7
LA UE AL ALCANCE DE TODOS CONTACTA CON EUROPE DIRECT ANDÚJAR Altozano Arzobispo Manuel Estepa, 5 CP: 23740 Andújar (Jaén) Teléfono: 953-514185 [email protected] www.europedirectandujar.eu www.andaluciaeuropa.com FEBRERO 2020 LA UE A TU ALCANCE EUROPE DIRECT ANDÚJAR ACTIVIDADES EUROPE DIRECT ANDÚJAR CHARLA SOBRE MOVILIDAD EN LA UE NOTICIAS UE CONVOCATORIAS BÚSQUEDA DE SOCIOS GLOSARIO: TALLER SOBRE MOVILIDAD EN LA UE EN EL IES JUAN CIUDAD DUARTE El pasado día 6 de febrero, nuestra oficina pudo impartir un taller sobre movilidad en la UE, en colaboración junto con la oficina de Europe Direct de Sevilla. El taller, se dividió en dos grupos de unos 45 alumnos cada uno de ellos. Alumnos tanto de primer y segundo curso de Bachillerato como de ciclo formativo de grado medio de gestión administrativa y el ciclo superior de asistente a la dirección del IES Juan Ciudad Duarte, de Bormujos Sevilla Los alumnos recibieron información de las posibilidades de salir a trabajar o estudiar a cualquier país de la UE, y los beneficios que esto supone a nivel profesional y personal. Y específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio de Voluntariado Europeo, Cuerpo Europeo de Solidari- dad, Idiomas y Empleo, AU Pair, Europass… También se informó del pro- yecto Erasmus+ Talentum - Formación de Talentos de Andújar en Europa, que está desarrollando, y lideran- do, el Ayuntamiento de Andú- jar, en el marco del programa Erasmus+. Oportunidades de la UE para los alumnos de últimos años de los ciclos formativos El pasado día 9 de febrero, participamos a través de la Mesa de Emprendimiento de Andújar , en el Programa Conoce Tus Recursos El objetivo del programa, es que los alumn@s de los últimos años de los ciclos formativos de la localidad conozcan los recursos que ofrecemos las diferentes administraciones. Dimos una charla, de forma transversal, a un grupo de 40 alumnos de las Escuelas profesionales SAFA. Estos alumnos visitaron el edificio de Iniciativa Empresarial y de Formación, que consta de varias delegaciones, y recibieron información de varias de las Áreas en materias que son importantes para su trayectoria profesional. Los alumnos de las Escue- las profesionales SAFA, recibieron desde nuestra oficina, información de las posibilidades de salir a trabajar o estudiar a cualquier país de la UE, y los beneficios que esto supone a nivel profesional y personal

E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

L A U E A L A L C A N C E D E T O D O S

C O N T A C T A C O N

E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R

Altozano Arzobispo Manuel Estepa, 5 CP: 23740 Andújar (Jaén) Teléfono: 953-514185 [email protected] www.europedirectandujar.eu www.andaluciaeuropa.com

F E B R E R O 2 0 2 0

L A U E A T U A L C A N C E

E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R

A C T I V I D A D E S E U R O P E D I R E C T

A N D Ú J A R

CHARLA SOBRE MOVILIDAD EN LA UE

N O T I C I A S U E

C O N V O C A T O R I A S

B Ú S Q U E D A D E S O C I O S

G L O S A R I O :

TALLER SOBRE MOVILIDAD EN LA UE EN EL IES JUAN CIUDAD DUARTE

El pasado día 6 de febrero, nuestra oficina pudo impartir un taller sobre movilidad en la

UE, en colaboración junto con la oficina de Europe Direct de Sevilla.

El taller, se dividió en dos grupos de unos 45 alumnos cada uno de ellos. Alumnos tanto

de primer y segundo curso de Bachillerato como de ciclo formativo de grado medio de

gestión administrativa y el ciclo superior de asistente a la dirección del IES Juan Ciudad

Duarte, de Bormujos Sevilla

Los alumnos recibieron información de las posibilidades de salir a trabajar o estudiar a

cualquier país de la UE, y los beneficios que esto supone a nivel profesional y personal. Y

específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo

Eures, Becas y Prácticas, Servicio de Voluntariado Europeo, Cuerpo Europeo de Solidari-

dad, Idiomas y Empleo, AU Pair, Europass…

También se informó del pro-

yecto Erasmus+ Talentum -

Formación de Talentos de

Andújar en Europa, que

está desarrollando, y lideran-

do, el Ayuntamiento de Andú-

jar, en el marco del programa

Erasmus+.

