1
t4set se gan& a paIo el pqestó-de líder en la etapa de ayer 1$ 41 partIó la jnieiativa de la escapada y la mantuvo Uevaudu S%tirnpre la cabeza del «cuarteto», hasta qug en los últimos il& lietI’4s tuvo que çeder el paso a RuraL —. (Foto Bert) “4uro, 5- (0r8a eá teieroni- nueve actos nueve etapAs ca-) ,,i de la ronda, quienes avanaendo Qlre este ondulente palco nru %øaøir , ct :&6 qtte on imita al mar los - toboaates de lj, 1;n l. - A- ¶SMang kc6sk 48 ti peéht n lOt sttrTo dhínks no han po- ; cEROS EN DIS- dido hacef voz. La consecuen - CORmA ja de cite ha sido tan nuevo Para él ¿alto - de una carrera epar-to de honores yç pyivilegios elcil te, nada mejor que !a SL- -anllnadisima mete de Vi- t4pciones ipesperodas. -Los can- naro’z. puesto que si bien Vicen bios de decoración qu introdu- t Iturat ha tenido alli la gran tt nuevós personajes a diario satisfaccion Ce encontrar una eçI tas candilejas dél teatro de magnífica victoria de etapa en la catreter3. - soliatio, y el inesperado beso - -1 a etapa de hoy, la más lar- de su madre, que vino a reci fl de la vStn a Cataluña. con birle, AnIceto Utset, el fuerte sus 230 lcilótnetr’os que desde perCherón del Español-Mobylet L&idg nós han Irevado a Vina- te, que estaba, ayer, cuarto de ros, ha hacho surgir, en su se- la general, escoltando a pocos se- nudo fase, a estos nuevos pro- gUndøs a los tres colideres, ha taenistas del gran drama en tenido- el justo premlo,k puesto sido selecciozado con el equipé juhior Francia. - . - En . 200. indios, otro junio .— : lrrieu de Burdeós eMe- tiene 21”g. - y Chauderon 224, es una de sus últimas marcas en - ls distancia, - aunque - en el énçueiitro cOp losportugueses señalo 22”l Tanto en mp como en 200 me tros debemos dar a los france sos - como fnvdritos, pues a lo más, Roca .pod-ía iptqrcalarsé çn los itlúrnetros... - - - - En- 4oo niétros,- los franceses had seleccionado- a Adam. y Ti- bermón , eorredoi-es que - bajan de lo ól sbgundqs, que pueden se-b vetlcicles- por el corapedu na cioríal Huí. - - Pata los 800 metros. -los seloc cioriqdos --g ales son: .Chaillolenu (l’57”4) y el moler Faviar, que aetuó (jo el Bélgica- - 1Fr000-ia, señalando 2’Oi”3. llarris y. -Ce- ldriuú puedeh dar- huliña cqcnta de ellos. . - - -- -- - - - - - - (Contii1a cn 4 pógj n.aoionale5 -para las que la mayo- riá de eornpolaelits del equipo ca- talán, ya se hallan ehtrenando en l- propia tsaisa» danarla. EL lunes marchó la expedición catalana,. quedanldo en nuestraclu. dad. io, saltadores Margarita Diti. mho, Marisa López, Jaime Muntán y Jaeier EntIlan, asi como ioé na dadores Roberto Querait, Jósé Ra- zán y Javier Alberti. Precisamente el dómlno, por la- tarde; en Mont juich charlarnos con el ‘entrena doe del C 4N. Barcjona, - e cual, ea estos momentos, lleva las .riéfl das de la sElecefón catalana, el in-. t-irnaetonal holandés en wúter-po. i3 Cor E:-aas-ein, el cual- nos con- firmo la- noticia que avanzamos a- Ene-erro» Ícctdres -de que dljaba la. diríneción técaicu del C. N. Bar- celona. - ——eriiarclia uete.d, a Santiago do Chile? - - —No t:ngn rada dectdicio toda- ia Mi contrato con el C. N. par clona terratas -a finaba - de’ es±e mes y hata eatonces es posible que no m pleocupe por esa enes- nOii. De momc-oto marcho a Las mimos, como entrenador de la se- Leed a crical nc. - - ----a1 serd, pues, su despedida corno ex iLrcnadar catalán, ¿no es íLi? - —Si, desde luego. —6Está usted, &cidtdo? —Absolutam;nte; tenga en caen- t que un entrenador se- gasta mucho. - - ,. __-oE-erá mejor decir que -lo gábsn?, - - —Puede que si, pero es IP mis- mi. 1:0 cor:aid€rado csa cuosttón - creb que 5 inejoi ieJando unh iiur re2ilZaea. —n estos últImos días, SU5 ma- cipulos han batido vários re-carde. —Cirto; Idiavia José 6-a-lindo’ ha batido de ruevo su record re- gonal y juvenil de Espesa de - (Coatinúa en 4a pág) - . . Oil Villoroz . - . - . PUBLICIDAD EtrnuneD-eportbm Venta 2544 44 Suscrlpcióii .. 5.58.44 Juees, t; septieuihie de 1956 DIARIO tLUSTRADO EDICION DE LA MAÑANA - - AÑO LI. ..