11
E§TRDO PTURINACIONAL DE BOH"TVXA N"?5gaga1 ORGANO JUDIGIAL CONSEJO DE I.A JI'DICATURA GARATULA MIAK Resolución Senatorial I\1" OIS / Z00g TESTIMOMO N" §"5&S/A&s§. DI§TRITO JUDICIATDE SAITTA CRUZ DE LA §TTRRA - BOLIVIA.- Nor¿nÍEun r:E Dt tEt f/-A r L r\ruL¡.\-fl.- N. 53.lqorARlo DR. lOSr RAUL IORDAfl¡ TESTIMOMO DE ESCRIruRA PUBLICA SOERF PROTOCOL-IZACION DE ACTAS DT tA "TCO M.V.'QUT REAI-IZAN tos srÑonrs IGNACIO iqncoño ¡ñrz,:uan¡ cHUVE CESARI, ANsELMo RoDRIGUEZ cHUvE, rvioISES MASAy cHUVE Y LUCAS SURUBI TASED.. TUGARYTECIIA SANTA CRUZ, ü4 DE AGOSTO DE 2011 án.r- i'r Éil .- \'" ir¡- .C,,1. t- 'rr'. '^fi: - \r\. '1 f {.¡, .-L- 7 " ''. . ,.: |.y --*-- " §'- ,Eiiüi; r,i] i 1i ', ,

de datos/Caratula Notarial RS No.015-2009.pdf · Author: ILOVEPDF.COM Created Date: 20130207042037Z

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

E§TRDO PTURINACIONAL DE BOH"TVXA

N"?5gaga1

ORGANO JUDIGIALCONSEJO DE I.A JI'DICATURA

GARATULA MIAKResolución Senatorial I\1" OIS / Z00g

TESTIMOMO N"§"5&S/A&s§.

DI§TRITO JUDICIATDESAITTA CRUZ DE LA §TTRRA - BOLIVIA.-

Nor¿nÍEunr:E Dt tEt f/-Ar L r\ruL¡.\-fl.- N. 53.lqorARlo DR. lOSr RAUL IORDAfl¡

TESTIMOMO DEESCRIruRA PUBLICA SOERF PROTOCOL-IZACION DE ACTAS DT tA "TCO M.V.'QUT REAI-IZAN

tos srÑonrs IGNACIO iqncoño ¡ñrz,:uan¡ cHUVE CESARI, ANsELMo RoDRIGUEZ cHUvE, rvioISES MASAy cHUVE

Y LUCAS SURUBI TASED..

TUGARYTECIIASANTA CRUZ, ü4 DE AGOSTO DE 2011

án.r- i'r Éil .- \'"ir¡- .C,,1. t- 'rr'. '^fi:

- \r\.'1 f {.¡, .-L- 7 " ''. .,.: |.y --*--

" §'- ,Eiiüi; r,i] i 1i ', ,

i:-;#i ili Fi Ii + n'{j\ Iri i-j í::

