16
DETERMINANDO LA ORIENTACIÓN DEL ODU IRE O IBI En el proceso de la adivinación de Ifá, todos los Odu tienen un núero de odi!icadores "ue so#rean la anera en "ue el Odu se vuelva ani!iesto, es decir en ire o ibi$ Ire si%ni!ica "ue el pro#lea en consideración est& en proceso de oviiento 'acia la resolución e!ectiva ( trans!orante$ Ibi %eneralente si%ni!ica la persona "ue est& intentando resolver un pro#lea "ue est& en resistencia a una resolución e!ectiva$ La resistencia puede ser interna, viniendo de Ori )conciencia personal* o e+terna )!ueras de in-usticia ( pre-uicio* para asistir al adivinador en resolver un pro#lea, es !recuenteente iluinador identi!icar el ca#io en el cual el Odu pro#a#leente se ani!ieste$ Deterinada la orientación no es a#solutaente necesaria para resolver cada pre%unta tra.da a la adivinación$ En al%unos tiepos la polaridad del pro#lea / solución est& tan claro "ue la e+plicación del su#titulo de las diensiones de la adivinación no es necesaria$ Esto es un llaado su#-etivo de parte del adivinador$ No 'a( una serie de %u.as para cuando la orientación es deterinada ( no es necesaria$ En la Di&spora uc'os creen "ue la adivinación est& incopleta sin una orientación$ Este no es el caso en 0!rica$ El estudiante est& aniado a se%uir inclinaciones del lina-e de su !ailia en este asunto$ La ori ent ación es deter ina da a tr av1s del uso de lo s igbo$ Los ad iv in ador es te ndr&n varios i pl e entos lla ad os igbo, usados pa ra representar varias !oras de ire e ibi$ Dos caparaones de cauri cocidos -untos, usualente representa el ire$ Ibi es usualente representada con los 'uesos del nudillo de un c'ivo$ 2arios otros i pleentos son usados por otros tipos espec.!icos de ire e ibi$ El adi vi na do r toa el igbo para el ire ( lo a%arra cerca de la #oca diciendo3 4Iba se )dice el no#re del Odu "ue salió en el re%istro*  fun ire lowo osi to,5 si%ni!icando 4Do( ala#ana a )no#re del Odu* "ue la #uena !ortuna ven%a de la i"uierda5$ La i"uierda es el lado del prier tiro para "ue la declaración sea, pre%untar por la #uena !ortuna para "ue se ani!ieste r&pidaente ( claraente$ Recuerda "ue el lado i"uierdo de una persona "ue viene para adivinación, est& en el lado derec'o del adivinador5$ La re!erencia de la #uena !ortuna viniendo de la i"uierda es una re!erencia a la ano de la persona "ue 'a reali ad o la pre %un ta, el con sultante o cli ent e$ El cap ara ón para ire es tocado a cada una de las seillas en el opele ó tocado al cuenco de los ikin, lue%o pues to en la est er a$ Los igbo para ibi son a%arrados cerca de la #oca ( el adivinador dice 4o ti o5 si%ni!icando, 4la otra posi#ilidad5$ En este instante el adivinador est& siendo a#i%uo para "ue el poder de la pala#ra no sea usada para invocar la ala !ortuna$ El 'ueso de nudillo es tocado en los caparaones en el opele ó tocado el cuenco de los ikin$ En este punto el adivinador tiene una de dos opciones$ Los igbo pueden ser (a dados a la persona "ue 'a venido por conse-os, o pueden ser puestos en la #ande-a$ 6i el igbo es dado a la persona, 1sta separa los ipleentos uno en cada ano$ Los %uarda en sus anos cerradas 'asta "ue el adivinador pide "ue

Determinando Del Oddu

Embed Size (px)

Citation preview

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 1/16

DETERMINANDO LA ORIENTACIÓN DEL ODU

IRE O IBI

En el proceso de la adivinación deIfá, todos losOdu tienen un nú ero deodi!icadores "ue so #rean la anera en "ue elOdu se vuelva ani!iesto, es

decir enire o ibi$Ire si%ni!ica "ue el pro#le a en consideración est& en procesode ovi iento 'acia la resolución e!ectiva ( trans!or ante$Ibi %eneral entesi%ni!ica la persona "ue est& intentando resolver un pro#le a "ue est& enresistencia a una resolución e!ectiva$ La resistencia puede ser interna, viniendode Ori )conciencia personal* o e+terna )!uer as de in-usticia ( pre-uicio* paraasistir al adivinador en resolver un pro#le a, es !recuente ente ilu inadoridenti!icar el ca #io en el cual elOdu pro#a#le ente se ani!ieste$

Deter inada la orientación no es a#soluta ente necesaria para resolvercada pre%unta tra.da a la adivinación$ En al%unos tie pos la polaridad delpro#le a / solución est& tan claro "ue la e+plicación del su#titulo de lasdi ensiones de la adivinación no es necesaria$ Esto es un lla ado su#-etivo departe del adivinador$ No 'a( una serie de %u.as para cuando la orientación esdeter inada ( no es necesaria$ En la Di&spora uc'os creen "ue la adivinaciónest& inco pleta sin una orientación$ Este no es el caso en 0!rica$ El estudianteest& ani ado a se%uir inclinaciones del lina-e de su !a ilia en este asunto$

La orientación es deter inada a trav1s del uso de losigbo$ Losadivinadores tendr&n varios i ple entos lla adosigbo, usados pararepresentar varias !or as deire e ibi$ Dos capara ones decauri cocidos -untos,usual ente representa elire$Ibi es usual ente representada con los 'uesos delnudillo de un c'ivo$ 2arios otros i ple entos son usados por otros tiposespec.!icos deire e ibi$

