22
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán Acta Nº 3 Folio nº 1 REUNIÓN DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 12 de ABRIL DE 2012. ASISTENCIA Decano: Dr. Ricardo Mon Vicedecana.- Dra. Margarita del Valle Hidalgo Lic. Rodríguez CONSEJEROS PRESENTES: Profesores Titulares: Dra. Juana Norma Rossi de Toselli. Dra. Dra. Mecedes Lizarralde de Grosso Profesores Asociados y Adjuntos: Mg. Lidia Benítez de Parra Dr. Alfredo Grau Docentes Auxiliares: Lic. Martín Sirombra Lic. Jorgelina Beatriz Juárez Estudiantes: Srta. Silvana Chocobar Ponce. Sr. Edgardo Javier Ignacio Pero Sr. Miguel Alberto Pomares

E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 1

REUNIÓN DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO

SESIÓN ORDINARIA DEL 12 de ABRIL DE 2012.

ASISTENCIA

Decano: Dr. Ricardo Mon

Vicedecana.- Dra. Margarita del Valle Hidalgo

Lic. Rodríguez

CONSEJEROS PRESENTES:

Profesores Titulares:

Dra. Juana Norma Rossi de Toselli.

Dra. Dra. Mecedes Lizarralde de Grosso

Profesores Asociados y Adjuntos:

Mg. Lidia Benítez de Parra

Dr. Alfredo Grau

Docentes Auxiliares:

Lic. Martín Sirombra

Lic. Jorgelina Beatriz Juárez

Estudiantes:

Srta. Silvana Chocobar Ponce.

Sr. Edgardo Javier Ignacio Pero

Sr. Miguel Alberto Pomares

Page 2: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 2

En la Ciudad de San Miguel de Tucumán, a

12 días del mes de Abril de 2012, siendo las

16.34 hs., en la Sala del Honorable Consejo

Directivo de Facultad de Ciencias Naturales e

Instituto Miguel Lillo de la Universidad

Nacional de Tucumán, se reúnen los señores

consejeros en quórum.

Sr. Decano (Dr. Mon).- Buenas tardes. Damos comienzo a la reunión.

Lic. Rodríguez.- Está a consideración el Acta del 15/03/11.

Sr. Pero.- El día jueves estuve ausente, pero envié una nota informando por qué faltaba

y no figura en el Acta y creo que debería estar.

Lic. Rodríguez.- Bien.

Se aprueba el Acta de fecha 29 de marzo de

2011.

Sr. Pomares- Tengo una nota para su tratamiento sobre tablas.

Lic. Rodríguez.- Es una nota dirigida al señor Decano del señor Pomares. Dice:

“De mi consideración.

Me dirijo a usted y por su intermedio al honorable Consejo Directivo de la

Facultad con el fin de se tome conocimiento y se arbitren los medios necesarios para

solucionar la situación que aqueja a numerosos estudiantes de las distintas carreras

que se dictan en esta Unidad Académica. Dicha situación se refiere a la coincidencia

de horarios en asignaturas del mismo año en las distintas carreras, lo que perjudica

notablemente a los alumnos involucrados.

Motiva esta solicitud, las numerosas quejas que nos hacen llegar los alumnos

afectados por esta situación, preocupados por no poder cursar todas las asignaturas

correspondientes a un mismo año académico. Tales como algunos horarios obligatorios

de las materias de Química General (martes 16 a 18 hs.) y “Biología Celular y de los

Microorganismos” (Martes 16 a 18 hs) del primer año de las carreras de Licenciatura

y de Profesora en Ciencias Biológicas; horarios de las materias de primer año de la

Page 3: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 3

Tecnicatura en Documentación y Museología Arqueológica como “Introducción a la

Arqueología” (Jueves 8 a 10 hs) y “Fundamentos Teóricos de la Comunicación”

(Jueves 8 a 11 hs.); y horarios de cuarto año de Arqueología, como “Semiótica”

(Jueves 8 a 11 hs.), “Metodología de la Investigación Histórica” (jueves 10:30 a 12:30

hs.) y “Conservación y manejo del Patrimonio Cultural” (Jueves 8:30 a 10 hs.) (Jueves

8:30 a 10 hs).

Para que pueda solucionase dicha situación se aconseja que la próxima semana

se reúnan los docentes responsables de las asignaturas involucradas de los distintos

años de cada carrera u acuerden una distribución horarias adecuada para todos, ya

que de no ser así, los alumnos serán los únicos que se verán perjudicados

académicamente con estas coincidencias horarias.

Sin otro particular, y a la espera de una respuesta favorable para el alumnado

perjudicado, me despido de Usted muy Atte.

Miguel Pomares

Consejero Directivo

Estamento Estudiantil.

Movimiento Humanista.

Se decide tratar la nota al final de la reunión .

Lic. Rodríguez.- “Rodríguez, Miriam Silvana solicita la designación de tutor para la

pasantía institucional de la carrera de Técnico Universitario en documentación de

Museología Arqueológica

Y envió una nota de la profesora Ascárate: “

Me dirijo a usted con el objeto de solicitar se me excuse del Tribunal

institucional de la señorita Miriam Silvana Rodríguez, quien presenta su proyecto

Análisis de los sistemas de documentación del patrimonio museal del Museo Casa

Histórica de la Independencia referido al a falta de tiempo para la lectura y colección

de trabajos que hasta el día de la fecha no se han presentado -o sea que esta semana

estaría ausente con motivo del viaje- y la próxima semana es muy corta por la Semana

Santa y tengo los compromisos asumidos con anterioridad. A los efectos de no demorar

la vigencia de la pasantía es que solicito la incorporación del suplente.

