E5D-N18

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 E5D-N18

    1/36

  • 7/27/2019 E5D-N18

    2/36

    2

    COLABORAN:Francisco Jos Ruiz Jimnez/HomerleonidasPablo Ronda Pascual /PabloRondaPAntonio Amors Girona/Soul-Es3prods

    Juan S. Alfaro Alegre/ Rath_NuttQuim Snchez Fernndez/Little_CthulhuCristina Renedo Farpn /SallyJuan Gil Fernndez/ManfredvcJose Manuel del Toro Zarza/ zwo93Luis Arias Perez/AgramarMario Garca Gmez/ GrombindalLuis Antonio Gutierrez Ruiz/LUISAN1990Sergio/Tierras de FantasiaRhisthel/Cascara del DragnDavid Alcn Kombo/ KomboGarrakLus Fernndez Poy/BelenguerJon Hurtado Gonzlez/bairrinJos Mariano Sez Moya

    Daniel Martinez Muoz/ElmenEndakilAntonio PeaWinterland/ Alberto Fernndez

    EDITORIAL

    ZONA PROHIBIDA - EL BOON DE LOS CROWDFOUNDING

    GRANDE RELATOS

    PRESS START - WALKING DEATH

    ENTREVISTA - ALBERTO GIL LOPEZ (SUOU)

    EL TALLER - TAMBORILERO

    MAS ALLA DEL PINCEL - BANDERAS

    CUESTIN DE SUERTE - EUPHORIA PINTURA - EL CURTIDO

    EL ESCRIBA

    EVENTOS - AMT TORRENT 2013

    ARTICULO - MAGIC: DISEO DE CARTAS

    Games Workshop, el logotipo de Games Workshop, Warhammer y el logotipo de Warhammer 40.000 son (r), TM y/o (C) de Games Workshop Ltd. 2000-2007, registrados de varias formas enReino Unido y otros pases del mundo. Todos los derechos reservados.Todos los nombres de personajes, localizaciones, unidades, trasfondo, etc. de un juego es muy probable que sean TM, (R) o sean propiedad intelectual de la empresa que los ha creado o distri-buido. En algunos casos se han tomado fotografas o imgenes (ya sea mediante medios electrnicos o fotogrcos) de los respectivos juegos, manuales o miniaturas; se ha hecho con la nicaintencin de exponer de forma ms grca lo que era. Son (c) del respectivo juego y empresa comercializadora y no se ha hecho con mala intencin, sino nicamente a ttulo informativo.1. Tienes todo el derecho a (sin alterar nada de su contenido) copiar, fotocopiar, imprimir, distribuir, colgar en tu web, ceder, regalar, o incluso compartir para distribuiren redes P2P (emule y dems) CUALQUIER parte de E5D, siempre que no se altere el contenido, que NO se obtenga ningn benecio econmico y (en caso de colgarlo en otra web o de otrarevista) que se indique que es E5D y que se puede obtener gratis en la direccin http://elquintodestino.mforos.com/.2. Sobre derechos de autor y dems slo queremos indicar que consideramos necesario poder utilizar fotos del juego x, o la miniatura y para poder hablar de ella o l. De todas formas, sialguna persona, entidad, empresa, entidad metafsica, aliengena o cosa, considera que no podemos poner dicho material graco de su propiedad intelectual en la pgina web, o en el e-zine quepor favor nos lo comunique ([email protected]) y nosotros mismos lo retiraremos sin problemas.3. Por otro lado el material indito y creado por los colaboradores es copyright de ellos (cada uno del suyo, claro), por lo tanto si queris utilizarlo para algun particular fuera de imprimirlo y leerlopor favor, poneros en contacto con ellos, no nos gustara ver que alguien ha sacado de nuestro fanzine material de una persona y lo ha publicado en cualquier otro medio. (Especial mencin aaquellos/as que copian cachos y los ponen como suyos).4. Por su parte, todas las traducciones (que las hay) tienen dos copyrights (indicados), el autor y el traductor. En caso que alguien quiera copiar/reproducir el original deber pedir permiso al autor,si quiere hacerlo con la traduccin deber pedir permiso a ambos.5. Si alguien nos enva un material (relato, personaje, fotografas, dibujos, etc.) ese alguien seguir teniendo todos los derechos sobre dicho material, y E5D slo tendr el derecho de usarlo en ele-zine. Si alguien ha enviado algo a E5D que es tuyo, dnoslo. Y si hay pelea sobre quin es el autor lo quitamos y punto.6. Las opiniones expresadas por los colaboradores de E5D o algn miembro del equipo de E5D son de esa persona, no de la revista en s. Si algo resulta ofensivo o no est permitido, agradecera-mos un correo y haremos lo posible por retirar el material ofensivo o no permitido.

    Indice

  • 7/27/2019 E5D-N18

    3/36

    3

    Vacaciones Frikis? Eso qu es? Todos los acio-nados al hobby, soamos ms de una vez, cuales seranlas mejores vacaciones que un friki podra disfrutar. Y porms vueltas que le demos a la cabeza, todas nuestrasideas y pensamientos, nos dirigen a una nica salida. Lasjornadas ldicas.

    Este tipo de eventos ofrece un interesante atractivo. Acti-vidades durante una serie de das con el objetivo de en-tretenernos y pasar un rato divertido. Es rarsimo que enlas jornadas no hagas nuevas amistades, pues nos unealgo en comn; nuestro hobby. Si todo sale bien, este n-mero se debera publicar para el 1 de Julio. La mayorade nosotros, tendremos organizados nuestro calendarioveraniego. Y con suerte puede que haya alguna que otraescapada. Pues si tienes pensado en hacerlo, yo te reco-miendo que intentes asistir a este tipo de eventos que seorganizan a lo largo y ancho del territorio espaol. Simple-mente el hecho de aportar vuestro granito de arena convuestra asistencia, recompensar de alguna manera elesfuerzo que realizan los organizadores con este tipo deeventos.

    Aunque claro! Hay muchas maneras de entretenerte. Y anuestro modo y estilo particular, este nmero est repletode interesantsimos artculos que sern el deleite de todosvosotros.

    Una entrevista a uno de los pintores ociales de la mar-ca GCT Studio. Hablo de Alberto Gil Lopez, conocido porSuoU. Gracias a la colaboracin de Joan Carles Ros, nostrae un reportaje del evento que ms cario le tenemos loschic@s de El Quinto Destino, el AMT Torrent de este aoque se celebr en el mes de Abril.

    Tenemos el honor de poder ensearos de forma exclusiva

    una interesante introduccin al mundo futurista de Eupho-ria, gracias a la participacin del equipo de Resina Planet.Antonio Pea hace su debut como colaborador realizandoun tutorial muy detallado del Curtido, gura de la marca,Tercio Creativo.

    Pablo Ronda, amo y seor de la seccin de escultura, nostrae un peculiar artculo, centrndose en los resultadosque ha obtenido usando una masilla nueva; esculpiendodistintos rostros. Pero basta ya de destripar la ezine! Aqu esperis para seguir leyendo?

    Home r Leonidas

  • 7/27/2019 E5D-N18

    4/36

    44

    EL BOOM DE LOS CROWDFUNDING

    Llevo muchsimo tiempo queriendo escribir esteartculo. Y me dije a mi mismo. Pues, por qu no lopublic en la ezine? Dicho y hecho. En esta ocasin,

    los mandos de la nave para criticar (sin pasarse cla-ro est!) y reexionar sobre cualquier tema de intersrelacionado con el hobby, recae sobre mis manos. Yes que me ronda desde hace tiempo por la cabeza,un simple pensamiento. Qu sucede despus delcrowdfunding?

    Rebobinemos un par de aos atrs. Los crowdfun-ding era una palabra que nos resultaba rara, extraa

    y distante. Las campaas de mecenazgo, a travs deplataformas online, abrira una nueva dimensin quelos acionados a los wargames nunca nos podra-mos haber imaginado. Exactamente no recuerdo

    cual fue la primera, pero s que recuerdo algunas.Como la de Mantic para su juego Kings of War, lade Avatars of War para sacar adelante su ejrcito deEnanos para su juego Warthrone. Reaper, Soda Pop,etc, etc.

    Desde entonces muchas marcas han sido las que

    se han atrevido a llevar a cabo un crowdfunding. Omejor an, muchas han nacido gracias a este tipo deiniciativas. Bueno! Aunque puede resultar extrao,

    si alguna persona no se sabe en que consisten, yo se

    lo explico ahora mismo. Las campaas de mecenaz-go o crowdfunding consisten en contribuir econ-micamente para que dicho crowdfunding alcance suobjetivo. Casi siempre para sacar algo al mercado.Y a cambio, la marca o simplemente la persona quelo organiza, te ofrece unos perks o graticaciones

    a cambio de tu contribucin. Es una forma rpiday sin ataduras para poder nanciar un proyecto. Y

    sabemos todo como anda Espaa y el tema de losBancos.

    Una vez que ya os he metido de lleno en este peculiarmundillo de nanzas, mi reexin es la siguiente.

    Muchos de los crowdfunding que se han llevado acabo, y no hace unos meses, sino casi aos, todavano han mandado las recompensas a sus backer opartidarios del mecenazgo. Esto est bien o estmal? Pero mi reexin no acaba aqu. Ha habido cier-tas campaas que despus de haber nalizado su

    crowdfunding con xito, han sacado al mercado sus

    HOMERLEONIDAS

  • 7/27/2019 E5D-N18

    5/36

    55

    productos, pero no han repartido las recompensas asus backers. Entonces, qu ventaja me supone con-tribuir si mi amigo o vecino va a poder adquirir esosmismos productos antes que yo? Existen compaas

    que han establecido su envi de recompensas a casidos aos. Dos aos? Yo no s vosotros, lectores,pero yo si contribuyo en algo, no digo que lo quierael da siguiente, pues se entiende, y uno sabe dondese mete, pero un ao? No s. Creo que empieza aexistir cierto desmadre con este tipo de iniciativas

    y puede llegar a crear un malestar importante. So-bre todo, hacia las plataformas que organizan estetipo de iniciativas como son Indiegogo y Kickstarterpor nombrar algunas. Pero lo peor de todo, es queperjudicarn a iniciativas que de verdad necesiten eldinero para poder sacar adelante sus proyectos.

