6
DESCRIPCIÒN PANORAMICA DEL SECTOR EDUCATIVO NO formal

Diapositivas Monica

  • Upload
    yaneth5

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas Monica

DESCRIPCIÒN PANORAMICA

DEL SECTOR EDUCATIVO NO

formal

Page 2: Diapositivas Monica

Las funciones educativas no formal incluye diferentes aspectos:

Medios de Alfabetización para adultos programasw de expasion cultural.

La educación no formal a tiende asimismo a la formación civica social, politica,

ambiental,ecologica, fisica asnitaria.

Page 3: Diapositivas Monica

Elementos fundamentales que se consideran en todo proceso educativo:

Finalidades, objetivos y funciones:

Los objetivos son mas especificos sectoriales y delimitados que los de la educación formal.

La educación no formal sastiface necesidades inmeditas y proximas.

EDUCANDOS:

La educación no formal no hace exclusividad a un solo sector su participación se origina a partir de las necesidades personales del educando.

Page 4: Diapositivas Monica

EDUCADORESLa educación no formal puede tener a personales profesionales o bien semiprofesionales.

No te exige un titulo academico.

CONTENIDOS:

Tiende hacer contenidos muy funcionales y de carácter memos abstracto.

MÉTODOS:

No tiene una metodologia especifica carace de rigidez y lo inercio institucional propio de la escuela, no tiene un lugar especifico para el aprendizaje.

Lleva las herramientas necesarias para aplicarlo en donde sea.

TIEMPO:

No hay un calendario u horario para lograr el aprendizaje los horarios son flexibles según el individuo.

Page 5: Diapositivas Monica

La educación permanete es una construcción teorica sobre lo que deberia ser la educación.

E. FAURE considera que la eduacción permanente se extiende a todos sus aspectos

de hecho educativo.

La educación de adulto es un sector importante de la eduacion permanente.

Page 6: Diapositivas Monica

La analfabetización considera como una plaga social.

La analfabetización y la educación básica de adultos ocupa un amplio espacio de los programas no formales.

Claves del éxito de la escuela – taller.

Unir lo educativo, cultural y ocupacional hacer al mismo tiempo que al pensar formas de organización institucional se basa en la relación del carácter laboral se fundamenta en el carácter de

espacio y tiempo metodologia didactica aplicado en aprendizaje.