El tribunal era así

Titulares:

Page 4: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 4

Lic. Lilian Prebisch de Ribotta

Lic. Jorgelina García Azcárate

Dr. Mario Alejandro Caria

Suplentes: Lic. Eduardo Enzo Ribotta

Lic. Luis Diego Vuoto

Lo que está pidiendo es que pase Ribotta en lugar de ella. Esto porque el seminario

estaba programado para ahora. Creo que es el día de mañana.

Dr. Grau.- O sea que ya está conformado el Tribunal. Yo creo que esa nota es

absolutamente redundante

Lic. Rodríguez.- Ante situaciones de esta el Consejo es el que tiene que decidir si pasa o

no pasa el suplente.

Dr. Grau.- ¿Hay alguna reglamentación que dice que tiene que venir? Eso es absurdo.

Lic. Rodríguez.- Lamentablemente tiene que pasar por el Consejo

Se va a votar

Se aprueba por unanimidad

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65486/11

Causante: Docentes de Nuestra Facultad

Asunto: Elevan el proyecto de creación del “Centro de Informática Educativa en

Ciencias Naturales”, para su tratamiento y Elevación.-

Esta es una resolución ad referéndum del Consejo Directivo donde el señor

Decano, en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana Casanova en el

cargo de profesora adjunta con dedicación parcial para el Centro de Informática

Educativa en Ciencias Naturales a partir de la fecha de toma de posesión de sus

funciones por el término de 6 meses, salvo que antes el cargo sea cubierto por

concurso. Los dos artículos que siguen son de forma.

Los considerandos: VISTO el presente expediente por el cual docentes de esta

Facultad elevan un proyecto de creación del Centro de Informática Educativa en

Ciencias Naturales para su tratamiento y consideración y Considerando que el proyecto

Page 5: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 5

surge ante el auge del papel que están cobrando las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación en la educación en general y en nuestra Facultad en

particular, lo cual crea la necesidad de organizar desde la función docente un espacio

apropiado para fortalecer y dotar de coherencia la incorporación de tecnología con

fines educativos, basándose en la idea de coordinar estructuras existentes en la

actualidad y en perspectiva se plantea la posibilidad de posibilitar su aplicación según

los avances tecnológicos, ampliación que debe ponerse en función del desarrollo

académico de esta unidad académica, es necesario la incorporación de personal

capacitado para cubrir funciones en las áreas de informática educativa y gestión de

alumnos con el sistema a implementarse en la Facultad de Ciencias Naturales

Que a tal fin se propone a la AUS Betriz Adriana Casanova quien posee los

antecedentes suficientes con formación técnica y académica, ya que es licenciada en

Sistemas de Información y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías, habiendo

finalizado el cursado de la Maestría en Tecnología aplicada en Educación en la

Universidad Nacional de la Plata, es docente de la Facultad de Filosofía y Letras. Dictó

cursos de su especialidad, participando en el dictado de cursos de Posgrado. Fue autora

de material didáctico para cursos de computación. Integra proyectos de Investigación

como así también realizó publicaciones diversas universidades argentinas, participó de

congresos, jornadas y reuniones, realizó cursos de postgrado, de formación pedagógica

para docentes universitarios, etcétera.

La Secretaría de Gestión y Finanzas informa que existen los puntos disponibles

para designar interinamente a la AUS Casanova en el cargo de profesora adjunta con

dedicación parcial.

Dra. Toselli- ¿Me explica que significa AUS?

Lic. Rodríguez.- Analista Universitaria de sistemas. Esto sería para una convalidación.

- Se aprueba por unanimidad.

CON DICTAMEN DE LA COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA.

Lic. Rodríguez.- Expediente Nº: 65919/09

Causante: Secretaria Académica

Asunto: Solicita se llame a concurso regular de un cargo de Profesor Adjunto con

Dedicación Exclusiva, para la asignatura “Paleozoología II”, área Geología Ambiental y

Paleoambientes.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente a folio nº 48 por el cual Departamento Concursos solicita

Page 6: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 6

que el Dr. José Antonio Salfity quien fuera designado miembro titular del jurado para

dictaminar en el concurso para cubrir un cargo de profesor Adjunto con dedicación

exclusiva para la asignatura “Paleontología”, área Geología Ambiental y

Paleoambientes, sea reemplazado por la suplente Dra. Cristina Moya, esta COMISION

DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Aceptar la renuncia presentada por el Dr. José Antonio Salfity a folio nº49.-

Reemplazar al Dr. José Antonio Salfity por la Dra. Cristina Moya.-

Se aprueba por unanimidad.

Dr. Grau.- ¿Podemos hacer una resolución que diga que cada vez que hayamos elegido

un suplente vaya el que ya hemos elegido, porque es un acto redundante.

Lic. Rodríguez.- Hay casos en el que ha habido que volver a publicar, que no es este.

Dr. Grau.- En ese caso también, porque en la primera publicación ya ha salido el

nombre del suplente. ¿Es un reglamento de la Facultad?

Lic. Rodríguez.- Casi todos los reglamentos están así. De los profesores no, de los

auxiliares tampoco, pero los auxiliares de segunda, los seminarios, todo eso tiene que ir

una resolución que disponga eso. Los que son aprobados por el Consejo nuestro sí se

puede, los que son del Superior no.

Dra. Rossi de Toselli.- Bueno, hagamos por lo menos eso.