    Yo soy partidario de que las marcas utilicen este tipode nanciacin porque entran en contacto directo

    con sus acionados. Pero eso no quita que ciertas

    cosas, no est de acuerdo. Desde El Quinto Destinoapoyamos casi cualquier crowdfunding que conozca-mos. Pero seamos serios, chic@s! Igual que noso-tros ponemos nuestra conanza sobre este tipo de

    iniciativas para ayudar a que el hobby crezca, ellosdeben de tener en cuenta que la prioridad en suspos campaas tienen que ser sus backers y no lastiendas. Es decir, una vez que has cumplido con losbacker, le toca el turno a las tiendas del hobby. Loexplico por si no quedaba claro.

    Tomaros este artculo como una reexin y no como

    una crtica. Espero que os haya gustado. Saludacos

  • 7/27/2019 E5D-N18

    6/36

    EL CUENTACUENTOS

    Comienza a sonar una msica oscura y misterio-sa. La cmara asciende por debajo de un rbolreseco y se puede vislumbrar un vetusto castillolleno de niebla. Un cuervo ancestral se cuela poruna ventana al tiempo que aparece el primer ttu-lo de crdito: John Hurt. Entonces roba un anilloy comienza una narracin: Cuando las gentessaban de su pasado a travs de los cuentos,explicaban su presente contndose cuentos ypredecan su futuro con cuentos, el mejor lugarde la casa junto al fuego se le reservaba siempreal cuentacuentos. El cuervo sobrevuela distintascriaturas fantsticas y deja caer el anillo de mane-ra que completa el ttulo de la serie: Jim HensonsThe StoryTeller, siendo el anillo la o que faltaba.

    As comienzan todos los episodios de una de lasmejores series que produjo la factora Henson,conocida en Espaa como El Cuentacuentos(1988). El guin siempre estaba a cargo deAnthony Minguella, la produccin de Duncan

    Kenworthy y cada episodio era dirigido por unapersona distinta. Su xito produjo que hubierauna segunda parte, con distinto guionista y am-bientada en el mundo griego.

    Pero qu es El Cuentacuentos? Todos los episo-dios comienzan en el saln del castillo que vemosal principio. Un hombre viejo y pequeo de pelorizado, vestido como un hobbit, de nariz grandey extraas orejas, se encuentra sentado en unconfortable silln junto a un perro peludo y viejo

    como l. Es un hombre que ha vivido mucho, unantiguo vagabundo, y conoce muchas historias.En cada episodio el Cuentacuentos narra una dis-tinta a su perro, que es simptico, cobarde y tiene

    capacidad de hablar. Las historias pertenecen porlo general al mundo europeo y ruso. Son cuentosclsicos con trols, gigantes, demonios, personasencantadas, reyes y princesas.

    La primera temporada est compuesta por lossiguientes cuentos: El soldado y la Muerte (TheSoldier and Death), Juan sin Miedo (Fearnot),El nio Afortunado (The luck Child), Cuando mefalt un cuento (A Story Short), Hans mi peque-

    o erizo (Hans My Hedgehog), Los tres cuervos(The Three Ravens), La cenicienta (Sapsorrow),El gigante sin corazn (The Heartless Giant) y Laverdadera novia (The True Bride).

    De entre todos ellos hay que destacar como unode los mejores El soldado y la Muerte, basadoen un cuento popular ruso. Es la historia de unsoldado que despus de veinte aos de guerraregresa a su tierra con tres galletas y un cheln.En el camino, tras gastar su cheln, se encuen-tra con un mendigo hambriento. Le regala unade sus galletas y ste a su vez le obsequia conel don de silbar de forma extraordinaria. Msadelante se topa con otro mendigo que deseacompaa. Ambos se divierten haciendo msica.Tras eso el soldado le regala su segunda galleta.El soldado reemprende la marcha y se topa con

    Jos Mariano Sez

  • 7/27/2019 E5D-N18

    7/36

    un tercer mendigo, que tieneuna habilidad portentosa conlas cartas. El soldado pese atener hambre le regala la terceragalleta, y el mendigo agradecidole da su baraja de cartas con laque no puede perder y un sacoque tiene el don de hacer entraren l cualquier ser que ordene

    su dueo. Con sas, llega a unaposada que est frente al viejopalacio del Zar, ocupado porunos diablos adictos al juego.El soldado se acerca hasta elpalacio y reta a los diablos, a losque gana y ordena introducirseen su saco para escarmentarlos.Los expulsa del palacio y obligaa uno a servirle en el futuro, ypara asegurarse de ello le arran-ca una pezua como recuerdo

    de ese da. El Zar premia al soldado tras conocerla noticia y le cubre de riquezas y de fama.

    Pasa el tiempo, el soldado encuentra esposa ytiene un nio. Un nio que acaba enfermando degravedad. El diablo que jur servir al soldado leregala un vaso con la capacidad de ver a la Muer-te a travs de su cristal. Si Ella se encuentra a lospies de la cama del enfermo no hay problema,rocindolo con unas gotas del agua del vaso sa-nar. En caso contrario, no hay nada que hacer.El nio sana y el soldado devuelve la pezua aldiablo, aparte de liberarlo de su promesa. A partir

    de ah el soldado se acaba convirtiendo en uncurandero, haciendo uso de su vaso mgico parasanar a los enfermos.

    Un da el soldado es informado de la enfermedaddel Zar. Utiliza su vaso mgico y la muerte esta la cabecera, no tiene salvacin. Cmo esposible que el famoso curandero no sea capaz desalvar la vida al Zar, que tantas riquezas le habadado? El soldado pide a la Muerte que le llevea l en su lugar. sta le hace caso y el soldado

    enferma de gravedad.

    Sin embargo, el soldado no est por la labor dedejarse morir sin ms. Ordena a la Muerte entraren su saco mgico apartndola del mundo y evi-tando que las personas dejen de morir.

    El mundo empieza a convertirse en un lugar llenode viejos cansados que desean hallar el descan-so eterno. El soldado no es capaz de soportar eldolor de esas personas y termina liberando a laMuerte. Ella reemprende su ominosa tarea, perosin embargo no desea acercarse al soldado y susaco, con lo cual ya viejo, se termina convirtiendo

    en un alma errante por toda la eternidad.

    Como se puede ver, el tono de estas historias amenudo es oscuro y triste. Una de las virtudes deEl Cuentacuentos es que no se dedica a embelle-cer los relatos para que tengan nal feliz y lleguena todos los pblicos, sino que se cuentan contoda la crueldad que los caracteriza.Toda la serie cuenta con un apartado tcnicoinmejorable, ya no slo por el brillante uso de lasmarionetas, que como no poda ser de otra forma

  • 7/27/2019 E5D-N18

    8/36

    viniendo de donde venan eran de las mejoresdel mundo, sino por el imaginativo uso de lastransiciones. Se hacan de la siguiente forma: elactor centra la atencin sobre un objeto, situado

    en el suelo, en la pared, un smbolo en su ropao cualquier otra cosa, la cmara se centra sobreese objeto y de pronto el cuento empieza a partirde l.

    Por ejemplo, en El Soldado y la Muerte JohnHurt cuando empieza a hablar del regimiento delsoldado, muestra un grabado en su traje y derepente la imagen cambia al hombro del soldado,con el mismo smbolo en sus ropas. En Cuandome falt un cuento, John Hurt cuenta la historiade la poca en la que su personaje era un men-digo. Se levanta de su cmodo silln del castillo yempieza a caminar. Sin interrumpir la secuencia,la habitacin del castillo desaparece y el persona-je se interna en un pueblo lleno de nieve, con unanaturalidad que todava hoy sorprende la maes-tra del efecto. Igual que estos ejemplos, muchosotros, mirando un cuadro, o sencillamente el aguadel perro.

    El perro es otro de los elementos ms logradosde la serie. No deja de ser un personaje cmicocon un papel trivial, pero el movimiento de lamarioneta est tan logrado que parece real. El

    titiretero que lo manejaba y daba voz era BrianHenson, el hijo del maestro. Los gestos facialesy los ojos del animal son capaces de transmitir alespectador suspense y miedo ante la historia delCuentacuentos.

    Mencin aparte merece la interpretacin de JohnHurt, cuyo papel borda y resulta el mejor actorde toda la serie, no poda ser menos tratndo-se del protagonista. En Espaa estaba dobladopor Carlos Revilla, lo que devino en una versinestupenda. Su voz te transporta enseguida a ese

    mundo fantstico y onrico que se relata. Fue unode los mejores dobladores que ha habido en lahistoria de este pas. Por si el lector no asocia elnombre de Revilla a nada que conozca, fue quiendio voz a Homer Simpson, Bill Cosby y RobertDuvall entre muchos otros.

    Como decamos antes, la serie tuvo una conti-nuacin que beba de los mitos griegos. En estecaso el actor que haca de Cuentacuentos eraMichael Gambon, actor bastante conocido en elReino Unido por su largusimo historial en cine,teatro y televisin, y en Espaa especialmentepor su reciente aparicin en las pelculas de HarryPotter como Dumbledor. Si bien tambin era un

    buen actor, el trabajo de John Hurt le haba dadotanta personalidad a la serie que sin l no era lomismo. Se conservaba, eso s, el personaje delperro, que segua interpretando Brian Henson.El oscuro castillo de los cuentos daba paso a unnuevo escenario, el laberinto de Cnossos y lashistorias que se contaban eran las propias de losmitos griegos en toda su crudeza. ConcretamenteTeseo y el Minotauro (Theseus an the Minotaur),Perseo y la Gorgona (Perseus and the Gorgon),Orpheus and Eurydice (Orfeo y Eurdice) y D-dalo e caro (Daedalus and Icarus). La segunda

    parte de la serie era mucho ms corta, aunque nodisminua en calidad ni en capacidad tcnica.Lamentablemente tras esto ya no hubo nada ms,desconozco el motivo. Quiz la serie no tuvierala audiencia esperada o quiz fuera muy cara, ouna mezcla de ambas cosas. Imagino que crearesa maravilla de marionetas deba ser una tareaardua y bastante cara para que slo apareciesenen un episodio. Por otra parte, supongo que enaquella poca encontrar en televisin historias tantristes no era plato de gusto de todos. En cual-quier caso, la serie termin y se convirti en obrade culto.

