13
Doc cumen nto Ej ecutiv vo

Documen to Ejecutiv o - ags.gob.mx DÍAS Y 90 METAS_pr…La re ejercic involu con e cuent de go “90 D prime Estos proble Duran realiza como Segu princi accion ndición de io de un

Embed Size (px)

Citation preview

 

Doccumen

 

nto Ejecutiv

 

vo

 

 

La re

ejercic

involu

con e

cuent

de go

“90 D

prime

Estos

proble

Duran

realiza

como

Segu

princi

accion

ndición de

cio de un

ucra progra

el menor c

as debe se

obierno y qu

Días 90 Met

eros resulta

s resultados

emas centr

nte 90 días

ado por ca

centro de

ridad públ

Para aten

pales preoc

nes en vari

cuentas e

buen gob

mas, proye

costo, con

er entendid

ue dichas a

tas”, es un

ados de las

s se prese

ales definid

s se conta

da una de

las decision

lica

nder el pro

cupaciones

os frentes.

Pres

ntre la auto

bierno. La

ectos, accio

la mayor

o como: da

ctividades

mecanismo

actividade

entan a co

dos en el Pl

abilizaron 9

las depend

nes y los es

90 Dí

blema de l

s de la ciud

sentació

oridad y la

satisfacció

ones y meta

cobertura

ar a conoce

respondan

o básico y

es de la ad

ontinuación

lan de Desa

90 metas

dencias mu

sfuerzos de

Lore

ías 90 M

la insegurid

dadanía, he

ón

ciudadanía

ón de las

as que se t

y lo más

er los resul

a las nece

consistente

ministració

ordenados

arrollo Mun

concretas

unicipales a

e los servid

ena Martíne

Metas

dad, que s

emos toma

a es funda

necesidad

tienen que

rápido pos

ltados de to

sidades so

e para dar a

n municipa

s de acuer

nicipal.

que refleja

a favor de l

ores públic

ez, Presiden

igue siendo

do medida

amental en

des social

llevar a cab

sible. Rend

oda activida

ociales.

a conocer l

al 2011-201

rdo a los

an el traba

a ciudadan

cos.

nta Municip

o una de l

s y realizad

 

el

es

bo

dir

ad

os

13.

18

ajo

nía

pal

as

do

 

 

violen

sino d

de V

transv

Segu

preve

preve

la Vid

trabaj

jóvene

120 p

inseg

factor

ciudad

reduc

accion

un re

adecu

equip

Coma

Reconocie

ntas, se der

de la crecie

inculación

versal, pilot

ridad y Co

Una de la

ención y c

ención y seg

Para refo

da” que ya

a con tem

Asimismo

es que par

participante

uridad.

Se encue

res detonan

dana, dere

Por otro

cir el tiempo

nes para in

eplanteamie

uación de l

amiento tec

Se realizó

ando y Com

endo que e

riva no sólo

ente descom

para la C

to a nivel n

onvivencia

as actividad

cohesión s

guridad a n

rzar la aten

incluye a 3

as de preve

o, para pre

rticipan en

s, que lleva

entra en p

ntes y las re

chos huma

lado, con e

o de respue

ncrementar

ento de la

los sistema

cnológico d

ó también

municacione

el incremen

o del fenóm

mposición

Convivencia

acional, la

Ciudadan

des iniciale

social, con

ivel comun

nción focal

3,200 jóven

ención delic

evenir el va

pandillas. S

an a cabo t

proceso un

epercusione

anos y pers

el propósito

esta a las ll

r la eficienc

a sectoriza

as de patru

de las unida

una audito

es (C-4) de

nto en los

eno nacion

del tejido s

a Ciudadan

cual está im

a.

es es la for

el fin de

itario.

izada, com

nes de colo

ctiva, salud

andalismo

Se creó ta

trabajo com

na investiga

es de la vi

pectiva de

o de mejo

amadas de

cia técnica

ación del

ullaje y la r

ades.

oría a los

la policía m

índices de

nal vinculad

social y fam

na, como

mplementa

rmación de

e instrume

menzó el pr

nias vulner

d reproducti

se trabaja

mbién el V

munitario y

ación mult

olencia, co

género.

