Dilema Etico 4 Pasos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    1/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    PROCESO DE 4 PASOSPARA ANLISIS TICOS

    YTOMA DE DECISIONES

    Pgina 1/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    2/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    PROCESO DE 4 PASOSPARA ANLISIS TICOS Y TOMA DE DECISIONES

    PASO 1: ENTENDIENDO LA SITUACINA. Listar y numerar los hechos ms relevantesB. Cules de estos caen en un problema tico? Porque? Cual es su daopotencial o resultanteC. Liste las personas o partes involucradas

    PASO 2: AISLANDO EL PRINCIPAL DILEMA TICOCul es el dilema tico que debe ser resuelto?Puede alguien hacer o no hacer algo al respecto?(Slo manifieste aqu el dilema, dar cualquier razonamiento en el paso 3)

    PASO 3: ANALIZANDO TICAMENTE LAS ALTERNATIVASConsecuencialismo

    A. Si la accin en el paso 2 es realizada, quin o quienes, seria daado?B. Si la accin en el paso 2 no es realizada, quin o quienes, seria

    daado?C. Cual alternativa es la menos daina, A o B?D. Si la accin en el paso 2 es realizada, quin o quienes se

    beneficiaran?E. Si la accin en el paso 2 no es realizada, quin o quienes se

    beneficiaran?F. Cules alternativas resultan en ms benficas, D o E?

    Derechos y Obligaciones

    G. Qu derechos han sido o podrn ser atendidos? Qu obligaciones hansido o podrn ser desatendidas? Identificar las personas involucradasy el derecho o deber. Cuando se liste un derecho, muestre sucorrespondiente deber y viceversa.

    Imperativos Categricos de KantH. Si la accin en el paso 2 es realizada, quien o quienes, sern tratados

    con descortesa (sin respeto)?I. Si la accin en el paso 2 no es realizada, quien o quienes, sern

    tratados con descortesa (sin respeto)?J. Cul es la alternativa ms preferible, H o I?K. Si la accin en el paso 2 es realizada, quien o quienes, no sern

    tratados como los dems?L. Si la accin en el paso 2 no es realizada, quien o quienes, no sern

    tratados como a los dems?M. Cul es la alternativa ms preferible, K o L?N. Existen beneficios si alguien realiz la accin en el paso 2?O. Existen beneficios si nadie realiz la accin en el paso 2?P. Cul es la alternativa ms preferible, N o O?

    Pgina 2/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    3/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    PASO 4: TOMAR UNA DECISIN Y PLANEAR LA IMPLEMENTACINA. Tomar una decision tica defendible

    Basado en el anlisis del paso 3, responda a la pregunta del paso 2.Indique las letras de las categoras que mejor apoyen su respuesta.

    Agregue cualquier argumento que justifique su eleccin de esosprincipios ticos para apoyar su decisin. Donde existan derechos ydeberes opuestos, elija y defiendan aquellos que tengan mayorprioridad. (Nota: slo haga y justifique su eleccin aqu, dejecualquier accin para las partes B y D ms abajo)

    B. Liste los pasos especficos necesarios para implementar su decisintica defendible

    C. Muestre como los actores principales son afectados por esas accionesD. Que otros cambios a largo plazo (polticos, legales, tcnicos,

    sociales, organizacionales) podran ayudar a prevenir tales problemasen el futuro?

    E. Qu se podra haber hecho o no hecho desde el principio para evitareste dilema?

    Pgina 3/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    4/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    EJEMPLOCASO DE ESTUDIO