— NrMFR0 10.250 Precio del ejemplan UNA peta’ --- -- t £c• . n ± 1 _- - . .. biseL . a ,UIIOVO tina escapada a c ncoen Hospitalet del Infante, finalizada cori llegada so itaria de ltu-at, queganó la etapa, _ _ provoca cambios en la general :: Utset ti- ne 15 segundoS sobre Iturat z: y ¿‘30” sobre el trío Poblet-Masip- 3$,flfl Geabert, qua mantlen3 su exaequo t..zz: C Emocionante esprint en el a to del coil de Lilia, ertie Poblet y G& berÑ que gana el primero, manteniendo elJ ___ mallorquín, su primer puesto’ en eir Redacción, Administración y Talleres: Gran Pr mio de la Montañaw’Tspa-!.. ñol-G .C”,sigue al frrte de:la casificaclón porequipos :; Hoy, la etapa . . Vínaroz - Valencia,con control en Vali de Uxó . que él ha sido qti°n encendo la 1 ha relevado en cabeza algunas mecha de la batalla. de ver co veces. en estas fases itelertas locada sobre su espaldas l ea- en que la fuga pudo morir. saca de líder y la que tiené, ba escapada,! que ha sido un ahora, en su poder con escasos poco nás allá de Hospitalet del segundos de ventaja sobre Ini- Infante. tuc dob fases en su rat. . eonstrueeion. El primer a oque Las metas son buenos lugares Que ompró SI pelotón. partio de para una observacioh justa de Pero bajo su Jta fstna los hroes de la carretera. Cuan sé arropó en seguida una p que de uno llega piede tQmars&e pulg, el dimtnuto franeé’ un poco el pal o de sus po ibi- Anzile. Durante unos cuantos ki lidades futuras, según su estado lómetro lo de tos clasicos to fisleo. Puede af rularse de un bogarles junto al mar, han liC tundo general, que en el numen. Ci O una extraña pareja solLo- to de pisar urja m€ta, se piesa a. Parecía, dentro de unos ter- para cada corredor una ilUesa mines a léticos, Don Quijo e y carrera: Ja de su reuperaejón Sancho Panza. de Luerzas. Jn este sentido cori- El Don Quijote. tJt ‘et, el idea viene decir que Utset ha llegado lista, pedaleando siempre ea ea ba@ante merlos fresco que Itu- be,a, mientras que Sancho Pan rat, consecuencia ajsolutamente za, Anzile, buscaba sólo e re lógica, dado el desarrbl)o taeti- cuitado práctico ‘d 1 asunto: ce de la escapada a cinco Ut- cehupando rueda». set, Anzile. Escolano, tturat y Después kan sal ado del re Serena feriada en el Perello Izcolano, Rural y Serena -y qn ha decidtdo la etapa, re- que han quedado entre ¿os de ducida luego a fuga ae cratro fuitiyos y el g--an pelotón. Er por la baja del Italiano Serena este momento, el director técni que, por pinchazo, perdio una codel Español, Canip md, se ha magnificá opoçtuntdad, s eiido adelantado con su coche a absorbido por el gran peioón. altura de tTtset y Te ha heclj( En esta tuga «e unós 100 ki- ver la conveniencia tactica di lómetros. titset ha llevado, du. esperar al trío. La visión d raPte casi sesenta, el peso de la momento ha sido justa y cuan misma. Solo el bravo Eseolno (Continúa en 6a pág) . . . e calle Dipatación. 338-BARCELOP1A (9) ÇOIIU!SHBNDRLBN a vÑita del Santander al ériday la del Eflargos al Gerona4 se inicia en terrenos catalaneé “s!gundones” la Liga : EóIo eÍ Tarrasa—actua rÁen plan cievisitante y lo hará en León, ante LaCutural::No tene mos representacón en e GrupoSur y los peligros de descenso automátfco, son mayores oua en La nasada temporada lA JOR?.%D& DE 4PRIULL% •.-* Grupo Norte . . Silbádell l_ Balácaldo Lcz,da Santandc” . Gerona . Burgos- . . . o. Leonesa tairnea. . . . Re,’o y Ferro’ .‘, LogÑñés —. [odauchti. . La: Flelguera..,. .. Sés-tao. , Oviedo Dijon Avilés Caudal .. . . jijibai D la’és C.rnpo. Sai E xi ri 1) dijiagá tu re 1-e UIE eva San _n! - ‘Le1i9 -P$ GenIl Q-ranes ádi? Mestaii-a riórceile Be-ti, Elden ad ej o elia flan tipróximo-domingo en Limoux¶dD lenca, illitos» Ige mantuvo gallardamente en Seguni en la Liga que el domingo empieza.. J-nvzs: (Foto AL. Y -ql Gómez 3 Vida» 1 ESPAÑA-SUR DE FRANCIA , El combinado francés es-bastante flojo, siendó muy posiblela victoria de nuestro equipo , nacional Cuando en el ano 1954 se ce- ,, - lebrç5 en San Sebastián el Espa ña - Francia E, la derrota de nuestro equipo fué définitiva (tap 57). Y es qu entre el at letisnio francés que ocupa un lugar dq segundo orden en él concierto europeo y el çpñol, existe todavla un abismo de se. paraci6n.. . 1gpa se enfrén Ll LTI*UX, con n éqtipe parecido con ti que ¿ctud en U boa atL tez del Portugal E pana’ Los del Sur de Francia batieron a los portugueses en su propio te- rrenti por 85-SS. bgicmente, tambiéD Espana debió vencer a Portugal en Lisboa, y conste que no decimos ningún disparate, pues en atletimo tnunaerO5cati tan», Seye, el mag7iífico esprinter negro, actual campeón de Fi-an cia de 200 metros, no formará en el equipo del Sur de Francia. Los selecólonados franceses -iii loo metros. son Grigiion, de Per pignan, atleta regular en les ji” y Sixet, que tiene ¿“4 en ¿00 y vale menos de 11” en Icó. ¡Ja tupAc Aledo campeón mundial, Mac Grcgor y Moriss, sensacionales debuts;1] jjflANOCHEENEL.