§..{.üJ .ii'.¡i$_i,rTESTI},IONIO

TNSTRUMEMTO NO 1508/2011 ESCRITURA PT'BTICA SOBRE PROTOCOLIZACION DE

AcTAs DE r,A 1lTco M.v." QtE REiarrzAlil r.os ssñoREs rctlAcro r¡ncoño AñEz,iIUAII CHtvE CESaRI, A¡ISELI{O RODRIGI1EZ CHIVE, Ii{OISES }4ASAy CIft\¡E yLUCA.S StRrrBr TASED.- ***************************************************************************************** En eSta CiUdad de Santa CfUZde la sierra, Estado plurinacional_ de Bolivía, a horas once ytreinta, del- dia de hoy jueves cuatro de agosto del año dos mil once:Ante mí, JosE RArrL JoRDAll ARjilrrz, Abogado, a cargo de ra Notaria de FePública de Primera Cl-ase No 53 de este Distrito Judicial, conresidencia fija en esta capital y testigos que a1 final se nombrarány suscribirán, comparecen los señores: I@{ACIo MAcoño Eñez, con CI.No 4635368 sc. , in lN cHt lrE cEseRr, con cr . No 635609g sc. , A¡[sErfioRoDRIGtJtz cmnE, con CI. No 3295845 SC., tttolsss I'a,sAy clil,\rE, con Cr.No 6203497 SC., LUCAS SURITBI TASED, con CI. No 1940g92 SC., en sucalidad de Representantes de 1a ..TCO M.V,,,i todos mayores de edad,ci-udadanos en ejerci-cios; domicilj-ados en esta ciudad, a quienes deidentificar por la documentación que me exhiben doy fe y dileron:Que, en sus caridad de Representantes de 1a *TCo M.v.,, y para suinserción en ros registros de escriLuras públicas a mi cargo, mepasan unas Actas para su respectiva protocol iza.ción, las que copiadostextualmente es de1 tenor siguiente: MrNtrrA: AcrA DE ASAMBT¡EAORDTNARTA DE r.A Tco M.v.- En 1a locaridad de concepción de 1aProvincia Ñuflo de Chávez, en la Comunidad de Makanata a los 7j diasdel mes de junio del año 201\ se lleva a cabo nuestra Asambleaordinaria de la TCO-I\4. v. con -Los siguientes temas : 1 . - control deAsistencia.- 2.- Lectura de Correspondencia / convocatoria._ 3-_Lectura del acta Anterior.- 4.- rnforme de los presidentes de lastres centrales-- 5.- Reestructuración, conformación y socializacióndel Plan Estratégico del Gobierno Autónomo de la TCO-M.v. para surespectiva aprobación.- 5"1.- rnforme de Educación (cEpocH).- 6._Informe de propuesta de convenlo para la Gestión de Aprobación delP.G.M-F- de 103-000 has., y propuesta para la Aprobación del conveniode ras R.PP.N. de 100.000 has. dentro de la TCo M.v.- 1.- rnforme deAfin-- B.- Asuntos varios.- 1) Desarro]1o de la Asamblea se tomóasistencia- de 1a crcc con 79 comunidades presentes de 53comunidades.- Asistencia de CIP-SJ con 23 comunidades presentes de 45comunidades.- La CfCOI en estos momentos no está presente pero se loestará esperando.- 2) f,ectura de l-a Convocatorj-a, sea desarrollado a

la lect-ura y se pürre e¡-i consideración y se aprueba por 2 días de laAsamblea.- Presentación con organización social para el desarrollo a

1as comunidades y han desa::roflado un proyecto desarrollo en lascomunidades, etapas aprovechamiento maderas industrial, e1 haceruna empresa propi-a. Han presentando a 1a CIDOB Pdte. Adolfo Chávez

Lazaro Tacoo, es organizar la empresa comunitaria y han hablado con

la embalada de fRAN Negocio el empresario cana 100$us. Y cuantogana 1a comuniclad 40$us . : qrLipo multidisciplinario BEI,ZU. - 1) Arq.Victor Hugro.- 2) Ernando Tapachanata.- Se sique al desarrollo de laAsamblea en la lectura de1 Acta anterior: y se pone en consideracióny se aprueba el acta anterior.- Tres puntos informe de las 3

cent.rales por parte de los presidentes: fnforme de la CP-SJ PdtePedro Flores Elores, rro ha estado en las proyecciones, Ios trabajosen coordinación con eI Gobierno Municipal, y los proyectos de plan de

Manejo Eorestal está consuftado con Ias comunidades para empezar enel plan de manejo en Asamblea se Io decidirá que se han de hacer conlos recursos, con la ABI hoy no se aprueba en planes chicos, solo en

girande. er! la mina dará Iqnacio Macoño, las comunidades que está enesos lados en torno a las comunidades cerca, con l-os directosresponsables de dar el sequimiento, a1 princi-pio 10? para 1a centraly posterior las comunidades propusieron del 58 para las comunidades ypara la central, y de ese momenLo levantaron 1a mano y no se sabenada como central, 10 mejor información 1o tienen los dos fiscalesque hay en la comunidad. el comité de defensa de la mina si es que

hay el compañero presente.- Alejandro Cuellar Pdte. OTB Rio Blanco,no está dando resultado, del 5t esta dado rendimiento en elmejoramienLo de techos para columnas en dicha comunidad.- Ampliar e1

trabajo Nacho: de 1as 3 centrales.- EI seguimiento al conflictodentro de 1a TCO-M.V. ha Lratado Ia íniciativa de los planes demanejo no se ha podido concretar por no estar los compañeros deLomerio, mientras se trata de avanzar y 1as comunidades no tieneninformación. gue hasta hoy se ha gastado más de 200.000 Bs. Y se hanhecho trabajos y tienen pTazo para su aprobación y esto está para suaprobación.- Se hizo recuerdo de un Acta de cada Organización deberiaser de 50.000 has., y hoy san.faviér está con 20000 has., lo gue éstáhaciendo y esto está en ejecutado.= Se hizo inspección a la TCO-M-V.