rar la aten

e emergenc

de la polic

municipio

reestructura

sistemas

municipal.

e conductas

do al crimen

miliar, se cr

estrategia

ndo ya el P

e redes ciu

entar las

rograma “E

rables, en l

iva y sexua

a en el pro

Voluntariado

social en z

tidisciplinar

n enfoque

nción a la c

cia, se han

cía municip

de Aguas

ación del p

del Centro

s delictivas

n organizad

reó la Unida

institucion

Programa d

dadanas d

acciones d

Enamórate d

las cuales

alidad.

ograma pa

o Juvenil co

zonas de a

ria sobre l

en segurida

ciudadanía

n emprendid

pal, median

scalientes,

programa d

o de Contr

 

s y

do,

ad

nal

de

de

de

de

se

ara

on

lta

os

ad

a y

do

nte

la

de

ol,

 

 

eleme

de ev

Contr

contro

espec

conviv

Hemo

espec

munic

reform

Admi

reestr

munic

norma

correc

modif

se ev

reduc

Finalment

entos de la

aluar su de

rol reglame

En estos

ol reglame

cialmente e

vencia vec

os realizad

ciales, dand

Estamos

cipal. En e

mas, deroga

nistración

Para me

ructuración

cipal.

Por otro

as de con

cta aplicaci

Así mism

ficaciones a

valuó el pa

cción en el t

te, se han

a Secretaría

esempeño.

entario y v

primeros

entario pa

en las colo

inal se der

o casi mil

do como re

también t

este sentid

aciones y a

n y finanzas

ejorar la

orgánica

lado, se ll

trol, capac

ón de la no

mo, se si

al sistema d

drón de pr

tiempo de p

n llevado

a de Segur

verificación

meses hem

ara atende

onias popul

ivan de la

operativos

sultado 75

rabajando

do, se han

adiciones al

s

eficiencia

de las di

evó a cab

citando a t

ormatividad

mplificó e

de e-compr

roveedores

pago meno

a cabo 3

ridad Públic

n

mos intens

er la justi

lares, de q

falta de co

s y 44 mil

clausuras y

para actu

n logrado

l Código Mu

del apar

stintas dep

bo la revisi

todas las

.

el proceso

ras, en su v

s, los cuale

r a 7 días h

30 operati

ca y Tráns

sificado la

ificada qu

que mucho

ontrol regla

visitas a

y 680 infrac

alizar y m

ya 40 pu

unicipal.

rato buroc

pendencias

ón, análisi

unidades a

de com

versión loca

es se verán

hábiles.

vos de su

ito Municip

labor de v

eja de la

s de los p

amentario y

giros regla

cciones.

mejorar la

ntos de a

crático, se

s de la ad

s y adecu

administrat

pras, lo

al y web; de

n beneficia

upervisión

pal, con el f

verificación

a població

problemas d

y verificació

amentados

normativida

acuerdo pa

e realizó

dministració

ación de l

tivas para

cual gene

e igual form

dos con un

 

a

fin

y

ón,

de

ón.

y

ad

ara

la

ón

as

la

eró

ma,

na

 

 

finanz

retos

servic

y resp

más d

iniciat

Verde

colon

Se hic

del 33

Plane

varios

inquie

fueron

espec

centra

esta

estrat

que s

plane

de rep

cual s

También

zas pública

nuevos y d

cios público

peto al med

de 5% y est

La actual

tivas tan im

e” que con

ias en el or

Durante e

cieron requ

3% de la ca

eación y Pa

Como res

s meses, s

etudes, pre

n organizad

cialistas y lí

ales del mu

administra

tégicas (ca

on Gobern

Para forta

ación y seg

portes ciud

se les da se

hemos inic

s municipa

de gran en

os municipa

dio ambient

tamos aum

ización de

mportantes

ntribuirá a

riente de la

estos noven

uerimientos

artera venci

articipació

sultado de

se elaboró

ocupacione

das y anali

íderes acad

unicipio, y s

ción en 8

da una cor

anza, Equid

alecer la pa

guimiento d

adanos que

eguimiento

ciado un p

les, porque

nvergadura,

ales bajo e

te. En este

mentando lo

e los valore

como el P

mejorar el

ciudad.

