Upload
carlos-oliva-lagos
View
113
Download
0
Tags:
Embed Size (px)
Sumario
1. RECEPCIN Y DESCARGA DECAMIONES CISTERNA1.1. Procedimiento de descarga de
Productos Petrolferosmediante Camin Cisterna1.1.1. Objeto y
responsabilidades1.1.2. Equipo necesario1.1.3. Antes de la descarga1.1.4. Comprobaciones
previas a la descarga1.1.5. Conexiones1.1.6. Comenzando
con la descarga1.1.7. Desconexiones1.1.8. Comprobaciones
posteriores a ladescarga
1.2. Incidencias en la descarga1.3. Incidencia con la vlvula de
sobrellenado de tanques1.4. Situacin de emergencias
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Sumario
Sumario
Recepcin y descarga de camiones cisterna
1. Recepcin y descarga de camiones cisterna
1.1. Procedimiento de descarga de Productos Petrolferosmediante Camin Cisterna.En el momento de realizar la descarga se tendrn siempre en lugar visible las
normas recogidas en el Anexo I.
1.1.1. Objeto y responsabilidades
Objeto
La descarga de combustibles mediante camiones cisterna es una de las operaciones
ms sensibles en la gestin diaria de la Estacin de Servicio desde el punto de vista
de la seguridad.
El objetivo de este procedimiento es profundizar en esta operativa adems de
completar las instrucciones del apartado 3.6 Seguridad en las descargas, del
captulo, Seguridad y proteccin del Medio Ambiente.
Responsabilidades
De acuerdo con la legislacin vigente, es responsabilidad del Gestor de la Estacin de
Servicio o de la persona en quien l delegue, la correcta coordinacin y supervisin
de la operacin de descarga.
La descarga del Camin Cisterna es una operacin crtica para la seguridad de las
personas y del Medio Ambiente, por tanto, exige la mxima atencin y
responsabilidad del Gestor o de la persona designada por l.
Ello implica que ste estar presente en todo momento, junto con el conductor,
dirigiendo a ste en las tareas de descarga, controlando y supervisando todo el
proceso.
Supervisar en todo momento
el proceso de descarga.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 1 / 17
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 2 / 17
Dotacin de Camin Cisterna
a) Sistema de precintado Repsol YPF.
b) Adaptador/visor de descarga (API).
c) Indicador vlvula de fondo abierta.
d) Mangueras de descarga (1 2).
e) Calzos para el Camin Cisterna (si fuera necesario).
f) Manguera para la recuperacin de vapores (4 m.).
g) Varilla milimetrada de medicin (homologada).
h) Tabla de calibracin homologada por Repsol YPF para los distintos compartimentos del Camin
Cisterna, accesible en todo momento.
i) Placa de conexin de toma de tierra.
j) Barandilla superior abatible.
1.1.2. Equipo necesario
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 3 / 17
Dotacin de Estacin de Servicio
1. Manguera para la recuperacin de vapores (*).
2. Sistema toma de tierra.
3. Seal de vehculo en descarga (recomendable).
4. Vallas, conos, cintas, etc., para acordonar la zona de descarga e impedir el paso de vehculos.
5. Elementos para recoger posibles derrames (sepiolita, diatomeas o mantas de polipropileno).
6. Extintor polvo ABC de 50 Kg.
7. Identificadores del tipo de producto en las bocas de descarga (color y denominacin).
(*) Necesaria en aquellos casos en que la distancia a la boca de recuperacin de vapores sea mayor de 4 metros.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 4 / 17
1.1.3. Antes de la descarga
Medicin de tanques de la Estacin de Servicio
Verificar que en el tanque hay suficiente vaco disponible para el volumen de
producto que se va a descargar en l. En caso de que el vaco disponible no
coincida con la cantidad de producto solicitado, no descargar y consultar con el
Responsable Comercial.
Se podr hacer por:
- Sonda de nivel.
- Medicin manual.
Posicionamiento del Camin Cisterna
El personal de la Estacin de Servicio ayudar al conductor del Camin Cisterna en
la maniobra de aproximacin a la zona de descarga. El Camin Cisterna se
posicionar en la zona ms horizontal posible del rea de descarga.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Colocar sealizacin de descarga (seal o conos). Si las caractersticas de la Estacin de Servicio lo
requieren, balizar la zona de descarga mediante cinta,vallas, etc., y se comprobar si se cumple en el entorno,
la prohibicin de fumar o realizar trabajos en caliente (que provoquen chispas o llamas)!!