y está rodeado con los campesinos y falta solo 1a parte Norte y se

está dando sequimiento por parte San Javier junto con la cooperaciónde CEJIS.* Avances se planifica con las 3 centrales pero quecia en

papeles-- Informe CICC Felix Rivera, casi lo mismo con San Javier y

esto se coordina con eI Alcalde.- Se han apoyado la personeriajuridica APIMV Plan de Manejo de 3000 has., esto está por los 3 años

r.{i {,a

;,i!n¡11 I'i 1r'{ i, -l

y no sale y esto a en rodeo, y los pirateo se Io han1levado.- Proyecto ganadero financiado por el Ministerio los técnicossaben bien y este proyecto era para la conquista y esto consul-to alministerio y se 1o ha trasladado a otra comunidad y esto estarÍa parae1 15 de junio y hasta hoy no hay respuesLa.- Agosto es verdad de Lasinformaciones de las 3 centrales. - Proyecto más de 2 añosprincipalmente si hubo problemas en Concepción, e1 problema es el-predio y e1los dan el- seguimiento y se hal-}an que este predioapareció con dueño y papeles, pese que esto estaba j-ncaut.ado, y derepente apareció vendido a otro dueño, ni nosotros y el1os supuestosdueño.- Propuesta de 5.000 Bs. Para desalojar los otros 50.000 Bs.,pagarÍan por l-os trabajos pero el trabajo vale más de 50.000 Bs.,l1ega a 90.000 Bs. E1 TCO-M.V. se t,iene titulo, queda darle trabajo ypor encima los pirateo está sacando Ia madera.- Se logra aprobar unPOA y se inserta lograr y por lado de San Martin, gracias a1 CEJIStenemos eI apoyo y se han comisionado para Ia verificación del }adonacíente saqueo de madera y posesión de personas ajenas a la TCo-M.v.y que hay 1a comunidad 1a laguna,, y la comunidad de Santa rosa ylamentamos muchos de 1os anteriores dirJ-gentes Pat.icú y CarlosLeigue, se las cedlan Las 10.000 has. ta Comunidad laguna no hay casasolo inversión en trabajo y esto se 1o tiene que ver con las 3

centrales, Mineria por lado de San Javier y están mirando y esto estaen lado de san Javier y se tiene que verificar, hay variassolicitudes piden asentamiento y planes de manejo.- vicenteFernández: Coordinador de las 3 centrales es flnanciado por el Fondorndígena hubo problemas por tema climático, en e1 lugar gue seejecute en el TICHO o Subirana hay un avance de trabajos y el trabajose 1o hará en el lugar de Subirana, el proyecto mejoramiento genéticoy torirlos, y se tiene que tener un 7oz de avance y falta un pocopara terminar solo falta que la Central tiene que definir y continuary se defina hoy en esta Asamblea, y son recursos que viene a

mejoramiento d.e bovino, no se 1o ve aL momento pero aquí a 5 años se1o verá la producción qenética. I,o más complicado es el lugar dondefunciones.- El ganado hcy se encuentra en la Comunidad San Fermin, 1acontraparte es de 5.000 Bs. Pero el total es 38.000 Bs. y el plazo eshasta fin de este mes, gana cada una de las centrares, se tiene gueconcertar.- EI ganado se plasmó en tra conquista, y solo se tiene queplasmar con trabajos y necesita un apoyo de todos, y la animan a _l-as

señoras tienen que participar en todas las decisiones, y poder llevaradelante, el módulo ganadero se tiene que definir-- Bienvenida alcacique OICH José Bail-aba, CEJIS, APCOB, y en la tarde a 1oscompañeros de CICOL.- Presentación de 1as Autoridades por parte de Ia

rll v +**'*ñDíj '

í f ilt:-i-¡i111{: ÚE rF-

q á''.;Blici a i:) '': i' i:-

.M.V. para su res ia probación.- Se ha pasado al tema de

Educación (CEPOCH) Juan Cesary eI nivel de Educación a Nivel NacionalDepartamentales en función a 1os Estatutos Autonómico, se habla deL

uso, confiscación dentro de las Autonomias. - La educación se tieneque partir de1 territorio dentro del territorio autónomo si bien dicedentro del- Reglamento que son 128 comunidades y el cual preocupacióna la realidad son unos 40 comunidades dentro de Ia TCO*M.V. y que se

Lome en cuenta y se está haciendo en un curriculo regíonal-izadachiquitano: los que hoy son etapas, y par los que no han podido salirpuedan salir como técnicos.- Punto 5 José Carlos Vargas Leygues Tec