nta días, se

s al 100% d

ida con imp

ón ciudada

una amplia

ó el Plan

es y opinio

izadas a tra

démicos y s

sus causas

80 program

rresponde

dad y Com

articipación

de la gestió

e se realiza

para su res

proceso ne

e es la únic

, como son

estándares

sentido he

s ingresos

es catastra

royecto de

entorno y

e logró reca

de los deud

portes mayo

na

a consulta c

de Desar

nes de los

avés de la

sociales. U

y efectos, s

mas y proy

a un probl

petitividad.

n efectiva d

ón municip

a en los me

spuesta inm

ecesario de

ca forma co

n los relativ

internacion

mos reduci

propios tam

ales nos p

e Rescate

la calidad

audar el 67

dores fiscal

ores a 5 mi

ciudadana

rrollo Mun

diversos s

metodolog

na vez def

se establec

yectos, ag

ema centra

de la ciuda

al, se creó

edios de co

mediata.

e fortalecim

omo podrem

vos a la dot

nales de su

ido el gasto

mbién en m

ermitirá ec

Social Inte

de vida d

% del impu

es, y se lo

l pesos.

llevada a c

nicipal 201

sectores de

gía de marc

inidos los 1

cieron las p

rupados e

al) y tres e

adanía en l

ó un sistem

municación

miento de l

mos enfrent

tación de l

ustentabilida

o corriente e

más de 5%.

char a and

egral “Líne

e cientos d

uesto predi

ogró el cob

cabo duran

1-2013. L

la socieda

co lógico p

18 problem

rioridades d

en 18 líne

ejes rectore

as tareas d

a de regist

n a través d

 

as

tar

os

ad

en

dar

ea

de

al.

bro

nte

as

ad,

por

as

de

as

es,

de

tro

del

 

 

Trans

transp

la ciud

de las

pobla

objetiv

Ciuda

nuevo

Obse

Igualm

neces

www.a

Equid

en su

de m

discrim

las de

lengu

admin

sparencia y

Las orga

parencia y r

dadanía en

s exigencia

ción vigilar

va.

Para resp

adano de T

o modelo de

Como pa

rvatorios C

mente, en

sidades ciu

Por últim

ags.gob.mx

dad de gén

Se reestru

u organizac

anera más

minación q

Se cuenta

elegaciones

Se diseñó

aje incluye

nistración m

y rendición

anizaciones

rendición d

n su gobier

as legales

r y evaluar

ponder a es

Transpare

e transpare

arte de sus

Ciudadanos

ocho deleg

dadanas.

mo, se in

x/observato

nero

ucturó el In

ción interna

s efectiva

ue todavía

a ya con 4 d

s municipal

ó un siste

ente a util

municipal.

n de cuent

s de la s

e cuentas,

rno. Exigen

en esta m

r las accion

ste reclamo

ncia y Ges

encia y rend

s actividad

Comunitar

gaciones m

nstaló la

oriociudada

nstituto Mu

a como en

la problem

sufre por d

diagnóstico

es.

ma de ind

izarse en

tas

sociedad c

como la ca

que el mu

materia, gen

nes del go

o de la ciud

stión Muni

dición de cu

es, se han

rios, así co

municipales

página we

ano/

nicipal de

su disponib

mática de la

diversas cau

os participat

dicadores d

documento

civil han

ausa de la p

unicipio, má

nere un sis

bierno de

dadanía, s

icipal, que

uentas.

n conforma

omo los Ob

se realiza

eb del Ob

la Mujer de

bilidad pres

a mujer, a

usas

tivos, elabo

de género

os, mensaj

señalado

pérdida de

ás allá del c

stema que

manera p

e creó el O

permitirá a

ado ya 59

bservatorio

aron diagnó

bservatorio

e Aguasca

supuestal,

así como la

orados entr

y la incor

jes e imág

la falta d

confianza d

cumplimien

permita a

permanente

Observator

avanzar a u

9 comités d

s Temático

ósticos sob

Ciudadan

lientes, tan

para atend

a violencia

re mujeres d

rporación d

genes de

 

de

de

nto

la

e y

rio

un

de

os.