Oportunidades de la UE para los alumnos de últimos años de los ciclos formativos

El pasado día 9 de febrero, participamos a través de la Mesa

de Emprendimiento de Andújar , en el Programa Conoce

Tus Recursos

El objetivo del programa, es que los alumn@s de los últimos

años de los ciclos formativos de la localidad conozcan los

recursos que ofrecemos las diferentes administraciones.

Dimos una charla, de forma transversal, a un grupo de 40

alumnos de las Escuelas profesionales SAFA. Estos alumnos

visitaron el edificio de Iniciativa Empresarial y de Formación,

que consta de varias delegaciones, y recibieron información de varias de las Áreas en

materias que son importantes para su trayectoria profesional. Los alumnos de las Escue-

las profesionales SAFA, recibieron desde nuestra oficina, información de las posibilidades

de salir a trabajar o estudiar a cualquier país de la UE, y los beneficios que esto supone

a nivel profesional y personal

Page 2: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

Página 2

LA UE A TU ALCANCE

RESPUESTA EUROPEA AL CORONAVIRUS

EUROPA DESTINA 232 MILLONES A LA LUCHA MUNDIAL CONTRA EL CORONAVIRUS

La Comisión Europea ha aprobado este lunes destinar una partida de 232 mi-llones de euros a la lucha contra el coronavirus en todo el mundo. Tras confir-marse la cuarta muerte por el virus de Wuhan en Italia

De estos casi 250 millones, 90 se destinarán a la industria farmacéutica para la « b ú s q u e d a d e u n a v a c u n a » . Tal y como han confirmado las autoridades europeas, esta partida también tendrá 10 millones de euros que irán destinados a proyectos de investiga-ción sobre epidemiología, diagnóstico, terapéutica y gestión clínica en materia de contención y prevención.

De otro lado, 114 millones de euros irán directos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en particular el Plan Mundial de Preparación y Respuesta.

Para terminar, también está previsto asignar 15 millones de euros en África, y tres millones de euros al Mecanismo de Protec-ción Civil de la UE para los vuelos de repatriación de ciudadanos de la UE desde Wuhan, China.

La Comisión trabaja en todos los frentes para contener el brote y expresa su solidaridad con Italia

La Comisión Europea ha informado que va a continuar trabajando en todos los frentes para frenar el contagio del coronavirus y que mantiene una soli-daridad absoluta con Italia y el resto de Estados miembros.

La Comisión emitirá orientaciones para los viajeros que regresan de áre-

as de riesgo o que viajan a ellas. Además, hubo un primer intercambio

de información acerca de las medidas fronterizas entre las autoridades

de los Estados miembros, los diferentes servicios de la Comisión, la Se-

cretaría General del Consejo y la Agencia Europea de la Guardia de Fron-

teras y Costas (Frontex). Subrayaron que las autoridades fronterizas y

sanitarias deben seguir coordinando su trabajo muy estrechamente

CELEBRACIÓN DE LA 57ª REUNIÓN DE LA RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA, EN SEVILLA

El 20 de febrero tuvo lugar en la Biblioteca de la nueva sede de la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia y Administración Pública e Interior, la Casa Rosa, de Sevilla, la 57ª reunión de la RIEA, a la que asistió nuestra oficina Europe Direct Andújar, y en la que se trataron diversos temas, entre ellos:

– Información sobre la tramitación de las Subvenciones 2020,

– Organización de como se va a realizar la Memoria de la Red 2019,

– Aprobación de la ultima modificación del Plan Anual Activida-des 2020,

– Información sobre publicación del premio de investigación de la Red 2020,

– Selección de los trabajos que se presentaran en la segunda fase del Concurso escolar JACE de 2020.

Durante la reunión también se definieron las tareas preparato-rias para Jace 2020.