CEJIS: Lo que se ha hecho lineas para reconformar eI territorio:estrateqia para Reformar 1a Estructura de Gobierno del territorioindígrena de Monte Verde se da por explicación de parte de laEstructura dentro de la TCO-M.V.- 1.- Hay un regJ-amento aprobado porIas tres centrales y desde que se ha aprobado no ha avanzado y lascabezas principales están en San Javier - Concepción Lomerio.- Se han

hecho un análisis aparte de este Reglamento no ha funcionado y cada

uno están separados. Por ejemplo J-os planes de Manejos cada uno y por)-o tanto tlene que tener una sola administración y toda soficitudtiene que llegar a una sola dirección y como tiene que funcionar yasea lIámese Directiva o Gobierno de Ia TCO-M.V. yy desde estadirección tienen que resolver las solicitudes y después se llegará a

las Autonomias fndíqenas.- Agusto Aguilar.- Una vez aprobado, y se

tiene que ser caminar y cuanto anLes se tiene que direcci-onar ytienen que ver en las dj-recciones de cada uno y los dirigentes tienenque buscar, tenemos manejos, minerias y otros y por 1o tanto hay que

llevar una buena administración.- Miguel Gonzales CEJIS.- No se hanesforzado de leerlo y peor interpretarlo, la dirigrencia no abastecepara atender las demandas de las comunidades, los caciques que tienenque fiscalizar y ellos tienen que estar en el 1ugar, s€ da unprocedimiento para la Administraci-ón de las Regalias de} Art. '1'7 al-

87 del Reglamento de Protección Acceso, Uso, Manejo y Aprovechamientode.Ios Recursos Naturales en la TCO- M.V.- Eelix Rivera: No todo loconocen este Reglamento reclentemente Io conocemos, porque queremos

un Gobierno Autónomo, porque no nos hacemos caso, 1a idea es de tenerun GAICH (Gobierno Autónoma Indiqena Chiquitano) en la solicitud son

unos hermanos nombre del indigena y la otra casa son los integrantesotros que tienen plata.- l,ucas Surubi: todos tenemos 1o que hay que

hacer cumplir y hacerlo andar, dentro de Monte Verde, cada comunidad

se tiene que delimitar cada comunidad y que l-as 3 orqanizaciones.-Pedro Masai: fa dirigencia está en cada pueblo y como nosotros Iovivimos queremos que funcione dentro de Monte Verde. Aqui está sanito

y por el- otro l-ado hueco. Hay que 1Ie

;::':::: .,""1:l:" t:i:,'quivi : Las'r;":iffff::" ".;':l::::.#"";l2B comunide 20

"oo"o"o"s

rienen ** "rJ.:rrrr"*""""if:"1"::::.la:T

":{;.:":y esto está titulado dentro de Ia TCO_M.V. dentro de Lascomunidades plestinar Monte verde, Regreso. somos de Lomerio. _Augusto : La propuesta de Ia Comisión son 11 puntos que elaboró .l_acomisión: r'ectura de la Estrategria de Ia comisión y gue tomen encuenta este trabajo y se pone en consideración y gue esto se tome encuenta'- Piden un cuarto intermedio para cada centrar- vicente pesoafel_icita a 1os dirigrentes gue el 27 de Junio::'::::T::i1:"

:i x ::i*.iffi: :H H::":"T ;"TT;1as fnstitr tcl-ones de apoyo, sin que se pueda actuaLizar nuestro::;::H.rl. -oI..'1".ff1t" tenemos hov tres Arcalde de cadarco-M. v. y orras reyes n,i.t""]irJ":""i:;;:,:"."." T:i::t"_"iT:::"i:"""T ,1".

j"" :1 dirisenres de ra crcc, cacisue Ne.r.ida Fardin sueAdminisrr..rlirll..rrr:i1.1"n"" se reesrructura el concejo de Ancianosun cua.rto intermedio para ,

- concejo de cacigue Fiscalización. se diopropuesra de crcl Juan .n,lT ¿:i""":.:T.".."..T.nji: ,:*::*i:lr;y dar funcionalidad modificación a 10s concejos ancianorsGTr y los técnicos mediante curriculum vitae y esto ".''-

Retomar elaprueba en laorcH no han sabido este reglamento y ser reestructurado y dar Ia

posesión hoy propuesta de crp.sJ Reinaldo Justiniano y hay una;ilil:l::'": 'rl"i:tJ;T;a Alsunos articulos para que puedan dar elorqanización eI mismo *"nr-"11r." iT"n.,l::'T""r:rr; zoniricar como

ry candidato.propuesta pa'ra esta estructura de modificación en e1 Art. go y eI;:"I::':.'.;:";r:::"::.:"";':..".T;."*" de la rco-M. v. propuesradividi¡.- Esto está en

