking pleasure broke the laws of gods and men, recordando además que esta obra la conocían

    perfectamente los oradores griegos, sirviendo como modelo en posteriores descripciones sobre epidemias

    y sus efectos. 16 Procopio, Historia de las Guerras, 22, 9-10. 17 Bury, J.B., The History of the Later Roman Empire. From the Death of Theodosius I to the

    Death of Justinian, London, 1923, p. 62: “The devasting plague, which began its course in the summer of

    A.D 542 and seems to have invaded and ransacked nearly every corner of the Empire…”; Horden, P.,

    Mediterranean Plague in the Age of Justinian, p. 135: “Constantinople remained untouched until March

    or April of 542”; Rosen, W., El fin del Imperio Romano. La primera gran peste de la era global, p. 242:

    “Cuando la primavera del año 542 empezaba a transmutarse en verano, a casi cien mil habitantes de la

    capital imperial apenas les quedaban unas semanas de vida”.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    524

    geografía de la ciudad, con siete colinas a imagen y semejanza de Roma, distribuyó la

    letal enfermedad desde los muelles del puerto, en la estructura piramidal inferior, hasta

    la última cima sin encontrar resistencia alguna en el modelo urbano de la capital.

    3. Bacteria responsable de la pandemia

    La Yersinia pestis, bacilo Gram negativo anaerobio facultativo y patógeno primario,

    causante de la peste, se presenta de varias formas, apostando la taxonomía tradicional

    por tres variaciones diferentes del genoma de este agente infeccioso letal, la peste

    pulmonar, la peste bubónica, y la peste septicémica, esta última poco frecuente.

    La peste bubónica, aun siendo la menos virulenta de las tres, fue la siniestra

    protagonista de la epidemia acaecida en Bizancio, se propagaba principalmente por la

    picadura de pulgas infectadas que habitan en roedores, sobre todo las ratas18, que

    atestaban los muelles de los puertos, y se introducían en los barcos de mercancías, como

    los que hacían la ruta hacia Constantinopla, inoculando el terrible mal a los humanos

    que picaban estos parásitos.

    Del mismo modo, resulta necesario referirnos a la subdivisión de la Y. pestis en

    tres biovares19, cepas procarióticas que se diferencian bioquímica o fisiológicamente de

    otras por su morfología específica, Antiqua, Medievalis, y Orientalis20, pudiendo

    18 Davis, D.E., “The Scarcity of Rats and the Black Death: An Ecological History”, Journal of

    Interdisciplinary History, 16, 1986, pp. 455-470, en donde explica los distintos tipos de ratas, la

    prevalencia de la rata negra, rattus, en los recintos portuarios del siglo VI, así como su condición de

    reservorio para muchas enfermedades de humanos, como afirma en p. 460: “Rodents serve as vectors or

    reservoirs for many diseases of humans…”; Mccormick, M., “Rats, Communications, and Plague:

    Toward an Ecological History”, The Journal of Interdisciplinary History, 34, 1, 2003, p. 2: “Nevertheless,

    the black or ship rat, rattus, is the prime suspect in the two premodern pandemics usually identified as

    bubonic. The Justinianic plague began in 541 and hammered the late Roman and early medieval world

    until the middle of the eighth century”. 19 Traemos a colación otra tesis, que supera la subdivisión tradicional en tres biovares,

    dependiendo de su capacidad de fermentar glicerol y reducir nitrato, propuesta por Harbeck, M., Seifert,

    L., Hänsch, S., Wagner, D.M., Birdsell, D., Parise, K.L., Wiechmann, I., Grupe, G., Thomas, A., Keim,

    P., Zöller, L., Bramanti, B., Riehm, J.M., Scholz, H.C., “Yersinia pestis DNA from Skeletal Remains

    from the 6th Century AD Reveals Insights into Justinianic Plague”, p.1:“However, this system ignores

    many other Y. pestis biovars that have been designated and described by other scientists. Biovars, which

    are based upon phenotypic properties, do not always correspond directly to specific molecular groups

    because the same phenotype can result from different mutations. As a result, it has been suggested that

    groupings within Y. pestis, or assignment of unknown strains to specific populations should be based

    upon molecular signatures and not phenotypes. Fortunately, the recent construction of highly-accurate

    rooted global phylogenetic trees for Y. pestis … have facilitated the assignment of isolates to distinct populations. The most recent global phylogeny is based upon single nucleotide polymorphisms (SNPs)

    identified from the genomes of 133 global strains”. 20 Achtman, M., Zurth, K., Morelli, G., Torrea, G., Guiyoule, A., Carniel, E., “Yersinia pestis,

    the cause of plague, is a recently emerged clone of Yersinia pseudotuberculosis”, Proceedings of the

    National Academy of Sciences of the United States of America, 96, 24, 1999, p. 14043: “Y. pestis has been

    subdivided into three biovars (Antiqua, Medievalis, and Orientalis) on the basis of minor phenotypic

    differences”; Rosen, W., El fin del Imperio Romano. La primera gran peste de la era global, p. 206, en

    donde se refiere a las variaciones del genoma, Antiqua, Medievalis y Orientalis, y sus diferencias: “Se

    basa no sólo en la afinidad histórica con las pandemias, sino en sus propiedades bioquímicas: una puede

    fermentar el glicerol, la otra puede convertir el nitrato en nitrito y la tercera puede hacer ambas cosas

    (para mayor confusión, una cuarta variedad llamada Mitrotus no puede ni fermentar el nitrato ni provocar

    enfermedades en animales más grandes que los roedores, en los cuales se hace crónica. Dentro de las tres

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    525

    identificar esta última como la responsable de la epidemia bizantina gracias a los

    avances científicos de las últimas décadas mediante el estudio bioarqueológico de

    esqueletos humanos exhumados de una fosa común del siglo VI21.