Page 3: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

Página 3

LA UE A TU ALCANCE

La Comisión Europea ha expuesto el pasado 5 de febrero, una propuesta para hacer avanzar el proceso de adhesión a la UE, haciéndolo más creíble, dinámico y predecible y dotándolo de una impronta política más marcada. Mejorar el proceso de adhesión: una perspectiva creíble de la UE para los Balcanes Occidentales Un proceso más creíble: La credibilidad debe reforzarse por medio de un enfoque aún más intenso sobre las reformas fundamentales, comenzando por el Estado de Derecho, el funcionamiento de las instituciones democráticas y la Administración pública y la economía de los países candidatos. Una impronta política más marcada: la naturaleza política del proceso de adhesión exi-ge una impronta política más marcada y compromiso a los niveles más altos. Un proceso más dinámico: para inyectar un mayor dinamismo al proceso de negociación, la Comisión propone aunar los capítu-los de negociación en seis grupos temáticos: fundamentos básicos; mercado interior; competitividad y crecimiento inclusivo; agenda ecológica y conectividad sostenible; recursos, agricultura y cohesión; relaciones exteriores. Un proceso más predecible: la Comisión aclarará en mayor medida lo que la UE espera de los países de la adhesión en las dife-rentes fases del proceso. Concretará más las consecuencias positivas que pueden conllevar los avances en las reformas, así como las consecuencias negativas cuando no se produzcan tales avances. Próximas etapas La Comisión espera que los Estados miembros apoyen la propuesta, paralelamente a la apertura de negociaciones con Macedo-nia del Norte y Albania, antes de la Cumbre Unión Europea-Balcanes Occidentales que tendrá lugar en Zagreb los días 6 y 7 de mayo. Con vistas a la Cumbre, la Comisión estudiará el modo de hacer avanzar la inversión, la integración socio económica y el Estado de Derecho en la región de los Balcanes Occidentales

Aprobado el acuerdo de libre comercio Unión Europea-Vietnam

Vietnam es el segundo mayor socio comercial de la Unión Europea en la «Asociación de Naciones del Sudeste Asiáti-co» (ASEAN) tras Singapur.

En la práctica, el acuerdo eliminará casi todos los aranceles entre la UE y Vietnam en los próximos diez años. La Unión Europea exporta a Vietnam principalmente productos químicos, maquinaria y automóviles. A su vez, la UE adquiere de Vietnam sobre todo equipos de telecomunicaciones, prendas de vestir y productos de alimentación. Además, servicios como la banca, el trans-porte marítimo y el correo se beneficiarán del acuerdo. Asimismo, las empresas de la Unión Europea tendrán también la opor-tunidad de participar en las licitaciones públicas convocadas por el gobierno vietnamita y varias ciudades, entre ellas Hanoi, capital del país. El acuerdo también garantiza la protección de 169 productos europeos destacados, entre los que se encuentra, en el caso de Andalucía, el aceite de oliva de Antequera o Baena.

Por otro lado, el acuerdo también busca promover la protección del medio ambiente y el pro-greso social en Vietnam, incluidos los derechos laborales. De esta manera, el país asiático se compromete a aplicar el Acuerdo de París y a ratificar dos proyectos de ley reclamados por el Parlamento Europeo: uno sobre la abolición del trabajo forzoso en 2020 y otro sobre la liber-tad de asociación para 2023. En caso de que se produzcan violaciones de derechos humanos, el acuerdo comercial será susceptible de ser suspendido.

UN PROCESO DE ADHESIÓN A LA UE MÁS CREÍBLE, DINÁMICO, PREDECIBLE Y POLÍTICO

Programa de trabajo de la Comisión para 2020

La Comisión Europea adoptó el pasado 29 de enero su programa de trabajo para 2020. En él figuran las medidas que la Comi-sión adoptará en 2020 para que las orientaciones políticas de la presidenta Ursula von der Leyen redunden en beneficios tangi-bles para los ciudadanos, las empresas y la sociedad de Europa. El objeto de este primer programa de trabajo es aprovechar de manera fructífera las oportunidades que brindará la doble transición digi-tal y ecológica.

En 2020, la Comisión Europea empezará a traducir las seis ambiciones principales de la presidenta Von der Leyen en iniciativas concretas que se negociarán y aplicarán en cooperación con el Parlamento Europeo, los Estados miembros y otros interlocutores:

Un Pacto Verde Europeo

Una Europa adaptada a la era digital

Una economía al servicio de las personas

Una Europa más fuerte en el mundo

Promoción de nuestro modo de vida europeo

Un nuevo impulso a la democracia europea

Page 4: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

Página 4

LA UE A TU ALCANCE

LA UE PUBLICA LA LISTA DE PAÍSES Y TERRITORIOS NO COOPERADORES EN MATERIA FISCAL

Desde 2008 el Parlamento Europeo, junto con la Fundación Premio Internacional Carlo-magno de Aquisgrán, anima cada año a los jóvenes de todos los Estados miembros de la Unión a que presenten proyectos gestionados por y para jóvenes que contribuyan activamente al desarrollo de Europa.