Lic. Rodríguez.- Expediente Nº: 65112/11

CAUSANTE: Secretaria Académica, (Dra. Silvia del Valle Saad de Schoos)

ASUNTO:Solicita el llamado a concurso regular de un cargo de Profesor Adjunto con

Dedicación Exclusiva, para el área “Biocientífica-Geocientífica”, asignatura “Inglés”.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual Secretaría Académica solicita el llamado a

concurso regular de un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Exclusiva, para el

área “Biocientífica-Geocientífica”, asignatura “Inglés” y atento a lo dictaminado en

unanimidad por el Tribunal Examinador, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y

DISCIPLINA aconseja:

Aprobar en unanimidad lo dictaminado por el jurado examinador.

Designar a la Prof. María Delfina del Valle López García de González Campero

en el cargo concursado.

Proseguir con el trámite del concurso.

Page 7: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 7

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65350/11

Causante: Secretaria Académica (Dra. Slivia del V. Saad de Schoos)

Asunto: Solicita el llamado a concurso regular de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos

con dedicación simple, para la asignatura “Antropología Biológica”, área

“Metodologías Arqueológicas”.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual Secretaría Académica solicita el llamado a

concurso regular de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, para

la asignatura “Antropología Biológica”, área “Metodologías Arqueológicas” y atento a

lo dictaminado en unanimidad por el jurado interviniente, esta COMISION DE

ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Aprobar en unanimidad lo dictaminado por el jurado examinador.-

Aprobar Orden de Mérito establecido:

1.- Dra. Nurit Oliszewski.

Designar a la Dra. Nurit Oliszewski en el cargo de referencia.-

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65831/10

Causante: Secretario de Gestión y Finanzas (Geól. Juan Angel García)

Asunto: Solicita el llamado a concurso regular de un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos

con dedicación exclusiva, para la asignatura “Biología Vegetal”, área “Morfología,

Fisiología y Taxonomía Vegetal”.-

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 6588/09

CAUSANTE: Secretaria Académica

ASUNTO: Solicita el llamado a concurso regular de un cargo de Auxiliar Docente

Graduado con Dedicación Parcial, para la asignatura “Procesos Socioculturales en

Arqueología Extraamericana”.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual Secretaría Académica solicita el llamado a

Page 8: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 8

concurso regular de un cargo de Auxiliar Docente Graduado con Dedicación Parcial,

para la asignatura “Procesos Socioculturales en Arqueología Extraamericana” y atento a

lo dictaminado en unanimidad por el jurado examinador, esta COMISION DE

ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Aprobar en unanimidad lo dictaminado por el jurado examinador.-

1. Aprobar Orden de Mérito establecido:

Arql. Julián Patricio Gómez Augier

Designar al Arql. Julián Patricio Gómez Augier en el cargo de referencia.-

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Referente Nº:02/2012. Expediente Nº: 65227/11

CAUSANTE: Secretaria Académica (Dra. Silvia del V. Saad de Schoos)

ASUNTO: Solicita el llamado a concurso regular de 2 (dos) cargos de Guardafaunas a

nivel de Ayudantes Estudiantiles para la Reserva Experimental de Horco Molle.-

La Comisión de Enseñanza y Disciplina aconseja dar por aceptada la presentación

realizada a folios 1 .

La presentación es por la ausencia que se produce al haber ganado otro concurso

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: EXPEDIENTE Nº: 65147/12

Causante: Lizardo, Guillermo O. (Sr.)

Asunto: Solicita la extensión de la regularidad de las materias “Física Biológica”, y

“Elementos de Química Orgánica y Biológica” de la Carrera de Licenciatura en

Ciencias Biológicas.-

La Comisión de Enseñanza y Disciplina aconseja prorrogar la regularidad de las

asignaturas solicitadas a folio 1 hasta mesa de exámenes de octubre de 2011.

- Se aprueba por unanimidad

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65128/12

CAUSANTE: Medina, Franco Alejandro (Sr.)

ASUNTO: Solicita la extensión de regularidad de tres materias de primer año de la

Carrera de Arqueología .-

La Comisión de Enseñanza y Disciplina aconseja prorrogar la regularidad hasta las

mesas de exámenes de agosto de 2012

Page 9: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 9

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: EXPEDIENTE Nº: 65146/12

CAUSANTE: Bulacios Arroyo, Ana Lucía (Srta.)

ASUNTO: Solicita extensión a la regularidad de la materia “Diversidad Vegetal I” de la

Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas.

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual la Srta. Ana Lucía Bulacios Arroyo, alumna

de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas solicita prórroga en la regularidad

de la materia “Diversidad Vegetal I”, cursada y regularizada en el período lectivo 2007,

y atento a la documentación presentada por la causante, esta COMISION DE

ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Prorrogar la regularidad de la asignatura solicitada hasta las mesas de examen de

julio de 2012.-

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65141/12

CAUSANTE: Angelino, Mauricio (Sr.)

ASUNTO: Solicita la extensión de regularidad de la materia “Mineralogía I ” .-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual el Sr. Mauricio Angelino, alumno de la

Carrera de Geología solicita prórroga en la regularidad de la materia “Mineralogía I ”,

cursada y regularizada en el período lectivo 2007, esta COMISION DE ENSEÑANZA

Y DISCIPLINA aconseja:

Prorrogar la regularidad de la asignatura solicitada hasta las mesas de examen

del 10 y 11 de mayo de 2012.-

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65135/12

CAUSANTE: Roqué, Florencia (Srta.)