El adivinador to a eligbo para el ire ( lo a%arra cerca de la #ocadiciendo3 4Iba se )dice el no #re delOdu"ue salió en el re%istro* fun ire lowo osito,5 si%ni!icando 4Do( ala#an a a )no #re delOdu* "ue la #uena !ortuna ven%ade la i "uierda5$ La i "uierda es el lado del pri er tiro para "ue la declaraciónsea, pre%untar por la #uena !ortuna para "ue se ani!ieste r&pida ente (clara ente$ Recuerda "ue el lado i "uierdo de una persona "ue viene paraadivinación, est& en el lado derec'o del adivinador5$ La re!erencia de la #uena!ortuna viniendo de la i "uierda es una re!erencia a la ano de la persona "ue'a reali ado la pre%unta, el consultante o cliente$ El capara ón paraire estocado a cada una de las se illas en elopele ó tocado al cuenco de losikin, lue%opuesto en la estera$ Losigbo para ibi son a%arrados cerca de la #oca ( eladivinador dice 4o ti o5 si%ni!icando, 4la otra posi#ilidad5$ En este instante eladivinador est& siendo a #i%uo para "ue el poder de la pala#ra no sea usadapara invocar la ala !ortuna$ El 'ueso de nudillo es tocado en los capara onesen elopele ó tocado el cuenco de losikin$

En este punto el adivinador tiene una de dos opciones$ Losigbo puedenser (a dados a la persona "ue 'a venido por conse-os, o pueden ser puestos enla #ande-a$ 6i eligbo es dado a la persona, 1sta separa los i ple entos uno encada ano$ Los %uarda en sus anos cerradas 'asta "ue el adivinador pide "ue

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 2/16

las a#ra$ Usando (a sea elopele o los ikin el adivinador consulta dosOduadicionales, los lla ados testi%os$ 6i el pri erOdu es &s anti%uo al se%undoOdu, se le pide a la persona "ue a#ra su ano i "uierda$ 6i el se%undoOdu, es

&s anti%uo "ue el pri erOdu, se le pide a la persona "ue a#ra la anoderec'a$ En la tradición de la Di&spora, en Cu#a, este siste a se usa de otra

anera para pedir la ano, to ando la pata a(or o derec'a de cadaOducuando se sacan los lla ados testi%os, para elire o ibi$ 6i el se%undoOdu la pata

a(or es enor "ue el pri er Odu, se pide la ano derec'a, ( cuando esa(or se pide la ano i "uierda$ Cuando sale un Meyi co o se%undo testi%o,

se pide ano derec'a, si en ese a7o ri%e unOdu Meyi co o si%no del a7o,entonces se pedir& la ano i "uierda$ 6i salen dosOdu Meyi co o testi%osentonces se ira el se%undoOdu "ue salió, si es a(or se pide i "uierda, si es

enor se pide derec'a$6i losigbo son puestos en la #ande-a, el i ple ento paraire es puesto en

el lado derec'o de la #ande-a )viendo al adivinador* ( el i ple ento paraibi espuesto en el lado i "uierdo de la #ande-a$ Usando este 1todo, si el pri erOdues &s anti%uo "ue el se%undo, la adivinación viene conire$ 6i el se%undo es

&s anti%uo "ue el pri erOdu, la adivinación viene conibi$

EXPLORACIÓN DEL IRÉ

En la Di&spora 'a( una tendencia entre los adivinadores para e+plorarire, deter inado el ori%en de la #uena !ortuna E%un, Orisa, etc$ En 0!rica latendencia es e+plorar la ani!estación delire, dinero, vida lar%a, etc$ En OdeRe o las e+presiones pro inentes deire son Agbo ato )vida lar%a*,owo)a#undancia*,omo )ni7os* (alafia )pa ( #uena salud*$ Estas opciones sonusual ente -untadas con una elección entre Agbo Ato )vida lar%a*, (awo)dinero*, caracteri adas co o elire a(or )#uena !ortuna* óire tobi )%rande#uena !ortuna*$Omo )ni7os*alfil )pa , #uena salud* son caracteri ados co o unire enor )#uena !ortuna* oire die )pe"ue7a #uena !ortuna*$

En Ode Re o los adivinadores usual ente pre%untan por un a(or óenor ire$ Elire enor de los ni7os puede "ue se re!iera a nietos$ 6i la persona

"ue 'a venido a la adivinación est& en una situación donde tener 'i-os o nietosno es pro#a#le, la orientación se pone con la deter inación de unire a(or$Recuerda, el propósito de la orientación es dar al adivinador claridad de có ointerpretar los versos delOdu al ani!estar en respuesta a una pre%unta claraen particular$

En tie pos el ire es i pl.cito en la pre%unta is a$ 8or e-e plo, sial%uien "uiere sa#er si su ne%ocio va a ser e+itoso ( la adivinación da unarespuesta a!ir ativa en elOdu pri ario$ Lue%o la i plicación clara "ue elire vaa ser un incre ento en la a#undancia$ 6i el adivinador es claro acerca de có ointerpretar el verso, pre%untar por una orientación no es sie pre necesario$Esto es i portante para entender ( considerarlo co o una re%la$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 3/16

6i el adivinador esta claro acerca de có ointerpretar el verso, pre%untar por unaorientación no es sie pre necesario$

La etodolo%.a para e+plorar las varias ani!estaciones deire es elis o "ue con el opele, 'aciendo la distinción inicial entreire e ibi$ Los variasigbo usados para representar las di!erentes ani!estaciones deire son dadas a lapersona "ue est& reci#iendo elOdu, con elire a(or identi!icando pri ero ( elire enor identi!icado se%undo$

La etodolo%.a para e+plorar estas ani!estaciones deire con losikininvolucra poniendo losigbo para ire -unto con los cuatro cuadrantes de la#ande-a co o si%ue3

2 1

Owo Agbo ato)Dinero* )2ida lar%a*

4 3Omo Alafia)9i-os* )6alud*

Al%unos adivinadores usan una con!i%uración si ilar pero con un1n!asis poco di!erente, esco%iendo entreagbo ato )vida lar%a*,aje )a#undancia*,awo )!a a*,omo )ni7os*$ Las posiciones en la #ande-a serian co o si%ue3

2 1 Aje Agbo ato)A#undancia* )vila lar%a*

4 3Omo Awo)'i-os* ):a a*

En a #os siste as, cuatroOdu son consultados con losikin$ 6i el pri erOdu es &s anti%uo al se%undoOdu, Agbo ato es elire a(or$ 6i el se%undoOdues &s anti%uo al pri erOdu, Owo es elire a(or$ 6i el tercerOdu es &santi%uo al cuartoOdu, Alafia es elire enor$ 6i el cuartoOdu es &s anti%uo altercerOdu, Omo es elire enor$ 6i la persona "uien est& reci#iendo elodu no espro#a#le "ue ten%a ni7os o nietos en el !uturo, la e+ploración deire se para enun nivel deire a(or$

