16
VENDIMIA Habilitarían a los artistas “cuestionados” a participar de la Fiesta en 2012. P.5 Jueves, 25 de Agosto de 2011 Año 2 N o 307 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Nadie lo esperaba, pero ocurrió. La Cámara de Diputados rechazó de plano el proyecto minero San Jorge, por el que estaba previsto extraer cobre y oro de Uspallata. Luego de un día agitado a ni- vel político por el tema, los dipu- tados votaron por unanimidad el rechazo a ese emprendimiento que ahora quedará suspendido, y si la empresa quiere retomarlo, debe comenzar de cero. La Legislatura debía tratar la Declaración de Impacto Am- biental (DIA) del proyecto, que había sido remitida por el Po- der Ejecutivo. Los legisladores de la oposición presionaron pa- ra que el tema sea abordado so- bre tablas, asegurando que que- rían despegarlo de la coyuntura electoral. El oficialismo se opo- nía, pero por la tarde hubo un gi- ro: el ex ministro y candidato a gobernador Francisco “Paco” Pé- rez fue hasta la Casa de las le- yes y anunció que el oficialismo trataría el tema y, para sorpresa de muchos, se plegaría a la opo- sición para rechazar el proyecto. Y así ocurrió. Anoche a las 22, los 44 legisladores que esta- ban presentes (faltaron 4) vota- ron por el rechazo del expedien- te San Jorge. De esa manera, el proyecto quedó descartado tal como se presentó originalmen- te, y para retomarlo la firma de- be presentar un nuevo estudio de impacto ambiental. A medida de que la sesión avanzaba, las gradas del recin- to se comenzaron a colmar con representantes de las asambleas defensoras del agua. Cuando se produjo el veredicto final, hubo ESPECTÁCULOS El folklore está de luto: murió el “Chango” Farías Gómez. P.11 MUNDO En Libia ponen precio a Kadafi y en Chile hubo disturbios en el paro. P.10 15º ¿Te parece bien que se haya rechazado el proyecto San Jorge? “No sé por cuánto tiempo va a permanecer así. Espero que no resurja después de las elecciones”. Fernando Sanabria Empleado Carlos Bordenave Independiente “Sí, no entiendo como se pudo considerar aprobar algo tan perjudicial para el medioambiente”. Alberto Russo Comunicador CAMPAÑA Los mendocinos dejaron su marca en el Bastón de Mando. P.4 abrazos, lágrimas y festejos. El proyecto San Jorge busca- ba extraer cobre y oro de un ya- cimiento ubicado en el extremo noroeste de Uspallata. Era el pri- mer emprendimiento minero a cielo abierto que se presentaba tras la sanción de la Ley 7722. El Ejecutivo había aprobado la DIA, pero con más de 140 condiciona- mientos por los que la empre- sa debía reformular buena parte del proyecto. Ahora los diputa- dos le bajaron el pulgar. El principal argumento de opositores y oficialistas para to- mar la decisión fue, según coin- cidieron, el rechazo de gran parte de la comunidad a la de- nominada megaminería. Ade- más pusieron en tela de juicio la solidez de la empresa y, sobre to- do, el riesgo ambiental. Le bajaron el pulgar al proyecto San Jorge El emprendimiento minero que buscaba extraer cobre y oro de un yacimiento ubicado en Uspallata, fue rechazado ayer por unanimidad en la Legislatura. Festejos de los ambientalistas. Muchas marchas se reali- zaron contra el proyecto. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “A la larga le iba a hacer más daño que bien a la provincia, está bien que no lo aprueben”. El Gobierno reconoció siete fallecimientos por Gripe A El hermetismo que caracterizó al Gobierno en lo referido a los casos de Gripe A durante los últimos me- ses llegó a su fin con la presenta- ción de un documento informativo, donde se detallan 138 casos, de los cuales 53 debieron ser interna- dos con diferentes estados de gra- vedad, y 7 fallecimientos. Mendo- za albergó a el 86 por ciento de los casos de Gripe A que se registraron en el país en el año. P.2 PROVINCIA El Rojo perdió y se quedó sin la Recopa Sudamericana Independiente de Avellaneda no pudo conquistar la Recopa Sud- americana, tras ser derrotado ano- che 3 a 1 en Porto Alegre ante In- ternacional, que se quedó con el título. El Rojo había ganado en la ida 2 a 1 y no pudo conseguir un buen resultado en Brasil. Así, el Diablo perdió su segunda final en el mes, tras caer previamente en la Copa Suruga Bank, en Japón. P.13 DEPORTES

diario vp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario vox populi

Citation preview

VENDIMIAHabilitarían a los artistas “cuestionados” a participar de la Fiesta en 2012.P.5

Jueves, 25 de Agosto de 2011

Año 2 No 307

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Nadie lo esperaba, pero ocurrió. La Cámara de Diputados rechazó de plano el proyecto minero San Jorge, por el que estaba previsto extraer cobre y oro de Uspallata.

Luego de un día agitado a ni-vel político por el tema, los dipu-tados votaron por unanimidad el rechazo a ese emprendimiento que ahora quedará suspendido, y si la empresa quiere retomarlo, debe comenzar de cero.

La Legislatura debía tratar la Declaración de Impacto Am-biental (DIA) del proyecto, que había sido remitida por el Po-der Ejecutivo. Los legisladores de la oposición presionaron pa-ra que el tema sea abordado so-bre tablas, asegurando que que-rían despegarlo de la coyuntura electoral. El o#cialismo se opo-nía, pero por la tarde hubo un gi-

ro: el ex ministro y candidato a gobernador Francisco “Paco” Pé-rez fue hasta la Casa de las le-yes y anunció que el o#cialismo trataría el tema y, para sorpresa de muchos, se plegaría a la opo-sición para rechazar el proyecto.

Y así ocurrió. Anoche a las 22, los 44 legisladores que esta-ban presentes (faltaron 4) vota-ron por el rechazo del expedien-te San Jorge. De esa manera, el proyecto quedó descartado tal como se presentó originalmen-te, y para retomarlo la #rma de-be presentar un nuevo estudio de impacto ambiental.

A medida de que la sesión avanzaba, las gradas del recin-to se comenzaron a colmar con representantes de las asambleas defensoras del agua. Cuando se produjo el veredicto #nal, hubo

ESPECTÁCULOSEl folklore está de luto: murió el “Chango” Farías Gómez.P.11

MUNDOEn Libia ponen precio a Kadafi y en Chile hubo disturbios en el paro.P.10

15º

¿Te parece bien que se haya rechazado el proyecto San Jorge?

“No sé por cuánto tiempo va a

permanecer así. Espero que no

resurja después de las elecciones”.

Fernando SanabriaEmpleado

Carlos BordenaveIndependiente

“Sí, no entiendo como se pudo

considerar aprobar algo tan

perjudicial para el medioambiente”.

Alberto RussoComunicador

CAMPAÑALos mendocinos dejaron su marca en el Bastón de Mando.P.4

abrazos, lágrimas y festejos.El proyecto San Jorge busca-

ba extraer cobre y oro de un ya-cimiento ubicado en el extremo noroeste de Uspallata. Era el pri-mer emprendimiento minero a cielo abierto que se presentaba tras la sanción de la Ley 7722. El Ejecutivo había aprobado la DIA, pero con más de 140 condiciona-mientos por los que la empre-sa debía reformular buena parte del proyecto. Ahora los diputa-dos le bajaron el pulgar.

El principal argumento de opositores y o#cialistas para to-mar la decisión fue, según coin-cidieron, el rechazo de gran parte de la comunidad a la de-nominada megaminería. Ade-más pusieron en tela de juicio la solidez de la empresa y, sobre to-do, el riesgo ambiental.

Le bajaron el pulgar al proyecto San JorgeEl emprendimiento minero que buscaba extraer cobre y oro de un yacimiento ubicado en

Uspallata, fue rechazado ayer por unanimidad en la Legislatura. Festejos de los ambientalistas.

Muchas marchas se reali-

zaron contra el proyecto.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“A la larga le iba a hacer más

daño que bien a la provincia,

está bien que no lo aprueben”.