"o.r""rl.-:,::-'"_^._" ve gue ve una claramente de

zona y orra de 1a orsaniza::::; L::r.:.11:1.;TJ:ffi::.:.rIvan hacer dicacción para n.t

Nerida' hay que hacer en

, e tiene que "";' f"':ilr"T:.::T.t*::H:;":;r*T 1:TT Ipuede dividir y esto es claro.- Justo seoane simplemente es para guese ,leve adelante, mediante esta comisión que pasen rostirur.ares de cada orsanización. _ rsnacio Macoño, se ;."".11:"#"

"íposición y respeten las decisiones de cada uno._.fosé CarLos CEJfS:Sugiere leer en sala sus at¡ibuciones de cada uno._ rlosé Bailaba

Ia Estructura, Ios candidatos Paracacique olcH CIOL \ñatr§¡eFcf ra n5L!Lruuurs'

conformar}aComisiónylosTécnicosSepropongaaNelidaesparadaryseguimientoalainformaciónReynaldofeeefArt.13deeste r¡i ^,ra'l I a.y § s:,

Reglamentoypoderdar}eladecisiónaesteDirectorioDr.Miguel,IapropuestaesreestructurarlosConcejosdeCaci-quesyConsejosdeAnciano.- Administración de Justicia'- Las autoridades del Directorio

nohanfuncionadoylapropuestaguefuncionelosdosconse3os._LucasSurubi,Ios3presidentesnofuncionÓloquenofuncionalosconsejos.-IgnacioMacoño,sinesaestructuraestamostrabajando,esta fiscalizando, controlando difundiendo y estamos dentro de ra

TCo_M.V.-Nélida:Iasinstitucionespúblicasyalereconocencomoesta.- Lo gue no se está funcionando este reglamento nos vamos a

necesitarmejoremosestaEstructura._CaciqueCarmenolCHnohafuncionado esta Estructura ras personas de concejo anciano y las

personassonlas3organizacionesrepresentativasyqueserespeteIasdecisiones,yquehayquehacerevaluaciónenlapróximaAsamblea-- Vicente Pesóa: Es responsabíIidad de cada uno de tomar y

aplicarestereglamento,quehacernoselArt.304ydelaCPEdelaAutonomia pasa un documento de Resolución de Ios Ex presidentes'- Es

unaportedeReflexióndelosexpresidentesdelaCICCDr.MiguelesunReglamentodelaTco_M.v.esmuydiferentealaLeyMarcodeAutonomla Descentralización y esto es un proceso'- Los planes de

ManejotienequepasarporlaABrytodoconocimi.enLodelpresidentedelaABldeestereglamento.-PedroFloresFlores,DoeSqueVayaafavoryloquepuedeveresbasarseconesteReglamentoytodoesteelementoesdelas3centralesysiSetienequealimentarymejoraraestedocumento,sivamosatrabajarconlascartasorgánicasahíhaygueplasmarnuestrasinquietudes.-ComunariodeBuenaEsperanza,es aqui en esta asamblea tiene la potestad de aprobar las

solicitudes,lareplesentatividadeslegalyloquetienequefuncionar ]os concejos y la conformación det CGTI para que funcione

tienequeelaborarproyecto._f,oqueSanJavierplanteóquehayaunDirectorioaqulenlaTCo-M.V.pidióalcomunariodelaClcccadapresidenteSereúnaunavezalmesyelconcejodeancianonohafuncionadoyhayaquereestructurarylootrohayquehacerfuncionare1 CGTI. - Sivara Sra" sicada central está funcionando con la

EsLructura y cada centra] funcione.- coNcLusIóN'- se necesita a los

representantesp.eragueanalice]assolicitudessiestáenbasealReglamentoSeaceptaysinoesrechazado.-ConcepciónSr.MoisesMasaiChuvé._SraTaacilaNogalelsorellana.-CICOLSr.AncelmoRodriguezCuvéCI.32958435SC.-Sr.JuanChuvéCesariCI.6356098Sc._SanJavier:Seratifj-ca.-NelidaHayquerevisarlapropuesta._

r

Tarcila Nogiales Orellana, esta trabajando en 1os temas Orgánicos ypuede apoyar en donde está.- Concepción Sr. Moises Masai concejoFiscalización.- Juan Chuvé Cesari Concejo anciano.- Ancelmo Rodrigtuezconcejo Fiscalización.- Lucas Surubi estás concejos no han funcionadopara que hemos estad.o otra vez sino funcionó.- A san Javier se l-e da'un cuarto intermedio para gue analicen sus delegado; para mañana hrs "