    Un dato relevante como vector vehicular de la peste bubónica resulta la propia

    zoonosis, es decir, el hecho de que como enfermedad anide en los animales portadores,

    y no en el contagio directo entre seres humanos22, por lo que la identificación del

    parásito de los roedores, la pulga de la peste, Xenopsylla cheopis23, nos muestra al

    verdadero agente bioterrorista que causó la grave mortandad24. Como vehículo

    parasitario mostró siempre una clara preferencia por la rata negra25, roedor miomorfo

    cuyo alimento favorito lo constituye el grano26, cereal transportado en ingentes

    cantidades de forma especial a Constantinopla, ya que formaba parte de la dieta

    principal era considerado núcleo fundamental en la gastronomía bizantina.

    variaciones biológicas, o biovariedades, se han identificado al menos treinta y cinco variedades diferentes

    o linajes”. 21 Drancourt, M., Roux, V., Vu Dang, L., Tran-Hung, L., Castex, D., Chenal-Francisque, V.,

    Ogata, H., Fournier, P-E., Crubézy, E., Raoult, D., “Genotyping, Orientalis-like Yersinia pestis, and

    Plague Pandemics”, Emerging Infectious Diseases, 9, 2004, en donde explican que no existen registros

    escritos históricos sobre la fosa común de Sens, Francia, pero las comparaciones con los modelos demográficos sugieren que las tumbas fueron el resultado de la peste de Justiniano del siglo VI,

    ofreciendo el diseño y resultados de su estudio en pp. 1587 y ss.: “The Anthropology Laboratory of

    Bordeaux University 1 studied a first series of 60 skeletons discovered during excavations in 1989 in

    Sens, France. The skeletons were buried in four adjoining mass graves, dated by radiocarbon to be from

    the 5th to 6th century A.D. We collected 10 teeth from three skeletons in Sens… The teeth were washed

    thoroughly with sterile phosphate-buffered saline and fractured longitudinally. Powdery remnants of

    dental pulp were scraped into sterile tubes for DNA extraction… We found that the genotype Orientalis,

    which now occurs worldwide”, estaba claramente involucrada en la pandemia justinianea. 22 Keeling, M.J., Gilligan, C.A., “Bubonic plague: a metapopulation model of a zoonosis”,

    Proceedings. Biological sciences 267 (1458) 2000, p. 2220: “Although the pneumonic form of the disease

    is highly contagious and is transmitted readily between humans, historical evidence shows that by far the

    greatest proportion of cases have been caused by transmission from rats to humans via fleas”. 23 Insecto sinofáptero de la familia Pulicidae, posee una anatomía estructurada para poder saltar

    largas distancias, e incluso para pasar de un huésped a otro. Además, pueden transmitir la enfermedad a la

    siguiente generación de pulgas mediante sus huevos; vid., Farhang-Azad, A., Traub, R., Baqar, S.,

    “Transovarial transmission of murine typhus rickettsiae in Xenopsylla cheopis fleas”, Science 227, 1985,

    (4686), pp. 543-545. 24 Una tesis diferente, en defensa del papel desempeñado por la Pulex irritans, la pulga que

    prefiere seres humanos en la transmisión de la peste, la encontramos en Blanc, G., “Une opinion non

    conformiste sur la mode de transmission de la peste”, Rev. Hyg. Med. Soc. 4, 1956, pp. 535–62; más

    modernamente, en Gage, K., Kosoy, M.Y, “Natural History of Plague: Perspectives from More than a

    Century of Research”, Annual Review of Entomology, 50, 2005, pp. 517: “Pulex irritans is an

    exceptionally poor biological vector of plague but can transmit the disease mechanically, a fact that may explain why some regions in developing countries, or perhaps parts of Europe during the Black Death,

    suffered outbreaks of bubonic plague in the apparent absence of X. cheopis”. 25 Fabian Hirst, L., The conquest of Plague. A Study of the evolution of epidemiology, Oxford,

    1953, pp. 59 ss., en donde explica la clara preferencia de la pulga de la peste por las ratas negras, y no por

    la Rattus norvegicus, rata parda, más propia de las ciudades europeas de la época moderna. Como la

    Xenopsylla cheopis prefiere como huésped a la Rattus, rata negra, y es de lejos la mejor transmisora de la

    peste a los humanos, eso explicaría la desaparición de las plagas en Europa, por la ausencia del modelo de

    roedor preferido por el insecto para infectarlo. 26 Mccormick, M., “Rats, Communications, and Plague: Toward an Ecological History”, p.14:

    “Black rats prefer grain. The grain fleets that carried the late empire's state-subsidized food shipments

    from Africa and Alexandria to the capitals of Rome and Constantinople probably played a role in the

    recurring transmission of plague”.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    526

    El atractivo de la rata como huésped de la bacteria no reside tanto en el radio de

    acción, como en su densidad de población, ya que las bacterias prefieren un número

    elevado de huéspedes en el que puedan propagarse de la forma más eficiente para poder

    automantenerse27. El acceso regular y continuo a otros posibles huéspedes sanos que

    sustituyan a los que desaparecen por causa de la infección resulta la rotación necesaria

    para mantener el equilibrio de la Y. Pestis y su posterior propagación. Por lo tanto, la

    elección de ese modelo de roedor, unido a la fertilidad ingente conocida, contribuyeron

    a la expansión mortal de la pandemia, y a la imposibilidad de su erradicación total.

    El motivo de la conversión de la batería en un patógeno, que causa la

    enfermedad, reside en la obligación de la Yersinia pestis de residir en un huésped vivo.

    Mientras el sedentarismo de la pulga alimentada por la sangre caliente de la rata

    infectada no se vea compelida a cambiar de roedor, todo va bien, pero la adaptación

    selectiva provoca la necesidad de que el huésped viva lo suficiente para que las

    bacterias se reproduzcan antes de que la rata muera y las pulgas se vean obligadas a

    emigrar28.

    Por lo tanto, el riesgo crece cuanto mayor sea el número de ratas,

    independientemente de la autoinmunidad de algunas de ellas para evitar la enfermedad,

    ya que si mueren antes de tiempo obligarán al cambio de huésped, incluyendo a los

    humanos ante la falta de otros reservorios adecuados. Es decir, la susceptibilidad para

    dar el salto entre roedores y humanos depende de la siguiente estimación: si el número

    de ratas susceptibles a la peste supera el 80%, el riesgo de transmisión de la peste a

    humanos resultará inevitable29.

    Desgraciadamente para la civilización bizantina del siglo VI, se produjo una

    explosión demográfica de roedores unida a una susceptibilidad elevada a la Y. pestis,

    conjunción devastadora que desencadenó la pandemia inesperada y mortal entre la

    ciudadanía de Constantinopla.

    4. Síntomas

    La descripción de los síntomas de la Y. Pestis sufrida por los habitantes de

    Constantinopla la conocemos a través de las fuentes historiográficas a nuestra

    disposición, que vamos a exponer de inmediato priorizando la coetaniedad del relator,

    pero complementándola necesariamente con el cuadro clínico específico que aportan los

    estudios científicos sobre esta singular pandemia.

