2
Esta imagen está bajo licencia Creave Commons: Aribuon-NoDerivs Vínculo del autor: hp://www.flickr.com/photos/7522203@N06/434640017/sizes/l/in/photostream/ TÍTULO ORIGINAL: Dr. Plonk AÑO: 2007 DURACIÓN: 85 min. PAÍS: Australia DIRECTOR: Rolf de Heer GUIÓN: Rolf de Heer MÚSICA: Graham Tardif FOTOGRAFÍA: Judd Overton (B&W) PRODUCTORA: Australian Film Finance Corporaon (AFFC) / Vergo Producons Pty. Ltd. Nigel Lunghi Paul Blackwell Magda Szubanski Wayne Anthoney Quenn Kenihan Mike Rann Phoebe Paterson de Heer Joshua Jaeger En 1907 el Doctor Plonk, un eminente cienfico, calcula que el fin del mundo será justo dentro de 101 años. Inventa una máquina del empo y decide ir hasta el año 2007, un año antes de que ocurra, para adverr a las autoridades, pero nadie le cree. (FILMAFFINITY) FICHA TÉCNICA FICHA ARTÍSTICA DR. PLONK SINOPSIS Esta imagen está bajo licencia Creave Commons: Atribución-NoComercial 2.0 Genérica (CC BY-NC 2.0) Vínculo del autor: hp://www.flickr.com/photos/design/2388745495/sizes/z/in/photostream/ BIBLIOTECA PÚBLICA BIBLIOTECA PÚBLICA EL TUNAL EL TUNAL Dr. Plonk Dr. Plonk Dirección: Dirección: Rolf de Heer Rolf de Heer CICLO: Érase una vez las imágenes en movimiento Viernes 24 de febrero / 2012 PRÓXIMA PELÍCULA: Viernes 2 de marzo ENTUSIASMO. SINFONÍA DEL DONBASS Sinopsis: Para su primer fil- me sonoro, Vertov tenía un propósito radical: explorar el sonido directo y sus posi- bilidades expresivas como nadie lo había hecho. Entu- ziazm es una obra única en la que los sonidos (en parti- cular los industriales) dialo- gan con voces y músicas. Dirección: Dziga Vertov País: Unión Soviética Año: 1931 Duración: 67 minutos

Dr. Plonk

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En 1907 el Doctor Plonk, un eminente científico, calcula que el fin del mundo será justo dentro de 101 años. Inventa una máquina del tiempo y decide ir hasta el año 2007, un año antes de que ocurra, para advertir a las autoridades, pero nadie le cree.

Citation preview

Esta

imag

en

est

á b

ajo

lice

nci

a C

reati

ve C

om

mo

ns:

Att

rib

uti

on

-No

De

rivs

V

íncu

lo d

el a

uto

r: h

ttp

://w

ww

.flic

kr.c

om

/ph

oto

s/7

522

20

3@

N0

6/4

346

40

017

/siz

es/l

/in

/ph

oto

stre

am/

TÍTULO ORIGINAL: Dr. Plonk AÑO: 2007 DURACIÓN: 85 min. PAÍS: Australia DIRECTOR: Rolf de Heer GUIÓN: Rolf de Heer MÚSICA: Graham Tardif FOTOGRAFÍA: Judd Overton (B&W) PRODUCTORA: Australian Film Finance Corporation (AFFC) / Vertigo Productions Pty. Ltd.

