Dfonetico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Dfonetico

    1/3

     

    Difcultades onético-onológicas en niños con TEL.

    • Se entenderá trastorno onológico desde la perspectiva de la onologíanatural, la ue propone co!o unidad de análisis la pala"ra # no el one!a.

    • Lo onético ocurre cuando el su$eto no presenta los one!as, lo cual se

    e%plica por un pro"le!a en la e$ecución !otora # son siste!áticos &'costa,

    ())* en De +ar"ieri,

    • /or otra parte e%isten niños ue presentan pro"le!as en la estructuración de

    la pala"ra, lo ue constitu#e errores onológicos.

    • /ersistencia de /S0.

     Trastorno onológico

    • /uede e%plicarse a través de 1

    • Li!itaciones perceptivo-auditivo te!poral Difcultad en el análisis

    auditivo de estí!ulos ue contienen ca!"ios rápidos,

    específca!ente en el 2a"la, entendiéndola co!o secuencias de

    sonidos "reves # rápidos.

    Li!itación en la !e!oria de tra"a$o Défcit en el al!acén onológico.

    Lugar donde se distinguen las dierencias características onológicas, per!itiendo

    discri!inar pala"ras # sonidos.

    En niños con TEL éste al!acén se satura rápida!ente, i!pidiéndole procesar la

    inor!ación auditiva de !anera adecuada.

    3epercute en la repetición onológica !ental, asociado a difcultades en la

    construcción de signifcados # aduisición de nuevas pala"ras.

    &Según Rapin y Allen)

    Défcit onético  Derivan de un pro"le!a articulatorio en el niño # altera la

    producción del sonido en or!a siste!ática.

    Défcit onológico Derivan de una !ala estructuración del siste!a de contrastes

    de la lengua # los sonidos pueden aparecer en el 2a"la del niño pero en or!a

    inapropiada, lo cual genera pro"le!as para la trans!isión de signifcados.

    Ingram (1983)

    'fr!a ue para aduirir el siste!a adulto de sonidos, el niño esta"lece estructuras

    "ásicas en su !ente ue posterior!ente serán !ás parecidas al !odelo adulto.

  • 8/16/2019 Dfonetico

    2/3

    • Escuc2a la pala"ra proporcionada por el

    adulto.

    • 'l intentar producirla, la e!ite si!plifcada

    onológica!ente.

    • Estrategias

    • Estructura silá"ica

    • 'si!ilación

    • Sustitución.

    PSF

    • 4odifca la estructura de la pala"ra.

    • Estructura de la síla"a

    • Se ca!"ia un one!a de la pala"ra para 2acerlo igual o se!e$ante.

    • 'si!ilación

    • Se sustitu#en one!as de una clase por !ie!"ros de otra clase.

    • Sustitución

    Habilidad Metafonolgi!a 1

    • 5onciencia onológica 5apacidad ue tienen los 2a"lantes de

    identifcar # !anipular las estructuras onológicas !íni!as ue

    conor!an las pala"ras de su lengua.

    "ra#torno fonolgi!o

    Desde la perspectiva de la onología natural se propone co!o unidad de análisis de

    la pala"ra no el one!a. Esta distinción per!ite 2acer dierencias entre errores

    onético # onológicos.

    /ro"le!a onético1 su$eto no presenta los one!as, pro"le!a de e$ecución

    !otora.

    /ro"le!a onológico1 pro"le!as en la estructuración de la pala"ra.

    "ra#torno de la programa!in fonolgi!a

    En esta categoría se inclu#en todos los procesos acilitadores e!pleados por los

    niños con TEL, en la di!ensión onológica.

    Estos procesos suponen uno de los sínto!as !ás evidentes cuando se nos presenta

    un niño con difcultades de lengua$e.

  • 8/16/2019 Dfonetico

    3/3

    /.0acilitadores1 o!isión de one!as # sila"as, reducción de diptongos, si!plifcación

    de grupos consonánticos, adición de one!as.

    "ra#torno fonolgi!o #int$!ti!o

    Défcit receptivo-e%presivo.

    46ltiples /S0.

    Sinta%is defciente1 0rases cortas, o!isiones de ne%os # !arcadores !orológicos.

    %i&!'ltade# del leng'ae

    /resentan errores de si!plifcación onológica.

    El alu!no puede repetir las síla"as de una pala"ra pero no la pala"ra

    co!pleta.

    /or e$e!plo puede articular la pala"ra 7casa8 co!o 7tasa8, a pesar de ue

    puede repetir 7ca8 # 7sa8 de or!a aislada.

    Difcultades para repetir correcta!ente nuevas pala"ras.

    /resentan !a#or difcultad para la articulación de pala"ras largas.

    9a"la ininteligi"le.

    %&!it fonti!o

    • 5ierto sonido es producido errónea!ente, lo ue suele lla!arse 7Dislalia8.

    •  Trastorno siste!ático de la articulación, donde el niño presenta el !is!o

    error dentro de una pala"ra.

    • Etiología

    • Dislalia Evolutiva

    • Dislalia 0uncional

    • Dislalia 'udiógena

    • Dislalia orgánica