    Procopio realiza una exposición detallada de los síntomas en el segundo libro de su

    Historia de las Guerras30, evitando la implicación emocional en el relato del impacto de

    27 Cfr. Rosen, W., El fin del Imperio Romano. La primera gran peste de la era global, p. 217. 28 Orent, W., Plague: The Mysterious Past and Terrifying Future of the World's Most Dangerous

    Disease, New York, Free Press, 2004, p. 98 ss., en donde explica como las pulgas no atacan a los

    animales muertos, necesitando la sangre caliente de las ratas vivas para que las bacterias tengan el tiempo

    suficiente para reproducirse adecuadamente. 29 Keeling, M.J., Gilligan, C.A., “Metapopulation Dynamics of Bubonic Plague”, Nature, 207,

    2000, pp. 903-906. 30 Procopio, Historia de las Guerras, 2.22; el lenguaje utilizado por Procopio en esta obra ha

    sido siempre puesto en relación estrecha con la influencia directa de Tucídides en la obra Procopiana, de

    modo especial en la descripción de episodios bélicos, como recuerda Cameron, A., Procopius and the

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    527

    la bacteria mortal en la población, detallando la sintomatología de forma objetiva y

    sistemática31, ofreciéndonos una recapitulación enfática de lo sucedido32, pero sin

    concesiones a la sensibilidad propia de un capítulo mortal de la historia de

    Constantinopla. De este modo, resulta una fuente de conocimiento esencial sobre la

    sintomatología propia de la peste, en 2.22.15-18:

    “Les acometía de la siguiente manera33. Repentinamente les daba fiebre, a unos cuando acababan de despertarse, a otros mientras estaban paseando y a otros en

    medio de cualquier otra actividad. Y el cuerpo ni cambiaba de color ni estaba

    caliente34, como cuando ataca la fiebre, ni tampoco se producía ninguna inflamación, sino que la fiebre era tan tenue desde que comenzaba hasta el

    atardecer que ni a los propios enfermos ni al médico al tocarlos le daba a impresión

    de que hubiera ningún peligro. Y, en efecto, ninguno de los que habían contraído el mal creyó que fuera a morir de eso. Pero a unos en el mismo día, a otros al

    siguiente y a otros no mucho después le salía un tumor inguinal35, no sólo en esa

    parte del cuerpo que está bajo el abdomen y que se llama ingle, sino también en la

    axila; y a algunos incluso junto a la oreja y en diversos puntos del muslo36”.

    Si tenemos en cuenta el testimonio en primera persona realizado por Procopio37,

    residente casualmente en Bizancio en aquella fatídica época38, la gravedad de la

    Sixth Century, Berkeley-Los Angeles, University of California Press, 1985, p. 135: “Procopius’ language is a network of genuine Thucydidean phrases and vocabulary, and the whole conception of the Wars

    shows that he owed more than just that to Thucydides, the original model”; sin embargo, en este concreto

    episodio, la imitación se limita a lo superficial, con una profunda división subyacente y diferencias

    notables con Tucídides, lo que hace este relato todavía más especial, como señala la autora de la célebre

    biografía especializada sobre Procopio en p. 34: “…Though the imitation of Thucydides in Procopius' set-

    piece on the plague in Constantinople in AD 542 is apparent throughout, there are striking differences,

    such that while there is much superficial resemblance there is a deep underlying divide”. 31 Allen, P., “The "Justinianic" Plague”, Byzantion, 49, 1979, p. 6: “Procopius’ is the most

    systematic report of the syntoms”. 32 VV.AA., Procopius of Caesarea: Literary and Historical Interpretations, New York,

    Lillington-Martin, 2018, p. 168: “The emphasis on the description of symptoms and the statements of

    changes in everyday life may lead to consideration that the plague attack escapes the narrative logic of Empire/War -as a main principle for the presentation of events and the narrative amplification strategies”.

    33 Procopio, Historia de las Guerras, 2.22.14: “Pero lo que les sucedió a muchísimas personas

    fue que la enfermedad les entró sin que, ni por una visión ni por un ensueño, se enteraran de lo que les iba

    a ocurrir”. Se refiere aquí al prolegómeno introductorio descrito en 2.22.11-13, en el que habla de

    apariciones fantasmales que precedían a la aparición de le enfermedad por parte de quienes las tenían, a

    pesar de que intentaran alejarlas repitiendo nombres sagrados, sin conseguir absolutamente nada,

    muriendo incluso quienes se refugiaban en templos. Además, explica como en otros casos la peste se

    anunció de otra manera, por medio de sueños y visiones en los que una voz les decía que ya estaban en la

    lista de los muertos, antes de describir la sintomatología propia de la mortal epidemia. 34 Vid., la similitud con la descripción de la peste de Atenas por parte de Tucídides, 2.49.5-6;

    Braun, H., Procopius Caesariensis quatenus imitatus sit Thucydidem, diss., Erlangen, 1885, pp. 31-35. 35 Allen, P., The "Justinianic" Plague, pp. 8-9: “The black pustules mentioned by Procopius…

    known as plague boils, or black boils, are a classical effect of the plague on the cutaneous system”. 36 Scott, S., Duncan, C.J., Biology of Plagues: Evidence from Historical Populations,

    Cambridge, 2004, p. 67: “The bubo appears early in the illness, on the first or second day, in the

    septicaemic type there may be no bubo at all or it may be so small as not to be noticed and have no time

    to enlarge before the patient dies. Usually, the bubo is very painful and tender and, in patients who live

    long enough or survive, it breaks down and discharges pus”. 37 Hemos optado por el testimonio de Procopio como fuente de referencia, al considerarla la más

    descriptiva, al margen de la contemporaneidad propia por haber estado allí durante la epidemia, y

    desprovista de connotaciones religiosas como el relato de Evagrio, 4.29, o Agatías, Historiae, 5.10; en el

    caso de Evagrio, la descripción de lo sucedido se basa en su experiencia personal como uno de los

    afortunados supervivientes de la epidemia letal, con el añadido de connotaciones milagrosas como factor

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    528

    enfermedad no se tuvo en consideración en un primer momento, pero al ir aumentando

    los síntomas y el dolor propios de la peste el pánico se fue adueñando de los habitantes

    de la ciudad, reconociendo la multiplicación exponencial de la pandemia mortal39.

    El periodo de incubación de la peste bubónica se estima entre tres a cinco días40,

    pudiendo resultar asintomático en la primera fase, hasta que los síntomas visualmente

    perceptibles como la hinchazón hacían su aparición, período prodrómico que ayudó a la

    invasión imperceptible de la peste bubónica en los distintos barrios populosos de la

    capital del Imperio hasta su mortífera implosión.

    A mayor abundamiento, los bubones característicos, descritos con rotundidad por

    parte del historiador bizantino, son reconocidos por la epidemiología actual como

    propios de la peste bubónica, de acuerdo con la sintomatología clínica de la enfermedad:

    “Se manifiesta súbitamente con escalofríos y rigidez, y aumento de temperatura hasta 39 ºC o 39.5 ªC, con un terrible dolor de cabeza y frecuentemente también en las

    extremidades, la espalda y el abdomen. (El enfermo) se aparta de la luz o, cuando

    aparecen los dolorosos bubones, se acomoda en la cama en posturas que alivian la presión

    en las partes inflamadas y dolorosas. Entra en un estado de confusión, de inquietud, de irritabilidad o de apatía, y habla balbuceando, como si estuviera bebido, es incapaz de

    conciliar el sueño, a veces se vuelve violento o como loco. Puede tener hemorragias

    dentro de la piel, o internas en el estómago o intestino o en el riñón…”41.