El adivinador tiene al%una latitud en 'acer una decisión acerca de "u1clase deire #uscar, #asado en las necesidades ( las circunstancias de la persona"ue 'a venido por la adivinación$ Elire enor es la #uena !ortuna "ue vieneco o consecuencia de unire a(or$ 8or e-e plo, la a#undancia !inancierapuede llevar a la #uena salud o puede llevar a la oportunidad de tener (

antener ni7os$ La vida lar%a puede ta #i1n volverse la !undación para, (a

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 4/16

sea, la #uena salud o la posi#ilidad de ni7os o nietos adicionales$ El propósito de e+plorarire, es para deter inar las consecuencias de unpatrón particular de co porta iento,Ire representa pro#a#les consecuencias,no necesaria ente inevita#les$ El co ponente de la voluntad li#re, si%ni!ica "ueuna persona puede tirar su #uena suerte, en cual"uier punto de su ca ino deldestino$

Cuando un Odu viene con una orientación deire, la nueva tarea deladivinador es ase%urarse "ue la persona "ue viene por conse-os, entienda la

eta en la "ue est& siendo llevado por el Esp.ritu$ Esto usual ente viene en la!or a de interpretar elOdu ori%inal ( clari!icando los pro#le as discutidos enlos versos, ense7ando có o un pro#le a particular puede llevar a unresultado positivo al advertir a la persona para "ue actúe en la !or a en "ue sease%ure la ani!estación para un resultado !avora#le3 La persona "ue est& enposición de reci#ir una #endición, sie pre puede resistir la is a, en tal casola posi#ilidad de resolución ( elevación est& p1rdida$

9a( dos aneras en el "ue el adivinador puede sostener el ovi iento'acia la ani!estación deire$ El pri ero es a trav1s de la invocación ( el re o$La se%unda co #ina la invocación ( el re ó con eladimu )o!reci ientos deco ida preparada* óeje )o!reci iento de !uer a de vida, san%re$*

Las invocaciones paraire de#en de 'acerse al !inal de la sesión deadivinación, a pesar de la orientación delOdu$ Esto es 'ec'o, arcando elOduori%inal en la #ande-a de adivinación )aun"ue la adivinación est1 'ec'a con laopele* ( lue%o recitando el verso descrito delire deseado$ Al !inal de larecitación del verso el adivinador de#e espec.!ica ente pre%untar por la

ani!estación deire co o est& indicado en los e-e plos si%uientes3

IRE AGBO ATO)un #ien de vida lar%a*

Ini )tu no #re*omo )no #re de tus parientes espirituales, &n%el de la %uarda*$6o( )tu no #re* 'i-o de )no #re de tus parientes*

Mo beyin.Te rue%o$

Ki nle 'ke odi.6o#reponte a todo el in!ortunio en tu vida$

Ki o maa gbe’mi n’ija kiemaa gbe mi leke isoro lojo gbogbo Ni gbogbo ojo ayemi.

8or sie pre so#reponte a todo el in!ortunio "ue pueda venir por tu ca ino$

Ki o maa gbe ire ko mi nigba bogbo tabi kiemaagbe !n mi.6ie pre trae la #uena !ortuna$

Bi’k! ba s!nmo itosi ki e bami ye ojo ik! !n.6i la uerte esta viniendo, a(údanos a desviarla$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 5/16

Od"n tiatibi mi sin! aye ki o bami ye ojo ik! !n ara mi ati a#on omo mi ti mobi. Kiamak! ni k$ker$% Kiamak! ik! ina% kiamak! ik! aro% kiamak! ik! ejo%

Kiamak! sin! omi.Desv.a la Muerte de todos is 'i-os ( desv.a la uerte para todos ellos "ueinclui os en nuestras oraciones$ ;ue ellos no ueran -óvenes, "ue ellos noueran en el !ue%o, "ue ellos no ueran en la tra%edia, "ue ellos no ueran

en la ver%<en a, "ue ellos no ueran en el a%ua$

Ni nri’di &oao e nile aye. Kiema jeki nba #on k! ( Ik! Ajok!.De-a "ue nos sente os callada ente en el undo$ No nos de-es orir en una

epide ia$

Ki o bami ka’#o Ik!. Ar!n ejo o o o o e !n edi a eta os o.8rev1 la uerte, en!er edad, liti%ación, p1rdida ( e #ru-o$ 8rev1 el da7o de

esos "ue 'acen e #ru-os$

Ki o jeki nabo ki nto ki n a e#! s e)in.2ive uc'o ( ve tu pelo volverse #lanco$

Ase.;ue as. sea$

IRE O*O )un #ien de dinero*

Ini )tu no #re*omo )no #re de tus parientes espirituales*$

6o( )tu no #re* 'i-o de )no #re de tus parientes espirituales*$ Mo be yin%Te rue%o,

Ki nle 'ke odi.6o#reponte a todo el in!ortunio en tu vida$

Ki o bami di ona o o% ki o bami di odo o o% ki o bami di ona ejo% ki o bami diona ibi% ki o bami di ona +s,.

Cierra el ca ino de las p1rdidas, cierra el ca ino de las p1rdidas de tus ni7os,tu pare-a ( tu !a ilia, cierra el ca ino de liti%ación en contra, cierra el ca ino

de la ne%atividad, cierra el ca ino de la pertur#ación del Esp.ritu del =urlador$

Ki o jek! a#on omo ( araye gb!ro% mi e mo I’o#o Io#o% e mo niyi% e mon’ola% e mo bimo rere ati bee bee.

De-a "ue todo el undo te escuc'a con ri"ue as, 'onor, presti%io ( #uenos'i-os$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 6/16

Ki eso ibi de rere !n mi ni gbogbo ojo aye mi% ki emi ( re -’o#o% ki emi mi g!nki ara mi klol e% ki nma ri ayi ada de b!r! lojo aye mi ati beebee.

Ca #ia la aldad en #ien a trav1s de todos tus d.as en la tierra, "ue tu puedasser rico, "ue tu vida sea lar%a$ > "ue tu salud sie pre sea #uena, ( "ue

ca #iando de #ueno a alo no te alcance en todos is d.as en el undo$

Ki esi’na aje !n me% kin a#on omo araye #a maa bami% ra oja ti mo ba niita#ara#ara% i ek! Or!n e einad lodo mi.