ASUNTO: Solicita readmisión en la carrera de Geología.-

Page 10: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 10

La Comisión de Enseñanza y Disciplina aconseja otorgar la readmisión solicitada por la

Srta. Florencia Roqué en la carrera de Geología

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65199/11

CAUSANTE: Nieva, Florencia del Valle (Srta.)

ASUNTO: Solicita la readmisión en la carrera de Geología.-

La Comisión de Enseñanza y Disciplina conseja no hacer lugar a lo solicitado ya

que la causante no aprobó hasta la fecha ninguna asignatura de la carrera de Geología,

por lo tanto se engloba en el punto 4.2.1 del Reglamento de readmisión.

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº:65257/11

CAUSANTE: Corisi, Carla (Lic.)

ASUNTO: Solicita la equiparación de las Materias de la Licenciatura en Ciencias

Biológicas -Orientación Zoología (Plan 1987) con las del Profesorado en Ciencias

Biológicas.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual la Lic. Carla Corisi solicita la equiparación de

las Materias de la Licenciatura en Ciencias Biológicas -Orientación Zoología (Plan

1987) con las del Profesorado en Ciencias Biológicas y atento a lo informado por las

cátedras pertinentes, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Equiparar :

-Física Biológica con Física Biológica del Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Matemática con Matemática del Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Química Orgánica y Biológica con Elementos de Química Orgánica y Biológica del

Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Introducción a la Botánica con Biología Vegetal del Profesorado en Ciencias

Biológicas.

-Introducción a la Zoología con Biología Animal del Profesorado en Ciencias

Biológicas.

-Química General e Inorgánica con Química General del Profesorado en Ciencias

Biológicas.

-Introducción a la Geología con Introducción a las Ciencias de la Tierra del Profesorado

en Ciencias Biológicas.

-Invertebrados con Diversidad Animal I del Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Artrópodos con Diversidad Animal II del Profesorado en Ciencias Biológicas.

Page 11: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 11

-Vertabrados con Diversidad Animal III del Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Bioestadística con Bioestadística del Profesorado en Ciencias Biológicas.

-Citología y Genética con Genética del Profesorado en Ciencias Biológicas.

Para equipara :

-Paleontología I y II con Paleontología del Profesorado en Ciencias Biológicas deberá

rendir los Temas 3, 4, 5 y 6 del actual programa.

-Ecología General con Ecología del Profesorado en Ciencias Biológicas deberá

presentar por escrito una propuesta pedagógica relacionada con la problemática

ambiental regional (NOA).

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65133/12

CAUSANTE: Maisano, Lucía (Srta.).

ASUNTO: Solicita Director para realizar el Trabajo Final del Seminario de la Carrera

de Geología.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual la Srta. Lucía Maisano LU Nº:CN07-0024/6,

solicita se designe Director del Seminario de la Carrera de Geología, titulado “Análisis

paleoambiental de la Formación Las Arcas en La Quebrada Juijuil, Sierras Pampeanas,

Catamarca, Argentina” propone a tal fin a la Dra. Lucía Ibañez, quien da su

conformidad a folio nº 02, y atento a lo informado por Dirección Alumnos a folio nº 04

vuelta, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

2. Designar a la Dra. Lucía Ibañez Directora del Trabajo de Seminario de la Srta.

Lucía Maisano.

3. Aceptar tema y plan de Trabajo propuesto.

4. Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dra. Lucía M. Ibañez.

-Dr. José Angel Sosa Gómez.

-Dra. Mirian Collantes.

Suplentes:

-Dr. Sergio Georgieff.

-Dr. Jorge García.

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65581/11

CAUSANTE: Hirte, Ricarda (Mag.)

ASUNTO: Ofrece los servicios para el dictado de un curso de idioma moderno

Alemán.-

Page 12: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 12

La Comisión de Enseñanza y disciplina aconseja autorizar el dictado del curso de

idioma moderno Alemán nivel A1. Recordar a la Magíster Ricarda Hirte que en el caso

de cobrar arancel debe dar cumplimiento con lo establecido en la resolución 157/99 que

en su artículo 3ª dispone establecer que para los cursos donde se cobren arancel debe ser

canalizada por Dirección Administrativa quien expenderá recibo oficial.

- Se aprueba por unanimidad

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65195/10

CAUSANTE: Villacis Postigo, Fernando (Ing.).

ASUNTO: Solicita la aprobación, para el dictado de la Materia de Especialidad

“Informática y Multimedia”.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente a folio nº 14 el Ing. Fernando Villacis Postigo presenta

planificación de la materia de especialidad “Informática y Multimedia”con 80 hs. De

duración con trabajo monográfico, sin examen final, para ser dictada en el primer

cuatrimestre del presente período lectivo, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y

DISCIPLINA aconseja:

Aprobar el dictado de la materia Informática y Multimedia para el presente

período lectivo.

Aprobar planificación y programa, entendiendo que es el mismo presentado a

folios nº 02 a 05.

Integrar el tribunal examinador como sigue:

Titulares:

Ing. Fernando Villacis Póstigo

Mag. Lidia Benítez de Parra

Lic. Sonia Benítez de Leiva

Suplentes:

Bioq. Cristina Eugenia Álvarez

Ing. María del Carmen Pérez Carmona

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº:65032/12

Causante: González, Patricia (Dra.)

Asunto: Propone el dictado de la Materia de Especialidad “Biosistemática de insectos

fitófagos: diversidad de plagas y plagas potenciales” a dictarse durante el primer

Page 13: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 13

semestre del año 2012.