    Monitoreo en el lugar de trabajo crea dilemas de privacidadCl ar e Val er i an es una anal i st a de si st emas en l a compa a Cal i f on, I nc.una di st r i bui dor a de equi po el ect r ni co. La r esponsabi l i dad pr i mar i a deCl are es darl es soport e t cni co comput aci onal a 127 usuar i os de Cal i f onen l a of i ci na matr i z. El l a debe r esponder r pi dament e a l os recl amos ynecesi dades de l os usuar i os, i ncl usi ve debe de dar ent r enami ent o a l osusuar i os novat os. Es un t r abaj o muy demandante en t i empo, y hast a hacedos semanas Cl are teni a que dedi carse hast a 12 horas al d a paraatender a l os usuar i os. El l a gast aba mucho de su t i empo t r anspor t ndosede un si t i o a ot r o en l os di f er ent es edi f i ci os de l a cor por aci n. Elt el f ono no es de mucha ayuda, debi do a que Cl are t i ene que ver porel l a mi sma exact ament e l o que l os usuar i os ven en sus pant al l as.

    Reci ent ement e, si n embargo, l a Cal i f on compr un pr ograma de cmput o

    l l amado LANSCAPE que ha cambi ado compl etament e su r ut i na di ar i a. Est epr ogr ama y el t el f ono en su escr i t or i o l e per mi t e a Cl ar e r esol ver l ospr obl emas si n t ener que est ar pr esent e f r ent e a l as comput adoras de l osusuar i os. LANSCAPE l e permi t e a Cl are ver l o que est sucedi endo en l apant al l a pr i nci pal de l as comput ador as de l os usuar i os. T pi cament e, supr i mer t ar ea al l l egar a su escr i t or i o es r evi sar l os cor r eosel ect r ni cos buscando pr obl emas, l os i mpr i me, ej ecut a LANSCAPE, yl l ama a cada usuar i o, uno a l a vez.

    Cl are est encantada con LANSCAPE. El l a pasa el ect r ni cament e de unusuar i o con pr obl emas a ot r o, vi endo exact ament e en su pant al l a l o queel usuar i o ve, Ahor r ndol e mucho t i empo y f aci l i t ndol e enormement e sut r abaj o.

    La semana pasada, Cl are y su j ef e en Si st emas, el di r ector de soport e ausuar i os, se reuni er on con el Vi cepr esi dent e de Si st emas deI nf ormaci n, Ar t Betony, para eval uar LANSCAPE. Cl are di j o, si n est epr ogr ama, yo t endr a que cont r ol ar l as act i vi dades de cada usuari o, encada si st ema y moverme de un edi f i co a ot r o. Con LANSCAPE yo puedo vert odo sobr e sus hombr os si n est ar al l i . Los t r es est uvi er on di scut i endosobr e el i ncrement o en l a sat i sf acci n y pr oduct i vi dad de l os usuar i osal ut i l i zarse LANSCAPE.

    Ayer , Ar t Betony, sost uvo l a r euni n habi t ual de l os mart es con suj ef e, l a Vi cepr esi dent a Ej ecut i va, Al ber t a Wi l son. Ar t no dej o deal ardear l as maravi l l as de LANSCAPE. Al bert a se vi o especi al ment ei nt er esada.

    Al ber t a Si gni f i ca que puedes deci r me en cual qui er moment o queest n haci endo l os t r abaj adores?.

    Ar t No necesar i ament e, nosot r os podemos ver l as pant al l as del os Usuar i os, qui enes han i ni ci ado sesi n ( l ogi n) .

    Al bert a Per o l a gent e, saben que est n si endo observados?Ar t No, no l o saben, ni se dan cuenta. LANSCAPE no cambi a

    nada en sus pant al l as, es t r anspar ent e. No, al menos,que nosot r os l es di gamos.

    Pgina 4/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    5/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Al ber t a Podr as i nst al ar LANSCAPE en mi comput adora?Ar t Cl aro, no hay pr obl ema.

    Al bert a se di r ect a al gr ano Yo no deber a revel ar est o al Depart ament ode Recursos Humanos, per o me gust ar a que me apoyes. Aqu en l amat r i z, nos hemos ent erado de que una o mas per sonas t r af i ca condrogas. Tenemos sospechosos, per o no pruebas. Al guna de est as per sonasest n r eci bi endo or denes y haci endo ent r egas dent r o de l asi nst al aci ones, y en horas de t r abaj o. Yo sospecho que est n usando elt el f ono, i ncl usi ve l a comput ador a par a sus negoci os. Qui er o ut i l i zarLANSCAPE par a r evi sar l o que est n haci endo l os sospechosos. Ent onces,si l os at r apamos con l as manos en l a masa, t endremos evi denci a ypodremos denunci ar l os.

