2

Click here to load reader

e s t a d i o s d e l d e s a r r o l l o n a r r a t i v o

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e s t a d i o s d e l d e s a r r o l l o n a r r a t i v o

8/18/2019 e s t a d i o s d e l d e s a r r o l l o n a r r a t i v o

http://slidepdf.com/reader/full/e-s-t-a-d-i-o-s-d-e-l-d-e-s-a-r-r-o-l-l-o-n-a-r-r-a-t-i-v-o 1/2

E S T A D I O S D E L D E S A R R O L L O N A R R A T I V O

DESARROLLO TEMPRAN O : LOS GUIONES NARRATIVOS 

Se entiende por guión o script narrativo a la representación mental de

sucesos repetidos en el tiempo que se dan en la misma secuencia temporal.

En los nios corresponden a in!ormes narrativos de eventos de la vida

cotidiana. O"serve el siguiente di"u#o En $l% se representa una secuencia de

eventos que se repiten en la vida cotidiana de un nio % constitu&e la

representación gr'(ca de un guión o script% en este e#emplo el guion

)lavarse las manos*. En una situación como la anterior la madre #unto con

reali+ar las acciones suele ir ver"ali+'ndolas. ,n nio pequeo vivencia esta

secuencia rutinaria de acciones & puede ser capa+ de reconocerla &-o

representarla aunque no la ver"alice. Este tipo de guiones constitu&e una de

las primeras aproimaciones de los nios a lo que ser' el discurso narrativo

/S0an1 & A"elson%23445% por ello se presentan ac' como un aspecto del

desarrollo temprano de las !uturas 0a"ilidades narrativas.

A continuación% se eponen los estadios del desarrollo narrativo

propiamente tal a partir de una adaptación de la propuesta de Apple"e

/23465.

1º AGRUPAMIENTO ENUMERATI VO (entre 2 Y 3 años El nio nom"ra

&-o descri"e enumerando sucesos & acciones. No 0a& un tema central ni

organi+ación. 7or e#emplo8 )9a":a una addilla godda - esta"a una cac0ita - &

& & tami$n ta"an los alimalitos ).

 2º SE!UEN!IA DE A!!IONES EN TORNO A UN PERSONA"E (3 años 5

El nio nom"ra &-o descri"e sucesos especialmente en torno a un persona#e%

un tema central o un am"iente. Los eventos no se relacionan causal ni

temporalmente. No 0a& trama% m's "ien sólo se descri"e lo que un

persona#e 0a 0ec0o. 7or e#emplo% ) 9a":a una ve+ una adillita% esta"a en un

"osque% ten:a atta comia & ... no s$ m's* /todo el relato se re(ere a la

ardillita5.

3º NARRA!IONES PRIMITIVAS ( #años a # años $ %eses La 0istoria

tiene un n;cleo central /un persona#e% un o"#eto o un suceso 5. ,sualmente

contiene < elementos8 un 0ec0o inicial% un intento de 0acer algo o unaacción & alguna consecuencia en relación al tema central. No eiste

resultado o (nal. Tampoco aparece la motivación de los persona#es / que

origina la meta5. Si se adapta la propuesta de Apple"e a la estructuración

!ormal del discurso narrativo que se 0a propuesta antes en este li"ro% se

podr:a sealar que los nios en este estadio 8 Estructuran con categor:as

!ormales% especialmente con la presentación8 7or e#emplo% ) 9a":a una ve+

una addillita % era "ien gotona % viv:a en un "osque & siempre les ro"a"a toa

su com:a a los amiguitos*.

#º !ADENAS NARRATIVAS (O NARRA!IONES !ON EPISODIOS

IN!OMPLETOS (# años $ %eses &asta ') años  El relato inclu&e los

mismos elementos !ormales que la etapa anterior. Se evidencian algunas

Page 2: e s t a d i o s d e l d e s a r r o l l o n a r r a t i v o

8/18/2019 e s t a d i o s d e l d e s a r r o l l o n a r r a t i v o

http://slidepdf.com/reader/full/e-s-t-a-d-i-o-s-d-e-l-d-e-s-a-r-r-o-l-l-o-n-a-r-r-a-t-i-v-o 2/2

relaciones causales & temporales. Sin em"argo% 0a& una trama d$"il & ella

no se constru&e a partir de los atri"utos & motivación del persona#e.

Ocasionalmente puede eistir alguna noción acerca del plan o motivación

del persona#e. 7uede aparecer tam"i$n un (nal que no se desprende

lógicamente de los 0ec0os & que suele ser mu& a"rupto. Si se adapta la

propuesta anterior al esquema !ormal del relato utili+ado en este teto% sepuede sealar que las categor:as utili+adas en este estadio son 8

7resentación 7ERSONA=E /qui$n5

7RO>LE?A O EVENTO INI@IAL /qu$ ocurre5

7RESENTA@ION 7rogresión de sucesos8 con!ormando episodios incompletos

inal a"rupto% es decir% empie+a a aparecer la categor:a de )(nal*% pero

surge un (nal sorpresivo. Alguna noción de la motivación del persona#e

/meta5.

'º NARRA!IONES VERDADERAS (*es*e ' &asta + años Las 0istorias

poseen un tema central% persona#e & trama. Las motivaciones de los

persona#es originan sus acciones generando relaciones causales. Las

secuencias de eventos se organi+an tam"i$n con relaciones temporales. A

las categor:as !ormales utili+adas en estadios anteriores% se agrega el (nal

que indica la resolución del pro"lema. Seg;n la estructura del relato

utili+ada en el presente li"ro% se puede sealar que en este estadio% el nio

narra con 8 Presentación. Progresión de sucesos: estructurando episodios

completos ( con secuencias acción + obstáculo + resultado). Final (que ya

no es abrupto, si no que se origina como terminación esperable dado los

acontecimientos previos del relato). ¬   Sucesos ordenados lógica y

temporalmente n este estadio, el ni!o ya organi"a su relato utili"ando las

categor#as $ormales básicas. @omo se advierte% los nios de B aos pueden

encontrarse en el estadio C o en el estadio B. Es importante destacar% sin

em"argo% que el desarrollo narrativo contin;a B durante la adolescencia.

As: el n;mero de episodios & la cantidad de episodios completos se

incrementa 0asta los 26 aos. El desarrollo narrativo en nios 0a"lantes del

espaol en una tarea de recontado