-PRÍCE’;0] alt çuiiutiJzq el pi uxisilo uOIiii1i go excepto el Mestalla, que so adelantará al resto de los de su grupo jugando el sábado, día 8, en terreno valencianista sus tareas de Liga. En la presente temporada se nos bfrecea mdl- _______________________________________________________________ tiples novedades en ambos gru pos, puesto que cada uno de , , . - 9llosloformarAflveiateclub, bara publico, manano, e! equipo que pasada temporada, cosa que ha . , fo presentara ante -el Osasuna de Pamplon rlggbs, ene en la próxima -.-. -. . - . tempos a la las aguas volverán a flotuts y flrccia los mejores htbollsta-ulletu. azulgrmlu %_ :ti cuatrodescen- desusada en los ves ç e 4 1L 1 4 a . ¿U5rto zltgrán momentos an -, ci cea4nea te , ingiln representante en el gru- ,es 3 espu S e en reno po Su” y pian endrán. cuatro en matutmo. - e “nttego uit más que en la Era el «caballo de batalla» de - pasada tesnoráda, como antes los azulgrana, las pruebas atié. md . pues I Espana Industrial, ticas que se habian celebrado el oue ju”aba con les esudis- dia anterior en pl Estadio de jaega aljo’-a en Primera, Montjuieh, bajo la fiscalización su suceso, en la categoría, el de los jueces y cronometradores Jurona, ha optado no trasponer , « ta ter de 1 Federacion de Ci mcl-idianb de Madrid. k1:j5O» a generaiessonrar- En la pizarra estaba ya inser on con La aparicion en ci mis- ta la clasificación general y el mo, mediante ascenso, del Rayo resultado de las pruebas que ha- a’lecano. a come también la bian corrido los azulgiana. del Burgos par la misma vie. Aiioamos: Prueba de los 100 Y la retncorporacioa llame- metios i Fiotats 12 1 2 Gra mosle así del histonc De- , . . portvo Alavc y Cultural 1 eo cia, fl-_, 3, Suares. 12.3, 4, Si. nesa, tras efimera permanencia ll de, 114 y o, CorI, 12.5. la de este ultimo, a la Segun- Prueba de longitud: 1, Mandi, - da Dvision. Y nada más hay 5.36; 2. Manchón, 5.32; 8, Gra- FLOTATS - aqu, por señalar. ci , 5-24; 5, flotate, 5.34, y Sua- —Me han servido de orienta. Ita cambio, por el St*r hay más res 5.30. 300 metros lios: 1. Gra. ción mas no de base Si volvió- cosas rItieras: ha desaparecido cia, 40S; 2, Villaverde, 413; 5, - , ,, el Att tieo de Tetuán al mismo Flotats. 42- 4, Martines. 42, y ramos a repetir as prue as a t]ejnOo que el Protecterado Es- Olmedo ‘42.1. La clasificación semana, posiblemente paool de Mairuecos, fué del te- seneral de los claco prirnerps los resultados- caniPiarian radi do - necesaria la fusion con el ue tos tué- Flotots 6 nuntos calmente. 4hora bien, opino que Ceuta nació asi el nuevo At- ,. - . ., --,, 1Q en el futuro dstas pruebas inc letjco Ceuta. Cosa Idéntica ha racia. 8. o. y 1 av!r e, , pueáen servir para formar- el dido con el Espana de Táti- Suares, 19; 5. Mandi, 21- equipo. Además, pienso llegar tI - fusionado con el Algeciras, Después comentabamos con una entathlon - - para dar paso al Españá de Al- Balmanya el resultado y posi- •a ensas a El campeón de España de los 400 metros, Rut, que forrnai-á en geciras. Y aparecen luciendo su bies derivaciones del mismo de pite s pi an - - el equipo de España (Foto Garona) çCoptrnúa en 4. pagj las pruebas atléticas: u:r. - - —I.as de lanzamtento de peso . y quizá la de martillo. Así daS’ - posibilidades a los evalientesMr J E S US D O M 1N GUE-Z :‘:: ni°bie. $ —6Satisfecho del resultado. enfermo, no . tomará parte en los Campeonatos ile España co: Saasem, entrenador regional, confía en la vic- aictdeF1otatsYqracin:Pe- cjerto, veo entrenar con mucha ilusión con gran entusiasmo. —Es un buen síntoma, ¿no orees? - . flotidas, omÓ: etnflañiente atractt- caso supue5t, claro cstá que ten, vn dada, las magnificas referen g qu ceder corno io nterlor, cias que del mismo posetamos una victoria np fla y xpeci’ta pero ¿qué podemos decir mas ‘$ Vsremos como termina la con . de€pnés de haberle visto en’ atcióe tiontación. Esta -vez - Bengoechea en sus doe salidas en la Monume±2- Ira avisado y ahora le ctdemoa la tal que consItuyeron otros tan pal bi a .: éltos para este hombre ea- Debuta igialment Aledo, el eepcioit que pos e une, conccl camp on mundial de peso ligero mi rta ce la atatoinia humana qu se enfrentará a Ril’os en más propios tic un especLahzado pelta quc plozflcte e ‘dad cierta doctor, t41lé de un «eatclier» real’ Am cas sabon muy rico el ofIcio. Francamente quedamos sumanlen- Y nada digamos de Mac Gregor t sorprendidos de su sistema que 1e,ite a Toar Oliver n ha es ciertamente revolucionario en era de incstrar los plenos coacel la técnica de la luchai libre ‘Si el ‘‘ entes de su dificil oficjo Mo publIco iabtttzal di. la p1as de to i asimiamo elia at-a-cc en ro- MonumLntat tuvo tOb pttirn- 30flb5fl06 e ae su contrLacente cias de la piesentación dc este s nada menos que Castina Y co- hoinLrs. el de esta. noche ea él mopa:-a. hacer boca, Moyá y Ce- Pnce texidró. cca-ióit sornada de btiáis obren la scsion 0pueden ha. erte ta acióI’ ante ue «cOlches-» iz;i mas iflttiV os para calibrar es, formidabld pci su danza -Icome t nauguri de »Oy en t Erice tividad coma es Bengoocñoa ique C3fl0 .