    El proceso es el siguiente: Las endotoxinas de la Yersinia Pestis, se producen por

    la desintegración de los lipopolisacáridos presentes en la pared celular, que se convierte

    en un arma poderosa a nivel bacteriológico. El lípido A es lo que hace realmente que la

    picadura de la pulga se convierta en la peste bubónica42. Al desaparecer la pared en la

    reside incrustado el lípido, los ácidos grasos quedan sueltos, provocando la

    superproducción de enzimas que liberan la lisozima y el TNS, factor de necrosis

    tumoral. La consecuencia es un shock, asociado a una elevada mortalidad.

    Para que se lleve a cabo este bioterrorismo particular, las bacterias deben entrar

    por la piel, lo que sucede mediante la picadura de las pulgas. Una vez en el interior del

    definitivo de curación; vid. al respecto, The Ecclesiastical History of Evagrius Scholasticus, traducción e

    introducción de Whitby, M., Liverpool, 2000, ed. Liverpool University Press, 4.29.178, p. 231: “And so

    at the outset of this great misfortune I was affected by what are called buboes while I was still attending

    the elementary teacher, but in the various subsequent visitations of these great misfortunes I lost many of

    my offspring and my wife and other relatives, and numerous servants and state dwellers, as if the

    indictional cycles divided out the misfortunes for me”, añadiendo que da cuenta de estos hechos a la edad

    de 58 años, mucho más tarde de la primera oleada mortal de la peste bubónica en Constantinopla. 38 Procopio, Historia de las Guerras, 22, 9-10. 39 Welsby, P.D., Infectious Diseases, Edinburgh, Springer, 1981, p. 38: “Y pestis causes plague,

    an epidemic disease which is transmitted to humans from rodents by fleas. In the past widespread

    epidemics occurred with an associated high mortality”. 40 Cantlie, J., “The Signs And Symptoms Of Bubonic, Pneumonic, And Septicæmic Plague”, The

    British Medical Journal, 2, 2078, 1900, p. 1229: “The average period of incubation is from three to five

    days ; and, although it is believed that the disease may have a shorter period of incubation, lasting only

    thirty-six hours, or for a longer period, extending to ten or even fourteen days, the maximum and

    minimum periods of incubation are undetermined. No specific train of symptoms is peculiar to the period

    of incubation”. 41 Traducción al español del escenario clínico presentado por Christie, A.B., Infectious Diseases:

    Epidemiology and Clinical Practice, 3º ed., Edinburgh, Churchill Livingstone, 1969, pp. 430 ss. 42 Rosen, W., El fin del Imperio Romano. La primera gran peste de la era global, p. 240.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    529

    organismo, las bacterias viajan a través de los vasos linfáticos hasta los ganglios

    linfáticos, situados debajo de los brazos, en el cuello y en la ingle, produciendo la

    hinchazón dolorosa precursora de la letalidad de la bacteria, basada en su capacidad de

    retrasar la liberación del lípido A hasta que llega al sistema linfático, convirtiendo su

    cargamento en un cóctel mortal.

    Así, cuando se perciben los primeros síntomas43, en realidad el cuerpo ya está

    infestado de bacterias de la peste, siendo su curación mucho más complicada por el

    propio proceso de desarrollo de la enfermedad. En ocasiones, la bacteria llega a los

    pulmones, y hay presencia de sangre en los esputos, por lo que la peste bubónica se

    transforma en neumónica44, pudiendo contagiarse así entre humanos, propagación en

    todo caso aún más mortal, si no se actúa rápidamente con el protocolo médico indicado,

    a base de aminoglucósidos y tetraciclinas, antibióticos bactericidas que reducen

    significativamente la mortalidad en la sociedad actual45.

    Estos eficaces métodos de curación eran inexistentes en el protocolo médico de

    actuación en Bizancio46, así como las vacunas calendarizadas en las diferentes edades

    de cada sujeto47, aunque la OMS no recomiende la vacunación contra la peste más que

    43 Noguer Molins, L., Diagnóstico Médico (Patología interna), 4ª ed., Barcelona, Científico

    Médica 1949, p.100, en relación con los síntomas característicos de la peste en general: “Pocos pródromos. Cefalea intensa, vómitos, fiebre elevada, gran astenia, hinchazón de ganglio en ingles y

    axilas. Aparición de bubones de tamaño variable y con bacilos. Vientre sensible. Bazo grande y palpable.

    Disnea. Hay una forma pulmonar con tos hemoptoica y cianosis; en esta forma la muerte es rápida”. 44 VV.AA., “Bubonic and Pneumonic Plague-Uganda”, 2006, Morbidity and Mortality Weekly

    Report, 58, 28, 2009, p. 778: “The most common clinical form is bubonic plague, which is characterized

    by high fever and regional lymphadenitis. Without treatment, infection can spread from lymph nodes to

    the lungs, resulting in pneumonic plague and the potential for person-to-person transmission through

    respiratory droplets”. 45 Kool, J.L., “Risk of person-to-person transmission of pneumonic plague”, Clinical Infectious

    Diseases, 40, 8, 2005, p. 1167: “Before antibiotics were available, the mortality associated with

    pneumonic plague was virtually 100%, with most infected people succumbing 1-3 days after onset of the

    first symptoms. Antibiotics such as aminoglycosides and tetracyclines significantly reduce mortality if they are administered in a timely manner (i.e., within 20 h after the onset of disease”.

