18
General Vallès, 1 08720 Vilafranca del Penedès POW DOSSIE s Telèfon 93 890 47 45 Fax 93 890 50 70 info@cetpened WER POINT 2007 ER DE EJERCICIOS des.com www.cetpenedes.es

Deportes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de noticias y resultados deportivos

Citation preview

General Vallès, 1 08720 Vilafranca del Penedès Telèfon 93 890 47 45 Fax 93 890 50 70 [email protected] www.

POWER POINT

DOSSIER DE EJERCICIOS

General Vallès, 1 08720 Vilafranca del Penedès Telèfon 93 890 47 45 Fax 93 890 50 70 [email protected] www.

POWER POINT 2007

DOSSIER DE EJERCICIOS

General Vallès, 1 08720 Vilafranca del Penedès Telèfon 93 890 47 45 Fax 93 890 50 70 [email protected] www.cetpenedes.es

2

El dossier i las presentaciones el Power Point

Este dossier de ejercicios está pensado para crear una presentación base e ir añadiéndole las

diapositivas que se proponen en cada ejercicio. A veces se pedirá al alumno que modifique

aspectos de una presentación ya creada. Al final del dossier se pedirá al alumno que realice

presentaciones más largas y desde cero. Es importante sugerir a este nivel algunas

recomendaciones que cuidar para hacer una buena presentación

1. Tener en consideración el grupo al que se hará la presentación, de esto dependerá si

es una presentación sobria o divertida.

2. Combinar imágenes y gráficos con el texto en el contenido de la presentación.

3. La fuente debe tener un tamaño justo para leerla desde cualquier parte del salón

donde se hará la presentación y en un formato legible.

4. Ser concreto a la hora de plasmar una idea

5. No sobrecargar de texto una transparencia.

6. No abusar de las animaciones con mucho sónido o efectos, pues puede distraer la

atención de los participantes.

7. Utilizar de preferencia viñetas o numeración para presentar ideas relacionadas

8. No sobrecargar de colores la presentación.

9. Seguir un mismo patrón de colores en el contenido. Por ejemplo, subtitulos de un

mismo color en todos las transparencias.

10. Evitar hacer una presentación muy cargada de diapositivas. De tal forma de transmitir

las ideas a través de una presentación clara, precisa y ordenada.

Ejercicio 1

Objetivos

• Crear la primera diapositiva de título

Instrucciones

Todas las presentaciones en PowerPoint empiezan con una diapositiva de título. En este

ejercicio crearemos una diapositiva de título y le aplicaremos distintos diseños.

1. Abrimos el programa PowerPoint

2. Nos aparecerá una diapositiva en blanco:

3

3. En el primer módulo de texto añadiremos “Sistemas eléctricos Dalmau”

4. En el segundo módulo de texto escribiremos “Resumen de ventas 2011 y proyección

2012”

5. Cambiar la fuente a “Times New Roman” de los dos textos. Aplicarle negrita y color

“Azul oscuro Texto 2 40%”

6. Cambiar la posición del texto y encuadrarlo. Resultado final del ejercicio:

7. Guardar la presentación con el nombre “Sistemas eléctricos Dalmau_Vuestro Nombre

y apellido”

Ejercicio 2

Objetivos

• Cambiar apariencia de la diapositiva automáticamente y de forma manual

Instrucciones

1. Abrir la presentación guardada en el ejercicio anterior

2. Cambiaremos el aspecto de forma global de la diapositiva y después manualmente

3. Aplicaremos a la diapositiva un diseño “Concurrencia”

4. Realizar los cambios necesarios para que la diapositiva quede como este modelo:

5. En la pestaña “Diseño” cambiar la combinación de colores a “Flujo”

4

6. En la misma pestaña aplicar un efecto “Civil”. ¿Qué cambios ha realizado al realizar

esta acción?