-ci,sac oua O . müy buna.s .cizoncs debe tenca ¡ Ehhoráhuina, aIIcionid& a lis para haber acunado uca citd tan lucha libre 1 delires para SU prcs-tigLc. en el : Jepus í . ‘e . . : toria delas radadoras catalanas yno cree que-los nadac!ores puedan darse porvencidos de antemano Toda lii atmietón de - los. buehee - afIcionados rl deporte húnedo, 1est puesta ea esos XLVJ Campeo- nato5 de España de natación, que la próxima semaap empiezan en la pisdna . «Martin Yeire», de la- Ciudad Deportiva - de Las Palmas. La última noticIa que, por le vis. -te ha repercutido en l ñtmo de lo-a alictonadoá ilaflarios, es, que Jsts Domínguez, Ci formidable -c-ampedn. se haliaactualrneflte en- re-So y, por lo tanto, corno es 16- gico retirado de los efltreflaloieo - tos y con la perspectiva ile una dslbie abstención á los campeo7 nato5 - nacionales. Un fncldente que multiplica Ja apeotación cren- di en tocan da esos -canipeoohtos £R.C.D.[spañol(Barris,MolinsyAmorós) :1 - - ::: :: —— i-_ CUARTOS ENLACOPA MAlRANO. DEGENOVA - «— -- a- Venció el Partizán de Beígrádo, TLPAC AMMW - con Otenheimer, Cetinic y Stritof - - - EL PROGRAIZA El equipo del it. C. fl Espa- y cuatro del Partizan de Bel. raer,Cetiac. Sttttof), 47”7”, ceren Moyáfl - fol, formado por flarris, Molins gr-rio, que en esta última edi- batiendo el recor de la prue Jor. - Castilla ,, Amoros parti&pó el pasado- ción se ha apuntado la tercera ha) t:*i Griror— Tony Oliter domfngo en la «Copa Mairanoii, victoria consecutiva. Puede de- Fiamme d’Oro Padova, 49’ -r ‘n’e kaiau Benvehea inc tigiosa carrera de relevo’ cirse que la Copa de Oro Iaira- 2? ; ç.-aro agreg*r al cartel quc se corre por las cales ge- no la tienen ganada practica- , Dynaino de Zagreb. 4911’ 4. e i’ e o 1455 comentariO8 al que r-ovesas. mente ganada loe atle’as del e ub j- £. ID. E -pañol, 49’31’1). el n : mo e cierja? convencidos es- Earrls corrió el primer tele yugoslavo. ,, Estrella Red de D-lgiado, terli - 9 - todos los SflUn±’5S dej va de 4 kilómetros, Molina el se- L clasificación de les atleas 49’57” eCa -ci) 5 án dt enhei%buena. su- gundo, que tenía 5 km. y Amo- tlanquiazules, en el cuarto pue - e. Landólfi Molfetta, 50’02’ - y la ina*uraciáfl de la tapo- rós l tercero y último, que cóns- to. entre una nutrida cOncl3tren- 7 Olymplque ci de Marsella, ras en El OflU Pflee. puesto qte taba de 6,100 metros, Con el cia de Driinera línea hiternació ‘g” e proq”Cma confeccIonado ¿iç reS!- , e. u Espafiol participaron nal, ha dejado en buen lugar al E.S B.A Aubergan-flhle. n;t ensaCIOne1, - en cc- extranjeros y Ufltereerhl: : . . Gmoise de Bruselas. 2t-a 1•:.: -; 19a«Ccpa’Mairano», cuya con- gar, que estuvieron punto d A.E. dfl’E5t de-Paris. 1 c dad d u It- » actual esta dlspUtandos a Onsegu r - i,t’ idø4ea 7 c riaau, c- lii- dc I91. ha visto dos vir- Heaqu el orden de llegaci. 12. Munvon 1560 (Alcniama) ricar idçbu en colt «o d i Y de i S. do l’E t de pa -is 1- Pa tizan Beigido (Ote he Hasta SO •qutpo* claiflead a —Sí. Porque coñ entusiaslllo e ilusión en el equipo, - se puede preténder ganar lo que aSia- naos todos. Clase no falta; Bue’ o, eso era Innecesario - decirlo. - —Hemos visto que en la lista dejan de aparecer alunos 11aM, - bres. Por ejemplo: los de Kuba, - la. Bosch, Segarra, dtc.-, etc, - --‘ - —Su momento físico no erá el más indicado. Y habrá - que esperar - - - - - - —Cómo estás de équipo? —Bien. Bueno, menos blen Las énfermedades y lesiones mi han - desbaratado de momento el equipo. - - —ALO taitas ya- hecho práctl. -caménte? - - —Sí. . - - - -1 —Ahora no? - : —Ahora deberá modíficar al- gún puesto. - 7- —Por ejempid. . - - -, .—,-El de extremo izquierda, No todavía -la ue háré. - -. —,Era para Tejada, .¿verdad? —S_ Y tudo hber sido para Maflchón si hubiera puesto- máé (Continúa ea 4 pág s JÉSUS DOMINGUEZ ir—- - ,._,,,.._ ,— 3W-It.- ‘VM- UOSEMnONIaS4,-n..242; 1_ VAtLESPIR,3S tEL39 213 15 ¿ lttIa,ti.__, ‘‘“ ,utstnl_,Jn 4tnep’ S3teciíenbs mil entrEdas vendidas nra !GS Ju qos de MeIb3urie eibourne a Setecientas mil ta de localidades ascienda a sin catraCa.- tia”a presene]r la.- rrue millen doscientas cincuenta mili has de ca piox ‘nos Juegos Ohm- de las que cien nifI están reserva. picos han sido vendidag ya, segOn -das para futn±ssespectaeøS i de anuncian ioa dz-ganizadorss. El te- otros eoptinentes: —‘, 4i1il -- ‘--- . $-