En caso de medicin manual,
no abrir nunca el tubo de
medicin durante el llenado
del tanque y verificar que
todos los tubos de medicin
se mantienen bien cerrados.
NO
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 5 / 17
Comprobacin del albarn
Antes de proceder a la descarga, el Responsable de la misma en la Estacin de
Servicio comprobar junto con el conductor el albarn de entrega, confirmando
que corresponde exactamente al pedido solicitado: nombre, direccin, tipo,
cantidad de producto y compartimento del Camin Cisterna.
Operaciones previas a la descarga
Comprobar que el Camin Cisterna est correctamente aparcado y sealizado, su
motor apagado, la batera desconectada y perfectamente inmovilizado.
Asegurar que el extintor de polvo ABC de 50 Kilogramos est ubicado
aproximadamente a 5 metros de distancia de las bocas de descarga.
Prohibir vehculos en marcha en la zona prxima al lugar de descarga.
Disponer de productos absorbentes adecuados para derrames en la zona de
descarga. No utilizar nunca serrn con ese fin.
Puesta a tierra de la cisterna
Para evitar el riesgo asociado a la electricidad esttica, obligatoriamente
conectaremos la toma de tierra en el lugar indicado del Camin Cisterna, el cual
estar sealizado con el smbolo
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Antes de proceder a la
descarga el Responsable de la
Estacin de Servicio
comprobar junto al
conductor el albarn.
Comprobar que la batera est
desconectada y el vehculo
perfectamente inmovilizado.
Utilizar el calzo
si fuera necesario.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 6 / 17
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Existen dos tipos de pinzas:
a) Pinza de conexin integrada
Introducir la ranura de la pinza en la placa de toma de tierra de la cisterna hasta
que haga tope, de manera que presione el pulsador situado en su interior y se
realice de manera automtica la conexin a tierra. Introduzca a tope la pinza de
conexin integrada.
b) Pinza con interruptor manual
Asegurarse que el interruptor de puesta a tierra est desconectado (posicin "0").
Conectar firmemente la pinza a la placa de toma de tierra de la cisterna.
Cambiar el interruptor a la posicin 'l' (conectado) y mantenerlo en esta
posicin durante la descarga.
1.1.4. Comprobaciones previas a la descarga
Verificacin de precintos en el Camin Cisterna
Comprobar que los compartimentos indicados en el albarn destinados a la
Estacin de Servicio estn precintados.
Si se encuentra algn compartimento sin precintar, no iniciar la descarga y ponerse
en contacto con su Responsable Comercial.
Se proceder a desprecintarlos conforme se vayan descargando los compartimentos
de la siguiente manera:
1 Presionar simultneamente los dos pulsadores.
2 Desprecintar los compartimentos uno a uno conforme se vayan descargando.
3 Desprecintar slo los compartimentos indicados en el albarn.
Es importante conectar la
pinza de tierra en el lugar
adecuado del Camin
Cisterna.
Colocar el extintor de 50 kg.
a unos 5 metros de la bocas
de descarga, donde su uso no
entorpezca. Excesiva
proximidad podra ser
contraproducente.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 7 / 17
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Medicin del producto en el Camin Cisterna
En cumplimiento del R.D. 2102/1996 sobre emisiones de componentes orgnicos
voltiles (COVs), en nuestro caso los vapores emitidos por las gasolinas, la medicin
de los compartimentos deber ceirse exclusivamente a los que transportan
gasleos. Slo en casos excepcionales (devoluciones de producto por falta de
capacidad, contaminaciones, etc.) se podr efectuar la medicin de compartimentos
que contengan gasolinas.
El responsable de la descarga en la Estacin de Servicio solicitar al conductor la
tabla de calibracin (que debe coincidir con la matrcula del Camin Cisterna) y
proceder a la medida de la altura de lquido en cada compartimento con la varilla
milimetrada del Camin Cisterna.
Esta operacin se llevar a cabo de acuerdo con los siguientes pasos:
Subir con cuidado al Camin Cisterna. Siempre se subir o bajar del Camin
Cisterna de frente a la escalera. Utilizar calzado adecuado.