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente en el cual la Dra. Patricia González propone el dictado de

la Materia de Especialidad “Biosistemática de Insectos fitófagos:diversidad de plagas y

plagas potenciales” a dictarse en el primer semestre de 2012 para alumnos de la

Licenciatura en Ciencias Biológicas dentro de las Orientaciones Sistemática-

Morfología-Ecología-Conservación y Recursos Naturales, coordinada por la causante y

dictada por las Dras. Lucía Claps, Adriana Chalup y Patricia González, sin trabajo

monográfico, sin examen final y 80 hs. reloj, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y

DISCIPLINA aconseja:

Aprobar programa y planificación de la Materia de Especialidad “Biosistemática

de Insectos fitófagos:diversidad de plagas y plagas potenciales”.

Incorporarla a las Orientaciones: Sistemática-Morfología-Ecología-

Conservación y Recursos Naturales.

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dra. Lucía Claps

-Dr. Fernando Navarro

-Dra. Patricia González

Suplentes:

-Dra. Mercedes lizarralde de Grosso

-Dr. Carlos Molineri

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº:65134/11

CAUSANTE: Saad de Schoos, Silvia del Valle (Dra.)

Profesora Adjunta- Cátedra de Fisiología Animal

ASUNTO: Ofrece el dictado de la Materia de Especialidad “Fisiología y Fisiopatología

vascular en animales experimentales” para ser incluida en las Orientaciones, Fisiología,

Biología Molecular, Morfología y Genética.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente a folio nº 31 en el cual la Dra. Silvia Saad de Schoos

ofrece el dictado de la Materia de Especialidad “Fisiología y Fisiopatología vascular en

modelos animales experimentales” para ser incluida en las Orientaciones, Fisiología,

Biología Molecular, Morfología y Genética, en el primer cuatrimestre del presente

período lectivo, dirigida a alumnos de las carreras de Licenciatura y Profesorado en

Ciencias Biológicas y carreras afines, bajo dirección de la causante y dictada por las

Page 14: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 14

Dras. Silvia Saad de Schoos, Mirta Medina, Carina Van Nieuwenhove y Susana Jerez,

los Lics. Analía Medina y Fabricio Scacchi y la Prof. Liliana Sierra, sin trabajo

monográfico, sin examen final, con una duración de 90 hs. reloj, esta COMISION DE

ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Autorizar el dictado de la Materia de Especialidad “Fisiología y Fisiopatología

vascular en modelos animales experimentales”.-

Incluir dicha materia en las Orientaciones, Fisiología, Biología Molecular,

Morfología y Genética de la Licenciatura en Ciencias Biológicas.-

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dra. Silvia Saad de Schoos

-Dra. Mirta Medina

-Dra. Susana Jerez

Suplentes:

-Dra. Carina Van Nieuwenhove

-Lic. Analía Medina

Dr. Grau.- Tengo un comentario aquí. Por ejemplo, en esta serie que tenemos que son

como 6 resoluciones, en la primera tiene sentido porque es la primera vez que se dicta la

materia, en cambio, en todas las otras, se va dictando de 2 hasta 5 veces. Pienso que es

redundante que volvamos a tratarlo cada vez. Es como que a Biología Vegetal, cada vez

que estemos aprobando el Tribunal de Examen, si no ha habido ningún cambio, y

vamos a estar repitiendo el mismo tribunal, creo que habría que mantenerlo a eso. Si

hay un cambio, amerita que lo analicemos, pero si es una materia que está incorporada

al sistema...

Lic. Rodríguez.- Ahí está la respuesta, no está incorporada al sistema. La materia se

aprueba para ese año. Si no está aprobada, no está dentro de la currícula, figura sólo

como materia de la especialidad. Por eso hay que repetirlo todos los años.

Dr. Grau.- La primera reacción cuando nos llega un expediente de esos es decir, ¿cuál es

el problema? En realidad no hay ningún problema, se sigue participando.

Sr. Pero.- ¿Se acuerdan de la nota que íbamos a presentar? Bueno, ya la tenemos lista, la

vamos a presentar esta semana. Es una nota pidiendo que los programas de la materia de

la especialidad tengan una validez mayor, por lo menos 3 años. Se lo tratará después en

Comisión.

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº:65084/12

CAUSANTE: Babot, M. Judith (Dra.)

Page 15: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 15

ASUNTO:Solicita el dictado de la Materia de Especialidad “Paleobiología: Una

perspectiva evolutiva de la historia de la vida”.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente en el cual la Dra. Judith Babot eleva propuesta para el

dictado de la Materia de Especialidad “Paleobiología: Una perspectiva evolutiva de la

historia de la vida” a cargo de la causante, de los Dres. Pablo Ortiz, Daniel García

López y la Dra. Noelia Carmona (Universidad de Río Negro),dentro de las

Orientaciones “Morfología”, “Paleontología” y “Sistemática”, en el 1º cuatrimestre de

2012, con trabajo monográfico, con examen final, con una duración de 150 hs. reloj,

esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Aprobar programa y planificación de la Materia de Especialidad “Paleobiología:

Una perspectiva evolutiva de la historia de la vida”.

Incorporarla a las Orientaciones: “Morfología”, “Paleontología” y “Sistemática”.

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dr. Pablo Ortiz

-Dra. Judith Babot

-Dra. Graciela Esteban

Suplentes:

-Dr. Jaime Powell

-Dra. María de los Milagros Vergel

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

- Se aprueba por unanimidad

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65. 072/11

CAUSANTE: Claps, Lucía Elena (Dra.).