    46 De entre los médicos eminentes de la época justinianea, destacan Aecio de Amida y Alejandro

    de Tralles; vid. con respecto al primero, Laín Entralgo, P., Historia de la Medicina, p. 151: “Nacido en

    Amida, ciudad de la alta Mesopotamia, Aecio se formó en Alejandría y triunfó como médico en

    Constantinopla, donde Justiniano le distinguió con muy altos honores. Parece que fue cristiano; así lo

    hacen pensar algunas de sus expresiones. Su obra escrita, habitualmente llamada Tetrabiblon, es una

    amplia recopilación de dieciséis ‘discursos’, ordenados en cuatro ‘libros’. La terapéutica general, la

    dietética y las enfermedades de los distintos órganos forman su contenido”; por lo que se refiere a

    Alejandro de Tralles, VV. AA., Encyclopædia Britannica, A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and

    General information, 11ª ed., London, The Riverside Publishing Company, 1911, s.v. Alexander of

    Tralles: “Alexander of Tralles (Alexander Trallianus), Greek physician, born at Tralles in Lydia, lived probably about the middle of the 6th century and practised medicine with success at Rome. The Greek

    text of his Βιβλία ἰατρικά was printed at Paris in 1548 and his De Lumbricis at Venice in 1570”, médico

    de la época justinianea, mencionado también como coetáneo de Agatías, y hermano del arquitecto

    responsable de la construcción del templo de Santa Sofía, pero ejerciente sobre todo en Roma, por lo que

    su presencia durante el episodio de la peste queda obliterada. 47 Titball, R.W., Williamson, E.D., “Vaccination against bubonic and pneumonic plague”,

    Vaccine, 19, 2001, p. 4182, en donde manifiestan sus dudas con respecto a que la eficacia de las vacunas

    existentes esté realmente probada: “Y. pestis remains a significant cause of disease in humans, which has

    the potential to spread in an epidemic manner. The efficacy of existing vaccines is not proven, and the use

    of these vaccines is known to be associated with side effects. Against this background there is a need for

    an efficacious plague vaccine which is well tolerated. A recombinant sub-unit vaccine containing the F1-

    and V-antigens, adjuvanted with alhydrogel, offers such potential and is currently being developed for use

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    530

    para los grupos en situación de alto riesgo48, produciendo como consecuencia una tasa

    de mortalidad en aquella época cercana al 50% de la población, de acuerdo con el relato

    procopiano49.

    La descripción del cuadro clínico cada vez más agravado nos la proporciona de

    nuevo Procopio50, en Historia de las Guerras, 2.22.18-28:

    “Pues bien, hasta aquí a todos los afectados por la enfermedad les venía a pasar casi lo mismo51. Pero a partir de ahí no soy capaz de decir si la diferencia de síntomas radicaba en la diversidad de constituciones físicas o en la voluntad de

    Aquél que mandó ese mal. Unos entraban en coma profundo, otros en un delirio

    agudo y cada cual sufría los efectos propios de la enfermedad52. Pues los que

    entraban en coma se olvidaban de todo lo que antes les había sido familiar y parecía que siempre estaban durmiendo. Y si alguien se ponía a cuidarlos, comían

    en medio de aquel estado en el que se encontraban, pero los que carecían de estos

    cuidados seguidamente morían por falta de alimentación. Sin embargo, los que eran dominados por el delirio sufrían un terrible insomnio y muchas alucinaciones:

    pensaban que venía gente a matarlos y se hallaban inquietos y gritando como locos

    se precipitaban a huir. Quienes los estaban atendiendo caían rendidos de fatiga porque no descansaban y era la suya una mortificación continua e irremediable. Por

    eso, todos se compadecían de ellos, más incluso que de los enfermos, y no por ese

    peligro angustioso de estar siempre cerca de los apestados (pues el caso era que ni

    médicos ni particulares contraían este mal por contagio de los enfermos o de los fallecidos, porque muchos que constantemente estaban enterrando o atendiendo a

    personas sin ninguna relación con ellos resistían, contra lo que cabía esperar,

    prestando este servicio, mientras que a muchos otros los atacaba inexplicablemente la enfermedad y morían enseguida), sino por el gran sufrimiento que padecían. Y

    es que cuando se caían de la cama y rodaban por el suelo, volvían a acostarlos de

    nuevo; y cuando se precipitaban ansiosos fuera de sus casas, los forzaban a

    in humans. It is unlikely that randomised clinical trials to demonstrate the efficacy ofthis vaccine will be

    possible. 48 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/plague, en donde recomienda la

    vacunación sólo para personal de laboratorio expuesto constantemente al riesgo de contaminación y

    profesionales sanitarios. 49 Procopio, Historia Secreta, 18. 44: “Luego sobrevino la peste, de la que hice ya antes

    mención, y que se llevó aproximadamente a la mitad de los hombres que habían sobrevivido”, en

    referencia a un terremoto anterior; sin embargo, Durliat, J., “La peste du Vie siecle”, en Hommes et

    richesse dans V Empire byzantin, Paris, 1989, 1, pp. 107 ss., cree que el alcance de la pandemia fue

    magnificado, de acuerdo con las casi inexistentes evidencias arqueológicas sobre el impacto de la peste. 50 Atkinson, J., “The plague of 542: not the birth of the clinic”, Acta Classica, 45, 2002, se

    refiere a la descripción detallada realizada por Procopio con respecto a la peste bubónica, en pp. 4-5:

    “Procopius' account is sufficiently detailed and comprehensive to satisfy modern writers on medical

    history that it was indeed bubonic plague, though there is less agreement on the specific variants that are attested”.

    51 Noguer Molins, L., Diagnóstico Médico (Patología interna), p. 27, clasifica los síntomas de

    cualquier infección en tres grupos: “síntomas generales, síntomas de localización y síntomas tóxicos”,

    destacando como síntomas comunes que se dan en toda infección, aunque sea en distinto grado, la fiebre,

    los escalofríos, sudores, trastornos circulatorios, trastornos de la sangre y bazo y trastornos digestivos,

    presentes en la descripción de Procopio sobre la Yersinia pestis justinianea. 52 Cantlie, J., “The Signs and Symptoms of Bubonic, Pneumonic, And Septicæmic Plague”, p.

    1229: “Mental aberration appears early, and the patient may wear a fatuous, listless, or unconcerned

    expression; or a pain-drawn, haggard expression may obtain from the commencement of the illness.

    Delirium or convulsions in children occasionally usher in the disease. Beyond the marked prostration and

    the early appearance of cerebral disturbance, however, there is nothing indicative of a specific ailment

    until the tender ness in the glands, or a bubo, appears”.

    https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/plague

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    531

    empujones y a rastras a regresar. En cuanto encontraban agua a su paso, querían meterse, y no ya tanto por ganas de beber (pues muchos se tiraban al mar), sino que

    la causa era mayormente aquella enfermedad mental. También en la comida tenían

    muchas dificultades, dado que no era fácil para ellos tomar bocado. Muchos perecían por falta de alguien que los cuidara53, ya fuera porque el hambre los consumía o porque se arrojaban desde algún lugar elevado. Y a los que no entraban

    en coma ni sufrían aquel delirio, se les gangrenaba el tumor inguinal y morían por

    no poder ya resistir los dolores. Podría suponerse que a todos los demás les pasaba lo mismo54, pero, como no eran dueños de sí mismos, no podían de ningún modo

    experimentar el dolor, porque su enajenación mental los privaba de sensaciones”.