7. Cambiar el estilo de fondo a “Estilo 10”

8. Resultado final:

Ejercicio 3

Objetivos

• Creación y modificación de diapositivas nuevas

• Crear listas multinivel

Instrucciones

1. Abrir la presentación guardada en el ejercicio anterior

2. Crear una diapositiva nueva utilizando el diseño de diapositiva “Título y objetos”

5

3. ¿Cuántos módulos de texto nos aparecerán en la diapositiva?

4. Crear una lista multinivel como esta:

5. Insertar una imagen prediseñada en

la diapositiva igual a esta:

6. Aplicarle el “Marco moderado negro” a la

imagen prediseñada

7. Aplicar sólo a la diapositiva 2 el diseño

“Flujo”

8. Resultado final:

Ejercicio 4

Objetivos

• Trabajar con diseño de PowerPoint

• Fuente y color del texto de diapositivas

• Imágenes prediseñadas

Instrucciones

1. Abrir el archivo “01_Diseño”

2. Aplicar a cada una de las diapositivas un diseño de diapositiva distinto

3. Cambiar de cada diapositiva el tipo y el color de la fuente

4. Cambiar todas las imágenes prediseñadas de las diapositivas

5. Insertar la imagen “Money” en una diapositiva nueva

6. Guardar la presentación y los cambios en vuestra carpeta con el nombre

“Diseño_Vuestro Nombre y Apellido”

Ejercicio 5

Objetivos

• Insertar elementos gráficos en una presentación

• Animar elementos gráficos

Instrucciones

1. Estado de cuentas

a. Beneficios 2011

b. Proyección 2012

2. Análisis del mercado

3. Aplicaciones para 2012

4. Conclusiones generales

a. Conclusiones por departamentos

5. Ruegos y preguntas

1. Crear una diapositiva con este diseño:

2. Escribir en el título “Nuevas ideas para mejorar

3. Insertar dos imágenes prediseñadas una en cada

módulo de inserción de elementos gráficos como

estas:

4. Agregar un efecto de entrada “Cuña” a la primera imagen. Agregar a la

primera imagen un efecto de salida “Flotante”. Am

después de realizar clic con el ratón en la presentación de diapositivas.

5. Aplicar a la segunda imagen un efecto de entrada “Girar”

énfasis “Tambalear” (Velocidad “Rápido”)

(velocidad “Lento”). Estos efectos se tienen que visualizar

punto 4 de forma automática

Ejercicio 6

Objetivos

• Animación de elementos gráficos en una presentación

• Agregar efectos sonoros a la

• Transiciones de diapositivas.

Instrucciones

1. Crear una diapositiva en blanco en la presentación de Power Point sobre la que se

trabaja.

2. Insertar dos formas y realizar los cambios para obtener esta diapositiva:

6

Crear una diapositiva con este diseño:

Nuevas ideas para mejorar”

Insertar dos imágenes prediseñadas una en cada

módulo de inserción de elementos gráficos como

Agregar un efecto de entrada “Cuña” a la primera imagen. Agregar a la

primera imagen un efecto de salida “Flotante”. Ambos efectos tienen que entrar

después de realizar clic con el ratón en la presentación de diapositivas.

Aplicar a la segunda imagen un efecto de entrada “Girar” (velocidad “Medio”)

(Velocidad “Rápido”) y finalmente un efecto de salida “Hilo”

. Estos efectos se tienen que visualizar después de los efectos del

de forma automática y uno después del otro.

Animación de elementos gráficos en una presentación.

Agregar efectos sonoros a las diapositivas.

Transiciones de diapositivas.

Crear una diapositiva en blanco en la presentación de Power Point sobre la que se

Insertar dos formas y realizar los cambios para obtener esta diapositiva:

bos efectos tienen que entrar

(velocidad “Medio”), uno de

salida “Hilo”

después de los efectos del

Crear una diapositiva en blanco en la presentación de Power Point sobre la que se

7

3. Animar la figura del corazón de la siguiente forma:

a. Agregar un efecto de entrada de tipo “Cuña”

b. Añadir un efecto de énfasis “Resalto Vertical”

c. Añadir un efecto de “Trayectoria de animación” dibujada por el alumno.

d. Todas las animaciones se activarán al realizar clic.