    Ar t f r unci ent r ecej as y di j o Ci el os, no se si pueda dar l e elsof t ware. Dej eme anal i zar l o y l e i nf ormo mi deci si n

    Descubriendo un dilema ticoLa siguiente narrativa ilustra el tipo de razonamiento y actividades que podran llevarse acabo despus de la reunin de Art con Alberta.

    Cuando Art deja la reunin con Alberta, el est preocupado por la vaga nocin que tienesobre la solicitud de Alberta, y debe de resolverla antes de responderle. Art necesitadescubrir si existe un dilema tico en este asunto en el cual necesita enfocarse. La primeraccin que l hace es analizar las leyes actuales que se pueden aplicar a la situacin. Lailegalidad del trfico de drogas no est en cuestionamiento. El principal aspecto legal es si elmonitoreo en esta situacin es permitido. Aunque l no es abogado, Art conoce algo sobreleyes en su rea profesional de sistemas de informacin. Generalmente, bajo las leyes

    actuales, no es ilegal monitorear la actividad de los empleados. Recientemente se propusieronleyes en algunos estados (de EUA) la cual requiere la notificacin oficial a los empleados. Alos empleados debern decirles:

    (1) Que estn siendo monitoreados(2) Que la informacin esta siendo recolectada(3)Y para que se va a usar

    Art concluye que usando LANSCAPE internamente, en los sistemas propiedad de lacompaa, an sin el conocimiento de los empleados, es legal. Para remover cualquier dudaacerca de la conclusin, y para confirmar su propia posicin, el llama al abogado de lacompaa, quien confirma que tal actividad de monitoreo es legal.

    An si la actividad es legal. Art siente que hay un dilema tico. l primero se pregunta Hayalguien quien prefiere que esto se mantenga en silencio? Por una parte Alberta prefiere que elmonitoreo se mantenga en silencio. Clare, sin embargo, les hace saber a la gente que ella losest mirando, aunque a menudo solo despus del hecho. Ambas conjeturas caen en unainterrogante tica.

    Pgina 5/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    6/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Art debe encontrar primero si hay una poltica sobre monitoreo. Basado en la admisin deAlberta de intentos previos de vigilancia, aunque ella no lo explica, puede existir una polticaque permita el monitoreo. Pero la probabilidad es que no exista tal poltica. Esto no esinusual en grandes organizaciones tener pocas polticas explicitas, especialmenteconcerniente al uso de la computadora. Y comnmente, aunque existan polticas, no fueron

    bien publicitadas o cumplidas. En este caso Art deduce que no existen. El tambin descubreque no existe un cdigo de conducta o cdigo tico para el uso de computadoras.

    Como profesional, Art es miembro de la Asociacin for Computing Machinery (ACM), ldecide examinar el Cdigo de tica y Conducta Profesional de ACM. Algunasimperativos que podran aplicar son las siguientes:

    1.- Imperativos morales generales

    Como miembro de ACM debo.

    1.1 Contribuir a la sociedad y al bienestar humanoAprendiendo a los traficantes de drogas ciertamente se contribuye a la sociedad. Esteimperativo apoya darle LASCAPE a la Vicepresidenta Ejecutiva (Alberta)

    1.2 Evitar daar a otrosLos usuarios de las computadoras quienes no estn involucrados con drogas pueden serdaados si estn siendo monitoreados. Su privacidad podra ser violada. Los mensajespersonales estn permitidos, podran ser revelados. Tambin sus acciones podran estarsujetas a la mala interpretacin, como se explica despus en la Regla de Oro. En esta base,Art podra evitar participacin en el monitoreo. Por otro lado, cualquiera que sea seducido

    en las drogas podra ser daado; si se detiene el trfico de drogas podra reducir o parar esteefecto. Desde este punto de vista, facilitar el monitoreo podra ser ticamente defendible.