¿PODEMOS PARTICIPAR?

Pueden presentar proyectos para el Premio Europeo Carlomagno de la Juventud los jóvenes de entre dieciséis y treinta años de cualquiera de los Estados miembros.

Los proyectos pueden presentarse de manera individual o, preferiblemente, en grupo. Deben promover el entendimiento a escala europea e internacional, estimular el desa-rrollo de una identidad europea compartida y de la integración europea, y servir de modelo para los jóvenes que viven en Europa y ofrecer ejemplos prácticos de europeos que viven en el seno de una misma comunidad.

¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS PUEDEN PRESENTARSE?

Los anteriores ganadores fueron premiados por proyectos tales como intercambios juveniles, eventos en los ámbitos deportivo, artístico o cultural. Puede tratarse también de proyectos de internet con dimensión europea. Para más información sobre los proyectos de anteriores ganadores, echad un vistazo aquí..

¿QUÉ PASA SI GANAMOS?

Se otorgará un premio de 7 500 euros al mejor proyecto, de 5 000 euros al segundo y de 2 500 euros al tercero. Como parte del premio, se invitará a los tres galardonados a visitar el Parlamento Europeo (en Bruselas o en Estrasburgo).

Se invitará a un representante de cada uno de los veintiocho proyectos ganadores nacionales a asistir a los actos que se cele-brarán durante varios días en Aquisgrán (Alemania), incluida la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, que siempre tiene lugar dos días antes de la Ascensión, el día en que se otorga el prestigioso Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán.

ANDALUCÍA BENEFICIADA POR PROYECTOS DE ENERGÍAS FOTOVOLTAÍCAS

Los ministros de Finanzas de la UE han actualizado la lista de la UE de países y territorios no cooperadores en materia fiscal. Cuatro países o territorios (Islas Caimán, Palaos, Pa-namá y Seychelles) se han añadido a la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal por no cumplir las normas exigidas en el plazo fijado. Se suman así a las ocho países o territorios (Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Samoa Americana,Trinidad y Tobago, Vanuatu y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos) que ya figuraban en la lista y siguen sin cumplir las normas. En cambio, más de la mitad de los países objeto de la elaboración de la lista en 2019 han sido retirados de ella, ya que cumplen ahora todas las normas de buena gobernanza fiscal.

Al elaborarse la lista de la UE, los países y territorios se evalúan con arreglo a tres criterios principales: la transparencia fiscal, la equidad fiscal y una actividad económica real. Se insta a aquellos que no reúnan cualquiera de esos criterios a subsanar las deficiencias en un plazo determinado.

La Comisión y los Estados miembros continuarán el diálogo con estos países y territorios sobre la lista y su anexo II (países y territorios con compromisos pendientes) de cara a la próxima actualización de la lista de la UE en octubre de 2020. Otra priori-dad es el seguimiento de los países retirados de la lista para garantizar que aplican la buena gobernanza fiscal en la práctica. La lista de la UE sigue siendo un proceso dinámico, que seguirá desarrollándose en los próximos años para seguir el ritmo de la evolución internacional.

La Comisión Europea ha anunciado una inversión de 101,2 millones EUR para los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. La financiación apoyará diez proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en nueve Estados miembros, ayudando así a la transición de Europa hacia una economía sostenible y la neutralidad climática. Estos proyec-tos se llevarán a cabo en Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Chipre, Letonia y Eslovaquia. Se prevé que las inversiones del programa LIFE movilicen más de 6 500 millones EUR de fondos complementarios, ya que los Estados miembros también pueden utilizar otras fuentes de financiación de la UE, incluidos los fondos agrícolas, regionales y estructurales, Horizonte 2020, los fondos nacio-nales y la inversión del sector privado. Los proyectos a gran escala apoyarán el Pacto Verde Europeo y la ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. También ayudarán a restaurar y a conservar los ecosistemas y las especies de los que todos dependemos, a avanzar hacia una economía circular, a mejorar la calidad del aire y del agua, a impulsar las finanzas sostenibles y a aumentar la resi-liencia frente al cambio climático en Europa.