A#re el ca ino a la ri"ue a, "ue todo el undo "uiera los productos de tutra#a-o "ue la uerte no pase por ti$

Kieso mi di ! o g!n rere% ki’mi r’o#o san o#o ori% ki/i r’o#osan a#in Or!nmi ati beebee.

6e #endecido para el #ien "ue sie pre ten%as dinero para pa%ar is deudas,"ue sie pre 'a%a #uenas cosas en el Mundo$

Ki e ka ibi k!ro lona !n mi lode aye.Re ueve todos los o#st&culos en donde "uiera "ue va(a en el undo$

Ase.;ue as. sea$

IRE A0A1IA )un #ien de salud*

Ini )tu no #re*omo )no #re de tus parientes espirituales*$

6o( )tu no #re* 'i-o de )no #re de tus parientes espirituales*$ Mo be yin%Te rue%o,

Ki nle 'ke odi.6o#reponte a todo el in!ortunio en tu vida$

Ki gbogbo eniyan kaakiri agbaye gbarajo% ki#on maa gbe 2mi n’ija% keigbe mileke ota.

De-a "ue todo ellos en el undo se -unten para a(udarte, a trav1s de tusdi!icultades, para "ue ven as a tus ene i%os$

Ki a ’ oj! re #o mi% ki a#on omo araye lee maa i oj! rere *o mi.;ue seas visto con #uenos o-os, para "ue el undo te sea !avora#le ( para "ue

est1s li#re de en!er edad$

Ki o ma jeki nsaisan ki nseg!n odi ki nre)in ota.6o#reponte a tus ene i%os$

Aje ata #on ollog!n b!b!r! gbogbo.

8rev1n todas las !or as de e #ru-o$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 7/16

Omi kitba 2le kiomani’ a% ki 2mi ni 2 a re la re ati beebee.As. co o el a%ua nunca toca la tierra ( se ueve sin tener un ca ino, para "ue

sie pre ten%as un #uen ca ino en el undo$

Ase.;ue as. sea$

IRE OMO )un #ien de 'i-os*

Ini )tu no #re*omo )no #re de tus parientes espirituales*$6o( )tu no #re* 'i-o de )no #re de tus parientes espirituales*$

Mo be yin%Te rue%o,

Ki nle 'ke odi.6o#reponte a todo el in!ortunio en tu vida$

Ki o ma jeki a#on iya#o mi ya’gan% takotabo o e kiiya3 agan.6e !1rtil, as. co o son los &r#oles de la pal a asculinos ( !e eninos nunca

sean est1riles$

Ki o da mi ni abiyamo tiyoo bimo rere ti #on% yoo gb 2e)in si 3 sin! ayea tibeebee.

6e conocido co o un padre "ue produce 'i-os #uenos, "ue se parar& detr&s de

ti, se%uir& tus conse-os ( te enterrar& al !inal de i vida$ Ki ejeki Iyamo mi r’omo gbe on.

6e #endecido con 'i-os$

Mole tagbaratagbara #on ki e ma jeki nr 2ibi abik! omo.No su!ras las uertes de tus 'i-os$

Ase.;ue as. sea$

Despu1s de las invocaciones paraire, el adivinador al a la #ande-a ( lasostiene cerca de la #oca diciendo 4Ire lona iponri atiwo Orun to,5 si%ni!icando 4la#uena !ortuna de tu destino &s alto en el Reino Invisi#le, el re o est&co pleto5$ El adivinador lue%o e pu-a eliyerosun de las cuatro direcciones'acia el centro de la #ande-a ( lo presiona con el dedo de en edio diciendo,to)pronunciado tow*$ Eliyerosun sosteniendo elOdu ( el re o son presionadoscontra la !rente de la persona de entre las ce-as en una l.nea recta 'acia atr&s dela nuca$ Una pe"ue7a cantidad deiyerosun de#e de ser rociado en la len%ua,para "ue elire pueda ser in%erido$

En este punto, el adivinador puede "uerer pre%untar a laopele si elire es

sólido$ Esto se puede 'acer usando la is a etodolo%.a co o deter inar airedesi%nando los capara onescauri co o una respuesta 4si5 ( los 'uesos de los

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 8/16

nudillos co o una respuesta 4no5$ 6i la respuesta es 4no5, el adivinador puede"uerer pre%untar si unaadimu )co ida preparada* al Esp.ritu 'a#lando delOdu,pueda soportar elire$ 6i la respuesta es 4si5, la persona "ue 'a pedido laadivinación, traer& el o!reci iento ( el adivinador volver& a repetir lainvocación paraire, cuando la co ida es presentada al Esp.ritu$ El o!reci ientopara cual"uierOdu puede ser dada sie pre por, (a sea,És o Ifá$ El adivinadorpuede deter inar "ue la persona "ue "uiere la adivinación puede necesitar elsoporte de un Orisa en particular$ En la a(or.a de los casos elOrisa "uesoporta a ire en un Odu en particular, aparecer& en el verso deOdu$:recuente ente los Orisa son ta #i1n re!eridos por no #res ala#ados ei &%enes si #ólicas para "ue no puedan sie pre aclarar cualOrisa est&involucrado en resolver un pro#le a en particular$ Otra ve , esta in!or aciónpuede ser con!ir ada usando laopele para contestar una pre%unta de si?no$

Co o una #ase para e pe ar esta l.nea de pre%untas, to a la pierna &santi%ua deIfá en unOdu particular ( pre%unta donde los o!reci ientos de#en

de ser puestos, se puede to ar co o pri era to a la pata delodu "ue salió enel re%istro al cliente$

1. O%#e O#atala$ Ori2. O(e@u E%un3. I ori 6an%o, A%an-u4. Odi >e o-a5. Irosun E%un6. O onrin Bs7. O #ara 6an%o8.

O@anran Ossosi9. O%unda O%un10. Osa O(11. I@a Ori, Oro12. Oturupon Onil1, Nana =uru@u13. Otura O#atala, Orun ila14. Irete Osun15. Ose Osun16. O!un >e o

El adivinador puede esco%er enviar a la persona "ue necesite 'acer uno!reci iento al lu%ar santo de uno de estosOrisa, (a sea dentro de la casa deladivinador o dentro de la casa de un ie #ro de la co unidad del adivinador,o en su propia casa en su lu%ar santo$ El propósito de llevar el o!reci iento allu%ar santo es para dar a la persona "ue esta 'aciendo el o!reci iento, unaoportunidad de pasar tie po con elase )poder espiritual* de las :uer asEspirituales &s pro#a#les para soportar el via-e 'acia la #uena !ortuna$