e ÇOIIU!SHBNDRLBNRNCfl[DDCRUZRtTIIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/09/06/… · t4set se gan& a paIo el pqestó-de líder en la etapa de ayer 1$ 41 partIó la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e ÇOIIU!SHBNDRLBNRNCfl[DDCRUZRtTIIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/09/06/… · t4set se gan& a paIo el pqestó-de líder en la etapa de ayer 1$ 41 partIó la

t4set se gan& a paIo el pqestó-de líder en la etapa de ayer1$ 41 partIó la jnieiativa de la escapada y la mantuvo UevauduS%tirnpre la cabeza del «cuarteto», hasta qug en los últimos il&

lietI’4s tuvo que çeder el paso a RuraL —. (Foto Bert)

‘ “4uro, 5- (0r8a eá teieroni- nueve actos — nueve etapAs —ca-) ,,i de la ronda, quienes avanaendo

Qlre este ondulente palco nru%øaøir , ct :&6 qtte on imita al mar los- toboaates de lj, 1;n l.- A- ‘ ¶SMang kc6sk 48 ti peéht n lOt sttrTo dhínks no han po-; cEROS EN DIS- dido hacef voz. La consecuen- CORmA ja de cite ha sido tan nuevo

Para él ¿alto - de una carrera epar-to de honores yç pyivilegioselcil te, nada mejor que !a SL- - anllnadisima mete de Vi-t4pciones ipesperodas. -Los can- naro’z. puesto que si bien Vicenbios de decoración qu introdu- t Iturat ha tenido alli la grantt nuevós personajes a diario satisfaccion Ce encontrar unaeçI tas candilejas dél teatro de magnífica victoria de etapa enla catreter3. - soliatio, y el inesperado beso- -1 a etapa de hoy, la más lar- de su madre, que vino a recifl de la vStn a Cataluña. con birle, AnIceto Utset, el fuertesus 230 lcilótnetr’os que desde perCherón del Español-MobyletL&idg nós han Irevado a Vina- te, que estaba, ayer, cuarto deros, ha hacho surgir, en su se- la general, escoltando a pocos se-nudo fase, a estos nuevos pro- gUndøs a los tres colideres, hataenistas del gran drama en tenido- el justo premlo,k puesto

sido selecciozado con el equipéjuhior Francia. - .

- En . 200. indios, otro junio.— : lrrieu de Burdeós — eMe-tiene 21”g. - y Chauderon 224,es una de sus últimas marcasen - ls distancia, - aunque - en elénçueiitro cOp losportuguesesseñalo 22”l

Tanto en mp como en 200 metros debemos dar a los francesos - como fnvdritos, pues a lomás, Roca .pod-ía iptqrcalarsé çnlos itlúrnetros... - - -

- En- 4oo niétros,- los franceseshad seleccionado- a Adam. y Ti-bermón , eorredoi-es que - bajande lo ól sbgundqs, que puedense-b vetlcicles- por el corapedu nacioríal Huí. - -

Pata los 800 metros. -los seloccioriqdos --g ales son: . Chaillolenu(l’57”4) y el moler Faviar, queaetuó (jo el Bélgica- - 1Fr000-ia,señalando 2’Oi”3. llarris y. -Ce-ldriuú puedeh dar- huliña cqcntade ellos. . - - -- -- -

- - - - - (Contii1a cn 4 pógj

n.aoionale5 -para las que la mayo-riá de eornpolaelits del equipo ca-talán, ya se hallan ehtrenando enl- propia tsaisa» danarla.

EL lunes marchó la expedicióncatalana,. quedanldo en nuestraclu.dad. io, saltadores Margarita Diti.mho, Marisa López, Jaime Muntány Jaeier EntIlan, asi como ioé nadadores Roberto Querait, Jósé Ra-zán y Javier Alberti. Precisamenteel dómlno, por la- tarde; en Montjuich charlarnos con el ‘entrenadoe del C 4N. Barcjona, - e cual,ea estos momentos, lleva las .riéfldas de la sElecefón catalana, el in-.t-irnaetonal holandés en wúter-po.i3 Cor E:-aas-ein, el cual- nos con-firmo la- noticia que avanzamosa- Ene-erro» Ícctdres -de que dljabala. diríneción técaicu del C. N. Bar-celona. -

——eriiarclia uete.d, a Santiago doChile? - -

—No t:ngn rada dectdicio toda-ia Mi contrato con el C. N. parclona terratas -a finaba - de’ es±emes y hata eatonces es posibleque no m pleocupe por esa enes-nOii. De momc-oto marcho a Lasmimos, como entrenador de la se-Leed a crical nc. - -

----a1 serd, pues, su despedidacorno ex iLrc nadar catalán, ¿no esíLi? -

—Si, desde luego.—6Está usted, &cidtdo?—Absolutam;nte; tenga en caen-

t que un entrenador se- gastamucho. -

- — ,. __-o E-erá mejor decir que -logábsn?, - -

—Puede que si, pero es IP mis-mi. 1:0 cor:aid€rado csa cuosttón

- creb que 5 inejoiieJando unh iiur re2ilZaea.

—n estos últImos días, SU5 ma-cipulos han batido vários re-carde.

—Cirto; Idiavia José 6-a-lindo’ha batido de ruevo su record re-gonal y juvenil de Espesa de

- (Coatinúa en 4a pág)

- . .

Oil Villoroz. - . - . PUBLICIDAD

EtrnuneD-eportbm Venta 2544 44Suscrlpcióii .. 5.58.44

Juees, t; septieuihie de 1956 DIARIO tLUSTRADO EDICION DE LA MAÑANA - -

AÑO LI. ..— NrMFR0 10.250 • Precio del ejemplan UNA peta’

--- -- -----It.

t ‘ £c• . n ± 1 _- - . ..

biseL . a ,UIIOVOtina escapada a c nco en Hospitaletdel Infante, finalizada cori llegada so itaria de ltu-at, que ganó la etapa, _ _

provoca cambios en la general ::Utset ti - ne 15 segundoS sobre Iturat z:y ¿‘30” sobre el trío Poblet-Masip- 3$,flfl

Ge abert, qua mantlen3 su ex aequo t..zz: CEmocionante esprint en el a to delcoil de Lilia, ertie Poblet y G& berÑque gana el primero, manteniendo elJ ___mallorquín, su primer puesto’ en eir Redacción, Administración y Talleres:Gran Pr mio de la Montañaw’Tspa-!..