7:30 A.M. del dia 18 de junio.- Explicación de exposición depropuesta de proyecto de eadena de producción, explotación ytransformación de fa madera en proyectos manufactureros para laexplotación, después de una ampria explicacj-ón se ]revaron laspreguntas: de que empresa y se respondió de cada una comunidad somos1a empresa que la vamos a conformar. En Ia estructura se tiene que§er e1 representante de la TCO-M.v. José Bailaba. Es un tema gueanali-zarlo y discutirlo y poder deeidir.- Mientras no participe lascomunidades no es viable dijo el sr. Tapanciche y que son grupo deprofesionales de Equipo de Muttidisciplinarios profesionales. -Vicente Pesoa: Vamos a debatir entre nosotros para que se pueda tomardecisiones. - También se le dio 1a palabra para er proyecto deconservación de bosques naturales en tierras comunitarias de origenTCO*M.V.- Carlos Blanco compañía Privada.- Es en 1a Reserva privadaNatural, Y Que es una zona natural dentro de la TCO-M.V. es cuidar 1atala de árbo1, i-ncendio, pirateria y con unos guardabosques¡ €sencaminar a un periodo de 25 años y con todo 1o reguiere la Ley y e1total de 100 " 000 has y que esto se llevaria a 25 años y e1financiamiento se 1o buscaria y se proyectaria una renta anua1, delos primeros años 250.000 $us. posterior ar aumento si es que se1l-eva adelante, son proyectos pequeños y con el visto bueno delconsultado y esto alta eI Noreste gue está descuidado.* José, se haninstalado un diáIogo con la CICC CIP S,f el principal es ReservaPrivada es para las comunidades donde no se pueda cortar árbol- y notengan ningún trabajo ta1 como dice 1a CPE y 1a creación de RppN,s.-Migiuel rpamo, cuenta experiencia en Botivia no hay experiencia, enoLros paises si h"y, porque a nivel mundial está cambiand.o.- E1trahajo se ha estado 11eg'ando a algunas comunidades.- Ignacio CICOLsiempre habrando del cambio climático y nosotros somos 1osresponsables de gue seamos conservacionistas y que las emp.resasvienen a tratar y poder llevar adelante y poder hacer el anál-ísis ydar respuesta.- seguimos con e1 punto No 5 só1o queda a san Javierpara decidir, la cual su posición de que se conforme el Directoriodentro de la TCO-M.V. de que esto se analice que como estaba anLes nova a funcionar.- En agosto se llevará en Asamblea que se l-leva enTyurux Napes, €ñ Abril se ha llevado y se decidió de este tema del

r*

cada

comunidad de san rsidro pide que cada comunidad necesiLa pt an deManejo para el desarrollo de 1as comunidades.- Hay invitación departe de }a Sra. Geronima invita a venir a las comunidades dePalestina Regreso, Monte Verde Ignaci-o Macoño, deja una resoluciónque la CIP SJ de Plan de Manejo de 20.000 has y cuenta las 103000 yreserva de las 100,000 has y esto está dentro de l-a Resolución a lamésa y después gue 1o realiza y analj-ce esta Resoluclón Juan Pinto:solicitamos las concesiones forestales una CIMAL - -CHONNTA CRONELBOL