Un Odu "ue viene conire "ue esta tratando con circunstancias de vidaalterada potencial ente ( si%ni!icante, pro#le as serios de salud, el naci ientode un #e#1, un casa iento ( el e pie o de un nuevo ne%ocio, puede re"uerireb! )o!reci iento de !uer a de vida* para ase%urar la ani!estación de la #uena

!ortuna$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 9/16

6i la persona "ue necesita eleb! es un adorador deIfá, (a sea con una odos anos de las ikin, ire puede sie pre ser con!ir ado, ali entando unpic'ón, una %allina ( una ca#ra alIfá de la persona$ Esto es 'ec'o, arcando elOdu en la #ande-a ( poniendo aIfá en un plato lar%o$ EsteOdu es le.do -unto conre os paraire$ Esta persona lue%o dice re os en cuatrocauris "ue son so#adas enla #ande-a con elOdu, lue%o so#adas so#re la ca#e a de la persona 'aciendo eleb!$ Los re os son repetidos alOr" de la ca#ra$

Recuerda "ue cuando 'aces un o!reci iento de !uer a de vida, elase )elpoder para trans!or ar* o!reci iento viene de co partir la co ida con laco unidad$ El re o es dic'o alOr" de la ca#ra, ( a esos "ue se co en la carneest&n 'aciendo interno el re o en una e+presión co unal de soporte para la#uena !ortuna ( elevación pro etida por elOdu$

EXPLORACIÓN DEL IBI

Ibi es la pala#ra >oru#a para placenta$ Cuando la pala#ra es usada en elconte+to de adivinación deIfá, es en re!erencia a una persona "ue se est&a%arrando a al%o "ue necesita "ue se de-e ir$ La placenta es esencial para la vidaen la atri ( !atal para la vida en el undo$ Cuando una persona alcan a unacierta edad, actuar co o un ni7o se vuelveibi$ 6i la persona est& en una relacióna#usiva, en un cierto punto, "ued&ndose en la relación se vuelveibi$ A%arrarsede ibi puede to ar la !or a de con!usión, a uniones "ue no son sanas, una vistadistorsionada de uno is o o del undo, varias !or as de co porta ientoadictivo, #a-o autoesti a ( elecciones de oral po#re$ Es la tarea del adivinadoridenti!icar el ori%en deibi ( para trans!or arlo enire$ 9a( una re%la i portante

en la adivinación deIfá"ue 'a sido descuidada a !uera de 0!rica$ La re%la es lasi%uiente3

La adivinación "ue inicial ente viene conIbino esta co pleta 'asta "ue el adivinador

identi!i"ue el ca ino paraire$Cada adivinación de#e de ter inar enire,

de lo contrario, el adivinador est& si ple enteinvocando la ala !ortuna$

La ter inación de la adivinación enire puede re"uiere uc'as etapas$ 6ila orientación inicial esibi, el adivinador de#e de deter inar co o li piar lose!ectos deibi, ( deter ina co o prote%er en contra de "ueibi se ani!ieste en el!uturo$ Una ve "ue estos asuntos 'a(an sido clari!icados, el adivinador de#e dedeter inar "u1 clase de #uena !ortuna se ani!ieste co o resultado de latrans!or ación delibi$ En esta situación la identi!icación deire es de valor parael adivinador co o un indicador de pro%reso ( es de valor para la persona conel pro#le a co o una visión de esperan a$

La pri era e+ploración de orientación es 'acer una distinción entreire eibi$ En la sección previa, la l.nea de desarrollo para ase%urarire !ue discutida$ Enesta sección la e+ploración del ori%en deibi da al adivinador in!or ación "ue

puede ser usada para re over el e!ecto deibi ( para a#rir el ca ino aire$ Unave "ue elibi 'a(a sido identi!icado ( neutrali ado, el adivinador todav.a tiene

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 10/16

la tarea de dar conse-os e instrucciones adecuadas para ani!estarire$Cuando la orientación deOdu es ibi, el desa!.o para el adivinador es

deter inar cual verso deOdu aplica directa ente al ori%en deibi$ En al%unostie pos, el indicador deibi viene deOdu, "ue con!ir a elibi, no elOdu inicial$El proceso de deter inar el ori%en deibi es !acilitado usando lasigbo, dos a lave 'asta "ue el ori%en deibi sea identi!icado$ El ori%en deibi, no esnecesaria ente el Orisa "ue esta 'a#lando en un verso en particular$ 8ore-e plo, un odu en el cual #$ango )El Esp.ritu de los rel& pa%os* estaclara ente 'a#lando, puede encontrarse con la resistencia de la concienciapropia de la persona )ibi ori*, la resistencia de los e!ectos de una !a iliadis!uncional )ibi egun*, !racaso del cliente para vivir en ar on.a con su propioOrisa )ibi de un Orisa, otro "ue no sea#$ang!*, '&#itos de salud po#res )ibiOmolu*, o el pro#le a puede ser el resultado de !or as deli#eradas o deinconciencia de e #ru-o )ibi igede*$

Ibi "ue es tra.do al pro#le a por la persona re"uiriendo la adivinación no

es sie pre clara ente identi!icado por elOdu$ El arte verdadero de laadivinación es la 'a#ilidad de locali ar ( trans!or ar el ori%en de la resistencia$Este es el aspecto de curación deIfá$ A di!erencia de la etodolo%.a parasoportarire, no 'a( !ór ulas si ples de trans!or ar ibi en ire$ El aspecto decuración deIfá re"uiere de instrucción de un aestro ( a7os de entrena iento$Cual"uiera "ue crea "ue pueda aprender las artes de curación deIfá ellos

is os o le(endo un li#ro, est&n a#soluta ente e"uivocados$ La pri era re%lade curación es esta$

Los únicos pro#le as "ue puedes co poner

verdadera ente en la vida de otra persona,son los pro#le as "ue 'asco puesto en tu propia vida$