    1.7 Respeta la privacidad de otros

    Como se mencion arriba, los usuarios inocentes, as como los culpables, tienen violada suprivacidad.

    3. Imperativas de liderazgo organizacionales

    Como un miembro de la ACM y como un lder organizacional, debo....

    3.2. Gestionar personal y recursos para disear y construir sistemas de informacinque mejoren la calidad, efectividad y dignidad de la vida laboral.

    Monitorear sin el conocimiento y permiso, puede ser discutido, pero no mejorara la calidadde la vida laboral. Tarde o temprano, los hechos o inclusive rumores acerca del monitoreosaldr a la luz.

    Pgina 6/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    7/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    El resultado poda incluir cualquier nmero de resultados, miedo y resentimiento entre ellos.

    3.3. Reconocer y apoyar los usos adecuados y autorizados de los recursosinformticos y de comunicaciones de la organizacin

    Este imperativo resume el dilema de Art Betony. Es el monitoreo un recurso de cmputoadecuado y autorizado? Si esta poltica lo permite, el monitoreo puede ser autorizado, peroes solo la mitad del requerimiento. El uso deber tambin ser apropiado para justificar elapoyo de Art. De esta manera el Cdigo no es til para etiquetar esta accin como propia oimpropia.

    3.5. Articular y apoyar las polticas que protegen la dignidad de los usuarios y dequienes se vean afectados por el sistema informtico

    Podra ser discutido que monitorear sin el permiso o conocimiento no protege la dignidad,esto no muestra respecto para el individuo. El artculo 3.5 podra as apoyar a Art en noproporcionarle el software a Alberta Wilson.

    En resumen, el cdigo de ACM deja a Art con el problema tico sin resolver. Existe unfuerte argumento en favor de monitorear --para fomentar el bienestar humano-- peroalgunos imperativos apoyan el punto de vista opuesto de respetar la privacidad. Finalmente,algunas imperativas, tales como el artculo 3.3, representan los objetivos de mrito, pero nocontribuyen a la solucin directamente.

    La pauta final cuestiona, la accin viola la REGLA DE ORO? en otras palabras, Art deberpreguntarse (a si mismo) si le gustara que se lo hicieran a l. A l le gustara que lomonitorearan sin su conocimiento o permiso?.

    Pgina 7/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    8/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    UTILIZANDO EL PROCESODE 4 PASOSPASO 1 ENTENDIENDO LA SITUACIN

    Paso 1A. Liste y enumere los hechos relevantes

    Nmero Hecho1 Califon es un distribuidor de equipo electrnico, tiene un sistemas

    de computacin con ms de 100 usuarios.2 Clare Valerian es una persona de California de soporte tcnico que

    ayuda a los usuarios finales con problemas en su computadora.

    3 Clare tiene una nueva utilera, LANSCAPE, que le permite ver en supantalla exactamente lo que se esta llevando a cabo en la pantalladel usuario.

    4 LANSCAPE le permite a Clare "husmear" electrnicamente, esto es,ver que es lo que esta haciendo los usuarios, sin su permiso.

    5 LANSCAPE le permite a Clare no tener que ir personalmente concada usuario para resolverle el problema, resultando en una mayoreficiencia y satisfaccin de los usuarios.

    6 Clare recomienda continuar con el uso de LANSCAPE y sugierehacerlo disponible a los otros en su grupo quienes desempearanactividades de soluciona-problemas.

    7 Art Betony, V.P. en Sistemas de Informacin, est muyimpresionado con LANSCAPE que describe su xito a AlbertaWilson, V.P. Ejecutiva de Califon.