El Gobierno reconoció siete fallecimientos por Gripe A

El hermetismo que caracterizó al

Gobierno en lo referido a los casos

de Gripe A durante los últimos me-

ses llegó a su fin con la presenta-

ción de un documento informativo,

donde se detallan 138 casos, de

los cuales 53 debieron ser interna-

dos con diferentes estados de gra-

vedad, y 7 fallecimientos. Mendo-

za albergó a el 86 por ciento de los

casos de Gripe A que se registraron

en el país en el año. P.2

PROVINCIA

El Rojo perdió y se quedó sin la Recopa Sudamericana

Independiente de Avellaneda no

pudo conquistar la Recopa Sud-

americana, tras ser derrotado ano-

che 3 a 1 en Porto Alegre ante In-

ternacional, que se quedó con el

título. El Rojo había ganado en la

ida 2 a 1 y no pudo conseguir un

buen resultado en Brasil. Así, el

Diablo perdió su segunda final en

el mes, tras caer previamente en la

Copa Suruga Bank, en Japón. P.13

DEPORTES

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 20112| Mendoza | P.

El Gobierno provincial reconoció siete fallecimientos por Gripe A

El hermetismo que caracteri-zó al Gobierno en lo referido a los casos de Gripe A durante los últimos meses llegó a su �n con la presentación de un do-cumento informativo, tras un pedido del Senador Armando Camerucci.

El legislador que preside el Bloque de la UCR le exigió al Ministro de Salud, Dr. Juan Car-los Behler, al Subsecretario Ri-cardo Landete y a la Directo-ra de Epidemiología Adriana Koch, que le informaran sobre la situación del virus del H1N1 en la provincia.

En el documento enviado por esa cartera se detallan 138 ca-sos, de los cuales 53 debieron

ser internados con diferentes estados de gravedad, y 7 falle-cimientos.

Además, se advirtió un au-mento del 30% de enfermeda-des respiratorias tipo in�uenza respecto al año anterior, lle-gando a 16.303 casos clínica-mente detectados.

En el informe también se ci-tan los casos que se contabili-zaron a nivel nacional hasta el 20 de julio. En todo el país fue-ron 127, pero solamente se re-gistraron en siete provincias: uno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno en Córdoba, uno en San Luis, tres en San-ta Fe, diez en Neuquén y ciento diez en Mendoza.

Esta alarmante diferencia lleva a que la provincia haya al-bergado el 86% de los casos en toda la Argentina.

Lo más llamativo es que sus autoridades no han hecho nin-guna autocrítica al respecto, en cambio han alegado “que el funcionamiento ha sido el ade-cuado en relación las normas y procedimientos dictados por el Ministerio de Salud de la Na-ción para estas situaciones”, según reza el documento.

Para el Senador Camerucci: “Es evidente la existencia de un brote de Gripe A H1N1 en la provincia de Mendoza, que las autoridades del Ministerio de salud intentaron ocultar”.

Mendoza concentró la mayor cantidad de afectados en todo el país, albergando a un 86%

de los casos en Argentina. En un informe, desde Salud no realizaron una autocrítica.

Pese a la campaña, Mendoza fue

la que más casos de Gripe A tuvo.

¿Qué opinás de la actitud del gobierno ante los casos de Gripe A?

“Creo que todo el tiempo intentó

ocultarlos para que los turistas no

dejaran de venir en las vacaciones”.

“Para mí, se relajó con la

campaña y después se les fue

de las manos”.

“Hizo bien porque intentó no

alarmar a la gente, no hubiera

cambiado nada dar los datos”.

Agustina SaezVeterinaria

Camila TestaEstudiante

Esteban RicciardiRepartidor

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Por su parte, el doctor Carme-lo Fazio hizo hincapié en el mal uso de los recursos por parte de la cartera de salud, que deri-vó en la alta tasa de mortalidad registrada: “No ha habido su�-ciente énfasis en hacer la cam-paña que corresponde. Tenien-do las vacunas otorgadas por la Nación, se decidió únicamente vacunar a los grupos de riesgo, cuando se habría podido inmu-nizar a todos”, destacó.

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 20114| Mendoza | P.

Los mendocinos dejaron su marca en el Bastón de Mando

El próximo presidente de la Nación tendrá en su bastón de mando la marca de los mendo-cinos.

Es que el escultor Juan Carlos Pallarols estuvo en la provincia para que quienes quieran pue-dan acuñar su huella en el bas-tón con el que recibirá el poder el presidente que sea elegido el 23 de octubre y que asuma el 10 de diciembre.

“Es un orgullo poder dejar al-go que va a tener la presiden-ta”, explicaba una mujer que casualmente se llama Cristina.

El orfebre se instaló en la pér-gola de la Peatonal para cum-plir con el rito con el que está recorriendo el país. Al principio pocos se acercaban porque no tenían muy claro lo que pasa-ba, pero luego que se corrió la voz, la mayoría de los que pa-

saban por el lugar se sumaron a la iniciativa.

Además de acuñar el bastón de mando, los mendocinos pu-dieron escribir sus impresio-nes en un libro. “Le puse que ojalá tenga suerte y que nos

lleve adelante a los argentinos, que necesitamos un poco más de unión”, dijo la Cristina men-docina, luego de escribir.

La campaña se llama “El bas-tón de mando en la manos de todos los argentinos” y se rea-

Como parte de la campaña “El bastón de mando en la manos de todos los argentinos”, el

artista Juan Carlos Pallarols se instaló en la Peatonal y muchos se acercaron para ser parte.

lizó con el apoyo del Instituto para la Promoción de la Eco-nomía Solidaria junto a ACOVI, FEMUN y FEMEN. La iniciativa surgió del artista Juan Carlos Pallarols, que tenía como ob-jetivo superar el millón de ar-gentinos que trabajen en con-junto en el Bastón de Mando del próximo Presidente.

La campaña en pos de la De-mocracia se realiza en todo el país y es respaldada por el Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (IPES). La iniciativa se inició el 10 de di-ciembre del año pasado, justo el Día de la Democracia, en la ciudad de Rosario en una acti-vidad promovida por la Funda-ción Litoral.

El cetro lleva recorrido mi-les de kilómetros, pasando así por Mar del Plata, Bahía Blan-ca, Córdoba, Paraná, Luján, Za-pala, Cutral Co, Neuquén y San Juan.

Hasta ahora hubo más de 2 millones de golpes al cincel con el que se está trabajando en la empuñadura del bastón. El libro con las expresiones de los ciudadanos también será entregado al futuro presidente.

El artista observa como

marcan el bastón.

La Municipalidad de Luján de Cuyo, a través de la dirección de Obras Municipales, está realizan-do un trabajo en conjunto con los Bomberos Voluntarios de Luján pa-ra capacitar a los empleados mu-nicipales. Este convenio nace so-bre una iniciativa del municipio para poder capacitar a los emplea-dos que desarrollan sus activida-

La Feria de Ciencias y Tecnología Departamental se llevará a cabo mañana en el Salón Nevado del Co-legio Farmacéutico, Rivadavia 645 de Godoy Cruz. Este año participan más de 90 Proyectos en Godoy Cruz en los Niveles A (Nivel Inicial), B (1º, 2º y 3º años), C (4º, 5º, 6º y 7º años), D (1º, 2º y 3º de Educación Secundaria), I (Ed. Especial). La

des en equipos de movimientos de suelo afectados a reordenamien-to y tratamiento de los tres basu-rales, y equipos de espacios ver-des del departamento, ya que en diversas ocasiones los empleados municipales deben hacer frente a siniestros de grandes magnitu-des trabajando en conjunto con los bomberos del departamento. Es-

Supervisión de Educación Plástica presentará con sus docentes, traba-jos de los alumnos del departamen-to, los cuales participarán mos-trando sus Proyectos. Las Escuelas inscriptas son: Rainbow, Regalado de la Plaza, San Gabriel, Fernan-do Fader, Integral del Huerto, Jesús de Nazareth, Corominas Segura, Padre Arce, Petroleros Argentinos,

tos diferentes cursos, dictados en el cuartel central de bomberos por el instructor Gustavo Álvarez, abar-carán especificaciones sobre los basurales, el fuego, los primeros auxilios, secuencia de RCP, cómo realizar diversas inmovilizaciones y cómo saber distinguir diferentes ti-pos de quemaduras entre otras te-máticas a tratar.