ñol-G .C”, sigue al frrte de:la casificaclón por equipos :; Hoy, la etapa . . Vínaroz - Valencia, con control en Vali de Uxó

‘ . que él ha sido qti°n encendo la 1 ha relevado en cabeza algunasmecha de la batalla. de ver co veces. en estas fases itelertaslocada sobre su espaldas l ea- en que la fuga pudo morir.saca de líder y la que tiené, ba escapada,! que ha sido unahora, en su poder con escasos poco nás allá de Hospitalet delsegundos de ventaja sobre Ini- Infante. tuc dob fases en surat. . eonstrueeion. El primer a oque

Las metas son buenos lugares Que ompró SI pelotón. partio depara una observacioh justa de Pero bajo su Jta fstnalos hroes de la carretera. Cuan sé arropó en seguida una p quede uno llega piede tQmars&e pulg, el dimtnuto franeé’un poco el pal o de sus po ibi- Anzile. Durante unos cuantos kilidades futuras, según su estado lómetro • lo de tos clasicos tofisleo. Puede af rularse de un bogarles junto al mar, han liCtundo general, que en el numen. Ci O una extraña pareja solLo-to de pisar urja m€ta, se piesa a. Parecía, dentro de unos ter-para cada corredor una ilUes a mines a léticos, Don Quijo e ycarrera: Ja de su reuperaejón Sancho Panza.de Luerzas. Jn este sentido cori- El Don Quijote. tJt ‘et, el ideaviene decir que Utset ha llegado lista, pedaleando siempre ea eaba@ante merlos fresco que Itu- be,a, mientras que Sancho Panrat, consecuencia ajsolutamente za, Anzile, buscaba sólo e relógica, dado el desarrbl)o taeti- cuitado práctico ‘d 1 asunto:ce de la escapada a cinco — Ut- cehupando rueda».set, Anzile. Escolano, tturat y Después kan sal ado del reSerena — feriada en el Perello Izcolano, Rural y Serena-y qn ha decidtdo la etapa, re- que han quedado entre ¿os deducida luego a fuga ae cratro fuitiyos y el g--an pelotón. Erpor la baja del Italiano Serena este momento, el director técnique, por pinchazo, perdio una codel Español, Canip md, se hamagnificá opoçtuntdad, s eiido adelantado con su coche aabsorbido por el gran peioón. altura de tTtset y Te ha heclj(

En esta tuga «e unós 100 ki- ver la conveniencia tactica dilómetros. titset ha llevado, du. esperar al trío. La visión draPte casi sesenta, el peso de la momento ha sido justa y cuanmisma. Solo el bravo Eseolno (Continúa en 6a pág)

. . .

e calle Dipatación. 338-BARCELOP1A (9)— o

ÇOIIU!SHBNDRLBNRNCfl[DDaCRUZRtTIIa vÑita del Santander al érida y la del Eflargos al Gerona4 se inicia

en terrenos catalaneé “s!gundones” la Liga : EóIo eÍ Tarrasa—actuarÁ en plan cie visitante y lo hará en León, ante La Cutural :: No tenemos representacón en e Grupo Sur y los peligros de descenso

automátfco, son mayores oua en La nasada temporadalA JOR?.%D& DE 4PRIULL%

•.-* Grupo Norte . . •‘ Silbádell l_ BalácaldoLcz,da — Santandc”

. Gerona — . Burgos- . .

. o. Leonesa — tairnea. . . .Re,’o y Ferro’

.‘, LogÑñés —. [odauchti. .

La: Flelguera..,. .. Sés-tao. • ,

Oviedo — DijonAvilés — Caudal .. . .

jijibai — D la’ésC.rnpo. Sai •

E xi ri 1)

dijiagá

tu re

1-e UIE

eva

San

_n! - ‘Le1i9

-P$ GenIlQ-ranesádi?Mestaii-ariórceileBe-ti,Elden

ad ej o

eliaflan

tipróximo-domingo en Limoux ¶dD lenca,illitos»

Ige mantuvo gallardamente en Segunien la Liga que el domingo empieza.. —

J-nvzs:(Foto

AL. Y -qlGómez

3Vida»

1 ESPAÑA-SUR DE FRANCIA, El combinado francés es -bastante flojo, siendó muy

posible la victoria de nuestro equipo , nacionalCuando en el ano 1954 se ce- ,, -

lebrç5 en San Sebastián el España - Francia E, la derrota denuestro equipo fué définitiva(tap 57). Y es qu entre el atletisnio francés que ocupa unlugar dq segundo orden en élconcierto europeo y el çpñol,existe todavla un abismo de se.paraci6n..

. 1gpa se enfrén LlLTI*UX, con n éqtipe parecidocon ti que ¿ctud en U boa atLtez del Portugal E pana’ Losdel Sur de Francia batieron alos portugueses en su propio te-rrenti por 85-SS. bgicmente,tambiéD Espana debió vencer aPortugal en Lisboa, y conste queno decimos ningún disparate,pues en atletimo tnunaerO5catitan»,

Seye, el mag7iífico esprinternegro, actual campeón de Fi-ancia de 200 metros, no formaráen el equipo del Sur de Francia.