Desplegar la barandilla de seguridad del Camin Cisterna. Los desplazamientos
en la zona superior del Camin Cisterna se realizarn con sumo cuidado y
siempre en la zona destinada a este fin (chapa o rejilla antideslizante).
Se realizarn las siguientes operaciones en cada compartimento:
1. Abrir el tapn de medicin (pequeo).
2. Introducir la varilla, impregnada en pasta busca aguas, lentamente hasta el
fondo, evitando tocar las paredes de la tubera de medicin.
Se subir o bajar del Camin
Cisterna de frente
a la escalera.
No est permitido en ningn
caso abrir el tapn de
inspeccin del Camin
Cisterna.
Cerrar correctamente los
tapones de medicin.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 8 / 17
3. Apoyar suavemente la varilla en la placa de referencia del compartimento.
4. Extraer la varilla procurando no tocar las paredes de la tubera de medicin y
que no gotee sobre el Camin Cisterna.
5. Anotar el nivel de combustible en milmetros.
6. Colocar inmediatamente el tapn de medicin.
7. Bajar del camin con precaucin y plegar la barandilla de seguridad.
8. Comprobar que el volumen obtenido a partir de la medicin y la tabla de
calibracin es equivalente al indicado en el albarn.
A continuacin, y para cada producto a descargar, el Responsable de la Estacin de
Servicio indicar al conductor la boca del tanque donde se debe realizar la
descarga.
Si el responsable de la descarga en la Estacin de Servicio se percata de que la altura
del lquido no es la debida, se repetir la medida junto con el conductor, anotando
los resultados en el albarn con la conformidad de ambos.
Slo se podr efectuar la medicin y purga decompartimentos que contengan gasleos!!
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Realizar todos los
desplazamientos encima del
Camin Cisterna con
precaucin y utilizando el
calzado adecuado.
Interrumpir el servicio en las
mangueras de los surtidores
conectados al tanque donde
se va a descargar.
No permitir la venta del
producto del tanque donde se
va a descargar e indicar en
cada surtidor el producto que
no se puede suministrar.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 9 / 17
1.1.5. Conexiones
Secuencia de conexin de las mangueras
1 La manguera de recuperacin de vapores se conecta al Camin Cisterna.
2 La manguera de recuperacin de vapores se conecta al dispositivo de
recuperacin de vapores de la Estacin de Servicio.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Comprobar antes de iniciar la
descarga que el tubo de
medicin manual de cada
tanque de la Estacin de
Servicio est cerrado.
Verificar la correcta conexin
de ambos extremos con el fin
de evitar la fuga de vapores
en la zona de descarga.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 10 / 17
Recepcin y descarga de camiones cisterna
3 La manguera de descarga se conecta al compartimento correspondiente del
Camin Cisterna.
4 La manguera de descarga se conecta a la boca de carga del tanque. En caso
de precisar para esta operacin algn acoplamiento o adaptador, la
manguera se conectar a este inmediatamente.
NO
Confirmar que la conexin
es segura.
Comprobar que no hay
prdida de producto en las
conexiones ni prdida de
vapor en la recuperacin
de vapores.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 11 / 17
5 Se recomienda conectar una segunda manguera de producto para la descarga
simultnea y acortar los tiempos de descarga. Siempre se realizar de manera
secuencial en el orden indicado segn los pasos 3 y 4.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
NO
Abrir la boca de carga del
tanque en el mismo momento
de su conexin y no antes.
Durante el proceso de
descarga, el Camin Cisterna
se va llenando de vapor en el
caso de descargas de gasolina.
Por lo tanto, no se permitir
bajo ningn concepto que se
abra ningn compartimento o
elemento del mismo a travs
del cual pueda salir vapor.
Si se comprueba alguna situacin anmala durante ladescarga, detenerla de inmediato!!
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 12 / 17
1.1.6. Comenzando con la descarga
Una vez realizadas las conexiones:
Abrir la vlvula del adaptador de descarga de la cisterna.
Verificar mediante el visor que el producto es el adecuado comprobando su
color.
Verificar que el indicador 1 permanece indicando abierto durante toda la
descarga, hasta la desconexin de la manguera.
Es condicin suficiente e indispensable para asegurarse de que el compartimento
descargado de la cisterna se encuentra vaco de producto el comprobar que a
travs del visor API no circula producto y la vlvula de fondo est abierta
mediante su indicador luminoso indicando abierto.
Contaminacin de producto
Si por error se produce contaminacin de producto durante la descarga:
Interrumpir inmediatamente la misma.