    8 Alberta revela que puede haber operaciones de trfico de drogasen Califon

    9 Alberta le menciona a Art de otros intentos de vigilanciaanteriormente.

    10 Alberta pide LANSCAPE en su computadora para que ella puedamonitorear las actividades de los sospechosos de trfico de drogas.

    11 Art Betony establece un compromiso no inmediato deproporcionarle el Software a Alberta.

    Discusin

    Se podran aadir otros "hechos", por ejemplo la cadena de comando de Califon. O, sepodra argumentar que algunos de los hechos listados son realmente juicios de valor uopiniones y podran ser borrados para favorecer puras declaraciones objetivas. Por ejemplo,

    Pgina 8/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    9/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    la declaracin de que Clare estuvo "husmeando electrnicamente" sin permiso es en unsentido un hecho, pero en otro sentido un juicio acerca de las acciones de Clare. De estamanera, un argumento podra hacerse para quitarlo de la lista en el paso 1A. Si se toma esaposicin, estar seguro que los "husmeos" de Clare son incluidos en el paso 1B y la discusinen el paso IV.

    El mejor aproximamiento posible ser listar todos los hechos en el paso IA, refiriendoalgunos de ellos otra vez en el paso 1B. Si tiene sentido distinguir los hechos subjetivos delos objetivos, etiqutelos apropiadamente. Qu est tratando de resolver este paso, Qu esel sujeto de este caso? o De que se trata? De hecho estas preguntas tienen una variedad derespuestas, pero las respuestas deben ser simples. Respuestas ms largas tienden a traerrazones por las acciones, lo cual es parte de los Pasos 3 y 4. En este caso, las respuestasdeben reflejar los hechos: que LANSCAPE le permite a una persona monitorear lo que estnhaciendo (los usuarios) en sus computadoras sin su conocimiento; que LANSCAPE es unaherramienta til para soporte tcnico de personal; que el V.P. Ejecutivo piense que haytrfico de drogas; y que el V.P. Ejecutivo quiera utilizar LANSCPAE para monitorear a losempleados para encontrar a los traficantes de droga.

    Paso 1B. Cual de estos caen en un problema tico? Por qu? Cules el dao potencial o resultante?

    Estructura del proceso

    Los dilemas ticos estn compuestos de mltiples hechos los cuales deben ser "pelados"como una cebolla. Algunos hechos son ms importantes que otros. Algunos hechos debenser resueltos antes que otros. En esta etapa en el anlisis, es importante mirar los hechos tal ycomo los conocemos e indicar cuales caen en preguntas ticas y dar razones de porque losentimos de esta manera. Un completo anlisis tico no es necesario. Eso se har despuspara el principal dilema tico.

    Paso 1B. Cual de estos caen en un problema tico? porqu? Cules el dao potencial o resultante?Hecho(#) Dao potencial o resultante

    4 Los usuarios no estn siendo informados que estn siendo

    vigilados, invasin a la privacidad.8 Actividad ilegal, los adictos a las drogas y la compaa es

    daada9 (Fue) otra invasin a la privacidad10 Es esto justo para todos los involucrados?

    Pgina 9/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    10/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 1C. Enumere todas las personas clave involucradas

    Clare, Soporte Tcnico Art Belony, V.P. Sistemas de Informacin (y su familia) Alberta Wilson, V.P. Ejecutiva

    El resto de las personas de soporte tcnico Todos los usuarios en Califon Los sospechosos de trfico de drogas Los adictos, clientes de los traficantes Califon como corporacin Todos los empleados de Califon Los inversionistas de Califon Los clientes de Califon La sociedad como un todo Los desarrolladores de LANSCAPE Otros usuarios de LANSCAPE

    PASO 2 AISLANDO EL PRINCIPALDILEMA TICO

    Paso 2 AISLAR EL PRINCIPAL DILEMA ETICOCul es el dilema tico a ser resuelto ahora?

    Debe Art proveer el Software de LANSCAPE a Alberta para que ella puedamonitorear las actividades de los empleados en un intento para descubrir a

    los (sospechosos) traficantes de droga.