bre

no.

nto

der

y

de

del

la

 

 

realiza

las ba

coord

de la

Salud

popul

acces

tratam

desde

inmed

media

lentes

perso

último

droga

espec

Atenc

Adicc

no ha

médic

conviv

Se mejor

ación de pr

ases para l

inación con

El pasado

conmemor

d y adiccio

En mater

ares y de

so a médic

miento de p

e luego las

diatas.

En primer

ante la pres

s, medicam

onas.

Por

os años ha

as entre

cialmente e

ción a la

iones, para

Otro recla

ay suficien

ca especia

vencia, rec

ró la propu

rogramas d

a operació

n la coordin

o 8 de marz

ación del D

ones

ria de salu

las comuni

co y medi

problemática

s adiccione

r lugar, se r

stación de

mentos y de

r otra parte

a registrado

la juventu

entre los jó

Juventud

a la elabora

amo crecie

te atención

alizada y

reación y e

uesta para

de apoyo y

n del Progr

nación con

zo, se lleva

Día Internac

ud, una gr

dades rura

icinas, así

as como la

es. Ante e

realizaron tr

servicios j

e alimentos

e, Aguasca

o un increm

ud. Para

óvenes, se

del DIF,

ación de pr

nte de la c

n hacia lo

oportunid

esparcimien

la utilizac

beneficio p

rama de D

el Instituto

aron a cabo

cional de la

ran parte

ales, todaví

como tam

a obesidad,

esta situac

rabajos por

urídicos, m

s, en bene

alientes es

mento en

ayudar a

realizó la

en el Cen

rogramas de

ciudadanía

s adultos

ades labo

nto apropiad

ción de fon

para las mu

esarrollo E

Simone de

o diversas a

Mujer.

de la pob

ía sin derec

mbién acci

los embar

ión hemos

r parte de n

médicos, de

eficio, hasta

una de las

el consum

al combate

integración

ntro Interu

e prevenció

en las colo

mayores q

orales, as

dos a su ed

ndos feder

ujeres. Se e

Económico y

e Beauvoir.

actividades

lación de

chohabienc

ones efica

azos en ad

s emprendi

nueve briga

entales, de

a el mome

s entidades

o de tabac

e de las

n del Depa

niversitario

ón y comba

onias popu

que requie

í como e

dad. En est

rales para

estableciero

y Político, e

s en el mar

las coloni

cia, reclama

aces para

dolescentes

ido accion

adas del DI

donación d

ento de 8 m

s que en l

co, alcohol

adiccione

artamento d

o Contra l

ate.

ulares es qu

ren atenció

espacios d

te sentido,

 

la

on

en

co

as

an

el

s y

es

IF,

de

mil

os

y

es,

de

as

ue

ón

de

se

 

 

reorga

munic

servic

cabo

obten

un mo

pobla

colom

esteri

excre

Educ

para

fortale

contri

aspec

infrae

integr

(pand

impar

demo

Cultu

Munic

anizaron 2

cipal, que a

cios que se

durante to

ción de des

onto superio

Finalment

ción, se lle

mbofilia, as

lización de

mento de m

ación

Se instaló

incrementa

ecer la co

buirá a org

ctos que va

estructura h

ral de infa

dillerismo, d

Se firmó

rtir talleres

ocracia.

ura

Se instaló

cipal Aguas

264 clubes

agrupan a

les brindan

odo el año.

scuentos a

or a los 11

te, y para

evo a cabo

sí como

e 75 canino

mascotas e

ó el Conse

ar la part

oordinación

anizar y ate

an desde la

hasta apoy

antes y p

drogadicción

un conven

destinados

ó el Conse

scalentense

de adulto

más de 1

n, se planea

. Además,

favor de a

millones de

contribuir

o la reinge

la vacuna

os y felino

n parque p

ejo Municip

icipación d

n interinsti

ender la de

as peticione

yo para la

ersonas jó

n, bullying y

nio con el

s a la niñe

ejo Consult

e para la

s mayores

1 mil muje

aron las ac

se entrega

dultos may

e pesos.