Esta es una de las ra ones del por"u1 la adivinación deIfá es sostenidapor un egbe$ Un adivinador no est& esperado a tener ( no puede tener la

edicina para sanar cada 'erida$ La tarea del adivinador no es ver todas lascosas para todas las personas, la tarea del adivinador es sa#er "uien en laco unidad, co o elase, puede arre%lar un pro#le a en particular ( para diri%ira la persona con el pro#le a a la persona con la solución$

8or e-e plo, es rid.culo i a%inar "ue un adivinador asculino puedadar un conse-o en pro#le as asociados con el naci iento$ Un ori%en e-or dein!or ación, es o#via ente una u-er "ue 'a tenido un naci iento$ Esto esverdad, aun"ue sea ó no sea "ue la u-er sea unawo$ 6i la adivinación dice "uetu carro se va a desco poner, esto no e 'ace auto &tica ente un #uen

ec&nico$ 9e visto la aldición del e%o.s o, el cual causa uc'os pro#le asen esta arena ( 'e visto cuestiones "ue podr.an ser !&cil ente resueltasF sine #ar%o, no son resueltas por"ue si ple ente el adivinador esta#asosteniendo una !alsa noción de "ue ellos ten.an "ue ser el único ori%en deire$El punto i portante es este3 el adivinador necesita encontrar el ca ino "ue llevaa la curación$ El adivinador no necesita ser el ca #io "ue lleva a todas las

curaciones$ El adivinador si ple ente necesita sa#er co o poner a la persona"ue re"uiere curación en el ca ino de trans!or ación e!ectiva ( elevación$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 11/16

M06 EG8LORACIÓN DE LA ORIENTACIÓN$La identi!icación deibi es esencial ente una 'erra ienta para dar al

adivinador claridad en el punto de e pie o para la curación ( elevación de lapersona "ue 'a venido para conse-os$ El arte de curación involucra un procesode curación lar%a vida ( no creo "ue nadie pueda e!ectiva ente aprender unat1cnica de curación sin el conse-o directo de un aestro e+peri entado$ Lain!or ación en esta lección es un punto de inicio para el estudiante "ue iniciaun sentido de ca po ( estudio$ El pri er paso en aprender cual"uier cosa esclaridad para lo "ue el estudiante sa#e o no sa#e$ La intención de esta lección eproveer una !undación para ese cuadro de re!erencia$

IBI ORI

En la cultura tradicional >oru#a, 'o #res ( u-eres "uienes est&n

co pro etidos a la disciplina espiritual deifá van a trav1s de una serie de ritosde pasa-es "ue ponen la conciencia de la persona en alineación con lasresponsa#ilidades de su %rupo de edad$ 8or e-e plo, una cere onia no #rada)esentaiye* deter ina el destino de un in!ante a una te prana edad ( da a laco unidad %u.as claras en có o se%uirle la pista al ni7o en el entrena iento (preparación para la vida co o un adulto$ El rito de pu#ertad prepara al ni7opara las responsa#ilidades de !or ar una !a ilia para volverse un padre$ 2ariasiniciaciones deOrisa preparan al adulto para asu ir una posición responsa#leentre la co unidad$

La cultura del Oeste tiende a i%norar la i portancia de los ritos del pasa-e

co o una 'erra ienta para sostener el desarrollo personal$ Cuando laadivinación viene conibi ori para al%uien viviendo !uera de la cultura >oru#atradicional, el proceso deire puede involucrar, to ar al cliente a trav1s de uno o

&s ritos del pasa-e, 'asta "ue su adure desarrollada sea i%ualada con suedad #ioló%ica$ En este instante, el proceso de 'acereb! para resolver unpro#le a, podr.a re"uerir eses o 'asta a7os de preparación antes de "ue eleb!tuviera verdadero i pacto en la conciencia de la persona$ Eleb! !ueori%inal ente creado co o un re edio e!ectivo en una co unidad donde ladisciplina espiritual es ( !ue una nor a$ La preparación para 'acer e!ectivo uneb!, !uera de su conte+to, puede re"uerir llevar a una persona a trav1s de unacere onia no #rada, un rito de pu#ertad ( varias iniciaciones$ En este instante,en lu%ar de consultar constante ente un nuevoOdu para pre%untar acerca deun pro#le a "ue (a esta evidente, el adivinador puede c'e"uear el proceso delcliente, arcando periódica ente elOdu ori%inal en la #ande-a deIfá paraconsultar elOdu ori%inal en la pre%unta del pro%reso de la persona$ Esto puedeser 'ec'o pidiendo a Ifá por unOdu "ue da claridad a la pre%unta de pro%reso'acia la trans!or ación deibi en ire$

8or e-e plo, si una persona 'a e+peri entado un trau a serio cuando!ue ni7o !recuente ente el ni7o #lo"ue el trau a provocando una e+periencia!uera del cuerpo "ue desasocia la conciencia del ni7o del ori%en del dolor$Adultos "uienes no est&n percatados de este ecanis o de provocación, seen!rentan di!icultades actuales de la is a anera$ 8ara un ni7o, esto ese+tre ada ente ine!ica literal ente causando una p1rdida de e oria,

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 12/16

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 13/16

'acer adivinación$ La idea de "ue cada pro#le a puede resolverse 'aciendo unritual &%ico, no est& en lo correcto$ 6i elori de la persona con el pro#le a noest& trans!or ado, 'aciendo un ritual &%ico para una persona es si ple ente'acerlos dependientes de la persona "ue esta 'aciendo el ritual$ Esta clase dedependencia es lla ada 'ec'icer.a en Odu Ifá$ Este li#ro es acerca de laadivinación$

Cual"uier persona "ue reci#a una orientación deibi ori de#e de darles unta#ú en contra de cual"uier !or a ver#al de e #ru-o de uno is o$ El poder dela pala#ra trans!or a la conciencia$ 6i te levantas todas las a7anas diciendo46o( una persona #uena ( #endecida,5 car%aras con esa creencia co o la!undación de tu identidad propia$ 6i te levantas todas las a7anas ( e pie asel d.a diciendo 4No val%o nada,5 car%aras con esa ciencia co o la !undación detu identidad propia$ El principio pri ero de curación es "ue si no puedescrearlo, si no puedes i a%inarlo, ( si no lo puedes i a%inar, no lo puedesinvocar$ No 'a( curación de uno is o sin la i a%en propia positiva$ La #a-a

autoesti a es una aldición de la vida en A 1rica$ 8ara el adivinador "uetra#a-a en este pa.s, encontrar aneras para atacar este pro#le a es esencialpara el proceso de curación$Odu Ifá no sie pre tiene respuestas claras para estapre%unta por"ue su en!o"ue entero de la disciplina espiritual deIfá, es prevenireste pro#le a de "ue se ani!ieste$ 9o #res ( u-eres "uienes crecen en lacultura tradicional de >oru#a, practicando la disciplina espiritual deIfá, sa#en"ue son #uenos ( #endecidos$ Ellos lo sa#en con 'u ildad ( lo viven conpropósito$ Es en le conte+to del pro#le a de co poner el #a-o autoesti a, "uede#e os escuc'ar las revelaciones del Esp.ritu deEla$ No pode os o.r esasrevelaciones si no 'e os a#ra ado los ri%ores de la disciplina espiritual deIfá$