No vender producto del tanque contaminado.
Avisar al Responsable Comercial.
Coloque correctamente las tapas para evitar la mezcla de productos en la descarga!!
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Verificar mediante el visor
API que el producto es el
adecuado comprobando su
color.
Verificar que el indicador 1
permanece coloreado
indicando abierto durante
toda la descarga, hasta la
desconexin de la manguera.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 13 / 17
1.1.7. Desconexiones
Esperar al vaciado total del compartimento de la cisterna y realizar las siguientes
operaciones:
Verificar en el visor del adaptador de descarga que no hay flujo de producto.
Comprobar que la vlvula de fondo del compartimento est abierta verificando
que el indicador luminoso (1) del Camin Cisterna indica abierto.
Cerrar la vlvula del adaptador de descarga del Camin Cisterna.
Secuencia de desconexin de las mangueras
1 La manguera de descarga se desconecta del compartimento correspondiente
del Camin Cisterna y, una vez escurrida, se procede a desconectar el
adaptador API.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Verificar por el visor que no
hay flujo de producto.
Despus de desconectar la
manguera de descarga, verter
con cuidado su contenido en
la tubera de descarga del
tanque. Si se han producido
derrames, se debern recoger.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 14 / 17
2 La manguera de descarga se desconecta de la boca de carga del depsito del
tanque. Cerrar inmediatamente la tapa de la boca de llenado y la tapa de la
arqueta. Verificar que la arqueta queda sin producto y limpia. Repetir este
proceso para todos los productos.
Al finalizar la descarga:
3 Desconectar la manguera de recuperacin de vapores del lado de la Estacin
de Servicio.
4 Desconectar la manguera de recuperacin de vapores del lado del Camin
Cisterna.
Colocar las tapas de las bocas de carga/descarga del Camin Cisterna.
5 Desconectar la toma de tierra del Camin Cisterna. Las pinzas de conexin
integrada se debern extraer de la placa de toma de tierra y se realizar de
manera automtica su desconexin. En las pinzas con interruptor manual se
cambiar el interruptor a la posicin '0' (desconectado) y se extraer la pinza.
Recepcin y descarga de camiones cisterna
Antes de proceder a
desconectar la manguera de
recuperacin de vapores si se
han descargado
simultneamente gasolinas
con 2 mangueras, ambas han
de estar desconectadas al
igual que sus
correspondientes adaptadores
API.
Si se ha derramado producto
en la arqueta antiderrame,
accionar la vlvula de purga
(segn el tipo tienen una
cadena, cordn, etc.). El
producto contenido en la
arqueta se introducir en el
tanque. En ningn caso se
accionar esta vlvula durante
la descarga.
1.1.8. Comprobaciones posteriores a la descarga
Cumplimentacin del albarn
El conductor facilitar el albarn de entrega al receptor de la Estacin de Servicio una
vez concluida la descarga, siendo el propio receptor el responsable de cumplimentar
adecuadamente dicho albarn, en ste debe quedar reflejado de manera clara
nombre, apellidos y firma del Cliente, nombre de la empresa y sello de la misma, a la
vez que la fecha y hora del suministro, establecindose de esta manera la
conformidad con la cantidad de producto recibida (1); adems el receptor de la
Estacin de Servicio deber cumplimentar el apartado Carta de porte en vaco (2) del
albarn de entrega. El conductor revisar el albarn para comprobar que se ha
cumplimentado correctamente por parte del Cliente.
En el caso de que exista por parte del receptor cualquier sugerencia, anomala o
discrepancia durante la operacin de descarga, o en la comprobacin del volumen de
producto recibido, podr hacerlo constar por escrito en el albarn de entrega,
indicando necesariamente en todas sus copias las alturas, en milmetros, del lquido
de todos los compartimentos a l destinados y las incidencias producidas.
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 15 / 17
Recepcin y descarga de camiones cisterna
1 Cumplimentar de maneraclara nombre, apellidos yfirma del Cliente, nombre de la empresa y sello de lamisma, a la vez que la fechay hora del suministro.