    DiscusinEste es el principal dilema para Art ahora. Sin embargo, como se describe en el paso 1B,otros dilemas y factores podran influenciarlo. Algunos de estos son: Debe Albertamonitorear a los empelados sin su consentimiento? (Este es un aspecto del dilema principal).Podra Clare haber husmeado electrnicamente sin el consentimiento y conocimiento desus usuarios? (Un factor contributario, pero no central). Debi Califon establecer una

    Pgina 10/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    11/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    poltica sobre monitoreo computacional previo a la implementacin de LANSCAPE? (Unfactor contributorio, pero no central ahora). Debi Alberta dicho a Art Belony acerca de lossospechosos de trfico de drogas?(Un factor contributorio, pero no central ahora). DeberaArt Belony refutar la solicitud de su superior? (Un aspecto del mayor dilema para Art). Eneste caso el mayor cuestionamiento es si Art le debe dar el software a Alberta?.

    PASO 3 ANALIZANDO TICAMENTE AMBASALTERNATIVAS DEL PASO 2

    El paso 3 toma ms tiempo y discusin. Esto es apropiado, debido a que sin unentendimiento completo del problema tico, una decisin de calidad no ser alcanzada. En elpaso 3, el anlisis tico es realizado respondiendo a una serie de cuestionamientos quetienen un nmero sostenido de principios ticos comunes en su escensia. Las respuestas alos cuestionamientos no darn "la solucin tica", pero ayudarn a comprender mejor encomo unos principios especficos aplican a la situacin. El individuo deber sintetizar todassus respuestas y elaborar sus propias conclusiones basadas en su juicio personal. Elpropsito sin embargo, es proveer apoyo razonable para cualesquier conclusin a la que sellegue. Esta parte del proceso provee la defensa tica para esa conclusin.

    ConsecuencialismoEstructura del procesoCada pregunta deber leerse usando una forma consistente de acciones en el paso 2. Por

    instancia, el elemento A deber leerse "Si Art le da LANSCAPE a Alberta, quien o quienes,saldran perjudicados?" Usualmente los nombres de los individuos involucrados son unarespuesta suficiente, pero algunas veces la naturaleza o magnitud del resultado es til. Deesta manera, la respuesta para A incluye el hecho que los usuarios inocentes podranexperimentar violaciones a su privacidad. Es posible que ninguno salga afectado o quealgunos aspectos del principio tico no apliquen a la pregunta. En estos casos, "ninguno" o"no aplica" son respuestas apropiadas.

    -

    Pgina 11/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    12/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 3. Analizando ticamente ambas alternativas del paso 2Consecuencialismo

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    Si la accin del paso 2 es realizada, quien o quienes, saldranperjudicados?

    La privacidad de los usuarios inocentes sera violada, los traficantes dedrogas podran ser atrapados

    Si la accin del paso 2 no es realizada, quien o quienes, saldranperjudicados?

    Aquellos enganchados en las drogas y adictos a quienes continuaransuministrando droga; Califon podra bajar su productividad, posibles

    accidentes y disminuir su reputacin, resultando efectos negativos paralos empleados, inversionistas y clientes.

    Cual alternativa resulta la mejor perjudicial, a o B?

    A

    Si la accin del paso 2 es realizada, quien o quienes se beneficiaran?

    Todos los empleados, los sospechosos inocentes, los clientes de Califonmejor producto), sociedad (si los ladrones son atrapados)

    Si la accin del paso 2 no es realizada, quien o quienes se beneficiarian?

    Los traficantes de drogas, los actuales adictos a las drogas, usuarios decomputadoras inocentes.

    Cul alternativa resulta la ms benfica, D o E?

    E

    Pgina 12/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    13/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 3. Que derechos han sido o debern ser protegidos? Quobligaciones han sido o pueden ser desatendidas?Derechos y Obligaciones

    1. Los empleados tienen el derecho de conocer que estn siendomonitoreados. Califon tiene la obligacin de decrselos.

    2. Califon tiene el derecho de proteger sus activos y reputacin.Losempleados tienen la obligacin para no inhibir productividad/calidadpor uso de la droga.