Manuel Belgrano, I.S.E.P., Avelino Maure, Amadeo Cichitti, Fray Luis Beltrán, Julio Lemos, Victoriano Montes, 1º de Febrero, Manuel An-tequeda, Carlos Pellegrini, Juan de C. Bohorquez, República del Perú y Misiones. La actividad comenzará a las 8.30. Los proyectos ganadores de cada nivel pasarán a la Instan-cia Provincial.

LUJÁN DE CUYO

GODOY CRUZ

Brigadas en caso de contingencias

Feria de Ciencias y Tecnología Departamental

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011 | Mendoza | P.5

Habilitarían a los artistas “cuestionados” a participar de la Vendimia 2012

Luego de la suspensión de la segunda y tercer noche de “Los Rostros de Vendimia”, el Go-bierno provincial amenazó con impedir que los artistas invo-lucrados participaran en las próximas ediciones. Sin em-bargo, Daniel López, encargado de la Comisión de Vendimia, contó que no va a haber nin-gún tipo de consecuencia.

“El contrato está judiciali-

zado, hay que esperar que los encargados se expidan. Igual-mente, cuando se abran las convocatorias se van a poder inscribir todos normalmente, no va a haber ningún tipo de restricción”, dijo López.

“Las listas negras de las que se habló no tienen ningún sen-tido, nosotros ya estamos tra-bajando para tener la mejor �esta”, añadió.

Aunque todavía no se han abierto las convocatorias tan-to para el a�che como para el guión, el funcionario aseguró que están a tiempo.

“El año pasado, como eran los 75 años, era una �esta es-pecial, por eso el llamado pa-ra participar del a�che se hizo con anticipación. En esta opor-tunidad ya tenemos las ba-ses listas pero creemos que va a salir en octubre”, explicó el consultado.

Por otro lado, aseguró que también han concluido las ba-ses para el concurso por el guión y que se encuentran en la etapa de evaluación.

Mientras que, Rolando Mos-cardelli, de la Asociación Ar-gentina de actores, relató que el diálogo con los funcionarios del gobierno está totalmen-te cortado: “Ni Jaque, ni Scollo nos han querido atender el te-léfono. Nosotros hemos pedido que se realice el Foro de Vendi-mia y hasta el día de la fecha no hemos tenido respuesta”, dijo el consultado.

Desde esa organización si-guen reclamando por el pago del 100% de lo acordado por su trabajo en la Vendimia. “Nos han pagado sólo un tercio, pe-ro vamos a agotar las vías que sea necesarios para que se nos pague el total”, destacó Mos-cardelli.

Las sanciones fueron para todos por igual, tanto para ar-tistas como para otros partici-pantes de la �esta, ya que to-dos cobraron solamente un tercio del contrato acordado, ya que la presentación se rea-

A pesar de las amenazas del Gobierno, todo indica que

podrán volver a ser parte de la fiesta grande, luego de las

suspensiones de las repeticiones de este año.

Parece que los artistas de este

año podrán estar en 2012.

lizó únicamente la noche del sábado.

Asimismo, expresó no tener conocimiento sobre las repre-salias que en marzo anunció el Gobierno: “Entiendo que no tiene que haber ningún tipo de restricciones para trabajar en la �esta que viene, lo que de-clararon en aquel entonces es preocupante”, apuntó.

¿Está bien que no sancionen a los artistas?

“No, arruinaron las repeticiones

y no veo por qué no lo van a

volver a hacer este año”.

“Si no se repiten los problemas

de organización no me parece

que vaya a pasar nada”.

“Deberían prohibir que participen

los que causaron la suspensión

de este año, no a todos”.

Ignacio OrtegaEmpleado

Patricio OrtizAbogado

Rodrigo CañizaresPublicista

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Los camiones del Programa Na-

cional Salud para Todos ya se en-

cuentran en el departamento San-

ta Rosa brindando atención a los

vecinos. Los móviles, que vienen

equipados con consultorios de gi-

necología, pediatría, odontología,

oftalmología, clínica médica, psi-

cología, enfermería y prótesis den-

tal, iniciaron su estadía en el Dis-

trito Las Catitas. Los profesionales

fueron recibidos por las autorida-

des municipales y cientos de ve-

cinos se dieron cita en el Centro

Integrador Comunitario del Barrio

La Costanera para realizar sus con-

sultas. El Programa recorrerá todos

los distritos del departamento y el

cronograma con horarios y días de

atención se dará a conocer a tra-

vés de las emisoras y medios loca-

les. El Intendente Sergio Salgado

se mostró muy conforme con es-

ta prestación y destacó que es un

servicio más para los santarrosinos

como lo fue el Tren Sanitario, el

Registro Civil Móvil o el Programa

Pescado para Todos que han llega-

do y sido muy bien recibidos por

los habitantes del departamento.

SANTA ROSASalud Para Todos llegó a la comuna del Este

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011| Mendoza | P.6

EDEMSA advierte a la población de

toda la provincia de Mendoza que

personas inescrupulosas aducen

pertenecer a la distribuidora y pre-

tenden cobrar una suma de dine-

ro mediante amenazas de corte de

energía. También intentan ingresar

a los domicilios con fines delicti-

La Universidad Nacional de Cuyo

tendrá una “fuerte interrelación”

con la ejecución del Corredor Bio-

ceánico Aconcagua (CBA), según

anunció el rector Arturo Somoza, en

ocasión de la presentación de ese

proyecto que hizo en la Universi-

dad Hugo Eurnekian, vicepresiden-

te de la Corporación América, cabe-

za del consorcio empresario a cargo

vos. Ante esta situación, se acon-

seja prohibir la entrada de estos

sujetos a los hogares y avisar rápi-

damente a los teléfonos 911 de la

Policía de Mendoza y al 0 800 33

33 672, la línea gratuita de la dis-

tribuidora eléctrica. EDEMSA rei-

tera que no tiene cobradores a do-

del emprendimiento. Somoza expre-

só la “complacencia” de la Universi-

dad por la puesta en marcha de esta

iniciativa binacional “por su absolu-

ta pertinencia y por su incidencia en

la región” y se comprometió a “abrir

el juego a la comunidad científica lo-

cal y de Cuyo”, como expresión de

“la voluntad de involucrarse en la

perspectiva de los próximos 15 años

micilio y que su personal no está

autorizado para ingresar a domici-

lio alguno de los usuarios de ener-

gía. Además, la empresa puntua-

liza que su responsabilidad por el

suministro eléctrico sólo llega has-

ta el medidor de electricidad (en la

línea municipal).

de Mendoza y la región”. El proyecto

Corredor Bioceánico Aconcagua na-

ce como una solución alternativa y

a la vez superadora al cruce interna-

cional Cristo Redentor. La iniciativa

implica la creación de un cruce fe-

rroviario en la Cordillera de los An-

des, para unir las localidades de Lu-

ján de Cuyo, en Mendoza, Argentina

con Los Andes, en Chile.

SEGURIDAD

UNCUYO

EDEMSA alerta por falsos funcionarios

La Universidad se involucra en la ejecución del Corredor Bioceánico Aconcagua

Establecieron las sanciones por los avisos del rubro 59

El Ministerio de Justicia de la Nación determinó las sancio-nes que regirán para los me-dios de comunicación que pu-bliquen avisos promoviendo la oferta sexual, que comenzarán con un apercibimiento y, como penalización extrema llegarán al “retiro de la vía pública del material involucrado”.

La resolución 1180/2011, pu-blicada ayer en el Boletín O�-cial, comenzará a regir hoy y responde a un decreto de la propia presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner. La misma informa que “el procedimien-to administrativo de veri�ca-ción podrá iniciarse de o�cio o por denuncia de cualquier per-sona, incluso en forma anóni-

ma”. Las denuncias que se for-mulen “deberán indicar medio, fecha y modalidad bajo la cual se publicó el aviso en presunta infracción”.

Agrega la información del boletín o�cial que “en el caso de un medio grá�co, la denun-cia deberá contener el aviso, la fecha de publicación y la/s página/s donde se publique el aviso en presunta infracción a la citada norma”.