LA UE INVIERTE MÁS DE 100 MILLONES EUR EN NUEVOS PROYECTOS DEL PROGRAMA LIFE PARA PROMOVER UNA EUROPA VERDE Y CLIMÁTICAMENTE NEUTRA

Page 5: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

C O N V O C A T O R I A S D E S U B V E N C I O N E S

Página 5

LA UE A TU ALCANCE

CONSULTA PÚBLICA: PLAN EUROPEO DE LA LUCHA CON-

TRA EL CÁNCER

La Comisión Europea se ha propuesto diseñar un

plan europeo contra el cáncer para apoyar a los

Estados miembros en el control y tratamiento de

la enfermedad. Para ello, lanza una consulta

pública abierta a ciudadanos, pacientes, médicos

y otras partes interesadas, para conocer su punto

de vista y experiencias con respecto al cáncer.

Duración: no aplica.

Plazo: 07.05.2020

Puede consultar mas información , aqui

El objetivo de la acción será proporcionar una platafor-ma para el debate y la investigación sobre el tema de la contratación pública en el sector sanitario.

Objetivos perseguidos y resultados esperados Objetivos:

Para mapear iniciativas, procedimientos y la organiza-

ción de la contratación pública en el sector de la salud, in-

cluida la adquisición de medicamentos, dispositivos y servi-

cios médicos.

Analizar los datos disponibles en la contratación públi-

ca en salud.

Identificar y analizar posibles nuevas acciones de la UE

en materia de contratación pública en materia de asistencia

sanitaria.

Brindar oportunidades para el debate y el intercambio

de conocimientos entre los actores en el ámbito de la contra-

tación pública en el sector de la asistencia sanitaria en los

Estados miembros.

Resultados previstos:

Una plataforma para el intercambio de conocimientos y

la discusión sobre contratación pública en el sector de la

atención de la salud.

Resumen de la contratación pública en el sector de la

asistencia sanitaria en la UE

Plazo: 03.06.2020

Puede consultar mas información , aquí

PJ-02-2020: Contratación pública en sistema sani-

tario en la UE :

Antecedentes y finalidad de la convocatoria:

La contratación pública puede desplegarse como

una herramienta estratégica para impulsar sistemas

de salud efectivos, eficientes, resistentes y sosteni-

bles. En particular, la acción brindará una oportuni-

dad para que los Estados Miembros se reúnan y

reflexionen sobre cómo se pueden realizar las com-

pras públicas dentro del sector de la salud y sobre

sus posibles ganancias de eficiencia, así como so-

bre los beneficios en términos de resultados de sa-

lud.

Page 6: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

BÚSQUEDA DE SOCIOS

Página 6

LA UE A TU ALCANCE

Entre los servicios que ofrece EUROPE DIRECT Andújar, se

encuentra esta sección dedicada a la búsqueda de socios para

proyectos europeos.Si desea difundir su proyecto a nivel

europeo, envíe un resumen (castellano y/o inglés) y datos de

contacto (nombre, teléfono, dirección e-mail) a la siguiente

dirección: [email protected]

¿Qué es Búsqueda de Socios?

JUVENTUD. TURQUÍA

Título: Viaje con jóvenes a través del tiempo

desde la montura de Evliya Çelebi

Descripción del proyecto:

Una escuela secundaria con sede en Ankara,

Turquía, organiza este proyecto que tiene

como objetivo seguir con jóvenes la ruta de

Evliya Çelebi, un explorador que viajó por el

territorio otomano, incluidas algunas partes

de Europa. No solo explorarán, sino que tam-

bién compararán las características cultura-

les y físicas de Europa ahora y entonces. Exa-

minarán la gastronomía, los lugares, las cos-

tumbres, las personas... etc. Mediante este

proyecto establecerán un puente cultural en-

tre los jóvenes de Europa. Evliya Çelebi viajó

alrededor de 47 países, incluidas algunas

partes de Europa, durante cincuenta años en

su caballo y escribió un libro sobre los viajes.

Durante este proyecto, el libro de Evliya Çele-

bi (Seyahatname) guiará a los participantes.

El proyecto se llevará a cabo del 2020-10-01

al 2022-10-11.

