8
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGIA PROGRAMA DE QUÍMICA PRACTICA N° 8 ANÁLISIS DE HIERRO Y CALCIO EN HARINA POR ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA INFORME PRESENTADO POR: UBEIDEN CIFUENTES SAMBONI MAURICIO PATIÑO ARENAS AL PROFESOR: PhD. GUSTAVO ADOLFO OSPINA GOMEZ EN EL ESPACIO ACADEMICO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL II

Determinación de Fe y CA Por EAA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practica de absorción atómica cálculos

Citation preview

Page 1: Determinación de Fe y CA Por EAA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGIA

PROGRAMA DE QUÍMICA

PRACTICA N° 8ANÁLISIS DE HIERRO Y CALCIO EN HARINA POR ESPECTROSCOPIA DE

ABSORCIÓN ATÓMICA

INFORME PRESENTADO POR:UBEIDEN CIFUENTES SAMBONI

MAURICIO PATIÑO ARENAS

AL PROFESOR:PhD. GUSTAVO ADOLFO OSPINA GOMEZ

EN EL ESPACIO ACADEMICO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL II

ARMENIA-QUINDÍOABRIL 29 DE 2015

Page 2: Determinación de Fe y CA Por EAA

ANÁLISIS DE HIERRO Y CALCIO EN HARINA POR ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA

1. INTRODUCCIÓN

PS-GIFAC, 25/04/15,
Para que se deleite con la teoría.
Page 3: Determinación de Fe y CA Por EAA

2. CONSTRUCCIÓN DE LAS CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE HIERRO Y CALCIO EN LA HARINA.

Figura 1. Curva de calibración para el hierro, se obtuvo un R2 de 0,996.

Figura 2. Curva de calibración para el calcio.

Page 4: Determinación de Fe y CA Por EAA

DATOS DE LA CONCENTRACION DE LAS MUESTRAS ESTANDAR.2.1. DETERMINACIÓN DE CALCIO.

[Ca ]solmadre=500 ppm[Ca ]solhiija=50 ppm

Tabla 1. Datos de las soluciones estandares y muestra problema de calcio.

Vol Sln hija(50 ppm)

[Ca],ppm

HCl 1:1mL

La2O3

mLH2OmL

Abs.

2 1 50 20 100 0.4139

5 2.5 50 20 100 0.6531

10 5.0 50 20 100 1.0568

20 10.0 50 20 100 1.5972

Muestra 8.3121 0.5204

2.2. DETERMINACIÓN DE HIERRO

[ Fe ]sol madre=1000 ppm[ Fe ]sol madre=100 ppm

Figura 3. Soluciones preparadas para la construcción de la curva de calibración y la muestra problema a analizar.

Figura 4. Muestras problemas para la determinación de hierro y calcio.

Page 5: Determinación de Fe y CA Por EAA

Tabla 1. Datos de las soluciones estandares y muestra problema de hierro.

Vol Sln hija(50 ppm)

[Fe],ppm

HCl 1:1mL

H2OmL

Abs.

1 1 50 100 0.0802

5 5.0 50 100 0.3091

10 10.0 50 100 0.6417

Muestra 4.2558 0.2739

Nota: No se tuvo en cuanta la solución de 3 ppm porque presentaba anormalidades en la calibración.

3. EJERCICIOS Y PREGUNTAS3.1. Con los datos obtenidos representar la absorbancia en función de la concentración del

calcio. Calcular el porcentaje de calcio en la muestra.

%C a=

µgmL

∙1 0−6gµg

∙50mL

gmuestra∙ Fd ∙100

[Ca ]=8.312mg /LV sln=50 mL

Fd=5010

=5

gmuestra=2

%Ca=

8.312mgL

∙0.05L ∙1g

1 03mg2 g

∙5 ∙10 0

%Ca=0.1043.2. Con los datos obtenidos representar la absorbancia en función de la concentración del

hierro. Calcular el porcentaje de hierro en la muestra.

%Fe=

µgmL

∙10−6gµg

∙50mL

gmuestra∙Fd ∙100

[ Fe ]=4.2558mg /LV sln=50 mL

Page 6: Determinación de Fe y CA Por EAA

%Fe=4.2558

mgL

∙0.05L ∙1g

1 03mg2

∙5 ∙10 0

%Fe=0.05 3

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

5. CONCLUSIONES Se determinó el porcentaje de calcio y hierro en una muestra de harina, obteniendo

0.104 % de calcio y 0.053 % de hierro. Se estableció una curva de calibración de cada elemento a analizar que permitió

determinar la concentración de los analitos de interés, la [Ca] fue de 8,312 ppm y la [Fe] fue de 4,2558 ppm.

Se comprendió el principio químico e instrumental del proceso de la espectroscopia de absorción atómica.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS L. G. Hargis, J. A. Howell y R. E. Sutton, Anal. Chem. (revision), 1996, 68, p. 169 J. A. Howell y R. E. Sutton, Anal. Chem. (revision), 1998, 70, p. 107. M. Bader, J. Chem. Educ., 1980, 57, p. 703. Douglas A., Skoog D., Análisis Instrumental, Cuarta Edición, Mc Graw Hill, 1994.

PS-GIFAC, 25/04/15,
Ahí le dejo para que se deleite.