“La primera infracción a lo dispuesto atribuida a un me-dio grá�co será considera-da falta leve y dará lugar a un apercibimiento”, indica. La se-gunda infracción “será consi-derada falta grave y dará lugar a la imposición de una multa

de hasta cien veces el precio del aviso cuya publicación ori-gine la sustanciación del pro-cedimiento”.

“Será considerada falta muy grave la reiteración de faltas graves por parte de un mismo medio grá�co, y ello dará lugar a la imposición de una mul-ta de hasta 300 veces el precio del aviso”, advierte. En este ca-so, “la resolución de�nitiva que imponga la multa podrá dispo-ner además el retiro de la vía pública del material involucra-do”.

El decreto prohíbe los avi-sos que promuevan la oferta

El Ministerio de Justicia determinó los castigos para los medios

de comunicación que publiquen promoviendo la oferta sexual.

Implica retirar de la vía pública el material involucrado.

sexual o hagan explícita o im-plícita referencia a la solicitud de personas destinadas al co-mercio sexual, por cualquier medio, con la �nalidad de pre-venir el delito de Trata de Per-sonas con �nes de explotación sexual e impulsar la erradica-ción de estas formas de discri-minación hacia las mujeres.

“Quedaron comprendidos en dicho régimen todos aquellos avisos cuyo texto o imagen, ha-ciendo referencia a actividades lícitas resulten engañosos, te-niendo por �n último la reali-zación de alguna de las activi-dades aludidas”, alertó.

El rubro 59

fue prohibido.

Le sustraen $130.000 a un hombre en Godoy Cruz

San Martín: asaltaron una estación de servicio Desesperada búsqueda de una chica en Buenos Aires

Detienen a un menor que robó un minimarket

Dos sujetos armados escaparon con 130.000 pesos luego de haber roto

el vidrio de un rodado y llevarse un bolso en el cual se encontraba esta

importante suma de dinero. La víctima que sufrió este atraco fue identifi-

cada como Rodolfo Ponce, de 45 años, quien trabaja en una empresa de

cobranzas. El hecho ocurrió cuando Ponce salía de una estación de servi-

cio de Godoy Cruz, y fue sorprendido por los delincuentes que lo amena-

zaron en busca del efectivo. Uno de ellos rompió el vidrio de la ventanilla

derecha del vehículo y tomó una mochila. Luego, los asaltantes huyeron

velozmente de la zona en una moto.

Una estación de servicio ubicada en calle Los Sauces y ruta 7 de San

Martín fue visitada por un delincuente, que escapó en una moto que era

conducida por otra persona. El atraco ocurrió cuando un individuo ingre-

só caminando a la expendedora de nafta y sacó un arma, con la que le

exigió a un bombista que estaba atendiendo el negocio para que le hicie-

ra entrega de la recaudación del día. La víctima de 24 años no tuvo más

remedio que darle 1.200 pesos en efectivo y un cheque. Con el botín en

sus manos, el asaltante huyó junto con un compañero que lo estaba es-

perando en una moto. No se han producido detenciones por este robo.

Candela Sol Rodríguez, de 11 años, sigue sin aparecer. A la nena se la

busca desde el lunes por la tarde, cuando salió de su casa de la locali-

dad porteña de Hurlingham para reunirse con unas amigas. El ministro

de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, aseguró que tra-

bajan en “varias pistas” para dar con su paradero y consideró que pueden

producirse novedades en las próximas horas. Casal realizó declaraciones

tras la reunión que mantuvo en la comisaría de Villa Tedei con los inves-

tigadores, y descartó que la desaparición de la niña pueda vincularse con

la situación de su padre, bajo arresto en un caso de piratería del asfalto.

Un adolescente de 16 años llevó a cabo un atraco en un comercio de Ri-

vadavia. Horas más tarde, efectivos policiales lograron detener al asaltan-

te. El ilícito se produjo en la intersección de las calles San Isidro y Juan

B. Justo de ese departamento del Este provincial, cuando dos individuos

ingresaron a un local de la zona. En el interior del mismo se encontraba

un empleado del minimarket, que tuvo que hacer lugar a la requisitoria de

los malvivientes, quienes lograron huir con 500 pesos y una cartera. Una

vez consumado el hecho, se montó un importante operativo que finalizó

con la detención de uno de los delincuentes.

Chocaron de frente un camión y dos colectivos en Puente del Inca

Un impresionante accidente de tránsito ocurrió en la ruta 7 a la altura de Puente del Inca. El siniestro fue protagonizado por un camión y dos colectivos que tenían como destino el ve-

cino país de Chile. Como consecuencia del he-

cho, ocho personas sufrieron heridas, en tanto que el cho-fer del camión quien presentó traumatismos encefalocranea-

no y abdominal, se encuentra internado en grave estado en el Hospital Central.

Se intentarán establecer las causas por la cuales se produ-jo este episodio por el que tu-

vo que ser necesaria la pre-sencia de dos dotaciones de Bomberos, Policía, Gendarme-ría Nacional, Vialidad Nacional y personal del Ejército que tra-bajaron en la zona.

Además el tránsito en el lu-gar quedó interrumpido. Via-lidad Nacional tuvo que habi-litar una parte de la calzada para que pudieran circular la gran cantidad de vehículos que quedaron varados por el acci-dente.

Como consecuencia del siniestro, uno de los choferes está internado en grave estado.

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011 | Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011| País | P.8

El Ministerio de Trabajo de la Na-

ción convocó para mañana al Con-

sejo del Empleo, la Productividad

y el Salario Mínimo, Vital y Mó-

vil, informó la cartera laboral. Des-

de la CGT anunciaron que busca-

rán que el mínimo suba a 2.600

pesos, 800 más que el actual pi-

El ministro del Interior, Florencio

Randazzo, rechazó un posible cam-

bio del tipo de boleta con la que se

votará en las elecciones de octu-

bre. “Sería una irresponsabilidad

cambiar de sistema en medio del

proceso electoral”, afirmó en refe-

rencia a los reclamos que buscan

La comisión de Salud del Senado

convocará a especialistas en bioé-

tica, tanatología y medicina tradi-

cional para dar “un debate amplio”

sobre la muerte digna, tras el re-

clamo de una madre que pide des-

conectar a su beba de dos años,

en estado vegetativo “irreversible”

so. La Unión Industrial Argentina

adelantó que, si bien buscarán una

suba, pretenden que sea “razona-

ble”. El secretario general del gre-

mio de trabajadores de Dragado y

Balizamiento y miembro del Con-

sejo Directivo de la CGT, Juan Car-

los Schmidt, explicó que la central

imponer la boleta única. “Es un te-

ma en el que estamos abiertos a

la discusión, pero no creo que sea

mágica la boleta única ni el voto

electrónico”, agregó. El funciona-

rio explicó que “nos parece que es

de una absoluta irresponsabilidad

y una especulación querer cam-

desde su nacimiento. El presiden-

te de la comisión, el senador José

Cano, dio instrucciones para “dar

prioridad” a la cuestión y comen-

zar con las exposiciones de los ex-

pertos en la próxima reunión del

martes 30 de agosto. La decisión

se adoptó luego de que asesores

obrera alcanzó esa suma debido a

que “ochenta y tres pesos por día

es una suma lógica, razonable y

prudente para establecer el umbral

de salario en la Argentina”. Desde

el gobierno recibieron el anuncio

con cautela, y pidieron “pruden-

cia” a la hora de negociar.

biar el sistema electoral mientras

se desarrolla el proceso electoral”.

Luego de las internas, la falta de

boletas fue uno de los problemas

más denunciados, aunque desde el

gobierno desmintieron que haya te-

nido influencia en el resultado final

de los comicios.

de los senadores escucharon ayer

el testimonio de dos víctimas, el de

Selva Herbón, mamá de Camila, la

beba de dos años en estado vegeta-

tivo, y de Susana Bustamante, ma-

má de Melina González, una joven

de 19 años, que murió en marzo

tras una larga enfermedad.