y poder ser los espacios para ser transferido a la OrganizacÍón.-Lectura de ra convocatoria <le parte de1 viceministro deIntercultura"- Se Ie dan eI número de teléfono para el contacto paraposterior avisos de cada uno de las solici-tudes. Se dio lectura a laResolución de Ia CIP-SJ se da un aná1isis de este document.o con todoesto se da por ternado nuestra Asamblea al pie del presente acLa al-os 18 dias de1 mes de jurio de 2011.- Fdo. r1egib1e.- AgusLin paraRoque.- Edo. Ilegible-- Pedro Flores Flores,- Edo. Ilegible.- NelidaFaldin chuve. - Fdo- rlegible.- Anselmo Rodriguez chuve. - Fdo.Ilegible.- Rosendo Cuasace Surubi.- Fdo. Ilegible.- Roberto MasíriJustiniano.- Fdo. rlegible.- Juan chuve cesari.- Fdo. rlegibre.-Pedro chuve.- Fdo. rlegible. - celso H. - Fdo. r1egib1e. - Raulcuasace.- Fdo. rlegible.- Ramon cuasace.- Fdo. rreg'ible.- RicardoMacoño Añez.- Fdo. rlegible.- Angeta c"- Edo. rlegible.* Al_fredoTosube vi1larruel.- Fdo. rIegible.- Miguel Maby soñoco.- Fdo.rregible.- Monica Rodriguez p.- Edo. rlegible.- Miguel rpañoParapaino.- Fdo. rlegible. - Arfredo Tosube vill_arroel. - Fdo"rlegible.- FLorencio Rosa charepro.- Fdo. rlegible.- Braulio c.- Fdo"rlegible. - Mateo §aucedo. - Fdo, rlegible. - Moi-ses R. - FrRrdAs: Fdo.flegib1e.- Ignacio Macoño Añez.- Fdo" flegible.- Juan Chuve Cesari.- Fdo.Ilegible.- AnseLmo Rodríguez Chuve.- Fdo. Iiegible.- Moisés Masay Chuve.-Fdo. llegible.- Lucas Surubi Tased.- COMPARECIENTES.- Fdo-- I1egible.- JulioErick LÓpez Montero.- Fdo.- Ilegible.- Al-fredo Rosado Gutiérrez.- IE§TIGOSIN§TRUME!¡TALES.- Lugar del signo.- Fdo.- Ileqible.- José Raúl Jordán Arariz.-Abogado Notario de Fe Pública de primera clase No 53.- santa cruzBoliviaCONCUERDA: Este testiuonio con e1- protoco-}<¡"áé. su referenci.a, a1. gue en caso

,r'necesario ae rem:ito. Expido e1 presea{e a solicitud d* p_-+E$:*$tgresada en

,nto. Doy fe. ------ -----,.i{**.-i;\.r-': ,:,;r*,t- -*'-,. "i''-

''r.

; '''' i"- '-'¡'-:¡'y'':lt"'' ':'.""',t. .i i t:1 11;;i., ¡.,i1: '.,; r-'r l:: : I

AB,OGADOr..tutário de Fá Püfuica i" c¡ase Nc. 53

¡áI'{r"A cflJj&gL4 stF-p r¡ 4' !tñ'f n'

¡{p"tsl;c.t¿}\,d{ ct* -i-* ''i',.\i¡'§".+=#c¡tc %'l-

: H ¡{i):j.it:ú i'i rÉ- lf,: : ra I\r -!

li ill3r-i l¡.it: '-' j :;: jj

",,|,-r, ip,r:,r6n !.JU\i t i,/

i\ .i, -: . § /'./"§:* ,-., -*:ü'comunj-dad iál'leá'--rg comurridades gue han solicitado - La

lrneamíenLo y haya un plan de Gestión d.e 1a TCo-M.v. planos manejo yesto es Llna tarea de este directorio y poder reLomar.- rgnacioMacoño, ccmo no somos directorio somos fiscal-i zacíón, no se puedetomar las decisiones somos intrusos, metiches, cuenteros y si tieneque dar una j-nformación a Ia Dirigencia de las tres centrales.- Dr.Miguel Explica de nuevo las atribuciones de los concejos de anciano ycacique y se tiene que retomar el CGTI.- Nelida: Se han presentadovarias empresa y de poder prestar una poscrédito y poder fl-evaradelante y falta de PGM propuesta, de poder realizar eI conveni-or oocomo los demás que han pasado 103 mil has, Dionicio se ha trabajadocon San Javier se rios presentó Consorcio Internacional, hay esecontacto. y poder sentarse los 3 directorios para llevar adelante, yáhay un trabajo de campo y que si no estamos para la este año 1o vamosa perder.* Informe de AFIN: Se conformó la Asociación de los pOA yhoyu con Ia ABT se conformó la Asociación Makanate, Palestina, con el-apoyo de APCOB y se guiere un reglamento se hizo aprobar por ras 3