a mejorar

niería del

ación antir

s y la colo

públicos.

pal de Part

del munici

itucional. E

emanda de

es de beca

integració

óvenes pa

y ambulant

Instituto Es

ez, relacion

ivo para la

Cultura. A

s distribuido

eres y hom

ctividades q

aron 11,23

yores, pens

las condic

centro de

rrábica de

ocación de

icipación S

pio en las

Este organ

la ciudadan

as, manteni

n de las f

ara evitar

taje).

statal Elect

nados con

a Cultura y

Asimismo s

os en todo

mbres. Para

que habrán

31 credenc

ionados y j

ciones san

control can

e 9,226 m

25 conten

Social en la

s tareas e

nismo inte

nía que aba

miento y a

familias y

situaciones

toral con e

las herram

y las Artes,

se elaboró

o el territor

a mejorar l

de llevarse

iales para

ubilados, p

nitarias de

nino, felino

mascotas,

nedores pa

a Educació

educativas

erinstitucion

arca divers

ampliación d

la formació

s de riesg

el objetivo d

mientas de

del Institu

el proyec

 

rio

os

e a

la

por

la

o y

la

ara

ón,

y

nal

os

de

ón

go

de

la

uto

cto

 

 

integr

federa

cual s

músic

remoz

(muse

progra

madre

atract

respe

Depo

caren

mante

de ac

depor

Agua

rehab

ral de trab

al, y se llev

Se llevó a

se recibiero

Dio inicio

ca.

Con el fi

zamiento d

Por último

eo de sitio

ama.

De esta

es de fam

tiva para la

eto, reconoc

orte

Uno de l

cia de espa

enimiento y

En atenció

ctivación fís

rtivas de ac

Se inició u

Finalment

de Palmita

bilitó tambié

bajo del In

vó a cabo la

a cabo la ac

on en donac

el Program

n de dign

e las facha

o, se dio in

del jardín d

forma hem

ilia sobre

as persona

cimiento y p

os reclamo

acios depo

y equipamie

ón de lo an

sica, llama

ctivación fís

un proyecto

te, se cons

as, uno má

én una canc

stituto, que

a reestructu

ctividad anu

ción más de

ma de Arte

ificar las b

das en 14 d

nicio a los

de San Mar

mos iniciad

la insuficie

as jóvenes,

promoción a

os más es

rtivos sufic

ento adecua

nterior, tuvo

do “Agita

sica y se en

o novedoso

struyó un c

s fue rehab

cha en la co

e incluye

uración inte

ual denomin

e 5 mil libro

e Callejero

bibliotecas

de ellas.

recorridos

rcos), inaug

do la atenc

encia de es

las cuales

a sus forma

scuchados

ientes y qu

ados.

o lugar el la

30 Ags”.

ntregaron 76

o de promoc

campo de f

bilitado en

olonia Loma

16 proyect

rna.

nada “El Ki

os.

, con expo

municipale

guiados “S

gurando la

ción al rec

spacios y

s, a su vez

as de expre

en las co

ue los existe

nzamiento

También s

60 artículos

ción del pas

fútbol en la

la colonia d

a Bonita.

tos con fin

lómetro de

osiciones, c

es, se llev

Si este jard

segunda e

clamo de l

oferta cult

z, reclama

esión (tribus

olonias pop

entes no cu

del program

se realizar

s deportivos

seo ciclista

a comunida

de mujeres

nanciamien

l Libro”; en

cine, teatro

ó a cabo

dín hablar

etapa de es

os padres

ural popula

n también

s urbanas).

pulares es

uentan con

ma municip

ron las feri

s.

a nocturno.

ad de Ojo d

s ilustres y

 

nto

la

o y

el

a”

ste

y

ar,

el

.