4. Animar el sol de la siguiente manera:

a. Agregar un efecto de entrada en persianas.

b. Agregar un efecto de salida en rombo.

c. Todas las animaciones deben ir después de las del corazón.

5. Agregar un efecto de sonido “Aplauso” a la diapositiva.

6. Agregar efectos de sonido a las otras diapositivas.

7. Aplicar transiciones a todas las diapositivas de la presentación.

8. Alinear todas las imágenes al medio de la diapositiva.

Ejercicio 7

Objetivos

• Inserción de tablas en diapositivas

Instrucciones

1. Realizar una diapositiva con la tabla como la del modelo:

8

2. El texto “Resumen de ventas año 2011” tiene que estar animado

3. Agregar transición a la diapositiva

Ejercicio 8

Objetivos

• Añadir organigramas a las diapositivas

Instrucciones

1. Crear dos organigramas e insertarlos en dos diapositivas como los de los modelos:

9

Sistemas eléctricos

Durán

Electricidad

Energias renobables

Responsabilidad

Producción

10

2. Añadir estos dos títulos en las dos diapositivas.

a. Ciclo de proyectos

b. Organigrama empresa

3. Establecer transiciones distintas para las dos diapositivas.

Ejercicio 9

Objetivos

• Realizar gráficos en Power Point

Instrucciones

Presidencia

Vicepresidencia

RRHH

Auxiliares de RRHH

Administración

Auxiliares administrativos

Prevención de Riesgos

LaboralesSindicato

Presidenciasindical

Afiliados

Secretariado de vicepresidencia

SecretariadoSuperior de presidencia

Gerencia

Contabilidad

Contables y nóminas

11

1. Realizar una diapositiva con este gráfico:

2. Aplicar una transición a la diapositiva y un efecto de entrada al gráfico que se ejecute

automáticamente.

3. Aplicar un efecto de sonido “Explosión” a la diapositiva.

Ejercicio 10

Objetivos

• Trabajo con formas

• Unión de formas

Instrucciones

1. Crear un diagrama como el mostrado utilizando formas i líneas

2. Estas formas se tienen que unir utilizando los indicadores de color rojo que se activan

3. Los tres cuadrados tienen que tener el mismo tamaño y estar alineados

4. El color del cuadro principal está rellenado con un degradado de color azul

5. Los tres cuadros inferiores están rellenados con texturas

6. Insertar en el pie de página la fecha y el número de diapositiva en todas las

diapositivas

7. Modelo:

12

Ejercicio 11

Objetivos

• Cambiar resolución pantalla en Power Point

• Eliminación de metadatos

• Proteger con contraseña una presentación

• Marcar la presentación como final

• Ejecutar el comprobador de compatibilidad

• Empaquetar para CD-ROM una presentación

Instrucciones

1. Ir a la pestaña “Diseño” y cambiar la resolución de vuestra presentación a 16:9

2. A través del Botón de Office => Preparar ver las propiedades de la presentación e

inspeccionar la presentación para la búsqueda de Datos personales y metadatos.

13

3. Eliminar todos los elementos que aparezcan:

4. A través del mismo menú cifrar la presentación con la contraseña 1234

5. Marcar la presentación como final. ¿Cuándo realizamos esta acción qué es lo que

ocurre?

6. Deshacer el marcado como final

7. Ejecutar el comprobador de compatibilidad

14

8. A través del Botón de Office => Publicar preparar la empaquetación para CD

9. Darle el nombre CD_NOMBRE ALUMNO y guardarlo en una carpeta de Mis

Documentos. Acepte los cambios que se le propongan en el programa.

