e.--hgtfcdr

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    1/6

    La Ingeniería de métodos es la técnica encargada de incrementar la productividad con losmismos recursos u obtener lo mismo con menos dentro de una organización, empleando para ello un estudio sistemático y crítico de las operaciones, procedimientos y métodos detrabajo.

    Contenido

    • 1 Definición

    • !volución "istórica

    • # $reas de actividad de la %ngeniería de métodos 

    o #.1 &implificación del trabajo

    o #. 'edida del trabajo

    • ( )rocedimiento sistemático de la %ngeniería de métodos

    • * +lcance de la %ngeniería de métodos y el estudio de tiempos

    • -uentes

    Definición

    La ingeniería de métodos o %ngeniería del trabajo es la técnica ue se ocupa de aumentar la productividad del trabajo, eliminando todos los desperdicios de materiales, de tiempo yesfuerzo/ ue procuran "acer más fácil y lucrativa cada tarea y aumenta la calidad de los productos poniéndolos al alcance de mayor n0mero de consumidores.

    Evolución histórica

    • +o 1234 5ean 6odolp"e )erronet "ace estudios de tiempos para la fabricación dealfileres comunes 7o. .

    • +o 1224 +dam &mit" publica 8La riueza de las 7aciones9.

    • +o 1:34 ;"arles

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    2/6

    • +o 1::14 -rederic@ A. Baylor comienza su trabajo sobre el estudio de tiempos.

    • +o 1:C*4 Baylor presenta sus descubrimientos a la +&'!. )ublica su ensayo 8+ piece rate system9.

    • +o 1C314 enry L. Eantt desarrolla su sistema de salaries de tarea y bono o bonificación.

    • +o 1C3#4 Baylor presenta su ensayo sobre administración del taller >8&"op'anagement9? a la +&'!.

    • +o 1C34 Baylor da a conocer su trabajo sobre el arte de cortar los metales >8=7t"e art of cutting metals9?.

    • +o 1C3C4 -ran@ Eilbret" publica su artículo 8&istema decolocación de ladrillos?.

    • +o 1C134 !l término administración científica >scientific management? fueacuado por Louis

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    3/6

    • +o 1C14 Eantt publica 8Liderazgo %ndustrial9.

    • +o 1C124 -ran@ y Lillian Eilbret" publican 8+plicaciones del estudio de'ovimientos9.

    • +o 1C#4 &e funda la +merican 'anagement +ssociations.

    • +o 1C24 !lton 'ayo comienza los eGperimentos de aHtorne en la planta deaHt"orne, %llinois, de la Aestern !lectric ;ompany.

    • +o 1C##4 6alp" '.

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    4/6

    Simplificación del trabajo

    !sta área incluye el procedimiento sistemático de someter todas las operaciones >directas eindirectas? de un trabajo dado a un análisis meticuloso, con el objeto de introducir mejorasue permitan ue el trabajo se realice más fácilmente, en menor tiempo y con menos

    material o sea, con menos inversión por unidad. !n esta fase se incluye como parteimportante el diseo, la creación o la selección de los mejores.

    a.'étodos

     b.)rocesos

    c.erramientas

    d.!uipo

    e.abilidades

    Medida del trabajo

    !sta parte comprende lo ue puede llamarse el levantamiento del trabajo, es decir, conoceren ué condiciones, bajo ue métodos y en ué tiempo se está ejecutando un trabajo dado,con el objeto de balancear cargas de trabajo, establecer costos estándar, implantar sistemasde incentivos y programar la producción.

    rocedimiento sistem!tico de la Ingeniería de métodos

    )ara desarrollar un centro de trabajo, fabricar un producto o proporcionar un servicio, elingeniero de métodos debe seguir un procedimiento sistemático, el cual comprende lassiguientes operaciones4

    a. &elección del proyecto4 )or lo com0n, los proyectos seleccionados representan nuevos productos o productos eGistentes ue tienen un alto costo de fabricación y rinden una bajautilidad o beneficio económico. +simismo, productos ue actualmente presentan dificultaden mantener la calidad y tienen problemas en enfrentar a los competidores, son proyectoslógicos de la ingeniería de métodos.

     b. =btención de los "ec"os4 6eunir todos los "ec"os importantes relacionados con el producto o servicio. !sto incluye dibujos y especificaciones, reuerimientos cuantitativos,reuerimientos de distribución y proyecciones acerca de la vida prevista del producto oservicio.