SALARIO

ELECCIONES

PROYECTO

Mañana comenzará la negociación por el mínimo, vital y móvil

Desde el Gobierno rechazan la implementación de la boleta única

Senadores debatirán sobre la muerte digna

El radicalismo intenta planear su futuro en un encuentro nacional

La tormenta provocada dentro del radicalismo luego de la po-bre elección realizada por Ri-cardo Alfonsín durante las pri-marias obligatorias está lejos de pasar, por lo que la Mesa Di-rectiva del Comité Nacional de la UCR se reunirá hoy con el Comité Federal para analizar la situación y planear estrate-gias de cara a los comicios de octubre.

El encuentro, que reunirá a los presidentes de Comités de cada uno de los distritos, se de-sarrollará en horas de la maña-na en la sede del Comité Na-cional. Se anunció que será clausurado con una exposición del candidato de la Udeso.

De esta manera, Alfonsín re-tomará su agenda de campa-ña, que había sido suspendida

debido a una bronquitis aguda que mantuvo hospitalizado al candidato por más de 24 horas.

Alfonsín tiene previsto, ade-más, viajar a la provincia de Tucumán, donde acompaña-rá al candidato a gobernador de esa provincia, el senador Jo-sé Cano, en el acto de cierre de campaña de cara a los comi-cios del domingo.

El encuentro de hoy estará presidido por el titular del Co-mité Nacional, Ernesto Sanz, secundado por los presidentes de bloque de ambas cámaras legislativas, Gerardo Morales y Ricardo Gil Lavedra, y contará con la participación de los di-putados y senadores naciona-les de la UCR.

Según se informó en un co-municado, a partir de las 14, las

autoridades partidarias ofrece-rán una conferencia de prensa en la que se referirán a las con-clusiones que resulten del en-cuentro.

Luego de las primarias, va-rios dirigentes salieron a cues-tionar el acuerdo electoral de Alfonsín con el peronista disi-dente y candidato a la gober-nación bonaerense, Francisco De Narváez, por no haber da-do “los resultados esperados”. Por su parte, el presidente del partido y el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, pidieron una “autocrítica” de lo realiza-do durante la campaña, que fue muy criticada.

En ese marco, algunos candi-

Tras los pobres resultados conseguidos en las internas, el

partido centenario buscará crear una estrategia de campaña

que le permita acceder a la legislatura en octubre.Alfonsín sólo sacó el

12% de los votos.

datos a la gobernación dejaron trascender sus intenciones de “provincializar” sus respecti-vas campañas y hasta se espe-culó con que la UCR impulsaba en varios distritos la posibili-dad de adherir con sus listas a la de Hermes Binner, además de la encabezada por Alfonsín.

El partido prácticamente se resignó a no ganar los comicios generales, pero los jefes del ra-dicalismo dejaron en claro que la estrategia electoral del parti-do de cara al 23 estará centra-da en conseguir el ingreso del mayor número posible de le-gisladores al Parlamento para sostener el “equilibrio de po-deres”.

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011| Mundo | P.10

Un sismo de magnitud 6.8 afectó

una zona selvática en el centro de

Perú y alarmó a la población. No se

registraron víctimas, a pesar de que

hubo edificios que fueron sacudi-

dos en Lima. El Servicio Geológico

de Estados Unidos (USGS) reportó

el epicentro a 82,07 kilómetros de

la localidad de Pucallpa, una zona

cercana a la frontera con Brasil y

donde operan algunas firmas petro-

leras pero no existen yacimientos

mineros. El USGS precisó que el

movimiento telúrico, inicialmente

informado como de magnitud 6.0,

tuvo una profundidad de 145,2 ki-

lómetros. El movimiento se sintió

hasta la capital de Perú, donde los

edificios oscilaron y las comunica-

ciones de telefonía móvil se inte-

rrumpieron. Según medios locales,

no se registraban víctimas ni daños

materiales hasta el momento en al-

gunas zonas del centro del país.

PERÚPánico en la población por un fuerte sismo de casi 7 grados

Ofrecen US$1,6 millones a quien encuentre a Kada�, vivo o muerto

Dos millones de dinares (1.67 millones de dólares) fue el pre-cio que ofrecieron como re-compensa los rebeldes libios por la cabeza del dictador Mua-mar Kada�, vivo o muerto, co-mo así también prometieron la amnistía para los miembros de su círculo cercano que lo cap-turen.

Se trata de una iniciativa de empresarios libios, que cuenta con la aprobación del Consejo

Los rebeldes libios pusieron ese precio como recompensa para ubicar al dictador.

El Consejo Nacional de Transición aprobó la iniciativa. Se desconoce el paradero del líder.

Nacional de Transición (CNT), órgano político de la rebelión.

El presidente del CNT, Mus-tafá Abdeljalil, a�rmó: “Los miembros del círculo cercano (de Kada�) que lo maten o lo capturen tendrán una amnis-tía garantizada por el pueblo”.

Además, Abdeljalil señaló que “el régimen del dictador no terminará sino hasta que él sea capturado vivo o muerto”, como así también admitió que

el comportamiento del líder li-bio les “hace temer una catás-trofe”.

Por su parte, el líder libio, Ka-da� llamó a sus seguidores en Trípoli y el resto del país a li-berar y “limpiar” la capital de los “demonios y traidores” que el martes tomaron su residen-cia y lo pusieron en fuga, horas después de prometer luchar hasta la “victoria o muerte”.

En el mes sexto de una re-

vuelta armada apoyada por la OTAN, los insurgentes ingresa-ron sorpresivamente en Trípo-li el domingo por la noche y di-cen estar en control del 80% de esta ciudad de 2 millones de habitantes a orillas del Medi-terráneo.

La conquista del comple-jo de Bab al Azaziya, el símbo-lo del poder del dictador, mar-có el colapso del gobierno de 42 años del líder libio, pero el hecho de que tanto él y sus hi-jos sigan en libertad, mezclado con enfrentamientos esporádi-cos en la tensa ciudad, hacen que los rebeldes no puedan de-clarar aún la victoria.

En tanto, que la Casa Blanca sostuvo que no existe eviden-cia de que Kada� haya abando-nado Libia a pesar de los avan-ces rebeldes, pero señaló que los sucesos recientes con�rma que está perdiendo el poder en el país.

El portavoz presidencial Josh Earnest declinó sin embar-go responder sobre la posibili-dad de que fuerzas de Estados Unidos se encuentren apoyan-do en territorio libio en su bús-queda o captura.

Recordemos que el presiden-te Barack Obama continúa de vacaciones hasta el �n de se-mana.

Los rebeldes le pusieron

precio a la cabeza de Kadafi.

Chile: 11 heridos y 35 detenidosen el primer día de paro generalAl menos 11 personas resulta-ron lesionadas y 35 fueron de-tenidas en el primero de los dos días de huelga general con-vocada por la principal central gremial de Chile, en el que se registraron algunas di�culta-des en el transporte y escasa atención en los servicios pú-blicos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, dijo a los pe-riodistas que el paro es en de-manda de un cambio en el “sis-tema provisional, que el Estado ponga más recursos en salud, respaldamos las demandas en educación, un nuevo código de trabajo y una reforma tributa-ria. Y proponemos una nueva constitución”.

Gobierno y sindicalistas eva-luaron de forma diferente la protesta convocada por la CUT

a la que adhirieron diversas organizaciones y la oposición centroizquierdista al presiden-te Sebastián Piñera.

Desde el Ministerio del Inte-rior informaron que el trans-porte público funcionó normal-mente, a excepción de algunos

suburbios donde manifestan-tes arrojaron piedras a colecti-vos lo que obligó a cancelar re-corridos por precaución.

En diversos sectores grupos se concentraron y di�culta-ron intermitentemente el trá�-co. También jóvenes de centros universitarios se enfrentaron con la Policía.

En los servicios públicos la atención al público fue restrin-gida y en los centros hospita-larios se limitó la vigilancia sólo a los pacientes más gra-ves. Martínez criticó al gobier-no por a�rmar que la situación era normal. “El país no está normal, la locomoción no es-tá normal”, dijo a periodistas”.

En un acto en la sede de go-bierno, Piñera aseveró que “afortunadamente, el país está funcionando con bastante nor-malidad”. El gobernante en-frenta desde hace tres meses masivas protestas estudianti-les y tiene una desaprobación de 53%, según los últimos son-deos realizados por varias en-cuestadoras.