Los selecólonados franceses -iiiloo metros. son Grigiion, de Perpignan, atleta regular en les ji”y Sixet, que tiene ¿“4 en ¿00 yvale menos de 11” en Icó. ¡Ja

tupAcAledo campeón mundial, Mac Grcgor y Moriss, sensacionales debuts;1]

jjflANOCHEENEL.-PRÍCE’;0]

— alt çuiiutiJzq el pi uxisilo uOIiii1igo — excepto el Mestalla, queso adelantará al resto de los desu grupo jugando el sábado, día8, en terreno valencianista — sustareas de Liga. En la presentetemporada se nos bfrecea mdl- _______________________________________________________________tiples novedades en ambos grupos, puesto que cada uno de , , . - •

9llosloformarAflveiateclub, bara publico, manano, e! equipo quepasada temporada, cosa que ha . ,

fo presentara ante -el Osasuna de Pamplonarlggbs, ene en la próxima -.-. - . . - .

tempos a la las aguas volverán a flotuts y flrccia los mejores htbollsta-ulletu. azulgrmlu%_ :ti cuatrodescen- desusada en los ves ç

e 4 1L 1 4 a . ¿U5rto zltgrán momentos an-, ci cea4nea te ,

ingiln representante en el gru- ,es 3 espu S — e en renopo Su” y pian endrán. cuatro en matutmo. -

e “nttego uit más que en la Era el «caballo de batalla» de -

pasada tesnoráda, como antes los azulgrana, las pruebas atié.md . pues I Espana Industrial, ticas que se habian celebrado el

oue ju”aba con les esudis- dia anterior en pl Estadio dejaega aljo’-a en Primera, Montjuieh, bajo la fiscalización

su suceso, en la categoría, el de los jueces y cronometradoresJurona, ha optado no trasponer , « ta ter de 1 Federacion deCi mcl-idianb de Madrid. k1:j5O» a

generaiessonrar- En la pizarra estaba ya inseron con La aparicion en ci mis- ta la clasificación general y elmo, mediante ascenso, del Rayo resultado de las pruebas que ha-a’lecano. a come también la bian corrido los azulgiana.del Burgos par la misma vie. Aiio amos: Prueba de los 100Y la retncorporacioa — llame- metios ‘ i Fiotats 12 1 2 Gramosle así — del histonc De- , ‘ . ‘ . ‘

portvo Alavc y Cultural 1 eo cia, fl-_, 3, Suares. 12.3, 4, Si. -

nesa, tras efimera permanencia ll ‘ de, 114 y o, CorI, 12.5.la de este ultimo, a la Segun- Prueba de longitud: 1, Mandi, - -

da Dvision. Y nada más hay 5.36; 2. Manchón, 5.32; 8, Gra- FLOTATS -

aqu, por señalar. ci , 5-24; 5, flotate, 5.34, y Sua- —Me han servido de orienta.Ita cambio, por el St*r hay más res 5.30. 300 metros lios: 1. Gra. ción mas no de base Si volvió-

cosas rItieras: ha desaparecido cia, 40S; 2, Villaverde, 413; 5, ‘ - , ,,

el Att tieo de Tetuán al mismo Flotats. 42- 4, Martines. 42, y ramos a repetir as prue as at]ejnOo que el Protecterado Es- Olmedo ‘42.1. La clasificación semana, posiblementepaool de Mairuecos, fué del te- seneral de los claco prirnerps los resultados- caniPiarian radido - necesaria la fusion con el ue tos tué- Flotots 6 nuntos calmente. 4hora bien, opino queCeuta nació asi el nuevo At- ,. - . ., --,, ‘ ¶ 1Q en el futuro dstas pruebas incletjco Ceuta. Cosa Idéntica ha racia. 8. o. y 1 av!r e, , pueáen servir para formar- el

dido con el Espana de Táti- ‘ Suares, 19; 5. Mandi, 21- equipo. Además, pienso llegar tI- fusionado con el Algeciras, Después comentabamos con una entathlon -

- ‘ para dar paso al Españá de Al- Balmanya el resultado y posi- •a ensas aEl campeón de España de los 400 metros, Rut, que forrnai-á en geciras. Y aparecen luciendo su bies derivaciones del mismo de pite s pi an -

- el equipo de España — (Foto Garona) çCoptrnúa en 4. pagj las pruebas atléticas: u:r. -

- - —I.as de lanzamtento de peso. y quizá la de martillo. Así daS’

- posibilidades a los evalientesMr

J E S U S D O M 1 N G U E -Z :‘:: ni°bie. $

—6Satisfecho del resultado.enfermo, no . tomará parte en los Campeonatos ile España co: Saasem, entrenador regional, confía en la vic- aictdeF1otatsYqracin:Pe-

cjerto, veo entrenar con muchailusión con gran entusiasmo.

—Es un buen síntoma, ¿noorees? -

. flotidas, omÓ: etnflañiente atractt- caso supue5t, claro cstá que ten,vn dada, las magnificas referen g qu ceder corno io nterlor,cias que del mismo posetamos una victoria np fla y xpeci’tapero ¿qué podemos decir mas ‘$ Vsremos como termina la con

. de€pnés de haberle visto en’ atcióe tiontación. Esta -vez - Bengoecheaen sus doe salidas en la Monume±2- Ira avisado y ahora le ctdemoa la tal que consItuyeron otros tan pal bi a

.: éltos para este hombre ea- Debuta igialment Aledo, eleepcioit que pos e une, conccl camp on mundial de peso ligeromi rta ce la atatoinia humana qu se enfrentará a Ril’os enmás propios tic un especLahzado pelta quc plozflcte e ‘dad ciertadoctor, t41lé de un «eatclier» real’ Am cas sabon muy rico el ofIcio.Francamente quedamos sumanlen- Y nada digamos de Mac Gregort sorprendidos de su sistema que 1e,ite a Toar Oliver n haes ciertamente revolucionario en era de incstrar los plenos coacella técnica de la luchai libre ‘Si el ‘‘ entes de su dificil oficjo MopublIco iabtttzal di. la p1as de to i asimiamo elia at-a-cc enro- MonumLntat tuvo tOb pttirn- 30flb5fl06 e ae su contrLacentecias de la piesentación dc este s nada menos que Castina Y co-hoinLrs. el de esta. noche ea él mopa:-a. hacer boca, Moyá y Ce-Pnce texidró. cca-ióit sornada de btiáis obren la scsion 0pueden ha.erte ta acióI’ ante ue «cOlches-» iz;i mas iflttiV os para calibrar es,formidabld pci su danza -Icome t nauguri de »Oy en t Ericetividad coma es Bengoocñoa ique C3fl0 .-ci,sac oua O. müy buna.s .cizoncs debe tenca ¡ Ehhoráhuina, aIIcionid& a lispara haber acunado uca citd tan lucha libre 1delires para SU prcs-tigLc�. en el : Jepusí . ‘e • .