    3. Art, como empleado, tiene la obligacin para servir a Califon,principalmente Alberta, su jefa. Alberta tiene el derecho de nopreguntar a Art para hacer algo que viola esos principios.

    4. Califon tiene la obligacin de proteger sus empleados. Los empleadostienen derecho a la seguridad (libre de drogas) en el lugar de trabajo.

    5. Clare tiene una obligacin para explicar la funcin de monitoreo deLANSCAPE a sus usuarios. Esto es cuestin de confianza, integridad yemanacin de la verdad de su relacin profesional con ellos. Ella,como profesional, tiene conocimiento superior, y tiene laresponsabilidad de ver que sin ese nivel de conocimiento no estadaando como un resultado. Los usuarios tienen el derecho de esperareste comportamiento.

    Pgina 13/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    14/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 3. Analizando ticamente ambas alternativas del paso 2Imperativa Categrica de Kant

    H

    I

    J

    K

    L

    M

    N

    O

    P

    Si la accin en el paso 2 es realizada, quien o quienes, no serntratados con respeto.

    Usuarios de computadoras inocentesSi la accin en el paso 2 no es realizada, quien o quienes, no serntratados con respeto.

    Nadie

    Cul alternativa es preferible H o I?I

    Si la accin en el paso 2 es realizada, quien o quienes, no serntratados como los dems?

    Nadie

    Si la accin en el paso 2 no es realizada, quien o quienes, no serntratados como los dems?

    Nadie

    Cul alternativa es preferible K o L?Ninguna de las dos

    Existen beneficios si alguien realizo la accin en el paso 2(En otras palabras, Quisiramos que todos furamos supervisados otodos pudiramos monitorear a otros a voluntad?)

    No. Podra violar la privacidad de todos

    Hay beneficios si alguien realizo la accin en el paso 2?

    Si, la privacidad se protegera

    Cul alternativa es preferible, N o O?

    O

    Pgina 14/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    15/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    PASO 4 TOMANDO UNA DECISIN YPLANEANDO LA IMPLEMENTACIN

    Paso 4A. Establecer una decisin tica defendibleBasado en el anlisis del paso 3, responder a la pregunta del paso 2.

    Art no debe darle LANSCAPE a Alberta sin informacin posterior (ver paso4B). Los pasos G1, H y O manifiestan que: El derecho a la privacidad y tratara los usuarios con respeto son ms importantes que atrapar traficantes dedroga, especialmente puesto que la probabilidad de esto suceda es poca.

    Paso 4B. Liste una serie de pasos necesarios para implementar sudecisin tica defendible.

    1. Art se entrevista con Alberta y le explica la importancia de losderechos de privacidad y los potenciales daos morales, la disminucinde la productividad y dejar un mal precedente. Juntos planean unadecisin tica.

    2.Publicar una poltica que, como mnimo anuncie a todos los usuarios ypotenciales usuarios como trabaja LANSCAPE.

    3.Quizs, por el momento, instalar LANSCAPE a Alberta solamente, yaque podra aplicarse a los usuarios pero ahora con consentimientoinformado.

    4.Pedir la ayuda a las Autoridades para aprender a los traficantes dedrogas.

    5.Estar preparado para defender la decisin tica ya que el trfico dedrogas podra hacerse pblico u ocurra otra calamidad.

    Pgina 15/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    16/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 4C. Muestre como las personas clave son afectadas por esasacciones.

    (ver personas clave del paso 1C)

    1. Clare ahora actua abiertamente2. El Director de soporte al cliente puede ahora proliferar el uso de

    LANSCAPE sin complicar el problema

    3. Art y Alberta cumplirn sus deberes a los usuarios, Califon, y entreellos.

    4. El resto del personal de soporte tcnico apoyar a las personasutilizando LANSCAPE propiamente.

    5. La privacidad de los usuarios de computadora ser respetada.6. A lo mejor los traficantes de drogas y adictos sern aprendidos a

    pesar de informar a los usuarios de la posibilidad de monitorear conLANSCAPE.