    En lo que a m respecta, desde que la conozcohe ido adoptando una curiosa costumbre que nisiquiera es premeditada, visualizarla en SemanaSanta. Por alguna razn es una poca del aoen la que siento especial necesidad de escucharviejos cuentos y tambin me gusta contarloscomo haca el personaje de John Hurt hace vein-ticinco aos, siempre al lado de una lumbre y conbuenos.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    9/36

    Estamos ante un jeugo que a sido desarrollado porTelltale Games, basado en la popular serie de cmics,guionizada por Robert Kirkman y dibujada por CharlieAdlard y Tony Moore, aunque hay que decir que el juegotira un poco del xito de la serie de television, aunque nocome de ella.

    Este juego esta dividido en cinco episodios que han sidolanzados al mercado de manera individual y de formaperidica, historias sueltas que en conjunto crean unaunica trama.

    Sinopsis

    El profesor de historia Lee Everett, ha sido condenadopor el asesinato de un senador que mantena un roman-ce con su esposa.

    Mientras es trasladado de la ciudad de Atlanta, a laprisin donde cumplir la condena entre rejas, sufrirnun repentino accidente de traco, causado por un peatnque es atropellado por deambulaba lentamente en mitadde la carretera, despus del choque inicial el vehculo

    terminara cayndose en la cuneta.

    Lee recupera la conciencia dentro de los restos del cochepatrulla, sediento y herido en una pierna. Cuando con-sigue salir del coche y se hace con las llaves del cuerpodel ocial que conduca el coche, este se movera denuevo, pero se comportara de forma extraa tratandode matar a Lee, al cual no el quedara ms remedio queeliminarlo de un disparo.

    Aun sorprendido por lo ocurrido, se vera rodeado de unahora de zombis que trataran de capturarlo, pero para susuerte se puede esconder en una casa, en la que trasenfrentarse a otro de esos zombis, conocer a la peque-a Clementine, una nia pequea que se ha quedado

    sola con todo lo ocurrido y se haba refugiado en lacaseta que tiene en el rbol del patio escondindose dela canguro que haban dejado a su cargo, la muerta queacaba de despachar Lee.

    Ante toda esa situacin, Lee decide llevarse la pequeacon el, para mantenerla a salvo mientras, trata de encon-trar a su propia familia.

    Grcos

    Una de las cosas que ms pueden llamar la atencin deeste juego son sus grcos los cuales tratan de simular

    que todo es un cmic, un mtodo que no es la primeavez que vemos en un juego, juegos como XIII o inclu-so algunos Zeldas son una prueba ms que conocida

    The Walking Dead

    Belenger

  • 7/27/2019 E5D-N18

    10/36

    de ello, pero no le quita que haya sido una buena ideautilizar esta tcnica para el juego, ya que le queda ni quepintado, sobretodo si tenemos en cuenta que la obraoriginal es un cmic y no la famosa serie televisiva.

    Que sea todo con aspecto de dibujos no quiere decir quesea malo, ya que visualmente tenemos un juego muycuidado hasta el ms mnimo detalle, todos los escena-rios han sido perfectamente decorados para que de aunms al sensacin de que una horda de zombis se lo hancargado todo, poniendo a la vista todo lo que se pondraen la conocida serie, y con las tonalidades de coloresque se usan en algunos momentos, todo parece aun msdebatido transmitiendo perfectamente lo que serian esoscrticos momentos al jugador.

    Todo esta perfectamente integrado en los escenarios, as

    que no resaltara por tener un color ligeramente diferente,realmente esto que digo hace aos que no pasa, perotambin hace aos que no sale una aventura grca conestilo de dibujo, algo que realmente se agradece, comoseguidor que fui en su momento de este tipo de juegos.

    La Trama

    Tras leer la sinopsis, se podra decir que este juego tieneen cierta forma la tpica tramade las historias de zombis,tenemos un protagonista de du-dosa moralidad por sus actos,

    que tiene que hacerse cargode una persona indefensa quepoco a poco se ara importantepara el, y en su bsquedadeun lugar seguro, se encontraracon otros supervivientes a laapocalipsis zombi.

    Pero ms que la trama en si,lo interesante de este juego escomo se desarrolla esta, ya quems o menos tendremos unainuencia directa en como seirn desarrollando las cosas,

    el juego tiene un guion y unaspautas que siempre se segui-

    rn pero en algunos momentos podremos echar la manopor el medio y hacer que a largo plazo las cosas vayande una forma o otra, ya sea por muertes (ms adelan-te se habla de ello) o por como nos comportemos conellos y con que ojos vean nuestras acciones, ya que sucomportamiento sera diferente hacia nosotros dndonossu apoyo en algunos momento, por todas esas situacio-nes en las que podemos decidir, el juego tendr bastantecolor y variedad, siendo de esta forma un juego quepuede ser muy interesante para jugar ms de una vez y

    as saber que pasa tomando otras decisiones.

    En cierta forma este juego me recuerda aquellos libro-juegos, novelas que estuvieron en el pasado muy demoda y que hasta cierto punto notros podamos marcarnuestro propio camino en la historia, esta juego tieneese regusto ya que parte de la misma base, es msimportante como desarrollamos la aventura que no lapropia aventura, pero no por ello la trama sera mala, escuriosa de seguir y tendr sus momentos de tensin, conmisterios y interrogantes incluidos, pero es un todo quefunciona bastante bien en conjunto, que nos engancha-ra a la pantalla y sufriremos esperando que salga otro

    capitulo para poder proseguir con la trama y saber comoterminara todo.

    Opinin

    Cuando nos hablan de un juego de zombis, seguramentenos vendr a la cabeza un shooter en primera o tercerapersona, en resumen juegos de accin, algo que en estecaso en cierta forma es un error, ya que el sistema queutiliza este juego es muy interesante, ya que combinamuy bien una aventura grca con un buen puado deescenas quick time event, ya que incluso en algunos delos dilogos tendremos que ser rpidos, ya que tendre-mos un tiempo extremadamente limitado que pasara muy

    rpidamente (casi sin tiempo de leer todas las opciones)para escoger una respuesta, cosa que en ocasionesnos har cometer ms de un error y que la respuesta nosea completamente adecuada, cosa que ara que algu-nos personajes tengan una mala visin de nosotros yno nos apoyen en siertas situaciones criticas con otrosmiembros del grupo, algo de lo que ya hablaremos msadelante.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    11/36

    Pero los enfrentamientos contra los zombis son inevita-bles en cualquier juego, y este no sera menos, pero enlugar de ir pegando tiros como un loco, usaremos la mis-ma dinmica, por una parte esta cuando se nos echan

    encima, que tendremos un tiempo limitado para pulsardiferentes teclas (ya sea de movimiento para alejarnos opara forcejear con ellos), al igual que podremos usar enalgunos momentos algn tipo de arma para eliminarlos,pero nunca perder ese punto de aventura grca y noiremos siempre con una arma en la mano, tendremosque usar nuestro entorno y los elementos que hay en elpara salir airoso de todas las situaciones que nos iremosencontrando, pero siempre tendremos que ser muy gi-les si queremos salir con vida, ya que los zombis no vana esperase demasiado a darnos un bocadito, y me daque todos sabemos que supone eso, la muerte instant-nea, aqu no hay barra de vida ni nada por el estilo, cuan-do te cogen no tendrs segundas oportunidades (buenosi cargando la partida) ya que estars bien muerto, y sedarn una merendola con tus restos.

    Hay que decir que inicialmen te me li un poco, ya quesiempre me despisto con estas cosas, me quedo aleladomirando la escena y los grcos del juego, as que no medaba cuenta de que me decan que tenia que pulsar Xtecla, y claro se me merendaban, pero realmente no setarda en pillar el truquillo del juego, ya que realmente esfcil, es jugar una aventura grca, la nica diferencia a

    las que tenia jugadas hasta la fecha es que setiene que estar muy atento a todo.

    As que tenemos un sistema de juego que essimple, pero que realmente es muy efectivopara tenerte pendiente en todo momento aljugador con el juego, sumado al desarrolloque tiene y la ambientacin, a cada momentoque pase tendremos ms ganas de jugar, esuna pena que en este sentido nos veremos

    ligeramente limitados, ya que este es uno deesos juegos que va saliendo por captuloscada X tiempo y en ocasiones puede quenos toque esperarnos un tiempo para seguirjugando, ya que aunque la historia es en uninicio simple (la tpica de un supervivienteque se va encontrado con gente) no esta maly es entretenida, sobretodo por que podremosir tomando nuestras decisiones, las cuales enalgunos momentos podrn suponer la vida o

    la muerte de ciertos miembros del grupo, cosas que irnpoco a poco nuestra partida, ya que dependiendo a quiensalvemos tendremos unos compaeros o otros, as que

    tendremos que salvar quien creamos que sea la mejoropcin o, puede que rescatar a cierta persona haga quenuestros compaeros nos vean de una forma o otra, asque tenemos que tener buen ojo para ello, aunque des-graciadamente uno no puede pararse a pensar demasia-do por lo frentico que puede llegar a ser este juego.

    Por todo ello creo que es un juego muy recomendable,tanto si te gustan las buenas aventuras grcas las his-torias de zombis o simplemente te mola la serie, ya queeste juego se complementa bastante bien con algunoselementos de ella, pero nunca llega a comer directamen-te de ella. Eso si, no se como esta el asunto ahora perocuando pude disfrutarlo, solo estaba disponible en Ingles,

    un idioma que puede ser un impedimento para algunosjugadores, pero es un buen juego as que seguramentepronto lo veremos en nuestra lengua, si no es que ya loesta.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    12/36

    12

    EntrevistaALBERTO GIL LPEZ

    Home r Leonidas

    La tpica pregunta para comenzarnuestras entrevistas es conocerun poco mejor el pasado del en-trevistado. Cmo te iniciaste enel mundo de las miniaturas?