ASUNTO: Propone el dictado de la Materia de Especialidad “Comunicación de los

resultados: la redacción científica”, para alumnos de la carrera de la Licenciatura en

Biología.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente a folio nº19 la Dra. Lucía Elena Claps propone el dictado

de la Materia de Especialidad “Comunicación de los resultados: la redacción científica”,

para alumnos de la carrera de la Licenciatura en Ciencias Biológicas en las

orientaciones:Biología Molecular, Conservación y Recursos Naturales, Ecología,

Fisiología, Genética, Microbiología, Morfología, Paleontología y Sistemática, a dictarse

en el primer cuatrimestre del año en curso , sin trabajo monográfico, sin examen final,

con una duración de 80 hs. Reloj, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA

aconseja:

Aprobar el dictado de la Materia de Especialidad “Comunicación de los

Page 16: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 16

resultados: la redacción científica”, en las orientaciones: Biología Molecular,

Conservación y Recursos Naturales, Ecología, Fisiología, Genética,

Microbiología, Morfología, Paleontología y Sistemática .-

Aprobar programa y planificación de la citada materia.-

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dra. Lucía Claps

-Dra. Norma Nasif

-Dr. Fernando Navarro

Suplentes:

-Dr. Guillermo Claps

-Dra. Graciela Esteban

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65132/12

CAUSANTE: Bárquez, Rubén M. (Dr.).

ASUNTO: Solicita la aprobación de la Materia de Especialidad “Chiropterologia”.

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente en el cual el Dr. Rubén Bárquez propone el dictado de la

Materia de Especialidad “Chiropterologia”, coordinada por el causante y dictada por la

Dra. M. Mónica Díaz, para alumnos de la carrera de la Licenciatura en Ciencias

Biológicas en las orientaciones: Conservación y Recursos Naturales, Ecología y

Sistemática,con un cupo de 5 alumnos, a dictarse en el segundo cuatrimestre del año en

curso, con trabajo monográfico, sin examen final, con una duración de 112 hs. Reloj,

esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA aconseja:

Aprobar el dictado de la Materia de Especialidad “Chiropterologia”, en las

orientaciones: Conservación y Recursos Naturales, Ecología y Sistemática .-

Aprobar programa y planificación de la citada materia.-

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dr. Rubén Bárquez

-Dr. Ricardo Montero

-Dra. Analía Autino

Suplentes:

-Dra. Ernestina Teisaire

-Dra. Lucrecia Nieto

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº:65487/03

CAUSANTE: Catalán, Marta (Lic.)

ASUNTO:Eleva Planificación de la asignatura “Histología Animal”, propuesta como

Page 17: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 17

Materia de Especialidad de la Orientación Morfología.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente a folio nº 75 en el cual la Dra. María F. Alcaide de Pucci

presenta planificación 2011 de la Materia de Especialidad “Histología Animal” dentro

de la Orientación Morfología para alumnos de 5º año de la Licenciatura en Ciencias

Biológicas (Plan 2000), con trabajo monográfico, dictada en el 2º cuatrimestre de 2011,

sin examen final y 84 hs. reloj, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA

aconseja:

Autorizar el dictado de la Materia de Especialidad “Histología Animal” dentro

de la Orientación Morfología.-

Proponer el siguiente tribunal examinador:

Titulares:

-Dra. María Felisa Alcaide de Pucci

-Dra. Ernestina Susana Teisaire

-Dra. Roxana Judith Enrico

Suplentes:

-Dra. Ana María Alderete de Majo

-Dra. Carina Van Nieuwenhove

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 66072/10

Causante: Peralta, Sonia Andrea (Guardafauna DE LA Rehm)

Asunto: Solicita se investigue, el orden de llamados a concursos de hace 3 años atrás y

las prórrogas ofrecidas a todos los Guardafaunas.

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual la Srta. Sonia Andrea Peralta, Guadafaunas de

la REHM solicita se investigue, el orden de llamados a concursos de hace 3 años atrás y

las prórrogas ofrecidas a todos los Guardafaunas y atento al informe emitido por el Dr.

Juan Pablo Juliá a folios nº 3y 4, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA

aconseja:

Aceptar el informe presentado por el Dr. Juan

Pablo Juliá, cumplido archívese.

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº: 65017/12

Causante: Juliá, Juan Pablo

Page 18: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 18

Asunto: Solicita apercibimiento disciplinario para un agente de la REHM que se

desempeña como Guardafauna.-

Señores Consejeros:

VISTO el presente expediente por el cual el Dr. Juan Pablo Juliá solicita apercibimiento

disciplinario para un agente de la REHM que se desempeña como Guardafauna y atento

a la documentación analizada, esta COMISION DE ENSEÑANZA Y DISCIPLINA

aconseja:

Recomendar a la Srta. Sonia Andrea Peralta adecuarse estrictamente a las

normas y reglamentos vigentes en la REHM.

- Se aprueba por unanimidad.

CON DICTAMEN DE LA COMISION DE POSGRADO.