    La novedad pandémica, unida a la ignorancia galénica con respecto a la

    enfermedad, se pone en evidencia por parte de Procopio en la misma obra, en 2.22.2955:

    “Lo cierto es que algunos médicos, sin saber qué hacer por su desconocimiento de los síntomas y creyendo que la clave de la enfermedad se reducía a los tumores inguinales,

    decidieron examinar los cadáveres de los fallecidos. Y, después de abrir algunos tumores,

    descubrieron un tipo extraño de carbunco que se había generado en el interior56”.

    Las consecuencias letales de la epidemia las transcribe detalladamente la prosa

    procopiana a continuación, en 2.22.30-34:

    “Unos morían de inmediato; otros, después de muchos días. A algunos el cuerpo se les cubría de pústulas negras tan grandes como una lenteja y no sobrevivían ni

    un solo día57, sino que todos morían enseguida. A muchos también les sobrevenía

    53 Laín Entralgo, P., Historia de la Medicina, p. 149: “En cuanto a la asistencia médica, el

    esquema ternario que con la profesionalización técnica de la ayuda al enfermo quedó establecido en las

    póleis griegas —medicina para los ricos y poderosos, para las clases medias y para los pobres—, perdura

    en el Imperio de Bizancio, bien que bajo forma cristiana y bizantina”, siendo evidente que la atención a

    las clases más desfavorecidas sería en todo caso mínima, añadiendo a continuación las creencias

    supersticiosas que se mezclaban con la medicina, en p. 150: “A este cuadro sociomédico debe ser añadida

    la pululación de las curas mágicas y seudorreligiosas; curas a las cuales recurría, por supuesto, toda la

    sociedad bizantina, pero con la mayor parte de su clientela entre las clases económicas y culturalmente menos favorecidas”.

    54 Seibel, V., Die große Pest zur Zeit Justinians. Und die ihr voraus und zur Seite gehenden

    ungewöhnlichen Natur-Ereignisse, Dillingen, C. Kranzle, 1857, p. 30, señala como una observación muy

    acertada la de Procopio al suponer que a los demás enfermos les sucedía lo mismo, pero cuyo

    padecimiento de un trastorno mental les impedía percibirlo: “Die fortschreitende brandige Entzündung

    der Bubonen - bemerkt Prokop, sehr richtig - mag wohl auch bei den Kranken der andern beiden Klassen

    Statt gefunden haben, der Schmerz aber in ihrer gänzlichen Betäubung oder in ihren Fieberdelirien ihnen

    nicht zum Bewußtsein gekommen sein”. 55 Atkinson, J., “The plague of 542: not the birth of the clinic”, p. 5: “The clinical gaze is more

    directly indicated in Wars 2.22.29, where Procopius says that some of the physicians, who were at a loss

    because of their lack of understanding of the symptoms, and who thought that the critical point of the disease was centred in the bubonic swellings, decided to engage in post-mortem investigations. When

    they prized open some of the swellings, they found a strange sort of carbuncle (anthrax) that had grown

    inside”. 56 Bratton, L.L., “The identity and plague of Justinian”, Transactions and Stüdes of the College

    of Physicians of Philadelphia, 3, 1981, p.120, explica que se trataba de los restos del ganglio linfático

    inflamado, probablemente oscurecido por las hemorragias producidas por las toxinas, procedente de

    elevadas concentraciones de bacterias dentro del órgano infectado. 57 Atkinson, J., “The plague of 542: not the birth of the clinic”, p. 7, menciona estas erupciones

    señaladas por Procopio, las pústulas negras, añadiendo que la peste septicémica (también conocida como

    vesicular o carbuncular) fue seguramente una variante que apareció en 542. Por lo tanto, según el autor,

    los exámenes post mortem de las hinchazones bubónicas no habrían proporcionado una explicación

    convincente, debido a las distintas variantes en las que se habría manifestado la peste en Constantinopla.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    532

    un vómito espontáneo de sangre que acababa con ellos al momento58. Puedo, de verdad, declarar esto: los médicos más reputados predijeron que morirían muchos

    que, inesperadamente, sanaron poco después y aseguraron que se salvarían

    muchos que, sin embargo, iban a perecer muy pronto. De tal modo que no había

    ninguna causa de esta enfermedad que pudiera ser comprendida por el razonamiento humano, pues en todos los casos la recuperación se producía la

    mayor parte de las veces de una forma impensada. Así, para unos los baños

    fueron beneficiosos y para otros muy perjudiciales. Muchos que recibían cuidados morían, pero muchos también se salvaban contra toda lógica. Y además,

    los mismos tratamientos surtían efectos distintos en aquéllos a quienes se los

    administraba. En resumen, los hombres no descubrieron ningún remedio para

    salvarse, ni para no sufrir el mal previniéndolo, ni para sobrevivir una vez que los hubiera atacado; al contrario, enfermaban sin ninguna causa justificada y el

    restablecimiento era igualmente espontáneo”.

    La mención que realiza del cuerpo médico no destaca en ningún caso la formación

    teórica y práctica decisiva para poder contrarrestar la enfermedad, ni la construcción de

    establecimientos hospitalarios que ayudasen a sobrellevar la terrible epidemia, aunque

    parte de la doctrina reconozca en Justiniano el impulso fundacional de hospitales

    universitarios dirigidas a la atención de los enfermos, capacitación profesional de los

    médicos y la investigación59. Con todo, en el año 54260, fecha de la letal pandemia, el

    status de médicos eminentes y su salario ya habían alcanzado niveles exorbitantes que

    bien podrían haberse traducido en diagnósticos adecuados, aunque no podamos

    degradar la valía del conocimiento médico de entonces con la capacidad actual para

    realizar un pronóstico adecuado.

    Contraer la enfermedad en un embarazo suponía una situación de máximo riesgo,

    como resume Procopio en 2.22.35-36:

    “Y para las mujeres embarazadas que contraían la enfermedad, la muerte era algo

    previsible. Pues unas abortaban y morían, y otras, nada más dar a luz, fallecían junto con sus recién nacidos. Sin embargo, cuentan que tres de ellas

    58 The Ecclesiastical History of Evagrius Scholasticus, 4.29.178, p. 231, describe en términos

    parecidos la sintomatología general de la peste justinianea: “The misfortune was composed of different

    ailments. For in some it began with the head, making eyes bloodshot and face swollen, went down to the

    throat, and dispatched the victim from among men. In others a flux of the stomach occurred. While in

    some buboes swelled up, and thereafter violent fevers; and on the second or third day they died with

    intellect and bodily constitution the same as those who had suffered nothing. Others became demented

    and put aside life. And indeed carbuncles sprang up and obliterated men”. 59 Miller, T.S., The Birth of the Hospital in the Byzantine Empire, Baltimore, Johns Hopkins