La protesta conti-

nuará también hoy.

El folklore está de luto: falleció el músico “Chango” Farías Gómez

El reconocido cantante y músi-co “Chango” Farías Gómez mu-rió ayer de un paro cardíaco en el Sanatorio Otamendi de Bue-nos Aires. El artista de 74 años se encontraba internado desde el �n de semana por una afec-ción pulmonar.

Juan Farías Gómez, conocido desde chico como “Chango”, nació en Santiago del Estero y pasó su infancia en el barrio San Telmo. Su primer grupo se llamó Los Musiqueros, que in-tegró a los 16 años junto con Mario Arnedo Gallo y Hamlet Lima Quintana.

En 1960 formó Los Huanta Hua junto con su Pedro, Her-

El artista de 74 años, nacido en la provincia de Santiago del Estero, padecía una afección

pulmonar. Se encontraba internado en el Sanatorio Otamendi desde el fin de semana.

más en ese mismo año fue ele-gido como además legislador de la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por su espíritu vanguardista e innovador en la forma de interpretar la músi-ca de raíz folklórica y especial-mente por ser uno de los mú-sicos que introdujo la polifonía en el folklore argentino y lati-noamericano.

nán Figueroa Reyes, Coco del Franco Terrero y Guillermo Urien. Luego también se suma-ría al mismo su hermana

Marián Farías Gómez, reem-plazando a Figueroa Reyes. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folclóri-ca, mediante complejos arre-glos vocales.

Años más tarde realizó lo arreglos de percusión para la Misa Criolla de Ariel Ramírez. En 1975 formó un trío con Ke-lo Palacios y Dino Saluzzi. Al año siguiente se exilió en Es-paña. En 1982, volvió a la Ar-gentina y formó Músicos Popu-lares Argentinos (MPA), junto

con Peteco Carabal, Rubén Mo-no Insaurralde, Jacinto Piedra y Verónica condolí, utilizando instrumentos inusuales como la batería o el bajo eléctrico.

En 1989, fue designado por el presidente Carlos Menem co-mo Director Nacional de Músi-ca, cargo en el que se desempe-ñó hasta 1991. En esa función creó el Ballet Folklórico Nacio-nal.

En la década del 90 formó el grupo La Manija, orientado a profundizar en las raíces afri-canas e hispanas de la música argentina.

Por otro lado, en 2003 lanzó su primer álbum solista, ade-

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011 | P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Los sentimientos se agolparán

hoy porque recibes una noticia

contradictoria de una persona

o de la pareja que cambia tus

esquemas.

Encuentras algún lugar muy

acogedor o cambias tu entorno más

íntimo para ello y eso te va a tener

ocupado durante varios días.

Si sabes llevar bien una

conversación importante, sin

ninguna clase de temor por tus

opiniones aunque sin precipitarte

en exponerlas.

Sigues muy pendiente de tus

emociones, de tus sentimientos

porque quieres aclarar muy

bien problemas internos que te

preocupan demasiado.

Hay obligaciones que tu mismo

te has impuesto en lo emocional,

quizá atándote a una persona o

compartiendo bienes de manera

innecesaria.

Se te da bien manejar situaciones

en las que la paciencia sea

fundamental para su resolución.

Hoy tendrás oportunidad de

comprobarlo.

Te dejas llevar por ciertas

tendencias o caprichos sensuales

que forman parte de tu intimidad y

que no te conviene salgan a la luz.

Una noticia muy positiva te va

alegrar el día ya que te sientes

partícipe de ella, de esa buena

suerte o de ese avance favorable.

Vas a sanar una herida espiritual

o emocional del pasado de una

manera casi sorprendente. Por

fin vas a dejar de pensar en esa

persona.

En el trabajo, intuyes que alguien

puede ser un potencial enemigo y

que puede hablar mal de ti, pero

antes de descubrir su juego.

Céntrate hoy en la salud, en lo

físico y no le pidas a tu organismo

un esfuerzo exagerado aunque creas

que alguien necesita que lo hagas.

Tu pareja, si tienes, no va a

entender una actitud tuya hoy,

en especial si no quieres contarle

cómo está funcionando un negocio

o un trabajo.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

SUDOKU

INSÓLITA

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

E-mail: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

sin costo para el lector.

Los aportes atribuidos u opiniones publicadas

no representan el perfil ni el pensar del diario,

ni de sus anunciantes.

Ayer se cumplieron 112 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, una de las glorias literarias de

Argentina. Para la ocasión se desarrollaron actos y ceremonias en el país y también en el mundo.

El escarmiento para este nene fue humillarlo en público

Por una travesura del pequeño, su familia decidió

colgarle un cartel que advertía: “No confíes en mí. Te

voy a robar ya que soy un ladrón”. Luego, le pusieron

orejas de Shrek y lo pararon en un parque repleto de

personas. La gente reprobó el castigo.

“No confíes en mí. Te voy a robar ya que soy

un ladrón”, advertía el cartel en el cuello del

muchacho, mientras estaba en un parque de

Townsville, en Queensland, Australia.

El chico, de unos 10 años, se quedó de pie, con

la cabeza gacha de vergüenza, mientras su familia

almorzaba cerca de ahí. Según el sitio dailymail,

la humillación no terminó allí: fue obligado

a ponerse las orejas de Shrek y a escribir en

repetidas ocasiones que no iba a robar. La gente

que transitaba el lugar se horrorizó al ver el castigo

que le aplicaron al pequeño. La psicóloga infantil

Pierotti Nicole también condenó el extraño método

y remarcó que estaba “sorprendida”. La profesional

explicó que si el niño había robado algo de una

tienda, habría sido mucho más apropiado hacer que

regrese al local, admita lo que había hecho y pida

las disculpas correspondientes. “Eso sería mucho

mejor que humillarlo en público”, dijo.

| Interés | P.12

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011 | P.13

Independiente cayó ante el Inter y se quedó sin la Recopa

Independiente de Avellane-da no pudo ante Internacional de Porto Alegre (Brasil) y per-dió anoche como visitante por 3 a 1, por la �nal de la Recopa Sudamericana, certamen que disputan los ganadores de la Libertadores y la Sudamerica-na. El juego de ida, disputado en Argentina, había sido pa-ra el Rojo por 2 a 1. En el glo-bal, quedó el equipo brasileño arriba por 4 a 3.

De esta manera, es la segun-da copa que pierden los Dia-blos menos de un mes, ya que hace el 3 de agosto cayeron en la Suruga Bank. Ahora, habrá que ver qué pasa con el fu-turo del director técnico An-tonio Mohamed al frente del equipo.

De movida, Inter, de la ma-no del argentino Andrés D’Alesandro empezó mejor, más enchufado, con el objeti-vo de descontar la ventaja que tenían los de Avellaneda.

El Rojo no pudo ante Internacional de Porto Alegre y perdió por 3 a 1 la final de

vuelta de la Recopa Sudamericana. En la ida había ganado 2 a 1 y no le alcanzó.

Damiao marcó dos

goles y fue la figura.

El vicepresidente de Vélez Sars-

field, Miguel Calello, afirmó que se

siente “molesto con Santiago Silva,

porque dijo que los dirigentes nos

habíamos dormido y por eso Fioren-

tina se lo llevó por los 2.000.000

El enganche de Boca Juan Román

Riquelme se retiró ayer lesionado

de la práctica de su equipo, y está

en duda su presencia para el parti-

do del domingo ante San Lorenzo,

por la cuarta fecha del torneo Aper-

tura. Según informó el médico del

plantel, José Veiga, Riquelme su-

de dólares de la cláusula de resci-

sión, cuando nosotros no podíamos

evitarlo”. “Estoy y estamos todos

muy molestos con Siva, porque no

nos dormimos con lo de su cláusula

de rescisión, sino que lo sabíamos

de antemano y confiábamos en él,

ya que le acababamos de renovar

el contrato hasta junio de 2014,

por lo que pasaba a ser uno de los

cuatro o cinco jugadores mejor pa-

gos del fútbol argentino”, le explicó

Calello al programa radial Deporti-

vo Télam. “No sé por qué Silva dijo

eso ni tampoco por qué afirmó que

entre los dirigentes y Ricardo Gare-

ca no había comunicación. Al téc-

nico se lo informamos el lunes al

mediodía, apenas un rato después

que nos llegara el fax desde Italia

confirmando el pase”, cuestionó.

frió en principio “una contractura

en el isquiotibial izquierdo”, y aun-

que calificó a la lesión como “po-

co importante”, el volante será pro-

bado hoy en el ensayo futbolístico

para establecer si puede o no jugar

contra San Lorenzo. Por otra parte,

el defensor de Boca Juniors Juan

Manuel Insaurralde, con un esguin-

ce en la rodilla derecha, podría ju-

gar el domingo ante San Lorenzo,

mientras que el mediocampista

Diego Rivero casi con seguridad no

llegará en condiciones al clásico.