IBI EG N

Ibi de los ancestros es a veces re!erido co o una aldición ancestral$ Talaldición es rara ente el resultado directo de cual"uier !or a de e #ru-o

ritual, 'ec'o por ie #ros de una !a ilia de lina-e particular$Ibi de losancestros es usual ente el resultado de cual"uier dis!unción, ó unco porta iento co/dependiente pasado de una %eneración a la si%uiente$ Esteco porta iento puede to ar la !or a de cual"uier destrucción de uno is o,causada por adicción ó #a-o autoesti a ori%inado por cual"uier a#uso, (a sea!.sico, ver#al ó se+ual$ Cual"uiera "ue di%a "ueibi egun si%ni!ica "ue unapersona tiene ancestros 4 alvados5, no tienen un entendi iento de la!undación teoló%ica de la adivinación deIfá$Ifá ense7a "ue todas las personasson nacidas #uenas ( #endecidas$ Al%unos de nuestros ancestros pueden 'a#er'ec'o cosas alas$ Eso los 'ace al diri%ido no alvados$ La noción "ue losancestros puedan ser alvados es, creo, el %1nesis del racis o ( del !ascis o$Ifá no sostiene cual"uiera de estas perspectivas$ 6i una persona consiente en elco porta iento adictivo, 1ste co porta iento puede atraer ancestros "ueconsientan en un co porta iento si ilar ( co pli"ue el pro#le a de curación$Una de las ra ones del por "u1 la Terapia del Oeste tiene un tie po tan di!.cilen trans!or ar el co porta iento adictivo es, por"ue la a(or.a de los

terapeutas no son un !actor en el co ponente ancestral$Ifá se 'ace car%o de losco porta ientos individuales, ientras li pia la in!luencia destructiva de uno

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 14/16

is o de la !a ilia ( los ancestros dis!uncionales$En i e+perienciaibi egun no puede ser curado en este pa.s a trav1s del

uso del eb! sólo$ Eleb! necesita ser arcado en con-unción con la curación enpro%reso "ue se encar%a, u( directa ente de los asuntos en cuestión$ Estopuede ser lo%rado a trav1s del uso de %rupos se e-antes de apo(o, %rupos desoporte de %1nero ( la intervención de uno a uno$ Las co unidades deIfá Orisa"ue son lo su!iciente ente %randes, de#en ser consideradas puestas para%rupos de apo(o )egbe* para encar%arse de asuntos espec.!icos$ Estos %rupos nonecesitan ser %uiados por %entes a(ores iniciados$ La re%la es esta3

Cual"uier pro#le a "ue 'a(as resuelto en tu propia vida,es la edicina para al%uien &s$

8or e-e plo, to ar puede ser una !or a de adicción$ 2en%o de una!a ilia "ue no to a$ No ten%o e+periencia relacionada con el asunto de

so#riedad ( cual"uier su%erencia "ue pueda tener, viene sin autoridad oral$ AA !ue !undada en el principio "ue la vo de autoridad en so#riedad escual"uier persona "ue 'a pro#ado "ue ellos pueden antenerse so#rios$ Esteprincipio es consiente con la ense7an a ( pr&ctica deIfá$ Reco iendo!uerte ente "ue las co unidades deIfá%Orisa en este pa.s pon%an este principioen operación ( de-en la noción "ue el iniciado a(or necesita tener todas lasrespuestas para todos$ Recuerda, un pro#le a no es arre%lado 'asta "ue est1arre%lado$Ifá est& radicado en la idea de encontrar lo "ue !unciona$ 9e vistoadivinadores usar, lo "ue ellos piensan, !ueron 1todos tradicionales decuración, lue%o culpando a la persona "ue vino por conse-os, cuando la curación

!ue ine!ica $ La curación ine!ica es la responsa#ilidad del sanador, no delpaciente$El adivinador puede soportar el tra#a-o de curación del is o %rupo

prove(endo varias li pie as para re over los e!ectos ne%ativos de ladis!unción 'acia el cuerpo, ente ( esp.ritu de la persona "ue est& #uscando latrans!or ación$ Estas li pie as de#en ser 'ec'as !rente al lu%ar santo deegun (pueden involucrar el uso de !rutas, 'ier#as, esco#as, 'u o ( a%ua$ En ie+periencia, una persona "ue esta atravesando por este tipo de li pie a, puedeentrar en un estado alterado de conciencia "ue aparece trau &tico$ Este estadoalterado es !recuente ente al identi!icado co o posesión por un ancestro4 alvado5$

La verdad es "ue victi as de la ni7e de dis!unción, !recuente ente sesalen de su cuerpo para evitar el trau a de a#uso cuando son ni7os$ Unali pie a puede provocar una re%resión, la cual no es la is a cosa "ue unaposesión$ Una re%resión es un re%reso a una conciencia personal a la edadcuando el trau a ocurrió$ Re%resión puede ser descrita co o posesión por un!ra% ento de la conciencia de la propia persona$ Re%resión ocurre en unes!uer o de sacar la e oción ine+presada causada por el trau a pasado$

Cuando una re%resión ocurre, la persona puede ser ani ada a "uedarseen su cuerpo !.sico a%arrando sus pies$ El valor de "uedarse en su cuerpo, es"ue ello crea la oportunidad de descar%ar la e oción "ue est& %uardada en el

cuerpo$ E ociones sin descar%ar es la causa a(or de en!er edad !.sica (ental$ Esta es una li pie a u( poderosa ( peli%rosa$ Es un lu%ar donde el