Lic. Rodríguez.- Expediente Nº 65.586/00

San Miguel de Tucumán, 9 de abril de 2012

CONSEJO DE POSGRADO

EXPEDIENTE Nº 65.586/00

ASUNTO: D'URSO, Carlos Humberto (Geól.). Solicita la inscripción en la carrera de

post-grado a fin de obtener el título de Doctor en Geología.-

VISTO la renuncia presentada por el Dr. Alfredo TINEO como Director de tesis,

obrante a fl. 101; el pedido de cambio a la reglamentación vigente por parte del tesista

Geól. Carlos Humberto D'URSO, obrante a fl. 104; la nota mediante la cual el tesista

propone al Dr. Jorge Walter GARCIA como Director y a la Dra. Adriana María SALES

de LOPEZ como Directora Asociada de la tesis, obrante a fl. 127; la conformidad de los

profesionales propuestos obrante a fls. 105 y 106 respectivamente; la presentación

realizada por el tesista mediante lo cual solicita cambio de tema y plan de tesis, obrante

a fl. 103 y teniendo en cuenta la opinión del Comité Académico del Doctorado en

Geología, obrante a fl. 135, este Consejo de Posgrado aconseja solicitar a la

Superioridad:

Aceptar la renuncia del Dr. Alfredo TINEO en carácter de Director del trabajo de

tesis del Geól. Carlos Humberto D'URSO, obrante a fl. 101.

Aceptar el cambio a la reglamentación vigente solicitado por Geól. Carlos

Humberto D'URSO, obrante a fl. 104.

Aceptar el cambio de tema y plan de tesis: “Evaluación Hidrogeológica del

Abanico Aluvial del Río Salí, provincia de Tucumán”, aprobado mediante Resol.

Nº 73/02, por el de: “Caracterización Hidrogeológica del Valle de Tafí,

Departamento Tafí del Valle, Provincia de Tucumán”, obrante a fl. 107 a 112 y

Page 19: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 19

132 a 133.

Designar en carácter de Director del trabajo de tesis al Dr. Jorge Walter

GARCIA y a la Dra. Adriana María SALES de LOPEZ como Directora

Asociada, quedando constituida la Comisión de supervisión de la siguiente

manera:

Director: Dr. Jorge Walter GARCIA (U.N.T.).

Directora Asociada: Dra. Adriana María SALES de LOPEZ (U.N.T.).

Dra. Mirian Mabel COLLANTES (U.N.T).

Dr. Rodolfo Fernando GARCIA (U.N.Sa

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.-

DRA. MERCEDES LIZARRALDE DE GROSSO DR. FERNANDO GUILLERMO

SARDI

DR. ALFREDO GRAU DR. HUGO RAFAEL FERNANDEZ

DR. FERNANDO RUBEN NAVARRO DRA. CAROLINA SOMONTE

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente Nº 65.218/10

“San Miguel de Tucumán, 09 de abril de 2012

CONSEJO DE POSGRADO

EXPEDIENTE Nº 65.218/10

ASUNTO: HIDALGO, Margarita del Valle (Dra.). Solicita la aprobación del curso de

posgrado:“Evaluación de Impacto Ambiental”.

Sres. Consejeros:

Por estos actuados, el Mg. Geól. Pablo José SESMA solicita la aprobación del curso de

posgrado “Evaluación de Impacto Ambiental. Parte 2”, fl. 23.

La coordinación del curso estará a cargo del Mg. Geól. Pablo José SESMA su dictado

estará a cargo del Dr. Daniel Salvador CICERONE (Universidad Nacional de General

San Martín).

El mencionado curso tendrá una carga horaria de 20 hs. y será dictado el 4 y 5

de mayo del corriente año, con un cupo mínimo de 20 alumnos y un máximo de 40, con

un sistema de evaluación consistente en la presentación de un trabajo monográfico y

Page 20: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 20

evaluación por desempeño, con un sistema de calificación en escala de 0 a 10,

estableciendo la aprobación con 7 (siete) y un porcentaje del 75% de asistencia

obligatoria. Dicho curso estará destinado a graduados universitarios de carreras afines

a temas ambientales. El curso tendrá un arancel de $350.

Por otra parte, en caso de cobrarse arancel tener en cuenta la Res. Nº 0157-99 la que

en su artículo 3º dispone: “Establecer que para los cursos en el que se cobre arancel

para su inscripción, las mismas sean canalizadas por Delegación Administrativa quien

extenderá el recibo oficial”.

Por lo expuesto precedentemente, este Consejo de Posgrado aconseja:

Autorizar el dictado del curso de posgrado: “Evaluación de Impacto Ambiental. Parte

2”. El curso será dictado el 4 y 5 de mayo del corriente año, según las características

expuestas precedentemente. La coordinación del curso estará a cargo del Mg. Geól.

Pablo José SESMA su dictado estará a cargo del Dr. Daniel Salvador CICERONE

(Universidad Nacional de General San Martín).

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.-

DRA.MERCEDES LIZARRALDE DE GROSSO DR. FERNANDO GUILLERMO

SARDI

DR. ALFREDO GRAU DRA. MARIA ELENA PUCHULU

DR. FERNANDO RUBEN NAVARRO DRA. CAROLINA SOMONTE

- Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- El siguiente: Expediente nº 66.068/11

ASUNTO: Arroyo, Norma Carolina (Ing.). Solicita inscripción para realizar la tesis de

Maestría en Entomología.-

Sres. Consejeros:

Por las presentes actuaciones, la Ing. Norma Carolina ARROYO solicita inscripción en

la Maestría en Entomología (fl.01), proponiendo como Director al Dr. Juan Antonio

CORRONCA (U.N.Sa.) y como Director Asociado al Dr. Guillermo Luis CLAPS,

profesional de esta Facultad, quienes prestan conformidad a fls. 14 y 59

respectivamente.

El trabajo de tesis de maestría versa sobre el tema: “Análisis comparativo de la

entomofauna entre las eco-regiones de Monte de Sierras y Bolsones y Puna-Prepuna de

la provincia de Salta (Argentina), en la búsqueda de bioindicadores de hábitat.”. fl. 07.