2 Cumplimentar Carta deporte en vaco (el modelopuede cambiar dependiendodel centro de carga).
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 16 / 17
1.2. Incidencias en la descarga
En el supuesto de que el volumen de un producto a descargar hubiera sido
superior al vaco existente en el tanque y se decidiera su descarga parcial, una
vez realizada sta, se tendra que proceder a la devolucin del producto no
descargado al centro de carga. Para ello, de nuevo se realizara una medicin,
mediante la varilla calibrada del Camin Cisterna, de la altura del lquido en el
compartimento parcialmente descargado. Con la tabla de calibracin se
obtendra su equivalencia en litros y se hara constar en el albarn los milmetros
y litros para que se procediera posteriormente a su abono.
Esta incidencia conlleva un coste econmico para el Punto de Venta, en
funcin de la tarifa vigente en cada momento.
En caso de cualquier otra incidencia, anomala o discrepancia en la descarga,
se deber tambin hacer constar por escrito en el albarn.
1.3. Incidencias con la vlvula de sobrellenado de tanques
Dentro de los dispositivos de seguridad de los que se dispone en la operativa de la
descarga, estn las vlvulas de sobrellenado de los tanques. stas evitan la posibilidad
de derrames a consecuencia de intentar descargar ms volumen de producto que
vaco disponible hay en el tanque.
a. El tanque no se llenar por encima del 90% de su capacidad, puesto que
entrara en funcionamiento la vlvula de sobrellenado cortando el suministro.
En los casos de sondas electrnicas el equipo podr emitir una alarma sonora.
b. Si por error esto llega a ocurrir, el conductor del Camin Cisterna notar por
el golpe que siente en la manguera que el caudal de descarga se reduce al
mnimo, debiendo entonces cerrar las vlvulas del adaptador de descarga, as
como la de fondo del compartimento, y esperar a que se vace la manguera.
c. Si por descuido no se realiza la operacin anterior, seguir entrando producto en
el tanque muy lentamente hasta alcanzar el 96% de su capacidad, en cuyo
momento la vlvula de sobrellenado se cerrar totalmente impidiendo que siga
entrando ms producto en el mismo. Si esto ocurriera, el conductor deber cerrar
las vlvulas y esperar un tiempo prudencial (10 a 15 minutos), desconectar la
manguera por el extremo del Camin Cisterna y verter el producto a travs de
la boca de descarga al interior del tanque, evitando en todo momento derrames.
d. Se debe medir el tanque para confirmar que ha llegado a la mxima altura
permitida, en cuyo caso se dar por finalizada la descarga en ese tanque. Si
no fuera as, intentarlo de nuevo.
Incidencias en la descarga
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Pg. 17 / 17
e. En caso de detectar alguna avera de la vlvula de sobrellenado, informar
inmediatamente a su superior jerrquico para que avise a la empresa de
mantenimiento, con la mayor rapidez posible, y se proceda a su reparacin.
1.4. Situacin de emergencias
Durante el proceso de la operacin de descarga pueden darse situaciones de riesgo
que afecten de manera crtica, tanto a la seguridad de las personas, como al Medio
Ambiente, lo cual exige por parte del Responsable de la Estacin de Servicio el
conocimiento del Plan de Emergencias y su actuacin segn el protocolo establecido
en su caso.
Emergencias
Rotura de manguera y acoplamientos
Interrumpir la descarga.
Aislar la zona donde se haya realizado el vertido, sealizndola e impidiendo el
paso de vehculos.
Derrames de producto
Interrumpir la descarga.
Utilizar para la recogida de los derrames materiales adecuados que absorban el
combustible (arena, sepiolita, caoln, etc.), no utilizando ni agua ni serrn
(inflamable).
Evitar que el derrame vierta a la red de alcantarillado pblica o a suelos
adyacentes.
Si el derrame es importante, proceder al corte de suministro elctrico e impedir
el acceso de vehculos a la Estacin de Servicio.
Incendio
Interrumpir la descarga.
Ordenar a personas y vehculos que evacuen la Estacin de Servicio, tratando
de apagar el incendio utilizando los extintores apropiados, si se valora que es
posible su extincin.
Proceder a su vez al corte del fluido elctrico excepto a los equipos de defensa
contra-incendios.
Si no se puede controlar el incendio proceder a la evacuacin total de la
Estacin de Servicio o Unidad de Suministro, se cortar totalmente el fluido
elctrico y se avisar a los servicios pblicos de emergencia.
Incidencias en la descarga
Recepcin y Descarga de camiones cisterna - Anexo I - pg. 1/1
Anexo I
Recepcin y descarga de Camiones Cisterna