    Dcada 1990Siendo un chavaln me inicieen aquel mtico Hero Quest y elCruzada Estelar! Que grandesjuegos! Y que pintado ms bsico y

    primitivo que le haca a sus gurascon pinturas baratas y pinceles sinpunta. Aoro aquellos das de inicioal hobby.

    Despus de aquel picoteo infantil, con 14 aos comocualquier joven de la poca prob Warhammer, BloodBowl y Mordheim, estos juegos provocaron que realmentequisiera aprender a pintar guras y mejorar para que lucie-sen bien en el terreno de juego. Aquellas tardes de veranopintando en casa de un amigo las recuerdo ya vagamente.

    Dcada 2000Dej este mundillo por no compartir la losofa de GWpero volv a los 19 aos para pintar las guras de El Seorde los Anillos de Workshop. Aqu me detuve ms tiempoevolucionando en mi pintado y empezando a realizaramistades locales y nacionales relacionadas con el hobby.Pero como era habitual en mi historial esto no poda durar.Ya estaba cansado de la actuacin de GW y mis gustosme inclinaban a otro tipo de guras las cuales no existanan en el mercado. Todo esto me oblig a tomar una deci -sin y a los 23 aos colgu los pinceles para siempre!O eso pens

    Dcada 2010Por azar, a los 26 aos descubr que aquellas guras quesiempre quise pintar existan! Un mundo abierto fuerade GW, modelados ms realistas, tipo comic, muchasmarcas frescas y plenas de ilusin con conceptos novedo-sos, etc. Aire fresco en denitiva. Y desde entonces hastaahora pintando. La cuestin es hasta cundo?

    Nuestros lectores son, tanto acionados al modelismo

    como a los wargames. Sueles jugar o has jugado aalgn wargame?

    Como te comentaba he sido jugador durante los 2000.Cronolgicamente: Blood Bowl, Mordheim, El Seor de losAnillos e Innity. He estado tentando a otros juegos sobretodo tipo escaramuzas pero seamos sinceros A mi loque me gusta es pintar porque como jugador nunca hesido bueno y os lo puede decir cualquiera de las personas

    que ha jugado conmigo. Mi placersiempre fue pintar y personalizarmis guras.Actualmente y por el estilo devida que llevo me es imposibleel pensar jugar cualquier tipo dewargame. Eso se lo dejo a lasgeneraciones actuales.

    Qu fue lo que te llevo a dedi-carte de lleno a la pintura?

    Si te soy sincero an no se nicomo estoy donde estoy ya queno lo busqu. Hice lo que hace-mos todos, pintas para ti, vendesalguna gura y luego coges algn

    encargo para la gente de tu localidad o algn amigo. Peroun da te piden pintar un boxart para una marca, en estecaso para Bushido, y piensas igual debera tomarme estode manera ms seria y es cuando todo se dispara.

    A cada gura que pintes y con mayor calidad que la ante-rior, ms y ms rpido se dispara. Y claro, tienes que serms profesional por lo que estudias para mejorar tu nivel y

  • 7/27/2019 E5D-N18

    13/36

    13

    acabas por entrar en un bucle de cuanto mejor pintes ms encargos. Al nalsiempre me hago la misma pregunta, pero qu est pasando aqu? A vecespienso que esto ha corrido demasiado rpido en tan poco tiempo

    Has tenido algn profesor que te haya guiado en la pintura? Culesson tus pintores y escultores favoritos?

    Mi primer profesor fue el que me ense a pintar guras de Blood Bowl en los90s pero ambos ramos muy amateurs. Despus de l, todo ha sido pintar y

    pintar por mi cuenta siendo el foro del Spanish Team en 2010 la vez en la queme puse serio y me estudi todos los tutoriales y realic wips para aprender ymejorar mi estilo. Despus de esto una charla de pintura de cromados en 2012en el Concurso de Modelismo de Legans impartida por Alfonso Giraldes. Porlo que me atrevera a decir que he seguido mi propia gua aunque se apren-de mucho ms rpido si tienes alguien encima de ti que te aconseje en todomomento.

    Respecto a quienes son mis favoritos, en esto soy muy de la tierra. En Espaatenemos a gente realmente excepcional y fantstica a la que admirar y de laque inspirar tu mirada da tras da sin perder la pasin por su trabajo. Para mies difcil pero voy a hacer un resumen de dichos artistas. En tema de escul-

    tures soy un enamorado acrrimo de Joaqun Palacios y Pedro Fernndez einternacionalmente de Yannick Hennebo y Thomas David. Respecto a la pintu-ra, Alfonso Giraldes por todos los estudios de tcnicas, pintura e interpretacinque realiza para que nuestra mente se habr, y ngel Girldez por demostrarque se pueden hacer grandes trabajos de pintura en 28mm producidos a granescala.

    Los eventos son una forma ideal de darte a conocer, pero Cules sontus eventos favoritos?

    Me quedo con los concursos de modelismo de ciudades, ojo, no los de unevento wargame de tal marca, o uno de una tienda. Los concursos de mode-lismo son concurso de todo lo referente al modelismo y es aqu donde te vas

    a encontrar a la gente ms profesional y un nivel de obras tan alto que te harquerer mejorar siempre para ser cada vez mejor modelista. SI aspiras altotienes que moverte en los mejores eventos.

    Si tengo que nombrarte mis favoritos, bajo la premisa que acabo de citarte mequedo con el de Torrent y Legans. Aunque siempre os recomendar que ospasis por el de mi ciudad que est subiendo de nivel, el de Zaragoza.

    Cul es tu experiencia al trabajar con diferentes marcas de miniaturas?

    Tampoco he trabajado para muchas marcas la verdad, por lo que voy a decirmi opinin teniendo en cuenta que he pintado para coleccionistas, para King-

    dom Death con guras y dos tutoriales y para Bushido con guras y variostutoriales.

    Las marcas siempre me han dejado hacer, me han tratado genial y nunca hetenido un problema con el nivel y estilo de pintura. He conocido muchos casosde compaeros a los que se les han quejado con cambiar colores, tonos,peanas, etc al nalizar los encargos. Hoy por hoy no puedo ms que agradecerque todo me est yendo cmodo para mi.

    Llevar a cabo un nuevo trabajo supone tener muchas cosas en cuenta,composicin de la obra, limpieza, la eleccin de colores, etc Culesson los pasos que tu sueles seguir?

    Buf, esto puede ser muy largo y costoso dependiendo de cmo lo distribuyas yde que tipo de trabajo tengas que realizar, no es lo mismo pintar para un boxarto cliente que realizar una obra para ti bajo tu imaginacin.

    Lo ms importante es saber que quieres hacer. Te basas en un concept art,

  • 7/27/2019 E5D-N18

    14/36

    14

    en una ilustracin o en una idea que quieresplasmar con colores y preparas una escena sinescatimar ni coartar tu creatividad. Una mentelibre y centrada en la obra siempre da mejoresresultados. El tema del pintado no tiene ningnsecreto, aergrafo, pinceles Windsor y pinturaVallejo-Andrea hasta en las guras de 28mmhasta terminarla y ya est nalizada. Una copitade Jack Daniels para celebrarlo el primer n

    de semana que venga y despus A por lasiguiente gura!

    Solo guardo un secreto que no suelo contar.Soy incapaz de hacer una sola cosa por lo queno puedo pintar en silencio, por lo que siempreque pinto escucho los programas de Milenio 3,audiolibros de terror o misterio y biografas depersonajes histricos e ilustres. As de paso mecultivo en noticas, imaginacin e historia.

    En otros casos especiales si la obra es muy

    personal, como el Abyssal Warlord que pint, es-cuch msica que me inspirase para plasmar elsentimiento en la pintura y que la gura traspira-se esa sensacin. En este caso toda la gura fuepintada bajo la meloda de la BSO de Silent Hill.Estuve a punto de perder la cordura.

    Y por ltimo, para nuestros lectores que quie-ran seguir tus pasos Qu deben de tener encuenta? Algn consejo?

    Para todos aquellos que quieran pintar no debenolvidar que lo que importa no es pintar para una

    marca, ni que te conozcan, ni andar como locobuscando clientes para venderse como pintor deencargo. Lo que realmente importa es disfrutarde este hobby aprendiendo, teniendo curiosi-dad, asombro por los trabajos de los dems,espritu competitivo por mejorar y por ser mejormodelista, estudiar a los dems y a ti mismo ysobre todo aprender de los que saben ms quet y ayudar a los que saben menos que t. Serpintor de modelismo no tiene ningn misterio,solo tiene placer, amor, asombro, descubriendo ydedicacin.

    Si mantienes estos sentimientos con pacienciay tesn no solo mejorars increblemente, sinoque a lo que te des cuenta habrs recorrido unlargo camino lleno de resultados positivas y sinsufrimiento. La actitud sin desfallecer es de loms importante.

    Pintar guras es un hobby individualista en elque el mayor placer es la sociabilidad a travs delas obras.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    15/36

    15

    Hola de nuevo, queridos lectores. En este numero,voy a hacer algo un poco diferente y nuevo. Hace tiem-po me dieron un trozo de plastilina profesional. No se lamarca exactamente, pero me imagino que ser como laChavant, salvo que tiene cierto porcentaje de cera y porello la manera de trabajarla es diferente.

    Antes de amasarla es muy dura, y para ablandarla hay

    que aplicarle calor previamente. Yo us un mechero,pero podra servir un secador o un exo que emita altatemperatura. Al empezar, cubr un alambre sujeto auna base con papel de aluminio y con capas sucesivasde esta plastilina. Form la forma bsica del crneo ehice las cuencas de los ojos. Continu aadiendo lascejas, los pmulos y la nariz, as como la mandbula yla barbilla. Despus coloqu el resto de elementos de lacara no seos, como la boca, las orejas, los ojos y lasarrugas de expresin. Por ltimo el pelo y n.

    Recordad que estamos haciendo una cara masculina,por lo que las faccines tienen que estar ms marcadaspor lo general, sobre todo las sienes, las cejas y el men-tn. Quit el pelo para hacer la primera transformacindel tutorial, la cabeza de una mujer.