    c. )resentación de los "ec"os4 ;uando toda la información importante "a sido recabada, seregistra en forma ordenada para su estudio y análisis. La elaboración de diagramas de procesos en este punto es muy 0til.

    http://www.ecured.cu/Dise%C3%B1ohttp://www.ecured.cu/Costoshttp://www.ecured.cu/Producci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Ingenierohttp://www.ecured.cu/Dise%C3%B1ohttp://www.ecured.cu/Costoshttp://www.ecured.cu/Producci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Ingeniero

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    5/6

    d. !fectuar un análisis4 &e deben emplear los planteamientos primarios en el análisis deoperaciones y los principios del estudio de movimientos para decidir sobre cuál alternativa produce el mejor servicio o producto. Bales enfoues incluyen4 propósito de la operación,diseo de partes, tolerancias y especificaciones, materiales, procesos de fabricación,montajes y "erramientas, condiciones de trabajo, manejo de materiales, distribución en la

     planta y los principios de economía de movimientos.e. Desarrollo del método ideal4 &e debe seleccionar el mejor procedimiento para cadaoperación, inspección y transporte considerando las restricciones asociadas a cada opción.

    f. )resentación del método4 &e debe eGplicar el método propuesto en detalle a losresponsables de su operación y mantenimiento.

    g. %mplantación del método4 &e debe considerar todos los detalles del centro de trabajo paraasegurar ue el método propuesto dará los resultados anticipados.

    ". Desarrollo de un análisis de trabajo4 &e debe efectuar un análisis de trabajo del métodoimplantado para asegurar ue el operador u operadores están adecuadamente capacitados,seleccionados y estimulados.

    i. !stablecimiento de estándares de tiempo4 &e debe establecer un estándar justo yeuitativo para el método implantado.

     j. &eguimiento del método4 + intervalos regulares se debe "acer una revisión o eGamen delmétodo implantado para determinar si la productividad anticipada se esta cumpliendo, si loscostos fueron proyectados correctamente y si se pueden "acer mejorar posteriores.

    ;uando se realizan estudios de métodos para perfeccionar un método de operacióneGistente, la eGperiencia en el campo "a demostrado ue a fin de lograr los máGimosrendimientos, "ay ue seguir un procedimiento sistemático similar al propuesto para eldiseo del centro de trabajo inicial.

    "lcance de la Ingeniería de métodos # el estudio detiempos

    !l campo de la %ngeniería de 'étodos comprende el diseo, la formulación y la selecciónde los mejores métodos, procesos, "erramientas, euipos diversos y especialidadesnecesarias para lograr manufacturar o procesar un producto después de ue "an sidoelaborados los diseos y planos de trabajo en la sección de ingeniería del producto. !lmejor método debe entonces enlazarse con las mejores técnicas o "abilidades disponibles, afin de lograr una eficiente interrelación "ombreImáuina. Fna vez ue se "a establecidoclaramente un método adecuado, la responsabilidad de determinar el tiempo reuerido parafabricar el producto, ueda dentro del alcance de este trabajo. Bambién esta incluida laresponsabilidad de vigilar ue se cumplan las normas o estándares predeterminados, y uelos trabajadores sean retribuidos adecuadamente seg0n su rendimiento, fuerzas, destrezas,

    http://www.ecured.cu/Herramientashttp://www.ecured.cu/Econom%C3%ADahttp://www.ecured.cu/Transportehttp://www.ecured.cu/Herramientashttp://www.ecured.cu/Econom%C3%ADahttp://www.ecured.cu/Transporte

  • 8/18/2019 e.--hgtfcdr

    6/6

    responsabilidades y eGperiencia, y ue tengan un sentido de satisfacción por el trabajorealizado en la empresa. !stas medidas incluyen también la definición del problema enrelación con el costo esperado, la descomposición del trabajo en diversas operaciones, elanálisis de cada una de éstas para determinar los procedimientos de manufactura máseconómicos seg0n la producción considerada sin perder de vista la seguridad de los

    trabajadores y el interés en el trabajo, la aplicación de los tiempos apropiados y, finalmente,las acciones necesarias para asegurar ue el método encontrado sea puesto en operación deforma eficaz

    $uentes