Nigel Lunghi Paul Blackwell Magda Szubanski Wayne Anthoney Quentin Kenihan Mike Rann Phoebe Paterson de Heer Joshua Jaeger

En 1907 el Doctor Plonk, un eminente científico, calcula que el fin del mundo será justo dentro de 101 años. Inventa una máquina del tiempo y decide ir hasta el año 2007, un año antes de que ocurra, para advertir a las autoridades, pero nadie le cree. (FILMAFFINITY)

FICHA TÉCNICA

FICHA ARTÍSTICA

DR. PLONK

SINOPSIS

Esta image

n está b

ajo lice

ncia C

reati

ve C

om

mo

ns: A

tribu

ción

-No

Co

me

rcial 2.0

Ge

nérica

(CC

BY

-NC

2.0

) V

íncu

lo d

el au

tor: h

ttp

://ww

w.fl

ickr.com

/ph

oto

s/ttd

esign/2

38

874

549

5/sizes/z/in

/ph

oto

stream

/

BIBLIOTECA PÚBLICABIBLIOTECA PÚBLICA

EL TUNALEL TUNAL

Dr. PlonkDr. Plonk

Dirección:Dirección:

Rolf de HeerRolf de Heer

CICLO:

Érase una vez

las imágenes en movimiento

Viernes 24 de febrero / 2012

PRÓXIMA PELÍCULA:

Viernes 2 de marzo

ENTUSIASMO. SINFONÍA DEL DONBASS

Sinopsis: Para su primer fil-me sonoro, Vertov tenía un propósito radical: explorar el sonido directo y sus posi-bilidades expresivas como nadie lo había hecho. Entu-ziazm es una obra única en la que los sonidos (en parti-cular los industriales) dialo-gan con voces y músicas.

Dirección: Dziga Vertov

País: Unión Soviética

Año: 1931

Duración: 67 minutos

Heer de intención cinematográfica fuerte desde el proyecto de Alexandra , una historia contada de una manera que te obliga a comprometerse con el medio. Dr. Plonk es una película muda, la mirada, el tono, el estilo y el sonido - en todo, desde la historia a la cali-dad de la imagen - sacado directamente de la princi-pios del siglo 20. Para hacerlo, se puso de Heer, el camarógrafo Judd Overton y el genio de efectos John Armstrong, en el marco de referencia exacta que ne-cesitaba - con una sola mano, manivela de la cámara. Como él mismo explica, no había una sola manera de hacer que esto suceda, y que no prestar atención a los límites de la tecnología. "A menudo tengo una idea y pienso" que debo ser capaz de hacerlo '", dice De Heer. "No puedo pensar en ninguna razón lógica para que no se pueda hacer, así que voy a seguir hasta que se haga. A menudo lo hace sobre la marcha para lo-grar lo que estábamos buscando. "En Diez Canoas , por ejemplo, que era un problema muy técnico para grabar el sonido de diez a 15 personas que hablan impredecible ya que no había diálogo escrito, y el uso casi sin ropa o ninguno en absoluto, por lo que no podía ocultar micrófonos de radio. Fue una persecu-ción hasta que finalmente encontramos la solución. " También no podía mirar a cuerpo de Heer de trabajo sin preguntar cómo un director va de una película sobre las tribus aborígenes y los celos sexuales que los ponen en peligro cientos de años atrás a un silencio, película acerca de un inventor loco, abusivo. ¿Es cons-ciente por parte de Heer, la intención de hacer de él un blanco en constante movimiento? "No es un es-fuerzo consciente en absoluto", piensa, "que es lo que me atare después de que he hecho lo anterior, y cuenta con lo anterior . un efecto sobre lo que me atrae "Cada película parece ser una reacción a la que ha llegado antes - no tanto en contra, pero [después de diez canoas ] la última cosa que quería hacer era volver en el pantano o trabajar en él, una zona remota de nuevo " Así que sin duda entonces, que debe ser el último - creando cuidadosamente su perfil seleccio-nando los proyectos más interesantes. Para De Heer, que no sólo no podría estar más lejos de la verdad, ha habido algunas veces que ha querido dejar el cine por completo. "Después de (1991 debut) Dingo , dejé de