    PabloRonda

    Transformacione s de razas

  • 7/27/2019 E5D-N18

    16/36

    16

    Para empezar aad ms frente, la hice ms recta con res-pecto al eje vertical, a la vez que redondeaba las sienesy eliminaba el saliente de las cejas, un rasgo tpicamentemasculino. Tambin quit parte de la mandbula y suavicel maxilar y la barbilla. El ltimo toque en los huesos essuavizar los pmulos y bajarlos ligeramente.

    Otro rasgo tpicamente femenino es una nariz pequea yrespingona, con una suave unin en el entrecejo, ademsde las orejas ms pequeas. Los labios suelen ser por logeneral ms gorditos y ms salidos vistos de perl que labarbilla. Adems, los ojos son ms almendrados y hay que

    procurar no marcar mucho el prpado inferior.

    El prximo paso es de mujer a elfo. Usando las mismasfacciones suaves, lo unico que hice fue retomar algunosde los rasgos tpicamente masculinos, como las sienes,unos pmulos un poco ms marcados, la nariz ms agui-lea, los labios ms nos y el mentn un poco ms salido.Todo esto sin perder la suavidad de los rasgos de la chica.Exager un poco ms los ojos almendrados y, como esobvio, hice las orejas ms picudas. Por ltimo aad unpeinado clsico de los elfos, solamente para arrancarlo denuevo y pasar a la cara de un enano.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    17/36

    17

    Como antes, lo primero es cambiar las zonas de los hue-sos. Mantuve la frente suave del elfo, pero aad un buenchurro para las cejas. Los ojos los puse como al principio,los del hombre. Pero debido a las cejas grandes y al cam-bio de proporciones en la cara, van a verse ms peque-os. Aad ms mandbula para hacer la cara ms cuadra-da, y otro pegote para hacer el mentn ms pronunciado.Por ltimo la nariz se corta un poco en longitud, pero seaade en anchura. Hice una boca ancha con labios nos,y unas orejas proporcionales a su tamao. Para darle elcarcter de la raza, le aad la barbota.

    Tras afeitarlo, haba que darle un cambio brusco en lasproporciones. Los orcos no se caracterizan por tener uncerebro excesivamente grande, por lo que el primer pasofue arrastrar parte de la plastilina del crneo hacia atrs,para hacerle la cabeza un poco ahuevada vista de perl, y

    con menos frente, visto por delante. El objetivo es bruta-lizarlo, as que exager mucho las formas de los huesos,como por ejemplo llevando las cejas hacia arriba y mar-cando mucho el bollo de la frente. Tambin acort la nariz,mucho ms que en un rostro femenino. Marqu mucho lospmulos y le hice un gran aadido en la mandbula.

    Continuando con el orco, pas a las partes blandas. Losojos los hice muy pequeos, un poco ms que los delenano. La nariz la hice casi sin aletas para darle ms vidaal rostro de un orco, parecido al de Drcula (de Coppola)en su forma de vapiro. La boca la hice muy abajo parahacer que el labio superior sea grande. Adems. el inferiorlo hice por encima del superior, ya que tiene colmillossobresaliendo por la boca. El toque nal lo dan las arrugasnales, el ceo fruncido, patas de gallo, comisuras de loslabios... Lo que la imaginacin os permita.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    18/36

    18

    Para el troll, mantuve la frente y aument considerable-mente la mandbula y barbilla, adems de hacerle chepa ycubrirle el cuello con masilla. Al contrario que con el orco,la boca la hice muy cerca de la nariz para dejar libre labarbilla enorme. La nariz la hice tambin muy grande y an-cha, saliendo directamente de la frente. Tambin el crneoest modicado, ms ancho y con huesos colocados endiferentes, los pmulos los hice prcticamente unidos a lascejas y los labios muy nos. Las orejas las hice pequeas,al igual que los ojos, tambin bastante separados entre s.Por ltimo aad las arrugas de expresin y los colmillos.El orco, debido a Games Workshop, se ha convertidoen algo menos libre a la interpretacin personal. Perso-

    nalmente, y seguro que a muchisimos tambin les pasa,cuando alguien dice orco, piensa en el tio verde con man-dibula cuadrada y colmillos salidos. Pero en el caso deltroll, que tiene muchisimas ms interpretacines pululandopor la web, es ms accesible a la hora de improvisar.

    Espero que os haya gustado, nos vemos en el prximonmero, y no olvidis visitar mi blog (http://gilbertgalery.blogspot.com.es/).

    Saludos y que empecis bien el veranito!

  • 7/27/2019 E5D-N18

    19/36

    19

    Como e laborar una bande ra(Nivel medio)Winte rland

    Hola a todos, nuevamente me encuentro en esta pu-blicacin despus de bastante tiempo, con un pequeoPaP de cmo elaborar una bandera, en este caso es unabandera sudista de la guerra civil americana, para unavieta de guras de Perry en 28mm.

    Para hacer nuestra bandera partimos de una lmina deestao, que podemos encontrar en cualquier tienda debellas artes.

    En el siguiente esquema podis ver la base del trabajode preparacin y pintado.

    Paso 1. Marcamos sobre una lmina de estao el bordede la bandera y marcamos suavemente las lneas prin-cipales del dibujo, se puede usar un palillo de dientes uotro elemento similar..

    Paso 2. Recortamos con una cuchilla el contorno dela bandera, recordar que hay que dejar suciente telapara formar la funda del mstil y que rodee totalmente elmstil.

    Paso 3. Imprimamos la bandera por ambas caras reser-vando sin imprimar la zona que ir pegada al mstil, eneste caso he utilizado imprimacin blanca en spray deVallejo.

    Paso 4. Damos la capa base del color rojo, en este casohe aplicado un tono oscuro para despus ir subiendo laluz.

    Paso 5. Subimos la luz marcando como zonas ms ilumi-nadas las partes superiores de la geometra, en el casode que estemos pintando con la bandera ya arrugadatenemos que tener en cuenta los planos de luz.

    Paso 6. Repasamos en blanco en aquellas zonas dondenos hemos salido.

    Paso 7. Pintamos la zona del borde con uniforme ingls.

    Paso 8. Subimos las luces del borde primero con marrndorado reservando la zona de unin con el mstil. Porltimo le damos unas ltimas luces aadiendo un pocode blanco hueso.

    Paso 9. Pintamos con azul oscuro las bandas internasde la X, reservando la lnea negra. Aadimos un poco

    de azul napolenico a la base e iluminamos las zonassuperiores.

    Paso 10. Marcamos unos pequeos puntos con uniformeingls en los centros donde tienen que ir las estrellas.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    20/36

    20

    Paso 11. Dibujamos las estrellas teniendo encuenta la direccin a la que deben de apuntar,para ello hacemos inicialmente una V dejando elpunto que habamos hecho entre los dos palos dela V, despus nicamente con marcar una lneatransversal ya tenemos el esquema de la estrella yterminamos de darle la forma.

    Paso 12. Por ltimo aplicamos luces a las estrellascon marrn dorado y un poquito de blanco hueso.

    Una vez que tenemos la bandera pintada la colo-camos sobre el mstil del abanderado y doblamoscon cuidado el estao para realizar las ondas ypliegues que queramos. Otro efecto que podemoshacer es el de roturas que sencillamente usandouna aguja empezamos a rascar las zonas dondequeremos los agujeros y deshilachados, despusretocamos un poco la pintura desconchada y lepodemos dar algn lavado para ensuciarla, este esel resultado.

    Espero que os guste y poder seguir aportando enesta publicacin, alguna cosa interesante.

    Un saludo

  • 7/27/2019 E5D-N18

    21/36

    21

    Cue stin de Sue rteOscar & Re sina Planet

    Buenas noches telespectadores, estamos a 30 denoviembre de 2073, como bien sabenhace ya algn tiempo que se ha conse-guido la paz mundial, los pases se handesarmado en pro de una convivenciatranquila entre civilizaciones, las religio-nes han acordado respetarse mutuamen-te y debido a los grandes avances en latecnologa no hay escasez de alimentosen todo el planeta. Por n se ha conse-guido la estabilidad mundial.

    Sin embargo el ser humano quiere ms,no se conforma y est dispuesto a lo quesea para conseguir lo que anhela. Hoycomienza un gran show, el reality deni-tivo, personas de todos los rincones delplaneta se dan cita en el escenario msinhspito de los ltimos tiempos, cmaras de video, muer-te, destruccin y desolacin es lo que van a encontrar asu alrededor.

    Cada noche dos equipos se enfrentarn para avanzar un

    paso ms hasta la meta, ese gran objetivo, el sueo decada uno de ellos, la gran recompensa de 300.000 $ parahacer realidad su sueo. Aqu no hay normas, todo vale, ypor una vez, el n justica los medios.

    Tomen asiento, preprense para ver algo que no les de-jar indiferentes, de lo que hablarn todos los das en suscasa, en sus trabajos, en todo momento, algo que nuncaantes se ha visto en televisin.

    Comienza EUPHORIA, el reality denitivo

    Euphoria es un juego de estrategia en cual se enfrentan 2equipos diferentes a una cantidad de audiencia acordada

    entre ambos jugadores, cada equipoest formado por una media de entre 4y 6 personajes en funcin de la equipa-cin que adquiera cada personaje.

    En Euphoria no existen bandas, cual-quiera de los 2 jugadores puede formarlibremente su equipo de entre toda lagama de miniaturas, adems luego sepueden adquirir objetos aumentando

    as su coste en audiencia y tambin sepueden mejorar ligeramente sus atribu-tos aadindoles un coste adicional deaudiencia.

    Como cosas a destacar podemos decirque se juega en una mesa de 36 X 48 pulgadas (aproxi-madamente 120 x 90 cm), que se utilizan dados de 10 ca-ras para las tiradas, las medidas se realizan en pulgadasy que la vida de los personajes no se representa medianteheridas, sino por puntos de vida, de tal manera que unaherida resta diferentes puntos de vida a un personaje

    EUPHORIA , COMIENZA EL REALITY DEFINITIVO

  • 7/27/2019 E5D-N18

    22/36

    22

    simulando as la diferencia deun disparo en la cabeza o enuna pierna. Adems cuandoun personaje ve reducidossus puntos de vida, a 49, suspuntos de accin se reducena la mitad, pero

    Qu son los puntos de a

    ccin?