Socio buscado: Buscan 4 socios procedentes

de Austria, República Checa, Alemania, Gre-

cia, Hungría, Italia, Holanda, Polonia, Ruman-

ía, Albania, Bosnia y Herzegovina, Serbia, KO-

SOVO * RESOLUCIÓN de la ONU. Como el pro-

yecto requiere algunas actividades en las ciu-

dades o lugares que visitó Celebi, se necesi-

tan especialmente socios de Viena, Budapest,

Bucarest, Venecia, Dubrovnik, Ámsterdam,

Budin, Zagrep.

Fecha límite: 25/03/2020

Contacto: [email protected]

CIUDADANÍA. FRANCIA

Título: Intercambio entre ciudades hermanadas

Descripción del proyecto: La asociación de voluntariado

Diois Jumelages de la ciudad de Die, en el departa-

mento de Drôme que se sitúa en la región pre-alpina

(sudeste de Francia), busca una ciudad española con

la que hermanarse dentro del programa “Europa con

los Ciudadanos” para realizar intercambios lingüísticos,

deportivos, culturales y sociales.

La asociación ya tiene experiencia de hermanamiento

con otras ciudades de Alemania, Inglaterra, Italia,

Hungría y Senegal.

Socio buscado: Ciudad española dispuesta a partici-

par en el programa de Europa con los Ciudadanos,

dentro de la línea Hermanamiento de Ciudades.

Fecha límite: Sin especificar.

Contacto: Lorena Vallés

E-mail: [email protected]

Página web: http://dioisjumelages.fr/

Page 7: E U R O P E D I R E C T A N D Ú J A R L A U E A L A L C A ... · específicamente sobre Eures, Erasmus para Jóvenes Emprendedores, Mi Primer Empleo Eures, Becas y Prácticas, Servicio

¿Cómo ayuda la UE a la cultura europea?

Página 7

LA UE A TU ALCANCE

La Unión Europea destina ayudas a impulsar el sector cultural europeo mediante financiación, asistencia

en cuestiones técnicas y asesoramiento a empresas creativas o individuos que tienen proyectos pero que necesitan el apoyo de las instituciones para conseguir sacarlos adelante.

La Comisión Europea les da apoyo mediante iniciativas que consiguen establecer las mejores prácticas y es-trategias para el desarrollo cultural. El objetivo es lograr unas bases estables que permitan al sector cul-

tural explotar todo su potencial y conseguir así un crecimiento económico que genere empleo y ofrezca pro-

ductos de calidad.

Para ello, la UE cuenta con programas como Europa Creativa para impulsar el sector cultural y creativo en artes escénicas, bellas artes, cine, música, literatura e incluso videojuegos, entre muchas otras facetas del

arte a las que ha destinado cerca de 1.500 millones de euros desde 2014.

Este programa ha buscado mejorar la competitividad cultural en la Unión Europea y conseguir un crecimiento

sostenible e inteligente de los proyectos realizados. Además, incluye el subprograma MEDIA, dirigido a la

industria audiovisual y cinematográfica que ha apoyado en el desarrollo, la promoción y la distribución dentro y fuera de Europa de unos 2.000 proyectos cinematográficos europeos.

Cine Europeo

Algunas de las películas europeas más exitosas de los últimos años han recibido el apoyo del programa ME-

DIA. Call me by your name, del director italiano Luca Guadagnino, Amour, de Michael Haneke o La Gran-de Bellezza de Paolo Sorrentino, son algunas de las películas que tras recibir el apoyo de la UE han conse-

guido éxitos a nivel mundial, como salir galardonadas de los Premios Oscar.

En la edición del 2019 de los Oscar, The Favorite, de Yorgos Lanthimos fue nominada en diez categorías y

su protagonista, la británica Olivia Colman se llevó la estatuilla a mejor actriz. Esta película recibió 50.000 euros de apoyo del programa MEDIA, mientras que Cold War de Pawel Pawlikowski, que también fue nomi-

nado en la categoría de mejor director como Lanthimos, recibió más de un millón de euros para su dis-

tribución.

Este año, tres películas que han recibido el apoyo de la UE también han desfilado por la alfombra roja de los Oscar. Les Misérables, de Ladj Ly, Corpus Christi, de Jan Komasa y la española Dolor y Gloria, de Pedro

Almodóvar han estado nominadas en la categoría de Mejor película extranjera.