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 15/16

conse-o de una persona a(or e+peri entada es esencial$ 9e visto re%resiones"ue duran de dos a tres d.as, una ve "ue 'an e pe ado, no 'a( !or a depararlas, 'a( "ue de-arlas "ue corran su curso nor al$ No puedes e pe ar estetipo de tra#a-o ( lue%o de-arlo cuando (a no sea conveniente$ La única aneraresponsa#le de ane-ar este tipo de situación es "uedarse con el, 'asta "ue seter ina$ Trato de planear estos tipos de li pie as en la noc'e del viernes ( ease%uro de tener disponi#le los d.as si%uientes$

6i la re%resión de una u-er es un intento de sacar el trau a se+ual de lani7e causado por un 'o #re, es a#soluta ente esencial tener a otra u-er para"ue 'a%a la li pie a, ( evitar el pro#le a de trans!erencia$ En un estadore%resivo, cual"uier 'o #re puede potencial ente to ar la apariencia delin!ractor ori%inal$

IBI ORI-A

El concepto deibi Orisa puede ser en%a7oso$ 9e escuc'ado esto descrito,co o 4El Orisa te odia$5 Tal descripción es e"uivocada$Orisa no pertur#adeli#erada ente la #uena !ortuna co o una e+presión de eno-o$ La ven%an adivina 'acia los 'u anos es un concepto Cristiano ( no es consistente con lavista del undo deIfá$ El e!ecto ne%ativo deOrisa en la #uena !ortuna de unapersona es %eneral ente el resultado del !racaso de la persona para vivir enar on.a con unOrisa en particular$Ibi de unOrisa particular es entendido e-orco o una advertencia para vivir en ar on.a con los atri#utos de eseOrisa$ ElOrisa "ue 'a#la en un Odu particular, puede o no puede ser el ori%en!unda ental de ire en cual"uier situación$

8or e-e plo,#$ango puede indicar "ue una persona esta su!riendo de unain-usticia social$ El ori%en de la in-usticia podr.a ser el des%ano de la personapara 'a#lar con la verdad$ En este e-e plo, el ori%en deibi seria un !racaso avivir en ar on.a con los atri#utos espirituales )ase* deOgun$

8ara usar otro e-e plo, viviendo en ar on.a conObatala incluir.a unaadvertencia en contra de ro#ar$ 6i una persona continúa ro#ando, lasconsecuencias ne%ativas es el resultado de la decisión de la persona$ 6i tucontri#u(es un !ue%o, el !ue%o puede ser usado para calentarse ( puede serusado para cocinar$ 6i te sientas en el !ue%o ( te "ue as, el !ue%o no est&eno-ado conti%o$ Tú co porta iento es a#surdo$

9a( un nú ero in!inito de aneras en "ueibi Orisa se puede ani!estar$El adivinador puede usar, (a sea, lasigbo ó cuatrocauris para aclarar sus propiospensa ientos en este asunto$ Una ve "ue el ori%en de la resistencia de lapersona sea deter inado, el adivinador de#e e+plicar lo "ue vivir en ar on.acon un Orisa se ve en t1r inos de vivir en el undo$ Reco iendo ta #i1ntie po de estera, si%ni!icando editación en !rente del lu%ar santo delOrisa "uetrae ire a la persona en un asunto en particular$

8/13/2019 Determinando Del Oddu

http://slidepdf.com/reader/full/determinando-del-oddu 16/16

IBI A&OG N

Ifá ense7a "ue la !alta de alineación conOri, Egun ó Orisa 'ace a unapersona vulnera#le a las !uer as pertur#adoras de los Ajogun son :uer as de laNaturale a "ue causan la destrucción natural, en!er edad !.sica, desorden

ental ( uerte$ Bstas son t.pica ente causadas por las in!luencias del edioa #iente "ue no necesaria ente resultan de la !alta de consciencia ó alineaciónde parte de la persona "ue su!re de sus in!luencias$

Las Ajogun son una e+presión de la realidad de cosas alas "ue lessuceden a personas #uenas$ 6in e #ra%o, cual"uiera "ue 'a de-ado lascondiciones deibi sin atender por periodos e+tensos de tie po, se 'acenvulnera#les ellos is os a esta clase de in!luencia ne%ativa$ 8or e-e plo,Ifáense7a "ue so os nacidos con una edad &+i a predeter inada$ M&s all& deeste punto, nada se puede 'acer para e+tender la e+pectativa de vida$Iku )elesp.ritu de la uerte* no es alvado, ven%ativo ó eno-ado$ La uerte es parte

del ciclo natural de naci iento, vida, uerte ( renaci iento$Iku puede venirantes del !inal de un ciclo de vida natural, co o resultado de una 'i%iene po#re,co porta iento destructivo de uno is o ó la colisión con desastres naturales$Ifá puede ( s. o!rece re edios para la intrusión no "uerida de la uertepre atura, inclu(endo advertirnos de desastres naturales "ue vienen$

Cuando las !uer as de Ajogun 'an alcan ado un punto donde est&ncausando en!er edad !.sica, el adivinador tiene la o#li%ación de deter inar el

e-or odo de curación ( necesita re!erir a la persona a un practicante deedicina "ue puede trans!or ar e-or las causas !unda entales de la

en!er edad$ En 0!rica, esto es %eneral ente 'ec'o a trav1s de una relación

cercana de tra#a-o entre los iniciados deIfá ( los iniciados deOsanyin )elEsp.ritu de las 9ier#as*$ En el Oeste, tal relación e+iste rara ente$ El adivinadoren el Oeste de#e sa#er "ue !or as de curación !.sicas est&n disponi#les en laco unidad )a #as convencionales ( alternativas* ( 'acer reco endacionesapropiadas$

La presencia de Ajogun puede re"uerir el uso deawure )a uletos deprotección*$ El pri er paso en 'acerawure involucra el deter inar la :uer aEspiritual )Orisa%Egun* "ue e-or pueda prevenir una in!luencia particulardestructiva$

Una ve "ue esto est1 'ec'o, es necesario deter inar si la protecciónde#e de ser car%ada en la persona )#olsa de a uleto, (?o cuentas*, puestas en laca#e a )ase de un Esp.ritu en particular* puestas a!uera de la casa )usual enteenterradas, #$igidi* o en un ve'iculo$ El e-or ori%en de in!or ación en esteproceso son los li#ros so#re 'ier#as de&erger $