    Los puntos de accinrepresentan la capacidadque tiene una miniatura parapoder desplazarse, dispararo atacar. Un personaje puedeutilizar todos sus puntos deaccin para desplazarse,pero entonces no podr dis-

    parar y si es atacado no podr defenderse. Los puntos deaccin que cada persona puede utilizar en dispar o atacar

    vienen reejados en sus atributos de tal modo que si unpersonaje tiene 3 disparos en su atributo de disparo no po-dr realizar 4 aunque tenga puntos de accin disponibles.

    Cmo se desarrolla un turno en Euphoria?

    Euphoria dispone de 4 fasesclaramente diferenciadas yen cada una de las fases lospersonajes se activan compa-rando su atributo de Euphoriade tal modo que el que msEuphoria tiene es el primero

    en actuar en esa fase delturno. Tener mucha Euphoriaes bueno y malo a la vez, yaque disparars el primero,pero tambin sers el primeroen mover y dejars entrevertu posicin.

    Habilidades especiales

    Hay que estar muy loco o lo muy desesperado como paraparticipar en show de estas caractersticas. Como es de

    suponer cada uno de los personajes dispone de un asen la manga que espera que le salve de una situacincomprometida.

    DesplazamientoAl inicio de esta fase se realizan los Chequeos de pnico:Euphoria es un show de televisin, por lo que la gente queparticipa en este espectculo no tiene que ser necesaria-mente un soldado profesional, para participar basta serelegido por alguien en particular que se encargar de irseleccionando a los participantes por todo el mundo. Porlo tanto, un personaje, en un momento determinado, si se

    ve acorralado, puede decidir salir corriendo antes de naday gastar todos sus puntos de accin en huir del enemigo.Posicionarse correctamente es muy importante en Eu-phoria, puede suponer el poder coger un objetivo, ayudara un compaero, o morir despiadadamente a manos deun personaje del equipo contrario. T decides dnde te

    colocas

    Ataque:Si se ha conseguido llegarhasta un personaje rival toca elmomento de darse de tortasEn Euphoria nadie puede es-capar de un combate, uno delos dos no lo contar, y si hay

    varios implicados solo acabarcuando todos los personajesde un mismo equipo estn eli-minados. El sistema de dispa-ro se hace con dados enfren-tados de tal modo que se vancomparando entre si los dadosms altos. Los combates enEuphoria son devastadores.

    Disparo:Pocos pueden reprimir su deseo de llevar un arma de

    disparo al show, la ventaja es evidente, pero no siempreun arma de fuego es la ms efectiva. En el juego es difcilacertar al enemigo, pero cuando se le acierta, el dao esmuy considerable.

    El 30 DE JUNIO COMIENZA EL CASTING

    Durante este mes de Julio vamos a realizar una campaade crowdfounding mediante la plataforma de Indiegogo(http://www.indiegogo.com/). Por si alguien no lo sabe, unacampaa de crowdfounding consiste en lanzar una idea y

    que la gente realice aportaciones para que esta idea salgaadelante y as recibir el producto del que est haciendomecenazgo. En nuestra campaa de indiegogo podrisver nuestros planes de futuro inmediato y si conseguimosel suciente apoyo sacaremos adelante la caja de iniciocon nuestro juego.

    Podemos desvelar que la caja de inicio llevar

  • 7/27/2019 E5D-N18

    23/36

    23

    - El reglamento (calculamos unas 50 pginas).

    - 5 dados de 10 caras .

    - 3 o 4 miniaturas.

    - 3 bidones que servirn de objetivos para las misiones.

    - Tarjeta identicativa de jugador de Euphoria

    Adems en este primer objetivo, vamos a desarrollar 8nuevas miniaturas para disponer de un total de 16 miniaturasentre las que poder conformar el equipo.En las aportaciones siempre se incluir algn tipo de materialexclusivo de la campaa que solamente estar disponiblepara los mecenas del proyecto eligiendo algunas de lasopciones disponibles.

    Por qu comienza el Casting?, porque tenemos muchasminiaturas en mente, y conforme se vayan consiguiendoobjetivos iremos mostrando cuales van a ser las nuevas mi-

    niaturas que incluiremos en nuestra gama, Siempre quevosotros les deis una oportunidad!!!!

    Paralelamente a las miniaturas vamos a desarrollar esceno-grafa para que las mesas de juego sean ms espectacula-res. Tenemos en mente escenografa suciente para poderhacer mesas completas de juego con nuestra escenografa.

    La campaa de Indiegogo durar un mes y conamos en quelos productos lleguen a los que hayan realizado aportacionespara Septiembre. En tiendas esperamos que est disponiblepara el 30 de Noviembre, que es cuando comenzar el realitydenitivo.

    Nuevas miniaturas, miniaturas especiales para la campaa,bolsas de transporte de equipos de Euphoria, marcadores detodo tipo, armamento, nueva escenografa y nuevos edi-cios

    Prepararos por que el 30 de Junio, Comienza el casting

  • 7/27/2019 E5D-N18

    24/36

    24

    El CurtidoAntonio Pea

    Ya conocis la marca Tercio Creativo y, segura-mente, la mayor parte de su catlogo. Hace tiempo que

    tengo esta miniatura, el Curtido, y tena muchas ganasde pintarla.

    Los que seis muy acionados a la pintura, sabisque no se trata normalmente con el mismo cario a loque pintas para jugar que a una miniatura que quieresexponer (independientemente del nivel de pintura).Por eso, es importante que nos metamos un poco en lapiel de nuestro personaje, intentemos conocerlo bien ysepamos enmarcarlo de manera que nos cuente algunahistoria o transmita lo que queremos transmitir con laescena. Esto ltimo es una de las cosas ms bonitasque tiene representar una escena: estudiar lo que va-

    mos a decir (lo que queremos contarle al mundo).

    Antes de explicar cmo organizo todo el trabajo, quieroagradecer al equipo de e5D que me hayan dado laoportunidad de poder colaborar con ellos y hacer unamencin especial al club de pintura del que formo parte,el club Chupapinceles de Mlaga, gracias al cual, estaacin a la pintura me ha dado muchas alegras y espe-ro que siga siendo as durante muchsimo tiempo.

    1 Preparacin de la miniatura

    En primer lugar, quitamos rebabas y lneas de molde,solucionamos cualquier desperfecto que pudiera traerla miniatura y, nalmente, la limpiamos bien. En el casodel Curtido, la verdad es que la miniatura vena casiperfecta y haba poco que corregir.

    Como no la vamos a usar para jugar, le quitamos lapestaa y la pineamos con un taladro manual. Deesta forma, podremos insertarla en un corcho parapoder pintarla cmodamente y en la peana cuando estpintada.

    2 Estudio de la escena

    Ahora viene mi parte favorita. Estudiar la peana. Vamosa utilizar un taco de madera simple. En mi caso, heusado una peana con una base cuadrada de 3,5 cmde lado. Para una miniatura de este tamao es un rea

    3,5x3,5 que funciona bastante bien, aunque esto depen-de de lo que queramos hacer.

    Antes de ponernos a pintar, debemos pensar bien cules la ambientacin que queremos para la gura. Elcurtido es un guerrero experimentado y orgulloso (supostura as lo hace ver, echado hacia delante) que merecuerda un poco a Alatriste, como me pasa tambincon varias miniaturasde Tercio Creativo. Hedecidido enmarcarlo

    en un emplazamientourbano tal y comoyo me imagino quepor aquella pocaestaban las calles:bastante sucias, pordecirlo de una formaelegante.Siendo conscientesde estas decisiones,intentaremos ser loms consecuentesque podamos a la

    hora de pintar la pea-na y la miniatura.

    3 La peana

  • 7/27/2019 E5D-N18

    25/36

    25

    Para esta peana vamos a usar cartn pluma, pastacarioca para modelar y masilla verde. El diseo esbastante sencillo y se explica por s mismo.

    4 Imprimacin

    Negra en espray citadel.

    5 La pinturaA menudo, recibo correospreguntndome sobre re-cetas de colores y pinturasexactas usadas en algunaminiatura. Me cuesta de-cirlo pero tengo muy pocaspinturas, me caben todasen una caja de Ferrero Rocher, as que imaginaoslo que mezclo. No obstante, esta vez he hecho unapequea lista de los colores que vamos a utilizar en laminiatura. Para que me entendis lo mejor posible, ir

    diciendo los nombres y las proporciones aproximadasde cada color utilizado.

    Vallejo (Game color):Piel Cadmio

    Citadel (varias ediciones):Verde ngeles OscurosMarrn Morunfang BrownMarrn Tau Light OchreMarrn quemadoAmarillo dorado

    Negro CaosBlanco White scarCarne Ratskin FleshHueso deslucidoMorado xereus purpleRojo sangreAzul encantado

    La ropa verde

    Base: verde ngeles oscuros 75 % + MorunfangBrown 25%Luces 1: a la base 80% le aadimos hueso deslucido10% + amarillo dorado +10%Luces 2: a luces 1 80% le aadimos algo ms de hue-so 10% + amarillo dorado +10%Sombras 1: lavado de rojo sangre 75% + azul encan-tado 25%

    Sombras 2: lavado de morado xereus purple

    Nota: Recordad que la pintura, cuando iluminamos,tiene que estar diluida en agua debidamente o perde-remos mucho tiempo limpiando ms adelante.