Habrá que esperar para saber qué

equipo parará Julio César Falcioni.

VÉLEZ

BOCA JUNIORS

La dirigencia de Vélez, molesta con Silva

Riquelme se retiró lesionado y está en duda para jugar ante San Lorenzo

Errores de Hilario Navarro y Gabriel Milito le permitieron al implacable goleador del In-ter, Damiao, poner el 2 a 0 en el estadio Beira Río de la ciu-dad de Porto Alegre.

El primero fue de puntín, ante la sorpresa del arquero, después de una muy buena jugada individual por el sector derecho.

En el segundo tanto, el “Ma-riscal” Milito no pudo despejar y dejó mano a mano al artille-ro, que de zurda la clavó en el palo más lejano.

En el complemento, los diri-gidos por Mohamedo salieron con otra actitud.

Una buena triangulación so-bre la izquierda (gran pase de Ferreyra) dejó a Maxi Veláz-quez frente a Muriel y de de-recha puso el 1 a 2.

El Rojo tuvo otras chances para sellar el empate, pero ca-recieron de efectividad.

Los dos equipos se fueron cansando. Parecía que el par-tiudo se iba al suplementario, pero sobre los 38 minutos del complemento, Hilario Navarro bajó a Jo en el área, y Kléber cambió el penal por gol para cerrar el partido y dejar con gusto amargo al Rojo, que otra vez se quedó sin un título in-ternacional.

El juego

QUINIELA DE MENDOZA

QUINIELA NACIONAL

De la Tarde NocturnaVespertina

1 3278

2 3866

3 6894

4 7237

5 9540

1 7846

2 6811

3 3986

4 2729

5 5629

1 0735

2 3156

3 5565

4 4526

5 9184

1 7698

2 4799

3 3893

4 7411

5 2312

1 3282

2 5980

3 6918

4 3704

5 1569

1 8809

2 9063

3 8908

4 8539

5 7219

6 8814

7 4055

8 7835

9 2362

10 0202

6 4102

7 9471

8 6170

9 8043

10 9367

6 5048

7 0636

8 3290

9 7511

10 1131

6 1201

7 6939

8 0319

9 1605

10 5382

6 0331

7 7408

8 3575

9 8972

10 7072

6 2896

7 1852

8 7819

9 7156

10 1200

De la Tarde NocturnaVespertina

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011| Deportes | P.14

“El regreso del público visitante es sólo para la Primera B Nacional”

Los presidentes de Ban�eld y Defensa y Justicia, Carlos Por-tell y José Lemme, coincidieron en aclarar que el “regreso del público visitante es solamente para la Primera B Nacional, que será un banco de pruebas para ver si después se puede hacer extensivo al resto de las cate-gorías del ascenso”.

Consultados ambos dirigen-tes por el programa radial De-portivo Télam, Portell apun-tó que en la “medida que pase el tiempo y las cosas se vayan acomodando en la B Nacional, los organismos de seguridad podrán autorizar que esta me-dida se aplique también en la Primera B, C y D”.

“Pero para eso hará falta tiempo. De hecho es improba-ble que la aplicación de esta resolución aranque ya el próxi-mo �n de semana”, advirtió.

“Lo que pasa es que, por ejemplo, en el sur del Gran Buenos Aires es muy compli-cado llevar adelante algo así cuando hay un club cada 20

Los presidentes de Banfield y Defensa y Justicia coincidieron en aclarar que el “regreso

del público visitante es para la Primera B Nacional y que será un banco de pruebas”.

Los hinchas visitantes vuelven

a la cancha en la B Nacional.

La práctica que realizaba ayer por

la tarde el plantel de Independiente

Rivadavia tuve que ser suspendida

por el entrenador Enrique Hrabina,

debido a que un grupo de hinchas

que estaba en el estadio Bautis-

ta Gargantini empezaron a insul-

tar al jugador Cristian Fabbiani. El

“Ogro” reaccionó y le respondió a

los hinchas, quienes intentaron en-

trar al campo de juego. “Me pu-

tearon y reaccioné, yo tengo sangre

y vine acá a hacer lo mejor, no vi-

ne de vacaciones. No tengo por qué

dejar que me puteen. Pero ya ha-

blé con ellos (por los hinchas) y ya

solucionamos todo. Ahora espere-

mos que esto salga adelante, tene-

mos que demostrarle a la gente que

puede confiar en nosotros. Estamos

en un momento difícil, peleando el

descenso y hay que entender que

pase esto”, comentó el delantero

en un programa de TyC Sports.

B NACIONALSuspendieron la práctica de la Lepra poque Fabbiani discutió con unos hinchas

LOTOSorteo Nro: 1862 - 24/8/2011

Tradicional:

09-10-23-24-30-36

Desquite:

16-29-31-34-38-39

Sale o Sale:

14-20-24-30-32-38

QUINI 6Sorteo Nro: 1865 - 24/8/2011

Tradicional:

01-08-13-22-41-43

Segunda:

02-08-09-14-19-40

Revancha:

06-07-11-31-35-42

Siempre Sale:

04-06-09-24-28-43

cuadras. El Porvenir de Ger-li, Lanús, Talleres de Escalada, Ban�eld, Los Andes de Lomas de Zamora, Temperley, Brown de Adrogué y San Martín de Burzaco están separados ape-nas por esa distancia y con es-casas vías de acceso”, precisó.

Portell avisó que por eso “ha-brá que estar muy atentos pa-ra diagramar los operativos de seguridad y evitar que los hin-chas de todos estos equipos no se crucen en el Camino Negro, la avenida Hipólito Yrigoyen o el Camino de Cintura”, dijo.

“Lo que pasa es que esta me-dida, que se adoptó en 2007, no la tomó el Comité Ejecutivo si-no los organismos de seguri-dad, que en de�nitiva son aho-ra los que deben implementar los mecanismos para que dar marcha atrás con ella no pro-voque trastornos”, completó.

Por su parte Lemme, que es también presidente de la me-sa de la Primera B Nacional, coincidió con Portell en que es-ta decisión abarca solamente a la categoría de la que es titular.

“Por ahora esto es sólo pa-ra la B Nacional, que será co-mo un banco de pruebas para ver que sucede con la seguri-dad. Después, si todo va bien, de a poco se podrá extender a las otras divisionales de ascen-so. No se puede hacer todo de golpe”, aseguró.

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011 | Deportes | P.15

Preolímpico: Oberto es la gran incógnita de la lista de�nitiva

El director técnico del seleccio-nado argentino de básquetbol, Julio Lamas, anunció ayer que dará el sábado la lista de�niti-va del plantel que jugará desde el martes el torneo Preolímpi-co en Mar del Plata, que otor-gará dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La duda máxima pasa por la presencia del pivote Fabricio Oberto, quien hoy será someti-do a una ecografía por una le-sión muscular en la pierna iz-quierda. “Estoy esperando que le den el alta médica. Pero ya está descartada la idea de es-perarlo hasta la segunda fase, como trascendió por ahí”, ase-guró Lamas.

Más escéptico se mostró so-bre el caso Leo Gutiérrez, a pesar de que el jugador ma-nifestó su voluntad de partici-par (debió ser operado por una

El director técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, anunció que dará

el sábado la nómina final del plantel que jugará desde el martes el torneo Preolímpico.

arritmia cardíaca de la que ya está recuperado): “No tiene el alta médica ni de la Fundación Favaloro ni de los médicos del seleccionado. Pero bueno, si sale bien de los estudios que le harán el viernes veremos”, ex-plicó el DT.