la

el

pal

as

de

se

 

 

Empl

reitera

empre

apoyo

través

oferta

Pobre

el des

priorid

meno

respe

benef

econó

Desa

fomen

eo e ingres

Junto con

ados de la

En prime

endedores

o a mujeres

Además

s del Fondo

En coordi

as de emple

eza y marg

Se instaló

sarrollo de

dad merec

os de 2,500

ectivamente

Para aten

ficiadas m

ómicamente

rrollo urba

Se instaló

ntar la parti

so

n la segurid

población d

er término

por un tota

s emprende

se otorgar

o Productivo

inación con

eo a 500 jóv

ginación

ó el Consej

proyectos

cerán las 1

habitantes

e.

nder de ma

ediante ap

e vulnerabl

ano y vivie

ó el Conse

cipación ciu

ad, el emp

de Aguasca

o, se est

al de 2.5 m

edoras cuen

on 27 créd

o Municipa

n el Sistem

venes en ce

jo Municipa

agropecua

2 localidad

s, catalogad

anera inmed

poyos em

e.

nda

ejo de Des

udadana en

leo es una

alientes.

ablecieron

millones de

nta con 5 m

ditos a mi

l.

ma Estatal

entros educ

al para el D

arios a nive

des de me

das con niv

diata esta

ergentes

sarrollo Urb

n la planea

de las dem

fondos d

e pesos, en

millones de

cros y peq

del Empleo

cativos y de

Desarrollo R

el comunita

enos de 5

vel de marg

situación, 5

para la p

bano y Rur

ción urbana

mandas y re

de apoyo

n tanto que

pesos.

queños em

o, se diero

elegaciones

Rural Suste

ario y fami

0 habitante

ginación mu

500 person

población e

ral con el

a y uso de

eclamos m

a jóven

e el fondo d

mpresarios,

on a conoc

s.

entable, pa

liar. Espec

es y 69 co

uy alta y alt

nas se viero

en situació

propósito d

suelo.

 

ás

es

de

a

cer

ara

cial

on

ta,

on

ón

de

 

 

limpia

queja

de sa

depen

Vialid

rurale

en gu

m².

los se

Suste

verde

admin

Desa

proble

Aguas

jardin

11 pa

progra

Como par

a de 30 lote

Dentro de

s y sugeren

atisfacción

ndencia res

dad y tráns

En estos

es; se reha

uarniciones,

En materi

emáforos y

entabilidad

La gente

es, especial

La primer

nistración,

rrollo Sus

emas relac

scalientes.

Se realiza

es, 25 trián

arques y ja

ama de pod

rte del Prog

es baldíos d

e las labo

ncias para

de los us

sponsable e

sito

90 días ini

bilitaron 10

, carriles, to

ia de tránsi

la instalaci

d

que habi

mente esca

ra acción e

fue la cr

stentable, q

cionados

aron tareas

ngulos, 16

ardines vec

da, reubica

grama de L

de propieda

res de org

los temas

suarios y s

en esta mat

ciales, se p

05 banqueta

opes y viali

ito se llevó

ón de nuev

ta en Agu

asas en el o

stratégica e

reación de

que tendrá

con la su

s de conse

glorietas y

cinales, un

ción y derr

Limpieza de

ad municipa

ganización

de desarro

se elaborar

teria.

pavimentar

as, rampas

dades en 1

a cabo un

vos aparato

uascaliente

oriente de l

en esta ma

e la Secr

á por objeto

ustentabilid

ervación y

y 120 came

camellón y

ibo

e Lotes Bal

al.

interna, se

llo urbano,

ron los ma

ron seis cal

s y guarnic

112 mil met

a readecua

os.

s reclama

la ciudad.

ateria, emp

retaría del

o atender

ad ambien

mantenimie

ellones. Asi

y 4 fuentes

ldíos, se lle

e instaló u

se aplicaro

anuales int

lles en área

ciones; se a

tros lineale

ación de la

cada vez

prendida po

l Medio A

de manera

ntal del M

ento en 17

mismo, se

s. Además

evó a cabo

un buzón d

on encuest

ternos de

as urbanas

aplicó pintu

es y 9 mil 30

sincronía d

z más áre

or la presen

Ambiente

a integral l

Municipio d

71 parques

rehabilitaro

s, se inicio

 