    La ropa marrn

    Base: Marrn Morunfang BrownLuces 1: base 80% + Marrn Tau Light Ochre 25%Luces 2: a luces 1 80% le aadimos + Marrn TauLight Ochre 25%Sombras 1: marrn quemadoSombras 2: negro caosPerlado: Marrn Tau Light Ochre

    Pauelo de la cabezaBase: Xereus purple 75% + rojo sangre 25%Luces 1: base 85% + blanco 15%Luces 2: Luces 1 90% + blanco 10%

    Sombras 1: negro caos 50% + xereus purple 50%

    CuerosBase: base Marrn Morunfang BrownLuces 1 (mediante PUNTEADO): base 35% + Marrn

  • 7/27/2019 E5D-N18

    26/36

    26

    Tau Light Ochre 65%Luces 2 (mediante PUNTEADO): luces 1 50% + MarrnTau Light Ochre 50%

    Punteado: es una tcnica que consiste en atacar conel pincel (casi totalmente seco) perpendicularmente a

    la superfcie para darle textura y rugosidad. Es reco-

    mendable utilizar un pincel de pelo duro, especial para

    punteado. Si usamos el vulgarmente conocido como

    pincel bueno nos va a durar muy poco.

    Sombras 1: lavado de xereus purple 80% + rojo sangre20%Sombras 2: lavado de negro.

    Perlado: hueso deslucido.

    Metales dorados

    Base: Marrn Morunfang BrownLuces 1: base 50% + amarillo dorado 50%Luces 2: amarillo doradoSi queremos un degradado suave, iremos aadiendo

    amarillo dorado ms progresivamente.

    Sombras 1: lavado de morado xereus purpleSombras 2: lavado de negro caosPerlado: hueso deslucido o blanco.

    Aceros

    Base: negro caos 50% + blanco White scar 50%Luces: vamos aadiendo blanco White scar.Sombras: sombreamos con gris oscuro y negro.Perlado: blanco White scar.

    Carne

    Base: Ratskin eshLuces 1: base 50% + piel cadmio 50%Luces 2: luces 1 50% + piel cadmio 50%Sombras 1: rojo sangre 65% + azul encantado 35%Sombras 2: marron quemadoPerlado: Piel cadmio

    La peana est pintada de forma que no se coma a laminiatura, ni muy saturada ni tampoco muy contrastada.Lo importante es la miniatura, no se nos debe olvidar.

    Esto ha sido todo. Espero que os haya gustado.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    27/36

    27

    El EscribaGARRAK

    Excrius camin a travs de las asquerosasalcantarillas de la ciudad colmena. De-trs suya estaba el resto de la escuadra,cuatro marines tcticos que seguan a susargento con la frrea intencin de pur-

    gar al hereje. Si era posibleA pesar de que haban expurgado unagran cantidad de herejes hacia menos demedia hora, todava haba gente en lasalcantarillas. Segn los cadveres de losngeles oscuros encontrados no hacems de cinco minutos la lucha haba sidodursima, as que los ngeles sangrientosesperaban en breves los refuerzos delexterior, pese a que recientemente los

    comunicadores de las servoarmadurasestaban teniendo serias interferencias.

    Los pies rojos chapotearon a travsde los charcos contaminados. Segn lacurvatura de la concavidad, deban es-tar a punto de llegar al nal del tnel. Y,efectivamente, unos pasos ms tarde, se

    encontraron con unas luces que ilumina-ban el camino. Excrius reconoci casi alinstante al Capitn de los ngeles Oscu-ros, Sir Hadriel, que pareca haber llega-do tarde a la batalla. Y tambin parecanervioso?

    Lo siguiente que vio Excrius fue como una

    docena de servidores envolvan en bolsaslos cadveres de unos marines muertos.Al parecer la lucha haba sucedido hacia

    no mucho tiempo, y por lo que pareca,Sir Hadriel y su escolta iban a adentrar-se en el entramado de los tneles paraperseguir a los herejes. Excrius se dirigi,confuso, al Primer Nacido:

    -Qu ha pasado aqu?

    Hadriel se dio la vuelta, y cuando reparen la presencia de los ngeles sangrien-tos, pareci muy sorprendido:

    -No es asunto suyo. Vyanse del perme-tro. Esto es asunto de nuestra legin

    -Seor Hadriel, se trata de herejes, estoes asunto del Emperador

    Hadriel solt un budo mientras mirabacon una mueca la oscuridad a sus espal-das

    -No, creo que no me ha entendido. Esto

    no es asunto vuestro-Cmo? Hereja!

    -No, caballeros, esto son las circunstan-cias. Usted y su escuadra han visto de-masiado demasiado para vivir

    Antes de que Excrius pudiese hacerseuna idea de lo que estaba pasando, Ha-driel desenvain rpidamente su espada y

  • 7/27/2019 E5D-N18

    28/36

    28

    decapit al sargento en un abrir y cerrarde ojos. Seguidamente surgieron de laoscuridad ms ngeles oscuros que acri-billaron a sangre limpia a sus hermanos.Hadriel le dio la vuelta a los cadveres yse dirigi al capelln:

    -Contento? Ahora no hay testigos

    -No es suciente-contest la cavernosavoz del capelln interrogador- Pero cadavez estamos ms cerca

    -Deberamos bombardear de una putavez los tneles? As acabaramos con elproblema de cuajo

    -No, El Guardin debe ser capturadocueste lo que cueste................................................................-Despierta!

    Nea se alz sobre sus uniformadas bo-tas, y mir a su alrededor como la des-pistada novata que era. Lo que vio no le

    gust lo ms mnimo. Detrs tena una delas Chimeras fnebres del Imperio, tanrepleta de muertos que su pestilente yrevelador olor atufaba el aire an ms que

    los pestilentes gases txicos de las f-bricas industriales. Delante, una columnade futuros muertos, todos ellos PrimerosNacidos de Vostroya, cada uno con unrie lser a la espalda, y las vestimentastpicas de Vostroya para refugiarse delfro. Y, a travs de su casco de hermosamanufactura, Enea observ desoladalas ruinas de lo que quedaba de aquellafbrica imperial.

    Por supuesto, tambin alz su rie y dis-

    par al enemigo. No iba a ser menos.

    Se ech al suelo detrs de una cornisa,acompaada por otros tres guardias im-periales con mscaras de acero. Desde laterraza norte, uno de los francotiradoresenemigos dispar un misil que recorri elcampo de batalla hasta hacer explotar laChimera fnebre.

    Todava no poda creer que los herejesse hubiesen rebajado tanto. No solo seatrevan a atacar el campamento del 66

    Regimiento de los Primeros Nacidos, sinoque adems atacaban una simple expedi-cin fnebre protegida por un puado de

    guardias de baja estofa.

    Oh, claro, ella era de baja estofa. Comotambin lo eran los tres guardias queahora disparaban contra un enemigo casi

    invisible. A travs de la cobertura, Nea vidos servidores siendo destruidos por losdisparos snicos de los herejes. No erauna experta en municin, pero jur ha-ber visto entre los disparos que seguanmasacrando la expedicin algn proyectilblter. Oh, claro, los herejes posean car-ta blanca a unas fundiciones importantes,

    y probablemente tenan un armamentomejor que el suyo.

    Intent utilizar el comunicador, pero de-sisti. Las comunicaciones estaban inter-feridas.

    Si, sin duda la situacin era peliaguda.

    Entonces, a Nea se le ocurri lo mismoque se le habra ocurrido a cualquier buenser humano digno de dominarse tal que

  • 7/27/2019 E5D-N18

    29/36

    29

    as.

    Nea se bati en retirada.

    No era, an as, una retirada descontrolada, sinuna retirada estratgica, buscando en todo

    momento cobertura. Pisote una y otra vez elembarrado suelo mientras deseaba que cadauno de sus pasos la alejase lo mximo posiblede la masacre. Ya mentalmente iba formandouna posible excusa que ofrecerle a un ocial, sivenan los refuerzos. En caso de que no, podraser una mensajera de la derrota, o algo de por elestilo.

    Pero no estaba sola. Detrs de ella corran lostres guardias que la haban acompaado an-teriormente. Al parecer, el ser humano es unmisterio.

    Por n, tras una larga hora corriendo, Nea se diola vuelta justo para reposar apoyndose en unfrontn. A unos pocos metros los tres guardias

    seguan subiendo la cordillera, escalando mon-tones de escombros ruinosos. A lo lejos, en elhorizonte, todava podan verse las llamas, queeran la nica iluminacin disponible en medio deuna glida noche sin luna ni esperanza.

    Los tres guardias nalmente subieron la cuesta,y se pararon a tomar un descanso. A continua-cin, Nea dedujo, no sin pesar, que tendra quesi iba con aquella panda de intiles tendra ma-

    yores posibilidades de supervivencia. Tras dejarpasar unos pocos minutos, les habl a travsdel casco:

    -Nos vamos!

    Los guardias no reaccionaron. Ahora ya se

    haban quitado los cascos, y dejaron a la vistatres rostros indeseables propios de los tuguriosde los bajos fondos. En vez de responder, lostres individuos soltaron unas risillas sdicas, y

    se encararon hacia Nea, ahora distinguida comouna mujer.

    La soldado intent disparar con el rie, perolos indeseables fueron ms rpidos. Antes depoder apretar el gatillo, uno de los violadores

    le lanz una piedra a la cara. Esto sirvi comodistraccin lo suciente como para que otroindividuo la desarmase, y un tercero la empujasecontra la cornisa.

    Acorralada, uno de los guardias ya se esta-ba deshaciendo del uniforme, mientras otro ledesnud el casco. Al instante, una faz de rasgos

    pero con un talante de acero se revel, junto auna larga cabellera rubia cuyos pelos eran comouna cascada de oro cada del cielo para losvioladores. Encima era rubia. Uno de los guar-dias sonri, a la vez que avanzaba hacia ella. Deinmediato, toda su vida pas ante sus ojos, yNea no pudo sentir ms que frustracin y dolorpor toda la vida que haba desperdiciado.

    El violador ms prximo cay al suelo, con unacabeza menos que cuando se haba despertadoaquella turbia maana. Los otros dos se aleja-ron, el mismsimo horror reejado en sus caras.Intentaron correr en direccin contraria, peroantes de poder bajar la cuesta un par de dispa-ros les atravesaron el cerebro. Los ya muertos

    guardias todava siguieron tambalendose demanera inconsciente unos segundos ms antesde caer al suelo, desparramando sus sangrien-tos sesos por el fro suelo.Nea, totalmente paralizada de terror, tan solopudo alzar un poco el cuello para ver, encara-mado sobre una cornisa, un marine envuelta enuna armadura azul oscura. El marine, que nohaba ignorado su presencia, le devolvi a modo

    de saludo una sdica sonrisa.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    30/36

    30

    TORRENT 2013 AMT

    Rosman

    Los das 5, 6 y 7 de Abril tuvo lugar la edicin de este ao deeste conocido concurso, uno de los clsicos del territorio espaol.