    University Press, 1985, pp. 208 ss.; Atkinson, J., “The plague of 542: not the birth of the clinic”, pp. 7-8,

    se muestra escéptico con respecto a la tesis de Miller del protagonismo de Justiniano como precursor de la clínica universitaria: “Furthermore, it was some considerable time before a system was formalised

    whereby training in theory and a lengthy practical apprenticeship led to final examination and

    certification… Secondly, as we have seen, physicians learnt little from the plague either about its

    aetiology or about appropriate treatment. Thirdly, Miller's interpretation of the evidence relating to

    hospitals in Justinian's reign seems to go beyond what the evidence allows”, concluyendo que sería

    alentador que la plaga de peste bubónica proporcionara el estímulo necesario a Justiniano para la

    investigación científica, pero que de acuerdo a las fuentes existentes no se puede afirmar nada al respecto. 60 CJ. 1.27.41, da cuenta de la generosa remuneración de los médicos en la nueva prefectura de

    África: Pro tempore medicis hominibus quinque annonae xlviiii capita xviiis solidi cccxviiii. Ita: primo

    pro annonis xv capitibus vi solidi ic. Secundo pro annonis x capitibus solidi lxx. Reliquis hominibus tribus

    ad annonas viii et ad capita iis solidi cl.; Korpela, J., Das Medizinalpersonal im antiken Rom, Helsinki,

    Suomalainen Tiedeakatemia, 1987, pp. 147 ss.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    533

    sobrevivieron al alumbramiento, a pesar de haber perdido a sus hijos, y que también ocurrió que el niñito de una que ya estaba muerta en el momento del

    parto, nació y quedó con vida”.

    Las secuelas consiguientes a la enfermedad también oscilaban, entre las

    aparentemente inexistentes, a las físicamente evidentes, como el balbuceo continuo e

    incomprensible al hablar, en Procopio 2.22.37-39:

    “Pues bien, en aquellos casos en que el tumor inguinal se inflamaba aumentando de

    tamaño y supuraba, los pacientes salían de la enfermedad y se restablecían, porque

    evidentemente la gravedad del carbunco remitía de esa forma y la mayoría de las veces era señal de que se iba a recobrar la salud. Pero cuando el tumor conservaba

    su primer aspecto, entonces era cuando sobrevenían los procesos malignos que

    acabo de mencionar. En algunos casos también se desecaba el muslo y, aunque el

    tumor se inflamara, no había nada de supuración. A otros que sobrevivieron lo que les sucedió fue que la lengua no les quedó ilesa, y siguieron con vida pero

    balbuceando o hablando con dificultad y de manera ininteligible”.

    De acuerdo con este texto, podemos comprobar como los efectos de la

    enfermedad fueron múltiples, y no solo relacionados con el padecimiento físico de la

    propia peste, sino con las secuelas visibles que atribuyeron una discapacidad

    permanente a una parte de los supervivientes, lo que se convirtió en un recuerdo

    indeleble de la desgracia sufrida.

    Por último, creemos necesario traer a colación la tesis que postula la existencia de peste

    neumónica combinada con la peste bubónica en la pandemia justinianea61, aunque

    nosotros ya nos hemos identificado con la prevalencia de la Yersinia Pestis en su

    variante bubónica como el motivo principal de la pandemia mortal62.

    5. Azote de Constantinopla

    La desgracia azotó de forma especial a la capital de Bizancio, Constantinopla, y

    tanto la duración, alrededor de unos cuatro meses, tres de ellos con especial virulencia63,

    61 Vid. entre otros, como defensores de una alta frecuencia de peste neumónica durante la crisis

    de la peste justinianea: Dols, M.W., “The Second Plague Pandemic and its Recurrences in the Middle

    East: 1347–1394”, Journal of the Economic and Social History of the Orient, 22, 1979, 169–70; Conrad,

    L.I., “T.a‘ un¯ and Waba:Conceptions of Plague and Pestilence in Early Islam”, Journal of the Economic

    and Social History of the Orient, 25, 1982, p. 294; Sallares, R., “Ecology, Evolution, and Epidemiology

    of Plague”, p. 244: “Thus, it is arguable that the failure of our non-medical sources for the Justinianic

    Plague to describe such a progression is simply a reflection of their lack of medical expertise and does not

    exclude the possibility that the early stages of the Justinianic Plague developed epidemiologically in

    exactly the same way as the Black Death at Avignon, with a high frequency of pneumonic plague at the beginning, explaining the explosive rapidity of the spread of the disease by direct interpersonal

    transmission, subsequently giving way to the bubonic form”, afirmando que esta es su verdadera

    hipótesis. 62 Niegan la posible combinación de la peste bubónica y neumónica en la pandemia del año 542:

    Allen, P., “The ‘Justinianic’ Plague”, pp. 8 ss.; Bratton, T.L., “Identity of the Plague of Justinian Parts I &

    II.”, Transactions and Studies of the College of Physicians of Philadelphia, 5, 3, 1981, pp. 113–24 and

    174–80, afirma que precisamente el testimonio de Procopio en el que destaca que los médicos no se

    infectaban aunque estuviesen cerca de los contagiados, indica que no se trataba de la peste neumónica,

    entre humanos, sino de la peste bubónica como medio de transmisión principal. 63 Con respecto a la duración exacta, resulta difícil de saber con exactitud, pero hemos optado

    por la versión proporcionada por Procopio, Historia de las Guerras, 23.1-2, debido a su condición de

    testigo excepcional al haber vivido en primera persona los acontecimientos excepcionales aquí señalados.

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    534

    como el número incesante de fallecidos por la pandemia, cambiaron la percepción de la

    capital, Constantinopla, que pasó de su ejemplaridad como modelo urbanístico, cultural,

    creadora unívoca de la excelencia académica y profesional en el ámbito del derecho, e

    impulsora de la ciencia, a convertirse en un escenario de horror y paisaje de muerte que

    inspiraba la huida inmediata de cuantos ciudadanos se lo pudieran permitir64.

    La asolación inerte cotidiana, el incremento diario del número de fallecidos, el olor

    pestilente a muerte y podredumbre a lo largo de toda la ciudad, y el confinamiento de

    los miles de afectados por la pandemia, casi condenados a muerte por no poder abarcar

    la atención médica tal número de afectados, transformó la urbe cosmopolita y

    espléndida en un espectral recorrido mortuorio que hacía palidecer a quién permanecía

    presumiblemente inmune a la epidemia. Y el que tenía la fortuna de no padecer el

    terrible mal, se vio convertido en el nuevo objetivo de la peste cuando la segunda oleada

    mortal hizo su aparición tiempo después del primer brote fatal65. Los sucesivos flujos

    infecciosos debieron infundir pánico y desconfianza entre la población, que no veía la

    forma de terminar definitivamente con la bacteria, temiendo que la incapacidad humana

    para erradicar la epidemia transformase a la peste en una enfermedad endémica del

    lugar66.