10 

la

de

as

la

s y

ura

00

de

as

nte

y

os

de

s y

on

el

 

 

Agua

popul

en la

precis

aguas

agua

tu ar

micro

colabo

otros

de la

obras

rehab

realiza

Reco

recole

empe

a

Otro de

ares es la

materia in

samente la

s pluviales,

En este s

tratada en

Otra de l

rroyo”, me

cuencas.

Con el In

oración pa

metales de

Igualment

comunidad

En benef

s de infraes

bilitaron 3 re

Durante e

aron mas d

lección y t

Aunque e

ección y d

ezar a dar

los reclam

insuficienci

ndican que

escasez d

así como l

sentido, se

el parque l

as accione

ediante el

nstituto Tec

ra realizar

el agua.

te, se insta

d Francisco

ficio de 2,3

tructura hid

edes de agu

el Día Mun

de 6 mil acc

tratamiento

el municipio

isposición

pasos sign

mos más

ia en el aba

el principa

de agua a c

a sobreexp

elaboró el

ineal denom

es en este c

cual se

cnológico d

un proyec

alaron filtros

Villa, con u

359 habita

dráulica con

ua potable

ndial del Ag

ciones de s

o de residu

o de Aguas

final de lo

nificativos e

sentidos d

asto de ag

al problema

causa de la

plotación de

proyecto h

minado “Lín

campo fue

acondicion

de Aguasca

cto de inve

s para pota

una inversió

antes de z

n más de 9

y alcantaril

gua 2011

ensibilizaci

uos sólido

scalientes d

os residuos

en materia

de la pobl

ua potable

a ambienta

a baja prec

e los manto

hidráulico in

nea Verde”

el arranque

naron 4,50

alientes se

estigación p

abilización

ón de 2 mil

onas marg

9 millones d

llado.

participaro

ón para el

os

destaca por

s sólidos, s

de estánda

ación de

. Opiniones

al de Aguas

ipitación y

os acuíferos

ntegral para

.

e del progr

00 metros

e firmó un

para remov

de agua e

lones de pe

ginadas, se

de pesos. A

n 10 institu

cuidado de

r su sistem

sin embarg

ares intern

las coloni

s acreditad

scalientes

captación d

s.

a el reuso d

rama “Reviv

lineales d

convenio d

ver el flúor

n el pozo 7

esos.

e entregaro

Así mismo,

uciones y s

el agua.

a de barrid

go, debem

acionales d

 

11 

as

as

es

de

de

ve

de

de

r y

79

on

se

se

do,

os

de

 

 

suste

produ

residu

dado

activid

Alum

se ha

consu

100 lu

la ilum

 

ntabilidad:

ucción de en

En este s

uos sólidos

mantenimi

dades de re

brado Púb

Mediante

a obtenido

umo de ene

uminarias,

minación y 5

reducción,

nergías lim

sentido, se

que se ge

ento de lav

eciclaje, se

blico y otro

el encendid

un ahorro

ergía eléctr

100 brazos

50 arbotant

separació

pias a part

e ha lograd

neran en la

vado y pint

logró el ac

os servicio

do y apaga

o mensual

rica de la A

s miniatlanta

tes.

ón, reuso y

ir de su trat

do una lig

a ciudad de

tura a 494

copio de 1,3

os públicos

ado de 1,57

de 14%,

Avenida Ind

a para mitig

y reciclaje

tamiento.

era reducc

e Aguascali

contenedo

358 árboles

s municipa

70 circuitos

así como

dependenc

gar las pod

de residuo

ción en la

entes. Así

ores. Como

s navideños

ales

para 52,00

el ahorro

ia con la s

as de árbo

os, así com

cantidad d

mismo se h

parte de l

s.

00 luminaria

de 33% d

sustitución d

oles y mejor

 

12 

mo

de

ha

as

as,

del

de

rar