    7. Califon, todos sus clientes, empleados e inversionistas se asegurarande la calidad del producto y evitaran los trucos publicitarios o malapublicidad y otras nefastas consecuencias.

    8. La sociedad como un todo se beneficiara por la creciente proteccin ala privacidad, pero podran padecer si los traficantes de droga no sonatrapados.

    9. Los productores y otros usuarios de LANSCAPE se beneficiaran de suesta experiencia y evitar dilemas similares.

    Pgina 16/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    17/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    Paso 4D. Qu otros cambios de largo plazo podran ayudar aprevenir tales problemas en el futuro?

    1. Promover una cultura tica en Califon, as personas como Clare, Art,Alberta se puedan hacer ms sensibles a situaciones ticas.

    2. Desarrollar un cdigo de tica, ensearlo y recompensar la adherenciaa l. Tal iniciativa beneficiar a la compaa en la forma de una buenareputacin (mercadotecnia).

    3. Establecer una lnea de reportes sobre tica en Califon, un nmerotelefnico gratuito y algunos otros medios para reportar actividades noticas dentro de la empresa.

    4. Promulgar estatutos estatales o federales para proteger a lostrabajadores que estn siendo monitoreados.

    Paso 4E. Que se debera haber realizado o no realizado enprimer lugar para evitar este dilema?

    1. Una poltica de privacidad fue necesaria cuando Alberta tom ladecisin de realizar el monitoreo original.2. Un estudio de impacto tico fue necesario para la compra y lautilizacin de LANSCAPE

    Pgina 17/18

  • 7/29/2019 Dilema Etico 4 Pasos

    18/18

    Proceso de 4 pasos para anlisis ticos y toma de decisiones

    ConclusinSi los asuntos de privacidad hubieran sido enfrentados en el intento de monitoreo original,podra haber ayudado con el problema de LANSCAPE. Por ejemplo: Clare no debihusmear electrnicamente a los usuarios sin antes informarles explcitamente de que loestaba haciendo y Alberta no le hubiera solicitado el software a Art.

    Otros riesgos que surgen de no tener una explicita poltica de privacidad, es que no se puedetomar acciones ante situaciones que surjan durante el trabajo de Clare, por ejemplo sidescubre que los empleados juegan en lnea, intercambian pornografa o trafican droga enhoras de trabajo y con las computadoras de la compaa.

    A travs el anlisis del ejemplo de Califon, los problemas ticos tienen muchas aristas. Paratomar e implementar decisiones ticas es necesario entender bien todos los hechos. Lasposiciones ms fuertes son aquellas que son apoyadas por principios ticos. Resoluciones acorto y largo plazo no son fciles de implementar o desarrollar. Ahora estamos listos pararesolver casos y tomar decisiones ticas defendibles.

    Despus de leer y discutir este ejemplo de caso de estudio, sers capaz de: Distinguir los hechos relevantes de un caso y descubrir las personas clave

    involucradas Descubrir los hechos involucrados en un problema tico y su dao potencial Identificar el principal problema tico a ser resuelto Analizar ticamente las alternativas y aplicar principios ticos para tomar una

    decisin tica defendible. Sugerir un curso de accin para resolver la situacin actual Recomendar estrategias sistemticas, organizacionales o sociales a largo plazo para

    prevenir situaciones similares en el futuro.

    Referencias:Ethical Decision Making and Information TechnologyAn Introduction with cases, second edition

    Ernest A. Kallman, John P. GrilloMcGraw-HillISBN 0070340900

    ACM Code of Ethics and Professional Conducthttp://www.acm.org/constitution/code.html (Ingles)

    Pgina 18/18

    http://www.acm.org/constitution/code.htmlhttp://www.acm.org/constitution/code.html