15

Ejercicio 12

Objetivos

• Agregar y ocultar comentarios

Instrucciones

1. Agregar a la diapositiva 2 un comentario con el texto “Reducir las fuentes”

2. Agregar a la diapositiva 5 un comentario con el texto “Cambiar colores”

3. Desplazarse por los comentarios con los botones correspondientes

4. Eliminar el comentario de la diapositiva 2

Ejercicio 13

Objetivos

• Trabajo con imágenes prediseñadas

• Trabajo con formas

• Insertar un sonido en una diapositiva

Instrucciones

1. Crear una diapositiva como la del modelo:

2. Insertar un Word Art con el texto “Exportación de energía”

3. Alinear las imágenes prediseñadas del símbolo del Euro y la del símbolo del Yen.

4. Añadir el archivo de sonido “Sinfonía nº 9 de Beethoven (Scherzo)” de la carpeta de

archivos sólo a esta diapositiva.

16

Ejercicio 14

Objetivos

• Inserción de vídeo en una presentación

Instrucciones

1. Abrir vuestra presentación

2. Buscar el vídeo de nombre “Iphone” e insertarlo en una diapositiva en blanco nueva

3. Aplicar el diseño “Equidad” a la diapositiva donde se ha insertado el vídeo

4. Añadir el título “Vídeo IPHONE” en Word art a la diapositiva

Ejercicio 15

Objetivos

• Creación de álbumes de fotos

Instrucciones

1. Crear un álbum con las imágenes de la carpeta “Fotos álbum power”

2. Descartar, modificar y recortar las imágenes que creáis que son incorrectas o que se

tienen que retocar con las mismas herramientas de Power Point

3. Agrupar las imágenes insertadas por temas:

a. Motos de agua

b. Turismo

c. Chiuauas etc.

4. Apuntar todos los grupos que creéis en un papel

5. Una vez agrupadas crear el álbum

17

6. Añadir diapositiva de presentación con el título del grupo de imágenes antes de que

empiezen las diapositivas de cada grupo.

7. Añadir la canción “Historias nuevas (Highway Blues)” para que suene en toda la

presentación y se vaya repitiendo.

8. Guardar con el título “Álbum Variado”

Creación de presentaciones desde cero

Podéis crear una presentación desde cero utilizando las herramientas que hemos visto en los

ejercicios: tablas, smartArt, wordArt, sonido etc. Utilizar los recursos de internet para las

presentaciones (fotos, vídeos, información…) Ideas para crear un power point desde cero:

1. Presentación de un producto

2. Receta de cocina

3. Menú de un restaurante

4. Historia de una ciudad, monumento, época…

5. Un personaje famoso (o no)

6. Una historia fantástica

7. Álbumes de fotografías

8. Tutoriales de “Como realizar un proceso”, p.e. como realizar un cambio de persiana en

una casa.

Escoged una de las ideas propuestas y realizar un PowerPoint desde cero.

18

ESTE DOSSIER Y TODOS SUS MATERIALES QUE LO ACOMPAÑAN

SON PROPIEDAD DE CET PENEDES. QUEDA PROHIBIDA LA

REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE DOSSIER Y SUS

MATERIALES. LA REPRODUCCIÓN INDEBIDA DE ESTE MATERIAL

COMPORTARÁ ACCIONES LEGALES POR PARTE DE CET PENEDES

CONTRA EL INFACTOR O INFRACTORES.

AQUEST DOSSIER I TOTS ELS MATERIALS QUE L’ACOMPANYEN

SÓN PROPIETAT DE CET PENEDÈS. QUEDA PROHIBIDA LA

REPRODUCCIÓ TOTAL O PARCIAL D’AQUEST DOSSIER I ELS SEUS

MATERIALS. LA REPRODUCCIÓ INDEGUDA D’AQUEST MATERIAL

COMPORTARÀ ACCIONS LEGALS PER PART DE CET PENEDÈS

CONTRA L’INFRACTOR O INFRACTORS.