Asimismo, se deja constancia que el mencionado trabajo de tesis de maestría se

realizará en el Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”, fl. 107.

Por todo lo expuesto precedentemente y teniendo en cuenta la propuesta del Comité

Page 21: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 21

Académico de la Maestría en Entomología a fl.65 y 95, este Consejo de Posgrado

aconseja:

Autorizar la inscripción de la Ing. Norma Carolina ARROYO en la Maestría en

Entomología de esta Facultad.

Aprobar el tema y plan de trabajo de Tesis de maestría a realizar por la Ing.

ARROYO titulado: “Análisis comparativo de la entomofauna entre las eco-

regiones de Monte de Sierras y Bolsones y Puna-Prepuna de la provincia de

Salta (Argentina), en la búsqueda de bioindicadores de hábitat.”.

Designar en carácter de Director del trabajo de tesis de maestría mencionado

precedentemente, al Dr. Juan Antonio CORRONCA (U.N.Sa.) y como Director

Asociado al Dr. Guillermo Luis CLAPS.

Integrar la Comisión de Supervisión que entenderá en el trabajo de tesis de

maestría de la Ing. Norma Beatriz ARROYO, de la siguiente manera:

Directora: Dr. Juan Antonio CORRONCA (U.N.Sa.)

Director Asociado: Dr. Guillermo Luis CLAPS (U.N.T.).

Dra. Fabiana del Carmen CUEZZO (U.N.T. - CONICET).

Dr. Javier MUZON (U.N.La Plata).

En tal sentido nuestro dictamen.

Saludamos a Uds. muy atentamente.-

DRA. MERCEDES LIZARRALDE DE GROSSO DR. JOSE ENRIQUE LAZARTE

DR. ALFREDO GRAU DR. HUGO RAFAEL FERNANDEZ

DR. FERNANDO RUBEN NAVARRO DRA. CAROLINA SOMONTE

Se aprueba por unanimidad.

Lic. Rodríguez.- Ahora queda tratar el tema de la nota presentada por el consejero

Pomares.

Sr. Decano (Dr Mon).- Es un tema administrativo, tendrá que estar la Secretaria

Académica, los señores estudiantes con miembros de la Cátedra. No sé qué puede

resolver el Consejo.

Sr. Pomares.- Lo que dice la nota es una recomendación de que la semana que viene se

cite a los docentes involucrados en el problema para buscar una solución para los

estudiantes.

Lic. Rodríguez- En Química General y Biología Celular hubo un inconveniente, un

error administrativo que ya se ha dado solución.

Srta. Chocobar. Ponce- Decían que también era en Biología General

Lic. Rodríguez.- En Introducción a la Geología y Fundamentos Teóricos decían que

citaban a los profesores.

Page 22: E INSTITUTO MIGUEL LILLO Universidad Nacional de Tucumán ... HCD 12-04-12.pdf · Luis Diego Vuoto Lo que está ... en su artículo 1° designa interinamente al AUS Beatriz Adriana

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

E INSTITUTO MIGUEL LILLO

Universidad Nacional de Tucumán

Acta Nº 3 Folio nº 22

Sr. Pomares.- En Semiótica también.

Lic. Rodríguez- En Semiótica y Metodología no lo conocía.

Mag. Benítez de Parra.- Lo que está hablando de Química, le toma a Matemática media

hora y la solución que ha dado la profesora es que los alumnos salgan media hora antes

porque como es teórica, no es obligatoria, lo que me parece una arbitrariedad total.

l alumno tiene obligaciones y tiene derechos

Lic. Juárez.- A principio de año pasamos el horario y es el que está siempre pero dice

que con Biología General también coincide ahora, es teórico.

Lic. Rodríguez- El tema de Matemática no tendría que coincidir porque está todo

relacionado.

Podemos hablar con la profesora, podemos solucionar, son cosas que se

solucionan.

Sr. Pero.- En el caso de Química con Biología Celular y también con Biología General

que no figura tuvimos conversaciones con la doctora Hidalgo tratando de llegar a una

solución y les comunico que está difícil.

Dra. Grosso.- ¿Por qué no vuelven a lo que estaba del año pasado, que estaba bien?

Lic Juárez.- Los chicos de 1° año tienen muchos problemas para organizarse entre los

teóricos y los prácticos. Si le llegamos a cambiar el cronograma, podemos complicarlos

a ellos más de lo que lo están.

Lic. Rodríguez.- Hace 3 años atrás hicimos una reunión en el anfiteatro. Antes de

comenzar convenimos los horarios para que no haya superposición Dentro de eso se ha

ido modificando por necesidades de las mismas cátedras, pero se ha movido dentro del

esquema ese. Si vemos que es necesario hacer otra reunión para hacerlo, la hacemos.

Mag. Benítez de Parra.- Se hacen muchas comisiones, se debe hacer el número de

comisiones que da la Facultad...

Dra. Hidalgo.- Tenemos 505 alumnos, las comisiones de laboratorio son de 50 alumnos.

Estoy aclarando por qué 10 comisiones, aunque deberíamos tener más. Es un poco más

de fondo el tema, pero comisiones de 50 alumnos para un laboratorio es terrible.

Sr Decano (Dr. Mon).- No vamos a resolver nada ahora.

Lic. Rodríguez.- Secretaria Académica se va a encargar de esto.

Sr. Decano (Dr. Mon).- Muchas gracias. Buenas tardes

- Es la hora 17.19