tener una carrera. Al parecer un concepto loco, porque entonces tienes que cuidar lo que haces, tienes que elegir las cosas correctas para tu carrera y no estoy interesado en esas cosas. Lo que hago es hacer pelícu-las como la oportunidad viene disponible. " Una dificul-tad particular, fue en el 2001, El viejo que leía novelas de amor , y la experiencia de Heer de trabajo con más de una docena de productores (incluyendo una mujer francesa de 70 años de edad, quien más tarde expresó el deseo de darle un puñetazo en la cara) es ahora par-te del folclore cinematográfico australiano. "Después de viejo no quería hacer ninguna película en toda mi vida ", dice," y luego El perseguidor llegó y pensé 'está bien, esta es una buena prueba ". Es la antítesis del viejo hombre , que es un equipo pequeño y puedo con-trolar la película y el presupuesto completo. Y como cualquiera que haya visto The Tracker y la posterior película del proyecto de Alexandra sabe que es una buena cosa que de Heer disfruta de las experiencias de ambos. Le dieron la musa Gary Sweet - De Niro a su Scorsese, si se quiere, y uno más con cemento de los talentos cinematográficos grandes que tenemos. Quizá las comedias del cine mudo no sean su estilo, pero por otra experiencia que nunca he tenido viendo una Rolf de película de Heer, es sólo otro nuevo mundo.

Por Drew Turney Entrevista con Rolf de Heer Director de Dr. Plonk. Usted no pensaría que las películas sobre el tras-fondo oscuro de la miopía suburbana, con siglos de antigüedad, historias de amor indígenas y una pelí-cula muda protagonizada por un músico callejero de Adelaida, posiblemente, podría provenir de un solo director. Pero entonces, Rolf de Heer ha sido lo más pareci-do a un cine oficial australiano. ¿Podría Rolf de Heer ser nuestro artesano en su película más exito-sa? Usamos 'artesano' el término en lugar del más obvio "director" o incluso "contador de historias ', ya que pocos directores en cualquier lugar - que a lo largo de Australia - utiliza los límites, posibilida-des y matices de la pantalla de cine para tal efecto en una narración magistral. A pesar de mundos aparte en el género, estilo y contenido, de Heer podría fácilmente estar junto a Fincher, Tarantino y Bergman como aquellos de los que saben que cada cuadro va a ser la más laboriosa y larga obra de arte . Sin embargo, usted no puede encontrar una gama de trabajo de cualquier otro director. Desde 1993, cuando era director de la extraña, oscura-mente divertida e inquietante Bad Boy Bubby , el cineasta de origen holandés ha visitado una gran variedad de mundos que aparecen en pantalla que ponen a la mayoría de los directores de Hollywood a la vergüenza por su falta de visión. No son sólo las parcelas de Films Heer (y a menudo escribe) que la intriga, es el uso del medio de una manera tan emocionante. Una película sobre un hombre que estaba sentado viendo un vídeo suena tan emocionante como ver pintura seca, pero en el 2003 el Proyecto de Alexandra era un caldero hir-viente de la tensión. Cada zumbido de la cinta en el reproductor, haga clic en el botón de reproducción y la imagen granulada en la televisión eran tan efi-caces como un coche con cien persecuciones y ex-plosiones en las películas mucho menores. En mu-chos sentidos, el Dr. Plonk es la primera obra de

In

tern

et: h

ttp

://w

ww

.web

wo

mb

at.c

om.a

u/e

nte

rtai

nm

ent/

mo

vies

/plo

nk

-deh

eer-

inte

rvie

w.h

tm

Text

o t

om

ado

de:

In

tern

et: h

ttp

://w

ww

.web

wo

mb

at.c

om.a

u/e

nte

rtai

nm

ent/

mo

vies

/plo

nk

-deh

eer-

inte

rvie

w.h

tm

Text

o t

om

ado

de:

http://2.bp.blogspot.com/-pa6uBz_aGS8/Tjgg2nhZvkI/

AAAAAAAABJA/VQIQfhs2b70/s1600/drplonk.jpg