    Aunque la participacin se ha visto menguada respecto a anterio-res convocatorias. Pudindose deber a que se estn acumulandoconcursos por el territorio espaol, que con la conocida crisis, noshace o da la oportunidad de elegir a los eventos a los que asistimos.Adems, dos eventos importantes coincidieron con el de AMT, el deMontrouge en Paris y el Euroma en Roma. Esperemos que en aosvenideros este concurso vuelva a ser lo que haba sido en cuanto aparticipacin.

    Todo y eso, aunque la participacin fue algo bajo no fue as lacalidad habiendo grandsimas obras y grandsimos pintores con surepresentacin a modo de guras. Remarcables fueron los dos orosabsolutos que hay en la categora de guras, sean de fantasa o

    sean Histricas. En la clase de fantasa el oro absoluto se lo llevJuan Jos Barrena con su Fbrica de pasteles, una imaginativay alocada obra. Y el maravillosos display de guras histricas delconocido y reconocido Danilo Cartacci en gura histrica. Tambincabe destacar muchas de las buenas obras que se presentaron,como, la maquina del tiempo de Rafa Coll realizada a scratchsiendo el protagonista una gura de la marca italiana Terrible KidStuff, el paracaidista alemn de Jaume Ortiz con su estilo limpsimoy tantas, tantas otras, que preero dejar paso a las imgenes paraque hablen ellas por si mismas.

    Tambin el nmero de stands se vio un poco reducido y como

    siempre pasa, faltos de ofertas que animen a comprar un poco ms(aunque alguna haba).

    Esto es todo a grandes rasgos de la edicin de este ao. Espera-mos que la prxima edicin vuelva a tener la misma solera de hacealgunos aos!!!

    EVENTOS

  • 7/27/2019 E5D-N18

    31/36

    31

  • 7/27/2019 E5D-N18

    32/36

    32

    Bairr in

    DISEO DE CARTASEl diseo de las cartas de Magic es una de los ele-mentos ms caractersticos de este juego. A da de hoyeste es el esque-ma habitual deuna carta:

    Pero no to-das las cartasmantienen este

    esquema, ni lohan mantenidoa lo largo de lasdiferentes colec-ciones. Vamos aver que diseoshan existido alo largo de losaos.

    A UNA CARTA DE MAGIC SE LA RECONOCE POR...LA ESPALDA

    Si hay una cosa que casi no ha variado en las cartasde magic a lo largo del tiempo es el dibujo de su partetrasera. Se ha mantenido tal cual desde alfa, aunque enArabian Nights estuvieron a punto de cambiar la partede atrs.

    Solo hay dos excepciones: Lascartas de cha, que al no irdentro de las baraja en s, nodan problema; y las cartas dedos caras de Innistrad. Estas sedistinguen por el sol y la luna ensu parte superior izquierda.

    Como ests ltimas cartas erandemasiado diferentes por suparte de atrs, se sacaron unas

    cartas-listado, en las que ponesque carta es. Una vez las jue-gas, las sustituyes por la carta encuestin.

    BORDE NEGRO, BLANCO,REDONDEADO, PLATEADO...

    El color de los bordes de lascartas de magic suele ser habi-tualmente negro. Sin embargo,durante cierto tiempo, las coleccio-nes que reeditaban cartas ya publicadas tenan bordeblanco. Por ejemplo, todas las colecciones desdeunlimited a novena tienen el borde blanco, (junto a

    cartas de ediciones como Portalo Chronicles).

    Si era la primera vez que ma-gic se publicaba en un idioma,hacan una tirada limitada enborde negro para esa lengua. Encastellano fue cuarta edicin. A

    partir de dcima edicin, todaslas cartas van con borde negro.El borde blanco resulta a la largams sucio, y avejenta la carta,por lo que el borde negro ha sido

    tradicionalmente ms apreciado. Adems, est presenteen las colecciones limitadas ms valiosas.

    Hay cartas conbordes de colordorado y platea-do. Ambas no

    pueden ser usa-das en torneos.Las primeraspor que sonde coleccionesconmemorativas

    y las segundas por que son deUnhinged y Unglued, los sets debroma de magic.

    Las cartas de estosltimos sets puedentener cualquier tipo de

    formato: cartas que sejuntan con cartas, tex-tos que dan la vuelta atodo el marco...

  • 7/27/2019 E5D-N18

    33/36

    33

    La forma de los bordes de las cartas es igual en todaslas colecciones menos en una: Alpha. Esta edicin tienelas esquinas ligeramente ms redondeadas que todaslas dems.

    MODERNO FRENTE A CLSICO

    El mayor cambio de diseo que se ha hecho en Ma-gic vino de manos de la Octava edicin: se cambio el

    marco y el cuadro de texto de la carta. Son las partesde la carta donde se marca el color del hechizo, por loque tambin se cambiaron los tonos y la textura de loscolores. Esto di problemas al principio, ya que el colorblanco y el de los artefactos se confunda.

    Este cambio de esttica tambininuye en el juego, ya que marcalas cartas que son vlidas enModern.

    Como nota a parte, en Future

    sight salieron unas cartas conformato futurista, en las quealgunas partes de la carta apa-recan en otros lugares. El dibujoera ms grande, y en las criatu-ras sin habilidades se suprimala caja de texto.

    CARTAS DE COLORES

    El marco de la carta, como he-mos dicho, suele llevar el color

    del hechizo. Al principio, magicsolo contaba con los cinco colo-res, y dos tonos marrones paraartefactos y tierras(Estas lti-mas con el color del mana queproducendentro dela caja detexto).

    Con Le-gends llegaron las cartas dora-das, o multicolores. Con Ravnicaaparecieron las cartas hbridas,mitad de un color y otro, y tene-mos tambin los hechizos Eldraziincoloros, que no eran artefactos.

    Caso especial es el de las cartas desplazadas en losplanos, de Caos Planar. Estas cartas aparecan conligeras modicaciones en el color y las fuentes.

    Tampoco hay que olvidar las cartas Foil, esas cartasextras que aparecen de vez en cuando en los sobres,o como productos promocionales, y cuyos colores sonbrillantes.

    DISEOS DISTINTOS PARA CARTAS DISTINTAS

    Hay cartas que, por sus ha-bilidades, tienen un formatodistinto. Las ms famosas sonlos caminantes de planos. Sudibujo abarca todo el fondo dela carta. Adems, el cuadro detexto est dividido en variaspartes, una por cada habili-dad. En la parte de abajo a laderecha aparece la lealtad del

    planeswalker.

    Lascartas que tienen la habilidad desubir de nivel tambin tienen lacaja de texto dividida en variaspartes, indicando las habilidadesde la criatura en cada nivel orango de niveles, as como sufuerza y resistencia.

    Otro formato diferente, que aho-

    ra est muy de moda, al habersepublicado de nuevo en El Labe-rinto del Dragn: son las Splitcards, cartas en las que en vez de un hechizo, apare-cen dos (De los que puedes elegir uno, otro o ambos sitiene la habilidad de Fusionar).

  • 7/27/2019 E5D-N18

    34/36

    34

    Tambin se dio un formatoespecial al marco y al fondo delas cartas con la habilidad demilagro, en Avacyn Restored,buscando diferenciarlas visual-mente de las dems.

    En Kamigawa nos sorprendie-ron con las Flip cards, cartas

    que, si se cumple una condicindada, se giran y se conviertenen una criatura diferente, o aveces en un encantamiento.

    Es una dinmica similar a las cartas de dos caras deInnistrad, solo que la carta queda un poco ms cargada,con el dibujo en el centro.

    Las tierras del bloque de Zendikar, y de las edicionesUnglued y Unhinged presentan un formato distinto.

    Tienen un dibujo ms grande, sacricando el recuadro

    de texto.

    PROMOCIONALES, OVERSIZED Y ALTERADAS

    Es costumbre que las cartaspromocionales que regalaWizards sean diferentes: suelenser foils, presentar dibujos dis-tintos o formatos diferentes.

    Uno de estos formatos son lascartas textless. Estas tienen

    un dibujo muy grande, perocarecen de cuadro de texto. Seusa con cartas famosas, ya quese supone que todo el mundoconoce sus efectos.

    El otro son las cartas Frameless,o sin recuadro. En estas cartas eldibujo ocupa todo el fondo de lacarta, pero el texto sigue ah.

    Las cartas Oversized son cartasde mayor tamao que las habitua-les. Algunas son reproduccionesa mayor tamao de las ya exis-tentes. Otras son planos, perso-najes de Vanguard o eventos deArchenemy, que se usan en esas

    modalidades de juego no competitivo.

    Las cartas alteradas son cartas cuya parte frontal hasido alterada por los acionados, o por los artistas quedisearon su dibujo original. De esta forma de arte, yaos hablamos en la E-zine de El Quinto Destino N 16.

    SOBRE FUENTES Y SMBOLOS

    Durante la evolucin de magichan ido cambiando las fuentesdel texto, su tamao y han apare-cido o se han cambiado algunossmbolos.

    Por ejemplo, al principio no existaen simbolo de tapear, y el iconodel man blanco era diferente al actual. Ms smbolosse han ido aadiendo con el paso de las ediciones,como el smbolo del man nevado o el de untap.

    ACABANDO CON EL ROLLO

    Todos estos cambios han inuido en el carcter de lascartas de mgic. Mientras que los diseos iniciales nostrasmiten a una era de nostalgia, los ltimos cambiosbuscan hacer ms claro e intuitivo el desarrollo deljuego.

    Pero este artculo busca que se aprecie el diseo, y elarte que , complementado con las magncas ilustracio-nes, se desprende de las cartas de magic. Este es unjuego visual, y su diseo ha jugado, juega y jugar un

    papel principal en su xito.

  • 7/27/2019 E5D-N18

    35/36

  • 7/27/2019 E5D-N18

    36/36