. : toria delas radadoras catalanas yno cree que-losnadac!ores puedan darse porvencidos de antemano

Toda lii atmietón de - los. buehee -

afIcionados rl deporte húnedo,1est puesta ea esos XLVJ Campeo-nato5 de España de natación, quela próxima semaap empiezan enla pisdna . «Martin Yeire», de la-Ciudad Deportiva - de Las Palmas.La última noticIa que, por le vis.-te ha repercutido en l ñtmo delo-a alictonadoá ilaflarios, es, que

Jsts Domínguez, Ci formidable-c-ampedn. se haliaactualrneflte en-re-So y, por lo tanto, corno es 16-gico retirado de los efltreflaloieo

- tos y con la perspectiva ile unadslbie abstención á los campeo7nato5 - nacionales. Un fncldenteque multiplica Ja apeotación cren-di en tocan da esos -canipeoohtos

£R.C.D.[spañol(Barris,MolinsyAmorós):1 - -

::: :: ——

i-_ CUARTOS EN LA COPA MAlRANO. DE GENOVA -

«— -- a- Venció el Partizán de Beígrádo,TLPAC AMMW - con Otenheimer, Cetinic y Stritof

- - - EL PROGRAIZA El equipo del it. C. fl Espa- y cuatro del Partizan de Bel. raer, Cetiac. Sttttof), 47”7”,ceren — Moyáfl - fol, formado por flarris, Molins gr-rio, que en esta última edi- batiendo el recor de la prue Jor. - — Castilla ,, Amoros parti&pó el pasado- ción se ha apuntado la tercera ha)

t:*i Griror— Tony Oliter domfngo en la «Copa Mairanoii, victoria consecutiva. Puede de- ‘ Fiamme d’Oro Padova, 49’-r ‘n’e kaiau — Benvehea inc tigiosa carrera de relevo’ cirse que la Copa de Oro Iaira-

2? ; ç.-aro agreg*r al cartel quc se corre por las cales ge- no la tienen ganada practica- , Dynaino de Zagreb. 4911’ 4.e i’ e o 1455 comentariO8 al que r-ovesas. mente ganada loe atle’as del e ub j- £. ID. E -pañol, 49’31’1).el n : mo e cierja? convencidos es- Earrls corrió el primer tele yugoslavo. ,, Estrella Red de D-lgiado,terli - 9 - todos los SflUn±’5S dej va de 4 kilómetros, Molina el se- L clasificación de les atleas 49’57”eCa -ci) 5 án dt enhei%buena. su- gundo, que tenía 5 km. y Amo- tlanquiazules, en el cuarto pue - e. Landólfi Molfetta, 50’02’ -

y la ina*uraciáfl de la tapo- rós l tercero y último, que cóns- to. entre una nutrida cOncl3tren- 7 Olymplque ci de Marsella,ras en El OflU Pflee. puesto qte taba de 6,100 metros, Con el cia de Driinera línea hiternació ‘g”e proq”Cma confeccIonado ¿iç reS!- , e. u Espafiol participaron nal, ha dejado en buen lugar al E.S B.A Aubergan-flhle.n;t ensaCIOne1, - en cc- extranjeros y Ufltereerhl: : . . Gmoise de Bruselas.

2t- a 1•:.: -; 19a «Ccpa’Mairano», cuya con- gar, que estuvieron punto d A.E. dfl’E5t de-Paris.1 c dad d u It- » actual esta dlspUtandos a Onsegu r -i,t’ idø4ea 7 c riaau, c- lii- dc I91. ha visto dos vir- He aqu el orden de llegaci. 12. Munvon 1560 (Alcniama)

ricar idçbu en ‘ colt «o d i Y ‘ de i S. do l’E t de pa -is 1- Pa tizan Beigido (Ote he Hasta SO •qutpo* claiflead a

—Sí. Porque coñ entusiaslllo eilusión en el equipo, - se puedepreténder ganar lo que aSia-naos todos. Clase no falta; Bue’o, eso era Innecesario - decirlo. -

—Hemos visto que en la listadejan de aparecer alunos 11aM, -

bres. Por ejemplo: los de Kuba, -

la. Bosch, Segarra, dtc.-, etc, - --‘ -

—Su momento físico no eráel más indicado. Y habrá - queesperar - - - - - -

—Cómo estás de équipo? —Bien. Bueno, menos blen

Las énfermedades y lesiones mihan - desbaratado de momento elequipo. - — -

—ALO taitas ya- hecho práctl.-caménte? - -

—Sí. . - - - -1—Ahora no? - :—Ahora deberá modíficar al-

gún puesto. - 7-—Por ejempid. . - - -,.—,-El de extremo izquierda, No

sé todavía -la ue háré. - -.—,Era para Tejada, . ¿verdad?—S_ Y tudo hber sido para

Maflchón si hubiera puesto- máé(Continúa ea 4 pág s

JÉSUS DOMINGUEZ

ir—- -,._,,,.._ ,—

3W-It— .-

‘VM- UOSEMnONIaS4,-n..242;

1_ VAtLESPIR,3S tEL39 213 15 ¿

lttIa,ti.__, ‘‘“ ,utstnl_,Jn 4tnep’

S3teciíenbs mil entrEdas vendidasnra !GS Ju qos de MeIb3urie

�eibourne a — Setecientas mil ta de localidades ascienda a sincatraCa.- tia”a presene]r la.- rrue millen doscientas cincuenta milihas de ca piox ‘nos Juegos Ohm- de las que cien nifI están reserva.picos han sido vendidag ya, segOn -das para futn±ssespectaeøS i deanuncian ioa dz-ganizadorss. El te- otros eoptinentes: —‘, 4i1il -- ‘---

. $-