Lamas, acompañado por los jugadores Andrés Nocioni y Juan Gutiérrez, y también por las viejas glorias Ignacio Polet-ti y Ricardo González (campeo-nes en el Mundial Argentina 1950), dio una conferencia de prensa para presentar el par-tido de hoy contra Venezuela, en el Luna Park. “Es una linda oportunidad para jugar ante el público local. Para llegar diez puntos al Preolímpico nos fal-ta ajustar algunos detalles, pe-ro cuento con un equipo de hombres y da gusto dirigirlos, así que llegamos con gran ilu-sión”, apuntó Lamas.

Tanto el DT como los juga-dores del seleccionado ma-nifestaron su “orgullo” por la compañía hoy de Poletti y Gon-zález, a quienes cali�caron co-mo “leyendas”, y les agrade-cieron haber puesto “la piedra fundacional para el crecimien-to del básquetbol argentino”.

Oberto está

en duda.

El máximo goleador en la historia

de Boca, Martín Palermo, y el ex

arquero del club, Roberto Abbon-

danzieri, comenzaron a vivir nue-

vas experiencias en el automovilis-

mo deportivo con vistas al debut en

la categoría Top Race Series, aun-

que reconocieron que su lugar se-

El seleccionado argentino ascendió

del décimo al noveno puesto en el

ranking de la FIFA, que ahora es li-

derado por Holanda, que desplazó

del número uno a España, actual

campeón mundial, informó ayer el

máximo ente del fútbol mundial.

Argentina suma 1.017 puntos,

La argentina Gisela Dulko fue eli-

minada del abierto de Dallas,

con premios por 220 mil dólares,

al perder ayer con la rumana Iri-

na Camila Begu por 6-4 y 6-3, en

un partido de los octavos de final.

Dulko, ubicada en el puesto 58 del

ranking mundial de la WTA, jugó

guirá siendo dentro del fútbol. Así

definieron la situación ambos pro-

tagonistas en una rueda de pren-

sa realizada ayer en el autódromo

Juan y Oscar Gálvez, en donde de-

butarán el 4 de setiembre en La

Carrera del Año. “Para nosotros es

un sueño que por suerte lo vamos a

mientras que Holanda hoy es el

mejor seleccionado del mundo con

1.596 unidades, mientras que Es-

paña reúne 1.563. En tanto, Uru-

guay, campeón de la Copa Améri-

ca, alcanzó el quinto puesto, con

1.174, superando a Brasil, que se

posiciona sexto tras descender dos

muy por debajo de su nivel y perdió

sin atenuantes con la rumana Begu

(48). La tenista argentina debutó

en el torneo con un triunfo cómodo

sobre la serbia Bojana Jovanosvki

(54) por 6-0 y 6-3 y buscaba una

buena puesta a punto con miras al

US Open, cuarto y último Grand

poder hacer realidad”, expresó Pa-

lermo. “En estos días hemos teni-

do el apoyo y los consejos de va-

rios pilotos consagrados que nos

brindaron sus indicaciones, y con

el correr de los ensayos nos fueron

sirviendo de mucho para poder ir

afianzándonos”, agregó.

lugares, con 1.156 puntos. Los 10

mejores del nuevo escalafón mun-

dial de la FIFA y la clasificación de

los seleccionados de la Conmebol

son los siguientes:1) Holanda, 2)

España, 3) Alemania, 4) Inglaterra,

5) Uruguay, 6), 7) Italia, 8) Portu-

gal, 9) Argentina y 10) Croacia.

Slam del año que se jugará en

Nueva York desde el lunes. Dulko

es la única argentina en el cuadro

principal de damas, mientras que

las santafesinas Florencia Molinero

(176), de Rafaela, y Paula Ormae-

chea (287), de Sunchales, intenta-

rán ingresar desde la clasificación.

FÚTBOL

FÚTBOL

TENIS

“Nuestro lugar seguirá siendo dentro del fútbol”, dijeron Abbondanzieri y Palermo

FIFA: Argentina sube un puesto y Holanda es el nuevo número uno

Gisela Dulko quedó eliminada del torneo de Dallas

voxpopuli | mendoza, jueves 25 de agosto de 2011| P. 16

Por

Sergio Papi

(Economista)

La crisis golpeará, pero aún no se sabe en qué medida“Es obvio que Brasil ya está sintiendo la crisis”, fueron las palabras de Dilma Rousseff. La Presidenta brasilera se refería hace unos días a la actual crisis que está afectando principalmente a los países centrales, pero que sin duda ya comenzó a impactar en el resto del mundo. En este marco, no es muy loco pensar que la Argentina se verá afectada por esta coyuntura internacional. Lo que nadie sabe aún, y el que di-ce que lo sabe sencillamente miente, es en qué medida nos afectará a nosotros y a nuestra economía.

En un mundo tan interconectado, donde el proceso de globalización se esparce a lo largo y a lo ancho del planeta, una crisis de esta magni-tud nos perturbará sin lugar a dudas. Ya lo vivimos en parte en el año 2009, cuando luego de varios años de estar creciendo a tasas “chi-nas” (por encima del 7%) el comienzo de esta crisis originada en la burbuja inmobiliaria norteamericana nos pegó de lleno. Ese año, y se-gún el poco confiable INDEC, crecimos menos de 1%. Si es que real-mente crecimos algo.

¿Cuál sería la principal consecuencia para todos de esta crisis? La res-puesta es sencilla y difícil de digerir: recesión. En otras palabras, si Estados Unidos y los principales países europeos no logran resolver es-ta situación, muy probablemente caigan en una situación recesiva, en la cual sus economías se paralicen. Cuando una economía para de cre-cer o peor aún, entra en depresión, su demanda de bienes y servicios cae abruptamente. Por ejemplo, una sociedad como la norteamerica-na, que produce el 25% de la riqueza global, si no logra resolver es-ta situación critica, bajaría su consumo de bienes y servicios. Y como muchos de estos bienes son importados, comprados afuera, inmediata-mente muchos de los países desarrollados y en vías de desarrollo que comercian con el gigante del norte verían reducidas sus ventas. Entre estos se encuentra la Argentina.

Y así continuamos el siguiente razonamiento: menos exportaciones de bienes, menos ventas, menor actividad económica, menor demanda de mano de obra, mayor desocupación, etc. Lo que caracteriza a la actual situación como potencialmente peligrosa es el gran tamaño de estas economías que se encuentran en problemas. Estados Unidos, España, Italia, Gran Bretaña, Portugal, y la lista sigue. Quizás la peor señal que nos están enviando desde el Norte es la forma en que intentan arreglar

este lío, haciendo pagar los costos de la crisis a la población en gene-ral y premiando a los Bancos, justamente quienes la generaron. Son concretamente esos llamados ajustes fiscales, con recortes en los pro-gramas sociales y otras prestaciones del Estado, lo que acentúan el freno de estas economías.

No hay manera de salir inmune de esta situación, de evitar las sacudi-das de esta crisis. Sin embargo, se pueden tomar una serie de medi-das para evitar que el daño sea mayor. Mientras escribo estas líneas, los ministros de Relaciones Exteriores de la UNASUR (Unión Surame-ricana) se están reuniendo en Buenos Aires con la idea de llevar ade-lante medidas en materia política y económica preparándose para lo que se viene.

Si. Es un poco tarde para estas reuniones. Como casi siempre ocurre, las decisiones de carácter estructural, que afectan profundamente a nuestra economía, suelen tomarse a las apuradas y cuando los minu-tos cuentan. Más allá de esto, es fundamental tomar conciencia que la única forma de enfrentar exitosamente estas crisis es apelando a un enfoque regional, afianzando los vínculos con el resto de nuestros her-manos latinoamericanos.

La demorada creación del Banco de Sur, la intensificación del comer-cio entre nuestros países para no depender tanto del resto del mundo y el fomento de políticas de complementariedad de nuestras econo-mías, son puntos urgentes a tener en cuenta en la presente agenda si realmente hay voluntad política para enfrentar esta situación.