desplegable 2016.Ventura.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 desplegable 2016.Ventura.ppt

    1/2

    Por una cultura del encuentro

    La Iglesia Catlicavenezolana en elcontexto de la Campaa compartir 2016, tepropone este itinerario semanal, complementode la Cartilla de trabajo para el tema. Es unaherramienta para reflexionar y iir lasolidaridad d!a a d!a durante la Cuaresma.

    Reflexin: "#ndeestoy.Cu$lesmilo

    cali%aci#n

    espiritual.C#momepreparoparaiirla

    cuaresma.&u'actitudeshem

    ejoradoesteaoy

    cu$lesdebocambiarparafor

    talecermirelaci#n

    con"ios,mifamiliaymientor

    no.

    Propsito: Participadelas

    actiidades

    cuaresmalesentuparro(uiay

    acudeal

    sacramentodelareconciliaci

    #n.Emprendelaruta

    deconersi#n.

    Saludos fraternos!bienenido y bienenida a

    recorrer la cuaresma, camino de conersi#n)

    Est compuestopor seis tareas, una

    para cada d!a de la semana, conreflexiones, acciones, propuestas e

    initaci#n al compromiso, partiendo de lainteriori%aci#n de su contenido.

    Para ser trabajadopersonal y comunitariamente,

    se*+n las posibilidades y necesidades deldestinatario y destinataria.

    Paraqu

    e invitamosa esco*er, dentro de

    los cuarenta d!as decuaresma una semana para su reflexi#n,como camino de conersi#n

    personal y social.

    Animarnos y orientarnosen la reflexi#n y la toma deconciencia sobre una realidad (ueafecta al pueblo ene%olano.

    Recaudarfondos destinados ala promoci#n y el for talecimientode *rupos de aliento,acompaamiento y solidaridad.

    Encuentro y reconciliacincon "ios y las personas, elcompartir y la entre*a *enerosa atra's de acciones concretas de

    solidaridad, conersi#n personal ysocial.

    Trazar una ruta en positio(ue fortale%ca accionesconstructias de encuentro, haciauna sociedad di*na del hombre.

    Referenciaconcreta para la acci#ntransformadora del mundo, especialmente cuando elpecado de la indiferencia, la iolencia y elindiidualismo est$ distorsionando la concepci#n delos alores 'ticos

  • 7/25/2019 desplegable 2016.Ventura.ppt

    2/2

    Reflexin: "#nde est$ tu hermano.Es la pre*unta (ue nos hace "ios eneste d!a. &u' sabes y conoces de suida, sus luchas, sus sufrimientos,esperan%as, sueos. Para responderlaes necesario 2un cora%#n fuerte ymisericordioso, i*ilante y

    *eneroso3, (ue 2conoce sus p ropiaspobre%as y lo da todo por el otro3

    Propsito: Expresa aprecio einter's por tus seres (ueridos en

    las cosas (ue les dan ale*r!a, o en laspenas (ue puedas aliiar o compartir.

    4nterrumpe lo (ue haces paradedicar unos instantes a saludar oescuchar lo (ue desean comunicarte,cada e% (ue sea necesario.

    Vence la indiferenciapromueve el encuentro

    8omos los cuidadores denuestros hermanos y hermanas

    donde (uiera (ue seencuentren. mar a nuestro

    pr#jimo re(uiere de nosotros

    encer la indiferencia,con(uistar la pa% y promoer elencuentro.

    -Papa rancisco/.

    Conversin esmisericordia y sentir con

    los otros

    9isericordia es la actitud compasiay emp$tica (ue nos acerca a los

    dem$s y nos hace sensibles a sussituaciones. Esta, puede

    despertarnos del sueo de cruelinhumanidad, puede cambiarnos elcora%#n de piedra en cora%#n de

    carne -:/, es la misericordia la (uepuede conducir hacia una cultura de

    solidaridad, di$lo*o y cooperaci#n,(ue atienda el clamor de los pueblos

    m$s pobres de la tierra3-Papa rancisco/.

    Reflexin:"ios tienemisericord

    iaconti*opor(ue

    eressuhijoamado,sufrecuandos

    ufres,sellena

    de*o%ocuandoest$sale*re,escu

    chatuoraci#ny

    saleatuencuentro.Esaeslaactit

    ud(ueel espera

    (uetuten*asconelhermanocomo

    expresi#ndeun

    cora%#nmisericordioso.&uepued

    ascomprendersu

    realidadcomo si tumismolaestui

    erasiiendo.

    Cuatroras*osdeunapersonamise

    ricordiosay

    emp$tica;es*enerosa,paciente,es

    cucha,notiene

    prejuicios.

    Propsito: Crecerenla*enerosid

    adconale*r!a,

    compartetupanconelhambriento,

    abretucasaal

    pobresintecho,isteal desnudoy

    nodesla

    espaldaatupropiohermano.

    Conversin esllevar la luz de C

    Reflexin: Cuando renuncies a oprimira los dem$s y destierres de ti el *estoamena%ador y la palabra ofensia -4s ?@, AB10/, as!,cicatri%ar$n todas tus heridas,

    Propsito: a% una lista de die% -10/personas (ue hayan sido !ctima de laiolencia, (ue est'n padeciendo unduelo o sufriendo una enfermedad. Drapor ellos, is!talos, t#mate el tiempo

    para escucharlos con paciencia y amor.ee la Palabra de "ios, *u$rdala en tucora%#n y comp$rtela

    os cristianos proclamamosCristo, u% del mundo. Fo

    enido al mundo como la lu%, (ue todo el (ue crea en m! no

    en tinieblas> -Gn 12,H6/. Por ''l nosotros estamos llamadoslu% del mundo, nuestra l$mparencendida para ponerse en lo a

    (ue alumbre a todos -9t 1H,