centrales y lo otro el- Estatuto de esta Asociación se ha trabajadocon personerÍa jurídica está en proceso en la prefectura, y que tengatambién un equipo técnico y que tenga su Estructura dos promotoresforestarles una Palestina y Monte verde 1a meta es terrerprofesionales de nuestras propias comunid.ades y tener mejor mercadootra tener su propia oficina ot.ra que se tome en cuenta dentro de laEst-ructura de la TCO-M.V. tiene un coordinación de las 3 centralespara e1 posterior tener aqui en Ia TCO-M.V. con todo esto termina suexposición.- La regional de 1a zona está afiliada a la nacional not-iene más su exposición.- Leonardo Tamburine: existe una instituciónen el- tema agropecuario y que han estudiado para i¡ a formar en lacolonia Piraí la colonj-a necesita un aval- para que salga unaResorución a niver Nacionar y que se pueda formar técnicosagropecuarios de l-as 3 centrales.- Asuntos varíos: José Bailaba: através de vice Ministro de Cultura invita a Samaipata para poderparticipar en coordinación con eI Gobierno Municipal / Nilda faldin"_Como pode-r moverse eI Comité de gestión sobre 1as contribuci-ones del353 de las ganancias liquidas y como directorio van abrir una cuentabancaria-- Veliz está de acuerdo para todo 1o que es producción tantcjPlan de Manejo y Minero.- proyecto Ganadero, gü€ nos informe y unaaclaraciÓn.- Dionicio: hemos metido Ia pata y nos metimos donde tienedueño y se compromete este proyecto se traslada a 1a comunidad Laconquista"- Cándida Leigue Rio Blanco, tienen un proyecto ganadero ytienen 10 has" De pastos, y qui-eren que se le apoye a un crédito. yestán organi-zando de 15 familias.- Todas solicitudes demanda Ia MagnaAsamblea y poder verificar eI sitio de cada una de las soli-citudes de

en l-a Comunidad de Tyurux Napes.- Conclusión el puntoen 1a Asamblea

No 5 se pide un

cuarto intermedio pa.ra analizar este punto que está en }a agenda.-propuesta es de poder hacer un cuarto intermedio de Decisión de San

Javier nombrar un interinato de hasta 1a Asambfea de Tyurux Napas--

Ignacio Macoño Añez Concejo de Cacique fiscalización.- Lucas Surubi

Taseo concejo de Anciano Administración de Justicia.- Después se hace

Ia posición de la Estructura de la TCO-M.V.- Concepción Moises Masaí

Concejo de Fiscalización.* Eoncio Cuasace Concejo de anciano.- CICOL

Juna Chuvé Cesari concejo anciano.- Ancelmo Rodriguez Concejo de

Fiscalización.- CIP -SJ Lucas Surubi Concejo de anciano.- IgnacioMacoño concejo de Fiscalización.- Después de ser elegidos se diolectura de cada uno de sus funciones pcr el Art. 16 conceio de

caique. Eiscalización y el Art. 17 atribuciones de la instancias de

Concejo de caciques fiscalización Art. 18 y 19 2O y 21 del Reglamento

d.e la TCO-M.V. y que posterlormente se dio 1a posesiÓn por eI caciquede Ia OICH José Bailaba Parapaino y se le dio Ia palabra a cada

representante eleqido de cada centraf de 1a teo quien van fiscalizarel territorio y se comprometen a ejecutar el reglamento que van a

cumplir todo sus atribuciones 1o que dice eI reglamento todosbeneficios que tengá la TCO-M.V. que sean para todas las comunidades

de las tres centrales CICC - CIL CIP SJ.- Dr. Leonardo Tamburini hace

un poco de reflexión sobre el proceso de lucha por 1a TCO-M.V. y que

es unn importante desarrollo en apoyo a la apoyo al- Reglamento de }aTCO-M.V.- EI control que se haga a 1os de afuera de la TCO-M.V. hay

apoyo para eI recorrido combustible viáticos y no hay un sueldo peroesto será para posterior pero con nuestros propios proyectos,- NildaFal-dín: Hay un apoyo de parte de Ia OICH oficina y vivienda sobre lascontribuc.iones tenemos que ver de donde se van a apoyar y sacarresolución de Esta Asamblea debate de la sede donde funcionar.- 1.-Que sea en Palestina.- 2.- Que sea en 1a Conquista.- Como parte zonalcomo monte Verde en Palestina tiene curso de secundaria y Makavate

tiene un Micro hospital.- Una compañera de 1a Comunidad de Monte

Verde se propone gue sea en Ia Comuni-dad de monte Verde.- Compañero

San Isidro: En la Comunidad Palestina.- Compañera Sara: Propone a

MakanaLe.- Compañera de Monte Verde y gue sea Palesti-na.- Hay que

hacer un análisis de }a sede después de la Otra Asamb1ea.- San JavierApoya que sea en Palestina.- Socialización del plan Estratégico delgobi-erno Autónomo de 1a TCO-M.V.- Ya este tema ha sido expuesto eldía de ayer, se han planteado lineas generales ya hay un Avance de

parte del CSGTf Plan de Ordenamiento y Zonificación y otros y poder

retomar este tema.- Alcalde Miguel Ipama¡ s€ debia plantear el-