    De la asolación gradual, del efecto devastador y de la total falta de previsión, unido

    a la ausencia de medios necesarios para atender una catástrofe humana como la que se

    vivió en Constantinopla, nos informa Procopio en su Historia de las Guerras, 23.2.5:

    “Al principio morían en número un poco mayor que el de costumbre, después las

    pérdidas fueron elevándose progresivamente, para luego alcanzar una cantidad de

    cinco mil víctimas al día, hasta llegar a diez mil o incluso más. Así pues, primero, cada cual se ocupaba de enterrar a los fallecidos de su propia casa, a los que venían

    a arrojar en tumbas ajenas, o a escondidas o utilizando la violencia67.

    Con todo, no está de más traer a colación la referencia de Malalas contenida en su Crónica, en la

    traducción inglesa de Jeffreys, E., Jeffreys, M., Scott, R., The Chronicle of John Malalas, Melbourne,

    Australian Association for Byzantine Studies, 1986, p. 286-287: “The Lord God saw that man’s transgressions had multiplied and he caused the overthrow of man on the earth, leading to his distruction

    in all cities and lands… God’scompassion lasted at Byzantion for two months”; resulta también

    interesante la indicación suministrada por Morony, M.G., “For Whom Does the Writer Write?”, en

    Plague and the End of Antiquity. The Pandemic of 541-750, p. 62: “Whenever it began, according to

    Michael the Syrian’s account from John of Ephesus (Chronique de Michel le Syrien, 2:240, 4:307) the

    scourge of the plague … lasted for three whole years”, en el sentido de que las distintas oleadas de la

    pandemia cubrieron un total de tres años de la historia de Constantinopla. 64 Biraben, J-N., “Essai sur les réactions des sociétés éprouvées par de grands fléaux

    épidémiques”, Maladie et societé XIIe–XVIIIe siècles, Paris, N. Bulst and R. Delort, 1989, p. 372, explica

    las tres principales reacciones sicológicas de una sociedad frente a una situación de peligro: la huida, la

    agresión y la proyección. Sin duda, las dos primeras se pudieron apreciar en los efectos devastadores de la oleada de la peste, pero sin embargo, no hay rastro alguno de la enfermedad en ninguna obra posterior de

    arte bizantina, ni en la literatura, ni en la arquitectura, es como si se hubiera obliterado cualquier recuerdo

    de la catástrofe mortal, quizás como ejemplo de la resiliencia bizantina. 65 La segunda oleada mortal estuvo en Constantinopla desde febrero a julio del año 558, de

    acuerdo con el testimonio de Agatías, Historiae 5.10; Malalas, Jeffreys, E., Jeffreys, M., Scott, R., The

    Chronicle of John Malalas, Chronographia, 18.120, pp. 296-297: “In the month of february of the 6th

    indiction deaths occurred in Constantinople from bubonic plague. During this terror the guilds all made

    silver biers. This tremendous threat from God lasted for six months. 66 Evagrio 4.29, no distingue entre oleadas sucesivas de la epidemia, sino de una duración

    ininterrumpida de la peste desde el año 542 hasta el 590 en el que realiza su obra. 67 Tucídides, 2.52, relata la plaga de Atenas del 430 a.C., conectando la violencia de la

    enfermedad con la propia de la guerra del Peloponeso iniciada en el año 431 a.C., sin olvidar que su

  • GLOSSAE. European Journal of Legal History 17 (2020)

    535

    Posteriormente, la confusión fue total en todos los aspectos. Y es que hubo esclavos que se quedaron sin dueños, y hombres que en el pasado eran muy ricos se

    vieron privados de la asistencia de sus siervos domésticos, por estar enfermos o haber muerto; y muchas casas quedaron totalmente deshabitadas. De ahí que, en

    razón de esta misma escasez de seres humanos, también sucedió que algunas personas ilustres permanecieron insepultas durante muchos días”.

    Ante tal avalancha de muertos y la incapacidad de gestionar los traslados de los

    cuerpos exánimes así como los entierros de los ciudadanos con criterios de normalidad,

    siendo consciente que no se trataba tan sólo de un problema médico sino de una

    emergencia multidisciplinar que requería una coordinación singular68, Justiniano

    decidió nombrar comisionado de emergencia a Teodoro69, oficial al frente del despacho

    de consultas imperiales70, que notificaba al emperador las peticiones que hacían los

    demandantes y, a su vez, les comunicaba a éstos la voluntad de aquél. El refrendario

    firmaba los despachos después de haberlo hecho el emperador, por lo que de su mismo

    nombre podemos colegir que fue el antecesor del refrendo actual de los actos del Rey

    reconocido en los artículos 56.3 y 64 de la Constitución española, así como el refrendo

    ejercido por determinados funcionarios públicos en el ejercicio de sus atribuciones en

    derecho actual.

    Teodoro era miembro de la administración imperial71, referendarius72, uno de los

    secretarios personales de emperador73, con experiencia previa de gestor diligente74, lo

    descripción detallada y cuidadosa de la sintomatología de la enfermedad (se cree fiebre tifoidea, pero se

    trata de un debate doctrinal que aún hoy suscita polémica) influyó directamente en la prosa de Procopio,

    desvinculado de la influencia de poderes mágicos y supersticiones a la hora de describir la peste bubónica

    en Constantinopla; vid. Rechenauer, G., “Polis nosousa: Politics and Disease in Thucydides-the Case of

    the Plague”, Thucydides-a violent teacher?, (G. Rechenauer, P. Vassiliki, eds.), Göttingen, 2011, p. 243,

    en la que afirma que Tucídides describe el proceso por el cual la violencia social y política del poder

    ateniense en declive socava la razón, con la peste como catalizador que aceleró el proceso. 68 Atkinson, J., The plague of 542: not the birth of the clinic, p. 12: “However, in 542 the crisis

    in Constantinople was not limited to purely medical issues, and Justinian naturally looked elsewhere for someone to manage and coordinate the relief measures”.

    69 PLRE, 3, p.1248, s.v. Theodorus. 70 Kirsch, J.P., Catholic Encyclopedia, 12, New York, Encyclopedia Press, 1913, s.v.

    referendarii: “… existed at the Byzantine Court. They were officials who reported to the emperor on the

    memorials of petitioners, and conveyed to the judges the orders of the emperor in connexion with such

    memorials”. 71 Evans, J.A.S., The Age of Justinian: The Circumstances of Imperial Power, London,

    Routledge, 2000, p. 163: “Justinian… turned to Theodore, one of the legal secretaries (referendarii) who

    served as his channel of communication, an