Descriptor 2016 LNB3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Descriptor 2016 LNB3

    1/2

    ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN 5ºY 6º BÁSICO

    Como bien se plantea en las bases curriculares, el lenguaje es la base de las demás áreas del saber yconstituye en sí mismo una herramienta fundamental para la integración de las personas en una sociedad

    moderna, participativa y democrática. Por esta razón se propicia el desarrollo del pensamiento crítico yreflexivo, la creatividad y el diálogo, lo que implica enriquecer el lenguaje con el que los estudiantes ingresanal sistema, ampliando y mejorando la comunicación oral y el acceso al lenguaje escrito a través de la lecturay la escritura. Para este propósito resulta fundamental el rol de los profesores como potenciadores de estashabilidades, por lo que resulta necesario y fundamental su constante perfeccionamiento.

    Con este curso se pretende identificar y describir las prácticas discursivas que los estudiantes llevan a caboen sus interacciones comunicativas, de manera que sea posible tomar conciencia de la importancia deldesarrollo de habilidades en la expresión oral, la comprensión lectora y la producción de textos, no solocomo un medio de comunicación sino también como una herramienta de aprendizaje que posibilita lacomprensión, producción y divulgación del conocimiento en variadas esferas sociales.

    Objetivo general:Profundizar en el enfoque comunicativo de la asignatura Lenguaje y Comunicación, actualizar conceptosestrategias y prácticas docentes para enseñar Lenguaje y Comunicación basado en los objetivos deaprendizajes, que permitan el desarrollo de habilidades comunicativas en los alumnos.

    Contenidos:

    Unidad I: Enfoque curricular

    • Objetivos de aprendizaje.

    • Perfil del alumno.• Enfoque de la asignatura.

    Unidad II: Comunicación oral

    • ¿Qué es el lenguaje?• Ambitos de la comunicación oral.• Comunicación oral en el aula.

    Unidad III: Lectura

    • Objetivo de la lectura.• Proceso de la lectura.• Modelos de la lectura.• Momentos de la lectura.• Estrategias de comprensión lectora.• Habilidad de comprensión lectora.

  • 8/19/2019 Descriptor 2016 LNB3

    2/2

    Unidad IV: Escritura

    • Escritura en las bases curriculares.• Escritura libre.• Escritura guiada.• Proceso de escritura.• Rol de la gramática del lenguaje.

    Se utiliza una metodología teórico-práctica, en la cual se combinan:

    • Clases Expositivas: permite a los participantes adquirir y actualizar conocimientos teóricos y prácticosen torno a la temática del curso. El relator fomenta siempre la participación y el intercambio deexperiencias entre los alumnos, la resolución de dudas y el aprendizaje de los participantes.

    • Talleres Prácticos individuales y grupales: genera condiciones que permiten a los participantesaplicar conocimientos adquiridos y desarrollar competencias.

    • Análisis de casos: se revisa una serie de casos que representen situaciones diversas de la vida reapara que se estudien y analicen.

    • Práctica guiada: permite poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de elaboración deproductos, role playing o alguna otra actividad.

    Requisitos de Aprobación

    Para aprobar el curso se requiere un mínimo de 75% de asistencia y nota final del curso 4.0

    Materiales que recibe el participante- Cuadernillo de apoyo al curso

    - Guías y material complementario

    Destinatarios: Profesores de 5º y 6º básico.

    Duración: 24 horas

    Modalidad: Presencial

    Código SENCE: 12-37-8626-93

    Financiamiento: Recursos SEP – Recursos PIE - Franquicia SENCE (directo o a través de una OTIC) – Particular

    Código interno: 025